• La Audiencia de Sevilla frustra el plan de María Jesús Montero y del PSOE de reescribir el caso de los ERE como una "cacería" del PP y lastra, aún más, sus opciones en Andalucía
    La reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla ha sacudido el panorama político andaluz, frustrando las expectativas del PSOE y poniendo en tela de juicio su estrategia para abordar el caso de los Expedientes de Regulación Laboral (ERE). La Sección Primera considera que la modificación judicial de los hechos procesados, en un intento de "borrado" de este asunto por el Tribunal Constitucional, constituye un “riesgo sistémico de impunidad con la corrupción”. Esta decisión ha intensificado las acusaciones de una posible "cacería política" liderada por el gobierno central. La sentencia, ahora en manos de Europa, podría tener consecuencias significativas para las perspectivas del PSOE en la región y reabrir debate sobre la gestión de los fondos públicos en Andalucía. El caso ERE sigue siendo un punto conflictivo que amenaza con afectar aún más al partido socialista en su territorio.
    https://www.elmundo.es/andalucia/2025/07/16/68767bf6fdddff99118b457b.html

    #ERESevilla, #CasoERESevilla, #Montero, #PSOE, #AudienciaSevilla
    La Audiencia de Sevilla frustra el plan de María Jesús Montero y del PSOE de reescribir el caso de los ERE como una "cacería" del PP y lastra, aún más, sus opciones en Andalucía La reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla ha sacudido el panorama político andaluz, frustrando las expectativas del PSOE y poniendo en tela de juicio su estrategia para abordar el caso de los Expedientes de Regulación Laboral (ERE). La Sección Primera considera que la modificación judicial de los hechos procesados, en un intento de "borrado" de este asunto por el Tribunal Constitucional, constituye un “riesgo sistémico de impunidad con la corrupción”. Esta decisión ha intensificado las acusaciones de una posible "cacería política" liderada por el gobierno central. La sentencia, ahora en manos de Europa, podría tener consecuencias significativas para las perspectivas del PSOE en la región y reabrir debate sobre la gestión de los fondos públicos en Andalucía. El caso ERE sigue siendo un punto conflictivo que amenaza con afectar aún más al partido socialista en su territorio. https://www.elmundo.es/andalucia/2025/07/16/68767bf6fdddff99118b457b.html #ERESevilla, #CasoERESevilla, #Montero, #PSOE, #AudienciaSevilla
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Audiencia de Sevilla frustra el plan de Mar?a Jes?s Montero y del PSOE de reescribir el caso de los ERE como una "cacer?a" del PP y lastra, a?n m?s, sus opciones en Andaluc?a
    El borrado del caso de los ERE fraudulentos por parte del Tribunal Constitucional (TC) va mucho m?s all? de la estimaci?n parcial de los recursos y la consiguiente rebaja de las...
    0 Commentarios 0 Acciones 84 Views
  • La transferencia de la Seguridad Social al PNV "quebrará el principio de solidaridad" y abrirá la puerta a desigualdades
    El debate sobre la transferencia de competencias del sistema de Seguridad Social a las Comunidades Autónomas ha generado una fuerte controversia. El Tribunal Constitucional ha autorizado esta medida, otorgando autonomía en la gestión económica, aunque establece un claro límite: evitar cualquier disparidad que pueda surgir entre regiones. Esta decisión preocupa ante el riesgo de erosionar el principio fundamental de solidaridad nacional, base histórica del sistema. Expertos advierten que una gestión fragmentada podría abrir la puerta a desigualdades significativas en el acceso y calidad de los servicios sociales. Se debate si esta reforma garantizará una protección social equitativa para todos los ciudadanos o creará nuevas divisiones territoriales. La incertidumbre sobre el futuro del sistema ha generado un intenso análisis jurídico y político.
