• Yenesi llama "nazis de mierda" al Gobierno de Madrid durante el pregón del Orgullo
    La controvertida declaración de la artista Yenesi ha sacudido los pasillos del Orgullo en Madrid, generando indignación y debate. Durante el pregón, la intérprete acusó directamente al Gobierno regional de indiferencia ante la lucha contra las terapias de conversión, calificándolos de manera explícita con términos ofensivos. La polémica ha puesto de relieve la tensión entre ciertos sectores políticos y la comunidad LGBTQ+. El incidente ha suscitado una fuerte reacción en redes sociales, amplificando las críticas hacia la postura del ejecutivo madrileño. Se debate ahora sobre la libertad de expresión y los límites del discurso político frente a denuncias de discriminación. La acusación ha convertido al Orgullo de Madrid en el centro de atención mediática nacional.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727829/0/yenesi-llama-nazis-mierda-gobierno-madrid-durante-pregon-orgullo/

    #OrgulloGay, #Yenesi, #Madrid, #Pregón, #GobiernoDeMadrid
    Yenesi llama "nazis de mierda" al Gobierno de Madrid durante el pregón del Orgullo La controvertida declaración de la artista Yenesi ha sacudido los pasillos del Orgullo en Madrid, generando indignación y debate. Durante el pregón, la intérprete acusó directamente al Gobierno regional de indiferencia ante la lucha contra las terapias de conversión, calificándolos de manera explícita con términos ofensivos. La polémica ha puesto de relieve la tensión entre ciertos sectores políticos y la comunidad LGBTQ+. El incidente ha suscitado una fuerte reacción en redes sociales, amplificando las críticas hacia la postura del ejecutivo madrileño. Se debate ahora sobre la libertad de expresión y los límites del discurso político frente a denuncias de discriminación. La acusación ha convertido al Orgullo de Madrid en el centro de atención mediática nacional. https://www.20minutos.es/noticia/5727829/0/yenesi-llama-nazis-mierda-gobierno-madrid-durante-pregon-orgullo/ #OrgulloGay, #Yenesi, #Madrid, #Pregón, #GobiernoDeMadrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    Yenesi llama "nazis de mierda" al Gobierno de Madrid durante el pregón del Orgullo
    La actriz Yenesi acusa al Ejecutivo madrileño de no querer combatir "contra las terapias de conversión".
    0 Commentaires 0 Parts 30 Vue
  • Detenido un menor en Alicante tras romperle la nariz a un joven «por ser gay»
    Un grave incidente ha conmocionado Alicante tras una brutal agresión que ha dejado a un joven con signos de violencia en el rostro. La Policía Nacional investiga lo sucedido cuando un menor fue detenido por presuntamente infligirles un golpe que fracturó la nariz a otra persona, motivado, según fuentes policiales, por su orientación sexual. El caso ha generado una fuerte indignación y pone de manifiesto la persistencia de actitudes homófobas en la sociedad. Las autoridades continúan buscando pruebas y considerando la posibilidad de más detenidos en relación con este delito. La investigación se centra ahora en esclarecer las circunstancias exactas y determinar el alcance de esta preocupante agresión. Este hecho ha reavivado el debate sobre la lucha contra la discriminación y la protección de los derechos LGTBIQ+.
    https://www.meneame.net/story/detenido-menor-alicante-tras-romperle-nariz-joven-ser-gay

