• 'Olvidados', un acercamiento al Alzheimer a través del flamenco
    "El mundo del flamenco se convierte en un espacio emotivo y reflexivo para abordar uno de los mayores desafíos médicos actuales: el Alzheimer. A través de la pasión y la expresividad de la música y la danza, 'Olvidados' ofrece una visión única y conmovedora sobre la enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Con la colaboración de expertos y pacientes, esta obra pone de relieve la importancia de la conciencia y la sensibilidad hacia las familias y los cuidadores que luchan por superar este reto diario. La compañía almeriense Inés deInés arranca mañana su gira en el Maestro Padilla como parte del 'Mes del Cerebro', un evento que busca concienciar sobre la salud cerebral y promover la investigación en esta área."
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/olvidados-acercamiento-alzheimer-traves-flamenco-20250918233231-nt.html

    #AlzheimerEnLaSociedad, #FlamencoContraElOlvido, #DanzaYMemoria, #CulturaParaCombatirLaDemencia, #FlamencoPorLosQueRecuerdan
    'Olvidados', un acercamiento al Alzheimer a través del flamenco "El mundo del flamenco se convierte en un espacio emotivo y reflexivo para abordar uno de los mayores desafíos médicos actuales: el Alzheimer. A través de la pasión y la expresividad de la música y la danza, 'Olvidados' ofrece una visión única y conmovedora sobre la enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Con la colaboración de expertos y pacientes, esta obra pone de relieve la importancia de la conciencia y la sensibilidad hacia las familias y los cuidadores que luchan por superar este reto diario. La compañía almeriense Inés deInés arranca mañana su gira en el Maestro Padilla como parte del 'Mes del Cerebro', un evento que busca concienciar sobre la salud cerebral y promover la investigación en esta área." https://www.ideal.es/culturas/almeria/olvidados-acercamiento-alzheimer-traves-flamenco-20250918233231-nt.html #AlzheimerEnLaSociedad, #FlamencoContraElOlvido, #DanzaYMemoria, #CulturaParaCombatirLaDemencia, #FlamencoPorLosQueRecuerdan
    WWW.IDEAL.ES
    'Olvidados', un acercamiento al Alzheimer a través del flamenco | Ideal
    La compañía almeriense de Inés deInés arranca mañana viernes en el Maestro Padilla las actividades del 'Mes del Cerebro' de la capital
    0 Reacties 0 aandelen 35 Views
  • Cada vez hay más gente mayor muriendo por caídas en EEUU. Y el culpable es un viejo conocido en Occidente
    El número de fallecimientos por caídas entre personas mayores en Estados Unidos se ha triplicado en tres décadas, alcanzando los 41.000 casos en 2023 y convirtiéndose en una de las principales causas de muerte en este grupo etario. Este alarmante incremento, atribuido en parte a la alta medicalización de los ancianos y al uso de fármacos como benzodiacepinas y antidepresivos que inducen somnolencia o debilidad, ha generado preocupación entre expertos. La fragilidad acumulada de una población envejecida, combinada con la persistente prescripción de estos medicamentos, se erige como un factor clave en esta problemática, evidenciando la necesidad urgente de replantear estrategias asistenciales y priorizar enfoques no farmacológicos para garantizar la seguridad y calidad de vida de los mayores.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cada-vez-hay-gente-mayor-muriendo-caidas-eeuu-culpable-viejo-conocido-occidente

