• El ciudadano perfecto está muerto
    En un mundo cada vez más complejo y administrado por multitud de reglamentos, se ha dado cuenta que la búsqueda del "ciudadano perfecto" es una quimera imposible de alcanzar. La burocracia, con sus infinitas normativas y procedimientos, parece ser el único lugar donde conceptos como la eternidad y el infinito adquieren un sentido tangible y real. Sin embargo, esta búsqueda de perfección puede llevar a un resultado opuesto: una sociedad cada vez más rígida y burocratizada, donde la individualidad y la creatividad se ven restringidas por la necesidad de adaptarse a las normas y regulaciones establecidas. En este sentido, el concepto de "ciudadano perfecto" puede ser visto como un mito que nos hace creer en la posibilidad de una sociedad ideal, cuando en realidad solo refleja la complejidad y la paradoja de nuestra propia condición humana. La pregunta es, ¿qué precio estamos dispuestos a pagar por la búsqueda de este ideal inalcanzable?
    https://elpais.com/opinion/2025-10-15/el-ciudadano-perfecto-esta-muerto.html

    #ElCiudadanoPerfectoEstaMuerto, #SociedadDeLaDuda, #CrisisDeValores, #LaEraDelDesencanto, #FinDelIdilio
    El ciudadano perfecto está muerto En un mundo cada vez más complejo y administrado por multitud de reglamentos, se ha dado cuenta que la búsqueda del "ciudadano perfecto" es una quimera imposible de alcanzar. La burocracia, con sus infinitas normativas y procedimientos, parece ser el único lugar donde conceptos como la eternidad y el infinito adquieren un sentido tangible y real. Sin embargo, esta búsqueda de perfección puede llevar a un resultado opuesto: una sociedad cada vez más rígida y burocratizada, donde la individualidad y la creatividad se ven restringidas por la necesidad de adaptarse a las normas y regulaciones establecidas. En este sentido, el concepto de "ciudadano perfecto" puede ser visto como un mito que nos hace creer en la posibilidad de una sociedad ideal, cuando en realidad solo refleja la complejidad y la paradoja de nuestra propia condición humana. La pregunta es, ¿qué precio estamos dispuestos a pagar por la búsqueda de este ideal inalcanzable? https://elpais.com/opinion/2025-10-15/el-ciudadano-perfecto-esta-muerto.html #ElCiudadanoPerfectoEstaMuerto, #SociedadDeLaDuda, #CrisisDeValores, #LaEraDelDesencanto, #FinDelIdilio
    ELPAIS.COM
    El ciudadano perfecto está muerto
    La burocracia es el único sitio donde la eternidad y el infinito no son conceptos abstractos
    0 Reacties 0 aandelen 9 Views
  • Cuando el descanso no es una opción
    La realidad para miles de personas con discapacidad y sus familias se ve marcada por la ausencia de un derecho fundamental: las vacaciones. A pesar del deseo de desconectar y disfrutar, numerosos obstáculos dificultan el acceso a este tiempo libre. La burocracia, la falta de recursos adaptados y la discriminación siguen siendo barreras significativas para quienes buscan una pausa en su día a día. Este problema, poco visible pero profundamente arraigado, genera frustración y limita las oportunidades de bienestar. Se necesita abordar esta situación con soluciones concretas que garanticen el derecho al descanso para todos. La inclusión efectiva comienza por permitir el disfrute de un merecido respiro.
    https://www.20minutos.es/capaces/descanso-opcion_6241800_3.html

