Somos campeones en productividad con las medianas y grandes empresas. El problema es que con las pymes perdemos por goleada
El análisis de la OCDE revela un claro desajuste en la productividad española, donde las empresas medianas y grandes superan con creces el promedio europeo, mientras que el grueso del tejido empresarial –las pymes– se encuentra significativamente por debajo. Con un crecimiento anual medio de la productividad por hora trabajada inferior al 1%, España se sitúa a la cola dentro de la OCDE. El diagnóstico es contundente: el 95,1% de las empresas españolas, siendo principalmente microempresas con menos de diez empleados, representan una barrera para el crecimiento productivo del país. Estas últimas generan un valor añadido por trabajador considerablemente inferior al de las grandes corporaciones, evidenciando una brecha de productividad de casi el 90%. El reto reside en impulsar la inversión y la innovación, así como aumentar el tamaño de las empresas, para que el tejido empresarial español pueda alcanzar niveles de competitividad similares a los de otros países desarrollados.
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/somos-campeones-productividad-medianas-grandes-empresas-problema-que-pymes-perdemos-goleada
#ProductividadEmpresarial, #Pymes, #MediasYGrandesEmpresas, #EficienciaEmpresarial, #ResultadosEmpresariales
El análisis de la OCDE revela un claro desajuste en la productividad española, donde las empresas medianas y grandes superan con creces el promedio europeo, mientras que el grueso del tejido empresarial –las pymes– se encuentra significativamente por debajo. Con un crecimiento anual medio de la productividad por hora trabajada inferior al 1%, España se sitúa a la cola dentro de la OCDE. El diagnóstico es contundente: el 95,1% de las empresas españolas, siendo principalmente microempresas con menos de diez empleados, representan una barrera para el crecimiento productivo del país. Estas últimas generan un valor añadido por trabajador considerablemente inferior al de las grandes corporaciones, evidenciando una brecha de productividad de casi el 90%. El reto reside en impulsar la inversión y la innovación, así como aumentar el tamaño de las empresas, para que el tejido empresarial español pueda alcanzar niveles de competitividad similares a los de otros países desarrollados.
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/somos-campeones-productividad-medianas-grandes-empresas-problema-que-pymes-perdemos-goleada
#ProductividadEmpresarial, #Pymes, #MediasYGrandesEmpresas, #EficienciaEmpresarial, #ResultadosEmpresariales
Somos campeones en productividad con las medianas y grandes empresas. El problema es que con las pymes perdemos por goleada
El análisis de la OCDE revela un claro desajuste en la productividad española, donde las empresas medianas y grandes superan con creces el promedio europeo, mientras que el grueso del tejido empresarial –las pymes– se encuentra significativamente por debajo. Con un crecimiento anual medio de la productividad por hora trabajada inferior al 1%, España se sitúa a la cola dentro de la OCDE. El diagnóstico es contundente: el 95,1% de las empresas españolas, siendo principalmente microempresas con menos de diez empleados, representan una barrera para el crecimiento productivo del país. Estas últimas generan un valor añadido por trabajador considerablemente inferior al de las grandes corporaciones, evidenciando una brecha de productividad de casi el 90%. El reto reside en impulsar la inversión y la innovación, así como aumentar el tamaño de las empresas, para que el tejido empresarial español pueda alcanzar niveles de competitividad similares a los de otros países desarrollados.
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/somos-campeones-productividad-medianas-grandes-empresas-problema-que-pymes-perdemos-goleada
#ProductividadEmpresarial, #Pymes, #MediasYGrandesEmpresas, #EficienciaEmpresarial, #ResultadosEmpresariales
0 Comments
0 Shares
92 Views