• Puigdemont recurre al Constitucional y pide que se levante su orden de detención
    La reciente decisión del Tribunal Constitucional ha abierto un nuevo capítulo en el caso de Carles Puigdemont. La figura del expresident de la Generalitat ha recurrido ante los tribunales, solicitando formalmente que se levante la orden de detención vigente contra él. Esta acción judicial busca aplicar la amnistía que previamente fue rechazada por el Tribunal Supremo. El movimiento se produce en medio de una intensa controversia política y legal que ha marcado la reciente historia catalana. La demanda pone de relieve las tensiones entre la justicia española y la reclamación de derechos políticos post-consulta. Se espera ahora la respuesta del poder judicial ante esta nueva estrategia jurídica.
    https://elpais.com/espana/2025-07-17/puigdemont-recurre-al-constitucional-la-decision-del-supremo-de-no-amnistiar-la-malversacion.html

    #Puigdemont, #Constitucional, #OrdenDeDetencion, #PolíticaCatalana, #DerechosCiviles
    Puigdemont recurre al Constitucional y pide que se levante su orden de detención La reciente decisión del Tribunal Constitucional ha abierto un nuevo capítulo en el caso de Carles Puigdemont. La figura del expresident de la Generalitat ha recurrido ante los tribunales, solicitando formalmente que se levante la orden de detención vigente contra él. Esta acción judicial busca aplicar la amnistía que previamente fue rechazada por el Tribunal Supremo. El movimiento se produce en medio de una intensa controversia política y legal que ha marcado la reciente historia catalana. La demanda pone de relieve las tensiones entre la justicia española y la reclamación de derechos políticos post-consulta. Se espera ahora la respuesta del poder judicial ante esta nueva estrategia jurídica. https://elpais.com/espana/2025-07-17/puigdemont-recurre-al-constitucional-la-decision-del-supremo-de-no-amnistiar-la-malversacion.html #Puigdemont, #Constitucional, #OrdenDeDetencion, #PolíticaCatalana, #DerechosCiviles
    ELPAIS.COM
    Puigdemont recurre al Constitucional y pide que se levante su orden de detención
    El ‘expresident’ de la Generalitat demanda que se le aplique la amnistía que le denegó el Supremo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 59 Views
  • Las magistradas que aspiraban a presidir las dos Salas clave del Supremo retiran su candidatura
    La reciente polémica en torno a la elección de presidentes de la Sala Segunda y Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha desembocado en una inesperada retirada de dos magistradas. Ana Ferrer y Pilar Teso, inicialmente consideradas candidatas para liderar las dos salas más importantes del órgano judicial, han decidido abandonar su aspiración. Esta decisión estratégica despeja el terreno para que otros juristas puedan competir por la presidencia de estas vitales secciones. La maniobra ha generado un interés considerable en el panorama jurídico español y se espera una votación con mayor claridad. Ahora, Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas Leer se encuentran en posición favorable para asumir los cargos, marcando un nuevo capítulo en las designaciones del Supremo. El debate sobre la transparencia en estos procesos continúa siendo objeto de análisis por parte de expertos y medios especializados.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/17/6879015d21efa08a2b8b45a4.html

    #SupremoJudicial, #CandidaturasJudiciales, #Magistrados, #SalaDeAsuntosConstitucionales, #JusticiaEspaña
    Las magistradas que aspiraban a presidir las dos Salas clave del Supremo retiran su candidatura La reciente polémica en torno a la elección de presidentes de la Sala Segunda y Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha desembocado en una inesperada retirada de dos magistradas. Ana Ferrer y Pilar Teso, inicialmente consideradas candidatas para liderar las dos salas más importantes del órgano judicial, han decidido abandonar su aspiración. Esta decisión estratégica despeja el terreno para que otros juristas puedan competir por la presidencia de estas vitales secciones. La maniobra ha generado un interés considerable en el panorama jurídico español y se espera una votación con mayor claridad. Ahora, Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas Leer se encuentran en posición favorable para asumir los cargos, marcando un nuevo capítulo en las designaciones del Supremo. El debate sobre la transparencia en estos procesos continúa siendo objeto de análisis por parte de expertos y medios especializados. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/17/6879015d21efa08a2b8b45a4.html #SupremoJudicial, #CandidaturasJudiciales, #Magistrados, #SalaDeAsuntosConstitucionales, #JusticiaEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las magistradas que aspiraban a presidir las dos Salas clave del Supremo retiran su candidatura
