• El motor de plasma que podría arrebatarle a Musk el viaje exprés a Marte
    Un avance tecnológico ruso desafía las ambiciones espaciales de Estados Unidos, presentando un motor de plasma capaz de alcanzar velocidades asombrosas. La innovación, fruto del desarrollo de Rosatom, podría catapultar naves a 100 kilómetros por segundo, permitiendo un viaje a Marte en cuestión de días. Este logro representa una alternativa radical a los métodos tradicionales y plantea la posibilidad de acortar drásticamente el tiempo de tránsito interestelar. Expertos consideran que esta tecnología disruptiva podría alterar por completo las estrategias de exploración espacial, marcando una nueva era en la colonización del planeta rojo. El desarrollo ha generado un intenso interés global, impulsado por su potencial para revolucionar el acceso al espacio y superar los límites actuales de la velocidad.
    https://es.gizmodo.com/el-motor-de-plasma-que-podria-arrebatarle-a-musk-el-viaje-expres-a-marte-2000184091

    #ViajeMarte, #MotorPlasma, #ExploracionEspacial, #Musk, #TecnologiaEspacial
    El motor de plasma que podría arrebatarle a Musk el viaje exprés a Marte Un avance tecnológico ruso desafía las ambiciones espaciales de Estados Unidos, presentando un motor de plasma capaz de alcanzar velocidades asombrosas. La innovación, fruto del desarrollo de Rosatom, podría catapultar naves a 100 kilómetros por segundo, permitiendo un viaje a Marte en cuestión de días. Este logro representa una alternativa radical a los métodos tradicionales y plantea la posibilidad de acortar drásticamente el tiempo de tránsito interestelar. Expertos consideran que esta tecnología disruptiva podría alterar por completo las estrategias de exploración espacial, marcando una nueva era en la colonización del planeta rojo. El desarrollo ha generado un intenso interés global, impulsado por su potencial para revolucionar el acceso al espacio y superar los límites actuales de la velocidad. https://es.gizmodo.com/el-motor-de-plasma-que-podria-arrebatarle-a-musk-el-viaje-expres-a-marte-2000184091 #ViajeMarte, #MotorPlasma, #ExploracionEspacial, #Musk, #TecnologiaEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    El motor de plasma que podría arrebatarle a Musk el viaje exprés a Marte
    Un nuevo motor de plasma promete alcanzar velocidades de 100 km/s y reducir el viaje a Marte a apenas unos días. Esta tecnología, desarrollada por Rosatom, podría adelantarse a los planes de Elon Musk y revolucionar la exploración espacial tal y como la conocemos.
    0 Commenti 0 condivisioni 248 Views
  • Exploración espacial y la influencia de la inteligencia artificial
    La innovación en la exploración espacial se encuentra impulsada por una revolución tecnológica: la inteligencia artificial. Los avances en el procesamiento de grandes cantidades de datos son cruciales para analizar información desde las misiones, optimizando rutas y descubriendo nuevos fenómenos cósmicos. La navegación autónoma, gracias a algoritmos sofisticados, permite a las naves espaciales tomar decisiones con precisión, reduciendo la dependencia del control humano. Este desarrollo abre un abanico de posibilidades para futuras expediciones, maximizando la eficiencia y el alcance de los objetivos científicos. La IA se convierte así en un aliado indispensable en la búsqueda de respuestas sobre el universo y su origen.
    https://blogthinkbig.com/exploracion-espacial

