• Un día de suerte: Cuando una tormenta revela el cráneo de un depredador que gobernó la Tierra mucho antes de los dinosaurios
    Un hallazgo paleontológico sin precedentes ha iluminado un capítulo crucial de la historia de la Tierra. Tras una intensa tormenta en el estado de Texas, se reveló un cráneo casi completo de *Eryops megacephalus*, un depredador anfibio de proporciones impresionantes que vivió hace 280 millones de años durante el período Pérmico. Este descubrimiento, considerado único, permite a los científicos obtener valiosas claves sobre las estrategias de vida y la forma en que este formidable animal dominaba los ecosistemas de su época. El cráneo, excepcionalmente bien conservado, ofrece información crucial sobre las técnicas de caza y la evolución de los depredadores prehistóricos, acercando aún más el misterio de la vida antes del reinado de los dinosaurios. La investigación promete revolucionar nuestra comprensión de la fauna del Pérmico y su impacto en la biodiversidad temprana del planeta.
    https://es.gizmodo.com/un-dia-de-suerte-cuando-una-tormenta-revela-el-craneo-de-un-depredador-que-goberno-la-tierra-mucho-antes-de-los-dinosaurios-2000184110

    #Paleontología, #DescubrimientoFósil, #Dinosaurios, #Ciencia, #HistoriaNatural
    Un día de suerte: Cuando una tormenta revela el cráneo de un depredador que gobernó la Tierra mucho antes de los dinosaurios Un hallazgo paleontológico sin precedentes ha iluminado un capítulo crucial de la historia de la Tierra. Tras una intensa tormenta en el estado de Texas, se reveló un cráneo casi completo de *Eryops megacephalus*, un depredador anfibio de proporciones impresionantes que vivió hace 280 millones de años durante el período Pérmico. Este descubrimiento, considerado único, permite a los científicos obtener valiosas claves sobre las estrategias de vida y la forma en que este formidable animal dominaba los ecosistemas de su época. El cráneo, excepcionalmente bien conservado, ofrece información crucial sobre las técnicas de caza y la evolución de los depredadores prehistóricos, acercando aún más el misterio de la vida antes del reinado de los dinosaurios. La investigación promete revolucionar nuestra comprensión de la fauna del Pérmico y su impacto en la biodiversidad temprana del planeta. https://es.gizmodo.com/un-dia-de-suerte-cuando-una-tormenta-revela-el-craneo-de-un-depredador-que-goberno-la-tierra-mucho-antes-de-los-dinosaurios-2000184110 #Paleontología, #DescubrimientoFósil, #Dinosaurios, #Ciencia, #HistoriaNatural
    ES.GIZMODO.COM
    Un día de suerte: Cuando una tormenta revela el cráneo de un depredador que gobernó la Tierra mucho antes de los dinosaurios
    Un hallazgo paleontológico único ha sacado a la luz a uno de los anfibios más imponentes del período Pérmico. Un cráneo casi intacto de Eryops megacephalus, descubierto tras una tormenta en Texas, ofrece nuevas pistas sobre cómo vivía, cazaba y dominaba los ecosistemas hace 280 millones de años.
