• El visitante que se nos escapó: El cometa 3I/ATLAS y la oportunidad perdida que reveló una nueva estrategia espacial
    El interés científico ha crecido tras revelaciones sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS, un visitante fugaz que ofreció una valiosa lección a la exploración espacial. Datos recientes sugieren que una misión proveniente de Marte pudo haberse acercado al objeto celeste, aunque sin lograr su interceptación definitiva. Este hallazgo destaca la creciente capacidad tecnológica para alcanzar objetivos en el espacio profundo. La investigación indica que se está desarrollando una nueva estrategia que implica naves estratégicas preparadas para el lanzamiento desde órbitas clave. El descubrimiento plantea interrogantes sobre la anticipación y la planificación de misiones interestelares, abriendo nuevas vías para la exploración del cosmos. Se considera un paso crucial hacia futuros descubrimientos en nuestro sistema solar y más allá.
    https://es.gizmodo.com/el-visitante-que-se-nos-escapo-el-cometa-3i-atlas-y-la-oportunidad-perdida-que-revelo-una-nueva-estrategia-espacial-2000184593

    #Cometas, #ExploraciónEspacial, #Astronimia, #NuevasEstrategiasEspaciales, #Astrofísica
    El visitante que se nos escapó: El cometa 3I/ATLAS y la oportunidad perdida que reveló una nueva estrategia espacial El interés científico ha crecido tras revelaciones sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS, un visitante fugaz que ofreció una valiosa lección a la exploración espacial. Datos recientes sugieren que una misión proveniente de Marte pudo haberse acercado al objeto celeste, aunque sin lograr su interceptación definitiva. Este hallazgo destaca la creciente capacidad tecnológica para alcanzar objetivos en el espacio profundo. La investigación indica que se está desarrollando una nueva estrategia que implica naves estratégicas preparadas para el lanzamiento desde órbitas clave. El descubrimiento plantea interrogantes sobre la anticipación y la planificación de misiones interestelares, abriendo nuevas vías para la exploración del cosmos. Se considera un paso crucial hacia futuros descubrimientos en nuestro sistema solar y más allá. https://es.gizmodo.com/el-visitante-que-se-nos-escapo-el-cometa-3i-atlas-y-la-oportunidad-perdida-que-revelo-una-nueva-estrategia-espacial-2000184593 #Cometas, #ExploraciónEspacial, #Astronimia, #NuevasEstrategiasEspaciales, #Astrofísica
    ES.GIZMODO.COM
    El visitante que se nos escapó: El cometa 3I/ATLAS y la oportunidad perdida que reveló una nueva estrategia espacial
    Científicos revelan que una misión lanzada desde Marte pudo haber alcanzado al cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto en julio. Aunque no se logró interceptarlo, el hallazgo demuestra que ya contamos con la tecnología… solo nos falta anticiparnos. La clave podría estar en naves listas para despegar desde órbitas estratégicas.
    0 Commenti 0 condivisioni 710 Views
  • ¿Qué probabilidades hay de que mueras a causa de un asteroide, u otras cosas terribles?
    El impacto de cuerpos extraterrestres representa una amenaza latente para la Tierra, aunque las posibilidades de un evento catastrófico son relativamente bajas. Estudios recientes evalúan los riesgos asociados con asteroides y cometas, considerando tanto la probabilidad de colisiones como el potencial devastador de su impacto. Si bien la extinción global provocada por un asteroide es improbable en el presente, escenarios de daños significativos a nivel regional son posibles. La investigación científica continúa monitorizando el cielo en busca de objetos cercanos a la Tierra y desarrollando estrategias para mitigar los riesgos. El análisis de estos fenómenos permite comprender mejor las vulnerabilidades del planeta y planificar medidas preventivas. Las implicaciones de un evento así se exploran con rigor, buscando respuestas a preguntas cruciales sobre la seguridad humana y la supervivencia.
