• El Ejido celebra el Día Mundial sobre el TDAH con la campaña 'cada mente es única'
    El Día Mundial sobre Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) ha sido celebrado con especial atención por el Ayuntamiento, impulsando una iniciativa clave para concienciar sobre esta condición. La campaña “Cada mente es única” se centra en destacar la diversidad de manifestaciones del TDAH y promover la comprensión. Se han llevado a cabo talleres prácticos en diversos centros educativos, buscando ofrecer herramientas y estrategias para apoyar a los estudiantes. Además, se han implementado rutinas específicas que favorecen la concentración y el desarrollo cognitivo. Esta acción refleja un compromiso con la inclusión educativa y el bienestar de los jóvenes afectados. La campaña busca sensibilizar sobre la importancia de un diagnóstico temprano y un apoyo adecuado.
    https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-celebra-dia-mundial-sobre-tdah-campana-20250716211226-nt.html

    #TDAH, #DíaMundialTDAH, #CadaMenteEsÚnica, #SaludMental, #ElEjido
    El Ejido celebra el Día Mundial sobre el TDAH con la campaña 'cada mente es única' El Día Mundial sobre Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) ha sido celebrado con especial atención por el Ayuntamiento, impulsando una iniciativa clave para concienciar sobre esta condición. La campaña “Cada mente es única” se centra en destacar la diversidad de manifestaciones del TDAH y promover la comprensión. Se han llevado a cabo talleres prácticos en diversos centros educativos, buscando ofrecer herramientas y estrategias para apoyar a los estudiantes. Además, se han implementado rutinas específicas que favorecen la concentración y el desarrollo cognitivo. Esta acción refleja un compromiso con la inclusión educativa y el bienestar de los jóvenes afectados. La campaña busca sensibilizar sobre la importancia de un diagnóstico temprano y un apoyo adecuado. https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-celebra-dia-mundial-sobre-tdah-campana-20250716211226-nt.html #TDAH, #DíaMundialTDAH, #CadaMenteEsÚnica, #SaludMental, #ElEjido
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    El Ejido celebra el Día Mundial sobre el TDAH con la campaña 'cada mente es única' | Ideal
    El Ayuntamiento ha realizado talleres en centros educativos y también sobre rutinas que favorecen la concentración
    0 Commenti 0 condivisioni 156 Views
  • ¿Ya estamos listos para la era de los doctores de IA?
    La inteligencia artificial está revolucionando el sector sanitario, ofreciendo nuevas herramientas para el diagnóstico y la personalización del tratamiento. Profesionales y pacientes experimentan un auge en la precisión diagnóstica gracias a los algoritmos de IA, generando resultados prometedores en diversas especialidades médicas. Sin embargo, se observa un creciente desacuerdo entre las evaluaciones de expertos humanos y las predicciones generadas por estas tecnologías. Este debate plantea interrogantes sobre la confianza en la inteligencia artificial y su papel como complemento, no reemplazo, del criterio médico tradicional. La búsqueda de una colaboración efectiva entre humanos e IA se convierte así en un desafío crucial para el futuro de la atención sanitaria. La discusión sobre la fiabilidad y validación de estos sistemas es ahora más relevante que nunca.
    https://es.wired.com/articulos/ya-estamos-listos-para-la-era-de-los-doctores-de-ia

    #DoctoresIA, #InteligenciaArtificial, #MedicinaDigital, #SaludIA, #FuturoDeLaMedicina
    ¿Ya estamos listos para la era de los doctores de IA? La inteligencia artificial está revolucionando el sector sanitario, ofreciendo nuevas herramientas para el diagnóstico y la personalización del tratamiento. Profesionales y pacientes experimentan un auge en la precisión diagnóstica gracias a los algoritmos de IA, generando resultados prometedores en diversas especialidades médicas. Sin embargo, se observa un creciente desacuerdo entre las evaluaciones de expertos humanos y las predicciones generadas por estas tecnologías. Este debate plantea interrogantes sobre la confianza en la inteligencia artificial y su papel como complemento, no reemplazo, del criterio médico tradicional. La búsqueda de una colaboración efectiva entre humanos e IA se convierte así en un desafío crucial para el futuro de la atención sanitaria. La discusión sobre la fiabilidad y validación de estos sistemas es ahora más relevante que nunca. https://es.wired.com/articulos/ya-estamos-listos-para-la-era-de-los-doctores-de-ia #DoctoresIA, #InteligenciaArtificial, #MedicinaDigital, #SaludIA, #FuturoDeLaMedicina
    ES.WIRED.COM
    ¿Ya estamos listos para la era de los doctores de IA?