    https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/15/68768bb7fc6c83b8058b4575.html

    #SeguridadSocial, #PNV, #SolidaridadLaboral, #DesigualdadSocial, #Pensiones
    La transferencia de la Seguridad Social al PNV "quebrará el principio de solidaridad" y abrirá la puerta a desigualdades El debate sobre la transferencia de competencias del sistema de Seguridad Social a las Comunidades Autónomas ha generado una fuerte controversia. El Tribunal Constitucional ha autorizado esta medida, otorgando autonomía en la gestión económica, aunque establece un claro límite: evitar cualquier disparidad que pueda surgir entre regiones. Esta decisión preocupa ante el riesgo de erosionar el principio fundamental de solidaridad nacional, base histórica del sistema. Expertos advierten que una gestión fragmentada podría abrir la puerta a desigualdades significativas en el acceso y calidad de los servicios sociales. Se debate si esta reforma garantizará una protección social equitativa para todos los ciudadanos o creará nuevas divisiones territoriales. La incertidumbre sobre el futuro del sistema ha generado un intenso análisis jurídico y político. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/15/68768bb7fc6c83b8058b4575.html #SeguridadSocial, #PNV, #SolidaridadLaboral, #DesigualdadSocial, #Pensiones
    WWW.ELMUNDO.ES
    La transferencia de la Seguridad Social al PNV "quebrar? el principio de solidaridad" y abrir? la puerta a desigualdades
    El Gobierno dio este martes el primer paso para avanzar en la transferencia de la gesti?n econ?mica de la Seguridad Social al Pa?s Vasco, con una primera cesi?n: la gesti?n de...
    0 Commentarios 0 Acciones 9 Views
  • Las CCAA del PP llevarán al Constitucional el cupo catalán
    Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular inician una batalla legal que podría redefinir la gestión de la diáspora catalana. Ante lo que consideran una injerencia excesiva del gobierno central, varias CCAA han anunciado su intención de recurrir al Tribunal Constitucional sobre el cupo asignado para financiar y apoyar a los ciudadanos catalanes residentes fuera de España. Esta decisión se basa en la percepción de un creciente desequilibrio en las competencias y en la acusación de que el ejecutivo nacional ha adoptado una postura demasiado favorable al "procés independentista". El debate, liderado por figuras como Ester Muñoz, pone de manifiesto tensiones políticas latentes y podría tener importantes implicaciones para la relación entre el Estado y las regiones. La estrategia legal busca proteger los intereses de los catalanes en el extranjero y cuestionar la legitimidad del modelo actual. El futuro de las ayudas y la representación catalana se juega ahora en los tribunales.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/16/68769532e4d4d84e1a8b4593.html

    #CupoCatalán, #PP, #CCAA, #Constitucional, #PolíticaEspaña
    Las CCAA del PP llevarán al Constitucional el cupo catalán Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular inician una batalla legal que podría redefinir la gestión de la diáspora catalana. Ante lo que consideran una injerencia excesiva del gobierno central, varias CCAA han anunciado su intención de recurrir al Tribunal Constitucional sobre el cupo asignado para financiar y apoyar a los ciudadanos catalanes residentes fuera de España. Esta decisión se basa en la percepción de un creciente desequilibrio en las competencias y en la acusación de que el ejecutivo nacional ha adoptado una postura demasiado favorable al "procés independentista". El debate, liderado por figuras como Ester Muñoz, pone de manifiesto tensiones políticas latentes y podría tener importantes implicaciones para la relación entre el Estado y las regiones. La estrategia legal busca proteger los intereses de los catalanes en el extranjero y cuestionar la legitimidad del modelo actual. El futuro de las ayudas y la representación catalana se juega ahora en los tribunales. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/16/68769532e4d4d84e1a8b4593.html #CupoCatalán, #PP, #CCAA, #Constitucional, #PolíticaEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las CCAA del PP llevar?n al Constitucional el cupo catal?n
    Las comunidades aut?nomas del PP, algunos ayuntamientos como el de Valencia e incluso la direcci?n nacional del partido estudian ya la posibilidad de interponer recursos de...
