• Somos campeones en productividad con las medianas y grandes empresas. El problema es que con las pymes perdemos por goleada
    El análisis de la OCDE revela un claro desajuste en la productividad española, donde las empresas medianas y grandes superan con creces el promedio europeo, mientras que el grueso del tejido empresarial –las pymes– se encuentra significativamente por debajo. Con un crecimiento anual medio de la productividad por hora trabajada inferior al 1%, España se sitúa a la cola dentro de la OCDE. El diagnóstico es contundente: el 95,1% de las empresas españolas, siendo principalmente microempresas con menos de diez empleados, representan una barrera para el crecimiento productivo del país. Estas últimas generan un valor añadido por trabajador considerablemente inferior al de las grandes corporaciones, evidenciando una brecha de productividad de casi el 90%. El reto reside en impulsar la inversión y la innovación, así como aumentar el tamaño de las empresas, para que el tejido empresarial español pueda alcanzar niveles de competitividad similares a los de otros países desarrollados.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/somos-campeones-productividad-medianas-grandes-empresas-problema-que-pymes-perdemos-goleada

    #ProductividadEmpresarial, #Pymes, #MediasYGrandesEmpresas, #EficienciaEmpresarial, #ResultadosEmpresariales
    Somos campeones en productividad con las medianas y grandes empresas. El problema es que con las pymes perdemos por goleada El análisis de la OCDE revela un claro desajuste en la productividad española, donde las empresas medianas y grandes superan con creces el promedio europeo, mientras que el grueso del tejido empresarial –las pymes– se encuentra significativamente por debajo. Con un crecimiento anual medio de la productividad por hora trabajada inferior al 1%, España se sitúa a la cola dentro de la OCDE. El diagnóstico es contundente: el 95,1% de las empresas españolas, siendo principalmente microempresas con menos de diez empleados, representan una barrera para el crecimiento productivo del país. Estas últimas generan un valor añadido por trabajador considerablemente inferior al de las grandes corporaciones, evidenciando una brecha de productividad de casi el 90%. El reto reside en impulsar la inversión y la innovación, así como aumentar el tamaño de las empresas, para que el tejido empresarial español pueda alcanzar niveles de competitividad similares a los de otros países desarrollados. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/somos-campeones-productividad-medianas-grandes-empresas-problema-que-pymes-perdemos-goleada #ProductividadEmpresarial, #Pymes, #MediasYGrandesEmpresas, #EficienciaEmpresarial, #ResultadosEmpresariales
    WWW.XATAKA.COM
    Somos campeones en productividad con las medianas y grandes empresas. El problema es que con las pymes perdemos por goleada
    Los datos de la OCDE llevan décadas poniéndole el farolillo rojo a la productividad española. Sin embargo, esa percepción no sobre la baja productividad en...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 927 Views
  • Pontegadea, el 'holding' empresarial de Amancio Ortega, gana un 17,3% más en 2024, hasta los 9.322 millones
    **Pontegadea Amplía Significativamente sus Beneficios en 2024, Superando las Expectativas del Mercado.** El gigante empresarial liderado por Amancio Ortega ha anunciado un incremento sustancial de sus ganancias, alcanzando los 9.322 millones de euros en el ejercicio de 2024, representando un notable aumento del 17,3%. Este resultado se consolida gracias a una valoración de activos que supera los 110.615 millones de euros, reflejo de la solidez y expansión de su portafolio inmobiliario y comercial. El crecimiento anual se traduce en un incremento del 9,3% respecto al año anterior, confirmando la posición destacada de Pontegadea como uno de los principales actores a nivel global. La compañía continúa invirtiendo estratégicamente en proyectos clave, impulsando así su consolidación en el sector. El desempeño de Pontegadea refleja un panorama empresarial favorable y una apuesta decidida por el crecimiento sostenible.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/11/687156e6fdddfffd248b459a.html

    #Portegadea, #AmancioOrtega, #ResultadosEmpresariales, #Inversión, #EconomíaEspañola
    Pontegadea, el 'holding' empresarial de Amancio Ortega, gana un 17,3% más en 2024, hasta los 9.322 millones **Pontegadea Amplía Significativamente sus Beneficios en 2024, Superando las Expectativas del Mercado.** El gigante empresarial liderado por Amancio Ortega ha anunciado un incremento sustancial de sus ganancias, alcanzando los 9.322 millones de euros en el ejercicio de 2024, representando un notable aumento del 17,3%. Este resultado se consolida gracias a una valoración de activos que supera los 110.615 millones de euros, reflejo de la solidez y expansión de su portafolio inmobiliario y comercial. El crecimiento anual se traduce en un incremento del 9,3% respecto al año anterior, confirmando la posición destacada de Pontegadea como uno de los principales actores a nivel global. La compañía continúa invirtiendo estratégicamente en proyectos clave, impulsando así su consolidación en el sector. El desempeño de Pontegadea refleja un panorama empresarial favorable y una apuesta decidida por el crecimiento sostenible. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/11/687156e6fdddfffd248b459a.html #Portegadea, #AmancioOrtega, #ResultadosEmpresariales, #Inversión, #EconomíaEspañola
    WWW.ELMUNDO.ES
    Pontegadea, el 'holding' empresarial de Amancio Ortega, gana un 17,3% m?s en 2024, hasta los 9.322 millones
    Pontegadea, el 'holding' empresarial del fundador de Inditex Amancio Ortega, formado por las sociedades Pontegadea Inversiones, Partler 2006 y Pontegadea GB 2020, gan?...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 468 Views