    #DescansoMental, #SaludMental, #BienestarEmocional, #Estrés, #Burnout
    Cuando el descanso no es una opción La realidad para miles de personas con discapacidad y sus familias se ve marcada por la ausencia de un derecho fundamental: las vacaciones. A pesar del deseo de desconectar y disfrutar, numerosos obstáculos dificultan el acceso a este tiempo libre. La burocracia, la falta de recursos adaptados y la discriminación siguen siendo barreras significativas para quienes buscan una pausa en su día a día. Este problema, poco visible pero profundamente arraigado, genera frustración y limita las oportunidades de bienestar. Se necesita abordar esta situación con soluciones concretas que garanticen el derecho al descanso para todos. La inclusión efectiva comienza por permitir el disfrute de un merecido respiro. https://www.20minutos.es/capaces/descanso-opcion_6241800_3.html #DescansoMental, #SaludMental, #BienestarEmocional, #Estrés, #Burnout
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuando el descanso no es una opción
    'Muchas personas con discapacidad y nuestras familias no tenemos vacaciones. No porque no queramos, sino porque los obstáculos'.
    0 Reacties 0 aandelen 148 Views
  • Cuando la inmigración ilegal la hacíamos los españoles
    La emigración española durante la década de 1960 y principios de los 70 revela una realidad histórica compleja y a menudo ignorada en el debate actual sobre la inmigración. Cientos de miles de españoles, impulsados por diversas circunstancias económicas y sociales, optaron por buscar oportunidades laborales en países como Alemania, Francia y Suiza, un fenómeno que se desarrolló en gran medida fuera del marco legal establecido. Este flujo irregular, que superó con creces las cifras oficiales, contribuyó significativamente al "milagro económico" español, generando remesas cruciales para el desarrollo del régimen franquista. La falta de control y la burocracia ineficiente del Instituto de Emigración Español fomentaron estas rutas informales, donde una gran parte de los emigrantes trabajó en condiciones precarias y con estatus legal incierto. Este episodio histórico plantea interrogantes relevantes sobre las actitudes actuales hacia la inmigración irregular y cuestiona narrativas simplistas que idealizan o demonizan este fenómeno complejo. La experiencia de aquellos españoles que buscaron un futuro mejor, a menudo fuera del sistema, ofrece una perspectiva crítica para entender los desafíos migratorios contemporáneos.
    https://www.meneame.net/story/cuando-inmigracion-ilegal-haciamos-espanoles

    #InmigraciónEspaña, #HistoriaMigraciones, #MigraciónEspaña, #InmigrantesEspaña, #PolíticaMigratoria
    Cuando la inmigración ilegal la hacíamos los españoles La emigración española durante la década de 1960 y principios de los 70 revela una realidad histórica compleja y a menudo ignorada en el debate actual sobre la inmigración. Cientos de miles de españoles, impulsados por diversas circunstancias económicas y sociales, optaron por buscar oportunidades laborales en países como Alemania, Francia y Suiza, un fenómeno que se desarrolló en gran medida fuera del marco legal establecido. Este flujo irregular, que superó con creces las cifras oficiales, contribuyó significativamente al "milagro económico" español, generando remesas cruciales para el desarrollo del régimen franquista. La falta de control y la burocracia ineficiente del Instituto de Emigración Español fomentaron estas rutas informales, donde una gran parte de los emigrantes trabajó en condiciones precarias y con estatus legal incierto. Este episodio histórico plantea interrogantes relevantes sobre las actitudes actuales hacia la inmigración irregular y cuestiona narrativas simplistas que idealizan o demonizan este fenómeno complejo. La experiencia de aquellos españoles que buscaron un futuro mejor, a menudo fuera del sistema, ofrece una perspectiva crítica para entender los desafíos migratorios contemporáneos. https://www.meneame.net/story/cuando-inmigracion-ilegal-haciamos-espanoles #InmigraciónEspaña, #HistoriaMigraciones, #MigraciónEspaña, #InmigrantesEspaña, #PolíticaMigratoria
    WWW.MENEAME.NET
    Cuando la inmigración ilegal la hacíamos los españoles
    Frente a esos que atacan constantemente la ilegalidad de la inmigración y que, paradójicamente, recuerdan el franquismo con nostalgia, creo que ya va siendo hora de hablar de la historia de la inmigración ilegal. Pero de la...
    0 Reacties 0 aandelen 1171 Views
  • Catalunya avanza en la transformación de más de 170 trámites para reducir la burocracia y "hacer la vida más fácil a la gente"
    Cataluña impulsa una ambiciosa reforma administrativa que simplificará la vida de miles de ciudadanos y empresas. La Generalitat ha anunciado el avance significativo en la tramitación de más de 170 procedimientos, buscando reducir drásticamente la burocracia que a menudo dificulta trámites cotidianos. Este proyecto se centra en la digitalización y la optimización de procesos, con el objetivo final de agilizar las gestiones administrativas y facilitar el acceso a los servicios públicos. La iniciativa busca mejorar la eficiencia del sector público catalán y fomentar un entorno más favorable para el desarrollo económico. Se espera que esta transformación marque un antes y un después en la experiencia administrativa de los usuarios. El gobierno regional enfatiza su compromiso con “hacer la vida más fácil a la gente” a través de estas mejoras sustanciales.
    https://www.20minutos.es/cataluna/catalunya-avanza-transformacion-170-tramites-reducir-burocracia-vida-facil-gente_6233130_0.html

