• De desmantelar las colonias al 'genocidio'
    La escalada de tensiones en Medio Oriente vuelve a evidenciar raíces históricas que alimentan el conflicto. La demanda de décadas atrás por confrontar al “Estado” israelí, impulsada por figuras como Itamar Ben Gvir, se traduce hoy en la estrategia actual para la ocupación total de Gaza. Se analiza cómo estas ideas, persistentes a lo largo del tiempo, han moldeado las acciones presentes y se debate sobre las implicaciones de lo que algunos califican como “genocidio” en la región. La situación compleja exige un análisis profundo de los orígenes de la violencia y sus consecuencias devastadoras para la población civil. Se investiga cómo la radicalización continua ha influido en la política israelí contemporánea, generando una dinámica peligrosa con repercusiones globales. Este conflicto se presenta como un punto crítico en la historia del Oriente Medio y su impacto global.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/08/68960198e9cf4a531f8b45b2.html

    #Colonias, #Genocidio, #Historia, #Derecho, #AnálisisPolítico
    De desmantelar las colonias al 'genocidio' La escalada de tensiones en Medio Oriente vuelve a evidenciar raíces históricas que alimentan el conflicto. La demanda de décadas atrás por confrontar al “Estado” israelí, impulsada por figuras como Itamar Ben Gvir, se traduce hoy en la estrategia actual para la ocupación total de Gaza. Se analiza cómo estas ideas, persistentes a lo largo del tiempo, han moldeado las acciones presentes y se debate sobre las implicaciones de lo que algunos califican como “genocidio” en la región. La situación compleja exige un análisis profundo de los orígenes de la violencia y sus consecuencias devastadoras para la población civil. Se investiga cómo la radicalización continua ha influido en la política israelí contemporánea, generando una dinámica peligrosa con repercusiones globales. Este conflicto se presenta como un punto crítico en la historia del Oriente Medio y su impacto global. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/08/68960198e9cf4a531f8b45b2.html #Colonias, #Genocidio, #Historia, #Derecho, #AnálisisPolítico
    WWW.ELMUNDO.ES
    De desmantelar las colonias al 'genocidio'
    A las 19:30, como cada v?spera de mes del calendario jud?o, los seguidores del movimiento de Fieles del Templo comenzaban su marcha en torno a la Explanada de las Mezquitas. Eran...
    0 Comments 0 Shares 22 Views
  • Para combatir la gentrificación, estas son las medidas que propone el Gobierno de la Ciudad de México
    El Gobierno de la Ciudad de México ha presentado un ambicioso plan de 14 puntos que busca frenar la gentrificación y garantizar el derecho a una vivienda digna en las colonias más vulnerables. La iniciativa, liderada por Clara Brugada, representa un cambio profundo en la política habitacional de la capital. Se proponen medidas concretas para proteger a los habitantes de bajos recursos y promover la diversidad socioeconómica en barrios tradicionalmente afectados por el aumento de precios. El objetivo es equilibrar el desarrollo urbano con la preservación del tejido social existente y asegurar que las nuevas construcciones sean accesibles para todos los ciudadanos. Este plan innovador ha generado debate sobre el futuro de los asentamientos históricos de la ciudad, marcando un hito en la lucha contra la desigualdad.
    https://es.wired.com/articulos/para-combatir-la-gentrificacion-estas-son-las-medidas-que-propone-el-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico

