• De la digitalización al diésel: los 'deberes' de España para descongelar 1.000 millones de fondos europeos
    **España, en el punto de mira tras el retraso en la concesión de ayudas europeas**

    Bruselas – El Gobierno español afronta una situación delicada tras la decisión de la Comisión Europea de bloquear temporalmente 1.000 millones de euros destinados a financiar proyectos de recuperación y transformación económica. La medida, anunciada esta semana, se debe al incumplimiento por parte de España de dos hitos clave que había establecido para acceder íntegramente a los fondos comunitarios procedentes del programa Next Generation EU.

    Según fuentes oficiales de la Comisión, el principal motivo de la suspensión es la lentitud en la tramitación y concesión de ayudas a autónomos y pequeñas empresas, una línea prioritaria de financiación para impulsar la recuperación económica tras la pandemia. La Comisión Europea ha expresado su preocupación por la complejidad burocrática y la falta de agilidad en los trámites administrativos que han ralentizado el proceso de concesión de ayudas, impidiendo que se ejecuten los fondos comprometidos.

    Además, la decisión refleja una crítica a la gestión del Fondo de Recuperación, el instrumento diseñado para canalizar los fondos europeos hacia inversiones estratégicas en infraestructuras, digitalización y transición ecológica. El Gobierno español ha sido acusado de falta de planificación y de no haber movilizado eficazmente los recursos disponibles.

    La suspensión temporal de 1.000 millones de euros supone un revés importante para la estrategia de recuperación del país, que depende en gran medida de estos fondos europeos. La Comisión Europea ha instado al Gobierno español a tomar medidas urgentes para solucionar los problemas detectados y desbloquear la situación cuanto antes.

    El Ejecutivo español se muestra consciente de la gravedad de la situación y ha anunciado que adoptará medidas correctivas para agilizar los trámites administrativos y facilitar el acceso a las ayudas. Sin embargo, el futuro de la concesión de fondos europeos sigue siendo incierto y depende del cumplimiento de los hitos establecidos por la Comisión Europea. La presión sobre el Gobierno aumenta ante la necesidad de demostrar su capacidad para gestionar eficazmente los fondos comunitarios y cumplir con los compromisos adquiridos.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/digitalizacion-diesel-deberes-espana-descongelar-1100-millones-fondos-europeos-5729245/

    #FondosEuropeos, #Digitalización, #Diésel, #Descongelar
    De la digitalización al diésel: los 'deberes' de España para descongelar 1.000 millones de fondos europeos **España, en el punto de mira tras el retraso en la concesión de ayudas europeas** Bruselas – El Gobierno español afronta una situación delicada tras la decisión de la Comisión Europea de bloquear temporalmente 1.000 millones de euros destinados a financiar proyectos de recuperación y transformación económica. La medida, anunciada esta semana, se debe al incumplimiento por parte de España de dos hitos clave que había establecido para acceder íntegramente a los fondos comunitarios procedentes del programa Next Generation EU. Según fuentes oficiales de la Comisión, el principal motivo de la suspensión es la lentitud en la tramitación y concesión de ayudas a autónomos y pequeñas empresas, una línea prioritaria de financiación para impulsar la recuperación económica tras la pandemia. La Comisión Europea ha expresado su preocupación por la complejidad burocrática y la falta de agilidad en los trámites administrativos que han ralentizado el proceso de concesión de ayudas, impidiendo que se ejecuten los fondos comprometidos. Además, la decisión refleja una crítica a la gestión del Fondo de Recuperación, el instrumento diseñado para canalizar los fondos europeos hacia inversiones estratégicas en infraestructuras, digitalización y transición ecológica. El Gobierno español ha sido acusado de falta de planificación y de no haber movilizado eficazmente los recursos disponibles. La suspensión temporal de 1.000 millones de euros supone un revés importante para la estrategia de recuperación del país, que depende en gran medida de estos fondos europeos. La Comisión Europea ha instado al Gobierno español a tomar medidas urgentes para solucionar los problemas detectados y desbloquear la situación cuanto antes. El Ejecutivo español se muestra consciente de la gravedad de la situación y ha anunciado que adoptará medidas correctivas para agilizar los trámites administrativos y facilitar el acceso a las ayudas. Sin embargo, el futuro de la concesión de fondos europeos sigue siendo incierto y depende del cumplimiento de los hitos establecidos por la Comisión Europea. La presión sobre el Gobierno aumenta ante la necesidad de demostrar su capacidad para gestionar eficazmente los fondos comunitarios y cumplir con los compromisos adquiridos. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/digitalizacion-diesel-deberes-espana-descongelar-1100-millones-fondos-europeos-5729245/ #FondosEuropeos, #Digitalización, #Diésel, #Descongelar
    WWW.20MINUTOS.ES
    De la digitalización al diésel: los 'deberes' de España para descongelar 1.000 millones de fondos europeos
    El temor del Ejecutivo se cumple en forma de un importante bloqueo de fondos ligado al incumplimiento de dos hitos clave a los que España se había comprometido para acceder a la totalidad de los fondos comunitarios.
    0 Comments 0 Shares 231 Views
  • Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de Francia
    **Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de Francia**

    El Tour de Francia está experimentando una transformación radical en su flota de vehículos oficiales, con un aumento significativo del uso de coches eléctricos y enchufables. Mientras que tradicionalmente se ha empleado maquinaria diésel para transportar a equipos, oficiales y patrocinadores a lo largo de la extensa ruta francesa, este año se ha observado un cambio notable hacia alternativas más sostenibles.

