• El sector, muy pendiente del Plan de Terapias Avanzadas de Sanidad
    El Sistema Nacional de Salud (SNS) se prepara para un hito crucial con la próxima reunión del Consejo Interministerial de Servicios Sanitarios (CISNS). La atención se centra en el desarrollo y aprobación del Plan de Terapias Avanzadas, una iniciativa que promete revolucionar la atención médica en España. Este ambicioso proyecto, abarcando el periodo 2025-2028, busca modernizar y ampliar las opciones terapéuticas disponibles para los pacientes. El sector sanitario observa con interés este plan, anticipando un impacto significativo en la mejora de diagnósticos y tratamientos. La discusión sobre este Plan de Terapias Avanzadas marcará un punto de inflexión en el futuro del sistema sanitario español.
    https://elglobalfarma.com/industria/sector-pendiente-plan-terapias-avanzadas-sanidad/

    #PlanDeTerapiasAvanzadas, #SaludMental, #SanidadInnovadora, #TerapiasAvanzadas, #BienestarPsicologico
    El sector, muy pendiente del Plan de Terapias Avanzadas de Sanidad El Sistema Nacional de Salud (SNS) se prepara para un hito crucial con la próxima reunión del Consejo Interministerial de Servicios Sanitarios (CISNS). La atención se centra en el desarrollo y aprobación del Plan de Terapias Avanzadas, una iniciativa que promete revolucionar la atención médica en España. Este ambicioso proyecto, abarcando el periodo 2025-2028, busca modernizar y ampliar las opciones terapéuticas disponibles para los pacientes. El sector sanitario observa con interés este plan, anticipando un impacto significativo en la mejora de diagnósticos y tratamientos. La discusión sobre este Plan de Terapias Avanzadas marcará un punto de inflexión en el futuro del sistema sanitario español. https://elglobalfarma.com/industria/sector-pendiente-plan-terapias-avanzadas-sanidad/ #PlanDeTerapiasAvanzadas, #SaludMental, #SanidadInnovadora, #TerapiasAvanzadas, #BienestarPsicologico
    El sector, muy pendiente del Plan de Terapias Avanzadas de Sanidad
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 2 Visualizações
  • Identifican un grupo de neuronas implicado en la regulación de la ansiedad y los trastornos sociales
    **Descubrimiento Revolucionario Revela Clave para Combatir Ansiedad y Trastornos Sociales**

    Un equipo de investigación ha identificado un grupo específico de neuronas que desempeñan un papel crucial en la regulación de la ansiedad y los trastornos sociales. Este hallazgo, realizado en un modelo animal, ofrece una nueva perspectiva sobre las causas subyacentes de condiciones como la depresión y el autismo. La capacidad de restaurar el equilibrio funcional de estas células ha demostrado revertir comportamientos característicos de la ansiedad y otras alteraciones sociales. La investigación abre un camino prometedor para el desarrollo de terapias innovadoras, basadas en la manipulación precisa de esta red neuronal clave. Este avance científico representa una esperanza significativa para aquellos que sufren de estas patologías complejas.
    https://www.ideal.es/sociedad/identifican-grupo-neuronas-implicado-regulacion-ansiedad-trastornos-20250703114927-ntrc.html