    #GentrificacionCDMX, #GobiernoCDMX, #MedidasCDMX, #CiudadDeMexico, #PolíticasUrbanas
    Para combatir la gentrificación, estas son las medidas que propone el Gobierno de la Ciudad de México El Gobierno de la Ciudad de México ha presentado un ambicioso plan de 14 puntos que busca frenar la gentrificación y garantizar el derecho a una vivienda digna en las colonias más vulnerables. La iniciativa, liderada por Clara Brugada, representa un cambio profundo en la política habitacional de la capital. Se proponen medidas concretas para proteger a los habitantes de bajos recursos y promover la diversidad socioeconómica en barrios tradicionalmente afectados por el aumento de precios. El objetivo es equilibrar el desarrollo urbano con la preservación del tejido social existente y asegurar que las nuevas construcciones sean accesibles para todos los ciudadanos. Este plan innovador ha generado debate sobre el futuro de los asentamientos históricos de la ciudad, marcando un hito en la lucha contra la desigualdad. https://es.wired.com/articulos/para-combatir-la-gentrificacion-estas-son-las-medidas-que-propone-el-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico #GentrificacionCDMX, #GobiernoCDMX, #MedidasCDMX, #CiudadDeMexico, #PolíticasUrbanas
    ES.WIRED.COM
    Para combatir la gentrificación, estas son las medidas que propone el Gobierno de la Ciudad de México
    Con este plan de 14 puntos, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, da inicio a un proceso profundo para transformar el acceso a la vivienda.
    0 Comments 0 Shares 545 Views
  • El fotógrafo de la belleza submarina en Granada
    Descubre un mundo fascinante justo debajo de las olas en Granada. Un talentoso fotógrafo especializado en la belleza subacuática ha desvelado los tesoros ocultos del litoral del Sexitano. El trabajo revela una rica biodiversidad, con impresionantes colonias de corales y la sorprendente presencia de barcos históricos hundidos. La fotografía submarina ofrece un vistazo único a esta vida marina, capturando detalles asombrosos que permanecen invisibles para el ojo humano. Este proyecto ilustra la importancia de proteger estos ecosistemas marinos vulnerables. Permite apreciar la riqueza natural de Granada desde una perspectiva completamente nueva.
    https://www.ideal.es/granada/costa/traves-objetivo-bajo-mar-herradura-20250714235533-nt.html

    #fotografíaSubacuática, #GranadaFotografía, #BellezaSubmarina, #FotógrafoDeBuceo, #PaisajesMarinos
    El fotógrafo de la belleza submarina en Granada Descubre un mundo fascinante justo debajo de las olas en Granada. Un talentoso fotógrafo especializado en la belleza subacuática ha desvelado los tesoros ocultos del litoral del Sexitano. El trabajo revela una rica biodiversidad, con impresionantes colonias de corales y la sorprendente presencia de barcos históricos hundidos. La fotografía submarina ofrece un vistazo único a esta vida marina, capturando detalles asombrosos que permanecen invisibles para el ojo humano. Este proyecto ilustra la importancia de proteger estos ecosistemas marinos vulnerables. Permite apreciar la riqueza natural de Granada desde una perspectiva completamente nueva. https://www.ideal.es/granada/costa/traves-objetivo-bajo-mar-herradura-20250714235533-nt.html #fotografíaSubacuática, #GranadaFotografía, #BellezaSubmarina, #FotógrafoDeBuceo, #PaisajesMarinos
    WWW.IDEAL.ES
    El fotógrafo de la belleza submarina en Granada | Ideal
    José Javier Sánchez es fotógrafo submarino y revela los secretos que se esconden bajo el litoral sexitano, desde corales hasta barcos históricos
    0 Comments 0 Shares 649 Views
  • Estrategia contra dinosaurios: Es como un Age of Empires en el que los dinosaurios han conquistado la Tierra
    En un futuro post-apocalíptico dominado por gigantes prehistóricos, Repterra ofrece una experiencia estratégica sin precedentes. Los jugadores se enfrentan al desafío de reconstruir la civilización humana tras la invasión de dinosaurios, gestionando recursos y utilizando biotecnología para sobrevivir a oleadas implacables. La clave del éxito reside en la creación de colonias fortificadas, el control de especies diversas –desde la cría y domesticación hasta modificaciones genéticas como patas mecánicas o glándulas volcánicas– y el desarrollo de un avanzado árbol tecnológico. Con modos historia y supervivencia, Repterra promete una jugabilidad inmersiva y desafiante para los amantes de los juegos de estrategia y simulación de construcción. La capacidad de controlar ejércitos de dinosaurios personalizados convierte este título en una aventura única e innovadora.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782004/estrategia-contra-dinosaurios-es-como-un-age-of-empires-en-el-que-los-dinosaurios-han-conquistado-la-tierra/