    0 Commentarios 0 Acciones 40 Views
  • El Constitucional alemán exculpa a Berlín por el uso de la base estadounidense de Ramstein para ataques con drones
    La Corte Constitucional alemana ha dictaminado que el gobierno federal no incurrió en responsabilidad por el uso de la base aérea de Ramstein en apoyo a los ataques con drones llevados a cabo por fuerzas estadounidenses en Yemen. La decisión, considerada trascendental, rechaza una demanda presentada por familiares de víctimas civiles afectadas por estas operaciones militares. Los demandantes argumentaban que el gobierno alemán no cumplió adecuadamente su obligación de proteger a sus seres queridos durante las intervenciones en el país árabe. El tribunal considera que la autorización del uso de Ramstein se ajustaba al marco legal vigente y a los objetivos estratégicos de la misión. La sentencia podría tener implicaciones importantes para futuras operaciones militares internacionales bajo control alemán. Este fallo genera debate sobre la rendición de cuentas en el apoyo aéreo extranjero.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/constitucional-aleman-exculpa-berlin-uso-base-estadounidense-20250715200400-ntrc.html

    #BaseRamstein, #AtaquesDrones, #ConstituciónAlemana, #Berlín, #DerechoInternacional
    El Constitucional alemán exculpa a Berlín por el uso de la base estadounidense de Ramstein para ataques con drones La Corte Constitucional alemana ha dictaminado que el gobierno federal no incurrió en responsabilidad por el uso de la base aérea de Ramstein en apoyo a los ataques con drones llevados a cabo por fuerzas estadounidenses en Yemen. La decisión, considerada trascendental, rechaza una demanda presentada por familiares de víctimas civiles afectadas por estas operaciones militares. Los demandantes argumentaban que el gobierno alemán no cumplió adecuadamente su obligación de proteger a sus seres queridos durante las intervenciones en el país árabe. El tribunal considera que la autorización del uso de Ramstein se ajustaba al marco legal vigente y a los objetivos estratégicos de la misión. La sentencia podría tener implicaciones importantes para futuras operaciones militares internacionales bajo control alemán. Este fallo genera debate sobre la rendición de cuentas en el apoyo aéreo extranjero. https://www.ideal.es/internacional/europa/constitucional-aleman-exculpa-berlin-uso-base-estadounidense-20250715200400-ntrc.html #BaseRamstein, #AtaquesDrones, #ConstituciónAlemana, #Berlín, #DerechoInternacional
    WWW.IDEAL.ES
    El Constitucional alemán exculpa a Berlín por el uso de la base estadounidense de Ramstein para ataques con drones | Ideal
    Los demandantes alegaban que el Gobierno germano había incumplido el deber de proteger a sus familiares en las operaciones en Yemen
    0 Commentarios 0 Acciones 138 Views
  • La justicia tumba las restricciones a la protesta de los empleados públicos de Ayuso por vulnerar el derecho a huelga
    El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictaminado que las medidas restrictivas impuestas a la protesta de los funcionarios públicos de la Comunidad de Madrid por vulnerar el derecho a huelga eran inconstitucionales. La sentencia, que ha confirmado una alerta previa de Yolanda Díaz, considera que dichas restricciones afectaban hasta ocho derechos fundamentales del trabajador. El TSJ ha declarado que la limitación impuesta era “exorbitante” y atentaba contra la libertad sindical y el derecho a manifestarse. Este fallo supone un importante revés para la administración regional y reafirma la protección legal de los derechos de huelga de los empleados públicos. La decisión genera expectación sobre las futuras acciones del sector en defensa de sus derechos laborales.
    https://www.meneame.net/story/justicia-tumba-restricciones-protesta-empleados-publicos-ayuso

    #HuelgaEmpleadosPublicos, #DerechoAprotesta, #Ayuso, #Justicia, #ProtestasLaborales
    La justicia tumba las restricciones a la protesta de los empleados públicos de Ayuso por vulnerar el derecho a huelga El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictaminado que las medidas restrictivas impuestas a la protesta de los funcionarios públicos de la Comunidad de Madrid por vulnerar el derecho a huelga eran inconstitucionales. La sentencia, que ha confirmado una alerta previa de Yolanda Díaz, considera que dichas restricciones afectaban hasta ocho derechos fundamentales del trabajador. El TSJ ha declarado que la limitación impuesta era “exorbitante” y atentaba contra la libertad sindical y el derecho a manifestarse. Este fallo supone un importante revés para la administración regional y reafirma la protección legal de los derechos de huelga de los empleados públicos. La decisión genera expectación sobre las futuras acciones del sector en defensa de sus derechos laborales. https://www.meneame.net/story/justicia-tumba-restricciones-protesta-empleados-publicos-ayuso #HuelgaEmpleadosPublicos, #DerechoAprotesta, #Ayuso, #Justicia, #ProtestasLaborales
    WWW.MENEAME.NET
    La justicia tumba las restricciones a la protesta de los empleados públicos de Ayuso por vulnerar el derecho a huelga
    Como alertó Yolanda Díaz, el TSJ de Madrid considera que el convenio del personal laboral viola hasta ocho derechos fundamentales: la restricción “es a todas luces exorbitante”, dice la sentencia
