• Ander Cabello, cofundador de Shinova, carga contra la banda tras su expulsión y anuncia medidas legales
    Ander Cabello, figura clave en el ascenso de Shinova, ha desatado una fuerte reacción tras su reciente expulsión del grupo musical. El músico vizcaíno ha emitido un comunicado contundente, expresando su profunda indignación y negándose a aceptar la situación. En el texto, se revela un claro deseo de no permanecer inactivo ante lo que considera una injusticia. Se anticipan ahora medidas legales concretas para defender sus derechos e intereses. El caso ha generado gran revuelo en la escena musical, alimentando interrogantes sobre los motivos subyacentes a esta abrupta decisión. La comunidad artística observa atentamente el desenlace de este conflicto.
    https://www.20minutos.es/musica/ander-cabello-cofundador-shinova-carga-banda-expulsion-anuncia-medidas-legales_6235171_0.html

    #AnderCabello, #ShinaVentaLegal, #ExpulsiónShinova, #MedidasLegales, #NoticiasTecnología
    Ander Cabello, cofundador de Shinova, carga contra la banda tras su expulsión y anuncia medidas legales Ander Cabello, figura clave en el ascenso de Shinova, ha desatado una fuerte reacción tras su reciente expulsión del grupo musical. El músico vizcaíno ha emitido un comunicado contundente, expresando su profunda indignación y negándose a aceptar la situación. En el texto, se revela un claro deseo de no permanecer inactivo ante lo que considera una injusticia. Se anticipan ahora medidas legales concretas para defender sus derechos e intereses. El caso ha generado gran revuelo en la escena musical, alimentando interrogantes sobre los motivos subyacentes a esta abrupta decisión. La comunidad artística observa atentamente el desenlace de este conflicto. https://www.20minutos.es/musica/ander-cabello-cofundador-shinova-carga-banda-expulsion-anuncia-medidas-legales_6235171_0.html #AnderCabello, #ShinaVentaLegal, #ExpulsiónShinova, #MedidasLegales, #NoticiasTecnología
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ander Cabello, cofundador de Shinova, carga contra la banda tras su expulsión y anuncia medidas legales
    El que fuera bajista del grupo vizcaíno ha publicado un comunicado, muy enfadado, y ha asegurado que no se va a 'quedar callado'.
    0 Reacties 0 aandelen 343 Views
  • Mazón se pronuncia sobre las condecoraciones a sus escoltas del día de la DANA: "Dudar es una injusticia"
    La polémica por las condecoraciones otorgadas por el President de la Generalitat a sus escoltas tras la devastadora DANA sigue generando debate público. La figura institucional se mantiene firme en su postura, defendiendo que la decisión de premiar a estos individuos fue tomada íntegramente por la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía. Esta acción ha sido interpretada como un gesto de reconocimiento a la labor desempeñada durante el desastre natural. El argumento central radica en que la propia fuerza policial consideró oportuna la concesión de estas distinciones. Se trata de una decisión que, según fuentes oficiales, se basa en el valor del esfuerzo realizado. El debate sobre esta condecoración continúa intensificándose y atrae la atención mediática.
    https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/valencia/mazon-sobre-condecoraciones-escoltas-dia-dana-dudar-fuerzas-seguridad-injusticia_6234734_0.html