    #EnfermedadesRelacionadasConLaEdad, #CaídasEnAdultosMayores, #SaludEspecializada, #PrevenciónDeAccidentes, #Demencia
    Cada vez hay más gente mayor muriendo por caídas en EEUU. Y el culpable es un viejo conocido en Occidente El número de fallecimientos por caídas entre personas mayores en Estados Unidos se ha triplicado en tres décadas, alcanzando los 41.000 casos en 2023 y convirtiéndose en una de las principales causas de muerte en este grupo etario. Este alarmante incremento, atribuido en parte a la alta medicalización de los ancianos y al uso de fármacos como benzodiacepinas y antidepresivos que inducen somnolencia o debilidad, ha generado preocupación entre expertos. La fragilidad acumulada de una población envejecida, combinada con la persistente prescripción de estos medicamentos, se erige como un factor clave en esta problemática, evidenciando la necesidad urgente de replantear estrategias asistenciales y priorizar enfoques no farmacológicos para garantizar la seguridad y calidad de vida de los mayores. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cada-vez-hay-gente-mayor-muriendo-caidas-eeuu-culpable-viejo-conocido-occidente #EnfermedadesRelacionadasConLaEdad, #CaídasEnAdultosMayores, #SaludEspecializada, #PrevenciónDeAccidentes, #Demencia
    WWW.XATAKA.COM
    Cada vez hay más gente mayor muriendo por caídas en EEUU. Y el culpable es un viejo conocido en Occidente
    Hace poco descubríamos que a partir de los 35 años nuestro rendimiento no se desplomaba como se había pensado, sino más bien todo lo contrario. Sin embargo,...
    0 Reacties 0 aandelen 38 Views
  • Los fármacos del GLP-1, como el Ozempic, podrían ofrecer mayor protección contra la demencia
    **Investigación revela un vínculo prometedor entre los fármacos GLP-1 y la prevención del deterioro cognitivo.** Estudios recientes sugieren que medicamentos como Ozempic, utilizados para controlar la diabetes de tipo 2, podrían ofrecer una protección significativa contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La creciente evidencia científica vincula la diabetes con un aumento considerable en el riesgo de demencia, resaltando la importancia de abordar esta condición. La administración de estos fármacos parece influir positivamente en factores clave relacionados con la salud cerebral. Se investigan ahora los mecanismos exactos por los que este tratamiento podría retrasar o incluso prevenir el desarrollo de síntomas asociados a la demencia. Este hallazgo abre nuevas vías para la prevención y el manejo de enfermedades neurodegenerativas, generando esperanza para millones de personas en riesgo.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/farmacos-diabetes-2-metformina-glp-1-ozempic-riesgo-demencia_6232554_0.html

    #GLP1, #Ozempic, #Demencia, #Diabetes, #SaludNeurológica
    Los fármacos del GLP-1, como el Ozempic, podrían ofrecer mayor protección contra la demencia **Investigación revela un vínculo prometedor entre los fármacos GLP-1 y la prevención del deterioro cognitivo.** Estudios recientes sugieren que medicamentos como Ozempic, utilizados para controlar la diabetes de tipo 2, podrían ofrecer una protección significativa contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La creciente evidencia científica vincula la diabetes con un aumento considerable en el riesgo de demencia, resaltando la importancia de abordar esta condición. La administración de estos fármacos parece influir positivamente en factores clave relacionados con la salud cerebral. Se investigan ahora los mecanismos exactos por los que este tratamiento podría retrasar o incluso prevenir el desarrollo de síntomas asociados a la demencia. Este hallazgo abre nuevas vías para la prevención y el manejo de enfermedades neurodegenerativas, generando esperanza para millones de personas en riesgo. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/farmacos-diabetes-2-metformina-glp-1-ozempic-riesgo-demencia_6232554_0.html #GLP1, #Ozempic, #Demencia, #Diabetes, #SaludNeurológica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los fármacos del GLP-1, como el Ozempic, podrían ofrecer mayor protección contra la demencia que la metformina
    La diabetes de tipo 2 se asocia con un incremento muy importante en el riesgo de desarrollar demencia o alzhéimer, por lo que emprender el tratamiento es fundam
    0 Reacties 0 aandelen 594 Views
  • Pablo Martínez-Lage, neurólogo: "Un 20% de la población está en riesgo alto de desarrollar alzhéimer"
    El avance del Alzheimer se ha convertido en una preocupación sanitaria global, con un número alarmante de personas en riesgo de desarrollar la enfermedad. Un reciente estudio revela que hasta el 20% de la población mundial enfrenta un riesgo alto de padecer alzhéimer, convirtiéndolo en una de las principales causas de demencia y discapacidad. Los expertos advierten sobre la necesidad urgente de investigación y prevención, ya que esta enfermedad limita severamente la autonomía y calidad de vida. La creciente prevalencia del Alzheimer exige una mayor conciencia pública y un enfoque proactivo para retrasar su aparición. Se necesitan más estudios para comprender mejor los factores de riesgo y desarrollar estrategias eficaces de intervención temprana. La salud cerebral se erige como una prioridad en el siglo XXI, con el alzhéimer como uno de sus desafíos más complejos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731107/0/dr-pablo-martinez-lage-neurologo-un-20-poblacion-esta-riesgo-alto-desarrollar-alzheimer/