    0 Commentarios 0 Acciones 221 Views
  • El Supremo rechaza imputar a Bolaños al no apreciar ningún "indicio mínimamente fundado" en la petición del juez Peinado
    El Tribunal Constitucional ha dado marcha atrás en su intento de juzgar a Cristina Fernández de Kirchner, rechazando la solicitud del juez Peinado para que se investigue la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Alberto Giménez. La Sala Seccional Segunda ha determinado que no existen “indicios mínimamente fundados” para iniciar una instrucción penal contra la expresidenta. Esta decisión pone fin a un largo debate sobre posibles irregularidades en el proceso, centrado en la figura de Álvarez y su relación con el Gobierno. El fallo del Supremo refuerza la idea de que las acusaciones iniciales carecían de sustento sólido. La resolución ha generado reacciones diversas en el ámbito político y jurídico, dejando abierta la puerta a futuras investigaciones si surgen nuevos elementos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731564/0/supremo-rechaza-investigar-bolanos-ningun-indicio-minimamente-fundado-juez-peinado/

    #Supremo, #Bolaños, #Peinado, #InvestigacionBolaños, #CasoBolaños
    El Supremo rechaza imputar a Bolaños al no apreciar ningún "indicio mínimamente fundado" en la petición del juez Peinado El Tribunal Constitucional ha dado marcha atrás en su intento de juzgar a Cristina Fernández de Kirchner, rechazando la solicitud del juez Peinado para que se investigue la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Alberto Giménez. La Sala Seccional Segunda ha determinado que no existen “indicios mínimamente fundados” para iniciar una instrucción penal contra la expresidenta. Esta decisión pone fin a un largo debate sobre posibles irregularidades en el proceso, centrado en la figura de Álvarez y su relación con el Gobierno. El fallo del Supremo refuerza la idea de que las acusaciones iniciales carecían de sustento sólido. La resolución ha generado reacciones diversas en el ámbito político y jurídico, dejando abierta la puerta a futuras investigaciones si surgen nuevos elementos. https://www.20minutos.es/noticia/5731564/0/supremo-rechaza-investigar-bolanos-ningun-indicio-minimamente-fundado-juez-peinado/ #Supremo, #Bolaños, #Peinado, #InvestigacionBolaños, #CasoBolaños
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Supremo rechaza imputar a Bolaños al no apreciar ningún "indicio mínimamente fundado" en la petición del juez Peinado
    El Alto Tribunal no aprecia indicios de delito por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Gómez.
    0 Commentarios 0 Acciones 84 Views
  • El PP llevará el "cupo separatista" al TC cuando se consume: "Sánchez se ha convertido en el líder del procés"
    El debate legal sobre la financiación catalana se intensifica con la amenaza del Partido Popular de recurrir ante el Tribunal Constitucional la denominada “financiación singular”. El partido considera que esta medida, que otorga fondos adicionales a las Comunidades Autónomas, ha alcanzado un punto crítico y representa una concentración de poder en manos de aquellos que promueven el independentismo. Se argumenta que el gobierno central, mediante esta estrategia, se ha consolidado como el principal impulsor del “procés”, generando un escenario de profunda preocupación constitucional. El Tribunal Constitucional será clave para determinar la legalidad de la financiación y su impacto en la estabilidad institucional. Este movimiento estratégico busca poner fin a lo que el PP considera una deriva inconstitucional y exige una revisión urgente del sistema autonómico.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/68764557fdddffbc0e8b4587.html

    #CupoSeparatista, #ProcesoIndependentista, #TCEspaña, #SanchezProcés, #PPPolítica
    El PP llevará el "cupo separatista" al TC cuando se consume: "Sánchez se ha convertido en el líder del procés" El debate legal sobre la financiación catalana se intensifica con la amenaza del Partido Popular de recurrir ante el Tribunal Constitucional la denominada “financiación singular”. El partido considera que esta medida, que otorga fondos adicionales a las Comunidades Autónomas, ha alcanzado un punto crítico y representa una concentración de poder en manos de aquellos que promueven el independentismo. Se argumenta que el gobierno central, mediante esta estrategia, se ha consolidado como el principal impulsor del “procés”, generando un escenario de profunda preocupación constitucional. El Tribunal Constitucional será clave para determinar la legalidad de la financiación y su impacto en la estabilidad institucional. Este movimiento estratégico busca poner fin a lo que el PP considera una deriva inconstitucional y exige una revisión urgente del sistema autonómico. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/68764557fdddffbc0e8b4587.html #CupoSeparatista, #ProcesoIndependentista, #TCEspaña, #SanchezProcés, #PPPolítica
    WWW.ELMUNDO.ES
    El PP llevar? el "cupo separatista" al TC cuando se consume: "S?nchez se ha convertido en el l?der del proc?s"
    Las comunidades aut?nomas del PP, algunos ayuntamientos como el de Valencia e incluso la direcci?n nacional del partido estudian ya la posibilidad de interponer recursos de...