    Las magistradas del Tribunal Supremo Ana Ferrer y Pilar Teso han anunciado este jueves que renuncian a presidir, respectivamente, la Sala Segunda y Sala Tercera del Alto Tribunal,...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 132 Views
  • Puigdemont recurre ante el TC la decisión del Supremo de no amnistiar la malversación y le pide que suspenda ya su orden de detención
    El expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dado un nuevo golpe en su estrategia legal al interponer recurso ante el Tribunal Constitucional. La medida busca revertir la reciente decisión del Supremo, que rechazó la posibilidad de amnistía por los delitos de malversación. El objetivo principal es desafiar así la orden de detención emitida y conseguir su regreso a Cataluña con garantías. Este movimiento estratégico podría acelerar el proceso para regresar de manera estable al país ante la resolución del Tribunal Constitucional. La batalla legal se intensifica, generando expectación sobre el futuro político del líder independentista y su posible regreso a la escena catalana. Se considera un intento crucial para mantener viva la posibilidad de una solución judicial en este complejo caso.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/17/68791e49e9cf4ae35b8b4593.html

    #Puigdemont, #TC, #Amnistía, #Supremo, #Malversación
    Puigdemont recurre ante el TC la decisión del Supremo de no amnistiar la malversación y le pide que suspenda ya su orden de detención El expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dado un nuevo golpe en su estrategia legal al interponer recurso ante el Tribunal Constitucional. La medida busca revertir la reciente decisión del Supremo, que rechazó la posibilidad de amnistía por los delitos de malversación. El objetivo principal es desafiar así la orden de detención emitida y conseguir su regreso a Cataluña con garantías. Este movimiento estratégico podría acelerar el proceso para regresar de manera estable al país ante la resolución del Tribunal Constitucional. La batalla legal se intensifica, generando expectación sobre el futuro político del líder independentista y su posible regreso a la escena catalana. Se considera un intento crucial para mantener viva la posibilidad de una solución judicial en este complejo caso. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/17/68791e49e9cf4ae35b8b4593.html #Puigdemont, #TC, #Amnistía, #Supremo, #Malversación
    WWW.ELMUNDO.ES
    Puigdemont recurre ante el TC la decisi?n del Supremo de no amnistiar la malversaci?n y le pide que suspenda ya su orden de detenci?n
    Un a?o despu?s de que el Tribunal Supremo rechazara amnistiar el delito de malversaci?n de caudales p?blicos, el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha recurrido...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 45 Views
  • Periodistas de reglamento
    La reciente propuesta de reforma del reglamento del Congreso de los Diputados ha generado un intenso debate parlamentario, impulsada por iniciativa de diversos grupos políticos. La nueva legislación busca modernizar y agilizar ciertos procedimientos internos, con el objetivo de mejorar la eficiencia del trabajo legislativo. Se espera que esta modificación afecte a aspectos clave como el manejo de interpelaciones, preguntas al gobierno y otros mecanismos de control. El debate se centra en equilibrar la necesidad de una mayor celeridad con la preservación de los derechos parlamentarios y el riguroso cumplimiento de las normas constitucionales. La aprobación de este texto podría tener un impacto significativo en la forma de funcionamiento del órgano legislativo español, generando interés tanto entre expertos como en el público general.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732068/0/periodistas-reglamento-opinion-de-miguel-angel-aguilar/

    #Periodistas, #ReglamentoPeriodístico, #ÉticaPeriodística, #ProfesionalismoPeriodístico, #NoticiasPeriodísticas