    #Ansiedad, #TrastornosSociales, #Neurociencia, #InvestigaciónCientífica, #SaludMental
    Identifican un grupo de neuronas implicado en la regulación de la ansiedad y los trastornos sociales **Descubrimiento Revolucionario Revela Clave para Combatir Ansiedad y Trastornos Sociales** Un equipo de investigación ha identificado un grupo específico de neuronas que desempeñan un papel crucial en la regulación de la ansiedad y los trastornos sociales. Este hallazgo, realizado en un modelo animal, ofrece una nueva perspectiva sobre las causas subyacentes de condiciones como la depresión y el autismo. La capacidad de restaurar el equilibrio funcional de estas células ha demostrado revertir comportamientos característicos de la ansiedad y otras alteraciones sociales. La investigación abre un camino prometedor para el desarrollo de terapias innovadoras, basadas en la manipulación precisa de esta red neuronal clave. Este avance científico representa una esperanza significativa para aquellos que sufren de estas patologías complejas. https://www.ideal.es/sociedad/identifican-grupo-neuronas-implicado-regulacion-ansiedad-trastornos-20250703114927-ntrc.html #Ansiedad, #TrastornosSociales, #Neurociencia, #InvestigaciónCientífica, #SaludMental
    WWW.IDEAL.ES
    Identifican un grupo de neuronas implicado en la regulación de la ansiedad y los trastornos sociales | Ideal
    Restaurar el equilibrio en esas neuronas en un modelo animal revierte conductas similares a la ansiedad, depresión y autismo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 6 Visualizações
  • Rubinstein-Taybi, el síndrome ultrarraro que apenas afecta a 140 personas en España
    **Síndrome raro del Rubinstein-Taybi: Una amenaza silenciosa que podría afectar a más personas de lo que parece.** Este trastorno genético extremadamente poco común, con una incidencia de uno de cada 125.000 nacidos, representa un desafío médico significativo para las familias. En España, se estima que podrían existir casi 400 casos no diagnosticados, evidenciando la necesidad de mayor concienciización y pruebas diagnósticas especializadas. La complejidad del síndrome, caracterizado por múltiples anomalías físicas y cognitivas, exige una atención médica personalizada y multidisciplinaria. Investigadores continúan desentrañando los mecanismos subyacentes a esta condición rara para mejorar el pronóstico de los pacientes. El conocimiento sobre este trastorno es crucial para su detección temprana y el desarrollo de terapias innovadoras.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727315/0/rubinstein-taybi-sindrome-ultrarraro-que-apenas-afecta-140-personas-espana/

    #RubinsteinTaybi, #SindromesGeneticos, #EnfermedadesRaras, #MedicinaGenerales, #SaludConsciente
    Rubinstein-Taybi, el síndrome ultrarraro que apenas afecta a 140 personas en España **Síndrome raro del Rubinstein-Taybi: Una amenaza silenciosa que podría afectar a más personas de lo que parece.** Este trastorno genético extremadamente poco común, con una incidencia de uno de cada 125.000 nacidos, representa un desafío médico significativo para las familias. En España, se estima que podrían existir casi 400 casos no diagnosticados, evidenciando la necesidad de mayor concienciización y pruebas diagnósticas especializadas. La complejidad del síndrome, caracterizado por múltiples anomalías físicas y cognitivas, exige una atención médica personalizada y multidisciplinaria. Investigadores continúan desentrañando los mecanismos subyacentes a esta condición rara para mejorar el pronóstico de los pacientes. El conocimiento sobre este trastorno es crucial para su detección temprana y el desarrollo de terapias innovadoras. https://www.20minutos.es/noticia/5727315/0/rubinstein-taybi-sindrome-ultrarraro-que-apenas-afecta-140-personas-espana/ #RubinsteinTaybi, #SindromesGeneticos, #EnfermedadesRaras, #MedicinaGenerales, #SaludConsciente
    WWW.20MINUTOS.ES
    Rubinstein-Taybi, el síndrome ultrarraro que apenas afecta a 140 personas en España
    Se da en uno de cada 125.000 nacidos y en España puede haber casi 400 casos, muchos sin diagnosticar.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 194 Visualizações
  • Yenesi llama "nazis de mierda" al Gobierno de Madrid durante el pregón del Orgullo
    La controvertida declaración de la artista Yenesi ha sacudido los pasillos del Orgullo en Madrid, generando indignación y debate. Durante el pregón, la intérprete acusó directamente al Gobierno regional de indiferencia ante la lucha contra las terapias de conversión, calificándolos de manera explícita con términos ofensivos. La polémica ha puesto de relieve la tensión entre ciertos sectores políticos y la comunidad LGBTQ+. El incidente ha suscitado una fuerte reacción en redes sociales, amplificando las críticas hacia la postura del ejecutivo madrileño. Se debate ahora sobre la libertad de expresión y los límites del discurso político frente a denuncias de discriminación. La acusación ha convertido al Orgullo de Madrid en el centro de atención mediática nacional.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727829/0/yenesi-llama-nazis-mierda-gobierno-madrid-durante-pregon-orgullo/