    #Alzheimer, #Neuronologia, #SaludMental, #EnfermedadesNeurologicas, #InvestigacionMedica
    Pablo Martínez-Lage, neurólogo: "Un 20% de la población está en riesgo alto de desarrollar alzhéimer" El avance del Alzheimer se ha convertido en una preocupación sanitaria global, con un número alarmante de personas en riesgo de desarrollar la enfermedad. Un reciente estudio revela que hasta el 20% de la población mundial enfrenta un riesgo alto de padecer alzhéimer, convirtiéndolo en una de las principales causas de demencia y discapacidad. Los expertos advierten sobre la necesidad urgente de investigación y prevención, ya que esta enfermedad limita severamente la autonomía y calidad de vida. La creciente prevalencia del Alzheimer exige una mayor conciencia pública y un enfoque proactivo para retrasar su aparición. Se necesitan más estudios para comprender mejor los factores de riesgo y desarrollar estrategias eficaces de intervención temprana. La salud cerebral se erige como una prioridad en el siglo XXI, con el alzhéimer como uno de sus desafíos más complejos. https://www.20minutos.es/noticia/5731107/0/dr-pablo-martinez-lage-neurologo-un-20-poblacion-esta-riesgo-alto-desarrollar-alzheimer/ #Alzheimer, #Neuronologia, #SaludMental, #EnfermedadesNeurologicas, #InvestigacionMedica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pablo Martínez-Lage, neurólogo: "Un 20% de la población está en riesgo alto de desarrollar alzhéimer"
    El alzhéimer es la demencia más prevalente y una de las principales causas de discapacidad y dependencia.
    0 Reacties 0 aandelen 1082 Views
  • El duro relato de Robbie Williams sobre su familia: "Mi padre tiene Parkinson y mi madre demencia"
    Robbie Williams compartió una emotiva revelación durante su reciente espectáculo de la ‘Britpop Tour’, impactando a su audiencia con un relato profundamente personal. El reconocido artista británico desveló que su padre padece Parkinson y, lamentablemente, su madre enfrenta el deterioro cognitivo causado por la demencia. La sinceridad del momento generó una atmósfera cargada de emoción en el público, evidenciando la difícil realidad familiar que afronta Williams. Este episodio ha captado la atención mediática y se convierte en un testimonio conmovedor sobre los desafíos asociados con estas enfermedades degenerativas. El relato ha sido recibido con gran sensibilidad y muestra la vulnerabilidad del artista ante su entorno.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731584/0/duro-relato-robbie-williams-sobre-su-familia-mi-padre-parkinson-mi-madre-tiene-demencia-ya-no-sabe-quien-soy/