    #Dinosaurios, #EstrategiaJuegos, #AgeOfEmpires, #ConquistaDinosaurio, #Videojuegos
    Estrategia contra dinosaurios: Es como un Age of Empires en el que los dinosaurios han conquistado la Tierra En un futuro post-apocalíptico dominado por gigantes prehistóricos, Repterra ofrece una experiencia estratégica sin precedentes. Los jugadores se enfrentan al desafío de reconstruir la civilización humana tras la invasión de dinosaurios, gestionando recursos y utilizando biotecnología para sobrevivir a oleadas implacables. La clave del éxito reside en la creación de colonias fortificadas, el control de especies diversas –desde la cría y domesticación hasta modificaciones genéticas como patas mecánicas o glándulas volcánicas– y el desarrollo de un avanzado árbol tecnológico. Con modos historia y supervivencia, Repterra promete una jugabilidad inmersiva y desafiante para los amantes de los juegos de estrategia y simulación de construcción. La capacidad de controlar ejércitos de dinosaurios personalizados convierte este título en una aventura única e innovadora. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782004/estrategia-contra-dinosaurios-es-como-un-age-of-empires-en-el-que-los-dinosaurios-han-conquistado-la-tierra/ #Dinosaurios, #EstrategiaJuegos, #AgeOfEmpires, #ConquistaDinosaurio, #Videojuegos
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Estrategia contra dinosaurios: Es como un Age of Empires en el que los dinosaurios han conquistado la Tierra
    Repterra te reta a liderar la reconstrucción de la humanidad en un mundo invadido por dinosaurios, combinando cría, domesticación y modificaciones genéticas en un intenso juego de estrategia y supervi
    0 Comments 0 Shares 529 Views
  • La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos
    Las recientes protestas en colonias emblemáticas de Ciudad de México, como Roma y Condesa, evidencian un creciente descontento social derivado de la acelerada gentrificación y el turismo masivo. El incremento vertiginoso de los precios de alquiler –superando el 100% en algunos barrios–, exacerbado por la inversión extranjera y plataformas como Airbnb, ha expulsado a residentes locales, generando un ambiente hostil hacia los nómadas digitales, principalmente estadounidenses. Estas manifestaciones, marcadas por actos vandálicos contra negocios frecuentados por turistas, reflejan una indignación profunda ante políticas que favorecen el acceso de inversores internacionales y la pérdida del tejido social tradicional. El gobierno mexicano, a través de su presidenta Claudia Sheinbaum, ha condenado las actitudes xenófobas, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU intensifica aún más la tensión con comentarios provocadores sobre la deportación de inmigrantes ilegales. La situación se asemeja al caso de Lisboa, donde políticas similares desencadenaron una crisis inmobiliaria y el desplazamiento de sus habitantes originales, sirviendo como un presagio del destino que podría enfrentar la capital mexicana.
    https://www.xataka.com/magnet/portugalizacion-ciudad-mexico-enciende-calles-nomadas-digitales-no-bienvenidos

    #CiudadDeMexico, #Portugalizacion, #NómadasDigitales, #Inmigrantes, #ReaccionSocial
    La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos Las recientes protestas en colonias emblemáticas de Ciudad de México, como Roma y Condesa, evidencian un creciente descontento social derivado de la acelerada gentrificación y el turismo masivo. El incremento vertiginoso de los precios de alquiler –superando el 100% en algunos barrios–, exacerbado por la inversión extranjera y plataformas como Airbnb, ha expulsado a residentes locales, generando un ambiente hostil hacia los nómadas digitales, principalmente estadounidenses. Estas manifestaciones, marcadas por actos vandálicos contra negocios frecuentados por turistas, reflejan una indignación profunda ante políticas que favorecen el acceso de inversores internacionales y la pérdida del tejido social tradicional. El gobierno mexicano, a través de su presidenta Claudia Sheinbaum, ha condenado las actitudes xenófobas, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU intensifica aún más la tensión con comentarios provocadores sobre la deportación de inmigrantes ilegales. La situación se asemeja al caso de Lisboa, donde políticas similares desencadenaron una crisis inmobiliaria y el desplazamiento de sus habitantes originales, sirviendo como un presagio del destino que podría enfrentar la capital mexicana. https://www.xataka.com/magnet/portugalizacion-ciudad-mexico-enciende-calles-nomadas-digitales-no-bienvenidos #CiudadDeMexico, #Portugalizacion, #NómadasDigitales, #Inmigrantes, #ReaccionSocial
    WWW.XATAKA.COM
    La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos
    En las últimas semanas, Ciudad de México ha sido escenario de una oleada de protestas que han puesto en el centro del debate la convivencia de sus habitantes....
    0 Comments 0 Shares 1017 Views
  • Amazon Prime Day 2025: Las mejores ofertas en productos de belleza y cuidado personal
    **Ofertas Explosivas en Belleza: El Prime Day 2025 ya está aquí**