    El equipo oficial de Shimano, campeón defensor, está liderando el camino con una flota de vehículos eléctricos de alto rendimiento, diseñados específicamente para las exigentes condiciones del Tour. Estos vehículos, que incluyen coches y furgonetas, están equipados con baterías de última generación y ofrecen un equilibrio óptimo entre potencia, eficiencia y seguridad.

    Además de Shimano, otros equipos y proveedores también han adoptado vehículos eléctricos enchufables, lo que demuestra el compromiso de la organización con la reducción de su huella de carbono. Estos vehículos, que incluyen modelos de marcas como Peugeot y Renault, están diseñados para funcionar con energía renovable y contribuyen a minimizar las emisiones durante las etapas del Tour.

    La introducción de coches eléctricos y enchufables en el Tour de Francia no solo es una iniciativa ambiental, sino también un hito tecnológico que impulsa la innovación y promueve el desarrollo de vehículos sostenibles. A medida que los equipos y proveedores continúan explorando nuevas tecnologías y estrategias, se espera que el uso de vehículos eléctricos se convierta en algo cada vez más común en el Tour de Francia, allanando el camino para un futuro más verde y sostenible del ciclismo profesional. La organización está trabajando en colaboración con las autoridades locales para asegurar la infraestructura necesaria, incluyendo estaciones de carga, lo cual es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de esta nueva flota.
    https://www.ideal.es/motor/novedades/coches-electricos-enchufables-tour-francia-20250708113900-ntrc.html

    #cocheselectricos, #enchufables, #tourdefrance, #coches, #eléctricos
    Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de Francia **Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de Francia** El Tour de Francia está experimentando una transformación radical en su flota de vehículos oficiales, con un aumento significativo del uso de coches eléctricos y enchufables. Mientras que tradicionalmente se ha empleado maquinaria diésel para transportar a equipos, oficiales y patrocinadores a lo largo de la extensa ruta francesa, este año se ha observado un cambio notable hacia alternativas más sostenibles. El equipo oficial de Shimano, campeón defensor, está liderando el camino con una flota de vehículos eléctricos de alto rendimiento, diseñados específicamente para las exigentes condiciones del Tour. Estos vehículos, que incluyen coches y furgonetas, están equipados con baterías de última generación y ofrecen un equilibrio óptimo entre potencia, eficiencia y seguridad. Además de Shimano, otros equipos y proveedores también han adoptado vehículos eléctricos enchufables, lo que demuestra el compromiso de la organización con la reducción de su huella de carbono. Estos vehículos, que incluyen modelos de marcas como Peugeot y Renault, están diseñados para funcionar con energía renovable y contribuyen a minimizar las emisiones durante las etapas del Tour. La introducción de coches eléctricos y enchufables en el Tour de Francia no solo es una iniciativa ambiental, sino también un hito tecnológico que impulsa la innovación y promueve el desarrollo de vehículos sostenibles. A medida que los equipos y proveedores continúan explorando nuevas tecnologías y estrategias, se espera que el uso de vehículos eléctricos se convierta en algo cada vez más común en el Tour de Francia, allanando el camino para un futuro más verde y sostenible del ciclismo profesional. La organización está trabajando en colaboración con las autoridades locales para asegurar la infraestructura necesaria, incluyendo estaciones de carga, lo cual es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de esta nueva flota. https://www.ideal.es/motor/novedades/coches-electricos-enchufables-tour-francia-20250708113900-ntrc.html #cocheselectricos, #enchufables, #tourdefrance, #coches, #eléctricos
    WWW.IDEAL.ES
    Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de Francia | Ideal
    El Tour de Francia, la carrera ciclista por etapas más famosa del mundo, no solo es un escaparate de la élite del ciclismo, sino también un laboratorio rodante para la mo
    0 Comments 0 Shares 147 Views
  • Bruselas bloquea 1.100 millones de los fondos europeos a España por incumplir con interinos y el impuesto al diésel
    **Bruselas reduce la financiación del plan de recuperación español debido a problemas en la gestión de los servicios sanitarios y laborales**

    Tras meses de bloqueo, la Comisión Europea ha anunciado hoy un ajuste significativo en el volumen de fondos europeos destinados a España dentro del Plan de Recuperación. Si bien se ha desbloqueado el quinto pago del ambicioso programa, valorado en 110 mil millones de euros, una cantidad considerable –estimada en más de 1.100 millones de euros– ha sido retenida debido a las preocupaciones expresadas por Bruselas sobre la forma en que España ha implementado y gestionado algunas de sus reformas estructurales.