    Pacientes y médicos recurren a la IA para obtener diagnósticos y recomendaciones de tratamiento, a menudo con resultados estelares, pero surgen problemas cuando expertos y algoritmos discrepan.
    0 Commenti 0 condivisioni 171 Views
  • Avance histórico: científicos españoles hallan una molécula producida por bacterias del intestino que causa la aterosclerosis
    Un avance científico español ha revelado un nuevo vínculo entre el intestino y las enfermedades cardiovasculares. Investigadores han descubierto una molécula, el propionato de imidazol, producida por bacterias presentes en nuestro sistema digestivo. La detección de niveles elevados de esta sustancia en sangre de pacientes con aterosclerosis activa marca un hito crucial en la comprensión de la enfermedad. Este hallazgo sugiere que las alteraciones en la microbiota intestinal podrían ser un factor determinante en el desarrollo y progresión de la arterioesclerosis. La investigación abre nuevas vías para el diagnóstico y tratamiento, enfocándose potencialmente en modificar la composición bacteriana del intestino. El estudio promete revolucionar nuestra perspectiva sobre la prevención y cura de enfermedades cardíacas.
    https://www.20minutos.es/salud/avance-historico-cientificos-espanoles-hallan-una-molecula-producida-por-bacterias-intestino-que-causa-aterosclerosis-5731992/

    #Aterosclerosis, #BacteriasIntestinales, #CienciaEspañola, #SaludCardiovascular, #InvestigaciónMédica
    Avance histórico: científicos españoles hallan una molécula producida por bacterias del intestino que causa la aterosclerosis Un avance científico español ha revelado un nuevo vínculo entre el intestino y las enfermedades cardiovasculares. Investigadores han descubierto una molécula, el propionato de imidazol, producida por bacterias presentes en nuestro sistema digestivo. La detección de niveles elevados de esta sustancia en sangre de pacientes con aterosclerosis activa marca un hito crucial en la comprensión de la enfermedad. Este hallazgo sugiere que las alteraciones en la microbiota intestinal podrían ser un factor determinante en el desarrollo y progresión de la arterioesclerosis. La investigación abre nuevas vías para el diagnóstico y tratamiento, enfocándose potencialmente en modificar la composición bacteriana del intestino. El estudio promete revolucionar nuestra perspectiva sobre la prevención y cura de enfermedades cardíacas. https://www.20minutos.es/salud/avance-historico-cientificos-espanoles-hallan-una-molecula-producida-por-bacterias-intestino-que-causa-aterosclerosis-5731992/ #Aterosclerosis, #BacteriasIntestinales, #CienciaEspañola, #SaludCardiovascular, #InvestigaciónMédica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Avance histórico: científicos españoles hallan una molécula producida por bacterias del intestino que causa la aterosclerosis
    Se detectó una presencia elevada de propionato de imidazol en la sangre de personas con la enfermedad activa.
    0 Commenti 0 condivisioni 68 Views
  • Descubren una molécula en el intestino que causa la aterosclerosis, que está detrás de las muertes por ataques cardíacos e ictus
    Un nuevo descubrimiento científico ha revelado una molécula clave en el intestino que contribuye significativamente a la aterosclerosis, la principal causa de infartos y accidentes cerebrovasculares. Esta investigación abre un horizonte prometedor para comprender mejor las enfermedades cardiovasculares, tradicionalmente asociadas al colesterol elevado, la hipertensión arterial o el tabaquismo. El hallazgo permite identificar una nueva vía de ataque en la formación de placas en las arterias. Los expertos creen que este descubrimiento podría conducir a estrategias de diagnóstico precoz y más efectivas para prevenir estas devastadoras patologías. La identificación de esta molécula representa un avance crucial en la lucha contra las enfermedades del corazón. Se espera que futuras investigaciones se centren en el desarrollo de terapias dirigidas a combatir su acción.