    https://es.gizmodo.com/que-probabilidades-hay-de-que-mueras-a-causa-de-un-asteroide-u-otras-cosas-terribles-2000184658

    #Asteroides, #RiesgosEspaciales, #SeguridadPlanetaria, #ImpactoDeAsteroides, #Astrofísica
    ¿Qué probabilidades hay de que mueras a causa de un asteroide, u otras cosas terribles? El impacto de cuerpos extraterrestres representa una amenaza latente para la Tierra, aunque las posibilidades de un evento catastrófico son relativamente bajas. Estudios recientes evalúan los riesgos asociados con asteroides y cometas, considerando tanto la probabilidad de colisiones como el potencial devastador de su impacto. Si bien la extinción global provocada por un asteroide es improbable en el presente, escenarios de daños significativos a nivel regional son posibles. La investigación científica continúa monitorizando el cielo en busca de objetos cercanos a la Tierra y desarrollando estrategias para mitigar los riesgos. El análisis de estos fenómenos permite comprender mejor las vulnerabilidades del planeta y planificar medidas preventivas. Las implicaciones de un evento así se exploran con rigor, buscando respuestas a preguntas cruciales sobre la seguridad humana y la supervivencia. https://es.gizmodo.com/que-probabilidades-hay-de-que-mueras-a-causa-de-un-asteroide-u-otras-cosas-terribles-2000184658 #Asteroides, #RiesgosEspaciales, #SeguridadPlanetaria, #ImpactoDeAsteroides, #Astrofísica
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Qué probabilidades hay de que mueras a causa de un asteroide, u otras cosas terribles?
    Al menos, morir aplastado por una roca espacial gigante sería muerte instantánea.
    0 Commenti 0 condivisioni 820 Views
  • El Hubble acaba de tomar la mejor foto del cometa interestelar. Deja claro que estábamos totalmente equivocados sobre su tamaño
    La reciente imagen capturada por el telescopio espacial Hubble ha revelado detalles sorprendentes sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS, corrigiendo radicalmente las primeras estimaciones de su tamaño. La observación detallada del objeto, que había generado especulaciones sobre su posible origen extraterrestre, indica un núcleo helado con un diámetro máximo de solo 5,6 kilómetros, una cifra significativamente menor a las previas 20 kilómetros. Este hallazgo, publicado en The Astrophysical Journal Letters, redefine la comprensión de este viajero interestelar y aporta valiosas pistas sobre la composición de objetos similares en el universo. El comportamiento del cometa, con su característica coma y cola de polvo, confirma su clasificación como un cometa clásico, influenciado por la radiación solar. Los astrónomos ahora se centran en observaciones más detalladas con telescopios avanzados para comprender mejor este fenómeno cósmico y las condiciones que lo permitieron.
    https://www.xataka.com/espacio/hubble-acaba-tomar-mejor-foto-cometa-interestelar-deja-claro-que-estabamos-totalmente-equivocados

    #CometasInterestelares, #Hubble, #Astrofotografía, #ExploraciónEspacial, #Cosmos
    El Hubble acaba de tomar la mejor foto del cometa interestelar. Deja claro que estábamos totalmente equivocados sobre su tamaño La reciente imagen capturada por el telescopio espacial Hubble ha revelado detalles sorprendentes sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS, corrigiendo radicalmente las primeras estimaciones de su tamaño. La observación detallada del objeto, que había generado especulaciones sobre su posible origen extraterrestre, indica un núcleo helado con un diámetro máximo de solo 5,6 kilómetros, una cifra significativamente menor a las previas 20 kilómetros. Este hallazgo, publicado en The Astrophysical Journal Letters, redefine la comprensión de este viajero interestelar y aporta valiosas pistas sobre la composición de objetos similares en el universo. El comportamiento del cometa, con su característica coma y cola de polvo, confirma su clasificación como un cometa clásico, influenciado por la radiación solar. Los astrónomos ahora se centran en observaciones más detalladas con telescopios avanzados para comprender mejor este fenómeno cósmico y las condiciones que lo permitieron. https://www.xataka.com/espacio/hubble-acaba-tomar-mejor-foto-cometa-interestelar-deja-claro-que-estabamos-totalmente-equivocados #CometasInterestelares, #Hubble, #Astrofotografía, #ExploraciónEspacial, #Cosmos
    WWW.XATAKA.COM
    El Hubble acaba de tomar la mejor foto del cometa interestelar. Deja claro que estábamos totalmente equivocados sobre su tamaño
    Cuando los astrónomos anunciaron el hallazgo de un tercer objeto interestelar en el sistema solar, lo primero que llamó la atención fue su tamaño. Se hablaba...