    #OrgulloGay, #Yenesi, #Madrid, #Pregón, #GobiernoDeMadrid
    Yenesi llama "nazis de mierda" al Gobierno de Madrid durante el pregón del Orgullo La controvertida declaración de la artista Yenesi ha sacudido los pasillos del Orgullo en Madrid, generando indignación y debate. Durante el pregón, la intérprete acusó directamente al Gobierno regional de indiferencia ante la lucha contra las terapias de conversión, calificándolos de manera explícita con términos ofensivos. La polémica ha puesto de relieve la tensión entre ciertos sectores políticos y la comunidad LGBTQ+. El incidente ha suscitado una fuerte reacción en redes sociales, amplificando las críticas hacia la postura del ejecutivo madrileño. Se debate ahora sobre la libertad de expresión y los límites del discurso político frente a denuncias de discriminación. La acusación ha convertido al Orgullo de Madrid en el centro de atención mediática nacional. https://www.20minutos.es/noticia/5727829/0/yenesi-llama-nazis-mierda-gobierno-madrid-durante-pregon-orgullo/ #OrgulloGay, #Yenesi, #Madrid, #Pregón, #GobiernoDeMadrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    Yenesi llama "nazis de mierda" al Gobierno de Madrid durante el pregón del Orgullo
    La actriz Yenesi acusa al Ejecutivo madrileño de no querer combatir "contra las terapias de conversión".
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 99 Visualizações
  • Lladós: "Es importante avanzar hacia un uso más responsable de los psicofármacos"
    La preocupación por la salud mental en España se intensifica con las recientes propuestas avanzadas por Ana Lladós, presidenta de Farmaindustria. El documento ‘Juntos por una mejor salud mental’ destaca la necesidad crucial de un uso más consciente y eficiente de los psicofármacos en el país. Se reconoce que, si bien un tratamiento farmacológico adecuado es fundamental para muchos pacientes, existe una urgencia de promover prácticas más responsables. La discusión pública sobre este tema busca optimizar la atención médica y garantizar resultados positivos a largo plazo. Este debate se centra en equilibrar la eficacia del medicamento con su impacto potencial, impulsando así una mejora significativa en el bienestar mental de la población española. Se espera que estas reflexiones conduzcan a cambios concretos en la prescripción y seguimiento de estos tratamientos.
    https://elglobalfarma.com/industria/llados-avanzar-uso-responsable-psicofarmacos/

    #Psicofarmacos, #SaludMental, #BienestarEmocional, #Terapias, #Salud
    Lladós: "Es importante avanzar hacia un uso más responsable de los psicofármacos" La preocupación por la salud mental en España se intensifica con las recientes propuestas avanzadas por Ana Lladós, presidenta de Farmaindustria. El documento ‘Juntos por una mejor salud mental’ destaca la necesidad crucial de un uso más consciente y eficiente de los psicofármacos en el país. Se reconoce que, si bien un tratamiento farmacológico adecuado es fundamental para muchos pacientes, existe una urgencia de promover prácticas más responsables. La discusión pública sobre este tema busca optimizar la atención médica y garantizar resultados positivos a largo plazo. Este debate se centra en equilibrar la eficacia del medicamento con su impacto potencial, impulsando así una mejora significativa en el bienestar mental de la población española. Se espera que estas reflexiones conduzcan a cambios concretos en la prescripción y seguimiento de estos tratamientos. https://elglobalfarma.com/industria/llados-avanzar-uso-responsable-psicofarmacos/ #Psicofarmacos, #SaludMental, #BienestarEmocional, #Terapias, #Salud
    Lladós: “Es importante avanzar hacia un uso más responsable de los psicofármacos”
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 133 Visualizações
  • El primer genoma humano sintético ya está en camino
    **Avance Científico Revolucionario: Se Construye el Primer Genoma Humano Sintético**

    Un hito sin precedentes en la investigación biológica se acerca a medida que científicos logran avanzar en la creación del primer genoma humano sintético. Este ambicioso proyecto, que implica la síntesis de un cromosoma completo, promete transformar nuestra comprensión del ADN y su funcionamiento intrínseco. El objetivo principal radica en acelerar el desarrollo de terapias personalizadas, ofreciendo nuevas vías para abordar enfermedades complejas. La complejidad de este proceso abre puertas a innovaciones en campos como la medicina regenerativa y la genética. Se espera que esta tecnología impulse un cambio radical en la forma en que abordamos las patologías genéticas. La investigación se centra en desentrañar los secretos del código de vida humano, con implicaciones de gran alcance para el futuro de la salud.
    https://es.wired.com/articulos/el-primer-genoma-humano-sintetico-ya-esta-en-camino

