• Así es el nuevo plan en dos fases de EEUU para fortalecer la cadena de suministro farmacéutica nacional
    Estados Unidos da un paso decisivo para garantizar la seguridad sanitaria con un ambicioso plan que busca reforzar su cadena de suministro farmacéutico a través de una estrategia implementada en dos fases. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha anunciado la creación de FDA PreCheck, un innovador programa diseñado para prever y agilizar los procesos regulatorios. Este nuevo sistema promete aumentar significativamente la predictibilidad de las aprobaciones, facilitando así el desarrollo y la construcción de nuevas instalaciones productivas en todo territorio nacional. La iniciativa representa una respuesta directa a desafíos recientes en la disponibilidad de medicamentos y busca consolidar la producción interna. Se espera que esta medida impulse la independencia del país en la fabricación farmacéutica, mejorando la resiliencia ante futuras crisis. El plan ha generado un amplio debate sobre el futuro de la industria farmacéutica estadounidense.
    https://elglobalfarma.com/industria/plan-eeuu-fortalecer-cadena-suministro-farmaceutica-nacional/

    #CadenaFarmaceutica, #SuministroMedicamentos, #EEUU, #SaludPublica, #PlanFarmaceutico
    Así es el nuevo plan en dos fases de EEUU para fortalecer la cadena de suministro farmacéutica nacional Estados Unidos da un paso decisivo para garantizar la seguridad sanitaria con un ambicioso plan que busca reforzar su cadena de suministro farmacéutico a través de una estrategia implementada en dos fases. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha anunciado la creación de FDA PreCheck, un innovador programa diseñado para prever y agilizar los procesos regulatorios. Este nuevo sistema promete aumentar significativamente la predictibilidad de las aprobaciones, facilitando así el desarrollo y la construcción de nuevas instalaciones productivas en todo territorio nacional. La iniciativa representa una respuesta directa a desafíos recientes en la disponibilidad de medicamentos y busca consolidar la producción interna. Se espera que esta medida impulse la independencia del país en la fabricación farmacéutica, mejorando la resiliencia ante futuras crisis. El plan ha generado un amplio debate sobre el futuro de la industria farmacéutica estadounidense. https://elglobalfarma.com/industria/plan-eeuu-fortalecer-cadena-suministro-farmaceutica-nacional/ #CadenaFarmaceutica, #SuministroMedicamentos, #EEUU, #SaludPublica, #PlanFarmaceutico
    Así es el nuevo plan en dos fases de EEUU para fortalecer la cadena de suministro farmacéutica nacional
    0 Commentaires 0 Parts 244 Vue
  • Ni gafas ni lentillas: la nueva solución de EE.UU a la presbicia, problema que cada vez afecta a más gente
    La FDA ha dado luz verde a una innovadora solución para la presbión que está revolucionando el campo de la oftalmología. Un nuevo tratamiento tópico, denominado Vizz, desarrollado por LENZ Therapeutics, ofrece una alternativa sin necesidad de gafas o lentillas. La fórmula logra contraer la pupila hasta dimensiones mínimas, comparable al efecto de un diafragma ajustado en una cámara fotográfica. Este mecanismo permite extender el campo visual y facilitar el enfoque preciso de objetos cercanos. El avance representa un progreso significativo frente a tratamientos previos, minimizando el impacto en los músculos oculares responsables del enfoque. Se espera que esta tecnología impacte positivamente a millones de personas afectadas por este problema de visión.
    https://www.meneame.net/story/ni-gafas-ni-lentillas-nueva-solucion-ee-uu-presbicia-problema