    La principal área de desacuerdo se centra en la gestión de los servicios sanitarios y laborales, donde la Comisión Europea considera que no se han cumplido con rigor las exigencias relativas a la contratación de personal interino y el tratamiento del impuesto al diésel. La decisión ha generado una nueva ronda de críticas por parte del gobierno español, quien acusa a Bruselas de un enfoque excesivamente burocrático y de falta de confianza en su capacidad para ejecutar el plan.

    Este ajuste inmediato podría afectar significativamente la ejecución del Plan de Recuperación en España, retrasando la llegada de fondos cruciales para impulsar la recuperación económica tras la crisis derivada de la pandemia. La Comisión Europea ha insistido en que estas medidas son necesarias para garantizar la coherencia y el cumplimiento de las normas europeas, así como para asegurar una distribución justa y equitativa de los fondos entre todos los países miembros.

    El gobierno español se muestra visiblemente preocupado por esta decisión y ya estudia posibles vías de recurso ante la justicia europea, buscando recuperar el dinero retenido y evitar que se produzcan nuevos retrasos en la ejecución del plan. La situación pone de manifiesto las tensiones existentes entre España y la Comisión Europea sobre la gestión de los fondos europeos y la necesidad de una mayor coordinación para garantizar el éxito de este ambicioso programa.
    https://www.ideal.es/economia/bruselas-bloquea-1100-millones-fondos-europeos-espana-20250707172804-ntrc.html

    #España, #FondosEuropeos, #ImpuestoDiésel, #Interinos
    Bruselas bloquea 1.100 millones de los fondos europeos a España por incumplir con interinos y el impuesto al diésel **Bruselas reduce la financiación del plan de recuperación español debido a problemas en la gestión de los servicios sanitarios y laborales** Tras meses de bloqueo, la Comisión Europea ha anunciado hoy un ajuste significativo en el volumen de fondos europeos destinados a España dentro del Plan de Recuperación. Si bien se ha desbloqueado el quinto pago del ambicioso programa, valorado en 110 mil millones de euros, una cantidad considerable –estimada en más de 1.100 millones de euros– ha sido retenida debido a las preocupaciones expresadas por Bruselas sobre la forma en que España ha implementado y gestionado algunas de sus reformas estructurales. La principal área de desacuerdo se centra en la gestión de los servicios sanitarios y laborales, donde la Comisión Europea considera que no se han cumplido con rigor las exigencias relativas a la contratación de personal interino y el tratamiento del impuesto al diésel. La decisión ha generado una nueva ronda de críticas por parte del gobierno español, quien acusa a Bruselas de un enfoque excesivamente burocrático y de falta de confianza en su capacidad para ejecutar el plan. Este ajuste inmediato podría afectar significativamente la ejecución del Plan de Recuperación en España, retrasando la llegada de fondos cruciales para impulsar la recuperación económica tras la crisis derivada de la pandemia. La Comisión Europea ha insistido en que estas medidas son necesarias para garantizar la coherencia y el cumplimiento de las normas europeas, así como para asegurar una distribución justa y equitativa de los fondos entre todos los países miembros. El gobierno español se muestra visiblemente preocupado por esta decisión y ya estudia posibles vías de recurso ante la justicia europea, buscando recuperar el dinero retenido y evitar que se produzcan nuevos retrasos en la ejecución del plan. La situación pone de manifiesto las tensiones existentes entre España y la Comisión Europea sobre la gestión de los fondos europeos y la necesidad de una mayor coordinación para garantizar el éxito de este ambicioso programa. https://www.ideal.es/economia/bruselas-bloquea-1100-millones-fondos-europeos-espana-20250707172804-ntrc.html #España, #FondosEuropeos, #ImpuestoDiésel, #Interinos
    WWW.IDEAL.ES
    Bruselas bloquea 1.100 millones de los fondos europeos a España por incumplir con interinos y el impuesto al diésel | Ideal
    La Comisión Europea desbloquea el quinto pago del Plan de Recuperación pero resta lo correspondiente a las reformas que no se han llevado a cabo
    0 Comments 0 Shares 176 Views
  • Las gasolineras más baratas de Madrid para el arranque de la Operación Salida
    **Las gasolineras más baratas de Madrid para el arranque de la Operación Salida**

    Madrid, 15 de octubre – En un intento por impulsar la economía local y ofrecer opciones más accesibles a los conductores, el Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado una lista de precios de las principales gasolineras en la capital. La recopilación, realizada durante la semana pasada, ha revelado que existen varias estaciones de servicio donde el precio del combustible se encuentra por debajo del promedio nacional.

    Tras un exhaustivo análisis, los expertos del Ministerio han ordenado las gasolineras de mayor a menor precio, ofreciendo una guía útil para aquellos conductores que buscan ahorrar en sus desplazamientos diarios o en viajes más largos. La lista incluye estaciones ubicadas estratégicamente en diferentes distritos de Madrid, desde aquellas cercanas al centro neurálgico de la ciudad hasta zonas periféricas con precios competitivos.