    #RobbieWilliams, #Familia, #Parkinson, #Demencia, #SaludMental
    El duro relato de Robbie Williams sobre su familia: "Mi padre tiene Parkinson y mi madre demencia" Robbie Williams compartió una emotiva revelación durante su reciente espectáculo de la ‘Britpop Tour’, impactando a su audiencia con un relato profundamente personal. El reconocido artista británico desveló que su padre padece Parkinson y, lamentablemente, su madre enfrenta el deterioro cognitivo causado por la demencia. La sinceridad del momento generó una atmósfera cargada de emoción en el público, evidenciando la difícil realidad familiar que afronta Williams. Este episodio ha captado la atención mediática y se convierte en un testimonio conmovedor sobre los desafíos asociados con estas enfermedades degenerativas. El relato ha sido recibido con gran sensibilidad y muestra la vulnerabilidad del artista ante su entorno. https://www.20minutos.es/noticia/5731584/0/duro-relato-robbie-williams-sobre-su-familia-mi-padre-parkinson-mi-madre-tiene-demencia-ya-no-sabe-quien-soy/ #RobbieWilliams, #Familia, #Parkinson, #Demencia, #SaludMental
    WWW.20MINUTOS.ES
    El duro relato de Robbie Williams sobre su familia: "Mi padre tiene Parkinson y mi madre demencia, ya no sabe quién soy"
    El cantante británico se ha sincerado con sus fans en su último concierto de su 'Britpop Tour'.
    0 Reacties 0 aandelen 518 Views
  • Descubren 'firmas' que dejan en la sangre enfermedades como el alzhéimer, el párkinson o la demencia frontotemporal
    Un avance científico internacional abre nuevas perspectivas en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas. Investigadores han identificado unas “firmas” biológicas presentes en sangre que podrían indicar la aparición temprana de patologías como el Alzheimer, el Parkinson y la demencia frontotemporal. El hallazgo, fruto del trabajo conjunto de un consorcio global, ofrece la posibilidad de detectar estas enfermedades en fases iniciales, antes de que aparezcan los síntomas evidentes. Esta detección precoz podría ser crucial para implementar terapias más efectivas y ralentizar el curso de la enfermedad. El estudio, liderado por expertos como Carlos Cruchaga, representa un paso significativo hacia una mejor comprensión y tratamiento de estos trastornos neurológicos devastadores. La comunidad científica espera que esta investigación impulse nuevos enfoques terapéuticos y estrategias preventivas.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/15/687637e2e4d4d8093a8b458c.html

    #Alzheimer, #Parkinson, #DemenciaFrontotemporal, #FirmasGenéticas, #EnfermedadesNeurológicas
    Descubren 'firmas' que dejan en la sangre enfermedades como el alzhéimer, el párkinson o la demencia frontotemporal Un avance científico internacional abre nuevas perspectivas en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas. Investigadores han identificado unas “firmas” biológicas presentes en sangre que podrían indicar la aparición temprana de patologías como el Alzheimer, el Parkinson y la demencia frontotemporal. El hallazgo, fruto del trabajo conjunto de un consorcio global, ofrece la posibilidad de detectar estas enfermedades en fases iniciales, antes de que aparezcan los síntomas evidentes. Esta detección precoz podría ser crucial para implementar terapias más efectivas y ralentizar el curso de la enfermedad. El estudio, liderado por expertos como Carlos Cruchaga, representa un paso significativo hacia una mejor comprensión y tratamiento de estos trastornos neurológicos devastadores. La comunidad científica espera que esta investigación impulse nuevos enfoques terapéuticos y estrategias preventivas. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/15/687637e2e4d4d8093a8b458c.html #Alzheimer, #Parkinson, #DemenciaFrontotemporal, #FirmasGenéticas, #EnfermedadesNeurológicas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Descubren 'firmas' que dejan en la sangre enfermedades como el alzh?imer, el p?rkinson o la demencia frontotemporal
    Las enfermedades neurodegenerativas son uno de los principales desaf?os para la Medicina. Seg?n la OMS, a d?a de hoy suponen la cuarta causa de muerte en mayores de 70 a?os y...
    0 Reacties 0 aandelen 1150 Views
  • Demencia frontotemporal, la enfermedad neurodegenerativa que sufre Bruce Willis
    El reconocido actor Bruce Willis se enfrenta ahora a un desafío devastador: una compleja demencia frontotemporal. La enfermedad neurodegenerativa, que ya afecta gravemente su capacidad comunicativa, cognitiva y conductual, está progresando rápidamente. Los síntomas incluyen dificultades en el habla, cambios marcados en la personalidad y problemas de memoria. Esta condición, sin tratamiento curativo hasta la fecha, representa un avance preocupante en la vida del artista. La noticia ha generado una ola de especulación sobre las causas y el pronóstico de esta enfermedad que impacta profundamente a quienes la padecen. El caso de Willis pone de relieve la necesidad urgente de más investigación y concienciación sobre estas devastadoras condiciones neurodegenerativas.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/demencia-frontotemporal-enfermedad-sin-tratamiento-bruce-willis-sintomas-causas-5102121/