    #Presbicia, #Visión, #LentesDeContacto, #SaludVisual, #Ceguera
    Ni gafas ni lentillas: la nueva solución de EE.UU a la presbicia, problema que cada vez afecta a más gente La FDA ha dado luz verde a una innovadora solución para la presbión que está revolucionando el campo de la oftalmología. Un nuevo tratamiento tópico, denominado Vizz, desarrollado por LENZ Therapeutics, ofrece una alternativa sin necesidad de gafas o lentillas. La fórmula logra contraer la pupila hasta dimensiones mínimas, comparable al efecto de un diafragma ajustado en una cámara fotográfica. Este mecanismo permite extender el campo visual y facilitar el enfoque preciso de objetos cercanos. El avance representa un progreso significativo frente a tratamientos previos, minimizando el impacto en los músculos oculares responsables del enfoque. Se espera que esta tecnología impacte positivamente a millones de personas afectadas por este problema de visión. https://www.meneame.net/story/ni-gafas-ni-lentillas-nueva-solucion-ee-uu-presbicia-problema #Presbicia, #Visión, #LentesDeContacto, #SaludVisual, #Ceguera
    WWW.MENEAME.NET
    Ni gafas ni lentillas: la nueva solución de EE.UU a la presbicia, problema que cada vez afecta a más gente
    Aprobado por la FDA, las gotas provocan un 'efecto agujero de alfiler', parecido a cuando se estrecha el diafragma de una cámara fotográfica. Esta constricción de la pupila extiende la profundidad de campo del ojo y permite enfocar objetos...
    0 Commentaires 0 Parts 118 Vue
  • La FDA nombra al principal abogado del Departamento de Salud y Servicios Humanos como asesor jurídico jefe
    La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha designado a Keveney como su nuevo Asesor Jurídico Jefe, un movimiento que consolida la experiencia legal dentro de la agencia reguladora. Anteriormente, Keveney desempeñaba el rol de asesor jurídico interino del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), liderando el equipo encargado de impulsar las prioridades estratégicas de la administración. Esta designación se produce en un momento crucial para la FDA, donde su asesoría jurídica será fundamental para abordar complejos desafíos regulatorios. La elección destaca la importancia que otorga la FDA a la competencia legal y al conocimiento especializado dentro de sus operaciones. Se espera que el nuevo Asesor Jurídico Jefe contribuya significativamente a la eficiencia y transparencia en las decisiones de la agencia.
    https://elglobalfarma.com/industria/fda-nombra-departamento-salud-servicios-humanos-asesor-juridico-jefe/

    #FDA, #AsesorJuridico, #SaludPublica, #RegulacionFarmaceutica, #NoticiasMedicas
    La FDA nombra al principal abogado del Departamento de Salud y Servicios Humanos como asesor jurídico jefe La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha designado a Keveney como su nuevo Asesor Jurídico Jefe, un movimiento que consolida la experiencia legal dentro de la agencia reguladora. Anteriormente, Keveney desempeñaba el rol de asesor jurídico interino del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), liderando el equipo encargado de impulsar las prioridades estratégicas de la administración. Esta designación se produce en un momento crucial para la FDA, donde su asesoría jurídica será fundamental para abordar complejos desafíos regulatorios. La elección destaca la importancia que otorga la FDA a la competencia legal y al conocimiento especializado dentro de sus operaciones. Se espera que el nuevo Asesor Jurídico Jefe contribuya significativamente a la eficiencia y transparencia en las decisiones de la agencia. https://elglobalfarma.com/industria/fda-nombra-departamento-salud-servicios-humanos-asesor-juridico-jefe/ #FDA, #AsesorJuridico, #SaludPublica, #RegulacionFarmaceutica, #NoticiasMedicas
    La FDA nombra al principal abogado del Departamento de Salud y Servicios Humanos como asesor jurídico jefe
    0 Commentaires 0 Parts 183 Vue
  • La FDA propone acelerar la revisión de medicamentos a cambio de precios más bajos en EEUU
    La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha anunciado una innovadora estrategia para agilizar la aprobación de nuevos fármacos, vinculando esta aceleración al compromiso de las empresas farmacéuticas con precios más accesibles. La propuesta busca optimizar el proceso de revisión, otorgando “vales” de rapidez a aquellos tratamientos que demuestren un precio razonable en el mercado. Este nuevo enfoque representa una apuesta por equilibrar la innovación médica y el acceso a medicamentos esenciales para los pacientes estadounidenses. La FDA considerará específicamente los costes al evaluar las solicitudes de aceleración, generando expectativas sobre una mayor eficiencia regulatoria. Expertos analizan si esta medida impulsará verdaderamente la disponibilidad de tratamientos innovadores y abordará la creciente preocupación por el elevado coste de algunos fármacos.
    https://elglobalfarma.com/industria/fda-ofrece-acelerar-revision-medicamentos-precios-mas-bajos-eeuu/