    #Cataluña, #Burocracia, #SimplificaciónTrámites, #FacilitarVida, #TransformaciónDigital
    Catalunya avanza en la transformación de más de 170 trámites para reducir la burocracia y "hacer la vida más fácil a la gente" Cataluña impulsa una ambiciosa reforma administrativa que simplificará la vida de miles de ciudadanos y empresas. La Generalitat ha anunciado el avance significativo en la tramitación de más de 170 procedimientos, buscando reducir drásticamente la burocracia que a menudo dificulta trámites cotidianos. Este proyecto se centra en la digitalización y la optimización de procesos, con el objetivo final de agilizar las gestiones administrativas y facilitar el acceso a los servicios públicos. La iniciativa busca mejorar la eficiencia del sector público catalán y fomentar un entorno más favorable para el desarrollo económico. Se espera que esta transformación marque un antes y un después en la experiencia administrativa de los usuarios. El gobierno regional enfatiza su compromiso con “hacer la vida más fácil a la gente” a través de estas mejoras sustanciales. https://www.20minutos.es/cataluna/catalunya-avanza-transformacion-170-tramites-reducir-burocracia-vida-facil-gente_6233130_0.html #Cataluña, #Burocracia, #SimplificaciónTrámites, #FacilitarVida, #TransformaciónDigital
    WWW.20MINUTOS.ES
    Catalunya avanza en la transformación de más de 170 trámites para reducir la burocracia y "hacer la vida más fácil a la gente"
    El conseller de la Presidència, Albert Dalmau, asegura que quieren 'ser más transparentes, poder decirle al ciudadano en qué momento se encuentra su solicitud y
    0 Reacties 0 aandelen 532 Views
  • Una atalaya varada en un laberinto administrativo
    La recuperación del emblemático edificio histórico, conocido como “la atalaya”, ha sido objeto de debate y espera durante más de una década. Este bien de interés cultural, situado a orillas del mar, permanece abandonado, generando preocupación por su estado y el potencial que representa para la ciudad. Tras años de promesas y estudios, finalmente se vislumbra un plan concreto para devolverle la vida. Se prevén obras de restauración y rehabilitación en las últimas semanas del año, lo que supone un avance significativo. La comunidad local espera ansiosa la puesta en marcha de este proyecto arquitectónico y su impacto en el entorno costero. La iniciativa busca revitalizar la zona y convertirla en un atractivo turístico y cultural para la región.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/atalaya-varada-laberinto-adminitrativo-20250803230846-nt.html