    0 Comments 0 Shares 99 Views
  • Ni 'Jurassic Park' ni 'Jurassic World': la escena más aterradora de la saga está en este corto de menos de 10 minutos
    El mundo de los dinosaurios siempre ha sido sinónimo de espectáculo y aventura, pero un corto cinematográfico de menos de diez minutos de duración revela una faceta aterradora de la franquicia ‘Parque Jurásico’ que eclipsa incluso las escenas más impactantes de 'Jurassic World'. Se trata de un material promocional para 'Jurassic World: El Renacer' que, sorprendentemente, presenta el momento más escalofriante de toda la saga. La crudeza y el horror visceral del encuentro con un depredador joven y salvaje superan con creces los efectos especiales habituales del universo jurásico. Este breve vídeo ha generado revuelo entre los fans, confirmando que la verdadera amenaza reside en la naturaleza indomable de estos gigantes prehistóricos. Descubre ahora el terror sin precedentes que se esconde tras las cámaras de ‘Parque Jurásico’.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/jurassic-park-jurassic-world-escena-aterradora-saga-corto-10-minutos_5728256_0.html

    #JurassicPark, #JurassicWorld, #TerrorEnCinemas, #PelículasDeAventura, #CineHorror
    Ni 'Jurassic Park' ni 'Jurassic World': la escena más aterradora de la saga está en este corto de menos de 10 minutos El mundo de los dinosaurios siempre ha sido sinónimo de espectáculo y aventura, pero un corto cinematográfico de menos de diez minutos de duración revela una faceta aterradora de la franquicia ‘Parque Jurásico’ que eclipsa incluso las escenas más impactantes de 'Jurassic World'. Se trata de un material promocional para 'Jurassic World: El Renacer' que, sorprendentemente, presenta el momento más escalofriante de toda la saga. La crudeza y el horror visceral del encuentro con un depredador joven y salvaje superan con creces los efectos especiales habituales del universo jurásico. Este breve vídeo ha generado revuelo entre los fans, confirmando que la verdadera amenaza reside en la naturaleza indomable de estos gigantes prehistóricos. Descubre ahora el terror sin precedentes que se esconde tras las cámaras de ‘Parque Jurásico’. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/jurassic-park-jurassic-world-escena-aterradora-saga-corto-10-minutos_5728256_0.html #JurassicPark, #JurassicWorld, #TerrorEnCinemas, #PelículasDeAventura, #CineHorror
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni 'Jurassic Park' ni 'Jurassic World': la escena más aterradora de la saga está en este corto de menos de 10 minutos
    Si 'Jurassic World: El renacer' te ha dejado con ganas de más dinosaurios, debes saber que la franquicia de 'Parque Jurásico' está llena de cortometrajes y uno
    0 Comments 0 Shares 152 Views
  • Scarlett Johansson arrebata a Samuel L. Jackson el mayor récord de la historia del cine
    El impacto global de ‘Jurassic World: El Renacer’ continúa deslumbrando al mundo cinematográfico, alcanzando cifras récord que reescriben la historia de taquilla. La película ya ha superado los 359 millones de dólares en su estreno, consolidándose como una de las películas más taquilleras de todos los tiempos. Este logro eclipsa hasta ahora el mayor éxito de Samuel L. Jackson en la gran pantalla, abriendo un nuevo capítulo en el reconocimiento de esta aclamada producción. El público ha respondido con una fervorosa demanda que ha impulsado al filme a alcanzar niveles sin precedentes, confirmando su posición como un referente del entretenimiento actual. La película se consolida como un evento cinematográfico imperdible para los amantes de la aventura y los dinosaurios.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/scarlett-johansson-arrebata-samuel-l-jackson-mayor-record-historia-cine_5729466_0.html

    #ScarlettJohansson, #SamuelLJackson, #RecordHistóricoCine, #Hollywood, #Películas
    Scarlett Johansson arrebata a Samuel L. Jackson el mayor récord de la historia del cine El impacto global de ‘Jurassic World: El Renacer’ continúa deslumbrando al mundo cinematográfico, alcanzando cifras récord que reescriben la historia de taquilla. La película ya ha superado los 359 millones de dólares en su estreno, consolidándose como una de las películas más taquilleras de todos los tiempos. Este logro eclipsa hasta ahora el mayor éxito de Samuel L. Jackson en la gran pantalla, abriendo un nuevo capítulo en el reconocimiento de esta aclamada producción. El público ha respondido con una fervorosa demanda que ha impulsado al filme a alcanzar niveles sin precedentes, confirmando su posición como un referente del entretenimiento actual. La película se consolida como un evento cinematográfico imperdible para los amantes de la aventura y los dinosaurios. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/scarlett-johansson-arrebata-samuel-l-jackson-mayor-record-historia-cine_5729466_0.html #ScarlettJohansson, #SamuelLJackson, #RecordHistóricoCine, #Hollywood, #Películas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Scarlett Johansson arrebata a Samuel L. Jackson el mayor récord de la historia del cine
    La taquilla de 'Jurassic World: El renacer' ya ha superado los 359 millones de dólares en sus primeros días en las salas de cine.