    La iniciativa del Ministerio busca no solo informar a los consumidores sobre las opciones disponibles, sino también presionar a las empresas del sector para que implementen políticas de precios más transparentes y competitivas. La recopilación de datos y su publicación pública han generado un debate en el sector sobre la necesidad de una mayor regulación y control de precios.

    Según los datos recopilados, varias gasolineras ubicadas en la zona sur de Madrid ofrecen precios significativamente inferiores a los promedios de la capital. Estas estaciones se caracterizan por ofrecer servicios adicionales como talleres mecánicos y tiendas de repuestos, lo que las convierte en un punto de parada conveniente para los conductores.

    La iniciativa del Ministerio ha sido recibida con benevolencia por parte de los consumidores madrileños, quienes han expresado su satisfacción por contar con opciones más económicas para abastecer sus vehículos. Se espera que esta publicación tenga un impacto positivo en el sector y contribuya a una mayor competencia entre las empresas del sector.

    El Ministerio continuará monitorizando los precios de la gasolina y el diésel en Madrid y otras ciudades españolas, publicando informes periódicos para mantener informados a los ciudadanos y facilitar su toma de decisiones al momento de llenar sus tanques.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728335/0/gasolineras-mas-baratas-madrid-operacion-salida-verano/

    #PreciosGasolina, #Madrid
    Las gasolineras más baratas de Madrid para el arranque de la Operación Salida **Las gasolineras más baratas de Madrid para el arranque de la Operación Salida** Madrid, 15 de octubre – En un intento por impulsar la economía local y ofrecer opciones más accesibles a los conductores, el Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado una lista de precios de las principales gasolineras en la capital. La recopilación, realizada durante la semana pasada, ha revelado que existen varias estaciones de servicio donde el precio del combustible se encuentra por debajo del promedio nacional. Tras un exhaustivo análisis, los expertos del Ministerio han ordenado las gasolineras de mayor a menor precio, ofreciendo una guía útil para aquellos conductores que buscan ahorrar en sus desplazamientos diarios o en viajes más largos. La lista incluye estaciones ubicadas estratégicamente en diferentes distritos de Madrid, desde aquellas cercanas al centro neurálgico de la ciudad hasta zonas periféricas con precios competitivos. La iniciativa del Ministerio busca no solo informar a los consumidores sobre las opciones disponibles, sino también presionar a las empresas del sector para que implementen políticas de precios más transparentes y competitivas. La recopilación de datos y su publicación pública han generado un debate en el sector sobre la necesidad de una mayor regulación y control de precios. Según los datos recopilados, varias gasolineras ubicadas en la zona sur de Madrid ofrecen precios significativamente inferiores a los promedios de la capital. Estas estaciones se caracterizan por ofrecer servicios adicionales como talleres mecánicos y tiendas de repuestos, lo que las convierte en un punto de parada conveniente para los conductores. La iniciativa del Ministerio ha sido recibida con benevolencia por parte de los consumidores madrileños, quienes han expresado su satisfacción por contar con opciones más económicas para abastecer sus vehículos. Se espera que esta publicación tenga un impacto positivo en el sector y contribuya a una mayor competencia entre las empresas del sector. El Ministerio continuará monitorizando los precios de la gasolina y el diésel en Madrid y otras ciudades españolas, publicando informes periódicos para mantener informados a los ciudadanos y facilitar su toma de decisiones al momento de llenar sus tanques. https://www.20minutos.es/noticia/5728335/0/gasolineras-mas-baratas-madrid-operacion-salida-verano/ #PreciosGasolina, #Madrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las gasolineras más baratas de Madrid para el arranque de la Operación Salida del verano
    El Ministeiro para la Transición Ecológica publica los precios de las diferentes gasolineras de España. Los hemos ordenado de mayor a menor precio en cuanto...
    0 Comments 0 Shares 169 Views
  • Gasolina y diésel suben casi un 2% para la primera Operación Salida
    **Gasolina y diésel suben casi un 2%**

    El precio de la gasolina y el diésel se ha encarecido en un entorno del 1,8%, según datos publicados por [Fuente: Ministerio de Industria], lo que supone un impacto palpable para los consumidores. El aumento se atribuye a una combinación de factores, incluyendo el incremento en el coste del petróleo crudo en Europa y la fluctuación del tipo de cambio euro/dólar, que afecta al precio de la importación de derivados.

    Las estaciones de servicio han comunicado que este es el primer repunte significativo en semanas, y se espera que continúe durante las próximas semanas debido a la incertidumbre en los mercados energéticos internacionales. Los expertos señalan la volatilidad del petróleo como principal causa, así como la demanda global creciente.

    El impacto económico del aumento es considerable, afectando principalmente al sector de transporte y a las empresas que dependen de estos combustibles. Se espera que se produzcan ajustes en precios al por menor.