    #AgresiónHomofóbica, #Alicante, #DelitoHomofóbico, #LGBTI, #JusticiaSocial
    Detenido un menor en Alicante tras romperle la nariz a un joven «por ser gay» Un grave incidente ha conmocionado Alicante tras una brutal agresión que ha dejado a un joven con signos de violencia en el rostro. La Policía Nacional investiga lo sucedido cuando un menor fue detenido por presuntamente infligirles un golpe que fracturó la nariz a otra persona, motivado, según fuentes policiales, por su orientación sexual. El caso ha generado una fuerte indignación y pone de manifiesto la persistencia de actitudes homófobas en la sociedad. Las autoridades continúan buscando pruebas y considerando la posibilidad de más detenidos en relación con este delito. La investigación se centra ahora en esclarecer las circunstancias exactas y determinar el alcance de esta preocupante agresión. Este hecho ha reavivado el debate sobre la lucha contra la discriminación y la protección de los derechos LGTBIQ+. https://www.meneame.net/story/detenido-menor-alicante-tras-romperle-nariz-joven-ser-gay #AgresiónHomofóbica, #Alicante, #DelitoHomofóbico, #LGBTI, #JusticiaSocial
    WWW.MENEAME.NET
    Detenido un menor en Alicante tras romperle la nariz a un joven «por ser gay»
    La Policía Nacional no descarta más detenciones por la presunta agresión homófoba
    0 Commentaires 0 Parts 49 Vue
  • 500 personas se manifiestan en Burgos contra las agresiones a Metrika
    La ciudad de Burgos se convirtió en el epicentro de una fuerte protesta tras el incidente que afectó a Metrika durante su actuación en las fiestas locales. Cientos de personas se congregaron para expresar su indignación ante los insultos homófobos y la violencia ejercida contra la artista. El episodio, ocurrido en pleno fin de semana del Orgullo, ha generado una ola de rechazo a la discriminación y al odio. La manifestación evidenció el apoyo a Metrika y la necesidad urgente de combatir cualquier forma de agresividad por motivos de orientación sexual. Este suceso ha puesto de relieve la importancia de promover la tolerancia y el respeto en los eventos públicos. La comunidad artística se encuentra ahora en un momento crucial para defender sus derechos y visibilizar esta problemática.
    https://www.meneame.net/story/500-personas-manifiestan-burgos-contra-agresiones-metrika

    #Burgos, #AgresionesMetrika, #ManifestaciónSocial, #DerechosHumanos, #ProtestaCiudadana
    500 personas se manifiestan en Burgos contra las agresiones a Metrika La ciudad de Burgos se convirtió en el epicentro de una fuerte protesta tras el incidente que afectó a Metrika durante su actuación en las fiestas locales. Cientos de personas se congregaron para expresar su indignación ante los insultos homófobos y la violencia ejercida contra la artista. El episodio, ocurrido en pleno fin de semana del Orgullo, ha generado una ola de rechazo a la discriminación y al odio. La manifestación evidenció el apoyo a Metrika y la necesidad urgente de combatir cualquier forma de agresividad por motivos de orientación sexual. Este suceso ha puesto de relieve la importancia de promover la tolerancia y el respeto en los eventos públicos. La comunidad artística se encuentra ahora en un momento crucial para defender sus derechos y visibilizar esta problemática. https://www.meneame.net/story/500-personas-manifiestan-burgos-contra-agresiones-metrika #Burgos, #AgresionesMetrika, #ManifestaciónSocial, #DerechosHumanos, #ProtestaCiudadana
    WWW.MENEAME.NET
    500 personas se manifiestan en Burgos contra las agresiones a Metrika
    En pleno fin de semana del Orgullo, Metrika se vio obligada a cancelar su actuación en las fiestas de los Sampedros de Burgos después de que una parte del público le dedicara insultos homófobos, arrojase hielos al escenario y desease la muerte a...
    0 Commentaires 0 Parts 29 Vue
  • El Imserso denuncia como delito de odio el robo de dos pancartas LGTBIQ+ en la puerta de su sede
    El reciente incidente que tuvo lugar frente a las instalaciones del Instituto Mésmol (Imserso) ha conmocionado a la sociedad civil y ha desatado una fuerte condena. La organización denuncia formalmente este acto como un delito de odio, evidenciando la gravedad de los prejuicios subyacentes. El robo de dos pancartas que promovían la comunidad LGTBIQ+ no se considera simplemente vandalismo, sino un ataque directo y deliberado contra un colectivo vulnerable. Este hecho pone de manifiesto la necesidad urgente de combatir la intolerancia y el discurso de odio en todas sus formas. La comunidad LGBTQ+ reafirma su derecho a la manifestación pacífica y exige justicia para este grave incidente. El caso ha generado debate sobre la protección de los derechos y la lucha contra la discriminación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727522/0/imserso-denuncia-como-delito-odio-robo-dos-pancartas-lgtbiq-su-puerta/