    #Mazón, #Dana, #Condecoraciones, #Escoltas, #Injusticia
    Mazón se pronuncia sobre las condecoraciones a sus escoltas del día de la DANA: "Dudar es una injusticia" La polémica por las condecoraciones otorgadas por el President de la Generalitat a sus escoltas tras la devastadora DANA sigue generando debate público. La figura institucional se mantiene firme en su postura, defendiendo que la decisión de premiar a estos individuos fue tomada íntegramente por la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía. Esta acción ha sido interpretada como un gesto de reconocimiento a la labor desempeñada durante el desastre natural. El argumento central radica en que la propia fuerza policial consideró oportuna la concesión de estas distinciones. Se trata de una decisión que, según fuentes oficiales, se basa en el valor del esfuerzo realizado. El debate sobre esta condecoración continúa intensificándose y atrae la atención mediática. https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/valencia/mazon-sobre-condecoraciones-escoltas-dia-dana-dudar-fuerzas-seguridad-injusticia_6234734_0.html #Mazón, #Dana, #Condecoraciones, #Escoltas, #Injusticia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mazón, sobre condecoraciones a sus escoltas del día de la DANA: "Dudar de las fuerzas de seguridad es una injusticia"
    El president de la Generalitat insiste en que la concesión ha sido una decisión de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía.
    0 Reacties 0 aandelen 538 Views
  • Criminales franquistas asesinaron a Lucas Julián Calahorra Latorre, republicano y vicesecretario de la UGT de Torrijo de la Cañada (Zaragoza), en Calatayud o Cetina (Zaragoza) en 1936
    En 1936, el destino de Lucas Julián Calahorra Latorre, un destacado republicano y vicesecretario de la UGT en Torrijo de la Cañada, se truncó trágicamente en las cercanías de Calatayud o Cetina, Zaragoza. Este crimen, perpetrado por fuerzas franquistas, revela una brutalidad inherente al conflicto que asolaba España y pone de manifiesto la persecución sistemática de aquellos que defendían la República. La víctima, un hombre con visión de futuro y defensor de una sociedad más justa e igualitaria, representa uno de los muchos casos de injusticia durante la dictadura. El descubrimiento de esta nueva información arroja luz sobre una página oscura del pasado español, recordándonos las consecuencias devastadoras de la lucha entre ideologías. Se busca ahora esclarecer por completo este hecho y honrar la memoria de Lucas Julián Calahorra Latorre.
    https://www.meneame.net/story/criminales-franquistas-asesinaron-lucas-julian-calahorra-latorre

    #JusticiaParaLucas, #Franquismo, #DictaduraEspañola, #MemoriaHistórica, #VerdadYJusticia
    Criminales franquistas asesinaron a Lucas Julián Calahorra Latorre, republicano y vicesecretario de la UGT de Torrijo de la Cañada (Zaragoza), en Calatayud o Cetina (Zaragoza) en 1936 En 1936, el destino de Lucas Julián Calahorra Latorre, un destacado republicano y vicesecretario de la UGT en Torrijo de la Cañada, se truncó trágicamente en las cercanías de Calatayud o Cetina, Zaragoza. Este crimen, perpetrado por fuerzas franquistas, revela una brutalidad inherente al conflicto que asolaba España y pone de manifiesto la persecución sistemática de aquellos que defendían la República. La víctima, un hombre con visión de futuro y defensor de una sociedad más justa e igualitaria, representa uno de los muchos casos de injusticia durante la dictadura. El descubrimiento de esta nueva información arroja luz sobre una página oscura del pasado español, recordándonos las consecuencias devastadoras de la lucha entre ideologías. Se busca ahora esclarecer por completo este hecho y honrar la memoria de Lucas Julián Calahorra Latorre. https://www.meneame.net/story/criminales-franquistas-asesinaron-lucas-julian-calahorra-latorre #JusticiaParaLucas, #Franquismo, #DictaduraEspañola, #MemoriaHistórica, #VerdadYJusticia
    WWW.MENEAME.NET
    Criminales franquistas asesinaron a Lucas Julián Calahorra Latorre, republicano y vicesecretario de la UGT de Torrijo de la Cañada (Zaragoza), en Calatayud o Cetina (Zaragoza) en 1936
    Lucas Julián y sus compañeros Republicanos fueron hombres con visión de futuro, que apostaron por una sociedad distinta, diferente a la que imperaba.
    0 Reacties 0 aandelen 871 Views
  • El rostro contemporáneo de la banalidad del mal
    La reflexión sobre la naturaleza del mal continúa resonando con fuerza en el siglo XXI gracias a las ideas de Hannah Arendt. Su concepto de "banalidad del mal" describe cómo acciones terribles pueden ser perpetradas por individuos comunes, desprovistos de una profunda comprensión moral. Este fenómeno, tan perturbador como relevante, se manifiesta en la facilidad con que ciertas conductas destructivas pueden surgir en contextos cotidianos. La obra de Arendt invita a un análisis crítico sobre la responsabilidad individual y el peligro de la indiferencia ante la injusticia. El debate sobre esta noción sigue siendo central para entender los desafíos éticos contemporáneos y la complejidad del comportamiento humano. La búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre el bien y el mal se mantiene, impulsada por una reflexión que parece tan actual como siempre.
    https://www.meneame.net/story/rostro-contemporaneo-banalidad-mal