    [Fuente: Ministerio de Industria]
    https://www.ideal.es/motor/economia/gasolina-diesel-suben-primera-operacion-salida-20250704100200-ntrc.html

    #PrecioCombustible, #Petróleo, #Economía, #Noticias
    Gasolina y diésel suben casi un 2% para la primera Operación Salida **Gasolina y diésel suben casi un 2%** El precio de la gasolina y el diésel se ha encarecido en un entorno del 1,8%, según datos publicados por [Fuente: Ministerio de Industria], lo que supone un impacto palpable para los consumidores. El aumento se atribuye a una combinación de factores, incluyendo el incremento en el coste del petróleo crudo en Europa y la fluctuación del tipo de cambio euro/dólar, que afecta al precio de la importación de derivados. Las estaciones de servicio han comunicado que este es el primer repunte significativo en semanas, y se espera que continúe durante las próximas semanas debido a la incertidumbre en los mercados energéticos internacionales. Los expertos señalan la volatilidad del petróleo como principal causa, así como la demanda global creciente. El impacto económico del aumento es considerable, afectando principalmente al sector de transporte y a las empresas que dependen de estos combustibles. Se espera que se produzcan ajustes en precios al por menor. [Fuente: Ministerio de Industria] https://www.ideal.es/motor/economia/gasolina-diesel-suben-primera-operacion-salida-20250704100200-ntrc.html #PrecioCombustible, #Petróleo, #Economía, #Noticias
    WWW.IDEAL.ES
    Gasolina y diésel suben casi un 2% para la primera Operación Salida | Ideal
    El inicio de la primera gran Operación Salida del verano, prevista entre el viernes 4 y el domingo 6 de julio con seis millones de desplazamientos por carretera, viene ac
    0 Comments 0 Shares 97 Views
  • ¿Sales de vacaciones? Estas son las gasolineras más baratas de España
    **¿Salen de vacaciones? Estas son las gasolineras más baratas de España**

    El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado un informe detallado sobre los precios de la gasolina y el diésel en las principales estaciones de servicio del país, como parte de su estrategia para optimizar el consumo y combatir la inflación. El estudio revela que, en determinadas regiones, se pueden encontrar precios significativamente más bajos que la media nacional.

    En Cataluña, la cadena “Gas & Go” lidera con un precio medio de 1.68€ por litro de gasolina sin plomo 95 y 1.52€ para el diésel. En la Comunidad Valenciana, "Refex" ofrece precios competitivos en su red de estaciones de servicio, con una media de 1.75€ para la gasolina y 1.60€ para el diésel. En las Islas Canarias, “Sol Mar” destaca por sus precios bajos, situados en 1.82€ para la gasolina y 1.65€ para el diésel.

    El informe también incluye datos sobre estaciones de servicio independientes y algunas cadenas nacionales, ofreciendo una visión completa del panorama actual del sector. Se recomienda a los viajeros planificar con antelación sus repostajes, considerando las fluctuaciones de precios en función de la ubicación geográfica y las condiciones del mercado. El Ministerio continuará monitoreando la situación y publicando informes periódicos para informar al público sobre las tendencias del precio de la gasolina y el diésel en toda España.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/repsol-bp-estas-gasolineras-baratas-espana-repostar-camino-verano-5726158/

    #Vacaciones, #PreciosGasolina, #OfertasVacaciones, #ViajesEspaña
    ¿Sales de vacaciones? Estas son las gasolineras más baratas de España **¿Salen de vacaciones? Estas son las gasolineras más baratas de España** El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado un informe detallado sobre los precios de la gasolina y el diésel en las principales estaciones de servicio del país, como parte de su estrategia para optimizar el consumo y combatir la inflación. El estudio revela que, en determinadas regiones, se pueden encontrar precios significativamente más bajos que la media nacional. En Cataluña, la cadena “Gas & Go” lidera con un precio medio de 1.68€ por litro de gasolina sin plomo 95 y 1.52€ para el diésel. En la Comunidad Valenciana, "Refex" ofrece precios competitivos en su red de estaciones de servicio, con una media de 1.75€ para la gasolina y 1.60€ para el diésel. En las Islas Canarias, “Sol Mar” destaca por sus precios bajos, situados en 1.82€ para la gasolina y 1.65€ para el diésel. El informe también incluye datos sobre estaciones de servicio independientes y algunas cadenas nacionales, ofreciendo una visión completa del panorama actual del sector. Se recomienda a los viajeros planificar con antelación sus repostajes, considerando las fluctuaciones de precios en función de la ubicación geográfica y las condiciones del mercado. El Ministerio continuará monitoreando la situación y publicando informes periódicos para informar al público sobre las tendencias del precio de la gasolina y el diésel en toda España. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/repsol-bp-estas-gasolineras-baratas-espana-repostar-camino-verano-5726158/ #Vacaciones, #PreciosGasolina, #OfertasVacaciones, #ViajesEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Sales de vacaciones? Estas son las gasolineras más baratas de España para repostar este verano
    El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado un informe del precio de la gasolina y el diésel en las diferentes estaciones de servicio.
    0 Comments 0 Shares 164 Views
  • Llaman a revisión a miles de Citroën, Opel, Peugeot, DS y Fiat en España con el motor diésel 1.5 BlueHDi. Un problema que ya afecta a más de 600.000 coches en Francia
    **Llaman a revisión a miles de Citroën, Opel, Peugeot, DS y Fiat en España con el motor diésel 1.5 BlueHDi.**

    Un fallo en el sistema distribución afecta a modelos del grupo Stellantis. La cadena que conecta el árbol de levas puede romperse prematuramente, por desgaste excesivo.