    #Imserso, #DelitoDeOdio, #LGBTIQPlus, #DerechosCiviles, #RoboPancartas
    El Imserso denuncia como delito de odio el robo de dos pancartas LGTBIQ+ en la puerta de su sede El reciente incidente que tuvo lugar frente a las instalaciones del Instituto Mésmol (Imserso) ha conmocionado a la sociedad civil y ha desatado una fuerte condena. La organización denuncia formalmente este acto como un delito de odio, evidenciando la gravedad de los prejuicios subyacentes. El robo de dos pancartas que promovían la comunidad LGTBIQ+ no se considera simplemente vandalismo, sino un ataque directo y deliberado contra un colectivo vulnerable. Este hecho pone de manifiesto la necesidad urgente de combatir la intolerancia y el discurso de odio en todas sus formas. La comunidad LGBTQ+ reafirma su derecho a la manifestación pacífica y exige justicia para este grave incidente. El caso ha generado debate sobre la protección de los derechos y la lucha contra la discriminación. https://www.20minutos.es/noticia/5727522/0/imserso-denuncia-como-delito-odio-robo-dos-pancartas-lgtbiq-su-puerta/ #Imserso, #DelitoDeOdio, #LGBTIQPlus, #DerechosCiviles, #RoboPancartas
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Imserso denuncia como delito de odio el robo de dos pancartas LGTBIQ+ en su puerta
    Consideran que no se trata de un mero acto de vandalismo, sino de un ataque por prejuicios hacia el colectivo.
    0 Commentaires 0 Parts 23 Vue
  • Nada que celebrar
    La tensión se palpaba en Budapest el pasado sábado, cuando la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBIQ+ provocó una respuesta contundente y visible. La capital húngara se convirtió en un escenario de confrontación entre manifestantes y fuerzas policiales, evidenciando una profunda división social. El incidente ha generado una ola de críticas internacionales sobre las libertades civiles y la discriminación en el país. La marcha, finalmente detenida, se erigió como un símbolo de resistencia y reivindicación por parte de la comunidad LGTBIQ+. Este choque entre derechos y decisiones gubernamentales es objeto de debate y análisis a nivel nacional e internacional. El futuro político del país parece estar marcado por este episodio conflictivo.
    https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/01/6862b444fdddffc0078b4571.html

    #CrisisEconomica, #Desempleo, #SituacionActual, #EconomiaEspañola, #Noticias
    Nada que celebrar La tensión se palpaba en Budapest el pasado sábado, cuando la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBIQ+ provocó una respuesta contundente y visible. La capital húngara se convirtió en un escenario de confrontación entre manifestantes y fuerzas policiales, evidenciando una profunda división social. El incidente ha generado una ola de críticas internacionales sobre las libertades civiles y la discriminación en el país. La marcha, finalmente detenida, se erigió como un símbolo de resistencia y reivindicación por parte de la comunidad LGTBIQ+. Este choque entre derechos y decisiones gubernamentales es objeto de debate y análisis a nivel nacional e internacional. El futuro político del país parece estar marcado por este episodio conflictivo. https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/01/6862b444fdddffc0078b4571.html #CrisisEconomica, #Desempleo, #SituacionActual, #EconomiaEspañola, #Noticias
    WWW.ELMUNDO.ES
    Nada que celebrar
    No se sabe si fue un vaso de chupito lanzado contra la pared o un ladrillo lanzado contra un polic?a. Tampoco se sabe qui?n tir? aquel objeto, si Marsha P. Johnson o Sylvia...
    0 Commentaires 0 Parts 64 Vue
  • Investigan una agresión homófoba a un joven en Alicante
    **Agresión Homofóbica Sacude la Comunidad Alicantina: Un Joven Denuncia Ataque Violento**