    El ambiente se ha cargado de emoción mientras las mejores ofertas en productos de belleza y cuidado personal inundan la plataforma de Amazon. Este año, el Prime Day promete ser un evento imperdible para cualquier amante del buen hacer facial y los cuidados corporales. Desde las últimas y más innovadoras placas de pelo hasta cremas faciales de marcas reconocidas y secadores que te dejarán con un aspecto impecable, pasando por afeitadoras de última generación, brochas de maquillaje, colonias con fragancias irresistibles y una amplia selección de productos para el cuidado personal, encontrarás todo lo necesario para lucir espectacular.

    Las ofertas en productos de belleza están siendo excepcionales, con descuentos que alcanzarían hasta un 70% en algunos artículos. Las clientas y clientes tienen la oportunidad de adquirir sus productos favoritos a precios muy reducidos, permitiéndoles renovar su rutina de belleza o probar nuevos productos sin gastar una fortuna.

    Desde brochas de maquillaje de marcas reconocidas hasta cremas faciales hidratantes y protectores solares, pasando por toallas de baño suaves y aromáticas, pasando por productos para el cuidado del cabello, pasando por productos de higiene personal, todo está disponible en la plataforma de Amazon.

    El Prime Day 2025 se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la belleza, donde las ofertas son tan irresistibles que es difícil resistirse a hacer compras. No te pierdas esta oportunidad única para renovar tu armario de belleza y disfrutar de los mejores productos a precios increíbles. ¡Corre a Amazon y no te quedes sin tus imprescindibles!
    https://www.ideal.es/de-tiendas/moda-y-belleza/amazon-prime-2025-mejores-ofertas-productos-belleza-cuidado-personal-20250708190201-ntrc.html

    #AmazonPrimeDay, #Belleza, #CuidadoPersonal, #Ofertas, #Promociones
    Amazon Prime Day 2025: Las mejores ofertas en productos de belleza y cuidado personal **Ofertas Explosivas en Belleza: El Prime Day 2025 ya está aquí** El ambiente se ha cargado de emoción mientras las mejores ofertas en productos de belleza y cuidado personal inundan la plataforma de Amazon. Este año, el Prime Day promete ser un evento imperdible para cualquier amante del buen hacer facial y los cuidados corporales. Desde las últimas y más innovadoras placas de pelo hasta cremas faciales de marcas reconocidas y secadores que te dejarán con un aspecto impecable, pasando por afeitadoras de última generación, brochas de maquillaje, colonias con fragancias irresistibles y una amplia selección de productos para el cuidado personal, encontrarás todo lo necesario para lucir espectacular. Las ofertas en productos de belleza están siendo excepcionales, con descuentos que alcanzarían hasta un 70% en algunos artículos. Las clientas y clientes tienen la oportunidad de adquirir sus productos favoritos a precios muy reducidos, permitiéndoles renovar su rutina de belleza o probar nuevos productos sin gastar una fortuna. Desde brochas de maquillaje de marcas reconocidas hasta cremas faciales hidratantes y protectores solares, pasando por toallas de baño suaves y aromáticas, pasando por productos para el cuidado del cabello, pasando por productos de higiene personal, todo está disponible en la plataforma de Amazon. El Prime Day 2025 se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la belleza, donde las ofertas son tan irresistibles que es difícil resistirse a hacer compras. No te pierdas esta oportunidad única para renovar tu armario de belleza y disfrutar de los mejores productos a precios increíbles. ¡Corre a Amazon y no te quedes sin tus imprescindibles! https://www.ideal.es/de-tiendas/moda-y-belleza/amazon-prime-2025-mejores-ofertas-productos-belleza-cuidado-personal-20250708190201-ntrc.html #AmazonPrimeDay, #Belleza, #CuidadoPersonal, #Ofertas, #Promociones
    WWW.IDEAL.ES
    Amazon Prime Day 2025: Las mejores ofertas en productos de belleza y cuidado personal | Ideal
    Planchas de pelo, cremas faciales, secadores, afeitadoras, brochas, colonias y más con rebajas irresistibles en el evento del año. Este es nuestro ranking de ofertas de b
    0 Comments 0 Shares 323 Views
  • Por qué se celebra con dos días de retraso el día de la Independencia de Estados Unidos del 4 de julio
    **Declaración de Independencia: Una Celebración con Retraso**