    #GenomaHumano, #Ciencia, #InvestigaciónCientífica, #Biotecnología, #InnovacionBiologica
    El primer genoma humano sintético ya está en camino **Avance Científico Revolucionario: Se Construye el Primer Genoma Humano Sintético** Un hito sin precedentes en la investigación biológica se acerca a medida que científicos logran avanzar en la creación del primer genoma humano sintético. Este ambicioso proyecto, que implica la síntesis de un cromosoma completo, promete transformar nuestra comprensión del ADN y su funcionamiento intrínseco. El objetivo principal radica en acelerar el desarrollo de terapias personalizadas, ofreciendo nuevas vías para abordar enfermedades complejas. La complejidad de este proceso abre puertas a innovaciones en campos como la medicina regenerativa y la genética. Se espera que esta tecnología impulse un cambio radical en la forma en que abordamos las patologías genéticas. La investigación se centra en desentrañar los secretos del código de vida humano, con implicaciones de gran alcance para el futuro de la salud. https://es.wired.com/articulos/el-primer-genoma-humano-sintetico-ya-esta-en-camino #GenomaHumano, #Ciencia, #InvestigaciónCientífica, #Biotecnología, #InnovacionBiologica
    ES.WIRED.COM
    El primer genoma humano sintético ya está en camino
    El paso inicial será intentar sintetizar un cromosoma entero. El objetivo es comprender mejor cómo funciona el ADN humano para acelerar el desarrollo de terapias específicas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 81 Visualizações
  • Así se diagnostica el glioma difuso, el cáncer que se confunde con un dolor de espalday crece rápidamente
    El glioma difuso representa un desafío diagnóstico crucial en la medicina moderna, a menudo camuflado bajo la apariencia de un intenso dolor o molestias generalizadas. La rápida progresión de esta forma de cáncer cerebral exige una evaluación exhaustiva y, frecuentemente, un abordaje médico multidisciplinar. La clave para identificar correctamente el problema radica en la integración de diversas especialidades médicas, buscando patrones que distingan al glioma difuso de otras patologías comunes. Un diagnóstico temprano es fundamental para iniciar rápidamente las terapias más efectivas y mejorar significativamente las posibilidades de supervivencia del paciente. La complejidad de los síntomas subyace a la importancia de una investigación rigurosa y un tratamiento oportuno. Este tipo de cáncer requiere atención especializada para garantizar el mejor resultado posible.
    https://www.20minutos.es/salud/medicina/glioma-difuso-cancer-diagnostico-espalda-dolor-crece-rapido-5719080/