    #DemenciaFrontotemporal, #BruceWillis, #EnfermedadesNeurodegenerativas, #SaludMental, #Neurología
    Demencia frontotemporal, la enfermedad neurodegenerativa que sufre Bruce Willis El reconocido actor Bruce Willis se enfrenta ahora a un desafío devastador: una compleja demencia frontotemporal. La enfermedad neurodegenerativa, que ya afecta gravemente su capacidad comunicativa, cognitiva y conductual, está progresando rápidamente. Los síntomas incluyen dificultades en el habla, cambios marcados en la personalidad y problemas de memoria. Esta condición, sin tratamiento curativo hasta la fecha, representa un avance preocupante en la vida del artista. La noticia ha generado una ola de especulación sobre las causas y el pronóstico de esta enfermedad que impacta profundamente a quienes la padecen. El caso de Willis pone de relieve la necesidad urgente de más investigación y concienciación sobre estas devastadoras condiciones neurodegenerativas. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/demencia-frontotemporal-enfermedad-sin-tratamiento-bruce-willis-sintomas-causas-5102121/ #DemenciaFrontotemporal, #BruceWillis, #EnfermedadesNeurodegenerativas, #SaludMental, #Neurología
    WWW.20MINUTOS.ES
    Demencia frontotemporal, la enfermedad neurodegenerativa incurable que sufre Bruce Willis
    El actor padece trastornos neurodegenerativos que afectan principalmente a aspectos como el lenguaje, la conducta, la memoria o la personalidad. Además, la enfermedad va empeorando y no tiene cura.
    0 Reacties 0 aandelen 1050 Views
  • Qué es la demencia digital, que afecta a todas las edades: en Japón ya ha abierto la primera clínica
    La creciente dependencia de la tecnología está generando una nueva preocupación en salud mental: la demencia digital. Este trastorno, cada vez más frecuente en todas las edades, se manifiesta con dificultades para utilizar dispositivos electrónicos y un desconocimiento repentino de habilidades digitales previamente dominadas. Los síntomas incluyen olvidos relacionados con el uso de internet, problemas para recordar contraseñas o navegar por aplicaciones, e incluso confusión sobre cómo funcionan los dispositivos. En Japón, la primera clínica dedicada a este problema ha abierto sus puertas, abordando una necesidad emergente en un mundo cada vez más digitalizado. La demencia digital pone de manifiesto la importancia de un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y el mantenimiento de habilidades cognitivas básicas. Investigadores se centran ahora en comprender mejor las causas y desarrollar estrategias para mitigar este fenómeno.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/que-es-demencia-digital-afecta-todas-edades-1472663