    0 Comments 0 Shares 159 Views
  • La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué
    La investigación científica revela un patrón sorprendente en la evolución de los mamíferos: al menos doce linajes distintos han desarrollado una especialización en el consumo de hormigas y termitas, conocida como mirmecofagia, a lo largo de 66 millones de años. Este fenómeno, denominado evolución convergente, se observa en animales tan diversos como osos hormigueros, pangolines y aardvarks, todos ellos con adaptaciones similares –lenguas largas, dentadura reducida y potentes garras– para explotar este recurso alimenticio abundante. El estudio destaca que esta tendencia a la mirmecofagia surgió tras la extinción de los dinosaurios, coincidiendo con una explosión en la población de insectos sociales. La estabilidad de esta fuente de alimento parece haber creado un "camino sin retorno" evolutivo, donde una vez que un linaje se especializa, es difícil revertir esa adaptación, como ocurre con las musarañas elefante de orejas cortas. El hallazgo ofrece valiosas perspectivas sobre los procesos selectivos en la evolución y la influencia del entorno en la diversificación de especies.
    https://www.xataka.com/investigacion/alguna-razon-evolucion-no-para-crear-osos-hormigueros-ha-surgido-12-veces-distintas-todo-mundo

    #EvolucionAnimal, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico, #AnimalesUnicos, #HistoriaNatural
    La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué La investigación científica revela un patrón sorprendente en la evolución de los mamíferos: al menos doce linajes distintos han desarrollado una especialización en el consumo de hormigas y termitas, conocida como mirmecofagia, a lo largo de 66 millones de años. Este fenómeno, denominado evolución convergente, se observa en animales tan diversos como osos hormigueros, pangolines y aardvarks, todos ellos con adaptaciones similares –lenguas largas, dentadura reducida y potentes garras– para explotar este recurso alimenticio abundante. El estudio destaca que esta tendencia a la mirmecofagia surgió tras la extinción de los dinosaurios, coincidiendo con una explosión en la población de insectos sociales. La estabilidad de esta fuente de alimento parece haber creado un "camino sin retorno" evolutivo, donde una vez que un linaje se especializa, es difícil revertir esa adaptación, como ocurre con las musarañas elefante de orejas cortas. El hallazgo ofrece valiosas perspectivas sobre los procesos selectivos en la evolución y la influencia del entorno en la diversificación de especies. https://www.xataka.com/investigacion/alguna-razon-evolucion-no-para-crear-osos-hormigueros-ha-surgido-12-veces-distintas-todo-mundo #EvolucionAnimal, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico, #AnimalesUnicos, #HistoriaNatural
    WWW.XATAKA.COM
    La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué
    Como el Chavo del Ocho cuando hizo por enésima vez el chiste de seguir criticando al profesor Jirafales una vez que los demás se habían callado, la naturaleza...