    #Albayata, #AdministracionPublica, #Corrupción, #Burocracia, #Investigación
    Una atalaya varada en un laberinto administrativo La recuperación del emblemático edificio histórico, conocido como “la atalaya”, ha sido objeto de debate y espera durante más de una década. Este bien de interés cultural, situado a orillas del mar, permanece abandonado, generando preocupación por su estado y el potencial que representa para la ciudad. Tras años de promesas y estudios, finalmente se vislumbra un plan concreto para devolverle la vida. Se prevén obras de restauración y rehabilitación en las últimas semanas del año, lo que supone un avance significativo. La comunidad local espera ansiosa la puesta en marcha de este proyecto arquitectónico y su impacto en el entorno costero. La iniciativa busca revitalizar la zona y convertirla en un atractivo turístico y cultural para la región. https://www.ideal.es/almeria/almeria/atalaya-varada-laberinto-adminitrativo-20250803230846-nt.html #Albayata, #AdministracionPublica, #Corrupción, #Burocracia, #Investigación
    WWW.IDEAL.ES
    Una atalaya varada en un laberinto administrativo | Ideal
    En 2008 se comenzó a hablar de recuperar este BIC a pie de playa, cuyas obras se prevén iniciar a finales de año
    0 Reacties 0 aandelen 323 Views
  • Si la pregunta es cómo hacer que un equipo sea más productivo, la respuesta según Jeff Bezos es clara: con dos pizzas
    La estrategia de Amazon, impulsada por Jeff Bezos, se centra en equipos pequeños y ágiles, conocidos como “equipos de dos pizzas”, para optimizar la productividad y la innovación. Esta regla, nacida de la necesidad de escalar una empresa, implica agrupar a un máximo de diez personas alrededor de un único producto o servicio. Estos equipos reducen las barreras comunicativas, minimizan la burocracia y fomentan una mayor implicación individual, mitigando el Efecto Ringelmann y mejorando la satisfacción laboral. La clave reside en la concentración y el enfoque en las necesidades del cliente, permitiendo experimentar e innovar de forma más rápida y eficiente. Esta estructura, aunque no universal, se ha demostrado efectiva para impulsar la escalabilidad y reducir los costes asociados a proyectos complejos.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/pregunta-como-hacer-que-equipo-sea-productivo-respuesta-jeff-bezos-clara-dos-pizzas-1

    #ProductividadEquipo, #JeffBezos, #PizzaProductividad, #EstrategiaEmpresarial, #EficienciaLaboral
    Si la pregunta es cómo hacer que un equipo sea más productivo, la respuesta según Jeff Bezos es clara: con dos pizzas La estrategia de Amazon, impulsada por Jeff Bezos, se centra en equipos pequeños y ágiles, conocidos como “equipos de dos pizzas”, para optimizar la productividad y la innovación. Esta regla, nacida de la necesidad de escalar una empresa, implica agrupar a un máximo de diez personas alrededor de un único producto o servicio. Estos equipos reducen las barreras comunicativas, minimizan la burocracia y fomentan una mayor implicación individual, mitigando el Efecto Ringelmann y mejorando la satisfacción laboral. La clave reside en la concentración y el enfoque en las necesidades del cliente, permitiendo experimentar e innovar de forma más rápida y eficiente. Esta estructura, aunque no universal, se ha demostrado efectiva para impulsar la escalabilidad y reducir los costes asociados a proyectos complejos. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/pregunta-como-hacer-que-equipo-sea-productivo-respuesta-jeff-bezos-clara-dos-pizzas-1 #ProductividadEquipo, #JeffBezos, #PizzaProductividad, #EstrategiaEmpresarial, #EficienciaLaboral
    WWW.XATAKA.COM
    Si la pregunta es cómo hacer que un equipo sea más productivo, la respuesta según Jeff Bezos es clara: con dos pizzas
    Amazon es una de las empresas más grandes del mundo y Jeff Bezos, su fundador y antiguo CEO, una de las personas más ricas. En una empresa como Amazon, la...
    0 Reacties 0 aandelen 1291 Views
  • Roquetas ahorra burocracia con su nuevo sistema de pago
    El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha dado un paso adelante en la modernización de sus servicios, implementando un innovador sistema de pagos a través de Terminales Punto de Venta (TPV). Esta nueva iniciativa del Consistorio busca optimizar las complejas gestiones relacionadas con el Urbanismo y reducir significativamente los tiempos de espera para los ciudadanos. La medida, enfocada en la agilidad administrativa, facilita el pago por parte de promotores e interesados directamente en el momento de realizar sus trámites. La administración local espera que este cambio impulse la eficiencia del departamento de Urbanismo y, por ende, mejore notablemente la experiencia del usuario. Se trata de una respuesta directa a las demandas de quienes buscan un servicio público más rápido y accesible. El objetivo es simplificar los procesos y eliminar obstáculos burocráticos en Roquetas de Mar.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-ahorra-burocracia-nuevo-sistema-pago-20250714182241-nt.html