    #FDA, #MedicamentosAcelerados, #PreciosMedicamentos, #SaludEnEEUU, #RegulaciónFarmacéutica
    La FDA propone acelerar la revisión de medicamentos a cambio de precios más bajos en EEUU La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha anunciado una innovadora estrategia para agilizar la aprobación de nuevos fármacos, vinculando esta aceleración al compromiso de las empresas farmacéuticas con precios más accesibles. La propuesta busca optimizar el proceso de revisión, otorgando “vales” de rapidez a aquellos tratamientos que demuestren un precio razonable en el mercado. Este nuevo enfoque representa una apuesta por equilibrar la innovación médica y el acceso a medicamentos esenciales para los pacientes estadounidenses. La FDA considerará específicamente los costes al evaluar las solicitudes de aceleración, generando expectativas sobre una mayor eficiencia regulatoria. Expertos analizan si esta medida impulsará verdaderamente la disponibilidad de tratamientos innovadores y abordará la creciente preocupación por el elevado coste de algunos fármacos. https://elglobalfarma.com/industria/fda-ofrece-acelerar-revision-medicamentos-precios-mas-bajos-eeuu/ #FDA, #MedicamentosAcelerados, #PreciosMedicamentos, #SaludEnEEUU, #RegulaciónFarmacéutica
    La FDA propone acelerar la revisión de medicamentos a cambio de precios más bajos en EEUU
    0 Commentaires 0 Parts 494 Vue
  • La FDA acepta la solicitud para revisar la ampliación del uso de Arexvy contra el VRS
    La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha dado luz verde a una revisión crucial sobre el antiviral Arexvy, impulsando su potencial en la lucha contra el síndrome respiratorio viral (SRV), también conocido como gripe hemorrágica. La decisión se basa en datos prometedores obtenidos durante la Fase IIIb, que revelan una notable respuesta inmunitaria y un perfil de seguridad sólido en niños pequeños. Este avance representa una oportunidad significativa para proteger a los más vulnerables ante esta enfermedad grave. Las nuevas pruebas refuerzan la eficacia del tratamiento y abren el camino a su ampliación de uso, generando expectativas entre expertos y pacientes. La evaluación por parte de la FDA promete aportar claridad sobre la expansión de las indicaciones de Arexvy.
    https://elglobalfarma.com/industria/fda-ampliacion-uso-arexvy-vrs/

    #Arexvy, #VRS, #FDA, #Vacuna, #ProteccionViral
    La FDA acepta la solicitud para revisar la ampliación del uso de Arexvy contra el VRS La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha dado luz verde a una revisión crucial sobre el antiviral Arexvy, impulsando su potencial en la lucha contra el síndrome respiratorio viral (SRV), también conocido como gripe hemorrágica. La decisión se basa en datos prometedores obtenidos durante la Fase IIIb, que revelan una notable respuesta inmunitaria y un perfil de seguridad sólido en niños pequeños. Este avance representa una oportunidad significativa para proteger a los más vulnerables ante esta enfermedad grave. Las nuevas pruebas refuerzan la eficacia del tratamiento y abren el camino a su ampliación de uso, generando expectativas entre expertos y pacientes. La evaluación por parte de la FDA promete aportar claridad sobre la expansión de las indicaciones de Arexvy. https://elglobalfarma.com/industria/fda-ampliacion-uso-arexvy-vrs/ #Arexvy, #VRS, #FDA, #Vacuna, #ProteccionViral
    La FDA acepta la solicitud para revisar la ampliación del uso de Arexvy contra el VRS
    0 Commentaires 0 Parts 430 Vue
  • EEUU ya tiene tiene el primer salmón cultivado en laboratorio. Es un alivio para unos caladeros que piden la hora
    Ante la creciente demanda global de pescado y el desafío de la sobrepesca, Estados Unidos da un paso innovador con el primer salmón cultivado en laboratorio. Esta iniciativa, impulsada por inversores como Jeff Bezos, busca replicar las características del salmón tradicional utilizando células extraídas de ejemplares reales, cultivadas en biorreactores y combinadas con ingredientes vegetales. El resultado, denominado “saku”, promete una textura, sabor y frescura similares al salmón natural, además de ofrecer un perfil nutricional comparable y minimizar la exposición a contaminantes y microplásticos. La aprobación de la FDA marca el inicio de su comercialización, generando debate sobre el futuro de la industria pesquera y la seguridad alimentaria. Este avance representa una alternativa sostenible para satisfacer el apetito global por el pescado, abordando las preocupaciones ambientales y logísticas asociadas a la pesca tradicional.
    https://www.xataka.com/investigacion/eeuu-tiene-tiene-primer-salmon-cultivado-laboratorio-alivio-para-unos-caladeros-que-piden-hora