    0 Comments 0 Shares 227 Views
  • "Cubos de hielo en un volcán": misteriosas nubes en el centro de la Vía Láctea
    El espacio exterior guarda secretos sorprendentes y, recientemente, se ha revelado una anomalía intrigante en el corazón de la Vía Láctea. Observaciones astronómicas han detectado estructuras colosales, similares a cubos de hielo, flotando en medio del vacío intergaláctico. Estos objetos, de dimensiones inmensas, podrían ser evidencia de “gigantes burbujas de Fermi”, fenómenos teóricos que se cree se formaron después de la extinción de los dinosaurios. La investigación apunta a una posible relación con la actividad volcánica masiva en nuestro sistema solar y su influencia en el entorno cósmico. El descubrimiento plantea interrogantes sobre la formación y evolución de estructuras tan inusuales en las profundidades del universo. Los científicos continúan analizando los datos para comprender mejor el origen y significado de estas misteriosas formaciones.
    https://es.gizmodo.com/cubos-de-hielo-en-un-volcan-misteriosas-nubes-en-el-centro-de-la-via-lactea-2000180589

    #Volcanes, #Cielo, #VíaLáctea, #NubesExtrañas, #CienciaEspacial
    "Cubos de hielo en un volcán": misteriosas nubes en el centro de la Vía Láctea El espacio exterior guarda secretos sorprendentes y, recientemente, se ha revelado una anomalía intrigante en el corazón de la Vía Láctea. Observaciones astronómicas han detectado estructuras colosales, similares a cubos de hielo, flotando en medio del vacío intergaláctico. Estos objetos, de dimensiones inmensas, podrían ser evidencia de “gigantes burbujas de Fermi”, fenómenos teóricos que se cree se formaron después de la extinción de los dinosaurios. La investigación apunta a una posible relación con la actividad volcánica masiva en nuestro sistema solar y su influencia en el entorno cósmico. El descubrimiento plantea interrogantes sobre la formación y evolución de estructuras tan inusuales en las profundidades del universo. Los científicos continúan analizando los datos para comprender mejor el origen y significado de estas misteriosas formaciones. https://es.gizmodo.com/cubos-de-hielo-en-un-volcan-misteriosas-nubes-en-el-centro-de-la-via-lactea-2000180589 #Volcanes, #Cielo, #VíaLáctea, #NubesExtrañas, #CienciaEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    “Cubos de hielo en un volcán”: misteriosas nubes en el centro de la Vía Láctea
    El hallazgo sugiere que un par de gigantescas burbujas de Fermi se formaron en nuestra galaxia después de los dinosaurios.
    0 Comments 0 Shares 1246 Views
  • Jurassic Park arrasó en cines pero su videojuego más espectacular fue la recreativa de SEGA llena de dinosaurios
    La fiebre de "Jurassic Park" trascendió el cine y se convirtió en un fenómeno cultural, extendiéndose a múltiples formatos. Sin embargo, la recreativa de SEGA desarrollada en 1994 destaca como la experiencia más impactante y memorable para los fans. Esta máquina arcade, inspirada directamente en la película de Spielberg, ofrecía una inmersión total con su cabina simulando un jeep, movimientos vibratorios y gráficos avanzados para la época. La recreativa representaba una montaña rusa digital repleta de dinosaurios, un shooter sobre raíles cooperativo que desafiaba a los jugadores a enfrentarse a peligrosos velocirraptores y al temible T. rex, consolidándose como un éxito rotundo en los salones arcade de los 90.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782124/jurassic-park-arraso-en-cines-pero-su-videojuego-mas-espectacular-fue-la-recreativa-de-sega-llena-de-dinosaurios/

    #JurassicPark, #SEGA, #VideojuegosRetro, #Dinosaurios, #AventuraClásica
    Jurassic Park arrasó en cines pero su videojuego más espectacular fue la recreativa de SEGA llena de dinosaurios La fiebre de "Jurassic Park" trascendió el cine y se convirtió en un fenómeno cultural, extendiéndose a múltiples formatos. Sin embargo, la recreativa de SEGA desarrollada en 1994 destaca como la experiencia más impactante y memorable para los fans. Esta máquina arcade, inspirada directamente en la película de Spielberg, ofrecía una inmersión total con su cabina simulando un jeep, movimientos vibratorios y gráficos avanzados para la época. La recreativa representaba una montaña rusa digital repleta de dinosaurios, un shooter sobre raíles cooperativo que desafiaba a los jugadores a enfrentarse a peligrosos velocirraptores y al temible T. rex, consolidándose como un éxito rotundo en los salones arcade de los 90. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782124/jurassic-park-arraso-en-cines-pero-su-videojuego-mas-espectacular-fue-la-recreativa-de-sega-llena-de-dinosaurios/ #JurassicPark, #SEGA, #VideojuegosRetro, #Dinosaurios, #AventuraClásica
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Jurassic Park arrasó en cines pero su videojuego más espectacular fue la recreativa de SEGA llena de dinosaurios
    Más allá de las versiones para 8 y 16 bit, 'Jurassic Park' tuvo una recreativa que sigue siendo mítica y querida por los fans.