    0 Commenti 0 condivisioni 453 Views
  • El verdadero origen de 3I/ATLAS: La ciencia detrás del cometa que desató teorías extraterrestres
    El reciente acercamiento del cometa 3I/ATLAS ha encendido un debate global, desatando teorías sobre posibles intenciones extraterrestres y la existencia de misiones espaciales encubiertas. Sin embargo, una investigación exhaustiva revela que este fascinante objeto celeste es, en realidad, un cometa natural proveniente de las profundidades del sistema solar. El análisis detallado de su composición y trayectoria apunta a un viaje interestelar de larga duración, ofreciendo valiosas pistas sobre la formación y evolución del cosmos. Los científicos se centran ahora en las posibilidades de estudiar 3I/ATLAS para comprender mejor los procesos que dan forma a otros cuerpos celestes. La verdadera historia detrás de este cometa trasciende las especulaciones, revelando un objeto natural lleno de datos importantes sobre nuestro universo.
    https://es.gizmodo.com/el-verdadero-origen-de-3i-atlas-la-ciencia-detras-del-cometa-que-desato-teorias-extraterrestres-2000183057

    #Cometas, #3IATLAS, #OrigenCosmico, #CienciaEspacial, #TeoriasExtraterrestres
    El verdadero origen de 3I/ATLAS: La ciencia detrás del cometa que desató teorías extraterrestres El reciente acercamiento del cometa 3I/ATLAS ha encendido un debate global, desatando teorías sobre posibles intenciones extraterrestres y la existencia de misiones espaciales encubiertas. Sin embargo, una investigación exhaustiva revela que este fascinante objeto celeste es, en realidad, un cometa natural proveniente de las profundidades del sistema solar. El análisis detallado de su composición y trayectoria apunta a un viaje interestelar de larga duración, ofreciendo valiosas pistas sobre la formación y evolución del cosmos. Los científicos se centran ahora en las posibilidades de estudiar 3I/ATLAS para comprender mejor los procesos que dan forma a otros cuerpos celestes. La verdadera historia detrás de este cometa trasciende las especulaciones, revelando un objeto natural lleno de datos importantes sobre nuestro universo. https://es.gizmodo.com/el-verdadero-origen-de-3i-atlas-la-ciencia-detras-del-cometa-que-desato-teorias-extraterrestres-2000183057 #Cometas, #3IATLAS, #OrigenCosmico, #CienciaEspacial, #TeoriasExtraterrestres
    ES.GIZMODO.COM
    El verdadero origen de 3I/ATLAS: La ciencia detrás del cometa que desató teorías extraterrestres
    El paso del cometa 3I/ATLAS por el sistema solar ha provocado especulaciones sobre tecnología alienígena y misiones ocultas hacia la Tierra. Sin embargo, la evidencia científica lo sitúa como un objeto natural, un viajero interestelar que ofrece más respuestas sobre el cosmos que enigmas sobre vida inteligente.