    Filadelfia, Pennsylvania – La Declaración de Independencia de los Estados Unidos, un documento que marcó el inicio de una nueva nación, fue firmada el 2 de julio de 1776. Sin embargo, la celebración oficial y las festividades asociadas a esta fecha crucial se llevan a cabo cada año el 4 de julio. Esta peculiaridad tiene sus raíces en los desafíos tecnológicos de la época colonial.

    La comunicación era lenta y limitada. En 1776, enviar noticias y organizar eventos a gran escala requería un tiempo considerable. La noticia del 2 de julio tardó semanas en llegar a las colonias, impidiendo que se llevara a cabo una celebración inmediata. Los organizadores, decididos a mantener la independencia como un evento significativo, optaron por retrasar la fecha de celebración hasta que la información pudiera viajar más rápidamente.

    Con el tiempo, los avances tecnológicos permitieron que la celebración del 4 de julio se convirtiera en la norma, asegurando que la Declaración de Independencia fuera conmemorada y celebrada de manera efectiva. La tradición, arraigada en las limitaciones de la época, sigue siendo parte integral del calendario festivo estadounidense.
    https://www.20minutos.es/internacional/motivo-dia-independencia-estados-unidos-celebra-4-julio-con-dos-dias-retraso-5144096/

    #4, #IndependenciaEEUU, #PatrioticDay, #HistoriaEEUU, #CelebraciónEEUU
    Por qué se celebra con dos días de retraso el día de la Independencia de Estados Unidos del 4 de julio **Declaración de Independencia: Una Celebración con Retraso** Filadelfia, Pennsylvania – La Declaración de Independencia de los Estados Unidos, un documento que marcó el inicio de una nueva nación, fue firmada el 2 de julio de 1776. Sin embargo, la celebración oficial y las festividades asociadas a esta fecha crucial se llevan a cabo cada año el 4 de julio. Esta peculiaridad tiene sus raíces en los desafíos tecnológicos de la época colonial. La comunicación era lenta y limitada. En 1776, enviar noticias y organizar eventos a gran escala requería un tiempo considerable. La noticia del 2 de julio tardó semanas en llegar a las colonias, impidiendo que se llevara a cabo una celebración inmediata. Los organizadores, decididos a mantener la independencia como un evento significativo, optaron por retrasar la fecha de celebración hasta que la información pudiera viajar más rápidamente. Con el tiempo, los avances tecnológicos permitieron que la celebración del 4 de julio se convirtiera en la norma, asegurando que la Declaración de Independencia fuera conmemorada y celebrada de manera efectiva. La tradición, arraigada en las limitaciones de la época, sigue siendo parte integral del calendario festivo estadounidense. https://www.20minutos.es/internacional/motivo-dia-independencia-estados-unidos-celebra-4-julio-con-dos-dias-retraso-5144096/ #4, #IndependenciaEEUU, #PatrioticDay, #HistoriaEEUU, #CelebraciónEEUU
    WWW.20MINUTOS.ES
    El motivo por el que se celebra con dos días de retraso el día de la Independencia de EEUU del 4 de julio
    La declaración de independencia de Estados Unidos tuvo lugar el 2 de julio de 1776. Sin embargo, hoy en día la fiesta y las celebraciones son el 4 de julio debido a las limitaciones tecnológicas de la época.
    0 Comments 0 Shares 491 Views
  • La clave olvidada para vivir en la Luna podría estar en algo que ya usamos todos los días
    **Cerámica Lunar: El Secreto para Colonizar el Satélite Celeste**