    Un incidente alarmante ha conmocionado Alicante, donde un joven fue víctima de una agresiva agresión motivada por su orientación sexual. La denuncia, inicialmente difundida a través de redes sociales mediante vídeos impactantes, ha generado una ola de indignación y preocupación en la ciudad. Las autoridades ya investigan las circunstancias del ataque, buscando identificar y detener al responsable. Este hecho resalta la necesidad urgente de combatir cualquier forma de discriminación y violencia. La comunidad local se muestra unida en su rechazo a esta conducta inaceptable, demandando justicia y seguridad para todos sus ciudadanos. Se espera que la investigación arroje luz sobre los detalles del ataque y contribuya a prevenir futuros incidentes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727260/0/investigan-una-agresion-homofoba-un-joven-alicante/

    #AgresiónHomofóbica, #Alicante, #DiscriminaciónLGBTQ, #JusticiaSocial, #ViolenciaHormonal
    Investigan una agresión homófoba a un joven en Alicante **Agresión Homofóbica Sacude la Comunidad Alicantina: Un Joven Denuncia Ataque Violento** Un incidente alarmante ha conmocionado Alicante, donde un joven fue víctima de una agresiva agresión motivada por su orientación sexual. La denuncia, inicialmente difundida a través de redes sociales mediante vídeos impactantes, ha generado una ola de indignación y preocupación en la ciudad. Las autoridades ya investigan las circunstancias del ataque, buscando identificar y detener al responsable. Este hecho resalta la necesidad urgente de combatir cualquier forma de discriminación y violencia. La comunidad local se muestra unida en su rechazo a esta conducta inaceptable, demandando justicia y seguridad para todos sus ciudadanos. Se espera que la investigación arroje luz sobre los detalles del ataque y contribuya a prevenir futuros incidentes. https://www.20minutos.es/noticia/5727260/0/investigan-una-agresion-homofoba-un-joven-alicante/ #AgresiónHomofóbica, #Alicante, #DiscriminaciónLGBTQ, #JusticiaSocial, #ViolenciaHormonal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Investigan una agresión homófoba a un joven en Alicante
    La víctima ha denunciado los hechos a través de redes sociales, donde ha publicado vídeos del ataque.
    0 Commentaires 0 Parts 135 Vue
  • Vox quiere devolver a la ilegalidad a más de un millón de inmigrantes regularizados
    La reciente polémica rodea la propuesta del partido político para desregular a un número significativo de inmigrantes residentes en España, previamente legalizados. Esta iniciativa ha generado debate sobre la identidad nacional y el futuro demográfico del país. Se cuestiona si se está fomentando una nueva forma de discriminación hacia los extranjeros radicados, al equipararlos con ciudadanos españoles nacidos fuera de territorio. Expertos analizan las implicaciones a largo plazo de esta medida, especialmente en relación con el aumento potencial de la población extranjera y su impacto en los recursos nacionales. La discusión se centra en si la regularización es una solución efectiva o si se perpetúan actitudes xenófobas y prejuicios. El debate sobre la ciudadanía y la identidad española se intensifica con este movimiento político.
    https://www.meneame.net/story/vox-quiere-devolver-ilegalidad-mas-millon-inmigrantes

    #InmigraciónEspaña, #RegularizaciónMigratoria, #Vox, #PolíticaInmigra, #DerechosHumanos
    Vox quiere devolver a la ilegalidad a más de un millón de inmigrantes regularizados La reciente polémica rodea la propuesta del partido político para desregular a un número significativo de inmigrantes residentes en España, previamente legalizados. Esta iniciativa ha generado debate sobre la identidad nacional y el futuro demográfico del país. Se cuestiona si se está fomentando una nueva forma de discriminación hacia los extranjeros radicados, al equipararlos con ciudadanos españoles nacidos fuera de territorio. Expertos analizan las implicaciones a largo plazo de esta medida, especialmente en relación con el aumento potencial de la población extranjera y su impacto en los recursos nacionales. La discusión se centra en si la regularización es una solución efectiva o si se perpetúan actitudes xenófobas y prejuicios. El debate sobre la ciudadanía y la identidad española se intensifica con este movimiento político. https://www.meneame.net/story/vox-quiere-devolver-ilegalidad-mas-millon-inmigrantes #InmigraciónEspaña, #RegularizaciónMigratoria, #Vox, #PolíticaInmigra, #DerechosHumanos
    WWW.MENEAME.NET
    Vox quiere devolver a la ilegalidad a más de un millón de inmigrantes regularizados
    El partido ultra trata como extranjeros a los españoles con origen fuera de España y dice que en 2045 los nacionales serán minoría
    0 Commentaires 0 Parts 244 Vue
  • Paul Thin estalla contra los comentarios que dudan sobre su bisexualidad: "Hay días en los que a uno no le apetece callar"
    **Cantante desvela su frustración ante prejuicios relacionados con su orientación sexual.**