    Periodistas de reglamento La reciente propuesta de reforma del reglamento del Congreso de los Diputados ha generado un intenso debate parlamentario, impulsada por iniciativa de diversos grupos políticos. La nueva legislación busca modernizar y agilizar ciertos procedimientos internos, con el objetivo de mejorar la eficiencia del trabajo legislativo. Se espera que esta modificación afecte a aspectos clave como el manejo de interpelaciones, preguntas al gobierno y otros mecanismos de control. El debate se centra en equilibrar la necesidad de una mayor celeridad con la preservación de los derechos parlamentarios y el riguroso cumplimiento de las normas constitucionales. La aprobación de este texto podría tener un impacto significativo en la forma de funcionamiento del órgano legislativo español, generando interés tanto entre expertos como en el público general. https://www.20minutos.es/noticia/5732068/0/periodistas-reglamento-opinion-de-miguel-angel-aguilar/ #Periodistas, #ReglamentoPeriodístico, #ÉticaPeriodística, #ProfesionalismoPeriodístico, #NoticiasPeriodísticas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Periodistas de reglamento | Opinión de Miguel Ángel Aguilar
    De manera que se está tramitando una proposición de ley de reforma del reglamento del Congreso de los Diputados que fue presentada por los Grupos Parlamentarios...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 98 Views
  • Carles Puigdemont pide al Constitucional que levante la orden de detención que mantiene activa el Supremo
    El debate judicial sobre el independentismo catalán continúa generando controversia. El expresidenta Carles Puigdemont ha instado al Tribunal Constitucional a reconsiderar la orden de detención emitida por el Supremo, argumentando que esta sigue vigente pese a decisiones anteriores. La reclamación se suma a una exigencia por la aplicación de la ley de amnistía, rechazada por la Corte Suprema debido a acusaciones de malversación. Esta controversia judicial pone de manifiesto las profundas divisiones políticas y jurídicas en torno al proceso soberanista catalán. El futuro de Puigdemont y la resolución de esta compleja situación jurídica son temas centrales para la atención nacional e internacional. La demanda busca un nuevo impulso legal para desatascar el conflicto.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732383/0/puigdemont-pide-constitucional-levante-orden-detencion-mantiene-activa-supremo/

    #Puigdemont, #Constitucional, #OrdenDeDetención, #Supremo, #PolíticaEspaña
    Carles Puigdemont pide al Constitucional que levante la orden de detención que mantiene activa el Supremo El debate judicial sobre el independentismo catalán continúa generando controversia. El expresidenta Carles Puigdemont ha instado al Tribunal Constitucional a reconsiderar la orden de detención emitida por el Supremo, argumentando que esta sigue vigente pese a decisiones anteriores. La reclamación se suma a una exigencia por la aplicación de la ley de amnistía, rechazada por la Corte Suprema debido a acusaciones de malversación. Esta controversia judicial pone de manifiesto las profundas divisiones políticas y jurídicas en torno al proceso soberanista catalán. El futuro de Puigdemont y la resolución de esta compleja situación jurídica son temas centrales para la atención nacional e internacional. La demanda busca un nuevo impulso legal para desatascar el conflicto. https://www.20minutos.es/noticia/5732383/0/puigdemont-pide-constitucional-levante-orden-detencion-mantiene-activa-supremo/ #Puigdemont, #Constitucional, #OrdenDeDetención, #Supremo, #PolíticaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Puigdemont pide al Constitucional que levante la orden de detención que mantiene activa el Supremo
    Reclama también que se le aplique la ley de amnistía, denegada por el alto tribunal por el delito de malversación
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 52 Views
  • La financiación singular de Cataluña: asimetría dentro del régimen común
    El gobierno español ha propuesto un innovador mecanismo financiero para Cataluña, buscando una solución asimétrica dentro del marco constitucional vigente. Esta nueva estrategia, que no implica una ruptura con la Constitución, representa un intento de abordar las deficiencias identificadas en el sistema actual. La propuesta se centra en establecer un cupo específico para la región y definir un método de liquidación detallado, generando expectación sobre su impacto económico. Analistas señalan que el éxito del proyecto dependerá crucialmente de cómo se determine este "cupo" y la transparencia con la que se gestione la financiación. La medida ha suscitado debate sobre su viabilidad a largo plazo y su potencial para fortalecer la relación entre Cataluña y el resto del Estado. Se espera un análisis profundo de las implicaciones de esta asimetría en el futuro.