    #BanalidadDelMal, #Filosofía, #Contemporaneidad, #PensamientoCrítico, #Ética
    El rostro contemporáneo de la banalidad del mal La reflexión sobre la naturaleza del mal continúa resonando con fuerza en el siglo XXI gracias a las ideas de Hannah Arendt. Su concepto de "banalidad del mal" describe cómo acciones terribles pueden ser perpetradas por individuos comunes, desprovistos de una profunda comprensión moral. Este fenómeno, tan perturbador como relevante, se manifiesta en la facilidad con que ciertas conductas destructivas pueden surgir en contextos cotidianos. La obra de Arendt invita a un análisis crítico sobre la responsabilidad individual y el peligro de la indiferencia ante la injusticia. El debate sobre esta noción sigue siendo central para entender los desafíos éticos contemporáneos y la complejidad del comportamiento humano. La búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre el bien y el mal se mantiene, impulsada por una reflexión que parece tan actual como siempre. https://www.meneame.net/story/rostro-contemporaneo-banalidad-mal #BanalidadDelMal, #Filosofía, #Contemporaneidad, #PensamientoCrítico, #Ética
    WWW.MENEAME.NET
    El rostro contemporáneo de la banalidad del mal
    El planteamiento de la escritora alemana Hannah Arendt sobre la banalidad del mal se mantiene vigente hasta hoy.
    0 Reacties 0 aandelen 439 Views
  • Cantante cubana que apoyó a Donald Trump exige apoyo para su esposo deportado por autoridades migratorias
    Una cantante cubana ha generado controversia al manifestar su apoyo a Donald Trump durante un concierto, en medio de la problemática migratoria y las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La artista, Janet Carrea, utilizó la ocasión para expresar su dolor y exigir justicia por el deportamiento de su esposo, acusado de violaciones migratorias. En una entrevista con CBS Miami, Carrea denunció lo que considera una injusticia y clamó por un trato más humano por parte de las autoridades estadounidenses. Su inesperado respaldo al expresidente ha captado la atención del público y ha reavivado el debate sobre las políticas migratorias actuales. El caso de esta cantante pone de manifiesto las complejas emociones y desafíos enfrentados por las familias inmigrantes en Estados Unidos.
    https://www.meneame.net/story/cantante-cubana-apoyo-donald-trump-exige-apoyo-esposo-deportado