    https://www.ideal.es/ciencia/vida/descubren-molecula-intestino-asociado-aterosclerosis-causa-enfermedades-20250716173026-ntrc.html

    #Aterosclerosis, #SaludCardiovascular, #IntestinoSaludable, #EnfermedadesCardiacas, #InvestigaciónMédica
    Descubren una molécula en el intestino que causa la aterosclerosis, que está detrás de las muertes por ataques cardíacos e ictus Un nuevo descubrimiento científico ha revelado una molécula clave en el intestino que contribuye significativamente a la aterosclerosis, la principal causa de infartos y accidentes cerebrovasculares. Esta investigación abre un horizonte prometedor para comprender mejor las enfermedades cardiovasculares, tradicionalmente asociadas al colesterol elevado, la hipertensión arterial o el tabaquismo. El hallazgo permite identificar una nueva vía de ataque en la formación de placas en las arterias. Los expertos creen que este descubrimiento podría conducir a estrategias de diagnóstico precoz y más efectivas para prevenir estas devastadoras patologías. La identificación de esta molécula representa un avance crucial en la lucha contra las enfermedades del corazón. Se espera que futuras investigaciones se centren en el desarrollo de terapias dirigidas a combatir su acción. https://www.ideal.es/ciencia/vida/descubren-molecula-intestino-asociado-aterosclerosis-causa-enfermedades-20250716173026-ntrc.html #Aterosclerosis, #SaludCardiovascular, #IntestinoSaludable, #EnfermedadesCardiacas, #InvestigaciónMédica
    WWW.IDEAL.ES
    Descubren una molécula en el intestino que causa la aterosclerosis, que está detrás de las muertes por ataques cardíacos e ictus | Ideal
    El hallazgo abre nuevas vías para el diagnóstico precoz de la enfermedad cardiovascular, asociada al colesterol, la hipertensión o el tabaquismo
    0 Commenti 0 condivisioni 81 Views
  • Schwarzenegger y su emocionante reencuentro con el director de 'Conan el bárbaro', enfermo de cáncer
    El reconocido guionista y director John Milius, figura clave en obras cinematográficas icónicas como ‘Apocalypse Now’ y ‘Roma’, se enfrenta a un desafiante diagnóstico médico. La noticia ha conmocionado al mundo del cine tras revelarse que el creador de ‘Conan el bárbaro’ se encuentra en la etapa final de una enfermedad grave, el cáncer. Este inesperado revés coincide con un emotivo reencuentro con Arnold Schwarzenegger, quien mantuvo una estrecha colaboración con Milius en su exitosa carrera como estrella de acción. La industria cinematográfica espera con esperanza noticias sobre su estado y celebra el legado de un artista que ha marcado profundamente la historia del séptimo arte. Su contribución sigue siendo objeto de admiración y estudio por generaciones de cineastas.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/schwarzenegger-john-milius-director-conan-barbaro-enfermo-cancer-terminal-reencuentro-5731161/

    #Schwarzenegger, #ConanElBárbaro, #CineClásico, #Reencuentro, #NoticiasDeCine
    Schwarzenegger y su emocionante reencuentro con el director de 'Conan el bárbaro', enfermo de cáncer El reconocido guionista y director John Milius, figura clave en obras cinematográficas icónicas como ‘Apocalypse Now’ y ‘Roma’, se enfrenta a un desafiante diagnóstico médico. La noticia ha conmocionado al mundo del cine tras revelarse que el creador de ‘Conan el bárbaro’ se encuentra en la etapa final de una enfermedad grave, el cáncer. Este inesperado revés coincide con un emotivo reencuentro con Arnold Schwarzenegger, quien mantuvo una estrecha colaboración con Milius en su exitosa carrera como estrella de acción. La industria cinematográfica espera con esperanza noticias sobre su estado y celebra el legado de un artista que ha marcado profundamente la historia del séptimo arte. Su contribución sigue siendo objeto de admiración y estudio por generaciones de cineastas. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/schwarzenegger-john-milius-director-conan-barbaro-enfermo-cancer-terminal-reencuentro-5731161/ #Schwarzenegger, #ConanElBárbaro, #CineClásico, #Reencuentro, #NoticiasDeCine
    WWW.20MINUTOS.ES
    Schwarzenegger y su emotivo reencuentro con el director de 'Conan el bárbaro', enfermo de cáncer
    Guionista de 'Apocalypse Now' y creador de 'Roma', John Milius está en la fase terminal de su enfermedad.