    0 Comments 0 Shares 653 Views
  • ¿De verdad sabemos cómo eran los dinosaurios? La ciencia tiene la respuesta (y no es lo que imaginas)
    La paleontología moderna desafía nuestra percepción habitual de los dinosaurios, revelando un proceso científico complejo y fascinante para reconstruir estos gigantes prehistóricos. A pesar de que la evidencia principal reside en huesos fosilizados, los científicos emplean una combinación de análisis anatómicos detallados, técnicas de escaneo 3D y modelado computacional para crear representaciones precisas. Esta labor se complementa con el arte, permitiendo a los artistas traducir datos científicos en imágenes vívidas y realistas. El resultado no es una simple extrapolación, sino un ejercicio de reconstrucción basado en evidencia sólida y conocimiento especializado. El cine, aunque a menudo toma libertades creativas, también ha influenciado la comprensión pública del aspecto físico de estos animales, contribuyendo al debate científico sobre su apariencia.
    https://es.gizmodo.com/de-verdad-sabemos-como-eran-los-dinosaurios-la-ciencia-tiene-la-respuesta-y-no-es-lo-que-imaginas-2000180334

    #Dinosaurios, #Paleontología, #Ciencia, #Fósiles, #EvoluciónDeLosDinosaurios
    ¿De verdad sabemos cómo eran los dinosaurios? La ciencia tiene la respuesta (y no es lo que imaginas) La paleontología moderna desafía nuestra percepción habitual de los dinosaurios, revelando un proceso científico complejo y fascinante para reconstruir estos gigantes prehistóricos. A pesar de que la evidencia principal reside en huesos fosilizados, los científicos emplean una combinación de análisis anatómicos detallados, técnicas de escaneo 3D y modelado computacional para crear representaciones precisas. Esta labor se complementa con el arte, permitiendo a los artistas traducir datos científicos en imágenes vívidas y realistas. El resultado no es una simple extrapolación, sino un ejercicio de reconstrucción basado en evidencia sólida y conocimiento especializado. El cine, aunque a menudo toma libertades creativas, también ha influenciado la comprensión pública del aspecto físico de estos animales, contribuyendo al debate científico sobre su apariencia. https://es.gizmodo.com/de-verdad-sabemos-como-eran-los-dinosaurios-la-ciencia-tiene-la-respuesta-y-no-es-lo-que-imaginas-2000180334 #Dinosaurios, #Paleontología, #Ciencia, #Fósiles, #EvoluciónDeLosDinosaurios
    ES.GIZMODO.COM
    ¿De verdad sabemos cómo eran los dinosaurios? La ciencia tiene la respuesta (y no es lo que imaginas)
    ¿Cómo podemos saber cómo lucía un dinosaurio si solo conservamos sus huesos? Lejos de la simple imaginación, hay una rigurosa combinación de ciencia, tecnología y arte detrás de cada reconstrucción. Descubre cómo los expertos dan vida a estas criaturas extintas… y qué papel juega el cine en todo esto.