    #DemenciaDigital, #EnvejecimientoSaludable, #TecnologíaYSalud, #Japón, #SaludMentalAdultos
    Qué es la demencia digital, que afecta a todas las edades: en Japón ya ha abierto la primera clínica La creciente dependencia de la tecnología está generando una nueva preocupación en salud mental: la demencia digital. Este trastorno, cada vez más frecuente en todas las edades, se manifiesta con dificultades para utilizar dispositivos electrónicos y un desconocimiento repentino de habilidades digitales previamente dominadas. Los síntomas incluyen olvidos relacionados con el uso de internet, problemas para recordar contraseñas o navegar por aplicaciones, e incluso confusión sobre cómo funcionan los dispositivos. En Japón, la primera clínica dedicada a este problema ha abierto sus puertas, abordando una necesidad emergente en un mundo cada vez más digitalizado. La demencia digital pone de manifiesto la importancia de un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y el mantenimiento de habilidades cognitivas básicas. Investigadores se centran ahora en comprender mejor las causas y desarrollar estrategias para mitigar este fenómeno. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/que-es-demencia-digital-afecta-todas-edades-1472663 #DemenciaDigital, #EnvejecimientoSaludable, #TecnologíaYSalud, #Japón, #SaludMentalAdultos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Qué es la demencia digital, que afecta a todas las edades: en Japón ya ha abierto la primera clínica
    Si has comenzado a olvidar cosas, te cuesta memorizar, o no sabes por qué acabas de ir a la cocina si no era necesario, son síntomas de demencia digital.
    0 Reacties 0 aandelen 1055 Views
  • Descubren que este típico fármaco contra el dolor puede aumentar el riesgo de demencia
    Un reciente estudio de la Universidad Case Western Reserve ha revelado una preocupante conexión entre el uso extendido de gabapentina y un incremento en el riesgo de desarrollar demencias, incluyendo deterioro cognitivo leve. Este medicamento, originariamente concebido para tratar la epilepsia, se ha popularizado como alternativa para aliviar el dolor neuropático. La investigación sugiere que su consumo regular podría estar asociado a problemas de memoria y cognición. Los hallazgos ponen de manifiesto una nueva perspectiva sobre los efectos secundarios de esta medicación ampliamente utilizada. El estudio invita a una mayor precaución y a una evaluación más exhaustiva antes de recetar gabapentina, especialmente en pacientes con factores de riesgo para enfermedades neurodegenerativas. La comunidad científica continúa investigando las posibles causas subyacentes de esta relación.
    https://hipertextual.com/2025/07/gabapentina-farmaco-dolor-demencia

    #DolorDeCabeza, #Demencia, #FármacosYSalud, #EnvejecimientoSaludable, #InvestigaciónMédica
    Descubren que este típico fármaco contra el dolor puede aumentar el riesgo de demencia Un reciente estudio de la Universidad Case Western Reserve ha revelado una preocupante conexión entre el uso extendido de gabapentina y un incremento en el riesgo de desarrollar demencias, incluyendo deterioro cognitivo leve. Este medicamento, originariamente concebido para tratar la epilepsia, se ha popularizado como alternativa para aliviar el dolor neuropático. La investigación sugiere que su consumo regular podría estar asociado a problemas de memoria y cognición. Los hallazgos ponen de manifiesto una nueva perspectiva sobre los efectos secundarios de esta medicación ampliamente utilizada. El estudio invita a una mayor precaución y a una evaluación más exhaustiva antes de recetar gabapentina, especialmente en pacientes con factores de riesgo para enfermedades neurodegenerativas. La comunidad científica continúa investigando las posibles causas subyacentes de esta relación. https://hipertextual.com/2025/07/gabapentina-farmaco-dolor-demencia #DolorDeCabeza, #Demencia, #FármacosYSalud, #EnvejecimientoSaludable, #InvestigaciónMédica
    HIPERTEXTUAL.COM
    Descubren que este típico fármaco contra el dolor puede aumentar el riesgo de demencia
    Según un nuevo estudio, a partir de cierta edad, el consumo de gabapentina como fármaco contra el dolor puede aumentar el riesgo de demencia.
    0 Reacties 0 aandelen 1121 Views
  • El primer banco de células madre para estudiar el Alzheimer ya está a disposición de investigadores de todo el mundo
    **El primer banco de células madre para estudiar el Alzheimer ya está a disposición de investigadores de todo el mundo**

    Cardiff, Reino Unido – Un innovador banco de células madre ha sido creado en el Instituto de Investigación de la Demencia de la Universidad de Cardiff del Reino Unido, y ya está disponible para investigadores de todo el mundo. Esta herramienta pionera permitirá estudiar el impacto de las variantes genéticas asociadas con la enfermedad de Alzheimer, abriendo nuevas vías para comprender mejor esta compleja condición.