    El reconocido artista español, Paul Thin, ha expresado públicamente su profunda decepción frente a los comentarios que cuestionan su identidad como hombre bisexual y su relación sentimental. La figura musical se muestra cada vez más firme en denunciar la discriminación que experimenta al ser percibido como un individuo con pareja y una sexualidad no heterosexual. Manifesta un claro cansancio ante las dudas y, en ocasiones, los juicios que rodean su vida privada. El artista granadino revela momentos de intensa frustración, admitiendo que “hay días en los que a uno no le apetece callar”. Esta declaración ha generado debate sobre la visibilidad y aceptación de las personas bisexuales en el ámbito artístico y social. La controversia se centra en la necesidad de un mayor respeto hacia las identidades individuales y la libertad para expresar la propia realidad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726833/0/paul-thin-estalla-por-los-comentarios-que-dudan-sobre-su-bisexualidad-sinceramente-sois-muy-pesados/

    #PaulThin, #Bisexualidad, #ComentariosControvertidos, #Opinión, #NoticiasDeportes
    Paul Thin estalla contra los comentarios que dudan sobre su bisexualidad: "Hay días en los que a uno no le apetece callar" **Cantante desvela su frustración ante prejuicios relacionados con su orientación sexual.** El reconocido artista español, Paul Thin, ha expresado públicamente su profunda decepción frente a los comentarios que cuestionan su identidad como hombre bisexual y su relación sentimental. La figura musical se muestra cada vez más firme en denunciar la discriminación que experimenta al ser percibido como un individuo con pareja y una sexualidad no heterosexual. Manifesta un claro cansancio ante las dudas y, en ocasiones, los juicios que rodean su vida privada. El artista granadino revela momentos de intensa frustración, admitiendo que “hay días en los que a uno no le apetece callar”. Esta declaración ha generado debate sobre la visibilidad y aceptación de las personas bisexuales en el ámbito artístico y social. La controversia se centra en la necesidad de un mayor respeto hacia las identidades individuales y la libertad para expresar la propia realidad. https://www.20minutos.es/noticia/5726833/0/paul-thin-estalla-por-los-comentarios-que-dudan-sobre-su-bisexualidad-sinceramente-sois-muy-pesados/ #PaulThin, #Bisexualidad, #ComentariosControvertidos, #Opinión, #NoticiasDeportes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Paul Thin estalla contra los comentarios que dudan sobre su bisexualidad: "Hay días en los que a uno no le apetece callar"
    El cantante granadino aseguró sentir discriminación por ser "un hombre bisexual con novia".
    0 Commentaires 0 Parts 133 Vue
  • "Es una loca a la que conviene ignorar". Los juicios por el caso Ubisoft y los terroríficos testimonios de las víctimas
    ## El Horror Bajo el Pixel: Los Juicios por el Caso Ubisoft y la Verdad Oculta

    El juicio a los exdirectivos de Ubisoft, finalmente en marcha en Francia, marca un punto de inflexión en la industria del videojuego, revelando una historia de abusos sistemáticos que durante años fueron silenciados. Este proceso judicial, catalogado como “el primer gran juicio resultante del movimiento #MeToo en la industria del videojuego” por The Guardian, busca finalmente confrontar las graves acusaciones de acoso sexual, misoginia y un ambiente laboral tóxico que, según testimonios devastadores, plagaron durante décadas la desarrolladora francesa.