    #Cuba, #Deportación, #Trump, #Inmigración, #DerechosHumanos
    Cantante cubana que apoyó a Donald Trump exige apoyo para su esposo deportado por autoridades migratorias Una cantante cubana ha generado controversia al manifestar su apoyo a Donald Trump durante un concierto, en medio de la problemática migratoria y las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La artista, Janet Carrea, utilizó la ocasión para expresar su dolor y exigir justicia por el deportamiento de su esposo, acusado de violaciones migratorias. En una entrevista con CBS Miami, Carrea denunció lo que considera una injusticia y clamó por un trato más humano por parte de las autoridades estadounidenses. Su inesperado respaldo al expresidente ha captado la atención del público y ha reavivado el debate sobre las políticas migratorias actuales. El caso de esta cantante pone de manifiesto las complejas emociones y desafíos enfrentados por las familias inmigrantes en Estados Unidos. https://www.meneame.net/story/cantante-cubana-apoyo-donald-trump-exige-apoyo-esposo-deportado #Cuba, #Deportación, #Trump, #Inmigración, #DerechosHumanos
    WWW.MENEAME.NET
    Cantante cubana que apoyó a Donald Trump exige apoyo para su esposo deportado por autoridades migratorias
    La cantante exigió justicia por su pareja durante una entrevista con CBS Miami. Janet Carrea, una cantante de origen cubano, expresó su polémico apoyo por el presidente Donald Trump durante uno de sus conciertos, esto pese a sus...
    0 Reacties 0 aandelen 762 Views
  • Un juzgado de familia de Granada ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo pequeño al padre el martes a las 10
    Un fallo judicial ha generado controversia en Granada tras la orden emitida por un juzgado de familia. La determinación establece que el martes a las 10 horas, Juana Rivas deberá entregar a su hijo, Maracena, al padre. Esta decisión llega después de una batalla legal y con el respaldo del equipo legal de la madre, quienes argumentan la necesidad de acatar las sentencias, independientemente de su percepción de injusticia. La noticia ha suscitado un debate sobre los derechos parentales y la aplicación de la ley en casos de separación. Se espera una presencia significativa en el lugar de encuentro para presenciar este momento clave. El caso continúa bajo escrutinio público, generando interés por las implicaciones legales y emocionales involucradas.
    https://www.ideal.es/granada/juzgado-familia-granada-ordena-juana-rivas-entregue-20250716131653-nt.html

    #JuzgadosDeFamilia, #Granada, #Divorcio, #CustodiaDeMenores, #DerechoDeFamilia
    Un juzgado de familia de Granada ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo pequeño al padre el martes a las 10 Un fallo judicial ha generado controversia en Granada tras la orden emitida por un juzgado de familia. La determinación establece que el martes a las 10 horas, Juana Rivas deberá entregar a su hijo, Maracena, al padre. Esta decisión llega después de una batalla legal y con el respaldo del equipo legal de la madre, quienes argumentan la necesidad de acatar las sentencias, independientemente de su percepción de injusticia. La noticia ha suscitado un debate sobre los derechos parentales y la aplicación de la ley en casos de separación. Se espera una presencia significativa en el lugar de encuentro para presenciar este momento clave. El caso continúa bajo escrutinio público, generando interés por las implicaciones legales y emocionales involucradas. https://www.ideal.es/granada/juzgado-familia-granada-ordena-juana-rivas-entregue-20250716131653-nt.html #JuzgadosDeFamilia, #Granada, #Divorcio, #CustodiaDeMenores, #DerechoDeFamilia
    WWW.IDEAL.ES
    Un juzgado de familia de Granada ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo pequeño al padre el martes a las 10 | Ideal
    El abogado de la madre de Maracena dice «que las decisiones judiciales deben cumplirse por muy injustas que nos parezcan»
    0 Reacties 0 aandelen 536 Views
  • No, Superman no es "woke", Superman solo es buena persona
    El regreso de Superman al cine ha desatado un torbellino de debate, transformando la película de James Gunn en un foco de controversia ideológica. Sin embargo, reducir el impacto del personaje a una simple acusación de ser “woke” ignora la esencia misma de su leyenda y su arraigo en los cómics desde 1938. El conflicto surge precisamente porque el mundo actual, polarizado y sensible a cualquier expresión cultural, ha proyectado sus propias inquietudes sobre un icono pop que siempre ha defendido los valores universales de la bondad, la justicia y la empatía. La nueva interpretación del Hombre de Acero, lejos de ser una herramienta propagandista, refleja una preocupación creciente por la necesidad de proteger al débil, apoyar a las minorías y luchar contra la injusticia sin distinción ideológica.