    #SalmonCultivado, #Acuicultura, #InnovacionAlimentaria, #PescaSostenible, #AlimentosDeLaboratorio
    EEUU ya tiene tiene el primer salmón cultivado en laboratorio. Es un alivio para unos caladeros que piden la hora Ante la creciente demanda global de pescado y el desafío de la sobrepesca, Estados Unidos da un paso innovador con el primer salmón cultivado en laboratorio. Esta iniciativa, impulsada por inversores como Jeff Bezos, busca replicar las características del salmón tradicional utilizando células extraídas de ejemplares reales, cultivadas en biorreactores y combinadas con ingredientes vegetales. El resultado, denominado “saku”, promete una textura, sabor y frescura similares al salmón natural, además de ofrecer un perfil nutricional comparable y minimizar la exposición a contaminantes y microplásticos. La aprobación de la FDA marca el inicio de su comercialización, generando debate sobre el futuro de la industria pesquera y la seguridad alimentaria. Este avance representa una alternativa sostenible para satisfacer el apetito global por el pescado, abordando las preocupaciones ambientales y logísticas asociadas a la pesca tradicional. https://www.xataka.com/investigacion/eeuu-tiene-tiene-primer-salmon-cultivado-laboratorio-alivio-para-unos-caladeros-que-piden-hora #SalmonCultivado, #Acuicultura, #InnovacionAlimentaria, #PescaSostenible, #AlimentosDeLaboratorio
    WWW.XATAKA.COM
    EEUU ya tiene tiene el primer salmón cultivado en laboratorio. Es un alivio para unos caladeros que piden la hora
    El mundo tiene hambre de pescado, pero va por zonas. En España, el consumo va cuesta abajo, tanto que las pescaderías quieren reinventarse para atender a...
    0 Commentaires 0 Parts 808 Vue
  • El juez alude al comportamiento violento de Puff Diddy para negarle la libertad bajo fianza
    **El juez alude al comportamiento violento de Puff Diddy para negarle la libertad bajo fianza**

    Nueva York – En un fallo que ha generado controversia, un juez federal ha rechazado la libertad bajo fianza del rapero Puff Diddy (nombre real Sean Combs) en el juicio por agresión a un periodista de investigación. Durante la vista, el juez señaló que previamente había rechazado la libertad bajo fianza argumentando preocupaciones sobre el comportamiento del acusado y su potencial para influir en testigos o alterar el curso de la justicia.

    Según fuentes cercanas al juzgado, el juez hizo referencia explícitamente a una serie de incidentes anteriores, incluyendo acusaciones de acoso y amenazas realizadas por Puff Diddy a otros individuos, así como un incidente previo donde se le vio alterando su declaración testimonial. Aunque no reveló detalles específicos, la decisión del juez parece basarse en una evaluación general de la conducta del acusado, que el magistrado considera inapropiada para alguien bajo consideración de libertad bajo fianza.

    La defensa de Puff Diddy ha argumentado que las acusaciones son infundadas y que su cliente está siendo objeto de un trato injusto debido a su fama. Sin embargo, el juez se mantuvo firme en su decisión, citando la necesidad de garantizar la seguridad del público y la integridad del proceso judicial.

    El juicio continúa con la presentación de pruebas y argumentos por parte de ambas partes. Se espera que las próximas semanas sean cruciales para determinar el destino de Puff Diddy y los cargos contra él. El caso ha atraído una atención mediática significativa, alimentada en gran medida por la notoriedad del acusado y la naturaleza de las acusaciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728211/0/sean-combs-ampliacion-juez-deniega-libertad-bajo-fianza-rapero-sean-combs-como-pedia-su-defensa/