    #GliomaDifuso, #Cáncer, #DolorDeEspalda, #DiagnósticoOncología, #TumoresCerebrales
    Así se diagnostica el glioma difuso, el cáncer que se confunde con un dolor de espalday crece rápidamente El glioma difuso representa un desafío diagnóstico crucial en la medicina moderna, a menudo camuflado bajo la apariencia de un intenso dolor o molestias generalizadas. La rápida progresión de esta forma de cáncer cerebral exige una evaluación exhaustiva y, frecuentemente, un abordaje médico multidisciplinar. La clave para identificar correctamente el problema radica en la integración de diversas especialidades médicas, buscando patrones que distingan al glioma difuso de otras patologías comunes. Un diagnóstico temprano es fundamental para iniciar rápidamente las terapias más efectivas y mejorar significativamente las posibilidades de supervivencia del paciente. La complejidad de los síntomas subyace a la importancia de una investigación rigurosa y un tratamiento oportuno. Este tipo de cáncer requiere atención especializada para garantizar el mejor resultado posible. https://www.20minutos.es/salud/medicina/glioma-difuso-cancer-diagnostico-espalda-dolor-crece-rapido-5719080/ #GliomaDifuso, #Cáncer, #DolorDeEspalda, #DiagnósticoOncología, #TumoresCerebrales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así se diagnostica el glioma difuso, el cáncer que se confunde con un dolor de espalda y crece rápidamente
    Dado que los síntomas son fácilmente confundibles con diversos tipos de alteraciones, es imprescindible una mirada médica multidisciplinar para confirmar el diagnóstico y empezar cuanto antes el tratamiento
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 146 Visualizações
  • Maribel, madre de Iker, con síndrome KBG: "Todos los niños deberían tener las terapias que necesitan"
    **Caso conmovedor de una madre dedicada a un hijo con Síndrome KBG: Una lucha por el acceso a la rehabilitación.** La historia de Maribel, cuidadora incansable de Iker, un niño diagnosticado con el Síndrome KBG y en grado tres de dependencia, ha capturado la atención del público. Esta situación extrema, vivida sola junto a dos hijos más, pone de manifiesto la urgente necesidad de asegurar que todos los niños con necesidades especiales reciban las terapias y apoyos necesarios para su desarrollo. El caso de Iker ilustra la importancia crítica de una intervención temprana y un acceso universal a recursos especializados. La lucha de Maribel es un llamado a la acción para promover políticas inclusivas y garantizar el bienestar de estas familias. Un testimonio valioso sobre la dedicación y los desafíos asociados al cuidado de niños con discapacidad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5725952/0/maribel-madre-cuidadora-iker-con-sindrome-kbg-todos-los-ninos-deberian-tener-derecho-las-terapias-que-necesitan/

    #SíndromeKBG, #ApoyoInfantil, #TerapiasOcupacionales, #InclusiónEducativa, #SaludInfantil
    Maribel, madre de Iker, con síndrome KBG: "Todos los niños deberían tener las terapias que necesitan" **Caso conmovedor de una madre dedicada a un hijo con Síndrome KBG: Una lucha por el acceso a la rehabilitación.** La historia de Maribel, cuidadora incansable de Iker, un niño diagnosticado con el Síndrome KBG y en grado tres de dependencia, ha capturado la atención del público. Esta situación extrema, vivida sola junto a dos hijos más, pone de manifiesto la urgente necesidad de asegurar que todos los niños con necesidades especiales reciban las terapias y apoyos necesarios para su desarrollo. El caso de Iker ilustra la importancia crítica de una intervención temprana y un acceso universal a recursos especializados. La lucha de Maribel es un llamado a la acción para promover políticas inclusivas y garantizar el bienestar de estas familias. Un testimonio valioso sobre la dedicación y los desafíos asociados al cuidado de niños con discapacidad. https://www.20minutos.es/noticia/5725952/0/maribel-madre-cuidadora-iker-con-sindrome-kbg-todos-los-ninos-deberian-tener-derecho-las-terapias-que-necesitan/ #SíndromeKBG, #ApoyoInfantil, #TerapiasOcupacionales, #InclusiónEducativa, #SaludInfantil
    WWW.20MINUTOS.ES
    Maribel, madre de Iker, con síndrome KBG: "Todos los niños deberían tener las terapias que necesitan"
    Maribel cuida sola de Iker, con discapacidad y grado tres de dependencia, y dos hijos más.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 223 Visualizações
  • "La maldición de la momia": un hongo que ahora promete como tratamiento contra el cáncer
    Un hallazgo sorprendente emerge de las profundidades de las antiguas tumbas egipcias, revelando un hongo milenario con el potencial de revolucionar la lucha contra el cáncer. Investigadores han descubierto que este organismo, previamente considerado una amenaza para los restos momificados, exhibe ahora una notable efectividad en el tratamiento de la leucemia. Los resultados preliminares sugieren que su impacto es comparable al de fármacos aprobados por la FDA, generando un gran interés científico y médico. La investigación se centra en comprender los mecanismos precisos de acción del hongo, abriendo nuevas vías para terapias innovadoras. Este descubrimiento podría representar un avance significativo en el campo oncológico, ofreciendo una alternativa prometedora para pacientes con esta enfermedad devastadora.
    https://es.gizmodo.com/la-maldicion-de-la-momia-un-hongo-que-ahora-promete-como-tratamiento-contra-el-cancer-2000176303