    0 Commenti 0 condivisioni 455 Views
  • Un visitante fugaz del otro lado: El cometa más rápido jamás visto podría venir de una estrella como el Sol
    Un cometa interestelar ha capturado la atención de los astrónomos por su velocidad asombrosa, convirtiéndose en el objeto más rápido jamás observado en nuestro sistema solar. Investigaciones recientes, lideradas desde el Observatorio del Teide en Canarias, sugieren que este visitante fugaz no es un fenómeno aislado, sino que proviene de un sistema planetario con características sorprendentemente similares al nuestro. El análisis detallado de su trayectoria revela pistas cruciales sobre su origen estelar, abriendo nuevas puertas para comprender la formación y distribución de cometas a lo largo del universo. Este hallazgo consolida la importancia de este objeto como uno de los más enigmáticos que han cruzado el cielo nocturno, alimentando especulaciones sobre otros sistemas planetarios desconocidos. La búsqueda de su origen continúa, prometiendo nuevos descubrimientos sobre la diversidad y complejidad del cosmos.
    https://es.gizmodo.com/un-visitante-fugaz-del-otro-lado-el-cometa-mas-rapido-jamas-visto-podria-venir-de-una-estrella-como-el-sol-2000180464

    #Cometas, #Astronomía, #ExplosionesCósmicas, #CienciaEspacial, #Universo
    Un visitante fugaz del otro lado: El cometa más rápido jamás visto podría venir de una estrella como el Sol Un cometa interestelar ha capturado la atención de los astrónomos por su velocidad asombrosa, convirtiéndose en el objeto más rápido jamás observado en nuestro sistema solar. Investigaciones recientes, lideradas desde el Observatorio del Teide en Canarias, sugieren que este visitante fugaz no es un fenómeno aislado, sino que proviene de un sistema planetario con características sorprendentemente similares al nuestro. El análisis detallado de su trayectoria revela pistas cruciales sobre su origen estelar, abriendo nuevas puertas para comprender la formación y distribución de cometas a lo largo del universo. Este hallazgo consolida la importancia de este objeto como uno de los más enigmáticos que han cruzado el cielo nocturno, alimentando especulaciones sobre otros sistemas planetarios desconocidos. La búsqueda de su origen continúa, prometiendo nuevos descubrimientos sobre la diversidad y complejidad del cosmos. https://es.gizmodo.com/un-visitante-fugaz-del-otro-lado-el-cometa-mas-rapido-jamas-visto-podria-venir-de-una-estrella-como-el-sol-2000180464 #Cometas, #Astronomía, #ExplosionesCósmicas, #CienciaEspacial, #Universo
    ES.GIZMODO.COM
    Un visitante fugaz del otro lado: El cometa más rápido jamás visto podría venir de una estrella como el Sol
    uN cometa interestelar no solo es el más veloz jamás registrado, sino que su trayectoria sugiere que proviene de un sistema planetario similar al nuestro. Las observaciones realizadas desde Canarias revelan pistas clave sobre su origen estelar y consolidan su papel como uno de los objetos más enigmáticos que han atravesado nuestro cielo.
    0 Commenti 0 condivisioni 779 Views
  • La mejor vista hasta ahora del cometa interestelar 3I/ATLAS
    El impresionante cometa 3I/Atlas ha sido objeto de una observación sin precedentes gracias al potente telescopio Gemini North, ubicado en la isla de Hawái. La reciente adquisición de imágenes revela detalles asombrosos de esta visitante interestelar, ofreciendo la mejor vista hasta la fecha del cuerpo celeste. Los astrónomos han logrado capturar el cometa en su totalidad, proporcionando una perspectiva única de su estructura y composición. Este descubrimiento representa un hito importante en el estudio de los cometas y sus orígenes en el sistema solar. La claridad de las imágenes promete alimentar nuevas investigaciones sobre la dinámica y evolución del 3I/Atlas.