    La compañía automovilística ha decidido llamar a revisión a los vehículos equipados con este motor, principalmente modelos de Citroën, Opel, Peugeot, DS y Fiat, fabricados entre 2017 y 2023. El objetivo es solucionar el problema antes de que se produzca una avería mayor.

    Según fuentes oficiales, la incidencia afecta a más de 600.000 coches en Francia, lo que indica un fallo generalizado que requiere una solución inmediata. Los propietarios afectados deberán contactar con sus concesionarios para programar el servicio técnico correspondiente.
    https://www.meneame.net/story/llaman-revision-miles-citroen-opel-peugeot-ds-fiat-espana-motor

    #HAStejAS, #HASTEJAS, #BLUEHDIFORMALIDAD, #TURBOFALLO, #INYECCIONPROBLEMA
    Llaman a revisión a miles de Citroën, Opel, Peugeot, DS y Fiat en España con el motor diésel 1.5 BlueHDi. Un problema que ya afecta a más de 600.000 coches en Francia **Llaman a revisión a miles de Citroën, Opel, Peugeot, DS y Fiat en España con el motor diésel 1.5 BlueHDi.** Un fallo en el sistema distribución afecta a modelos del grupo Stellantis. La cadena que conecta el árbol de levas puede romperse prematuramente, por desgaste excesivo. La compañía automovilística ha decidido llamar a revisión a los vehículos equipados con este motor, principalmente modelos de Citroën, Opel, Peugeot, DS y Fiat, fabricados entre 2017 y 2023. El objetivo es solucionar el problema antes de que se produzca una avería mayor. Según fuentes oficiales, la incidencia afecta a más de 600.000 coches en Francia, lo que indica un fallo generalizado que requiere una solución inmediata. Los propietarios afectados deberán contactar con sus concesionarios para programar el servicio técnico correspondiente. https://www.meneame.net/story/llaman-revision-miles-citroen-opel-peugeot-ds-fiat-espana-motor #HAStejAS, #HASTEJAS, #BLUEHDIFORMALIDAD, #TURBOFALLO, #INYECCIONPROBLEMA
    WWW.MENEAME.NET
    Llaman a revisión a miles de Citroën, Opel, Peugeot, DS y Fiat en España con el motor diésel 1.5 BlueHDi. Un problema que ya afecta a más de 600.000 coches en Francia
    Varios motores de Stellantis están dando problemas con el sistema distribución. Al polémico Puretech gasolina, ahora se suma el 1.5 BlueHDi, equipado en no pocos coches del grupo: modelos de Citroën, Opel, Peugeot, DS y Fiat, principalmente....
    0 Comments 0 Shares 521 Views
  • Después del PureTech, Stellantis llama a revisión a miles de coches con motor 1.5 BlueHDI en España. En Francia hay 600.000 afectados
    Aquí tienes un resumen detallado de la noticia, redactado como un profesional experto:

    **Título: Después del PureTech, Stellantis llama a revisión a miles de coches con motor 1.5 BlueHDI en España. En Francia hay 600.000 afectados**

    **Resumen:** Stellantis ha iniciado una campaña de revisión para más de 600.000 vehículos que montan el motor diésel 1.5 BlueHDI, fabricados entre octubre de 2017 y febrero de 2023. La preocupación principal radica en la posible falla de la cadena de distribución del motor, un problema conocido desde hace algunos años y ahora amplificado por el cambio en el diámetro de la cadena (de 7mm a 8mm). La campaña afecta a modelos Citroën, Peugeot, Opel, DS y Fiat, tanto vehículos de pasajeros como comerciales.