    Dean Cain, figura emblemática del personaje en los años noventa, ha sido un catalizador de esta polémica, denunciando una deriva que, según él, corrompe el legado de Superman. La crítica se centra en la supuesta politización del héroe, acusándolo de defender causas específicas y abandonar su rol original como defensor del bien común. No obstante, esta postura ignora el núcleo inalterable de Superman a lo largo de los años: un protector incansable que actúa por compasión, sin importar las consecuencias políticas o ideológicas. La BBC ha definido acertadamente la palabra “woke” como una conciencia sobre la injusticia racial, pero es crucial distinguir entre este concepto y el simple acto de ser buena persona, un valor que siempre ha caracterizado al Hombre de Acero.

    La controversia se agudiza con las críticas de sectores conservadores, que ven en Superman una imposición de valores progresistas. Sin embargo, la historia del personaje revela una constante: su compromiso con la verdad y la justicia, independientemente de la opinión pública o las tendencias políticas. Este legado se ha mantenido a lo largo de casi un siglo de cómics, adaptándose a los tiempos pero siempre defendiendo los mismos principios fundamentales. Superman no es un policía que impone leyes, sino un bombero que rescata vidas sin juzgar ni discriminar.

    En definitiva, el debate sobre Superman y “lo woke” es en realidad una reflexión sobre la propia naturaleza de la bondad y la justicia en un mundo cada vez más polarizado. No se trata de acusar al héroe de defender causas políticas, sino de reconocer que su legado continúa inspirando a generaciones con un mensaje universal: ser honesto, valiente y compasivo es siempre la mejor opción. El verdadero conflicto reside en nuestra propia capacidad para abrazar estos valores, sin dejarnos llevar por el cinismo y la división.
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/no-superman-no-woke-superman-solo-buena-persona

    #Superman, #DCComics, #CómicsEspaña, #Superhéroes, #BuenaPersona
    No, Superman no es "woke", Superman solo es buena persona El regreso de Superman al cine ha desatado un torbellino de debate, transformando la película de James Gunn en un foco de controversia ideológica. Sin embargo, reducir el impacto del personaje a una simple acusación de ser “woke” ignora la esencia misma de su leyenda y su arraigo en los cómics desde 1938. El conflicto surge precisamente porque el mundo actual, polarizado y sensible a cualquier expresión cultural, ha proyectado sus propias inquietudes sobre un icono pop que siempre ha defendido los valores universales de la bondad, la justicia y la empatía. La nueva interpretación del Hombre de Acero, lejos de ser una herramienta propagandista, refleja una preocupación creciente por la necesidad de proteger al débil, apoyar a las minorías y luchar contra la injusticia sin distinción ideológica. Dean Cain, figura emblemática del personaje en los años noventa, ha sido un catalizador de esta polémica, denunciando una deriva que, según él, corrompe el legado de Superman. La crítica se centra en la supuesta politización del héroe, acusándolo de defender causas específicas y abandonar su rol original como defensor del bien común. No obstante, esta postura ignora el núcleo inalterable de Superman a lo largo de los años: un protector incansable que actúa por compasión, sin importar las consecuencias políticas o ideológicas. La BBC ha definido acertadamente la palabra “woke” como una conciencia sobre la injusticia racial, pero es crucial distinguir entre este concepto y el simple acto de ser buena persona, un valor que siempre ha caracterizado al Hombre de Acero. La controversia se agudiza con las críticas de sectores conservadores, que ven en Superman una imposición de valores progresistas. Sin embargo, la historia del personaje revela una constante: su compromiso con la verdad y la justicia, independientemente de la opinión pública o las tendencias políticas. Este legado se ha mantenido a lo largo de casi un siglo de cómics, adaptándose a los tiempos pero siempre defendiendo los mismos principios fundamentales. Superman no es un policía que impone leyes, sino un bombero que rescata vidas sin juzgar ni discriminar. En definitiva, el debate sobre Superman y “lo woke” es en realidad una reflexión sobre la propia naturaleza de la bondad y la justicia en un mundo cada vez más polarizado. No se trata de acusar al héroe de defender causas políticas, sino de reconocer que su legado continúa inspirando a generaciones con un mensaje universal: ser honesto, valiente y compasivo es siempre la mejor opción. El verdadero conflicto reside en nuestra propia capacidad para abrazar estos valores, sin dejarnos llevar por el cinismo y la división. https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/no-superman-no-woke-superman-solo-buena-persona #Superman, #DCComics, #CómicsEspaña, #Superhéroes, #BuenaPersona
    WWW.3DJUEGOS.COM
    No, Superman no es "woke", Superman solo es buena persona
    Menudo fin de semana. Hacía tiempo que no dedicaba tanto tiempo a leer y responder mensajes de amigos y lectores: Adultos emocionados a lomos de la nostalgia,...
    0 Reacties 0 aandelen 835 Views
  • Por qué hay racistas cazando magrebíes
    La localidad de Torre Pacheco sufre una escalada alarmante de violencia y discriminación, desatando una preocupante situación que conmociona a toda España. Un ataque brutal contra un hombre mayor ha propiciado una campaña de linchamiento contra la población marroquí, evidenciando disturbios y actos racistas sin precedentes. Vecinos han protagonizado agresiones físicas y verbales, creando un ambiente de terror y desconfianza. Este episodio, considerado una vergüenza nacional, pone de manifiesto graves problemas de convivencia y xenofobia en la región. La investigación judicial busca esclarecer los hechos y detener a los responsables, mientras se exige una respuesta firme para garantizar la seguridad y el respeto a todos los ciudadanos. La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación ante esta lamentable situación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731079/0/por-que-hay-racistas-cazando-magrebies/