    0 Commenti 0 condivisioni 166 Views
  • Samsung confirma estar trabajando en el Exynos 2600 pero aún no hay rastro de su implementación en el Galaxy S26
    La expectación crece sobre el futuro del procesador insignia de Samsung, el Exynos 2600, tras declaraciones recientes por parte del presidente de Samsung System LSI. A pesar de la confianza mostrada en su desarrollo, la implementación en los próximos Galaxy S26 sigue siendo incierta y depende en gran medida de las conclusiones de un diagnóstico clave realizado por la Oficina de Diagnóstico de Gestión. Aunque el Exynos 2500 se consolida con el Z Flip 7, las dudas persisten sobre la capacidad de producción suficiente para alcanzar una salida masiva. La decisión final podría influir significativamente en el rendimiento y la competitividad de los nuevos smartphones, generando debate sobre las estrategias de Samsung ante el Snapdragon 8 Elite. El futuro de la gama Galaxy S26 se ve ahora atado a la resolución de este diagnóstico y a la capacidad de Samsung para superar desafíos técnicos.
    https://andro4all.com/samsung-galaxy-s/samsung-confirma-estar-trabajando-en-el-exynos-2600-pero-aun-no-hay-rastro-de-su-implementacion-en-el-galaxy-s26

    #Exynos2600, #Samsung, #GalaxyS26, #Chipset, #TecnologíaMovil
    Samsung confirma estar trabajando en el Exynos 2600 pero aún no hay rastro de su implementación en el Galaxy S26 La expectación crece sobre el futuro del procesador insignia de Samsung, el Exynos 2600, tras declaraciones recientes por parte del presidente de Samsung System LSI. A pesar de la confianza mostrada en su desarrollo, la implementación en los próximos Galaxy S26 sigue siendo incierta y depende en gran medida de las conclusiones de un diagnóstico clave realizado por la Oficina de Diagnóstico de Gestión. Aunque el Exynos 2500 se consolida con el Z Flip 7, las dudas persisten sobre la capacidad de producción suficiente para alcanzar una salida masiva. La decisión final podría influir significativamente en el rendimiento y la competitividad de los nuevos smartphones, generando debate sobre las estrategias de Samsung ante el Snapdragon 8 Elite. El futuro de la gama Galaxy S26 se ve ahora atado a la resolución de este diagnóstico y a la capacidad de Samsung para superar desafíos técnicos. https://andro4all.com/samsung-galaxy-s/samsung-confirma-estar-trabajando-en-el-exynos-2600-pero-aun-no-hay-rastro-de-su-implementacion-en-el-galaxy-s26 #Exynos2600, #Samsung, #GalaxyS26, #Chipset, #TecnologíaMovil
    ANDRO4ALL.COM
    Samsung confirma estar trabajando en el Exynos 2600 pero aún no hay rastro de su implementación en el Galaxy S26
    Después de la presentación de los nuevos Galaxy Z Flip 7 y Fold 7, el foco de atención estará puesto en los Galaxy S26. Sorprendió el hecho de que el Galaxy Z F
    0 Commenti 0 condivisioni 107 Views
  • Somos campeones en productividad con las medianas y grandes empresas. El problema es que con las pymes perdemos por goleada
    El análisis de la OCDE revela un claro desajuste en la productividad española, donde las empresas medianas y grandes superan con creces el promedio europeo, mientras que el grueso del tejido empresarial –las pymes– se encuentra significativamente por debajo. Con un crecimiento anual medio de la productividad por hora trabajada inferior al 1%, España se sitúa a la cola dentro de la OCDE. El diagnóstico es contundente: el 95,1% de las empresas españolas, siendo principalmente microempresas con menos de diez empleados, representan una barrera para el crecimiento productivo del país. Estas últimas generan un valor añadido por trabajador considerablemente inferior al de las grandes corporaciones, evidenciando una brecha de productividad de casi el 90%. El reto reside en impulsar la inversión y la innovación, así como aumentar el tamaño de las empresas, para que el tejido empresarial español pueda alcanzar niveles de competitividad similares a los de otros países desarrollados.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/somos-campeones-productividad-medianas-grandes-empresas-problema-que-pymes-perdemos-goleada

    #ProductividadEmpresarial, #Pymes, #MediasYGrandesEmpresas, #EficienciaEmpresarial, #ResultadosEmpresariales
    Somos campeones en productividad con las medianas y grandes empresas. El problema es que con las pymes perdemos por goleada El análisis de la OCDE revela un claro desajuste en la productividad española, donde las empresas medianas y grandes superan con creces el promedio europeo, mientras que el grueso del tejido empresarial –las pymes– se encuentra significativamente por debajo. Con un crecimiento anual medio de la productividad por hora trabajada inferior al 1%, España se sitúa a la cola dentro de la OCDE. El diagnóstico es contundente: el 95,1% de las empresas españolas, siendo principalmente microempresas con menos de diez empleados, representan una barrera para el crecimiento productivo del país. Estas últimas generan un valor añadido por trabajador considerablemente inferior al de las grandes corporaciones, evidenciando una brecha de productividad de casi el 90%. El reto reside en impulsar la inversión y la innovación, así como aumentar el tamaño de las empresas, para que el tejido empresarial español pueda alcanzar niveles de competitividad similares a los de otros países desarrollados. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/somos-campeones-productividad-medianas-grandes-empresas-problema-que-pymes-perdemos-goleada #ProductividadEmpresarial, #Pymes, #MediasYGrandesEmpresas, #EficienciaEmpresarial, #ResultadosEmpresariales
    WWW.XATAKA.COM
    Somos campeones en productividad con las medianas y grandes empresas. El problema es que con las pymes perdemos por goleada
    Los datos de la OCDE llevan décadas poniéndole el farolillo rojo a la productividad española. Sin embargo, esa percepción no sobre la baja productividad en...