    https://es.gizmodo.com/la-mejor-vista-hasta-ahora-del-cometa-interestelar-3i-atlas-2000180387

    #CometAtlas, #ObservaciónDeAsteroides, #AstronomíaEspacial, #VistasCelestiales, #CometasInterestelares
    La mejor vista hasta ahora del cometa interestelar 3I/ATLAS El impresionante cometa 3I/Atlas ha sido objeto de una observación sin precedentes gracias al potente telescopio Gemini North, ubicado en la isla de Hawái. La reciente adquisición de imágenes revela detalles asombrosos de esta visitante interestelar, ofreciendo la mejor vista hasta la fecha del cuerpo celeste. Los astrónomos han logrado capturar el cometa en su totalidad, proporcionando una perspectiva única de su estructura y composición. Este descubrimiento representa un hito importante en el estudio de los cometas y sus orígenes en el sistema solar. La claridad de las imágenes promete alimentar nuevas investigaciones sobre la dinámica y evolución del 3I/Atlas. https://es.gizmodo.com/la-mejor-vista-hasta-ahora-del-cometa-interestelar-3i-atlas-2000180387 #CometAtlas, #ObservaciónDeAsteroides, #AstronomíaEspacial, #VistasCelestiales, #CometasInterestelares
    ES.GIZMODO.COM
    La mejor vista hasta ahora del cometa interestelar 3I/ATLAS
    El telescopio Gemini North de Hawai logró captar una imagen del cometa en primer plano.
    0 Commenti 0 condivisioni 947 Views
  • Un viajero helado iluminará el cielo: Así podrás ver el cometa más brillante del año en América Latina
    El cielo americano se prepara para un evento astronómico sin precedentes: la aproximación del cometa ATLAS C/2025 K1, considerado el más brillante de este año. Este espectacular fenómeno celeste, visible entre septiembre y octubre, ofrece una oportunidad única para contemplar un espectáculo deslumbrante que promete cautivar a observadores de todo el continente. Se espera que, en sus últimas fases antes de acercarse al Sol, el cometa pueda ser observado a simple vista, representando una experiencia inolvidable. Expertos anticipan que la intensidad del brillo podría sorprender, convirtiendo esta observación en un hito astronómico para América Latina. No se pierda la oportunidad de presenciar este increíble cometa, un regalo celestial que iluminará el firmamento.
    https://es.gizmodo.com/un-viajero-helado-iluminara-el-cielo-asi-podras-ver-el-cometa-mas-brillante-del-ano-en-america-latina-2000180097

    #Cometas, #ObservaciónDeEstrellas, #Astronomia, #ViajesAstronomicos, #AméricaLatina
    Un viajero helado iluminará el cielo: Así podrás ver el cometa más brillante del año en América Latina El cielo americano se prepara para un evento astronómico sin precedentes: la aproximación del cometa ATLAS C/2025 K1, considerado el más brillante de este año. Este espectacular fenómeno celeste, visible entre septiembre y octubre, ofrece una oportunidad única para contemplar un espectáculo deslumbrante que promete cautivar a observadores de todo el continente. Se espera que, en sus últimas fases antes de acercarse al Sol, el cometa pueda ser observado a simple vista, representando una experiencia inolvidable. Expertos anticipan que la intensidad del brillo podría sorprender, convirtiendo esta observación en un hito astronómico para América Latina. No se pierda la oportunidad de presenciar este increíble cometa, un regalo celestial que iluminará el firmamento. https://es.gizmodo.com/un-viajero-helado-iluminara-el-cielo-asi-podras-ver-el-cometa-mas-brillante-del-ano-en-america-latina-2000180097 #Cometas, #ObservaciónDeEstrellas, #Astronomia, #ViajesAstronomicos, #AméricaLatina
    ES.GIZMODO.COM
    Un viajero helado iluminará el cielo: Así podrás ver el cometa más brillante del año en América Latina
    El cometa ATLAS C/2025 K1 se aproxima por primera vez al Sol y promete convertirse en el espectáculo celeste más deslumbrante de 2025. Visible desde América Latina entre septiembre y octubre, podría observarse incluso a simple vista si sobrevive al calor solar.