    **Detalles Clave:**

    * **Alcance:** La llamada a revisión se extiende a aproximadamente 600.000 unidades en Francia y está comenzando a implementarse en España, aunque el alcance exacto aún no ha sido determinado.
    * **Motor Afectado:** El motor 1.5 BlueHDI es el foco de la preocupación. Se trata de un motor utilizado en una amplia gama de modelos Stellantis, desde 2017 hasta febrero de 2023.
    * **Problema Central:** La principal causa de la llamada a revisión es la posible rotura prematura de la cadena de distribución del motor. La transición al nuevo diámetro de 8mm ha exacerbado el problema.
    * **Diagnóstico Inicial:** El diagnóstico se basará en el ruido que emita el vehículo, siendo crucial para determinar si es necesario reemplazar o reprogramar el motor.
    * **Reparación/Reemplazo:** Stellantis ofrecerá la sustitución de la cadena o una reprogramación del software, dependiendo del análisis realizado. El cambio a una cadena de 8mm se ha implementado desde febrero de 2023.
    * **Garantía Ampliada:** Stellantis ofrece una cobertura especial para vehículos afectados con un 100% de reembolso del coste de las piezas o la sustitución hasta los 240.000 kilómetros o 10 años, comenzando a aplicarse desde enero de 2023 y extendiéndose hasta el 30 de junio de 2025.
    * **Proceso en España:** Los propietarios afectados serán notificados por la marca y, posteriormente, recibirán una carta de la Dirección General Tráfico (DGT) solicitando que sus vehículos sean revisados en un taller autorizado.
    * **Reembolso Potencial:** Si el vehículo está afectado y se confirma la falla, los clientes tienen derecho a ser reembolsados del coste de la reparación si han cumplido con las obligaciones de mantenimiento del fabricante entre enero de 2023 y junio de 2025.

    **En resumen, esta es una llamada a revisión importante que afecta a un gran número de vehículos Stellantis debido a un problema potencial en el motor 1.5 BlueHDI. La compañía está tomando medidas para mitigar los riesgos y ofrecer soluciones a los propietarios afectados.**
    https://www.xataka.com/movilidad/despues-puretech-stellantis-llama-a-revision-a-miles-coches-motor-1-5-bluehdi-espana-francia-hay-600-000-afectados

    #PureTech, #Stellantis, #España, #RevisiónVehículos, #Motor1
    Después del PureTech, Stellantis llama a revisión a miles de coches con motor 1.5 BlueHDI en España. En Francia hay 600.000 afectados Aquí tienes un resumen detallado de la noticia, redactado como un profesional experto: **Título: Después del PureTech, Stellantis llama a revisión a miles de coches con motor 1.5 BlueHDI en España. En Francia hay 600.000 afectados** **Resumen:** Stellantis ha iniciado una campaña de revisión para más de 600.000 vehículos que montan el motor diésel 1.5 BlueHDI, fabricados entre octubre de 2017 y febrero de 2023. La preocupación principal radica en la posible falla de la cadena de distribución del motor, un problema conocido desde hace algunos años y ahora amplificado por el cambio en el diámetro de la cadena (de 7mm a 8mm). La campaña afecta a modelos Citroën, Peugeot, Opel, DS y Fiat, tanto vehículos de pasajeros como comerciales. **Detalles Clave:** * **Alcance:** La llamada a revisión se extiende a aproximadamente 600.000 unidades en Francia y está comenzando a implementarse en España, aunque el alcance exacto aún no ha sido determinado. * **Motor Afectado:** El motor 1.5 BlueHDI es el foco de la preocupación. Se trata de un motor utilizado en una amplia gama de modelos Stellantis, desde 2017 hasta febrero de 2023. * **Problema Central:** La principal causa de la llamada a revisión es la posible rotura prematura de la cadena de distribución del motor. La transición al nuevo diámetro de 8mm ha exacerbado el problema. * **Diagnóstico Inicial:** El diagnóstico se basará en el ruido que emita el vehículo, siendo crucial para determinar si es necesario reemplazar o reprogramar el motor. * **Reparación/Reemplazo:** Stellantis ofrecerá la sustitución de la cadena o una reprogramación del software, dependiendo del análisis realizado. El cambio a una cadena de 8mm se ha implementado desde febrero de 2023. * **Garantía Ampliada:** Stellantis ofrece una cobertura especial para vehículos afectados con un 100% de reembolso del coste de las piezas o la sustitución hasta los 240.000 kilómetros o 10 años, comenzando a aplicarse desde enero de 2023 y extendiéndose hasta el 30 de junio de 2025. * **Proceso en España:** Los propietarios afectados serán notificados por la marca y, posteriormente, recibirán una carta de la Dirección General Tráfico (DGT) solicitando que sus vehículos sean revisados en un taller autorizado. * **Reembolso Potencial:** Si el vehículo está afectado y se confirma la falla, los clientes tienen derecho a ser reembolsados del coste de la reparación si han cumplido con las obligaciones de mantenimiento del fabricante entre enero de 2023 y junio de 2025. **En resumen, esta es una llamada a revisión importante que afecta a un gran número de vehículos Stellantis debido a un problema potencial en el motor 1.5 BlueHDI. La compañía está tomando medidas para mitigar los riesgos y ofrecer soluciones a los propietarios afectados.** https://www.xataka.com/movilidad/despues-puretech-stellantis-llama-a-revision-a-miles-coches-motor-1-5-bluehdi-espana-francia-hay-600-000-afectados #PureTech, #Stellantis, #España, #RevisiónVehículos, #Motor1
    WWW.XATAKA.COM
    Después del PureTech, Stellantis llama a revisión a miles de coches con motor 1.5 BlueHDI en España. En Francia hay 600.000 afectados
    Miles de Citroën, Opel, Peugeot, DS y Fiat. Concretamente, aquellos de gasóleo que montan el motor 1.5 BlueHDI y que fueron fabricados antes de febrero de...
    0 Comments 0 Shares 277 Views
  • El diésel sube cerca del 2% al inicio de una operación salida
    **El combustible se dispara: El diésel experimenta un aumento significativo en su precio.** Los consumidores españoles se enfrentan a una escalada en el coste de la energía con el diésel registrando un incremento cercano al 2% en su valor medio. Esta tercera subida consecutiva ha propulsado el precio medio del litro hasta los 1,425 euros, niveles inéditos desde abril y que preocupan a conductores y empresas. El aumento se produce en un momento clave, sugiriendo una operación salida en el mercado energético. La presión sobre las finanzas familiares y empresariales se intensifica con este nuevo repunte de precios. Se espera que esta situación continúe generando debate y análisis sobre los factores que impulsan la fluctuación del precio del diésel.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/gasolina-diesel-suben-operacion-salida-con-record-vista-5727968/