    https://elpais.com/opinion/2025-07-17/la-financiacion-singular-de-cataluna-asimetria-dentro-del-regimen-comun.html

    #FinanciaciónCataluña, #AsimetríaFiscal, #RégimenComún, #PolíticaFiscal, #EconomíaCataluña
    La financiación singular de Cataluña: asimetría dentro del régimen común El gobierno español ha propuesto un innovador mecanismo financiero para Cataluña, buscando una solución asimétrica dentro del marco constitucional vigente. Esta nueva estrategia, que no implica una ruptura con la Constitución, representa un intento de abordar las deficiencias identificadas en el sistema actual. La propuesta se centra en establecer un cupo específico para la región y definir un método de liquidación detallado, generando expectación sobre su impacto económico. Analistas señalan que el éxito del proyecto dependerá crucialmente de cómo se determine este "cupo" y la transparencia con la que se gestione la financiación. La medida ha suscitado debate sobre su viabilidad a largo plazo y su potencial para fortalecer la relación entre Cataluña y el resto del Estado. Se espera un análisis profundo de las implicaciones de esta asimetría en el futuro. https://elpais.com/opinion/2025-07-17/la-financiacion-singular-de-cataluna-asimetria-dentro-del-regimen-comun.html #FinanciaciónCataluña, #AsimetríaFiscal, #RégimenComún, #PolíticaFiscal, #EconomíaCataluña
    ELPAIS.COM
    La financiación singular de Cataluña: asimetría dentro del régimen común
    El nuevo sistema no rompe con el diseño constitucional y puede ayudar a corregir fallos del actual, pero exige prestar atención al modo en que se cuantificará el cupo y al método de liquidación
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 89 Views
  • Puigdemont reclama al Constitucional que suspenda su orden de detención emitida por el Supremo
    El ex-presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha movido ficha ante la justicia con la presentación de un recurso de amparo. Esta medida busca suspender la orden de detención emitida por el Tribunal Supremo, poniendo en cuestión su decisión previa. La estrategia se basa en cuestionar la legalidad del procedimiento y argumentar posibles vulneraciones a derechos fundamentales. El movimiento genera incertidumbre jurídica en el contexto de los procesos relacionados con el desafío independentista catalán. Se espera una respuesta cautelosa por parte del Constitucional ante esta nueva incidencia en un caso ya complejo y controvertido. La atención se centra ahora en la estrategia legal que adoptará el equipo de Puigdemont para defender su posición.