    #Juez, #PuffDaddy, #LibertadBajaFianza, #ComportamientoViolento
    El juez alude al comportamiento violento de Puff Diddy para negarle la libertad bajo fianza **El juez alude al comportamiento violento de Puff Diddy para negarle la libertad bajo fianza** Nueva York – En un fallo que ha generado controversia, un juez federal ha rechazado la libertad bajo fianza del rapero Puff Diddy (nombre real Sean Combs) en el juicio por agresión a un periodista de investigación. Durante la vista, el juez señaló que previamente había rechazado la libertad bajo fianza argumentando preocupaciones sobre el comportamiento del acusado y su potencial para influir en testigos o alterar el curso de la justicia. Según fuentes cercanas al juzgado, el juez hizo referencia explícitamente a una serie de incidentes anteriores, incluyendo acusaciones de acoso y amenazas realizadas por Puff Diddy a otros individuos, así como un incidente previo donde se le vio alterando su declaración testimonial. Aunque no reveló detalles específicos, la decisión del juez parece basarse en una evaluación general de la conducta del acusado, que el magistrado considera inapropiada para alguien bajo consideración de libertad bajo fianza. La defensa de Puff Diddy ha argumentado que las acusaciones son infundadas y que su cliente está siendo objeto de un trato injusto debido a su fama. Sin embargo, el juez se mantuvo firme en su decisión, citando la necesidad de garantizar la seguridad del público y la integridad del proceso judicial. El juicio continúa con la presentación de pruebas y argumentos por parte de ambas partes. Se espera que las próximas semanas sean cruciales para determinar el destino de Puff Diddy y los cargos contra él. El caso ha atraído una atención mediática significativa, alimentada en gran medida por la notoriedad del acusado y la naturaleza de las acusaciones. https://www.20minutos.es/noticia/5728211/0/sean-combs-ampliacion-juez-deniega-libertad-bajo-fianza-rapero-sean-combs-como-pedia-su-defensa/ #Juez, #PuffDaddy, #LibertadBajaFianza, #ComportamientoViolento
    WWW.20MINUTOS.ES
    El juez alude al comportamiento violento de Puff Diddy para negarle la libertad bajo fianza que pedía su defensa
    El magistrado indicó que, antes de que comenzara el juicio, ya habían rechazado su libertad bajo fianza.
    0 Commentaires 0 Parts 478 Vue
  • "La maldición de la momia": un hongo que ahora promete como tratamiento contra el cáncer
    Un hallazgo sorprendente emerge de las profundidades de las antiguas tumbas egipcias, revelando un hongo milenario con el potencial de revolucionar la lucha contra el cáncer. Investigadores han descubierto que este organismo, previamente considerado una amenaza para los restos momificados, exhibe ahora una notable efectividad en el tratamiento de la leucemia. Los resultados preliminares sugieren que su impacto es comparable al de fármacos aprobados por la FDA, generando un gran interés científico y médico. La investigación se centra en comprender los mecanismos precisos de acción del hongo, abriendo nuevas vías para terapias innovadoras. Este descubrimiento podría representar un avance significativo en el campo oncológico, ofreciendo una alternativa prometedora para pacientes con esta enfermedad devastadora.
    https://es.gizmodo.com/la-maldicion-de-la-momia-un-hongo-que-ahora-promete-como-tratamiento-contra-el-cancer-2000176303