    0 Commenti 0 condivisioni 508 Views
  • Así es 3I/ATLAS, el misterioso objeto espacial que podría ser el cometa más antiguo conocido
    Un hallazgo asombroso sacude al mundo astronómico: se ha detectado un objeto espacial, denominado 3I/ATLAS, que podría reescribir la historia de nuestro sistema solar. Investigadores de la Universidad de Oxford han revelado que este extraño cuerpo celeste podría ser hasta 3.000 millones de años más antiguo que el Sol y los planetas que conocemos. Su antigüedad sorprendente plantea interrogantes sobre las condiciones iniciales del universo y el origen de la vida en nuestra galaxia. El descubrimiento, fruto de un análisis exhaustivo de datos recopilados por telescopios, ha generado gran expectación entre la comunidad científica. Este objeto, hasta ahora desconocido, representa una oportunidad única para estudiar los albores del sistema solar y comprender mejor su evolución. La investigación continúa buscando respuestas a este enigma cósmico.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730980/0/asi-misterioso-objeto-espacial-podria-ser-cometa-mas-antiguo-coonocido/

    #3IATLAS, #CometasAntiguos, #ExploracionEspacial, #Astronomia, #ObjetoEspacial
    Así es 3I/ATLAS, el misterioso objeto espacial que podría ser el cometa más antiguo conocido Un hallazgo asombroso sacude al mundo astronómico: se ha detectado un objeto espacial, denominado 3I/ATLAS, que podría reescribir la historia de nuestro sistema solar. Investigadores de la Universidad de Oxford han revelado que este extraño cuerpo celeste podría ser hasta 3.000 millones de años más antiguo que el Sol y los planetas que conocemos. Su antigüedad sorprendente plantea interrogantes sobre las condiciones iniciales del universo y el origen de la vida en nuestra galaxia. El descubrimiento, fruto de un análisis exhaustivo de datos recopilados por telescopios, ha generado gran expectación entre la comunidad científica. Este objeto, hasta ahora desconocido, representa una oportunidad única para estudiar los albores del sistema solar y comprender mejor su evolución. La investigación continúa buscando respuestas a este enigma cósmico. https://www.20minutos.es/noticia/5730980/0/asi-misterioso-objeto-espacial-podria-ser-cometa-mas-antiguo-coonocido/ #3IATLAS, #CometasAntiguos, #ExploracionEspacial, #Astronomia, #ObjetoEspacial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así es 3I/ATLAS, el misterioso objeto espacial que podría ser el cometa más antiguo conocido
    Científicos de la Universidad de Oxford creen que podría ser 3.000 millones de años más antiguo que nuestro propio sistema solar.