    0 Commentarios 0 Acciones 103 Views
  • La Audiencia de Sevilla planta cara a Pumpido y lleva su fallo de los ERE a la Justicia europea
    La justicia sevillana ha asumido un desafío crucial en el caso de los Expedientes de Regulación Laboral (ERE) de la Junta de Andalucía, al interponer una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Esta medida estratégica busca examinar las sentencias del Tribunal Constitucional que previamente dictaminaron parcialmente favorables a la administración andaluza en recursos de amparo. La controversia involucra a una decena de ex altos cargos de la Junta que alegaban vulneraciones relacionadas con estos convenios laborales. El movimiento judicial se centra ahora en analizar si las interpretaciones del Tribunal Constitucional sobre los ERE son coherentes con el derecho comunitario. Se espera un impacto significativo en futuros litigios relacionados con esta problemática laboral y su alcance a nivel europeo. La batalla legal continúa, poniendo de relieve la complejidad de estos asuntos.
    https://www.elmundo.es/andalucia/2025/07/15/6875f97ae4d4d8bd3c8b4579.html

    #ERESevilla, #Pumpido, #JusticiaSocial, #DerechosLaborales, #AudienciaSevilla
    La Audiencia de Sevilla planta cara a Pumpido y lleva su fallo de los ERE a la Justicia europea La justicia sevillana ha asumido un desafío crucial en el caso de los Expedientes de Regulación Laboral (ERE) de la Junta de Andalucía, al interponer una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Esta medida estratégica busca examinar las sentencias del Tribunal Constitucional que previamente dictaminaron parcialmente favorables a la administración andaluza en recursos de amparo. La controversia involucra a una decena de ex altos cargos de la Junta que alegaban vulneraciones relacionadas con estos convenios laborales. El movimiento judicial se centra ahora en analizar si las interpretaciones del Tribunal Constitucional sobre los ERE son coherentes con el derecho comunitario. Se espera un impacto significativo en futuros litigios relacionados con esta problemática laboral y su alcance a nivel europeo. La batalla legal continúa, poniendo de relieve la complejidad de estos asuntos. https://www.elmundo.es/andalucia/2025/07/15/6875f97ae4d4d8bd3c8b4579.html #ERESevilla, #Pumpido, #JusticiaSocial, #DerechosLaborales, #AudienciaSevilla
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Audiencia de Sevilla planta cara a Pumpido y lleva su fallo de los ERE a la Justicia europea
    La Audiencia Provincial de Sevilla cree que el Tribunal Constitucional que preside C?ndido Conde Pumpido pudo extralimitarse e invadir funciones del Tribunal Supremo (TS) cuando...