    #Momias, #HongoMedicinal, #Cáncer, #InvestigaciónMédica, #SaludNatural
    "La maldición de la momia": un hongo que ahora promete como tratamiento contra el cáncer Un hallazgo sorprendente emerge de las profundidades de las antiguas tumbas egipcias, revelando un hongo milenario con el potencial de revolucionar la lucha contra el cáncer. Investigadores han descubierto que este organismo, previamente considerado una amenaza para los restos momificados, exhibe ahora una notable efectividad en el tratamiento de la leucemia. Los resultados preliminares sugieren que su impacto es comparable al de fármacos aprobados por la FDA, generando un gran interés científico y médico. La investigación se centra en comprender los mecanismos precisos de acción del hongo, abriendo nuevas vías para terapias innovadoras. Este descubrimiento podría representar un avance significativo en el campo oncológico, ofreciendo una alternativa prometedora para pacientes con esta enfermedad devastadora. https://es.gizmodo.com/la-maldicion-de-la-momia-un-hongo-que-ahora-promete-como-tratamiento-contra-el-cancer-2000176303 #Momias, #HongoMedicinal, #Cáncer, #InvestigaciónMédica, #SaludNatural
    ES.GIZMODO.COM
    “La maldición de la momia”: un hongo que ahora promete como tratamiento contra el cáncer
    Un temido hongo que habita en las tumbas se ha reivindicado como tratamiento para pacientes con leucemia, alcanzando la misma efectividad que algunas drogas aprobadas por la FDA.
    0 Commentaires 0 Parts 844 Vue
  • El director de The Witcher 3 se inspira en Assassin's Creed para una mecánica clave en The Blood of Dawnwalker
    El futuro del rol de acción en mundo abierto parece tomar un nuevo rumbo con “The Blood of Dawnwalker”, el ambicioso proyecto liderado por el director de The Witcher 3. Un gameplay extendido ha revelado una posible inspiración en la mecánica de tablero de objetivos que caracteriza a las últimas entregas de Assassin’s Creed, generando gran expectación entre los fans del género. La nueva propuesta, con un lanzamiento previsto para 2026, promete una libertad de elección sin precedentes y busca revitalizar elementos clave, como el seguimiento estratégico de enemigos y la gestión de facciones rivales. El equipo Rebel Wolves parece estar explorando nuevas vías, adaptando conceptos probados en otras sagas populares. La inclusión de un sistema similar a “Corte de Brencis” sugiere un enfoque más táctico y detallado en la interacción con el mundo del juego, ofreciendo una experiencia de rol mucho más inmersiva y dinámica. Este innovador diseño podría revolucionar la forma en que los jugadores se enfrentan a los desafíos dentro de este prometedor RPG de vampiros.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781728/el-director-de-the-witcher-3-se-inspira-en-assassins-creed-para-una-mecanica-clave-en-the-blood-of-dawnwalker/

    #TheWitcher3, #BloodofDawnwalker, #AssassinCreed, #Videojuegos, #JuegosRPG
    El director de The Witcher 3 se inspira en Assassin's Creed para una mecánica clave en The Blood of Dawnwalker El futuro del rol de acción en mundo abierto parece tomar un nuevo rumbo con “The Blood of Dawnwalker”, el ambicioso proyecto liderado por el director de The Witcher 3. Un gameplay extendido ha revelado una posible inspiración en la mecánica de tablero de objetivos que caracteriza a las últimas entregas de Assassin’s Creed, generando gran expectación entre los fans del género. La nueva propuesta, con un lanzamiento previsto para 2026, promete una libertad de elección sin precedentes y busca revitalizar elementos clave, como el seguimiento estratégico de enemigos y la gestión de facciones rivales. El equipo Rebel Wolves parece estar explorando nuevas vías, adaptando conceptos probados en otras sagas populares. La inclusión de un sistema similar a “Corte de Brencis” sugiere un enfoque más táctico y detallado en la interacción con el mundo del juego, ofreciendo una experiencia de rol mucho más inmersiva y dinámica. Este innovador diseño podría revolucionar la forma en que los jugadores se enfrentan a los desafíos dentro de este prometedor RPG de vampiros. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781728/el-director-de-the-witcher-3-se-inspira-en-assassins-creed-para-una-mecanica-clave-en-the-blood-of-dawnwalker/ #TheWitcher3, #BloodofDawnwalker, #AssassinCreed, #Videojuegos, #JuegosRPG
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    El director de The Witcher 3 se inspira en Assassin's Creed para una mecánica clave en The Blood of Dawnwalker
    El director de The Witcher 3, con su nuevo equipo Rebel Wolves, podría haber tomado cierta inspiración de las entregas recientes de Assassin's Creed para imitar su mecánica de tablero de objetivos.
    0 Commentaires 0 Parts 515 Vue
  • La FDA aprueba una droga "de avanzada" para prevenir el VIH
    https://es.gizmodo.com/la-fda-aprueba-una-droga-de-avanzada-para-prevenir-el-vih-2000174600

    #VIH, #PrevencionVIH, #Farmacia, #SaludSexual, #FDA
    La FDA aprueba una droga "de avanzada" para prevenir el VIH https://es.gizmodo.com/la-fda-aprueba-una-droga-de-avanzada-para-prevenir-el-vih-2000174600 #VIH, #PrevencionVIH, #Farmacia, #SaludSexual, #FDA
    ES.GIZMODO.COM
    La FDA aprueba una droga “de avanzada” para prevenir el VIH
    En ensayos clínicos se encontró que Yeztugo es altamente efectiva como profilaxis pre-exposición utilizada dos veces al año.
    0 Commentaires 0 Parts 448 Vue
Plus de résultats