    La posibilidad de establecer una presencia humana permanente en la Luna se enfrenta a un obstáculo inesperado: la producción de cerámica. Investigaciones recientes revelan que replicar este material, tan común en nuestra vida diaria, presenta un desafío técnico crucial para futuras colonias lunares. La ausencia de carbono en el entorno lunar complica enormemente su fabricación, convirtiéndose en un factor determinante para el éxito de cualquier proyecto de asentamiento. Superar esta barrera podría desbloquear soluciones innovadoras para la construcción y el desarrollo de infraestructuras en la superficie lunar. El futuro de la exploración espacial depende ahora, en gran medida, de la capacidad de dominar esta tecnología aparentemente simple, pero extraordinariamente compleja.
    https://es.gizmodo.com/la-clave-olvidada-para-vivir-en-la-luna-podria-estar-en-algo-que-ya-usamos-todos-los-dias-2000176533

    #Luna, #Espacio, #Ciencia, #Innovación, #Tecnología
    La clave olvidada para vivir en la Luna podría estar en algo que ya usamos todos los días **Cerámica Lunar: El Secreto para Colonizar el Satélite Celeste** La posibilidad de establecer una presencia humana permanente en la Luna se enfrenta a un obstáculo inesperado: la producción de cerámica. Investigaciones recientes revelan que replicar este material, tan común en nuestra vida diaria, presenta un desafío técnico crucial para futuras colonias lunares. La ausencia de carbono en el entorno lunar complica enormemente su fabricación, convirtiéndose en un factor determinante para el éxito de cualquier proyecto de asentamiento. Superar esta barrera podría desbloquear soluciones innovadoras para la construcción y el desarrollo de infraestructuras en la superficie lunar. El futuro de la exploración espacial depende ahora, en gran medida, de la capacidad de dominar esta tecnología aparentemente simple, pero extraordinariamente compleja. https://es.gizmodo.com/la-clave-olvidada-para-vivir-en-la-luna-podria-estar-en-algo-que-ya-usamos-todos-los-dias-2000176533 #Luna, #Espacio, #Ciencia, #Innovación, #Tecnología
    ES.GIZMODO.COM
    La clave olvidada para vivir en la Luna podría estar en algo que ya usamos todos los días
    Un material cotidiano podría ser el eslabón perdido en los planes de colonización lunar. No se trata de tecnologías futuristas, sino de algo tan simple (y complejo) como la cerámica. Fabricarla allá arriba, sin carbono, es el verdadero reto. Y sin resolverlo, los sueños de vida lunar seguirán siendo eso: sueños.
    0 Comments 0 Shares 164 Views
  • ¿Y si la clave para vivir en Marte estuviera en una semilla muy especial?
    La exploración espacial ha dado un giro inesperado gracias a una investigación científica audaz: el envío de cannabis al espacio. Expertos investigan si esta planta, aparentemente común en la Tierra, podría ser la clave para establecer colonias permanentes en la Luna y Marte. El estudio se centra en las propiedades únicas de sus semillas, que podrían albergar soluciones revolucionarias para la supervivencia humana en entornos hostiles. Este descubrimiento abre un nuevo capítulo en la búsqueda de vida extraterrestre y plantea interrogantes sobre el potencial de la flora como recurso vital. La posibilidad de reescribir el futuro de la habitabilidad fuera de nuestro planeta se cierne ahora sobre esta fascinante investigación. El desarrollo de este proyecto podría tener implicaciones trascendentales para la humanidad.
    https://es.gizmodo.com/y-si-la-clave-para-vivir-en-marte-estuviera-en-una-semilla-muy-especial-2000176169