    #Momias, #HongoMedicinal, #Cáncer, #InvestigaciónMédica, #SaludNatural
    "La maldición de la momia": un hongo que ahora promete como tratamiento contra el cáncer Un hallazgo sorprendente emerge de las profundidades de las antiguas tumbas egipcias, revelando un hongo milenario con el potencial de revolucionar la lucha contra el cáncer. Investigadores han descubierto que este organismo, previamente considerado una amenaza para los restos momificados, exhibe ahora una notable efectividad en el tratamiento de la leucemia. Los resultados preliminares sugieren que su impacto es comparable al de fármacos aprobados por la FDA, generando un gran interés científico y médico. La investigación se centra en comprender los mecanismos precisos de acción del hongo, abriendo nuevas vías para terapias innovadoras. Este descubrimiento podría representar un avance significativo en el campo oncológico, ofreciendo una alternativa prometedora para pacientes con esta enfermedad devastadora. https://es.gizmodo.com/la-maldicion-de-la-momia-un-hongo-que-ahora-promete-como-tratamiento-contra-el-cancer-2000176303 #Momias, #HongoMedicinal, #Cáncer, #InvestigaciónMédica, #SaludNatural
    ES.GIZMODO.COM
    “La maldición de la momia”: un hongo que ahora promete como tratamiento contra el cáncer
    Un temido hongo que habita en las tumbas se ha reivindicado como tratamiento para pacientes con leucemia, alcanzando la misma efectividad que algunas drogas aprobadas por la FDA.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 197 Visualizações
  • Descubren tres proteínas de células madre eficaces en la lucha contra la infertilidad femenina: "Se abre la puerta a una nueva estrategia"
    **Avances Científicos Desbloquean Nuevas Esperanzas para la Infertilidad Femenina**

    Un equipo de investigación ha logrado identificar tres proteínas clave en células madre que prometen revolucionar el tratamiento de la infertilidad femenina. Este descubrimiento, considerado un hito importante, sugiere una posible vía para restaurar la función ovárica y reactivar la capacidad reproductiva en mujeres diagnosticadas con problemas de fertilidad. Los expertos apuntan a que estos hallazgos podrían representar “una nueva estrategia” fundamental en el campo de la medicina reproductiva. La identificación de estas proteínas ofrece un rayo de esperanza para miles de parejas que luchan contra la infertilidad y abre la puerta a terapias más efectivas y personalizadas. Se espera que esta investigación impulse nuevos estudios y avances en la búsqueda de soluciones innovadoras para este problema de salud común.
    https://www.20minutos.es/salud/identifican-tres-proteinas-celulas-madre-eficaces-contra-infertilidad-femenina-5726917/

    #InfertilidadFemenina, #CélulasMadre, #Fertilidad, #MedicinaReproductiva, #InvestigaciónMédica
    Descubren tres proteínas de células madre eficaces en la lucha contra la infertilidad femenina: "Se abre la puerta a una nueva estrategia" **Avances Científicos Desbloquean Nuevas Esperanzas para la Infertilidad Femenina** Un equipo de investigación ha logrado identificar tres proteínas clave en células madre que prometen revolucionar el tratamiento de la infertilidad femenina. Este descubrimiento, considerado un hito importante, sugiere una posible vía para restaurar la función ovárica y reactivar la capacidad reproductiva en mujeres diagnosticadas con problemas de fertilidad. Los expertos apuntan a que estos hallazgos podrían representar “una nueva estrategia” fundamental en el campo de la medicina reproductiva. La identificación de estas proteínas ofrece un rayo de esperanza para miles de parejas que luchan contra la infertilidad y abre la puerta a terapias más efectivas y personalizadas. Se espera que esta investigación impulse nuevos estudios y avances en la búsqueda de soluciones innovadoras para este problema de salud común. https://www.20minutos.es/salud/identifican-tres-proteinas-celulas-madre-eficaces-contra-infertilidad-femenina-5726917/ #InfertilidadFemenina, #CélulasMadre, #Fertilidad, #MedicinaReproductiva, #InvestigaciónMédica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Identifican tres proteínas de células madre eficaces contra la infertilidad femenina
    Los investigadores creen que el hallazgo abre la puerta a que las mujeres puedan recuperar su función ovárica.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 196 Visualizações
Páginas Impulsionadas