    0 Commentarios 0 Acciones 189 Views
  • La Comisión Europea advierte al Tribunal de la UE: "No parece que la Ley de Amnistía responda a un interés general; es parte de un acuerdo para la investidura"
    La reciente advertencia de la Comisión Europea al Tribunal de la Unión Europea sobre la Ley de Amnistía ha generado controversia. El órgano ejecutivo europeo argumenta que no hay indicios de que la medida responda a un interés general público, sino que se trata de un elemento clave en el acuerdo para investir al actual Presidente del Gobierno. Este desarrollo judicial ocurre mientras el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía continúan oponiéndose a la normativa. La Corte de Luxemburgo está analizando cuestiones cruciales relacionadas con los casos de Desobediencia Coordinada Repetida (CDR), suscitando un debate intenso sobre la legitimidad de la ley. El futuro de esta medida ahora se decide en el contexto de una compleja batalla legal entre diferentes instituciones y las víctimas del sistema judicial.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/6875fd65e9cf4aaf218b4575.html

    #LeyAmnistía, #ComisiónEuropea, #TribunalUE, #InteresGeneral, #DerechoConstitucionalES
    La Comisión Europea advierte al Tribunal de la UE: "No parece que la Ley de Amnistía responda a un interés general; es parte de un acuerdo para la investidura" La reciente advertencia de la Comisión Europea al Tribunal de la Unión Europea sobre la Ley de Amnistía ha generado controversia. El órgano ejecutivo europeo argumenta que no hay indicios de que la medida responda a un interés general público, sino que se trata de un elemento clave en el acuerdo para investir al actual Presidente del Gobierno. Este desarrollo judicial ocurre mientras el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía continúan oponiéndose a la normativa. La Corte de Luxemburgo está analizando cuestiones cruciales relacionadas con los casos de Desobediencia Coordinada Repetida (CDR), suscitando un debate intenso sobre la legitimidad de la ley. El futuro de esta medida ahora se decide en el contexto de una compleja batalla legal entre diferentes instituciones y las víctimas del sistema judicial. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/6875fd65e9cf4aaf218b4575.html #LeyAmnistía, #ComisiónEuropea, #TribunalUE, #InteresGeneral, #DerechoConstitucionalES
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Comisi?n Europea advierte al Tribunal de la UE: "No parece que la Ley de Amnist?a responda a un inter?s general; es parte de un acuerdo para la investidura"
    La Comisi?n Europea ha cuestionado esta ma?ana ante el Tribunal de Justicia de la UE la finalidad de la amnist?a. "No parece que la Ley Org?nica de Amnist?a responda a un...
    0 Commentarios 0 Acciones 155 Views
  • El Supremo rechaza la petición del juez Peinado de investigar a Bolaños por el caso Begoña Gómez
    El Tribunal Constitucional ha negado este miércoles la solicitud del juez Pablo Lafuente de abrir una investigación judicial sobre las presuntas irregularidades en la contratación de Cristina Álvarez como asesora de la exministra de Educación, Ángeles Borras. La Sala Segunda del Tribunal ha rechazado argumentar que no existen pruebas suficientes para justificar una instrucción judicial en el caso Begoña Gómez. La decisión se centra en la contratación de Álvarez, vinculada a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y en la falta de indicios de delito relacionados con la figura de Ángeles Borras. La sentencia ha sido recibida con críticas por parte del juez Lafuente, quien consideraba que la contratación presentaba “elementos de irregularidad” que justificaban una investigación más profunda. El fallo deja abierta la puerta a futuras investigaciones sobre otros aspectos del caso.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731564/0/supremo-rechaza-investigar-bolanos-por-caso-begona-gomez/

    #CasoBegoñaGómez, #Supremo, #Bolaños, #Peinado, #InvestigaciónJudicial
    El Supremo rechaza la petición del juez Peinado de investigar a Bolaños por el caso Begoña Gómez El Tribunal Constitucional ha negado este miércoles la solicitud del juez Pablo Lafuente de abrir una investigación judicial sobre las presuntas irregularidades en la contratación de Cristina Álvarez como asesora de la exministra de Educación, Ángeles Borras. La Sala Segunda del Tribunal ha rechazado argumentar que no existen pruebas suficientes para justificar una instrucción judicial en el caso Begoña Gómez. La decisión se centra en la contratación de Álvarez, vinculada a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y en la falta de indicios de delito relacionados con la figura de Ángeles Borras. La sentencia ha sido recibida con críticas por parte del juez Lafuente, quien consideraba que la contratación presentaba “elementos de irregularidad” que justificaban una investigación más profunda. El fallo deja abierta la puerta a futuras investigaciones sobre otros aspectos del caso. https://www.20minutos.es/noticia/5731564/0/supremo-rechaza-investigar-bolanos-por-caso-begona-gomez/ #CasoBegoñaGómez, #Supremo, #Bolaños, #Peinado, #InvestigaciónJudicial
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Supremo rechaza la petición del juez Peinado de investigar a Bolaños por el caso Begoña Gómez
    El Alto Tribunal no aprecia indicios de delito por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Gómez.
    0 Commentarios 0 Acciones 84 Views
Resultados de la búsqueda