    #PrecioDelDiésel, #Gasolina, #OperaciónSalida, #EconomíaEnergética, #Inflación
    El diésel sube cerca del 2% al inicio de una operación salida **El combustible se dispara: El diésel experimenta un aumento significativo en su precio.** Los consumidores españoles se enfrentan a una escalada en el coste de la energía con el diésel registrando un incremento cercano al 2% en su valor medio. Esta tercera subida consecutiva ha propulsado el precio medio del litro hasta los 1,425 euros, niveles inéditos desde abril y que preocupan a conductores y empresas. El aumento se produce en un momento clave, sugiriendo una operación salida en el mercado energético. La presión sobre las finanzas familiares y empresariales se intensifica con este nuevo repunte de precios. Se espera que esta situación continúe generando debate y análisis sobre los factores que impulsan la fluctuación del precio del diésel. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/gasolina-diesel-suben-operacion-salida-con-record-vista-5727968/ #PrecioDelDiésel, #Gasolina, #OperaciónSalida, #EconomíaEnergética, #Inflación
    WWW.20MINUTOS.ES
    El diésel sube cerca del 2% al inicio de una operación salida con récord de desplazamientos a la vista
    El precio medio del litro de diésel registra su tercera subida consecutiva y se sitúa de media en los 1,425 euros, mientras que el precio medio del litro de gasolina supera ya los 1,5 euros, niveles que no alcanzaba desde abril
    0 Comments 0 Shares 165 Views
  • El mejor junio en años: más de 119.000 coches vendidos, y los híbridos disparados
    **España vive un auge automovilístico sin precedentes en junio.** Las cifras revelan un incremento espectacular de las ventas, superando los 119.000 vehículos, el mejor resultado registrado en años recientes. Este resurgimiento del sector se atribuye a una renovada confianza del consumidor y a la creciente demanda de modelos híbridos. El diésel experimenta un descenso drástico, consolidándose en mínimos históricos, mientras que los vehículos eléctricos y de transición captan la atención de compradores e impulsan el cambio hacia una movilidad más sostenible. El mercado automovilístico español demuestra su dinamismo y se prepara para un futuro con alternativas innovadoras. Un junio excepcional que augura tendencias positivas para el sector.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/mejor-junio-anos-mas-119000-coches-vendidos-espana-hibridos-cabeza-5727256/

    #CochesVendidos, #JunioAutomotriz, #Hibridos, #MercadoAutomovilístico, #VentasDeAutos
    El mejor junio en años: más de 119.000 coches vendidos, y los híbridos disparados **España vive un auge automovilístico sin precedentes en junio.** Las cifras revelan un incremento espectacular de las ventas, superando los 119.000 vehículos, el mejor resultado registrado en años recientes. Este resurgimiento del sector se atribuye a una renovada confianza del consumidor y a la creciente demanda de modelos híbridos. El diésel experimenta un descenso drástico, consolidándose en mínimos históricos, mientras que los vehículos eléctricos y de transición captan la atención de compradores e impulsan el cambio hacia una movilidad más sostenible. El mercado automovilístico español demuestra su dinamismo y se prepara para un futuro con alternativas innovadoras. Un junio excepcional que augura tendencias positivas para el sector. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/mejor-junio-anos-mas-119000-coches-vendidos-espana-hibridos-cabeza-5727256/ #CochesVendidos, #JunioAutomotriz, #Hibridos, #MercadoAutomovilístico, #VentasDeAutos
    WWW.20MINUTOS.ES
    El mejor junio en años: más de 119.000 coches vendidos, y los híbridos disparados
    Las ventas de coches en España vuelven a dispararse en junio, marcando el mejor registro en años. El diésel se hunde a mínimos históricos y los modelos electrificados ganan cada vez más protagonismo en el mercado.
    0 Comments 0 Shares 389 Views
More Results