    0 Comments 0 Shares 365 Views
  • Ya se especula hasta con suelo marciano: el trozo más grande de Marte en la Tierra acaba de venderse por 5,3 millones de dólares
    Un meteorito marciano de proporciones excepcionales ha protagonizado una subasta histórica, alcanzando un precio récord de 5,3 millones de dólares. El trozo de roca, identificado como NWA 16788 y que pesa casi 25 kilogramos, se convirtió en el fragmento más grande de Marte encontrado en nuestro planeta tras ser adquirido por un comprador anónimo en Nueva York. Este evento marca un hito en el mercado de meteoritos, impulsado por la rareza y el valor científico de estos objetos celestes. El origen del meteorito, arrancado violentamente de la superficie marciana hace 225 millones de años, ha generado debate sobre su futuro, con la esperanza de que una muestra se conserve para estudios científicos, aunque su destino final permanezca en manos privadas. La venta subraya el creciente interés por los materiales extraterrestres y la especulación en torno a ellos, un fenómeno que ya ha desafiado otros objetos valiosos como fósiles de dinosaurios.
    https://www.xataka.com/espacio/se-especula-suelo-marciano-trozo-grande-marte-tierra-acaba-venderse-5-3-millones-dolares

    #Marte, #MeteoritoMarciano, #GeologíaEspacial, #ColeccionablesEspaciales, #CienciaEspacial
    Ya se especula hasta con suelo marciano: el trozo más grande de Marte en la Tierra acaba de venderse por 5,3 millones de dólares Un meteorito marciano de proporciones excepcionales ha protagonizado una subasta histórica, alcanzando un precio récord de 5,3 millones de dólares. El trozo de roca, identificado como NWA 16788 y que pesa casi 25 kilogramos, se convirtió en el fragmento más grande de Marte encontrado en nuestro planeta tras ser adquirido por un comprador anónimo en Nueva York. Este evento marca un hito en el mercado de meteoritos, impulsado por la rareza y el valor científico de estos objetos celestes. El origen del meteorito, arrancado violentamente de la superficie marciana hace 225 millones de años, ha generado debate sobre su futuro, con la esperanza de que una muestra se conserve para estudios científicos, aunque su destino final permanezca en manos privadas. La venta subraya el creciente interés por los materiales extraterrestres y la especulación en torno a ellos, un fenómeno que ya ha desafiado otros objetos valiosos como fósiles de dinosaurios. https://www.xataka.com/espacio/se-especula-suelo-marciano-trozo-grande-marte-tierra-acaba-venderse-5-3-millones-dolares #Marte, #MeteoritoMarciano, #GeologíaEspacial, #ColeccionablesEspaciales, #CienciaEspacial
    WWW.XATAKA.COM
    Ya se especula hasta con suelo marciano: el trozo más grande de Marte en la Tierra acaba de venderse por 5,3 millones de dólares
    Una roca proveniente de Marte que fue hallada en el desierto del Sahara en noviembre de 2023 ha pulverizado todos los récords en una subasta en Nueva York. Un...
    0 Comments 0 Shares 487 Views
  • 'Dinosaurios' o por qué los fascículos coleccionables siguen marcando el verano
    El auge de las figuras y colecciones de dinosaurios ha sorprendido al mercado, impulsado por un interés renovado que parece tener raíces profundas en la fascinación popular por los gigantes prehistóricos. La influencia de películas como 'Jurassic Park' ha reavivado el sueño de muchos, llevando a una nueva generación a explorar la paleontología y coleccionar réplicas detalladas de estos animales extintos. Este fenómeno se refleja en un aumento exponencial de ventas y en la creación de comunidades online dedicadas a compartir conocimientos y rarezas. Expertos atribuyen este éxito al atractivo universal del pasado remoto y a la posibilidad de conectar con una ciencia que siempre ha cautivado la imaginación humana. La búsqueda de estos "dinosaurios" se ha convertido, sin duda, en un pasatiempo de verano muy popular.