    0 Commenti 0 condivisioni 154 Views
  • Muere a los 36 años Luvi Torres, la cantante argentina que rechazó tratarse contra el cáncer y apostó por su propio método de autosanación
    La industria musical argentina lamenta la pérdida de Luvi Torres, una talentosa intérprete de folklore que falleció a los 36 años tras un diagnóstico de cáncer en 2023. La artista optó por un camino poco convencional, rechazando las intervenciones médicas convencionales para dedicarse a un programa de autosanación llamado “Cantar sana”, basado en chamanismo y terapias alternativas. Su decisión, documentada y compartida públicamente, generó debate sobre diferentes enfoques hacia la enfermedad y el bienestar. La historia de Luvi Torres se ha convertido en un caso emblemático de resistencia y una búsqueda personal de curación que impactó a muchos seguidores. Su legado musical perdurará mientras se recuerda su firme creencia en sus propios métodos de recuperación.
    https://www.meneame.net/story/muere-36-anos-luvi-torres-cantante-argentina-rechazo-tratarse

    #LuviTorres, #Cáncer, #SaludMental, #Argentina, #MuerteJoven
    Muere a los 36 años Luvi Torres, la cantante argentina que rechazó tratarse contra el cáncer y apostó por su propio método de autosanación La industria musical argentina lamenta la pérdida de Luvi Torres, una talentosa intérprete de folklore que falleció a los 36 años tras un diagnóstico de cáncer en 2023. La artista optó por un camino poco convencional, rechazando las intervenciones médicas convencionales para dedicarse a un programa de autosanación llamado “Cantar sana”, basado en chamanismo y terapias alternativas. Su decisión, documentada y compartida públicamente, generó debate sobre diferentes enfoques hacia la enfermedad y el bienestar. La historia de Luvi Torres se ha convertido en un caso emblemático de resistencia y una búsqueda personal de curación que impactó a muchos seguidores. Su legado musical perdurará mientras se recuerda su firme creencia en sus propios métodos de recuperación. https://www.meneame.net/story/muere-36-anos-luvi-torres-cantante-argentina-rechazo-tratarse #LuviTorres, #Cáncer, #SaludMental, #Argentina, #MuerteJoven
    WWW.MENEAME.NET
    Muere a los 36 años Luvi Torres, la cantante argentina que rechazó tratarse contra el cáncer y apostó por su propio método de autosanación
    La cantante de fólklore Luvi Torres ha muerto a los 36 años de edad. Diagnosticada de cáncer a inicios de 2023, ella misma afirmó haber rechazado el tratamiento médico para apostar por su método de autosanación. “Me curé en abril de ese mismo...