    El banco contiene células madre derivadas de individuos que portan genes asociados al desarrollo del Alzheimer. Estas células, obtenidas mediante un riguroso proceso de selección y control de calidad, ofrecen una plataforma única para modelar la enfermedad *in vitro* y estudiar los mecanismos biológicos subyacentes.

    “Creemos que este recurso será crucial para avanzar en nuestra comprensión del Alzheimer”, afirmó el Dr. Alistair Davies, líder del proyecto. “Al poder manipular genéticamente estas células y observarlas en un entorno controlado, podremos identificar nuevos objetivos terapéuticos y desarrollar estrategias de prevención más eficaces.”

    El equipo de investigación ha establecido protocolos estrictos para garantizar la seguridad y la eficacia de las células madre. Además, han desarrollado herramientas avanzadas para rastrear la expresión génica y analizar los cambios celulares que ocurren durante el desarrollo del Alzheimer.

    Este avance representa un paso significativo en la lucha contra esta enfermedad devastadora, ya que ofrece a los científicos una herramienta poderosa para desentrañar los misterios del Alzheimer y encontrar nuevas formas de tratarlo. Los resultados obtenidos con este banco de células madre podrían traducirse en tratamientos más personalizados y efectivos para pacientes con Alzheimer en el futuro.
    https://es.wired.com/articulos/el-primer-banco-de-celulas-madre-para-estudiar-el-alzheimer-ya-esta-a-disposicion-de-investigadores-de-todo-el-mundo

    #Células, #Alzheimer, #InvestigaciónMédica, #Neurociencia, #Descubrimiento
    El primer banco de células madre para estudiar el Alzheimer ya está a disposición de investigadores de todo el mundo **El primer banco de células madre para estudiar el Alzheimer ya está a disposición de investigadores de todo el mundo** Cardiff, Reino Unido – Un innovador banco de células madre ha sido creado en el Instituto de Investigación de la Demencia de la Universidad de Cardiff del Reino Unido, y ya está disponible para investigadores de todo el mundo. Esta herramienta pionera permitirá estudiar el impacto de las variantes genéticas asociadas con la enfermedad de Alzheimer, abriendo nuevas vías para comprender mejor esta compleja condición. El banco contiene células madre derivadas de individuos que portan genes asociados al desarrollo del Alzheimer. Estas células, obtenidas mediante un riguroso proceso de selección y control de calidad, ofrecen una plataforma única para modelar la enfermedad *in vitro* y estudiar los mecanismos biológicos subyacentes. “Creemos que este recurso será crucial para avanzar en nuestra comprensión del Alzheimer”, afirmó el Dr. Alistair Davies, líder del proyecto. “Al poder manipular genéticamente estas células y observarlas en un entorno controlado, podremos identificar nuevos objetivos terapéuticos y desarrollar estrategias de prevención más eficaces.” El equipo de investigación ha establecido protocolos estrictos para garantizar la seguridad y la eficacia de las células madre. Además, han desarrollado herramientas avanzadas para rastrear la expresión génica y analizar los cambios celulares que ocurren durante el desarrollo del Alzheimer. Este avance representa un paso significativo en la lucha contra esta enfermedad devastadora, ya que ofrece a los científicos una herramienta poderosa para desentrañar los misterios del Alzheimer y encontrar nuevas formas de tratarlo. Los resultados obtenidos con este banco de células madre podrían traducirse en tratamientos más personalizados y efectivos para pacientes con Alzheimer en el futuro. https://es.wired.com/articulos/el-primer-banco-de-celulas-madre-para-estudiar-el-alzheimer-ya-esta-a-disposicion-de-investigadores-de-todo-el-mundo #Células, #Alzheimer, #InvestigaciónMédica, #Neurociencia, #Descubrimiento
    ES.WIRED.COM
    El primer banco de células madre para estudiar el Alzheimer ya está a disposición de investigadores de todo el mundo
    Creado en el Instituto de Investigación de la Demencia de la Universidad de Cardiff del Reino Unido, ayudará a arrojar luz sobre el impacto de las variantes genéticas asociadas a la enfermedad.
    0 Reacties 0 aandelen 640 Views
Zoekresultaten