    https://www.ideal.es/vivir/ocio/dinosaurios-fasciculos-coleccionables-siguen-marcando-verano-20250627201745-ntrc.html

    #Dinosaurios, #Coleccionables, #MercadoDeColeccionistas, #Verano2024, #FasciculosColeccionables
    'Dinosaurios' o por qué los fascículos coleccionables siguen marcando el verano El auge de las figuras y colecciones de dinosaurios ha sorprendido al mercado, impulsado por un interés renovado que parece tener raíces profundas en la fascinación popular por los gigantes prehistóricos. La influencia de películas como 'Jurassic Park' ha reavivado el sueño de muchos, llevando a una nueva generación a explorar la paleontología y coleccionar réplicas detalladas de estos animales extintos. Este fenómeno se refleja en un aumento exponencial de ventas y en la creación de comunidades online dedicadas a compartir conocimientos y rarezas. Expertos atribuyen este éxito al atractivo universal del pasado remoto y a la posibilidad de conectar con una ciencia que siempre ha cautivado la imaginación humana. La búsqueda de estos "dinosaurios" se ha convertido, sin duda, en un pasatiempo de verano muy popular. https://www.ideal.es/vivir/ocio/dinosaurios-fasciculos-coleccionables-siguen-marcando-verano-20250627201745-ntrc.html #Dinosaurios, #Coleccionables, #MercadoDeColeccionistas, #Verano2024, #FasciculosColeccionables
    WWW.IDEAL.ES
    'Dinosaurios' o por qué los fascículos coleccionables siguen marcando el verano | Ideal
    De cuando 'Jurassic Park' convirtió en paleontólogos a toda una generación de niños
    0 Comments 0 Shares 434 Views
  • ¿Cuánto sabes de 'Jurassic World'? Demuéstralo contestando nuestro trivial
    La esperada secuela de "Jurassic World" ha llegado para asombrar al público con efectos especiales deslumbrantes y una trama llena de suspense. Cinemanía se ha propuesto desafiar el conocimiento de los fans más apasionados de esta icónica saga cinematográfica. ¿Cuánto sabes realmente sobre las criaturas prehistóricas, los personajes clave y los momentos más memorables? Prepárate para poner a prueba tu sabiduría con un trivial interactivo diseñado para todos los amantes del cine de aventura y dinosaurios. Descubre si eres un verdadero experto en la franquicia creada por Steven Spielberg y sumérgete en el mundo jurásico.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/cuanto-sabes-jurassic-world-demuestralo-contestando-nuestro-trivial-5727240/

    #JurassicWorld, #TrivialDinosaurios, #TriviaDinosaurios, #QuizJurassicPark, #AmantesDeJurassicWorld
    ¿Cuánto sabes de 'Jurassic World'? Demuéstralo contestando nuestro trivial La esperada secuela de "Jurassic World" ha llegado para asombrar al público con efectos especiales deslumbrantes y una trama llena de suspense. Cinemanía se ha propuesto desafiar el conocimiento de los fans más apasionados de esta icónica saga cinematográfica. ¿Cuánto sabes realmente sobre las criaturas prehistóricas, los personajes clave y los momentos más memorables? Prepárate para poner a prueba tu sabiduría con un trivial interactivo diseñado para todos los amantes del cine de aventura y dinosaurios. Descubre si eres un verdadero experto en la franquicia creada por Steven Spielberg y sumérgete en el mundo jurásico. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/cuanto-sabes-jurassic-world-demuestralo-contestando-nuestro-trivial-5727240/ #JurassicWorld, #TrivialDinosaurios, #TriviaDinosaurios, #QuizJurassicPark, #AmantesDeJurassicWorld
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Cuánto sabes de 'Jurassic World'? Demuéstralo contestando nuestro trivial
    La nueva entrega de la saga jurásica ya está aquí con más gritos y más muertes, y desde Cinemanía queríamos poner a prueba tus conocimientos sobre la franquicia creada por Spielberg hace ya unos años.
    0 Comments 0 Shares 651 Views
More Results