    https://www.ideal.es/nacional/puigdemont-pide-amparo-constitucional-levante-orden-detencion-20250717182535-ntrc.html

    #Puigdemont, #Constitucional, #Supremo, #Detencion, #PolíticaCatalana
    Puigdemont reclama al Constitucional que suspenda su orden de detención emitida por el Supremo El ex-presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha movido ficha ante la justicia con la presentación de un recurso de amparo. Esta medida busca suspender la orden de detención emitida por el Tribunal Supremo, poniendo en cuestión su decisión previa. La estrategia se basa en cuestionar la legalidad del procedimiento y argumentar posibles vulneraciones a derechos fundamentales. El movimiento genera incertidumbre jurídica en el contexto de los procesos relacionados con el desafío independentista catalán. Se espera una respuesta cautelosa por parte del Constitucional ante esta nueva incidencia en un caso ya complejo y controvertido. La atención se centra ahora en la estrategia legal que adoptará el equipo de Puigdemont para defender su posición. https://www.ideal.es/nacional/puigdemont-pide-amparo-constitucional-levante-orden-detencion-20250717182535-ntrc.html #Puigdemont, #Constitucional, #Supremo, #Detencion, #PolíticaCatalana
    WWW.IDEAL.ES
    Puigdemont reclama al Constitucional que suspenda su orden de detención emitida por el Supremo | Ideal
    El expresidente de la Generalitat presenta un recurso de amparo contra la decisión del Supremo que le denegó la amnistía
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 44 Views
  • Los inspectores de Hacienda exigen la dimisión de Montero tras el acuerdo en Cataluña
    La tensión sube en torno al reciente acuerdo alcanzado con representantes de Cataluña, generando una fuerte condena por parte de inspectores fiscales. Estos profesionales señalan que el pacto tributario dinamita la estructura del sistema fiscal nacional. Se denuncia un ataque directo a la cohesión financiera del Estado español y se critica su impacto negativo en los principios de igualdad y solidaridad entre las diferentes comunidades autónomas. La postura adoptada levanta serias dudas sobre la constitucionalidad de la medida, alimentando el debate político y económico. Los inspectores exigen una revisión profunda y, consecuentemente, la dimisión del responsable ministerial.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/inspectores-hacienda-exigen-dimision-montero-acuerdo-financiacion-cataluna-5731786/

    #Hacienda, #Montero, #Cataluña, #Impuestos, #Presidencia
    Los inspectores de Hacienda exigen la dimisión de Montero tras el acuerdo en Cataluña La tensión sube en torno al reciente acuerdo alcanzado con representantes de Cataluña, generando una fuerte condena por parte de inspectores fiscales. Estos profesionales señalan que el pacto tributario dinamita la estructura del sistema fiscal nacional. Se denuncia un ataque directo a la cohesión financiera del Estado español y se critica su impacto negativo en los principios de igualdad y solidaridad entre las diferentes comunidades autónomas. La postura adoptada levanta serias dudas sobre la constitucionalidad de la medida, alimentando el debate político y económico. Los inspectores exigen una revisión profunda y, consecuentemente, la dimisión del responsable ministerial. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/inspectores-hacienda-exigen-dimision-montero-acuerdo-financiacion-cataluna-5731786/ #Hacienda, #Montero, #Cataluña, #Impuestos, #Presidencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los inspectores de Hacienda exigen la dimisión de Montero tras el acuerdo para la financiación en Cataluña
    Los inspectores sostienen que el pacto dinamita el sistema tributario, supone un ataque a la cohesión fiscal del Estado, vulnera los principios de igualdad y solidaridad entre territorios y es inconstitucional
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 253 Views
  • El Supremo frena las pretensiones de Díaz y los sindicatos y tumba las indemnizaciones por despido 'a la carta'
    El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia trascendental en el ámbito laboral, frenando radicalmente las reclamaciones de los sindicatos y limitando significativamente la posibilidad de otorgar indemnizaciones por despido individualizadas. La Corte Suprema ha reafirmado que la compensación económica establecida por ley, basada en años de servicio y convenio colectivo, constituye la solución "adecuada" según la doctrina constitucional vigente. Esta decisión supone un revés para aquellos que buscaban establecer acuerdos específicos de indemnización, considerándolos incompatibles con el marco legal. La sentencia ha generado debate sobre los derechos del trabajador y las limitaciones impuestas por la jurisprudencia. Se espera que esta resolución tenga un impacto considerable en futuras reclamaciones laborales relacionadas con el despido.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731867/0/supremo-frena-pretensiones-diaz-sindicatos-tumba-indemnizaciones-despido-a-la-carta/