    #Marte, #CienciaEspacial, #BiologíaPlanetaria, #SemillasMarcianas, #ColonizaciónDeMarte
    ¿Y si la clave para vivir en Marte estuviera en una semilla muy especial? La exploración espacial ha dado un giro inesperado gracias a una investigación científica audaz: el envío de cannabis al espacio. Expertos investigan si esta planta, aparentemente común en la Tierra, podría ser la clave para establecer colonias permanentes en la Luna y Marte. El estudio se centra en las propiedades únicas de sus semillas, que podrían albergar soluciones revolucionarias para la supervivencia humana en entornos hostiles. Este descubrimiento abre un nuevo capítulo en la búsqueda de vida extraterrestre y plantea interrogantes sobre el potencial de la flora como recurso vital. La posibilidad de reescribir el futuro de la habitabilidad fuera de nuestro planeta se cierne ahora sobre esta fascinante investigación. El desarrollo de este proyecto podría tener implicaciones trascendentales para la humanidad. https://es.gizmodo.com/y-si-la-clave-para-vivir-en-marte-estuviera-en-una-semilla-muy-especial-2000176169 #Marte, #CienciaEspacial, #BiologíaPlanetaria, #SemillasMarcianas, #ColonizaciónDeMarte
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Y si la clave para vivir en Marte estuviera en una semilla muy especial?
    Enviamos cannabis al espacio y no es por lo que imaginas. Científicos buscan descubrir si esta planta podría ser fundamental para colonizar la Luna o Marte. Lo que ocurra con esas semillas podría reescribir el futuro de la vida fuera de la Tierra.
    0 Comments 0 Shares 444 Views
  • Estamos enviando muestras de cannabis al espacio. Van a ser claves para saber si podemos colonizar la Luna o Marte
    El avance espacial se expande con experimentos innovadores, y ahora una misión ambiciosa lleva semillas de cannabis al espacio. La iniciativa, liderada por Martian Grow y respaldada por el Genoplant Research Institute, busca evaluar la resistencia de las plantas a condiciones extremas, como la radiación cósmica y la microgravedad. Esta operación, integrada dentro de Mission Possible 2025, envía una variedad de muestras al espacio, incluyendo cannabis Sativa L, para investigar posibles adaptaciones genéticas que podrían ser cruciales para el futuro cultivo en colonias lunares o marcianas. El proyecto, con su uso del MayaSat-1 y sus múltiples objetivos, abre nuevas vías para la investigación biológica y el desarrollo de recursos in situ en entornos extraterrestres. La exploración de este potencial abre un camino hacia la autosuficiencia alimentaria y la producción de materiales en futuros asentamientos interplanetarios.
    https://www.xataka.com/espacio/hemos-enviado-150-semillas-cannabis-a-darse-paseo-espacio-motivos-cientificos-supuesto

    #CannabisEspacio, #ColonizaciónLunar, #Marte, #CienciaEspacial, #InvestigaciónCannabis
    Estamos enviando muestras de cannabis al espacio. Van a ser claves para saber si podemos colonizar la Luna o Marte El avance espacial se expande con experimentos innovadores, y ahora una misión ambiciosa lleva semillas de cannabis al espacio. La iniciativa, liderada por Martian Grow y respaldada por el Genoplant Research Institute, busca evaluar la resistencia de las plantas a condiciones extremas, como la radiación cósmica y la microgravedad. Esta operación, integrada dentro de Mission Possible 2025, envía una variedad de muestras al espacio, incluyendo cannabis Sativa L, para investigar posibles adaptaciones genéticas que podrían ser cruciales para el futuro cultivo en colonias lunares o marcianas. El proyecto, con su uso del MayaSat-1 y sus múltiples objetivos, abre nuevas vías para la investigación biológica y el desarrollo de recursos in situ en entornos extraterrestres. La exploración de este potencial abre un camino hacia la autosuficiencia alimentaria y la producción de materiales en futuros asentamientos interplanetarios. https://www.xataka.com/espacio/hemos-enviado-150-semillas-cannabis-a-darse-paseo-espacio-motivos-cientificos-supuesto #CannabisEspacio, #ColonizaciónLunar, #Marte, #CienciaEspacial, #InvestigaciónCannabis
    WWW.XATAKA.COM
    Estamos enviando muestras de cannabis al espacio. Van a ser claves para saber si podemos colonizar la Luna o Marte
    A lo largo de nuestra corta carrera espacial hemos enviado al espacio cosas de lo más variopintas: desde pelotas de golf hasta 2.000 pequeñas medusas (que...
    0 Comments 0 Shares 817 Views
More Results