    #RoquetasDeMar, #PagoOnline, #Burocratia, #Ayuntamiento, #ServiciosOnline
    Roquetas ahorra burocracia con su nuevo sistema de pago El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha dado un paso adelante en la modernización de sus servicios, implementando un innovador sistema de pagos a través de Terminales Punto de Venta (TPV). Esta nueva iniciativa del Consistorio busca optimizar las complejas gestiones relacionadas con el Urbanismo y reducir significativamente los tiempos de espera para los ciudadanos. La medida, enfocada en la agilidad administrativa, facilita el pago por parte de promotores e interesados directamente en el momento de realizar sus trámites. La administración local espera que este cambio impulse la eficiencia del departamento de Urbanismo y, por ende, mejore notablemente la experiencia del usuario. Se trata de una respuesta directa a las demandas de quienes buscan un servicio público más rápido y accesible. El objetivo es simplificar los procesos y eliminar obstáculos burocráticos en Roquetas de Mar. https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-ahorra-burocracia-nuevo-sistema-pago-20250714182241-nt.html #RoquetasDeMar, #PagoOnline, #Burocratia, #Ayuntamiento, #ServiciosOnline
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Roquetas ahorra burocracia con su nuevo sistema de pago | Ideal
    El Consistorio apuesta por un sistema de pago por TPV para agilizar las gestiones de Urbanismo dando un mejor servicio
    0 Reacties 0 aandelen 816 Views
  • La verdad incómoda del coche eléctrico en España: casi el 25% de los cargadores no funcionan
    La transición hacia la movilidad eléctrica en España enfrenta una sorprendente dificultad: un alarmante porcentaje de los cargadores instalados no funcionan correctamente. Estudios recientes revelan que casi el 25% de las estaciones de recarga disponibles se encuentran inoperativas, generando frustración entre los usuarios y poniendo en duda el liderazgo del país en este sector. La principal causa de esta situación es la excesiva burocracia asociada a su instalación y mantenimiento, dificultando la puesta en marcha de nuevos puntos de carga. Además, la limitada infraestructura de carga rápida amenaza con ralentizar el ritmo de adopción de vehículos eléctricos. Este problema subyacente podría convertirse en un obstáculo significativo para alcanzar los objetivos de sostenibilidad marcados por España. La situación exige una revisión urgente de las políticas y procesos para garantizar un acceso real a la red de recarga.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/verdad-incomoda-coche-electrico-espana-casi-25-por-ciento-cargadores-no-funcionan-muchos-por-burocracia-5728879/