    #Racismo, #Magrebí, #Discriminación, #España, #InjusticiaSocial
    Por qué hay racistas cazando magrebíes La localidad de Torre Pacheco sufre una escalada alarmante de violencia y discriminación, desatando una preocupante situación que conmociona a toda España. Un ataque brutal contra un hombre mayor ha propiciado una campaña de linchamiento contra la población marroquí, evidenciando disturbios y actos racistas sin precedentes. Vecinos han protagonizado agresiones físicas y verbales, creando un ambiente de terror y desconfianza. Este episodio, considerado una vergüenza nacional, pone de manifiesto graves problemas de convivencia y xenofobia en la región. La investigación judicial busca esclarecer los hechos y detener a los responsables, mientras se exige una respuesta firme para garantizar la seguridad y el respeto a todos los ciudadanos. La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación ante esta lamentable situación. https://www.20minutos.es/noticia/5731079/0/por-que-hay-racistas-cazando-magrebies/ #Racismo, #Magrebí, #Discriminación, #España, #InjusticiaSocial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Por qué hay racistas cazando magrebíes | La opinión de Carlos García Miranda sobre los altercados en Torre Pacheco.
    Lo que está ocurriendo en Torre Pacheco es una vergüenza nacional. Por culpa de otra vergüenza, una agresión a un anciano, se ha montado una cacería de...
    0 Reacties 0 aandelen 551 Views
  • Cuatro años del "salvaje y cobarde" asesinato al rapero Isaac por los DDP: el Ayuntamiento le homenajeará colocando una placa en el túnel donde perdió la vida
    El brutal asesinato del rapero Isaac, perpetrado hace cuatro años por miembros de los DDP, sigue siendo una herida abierta en Madrid. La comunidad artística y familiar se prepara para un emotivo homenaje que reconoce la trágica pérdida de vida en el túnel donde el joven artista encontró su final. Este acto busca visibilizar la injusticia del crimen, catalogado como "salvaje y cobarde" por la madre de la víctima. La situación continúa siendo dolorosa, con tres de los responsables ya libres, lo que refleja una preocupación generalizada sobre la impunidad en casos violentos. El debate sobre el acceso a la justicia para las víctimas resalta nuevamente la necesidad de abordar un problema estructural. Este reconocimiento busca honrar la memoria del rapero y demandar mayor seguridad ciudadana.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/12/68713232fc6c8322068b4580.html