    #Supremo, #Díaz, #Sindicatos, #IndemnizacionesDespido, #TrabajoEspaña
    El Supremo frena las pretensiones de Díaz y los sindicatos y tumba las indemnizaciones por despido 'a la carta' El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia trascendental en el ámbito laboral, frenando radicalmente las reclamaciones de los sindicatos y limitando significativamente la posibilidad de otorgar indemnizaciones por despido individualizadas. La Corte Suprema ha reafirmado que la compensación económica establecida por ley, basada en años de servicio y convenio colectivo, constituye la solución "adecuada" según la doctrina constitucional vigente. Esta decisión supone un revés para aquellos que buscaban establecer acuerdos específicos de indemnización, considerándolos incompatibles con el marco legal. La sentencia ha generado debate sobre los derechos del trabajador y las limitaciones impuestas por la jurisprudencia. Se espera que esta resolución tenga un impacto considerable en futuras reclamaciones laborales relacionadas con el despido. https://www.20minutos.es/noticia/5731867/0/supremo-frena-pretensiones-diaz-sindicatos-tumba-indemnizaciones-despido-a-la-carta/ #Supremo, #Díaz, #Sindicatos, #IndemnizacionesDespido, #TrabajoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Supremo frena las pretensiones de Díaz y los sindicatos y tumba las indemnizaciones por despido 'a la carta'
    El tribunal considera que la doctrina constitucional ha señalado que la compensación actual es "adecuada"
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 161 Views
  • El PP-A pedirá que el Parlamento presente recurso en el TC contra la financiación singular de Cataluña si se aprueba
    El debate sobre la financiación autonómica se intensifica con la amenaza del Partido Popular-Avanzado. La formación política andaluza ha anunciado su intención de recurrir ante el Tribunal Constitucional la aplicación de un régimen financiero diferenciado para Cataluña, caso que sea aprobado por el Parlamento. Esta decisión surge en respuesta a las posibles consecuencias negativas que una financiación singular podría acarrear para la economía española. Carolina España, portavoz del gobierno andaluz, comparecerá próximamente para detallar los efectos directos en la comunidad autónoma. El anuncio genera preocupación ante la posibilidad de un nuevo conflicto territorial y el impacto en las inversiones regionales. Se espera una sesión parlamentaria clave que podría marcar un punto de inflexión en el futuro de la financiación autonómica en España.
    https://www.ideal.es/andalucia/ppa-pedira-parlamento-presente-recurso-tc-financiacion-20250716130418-nt.html

    #FinanciaciónCataluña, #PPACataluña, #TCCataluña, #RecursoParlamentario, #ConstitucionalCataluña
    El PP-A pedirá que el Parlamento presente recurso en el TC contra la financiación singular de Cataluña si se aprueba El debate sobre la financiación autonómica se intensifica con la amenaza del Partido Popular-Avanzado. La formación política andaluza ha anunciado su intención de recurrir ante el Tribunal Constitucional la aplicación de un régimen financiero diferenciado para Cataluña, caso que sea aprobado por el Parlamento. Esta decisión surge en respuesta a las posibles consecuencias negativas que una financiación singular podría acarrear para la economía española. Carolina España, portavoz del gobierno andaluz, comparecerá próximamente para detallar los efectos directos en la comunidad autónoma. El anuncio genera preocupación ante la posibilidad de un nuevo conflicto territorial y el impacto en las inversiones regionales. Se espera una sesión parlamentaria clave que podría marcar un punto de inflexión en el futuro de la financiación autonómica en España. https://www.ideal.es/andalucia/ppa-pedira-parlamento-presente-recurso-tc-financiacion-20250716130418-nt.html #FinanciaciónCataluña, #PPACataluña, #TCCataluña, #RecursoParlamentario, #ConstitucionalCataluña
    WWW.IDEAL.ES
    El PP-A pedirá que el Parlamento presente recurso en el TC contra la financiación singular de Cataluña si se aprueba | Ideal
    Toni Martín ha anunciado que la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Ejecutivo andaluz, Carolina España, comparecerá en el Pleno del Parlament
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 219 Views
Arama Sonuçları