    Las pruebas presentadas son escalofriantes: desde relatos de presiones para consumir alcohol, intentos de agresión sexual y comentarios misóginos hasta la manipulación de denuncias por parte de Recursos Humanos. El testimonio de decenas de empleados, que finalmente encontraron voz tras años de silencio, pinta un panorama sombrío donde el director creativo, Yves Guillemot, permitió la creación de una “fraternidad masculina” dentro del departamento editorial, fomentando comportamientos inapropiados y abusos de poder. La figura de Tommy François, jefe de redacción, se erige como uno de los principales focales de las acusaciones, con múltiples denuncias por proposiciones sexuales y tocamientos indebidos que, según testigos, nunca fueron atendidas adecuadamente.

    La defensa de algunos de los implicados, como la negación de las acusaciones y la justificación de comportamientos “divertidos para crear diversión,” no logra disipar la profunda desconfianza generada por el historial de Ubisoft en el manejo de estas denuncias. La falta de una investigación independiente y la rápida readmisión de algunos de los acusados, como Serge Hascoët y Guillaume Patrux, alimentan aún más las sospechas sobre la verdadera intención de la compañía.

    El juicio se convierte así en un símbolo de lucha por la justicia y el reconocimiento del sufrimiento de las víctimas, quienes durante años fueron marginadas y silenciadas. Más allá de los veredictos que puedan llegar a dictarse, este proceso judicial obliga a la industria del videojuego a reflexionar sobre sus estructuras internas, su cultura laboral y la necesidad imperante de implementar mecanismos efectivos para prevenir y combatir el acoso sexual y la discriminación. La sombra de Ubisoft se cierne ahora sobre toda la industria, recordándonos que la búsqueda de la diversión no debe ir acompañada de la explotación y el abuso.
    https://www.3djuegos.com/industria-gaming/noticias/esa-loca-a-que-conviene-ignorar-juicios-caso-ubisoft-terrorificos-testimonios-victimas