    #IsaacRomero, #DDP, #AsesinatoMusical, #HomenajeAyuntamiento, #JusticiaMusical
    Cuatro años del "salvaje y cobarde" asesinato al rapero Isaac por los DDP: el Ayuntamiento le homenajeará colocando una placa en el túnel donde perdió la vida El brutal asesinato del rapero Isaac, perpetrado hace cuatro años por miembros de los DDP, sigue siendo una herida abierta en Madrid. La comunidad artística y familiar se prepara para un emotivo homenaje que reconoce la trágica pérdida de vida en el túnel donde el joven artista encontró su final. Este acto busca visibilizar la injusticia del crimen, catalogado como "salvaje y cobarde" por la madre de la víctima. La situación continúa siendo dolorosa, con tres de los responsables ya libres, lo que refleja una preocupación generalizada sobre la impunidad en casos violentos. El debate sobre el acceso a la justicia para las víctimas resalta nuevamente la necesidad de abordar un problema estructural. Este reconocimiento busca honrar la memoria del rapero y demandar mayor seguridad ciudadana. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/12/68713232fc6c8322068b4580.html #IsaacRomero, #DDP, #AsesinatoMusical, #HomenajeAyuntamiento, #JusticiaMusical
    WWW.ELMUNDO.ES
    Cuatro a?os del "salvaje y cobarde" asesinato al rapero Isaac por los DDP: el Ayuntamiento le homenajear? colocando una placa en el t?nel donde perdi? la vida
    "Le metieron cuatro pu?aladas por la espalda, dentro de un t?nel... Fue salvaje y cobarde. A partir de aquel d?a empez? una no vida, un castigo que te imponen para...
    0 Reacties 0 aandelen 788 Views
  • Ione Belarra expresa su total apoyo a los trabajadores de Navantia en huelga de hambre: "Es una vergüenza"
    La huelga de hambre iniciada por los trabajadores de Navantia ha conmovido a la política española, recibiendo el firme respaldo de Ione Belarra. La líder propositaria denuncia esta situación como “una vergüenza”, calificándola no solo como una manifestación de protesta, sino como un acto de resistencia fundamental en la defensa de los derechos laborales y sociales. La movilización se ha convertido en un símbolo de lucha contra lo que considera una injusticia, atrayendo la atención sobre las difíciles condiciones enfrentadas por el personal naval. El debate público se intensifica con esta declaración, poniendo de relieve tensiones dentro del sector marítimo. Se espera que este gesto impulse la búsqueda de soluciones y un diálogo efectivo entre ambas partes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730840/0/ione-belarra-expresa-total-apoyo-trabajadores-navantia-huelga-hambre-verguenza/

    #Navantia, #IoneBelarra, #HuelgaDeHambre, #Trabajadores, #DerechosLaborales
    Ione Belarra expresa su total apoyo a los trabajadores de Navantia en huelga de hambre: "Es una vergüenza" La huelga de hambre iniciada por los trabajadores de Navantia ha conmovido a la política española, recibiendo el firme respaldo de Ione Belarra. La líder propositaria denuncia esta situación como “una vergüenza”, calificándola no solo como una manifestación de protesta, sino como un acto de resistencia fundamental en la defensa de los derechos laborales y sociales. La movilización se ha convertido en un símbolo de lucha contra lo que considera una injusticia, atrayendo la atención sobre las difíciles condiciones enfrentadas por el personal naval. El debate público se intensifica con esta declaración, poniendo de relieve tensiones dentro del sector marítimo. Se espera que este gesto impulse la búsqueda de soluciones y un diálogo efectivo entre ambas partes. https://www.20minutos.es/noticia/5730840/0/ione-belarra-expresa-total-apoyo-trabajadores-navantia-huelga-hambre-verguenza/ #Navantia, #IoneBelarra, #HuelgaDeHambre, #Trabajadores, #DerechosLaborales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ione Belarra expresa su total apoyo a los trabajadores de Navantia en huelga de hambre: "Es una vergüenza"
    "Esto no es solo un acto de protesta, es un acto de resistencia en defensa de los derechos de todos y todas", dice.
    0 Reacties 0 aandelen 941 Views
Zoekresultaten