    #CochesElectricosEspaña, #CargaElectricidad, #ProblemasCargadores, #VehiculosEléctricos, #EnergíaRenovable
    La verdad incómoda del coche eléctrico en España: casi el 25% de los cargadores no funcionan La transición hacia la movilidad eléctrica en España enfrenta una sorprendente dificultad: un alarmante porcentaje de los cargadores instalados no funcionan correctamente. Estudios recientes revelan que casi el 25% de las estaciones de recarga disponibles se encuentran inoperativas, generando frustración entre los usuarios y poniendo en duda el liderazgo del país en este sector. La principal causa de esta situación es la excesiva burocracia asociada a su instalación y mantenimiento, dificultando la puesta en marcha de nuevos puntos de carga. Además, la limitada infraestructura de carga rápida amenaza con ralentizar el ritmo de adopción de vehículos eléctricos. Este problema subyacente podría convertirse en un obstáculo significativo para alcanzar los objetivos de sostenibilidad marcados por España. La situación exige una revisión urgente de las políticas y procesos para garantizar un acceso real a la red de recarga. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/verdad-incomoda-coche-electrico-espana-casi-25-por-ciento-cargadores-no-funcionan-muchos-por-burocracia-5728879/ #CochesElectricosEspaña, #CargaElectricidad, #ProblemasCargadores, #VehiculosEléctricos, #EnergíaRenovable
    WWW.20MINUTOS.ES
    La verdad incómoda del coche eléctrico en España: casi el 25% de los cargadores no funcionan, muchos por pura burocracia
    España presume de liderar la electrificación, pero la realidad es muy distinta: miles de puntos de recarga están inactivos, muchos por burocracia pura, y la escasa red de carga rápida amenaza con frenar el avance eléctrico.
    0 Reacties 0 aandelen 1200 Views
  • África es la opción
    La persistente lentitud en el progreso y las transformaciones estructurales que observan varios países africanos despiertan interrogantes sobre sus causas. Análisis recientes señalan un entramado complejo de factores, desde la burocracia excesiva hasta la falta de transparencia en los procesos de toma de decisiones. Se debate si estos retrasos son producto de una incapacidad para modernizar instituciones y adaptar políticas a las necesidades actuales o si se trata de obstáculos inherentes al desarrollo propio de la región. Expertos exploran la dificultad de acelerar cambios significativos cuando las estructuras existentes, arraigadas históricamente, dificultan la innovación y la eficiencia. La cuestión central es comprender cómo abordar estas complejidades para impulsar un verdadero y sostenible crecimiento en África. El debate sobre el futuro del continente se centra ahora en desentrañar esta paradoja.
    https://www.ideal.es/opinion/javier-fernandez-arribas-africa-opcion-20250713000417-ntrc.html

    #África, #OportunidadesÁfrica, #InversiónEnÁfrica, #DesarrolloÁfrica, #EconomíaÁfrica
    África es la opción La persistente lentitud en el progreso y las transformaciones estructurales que observan varios países africanos despiertan interrogantes sobre sus causas. Análisis recientes señalan un entramado complejo de factores, desde la burocracia excesiva hasta la falta de transparencia en los procesos de toma de decisiones. Se debate si estos retrasos son producto de una incapacidad para modernizar instituciones y adaptar políticas a las necesidades actuales o si se trata de obstáculos inherentes al desarrollo propio de la región. Expertos exploran la dificultad de acelerar cambios significativos cuando las estructuras existentes, arraigadas históricamente, dificultan la innovación y la eficiencia. La cuestión central es comprender cómo abordar estas complejidades para impulsar un verdadero y sostenible crecimiento en África. El debate sobre el futuro del continente se centra ahora en desentrañar esta paradoja. https://www.ideal.es/opinion/javier-fernandez-arribas-africa-opcion-20250713000417-ntrc.html #África, #OportunidadesÁfrica, #InversiónEnÁfrica, #DesarrolloÁfrica, #EconomíaÁfrica
    WWW.IDEAL.ES
    África es la opción | Ideal
    No resulta sencillo explicar por qué los procesos de desarrollo y de cambio de ciertas estructuras se dilatan en el tiempo cuando no se complican
    0 Reacties 0 aandelen 740 Views
  • [ONU] Gaza: Miles de bebés están desnutridos, mientras los camiones con comida permanecen en la frontera
    **Gaza Desesperada: La Crisis Humanitaria se Profundiza Mientras la Ayuda Lucha por Entrar**

    Gaza – Un número alarmante de bebés y niños pequeños en Gaza enfrentan una crisis humanitaria crítica, según informes recientes de UNICEF y UNRWA. Miles de niños están sufriendo de desnutrición severa, con muchas madres incapaces de alimentar a sus hijos debido a la extrema falta de alimentos y al deterioro de su salud.