    0 Commenti 0 condivisioni 249 Views
  • Condenan al Sergas a pagar 1,2 millones de euros por no detectar una lesión que dejó parapléjico a un niño
    El Tribunal Superior de Xusticia ha dictado sentencia en un caso polémico, condenando al Servicio Gallego de Salud (Sergas) a pagar 1,2 millones de euros. La decisión judicial desestima los recursos presentados por el Sergas y la aseguradora XL Insurance, tras determinar que no se actuó con diligencia profesional. El fallo reconoce la negligencia en la detección temprana de una lesión que afectó gravemente a un niño, resultando en su parálisis. Este veredicto destaca la importancia de la vigilancia médica y la necesidad de garantizar la atención adecuada a los pacientes. La sentencia genera debate sobre las responsabilidades del sistema sanitario gallego frente a daños causados por errores diagnósticos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731475/0/condenan-sergas-pagar-millones-euros-no-detectar-lesion-medular-paraplejico-nino/

    #Sergas, #LesiónInfantil, #Paraplejia, #ResponsabilidadCivil, #DerechosDelPaciente
    Condenan al Sergas a pagar 1,2 millones de euros por no detectar una lesión que dejó parapléjico a un niño El Tribunal Superior de Xusticia ha dictado sentencia en un caso polémico, condenando al Servicio Gallego de Salud (Sergas) a pagar 1,2 millones de euros. La decisión judicial desestima los recursos presentados por el Sergas y la aseguradora XL Insurance, tras determinar que no se actuó con diligencia profesional. El fallo reconoce la negligencia en la detección temprana de una lesión que afectó gravemente a un niño, resultando en su parálisis. Este veredicto destaca la importancia de la vigilancia médica y la necesidad de garantizar la atención adecuada a los pacientes. La sentencia genera debate sobre las responsabilidades del sistema sanitario gallego frente a daños causados por errores diagnósticos. https://www.20minutos.es/noticia/5731475/0/condenan-sergas-pagar-millones-euros-no-detectar-lesion-medular-paraplejico-nino/ #Sergas, #LesiónInfantil, #Paraplejia, #ResponsabilidadCivil, #DerechosDelPaciente
    WWW.20MINUTOS.ES
    Condenan al Sergas a pagar 1,2 millones de euros por no detectar una lesión medular que dejó parapléjico a un niño
    El Tribunal Superior de Xustiza tumba los recursos del Sergas y de la aseguradora XL Insurance.
    0 Commenti 0 condivisioni 268 Views
  • José Enrique Martínez, neurólogo: "La esclerosis múltiple ya no es sinónimo de silla de ruedas, hay esperanza"
    El avance en el tratamiento de la esclerosis múltiple ha transformado radicalmente la perspectiva de los pacientes y sus familias. El reconocido neurólogo José Enrique Martínez, especialista del Hospital del Mar e investigador del IMIM, ha recibido el prestigioso Premio SEN por su destacada trayectoria en la lucha contra esta enfermedad autoinmune. La investigación del doctor Martínez ha demostrado que la esclerosis múltiple ya no implica necesariamente una discapacidad irreversible, sino que se abren nuevas vías para el control de los síntomas y la mejora de la calidad de vida. Este logro representa un rayo de esperanza para miles de personas afectadas, impulsado por la innovación y el compromiso con la ciencia médica. La comunidad científica celebra este reconocimiento a una labor fundamental en el avance del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729829/0/dr-jose-enrique-martinez-neurologo-esclerosis-multiple-ya-no-es-sinonimo-silla-ruedas-hay-motivos-para-esperanza/

    #EsclerosisMúltiple, #Neurología, #SaludMental, #EsperanzaEnfermedadesCrónicas, #InvestigaciónMédica
    José Enrique Martínez, neurólogo: "La esclerosis múltiple ya no es sinónimo de silla de ruedas, hay esperanza" El avance en el tratamiento de la esclerosis múltiple ha transformado radicalmente la perspectiva de los pacientes y sus familias. El reconocido neurólogo José Enrique Martínez, especialista del Hospital del Mar e investigador del IMIM, ha recibido el prestigioso Premio SEN por su destacada trayectoria en la lucha contra esta enfermedad autoinmune. La investigación del doctor Martínez ha demostrado que la esclerosis múltiple ya no implica necesariamente una discapacidad irreversible, sino que se abren nuevas vías para el control de los síntomas y la mejora de la calidad de vida. Este logro representa un rayo de esperanza para miles de personas afectadas, impulsado por la innovación y el compromiso con la ciencia médica. La comunidad científica celebra este reconocimiento a una labor fundamental en el avance del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. https://www.20minutos.es/noticia/5729829/0/dr-jose-enrique-martinez-neurologo-esclerosis-multiple-ya-no-es-sinonimo-silla-ruedas-hay-motivos-para-esperanza/ #EsclerosisMúltiple, #Neurología, #SaludMental, #EsperanzaEnfermedadesCrónicas, #InvestigaciónMédica
    WWW.20MINUTOS.ES
    José Enrique Martínez, neurólogo: "La esclerosis múltiple ya no es sinónimo de silla de ruedas, hay esperanza"
    Doctor del Hospital del Mar e investigador del IMIM, recibe el Premio SEN por su bagaje en esclerosis múltiple.
    0 Commenti 0 condivisioni 190 Views
Pagine in Evidenza