    #Ubisoft, #JuicioUbisoft, #VíctimasUbisoft, #AcosoLaboral, #CasoUbisoft
    "Es una loca a la que conviene ignorar". Los juicios por el caso Ubisoft y los terroríficos testimonios de las víctimas ## El Horror Bajo el Pixel: Los Juicios por el Caso Ubisoft y la Verdad Oculta El juicio a los exdirectivos de Ubisoft, finalmente en marcha en Francia, marca un punto de inflexión en la industria del videojuego, revelando una historia de abusos sistemáticos que durante años fueron silenciados. Este proceso judicial, catalogado como “el primer gran juicio resultante del movimiento #MeToo en la industria del videojuego” por The Guardian, busca finalmente confrontar las graves acusaciones de acoso sexual, misoginia y un ambiente laboral tóxico que, según testimonios devastadores, plagaron durante décadas la desarrolladora francesa. Las pruebas presentadas son escalofriantes: desde relatos de presiones para consumir alcohol, intentos de agresión sexual y comentarios misóginos hasta la manipulación de denuncias por parte de Recursos Humanos. El testimonio de decenas de empleados, que finalmente encontraron voz tras años de silencio, pinta un panorama sombrío donde el director creativo, Yves Guillemot, permitió la creación de una “fraternidad masculina” dentro del departamento editorial, fomentando comportamientos inapropiados y abusos de poder. La figura de Tommy François, jefe de redacción, se erige como uno de los principales focales de las acusaciones, con múltiples denuncias por proposiciones sexuales y tocamientos indebidos que, según testigos, nunca fueron atendidas adecuadamente. La defensa de algunos de los implicados, como la negación de las acusaciones y la justificación de comportamientos “divertidos para crear diversión,” no logra disipar la profunda desconfianza generada por el historial de Ubisoft en el manejo de estas denuncias. La falta de una investigación independiente y la rápida readmisión de algunos de los acusados, como Serge Hascoët y Guillaume Patrux, alimentan aún más las sospechas sobre la verdadera intención de la compañía. El juicio se convierte así en un símbolo de lucha por la justicia y el reconocimiento del sufrimiento de las víctimas, quienes durante años fueron marginadas y silenciadas. Más allá de los veredictos que puedan llegar a dictarse, este proceso judicial obliga a la industria del videojuego a reflexionar sobre sus estructuras internas, su cultura laboral y la necesidad imperante de implementar mecanismos efectivos para prevenir y combatir el acoso sexual y la discriminación. La sombra de Ubisoft se cierne ahora sobre toda la industria, recordándonos que la búsqueda de la diversión no debe ir acompañada de la explotación y el abuso. https://www.3djuegos.com/industria-gaming/noticias/esa-loca-a-que-conviene-ignorar-juicios-caso-ubisoft-terrorificos-testimonios-victimas #Ubisoft, #JuicioUbisoft, #VíctimasUbisoft, #AcosoLaboral, #CasoUbisoft
    WWW.3DJUEGOS.COM
    "Es una loca a la que conviene ignorar". Los juicios por el caso Ubisoft y los terroríficos testimonios de las víctimas
    En junio de 2020 saltaban las primeras acusaciones públicas sobre varios casos de acoso y agresión sexual hacia algunas empleadas en Ubisoft. Durante las...
    0 Commentaires 0 Parts 359 Vue
  • El mapa de la criminalización de la homosexualidad en el mundo: los países en los que estas relaciones son ilegales
    La discriminación y el castigo hacia la comunidad LGBTQ+ siguen siendo una realidad alarmante en diversas naciones alrededor del mundo. Un reciente estudio revela que más de 70 países mantienen leyes que penalizan las relaciones homosexuales, llegando a imponer penas de prisión o incluso la pena de muerte. Estas legislaciones se agravan con nuevas normativas que limitan el acceso a aplicaciones y plataformas online utilizadas para conectar personas del mismo sexo. La situación es particularmente preocupante en algunos estados donde se castigan hasta las comunicaciones virtuales. Este mapa de criminalización expone una desigualdad flagrante y exige un debate urgente sobre derechos humanos y libertades individuales. La lucha por la igualdad continúa, buscando erradicar estas prácticas discriminatorias y garantizar la protección de todas las personas, independientemente de su orientación sexual.
    https://www.meneame.net/story/mapa-criminalizacion-homosexualidad-mundo-paises-estas-son

    #Homosexualidad, #CriminalizacionSexual, #DerechosHumanos, #LGBTQIAplus, #DiscriminacionSexual
    El mapa de la criminalización de la homosexualidad en el mundo: los países en los que estas relaciones son ilegales La discriminación y el castigo hacia la comunidad LGBTQ+ siguen siendo una realidad alarmante en diversas naciones alrededor del mundo. Un reciente estudio revela que más de 70 países mantienen leyes que penalizan las relaciones homosexuales, llegando a imponer penas de prisión o incluso la pena de muerte. Estas legislaciones se agravan con nuevas normativas que limitan el acceso a aplicaciones y plataformas online utilizadas para conectar personas del mismo sexo. La situación es particularmente preocupante en algunos estados donde se castigan hasta las comunicaciones virtuales. Este mapa de criminalización expone una desigualdad flagrante y exige un debate urgente sobre derechos humanos y libertades individuales. La lucha por la igualdad continúa, buscando erradicar estas prácticas discriminatorias y garantizar la protección de todas las personas, independientemente de su orientación sexual. https://www.meneame.net/story/mapa-criminalizacion-homosexualidad-mundo-paises-estas-son #Homosexualidad, #CriminalizacionSexual, #DerechosHumanos, #LGBTQIAplus, #DiscriminacionSexual
    WWW.MENEAME.NET
    El mapa de la criminalización de la homosexualidad en el mundo: los países en los que estas relaciones son ilegales
    En el mundo hay 123 países en los que los actos sexuales consensuales entre personas adultas del mismo sexo no están penados, aunque los niveles de protección varían de unos a otros. Sin embargo, en otros 70 estados, ser homosexual o bisexual...
    0 Commentaires 0 Parts 438 Vue
Plus de résultats