    Según declaraciones de la directora ejecutiva de UNICEF, la situación es desesperada, con miles de bebés que luchan por sobrevivir en medio de la pobreza y el conflicto. “La falta de acceso a una nutrición adecuada está poniendo en grave riesgo la vida de estos niños inocentes”, declaró la representante.

    UNRWA también ha expresado su profunda preocupación por la situación, informando de que miles de camiones cargados con alimentos esenciales, medicamentos y suministros para refugiados están bloqueados en las fronteras, incapaces de entrar en Gaza. “Tenemos el potencial de alimentar a toda la población de Gaza durante un mes”, afirmó un portavoz de UNRWA, “pero la burocracia y las restricciones impuestas por Israel están impidiendo que esta ayuda vital llegue a quienes más lo necesitan”.

    La falta de acceso a alimentos y agua potable, junto con las difíciles condiciones de vida en los refugios temporales, está exacerbando la situación. Las organizaciones internacionales instan al cese inmediato de todas las hostilidades para facilitar el flujo de ayuda humanitaria y garantizar la seguridad de la población civil de Gaza. La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y ha prometido apoyo, pero la ejecución de este apoyo sigue siendo un desafío crítico en medio del conflicto en curso.
    https://www.meneame.net/story/onu-gaza-miles-bebes-estan-desnutridos-mientras-camiones-comida

    #ONU, #Gaza, #DesnutriciónBebés
    [ONU] Gaza: Miles de bebés están desnutridos, mientras los camiones con comida permanecen en la frontera **Gaza Desesperada: La Crisis Humanitaria se Profundiza Mientras la Ayuda Lucha por Entrar** Gaza – Un número alarmante de bebés y niños pequeños en Gaza enfrentan una crisis humanitaria crítica, según informes recientes de UNICEF y UNRWA. Miles de niños están sufriendo de desnutrición severa, con muchas madres incapaces de alimentar a sus hijos debido a la extrema falta de alimentos y al deterioro de su salud. Según declaraciones de la directora ejecutiva de UNICEF, la situación es desesperada, con miles de bebés que luchan por sobrevivir en medio de la pobreza y el conflicto. “La falta de acceso a una nutrición adecuada está poniendo en grave riesgo la vida de estos niños inocentes”, declaró la representante. UNRWA también ha expresado su profunda preocupación por la situación, informando de que miles de camiones cargados con alimentos esenciales, medicamentos y suministros para refugiados están bloqueados en las fronteras, incapaces de entrar en Gaza. “Tenemos el potencial de alimentar a toda la población de Gaza durante un mes”, afirmó un portavoz de UNRWA, “pero la burocracia y las restricciones impuestas por Israel están impidiendo que esta ayuda vital llegue a quienes más lo necesitan”. La falta de acceso a alimentos y agua potable, junto con las difíciles condiciones de vida en los refugios temporales, está exacerbando la situación. Las organizaciones internacionales instan al cese inmediato de todas las hostilidades para facilitar el flujo de ayuda humanitaria y garantizar la seguridad de la población civil de Gaza. La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y ha prometido apoyo, pero la ejecución de este apoyo sigue siendo un desafío crítico en medio del conflicto en curso. https://www.meneame.net/story/onu-gaza-miles-bebes-estan-desnutridos-mientras-camiones-comida #ONU, #Gaza, #DesnutriciónBebés
    WWW.MENEAME.NET
    [ONU] Gaza: Miles de bebés están desnutridos, mientras los camiones con comida permanecen en la frontera
    La directora ejecutiva de UNICEF alertó ayer de que miles de bebés en Gaza carecen de nutrición adecuada, pues el acceso a la ayuda sigue gravemente obstaculizado. “Muchas madres han muerto o están demasiado desnutridas para amamantar a sus...
    0 Reacties 0 aandelen 1349 Views
Zoekresultaten