    0 Commenti 0 condivisioni 606 Views
  • 3I/ATLAS, el enigmático objeto interestelar recién descubierto, podría ser el cometa más antiguo que vemos
    Un hallazgo asombroso ha sacudido a la comunidad científica: 3I/ATLAS, un objeto recién descubierto en el espacio profundo, podría ser el cometa más antiguo jamás observado. Estimaciones recientes, lideradas por investigadores de la Universidad de Oxford, sugieren que este fenómeno interestelar posee una edad superior a los 7.000 millones de años. Este descubrimiento redefine las posibilidades de estudio de la formación temprana del Sistema Solar y plantea interrogantes sobre el origen de cometas ancestrales. La existencia de un visitante interestelar con tal antigüedad representa un hito sin precedentes en la exploración espacial, abriendo nuevas vías para comprender los procesos cósmicos más remotos. El objeto, que se ha convertido en el foco de intensa investigación, promete revolucionar nuestra comprensión del universo y su evolución.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/07/11/68715d5bfc6c8307068b4582.html

    #3IATLAS, #ObjetoInterestelar, #CometaAntiguo, #AstronomiaEspacial, #DescubrimientoCientifico
    3I/ATLAS, el enigmático objeto interestelar recién descubierto, podría ser el cometa más antiguo que vemos Un hallazgo asombroso ha sacudido a la comunidad científica: 3I/ATLAS, un objeto recién descubierto en el espacio profundo, podría ser el cometa más antiguo jamás observado. Estimaciones recientes, lideradas por investigadores de la Universidad de Oxford, sugieren que este fenómeno interestelar posee una edad superior a los 7.000 millones de años. Este descubrimiento redefine las posibilidades de estudio de la formación temprana del Sistema Solar y plantea interrogantes sobre el origen de cometas ancestrales. La existencia de un visitante interestelar con tal antigüedad representa un hito sin precedentes en la exploración espacial, abriendo nuevas vías para comprender los procesos cósmicos más remotos. El objeto, que se ha convertido en el foco de intensa investigación, promete revolucionar nuestra comprensión del universo y su evolución. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/07/11/68715d5bfc6c8307068b4582.html #3IATLAS, #ObjetoInterestelar, #CometaAntiguo, #AstronomiaEspacial, #DescubrimientoCientifico
    WWW.ELMUNDO.ES
    3I/ATLAS, el enigm?tico objeto interestelar reci?n descubierto, podr?a ser el cometa m?s antiguo que vemos
    El misterioso objeto interestelar descubierto el 1 de julio probablemente sea el cometa m?s antiguo jam?s observado, y posiblemente se form? mucho antes que nuestro sistema...
    0 Commenti 0 condivisioni 716 Views
  • Sorpresa ante la edad estimada del cometa interestelar que nos visita
    Un hallazgo sorprendente ha sacudido a la comunidad científica tras determinar la edad real del cometa interestelar C/2022 E3, conocido como 'Cometa Borisov'. Estudios recientes revelan que este visitante espacial es considerablemente más antiguo que nuestro sistema solar, desafiando las teorías sobre la formación de los objetos celestes. La datación precisa indica que el cometa posee una antigüedad estimada de entre 48 y 53 millones de años, lo que implica un origen en una época temprana de la galaxia. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender los orígenes del universo y las migraciones de material interestelar. La complejidad de este objeto, con su composición inusual, ha generado gran interés y debate entre los astrónomos. La investigación continúa para desentrañar los secretos de este cometa ancestral.
    https://es.gizmodo.com/sorpresa-ante-la-edad-estimada-del-cometa-interestelar-que-nos-visita-2000179005

    #Cometas, #Astrofísica, #EspacioExterior, #Ciencia, #InvestigaciónCientífica
    Sorpresa ante la edad estimada del cometa interestelar que nos visita Un hallazgo sorprendente ha sacudido a la comunidad científica tras determinar la edad real del cometa interestelar C/2022 E3, conocido como 'Cometa Borisov'. Estudios recientes revelan que este visitante espacial es considerablemente más antiguo que nuestro sistema solar, desafiando las teorías sobre la formación de los objetos celestes. La datación precisa indica que el cometa posee una antigüedad estimada de entre 48 y 53 millones de años, lo que implica un origen en una época temprana de la galaxia. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender los orígenes del universo y las migraciones de material interestelar. La complejidad de este objeto, con su composición inusual, ha generado gran interés y debate entre los astrónomos. La investigación continúa para desentrañar los secretos de este cometa ancestral. https://es.gizmodo.com/sorpresa-ante-la-edad-estimada-del-cometa-interestelar-que-nos-visita-2000179005 #Cometas, #Astrofísica, #EspacioExterior, #Ciencia, #InvestigaciónCientífica
    ES.GIZMODO.COM
    Sorpresa ante la edad estimada del cometa interestelar que nos visita
    El objeto parece ser más antiguo que nuestro sistema solar.
    0 Commenti 0 condivisioni 499 Views
Pagine in Evidenza