    #ExploracionEspacial, #InteligenciaArtificial, #TecnologiaEspacial, #FuturoDeLaExploracion, #InnovacionCientifica
    Exploración espacial y la influencia de la inteligencia artificial La innovación en la exploración espacial se encuentra impulsada por una revolución tecnológica: la inteligencia artificial. Los avances en el procesamiento de grandes cantidades de datos son cruciales para analizar información desde las misiones, optimizando rutas y descubriendo nuevos fenómenos cósmicos. La navegación autónoma, gracias a algoritmos sofisticados, permite a las naves espaciales tomar decisiones con precisión, reduciendo la dependencia del control humano. Este desarrollo abre un abanico de posibilidades para futuras expediciones, maximizando la eficiencia y el alcance de los objetivos científicos. La IA se convierte así en un aliado indispensable en la búsqueda de respuestas sobre el universo y su origen. https://blogthinkbig.com/exploracion-espacial #ExploracionEspacial, #InteligenciaArtificial, #TecnologiaEspacial, #FuturoDeLaExploracion, #InnovacionCientifica
    BLOGTHINKBIG.COM
    Exploración espacial: 6 aplicaciones estratégicas de IA | Telefónica
    La exploración espacial alcanza nuevas fronteras con IA. Procesamiento de datos y navegación autónoma. Conoce sus principales aplicaciones.
    0 Commenti 0 condivisioni 144 Views
  • Pensábamos que los viajeros interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya se han descubierto tres
    El avance tecnológico ha revolucionado la astronomía, permitiendo el descubrimiento de objetos interestelares que antes eran considerados imposibles de detectar. En menos de una década, se han identificado tres visitantes provenientes de otros sistemas solares, marcando un antes y un después en nuestra comprensión del universo. El primer hallazgo, 1I/ʻOumuamua, generó interrogantes sobre su origen, mientras que el cometa 2I/Borisov confirmó la existencia de viajeros interestelares. Ahora, el descubrimiento de 3I/ATLAS, un gigante con hasta 20 kilómetros de diámetro, abre nuevas posibilidades para el estudio de estos cuerpos celestes y su composición. Su trayectoria única, pasando cerca de Marte, podría ser observada por las sondas marcianas, proporcionando datos cruciales sobre la formación planetaria. La comunidad científica ya prepara misiones como Comet Interceptor para interceptar futuros visitantes, inaugurando una nueva era de exploración interestelar.
    https://www.xataka.com/espacio/pensabamos-que-viajeros-interestelares-eran-imposibles-encontrar-tecnologia-actual-se-han-descubierto-tres

    #ViajesEspaciales, #ExploracionEspacial, #Astrobiología, #TecnologiaEspacial, #DescubrimientosCientificos
    Pensábamos que los viajeros interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya se han descubierto tres El avance tecnológico ha revolucionado la astronomía, permitiendo el descubrimiento de objetos interestelares que antes eran considerados imposibles de detectar. En menos de una década, se han identificado tres visitantes provenientes de otros sistemas solares, marcando un antes y un después en nuestra comprensión del universo. El primer hallazgo, 1I/ʻOumuamua, generó interrogantes sobre su origen, mientras que el cometa 2I/Borisov confirmó la existencia de viajeros interestelares. Ahora, el descubrimiento de 3I/ATLAS, un gigante con hasta 20 kilómetros de diámetro, abre nuevas posibilidades para el estudio de estos cuerpos celestes y su composición. Su trayectoria única, pasando cerca de Marte, podría ser observada por las sondas marcianas, proporcionando datos cruciales sobre la formación planetaria. La comunidad científica ya prepara misiones como Comet Interceptor para interceptar futuros visitantes, inaugurando una nueva era de exploración interestelar. https://www.xataka.com/espacio/pensabamos-que-viajeros-interestelares-eran-imposibles-encontrar-tecnologia-actual-se-han-descubierto-tres #ViajesEspaciales, #ExploracionEspacial, #Astrobiología, #TecnologiaEspacial, #DescubrimientosCientificos
    WWW.XATAKA.COM
    Pensábamos que los viajeros interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya se han descubierto tres
    Hace menos de una década, la idea de detectar un objeto de otro sistema solar pasando por nuestro vecindario era material de ciencia ficción. Los astrónomos...
    0 Commenti 0 condivisioni 575 Views
  • Por primera vez, un eclipse total de Sol es creado de manera artificial en el espacio
    https://es.wired.com/articulos/por-primera-vez-un-eclipse-total-de-sol-es-creado-de-manera-artificial-en-el-espacio

    #EclipseArtificial, #CienciaEspacial, #EclipsesSolares, #InnovacionAstronomica, #TecnologiaEspacial
    Por primera vez, un eclipse total de Sol es creado de manera artificial en el espacio https://es.wired.com/articulos/por-primera-vez-un-eclipse-total-de-sol-es-creado-de-manera-artificial-en-el-espacio #EclipseArtificial, #CienciaEspacial, #EclipsesSolares, #InnovacionAstronomica, #TecnologiaEspacial
    ES.WIRED.COM
    Por primera vez, un eclipse total de Sol es creado de manera artificial en el espacio
    El primer eclipse total de Sol artificial permitirá profundizar en el estudio de la enigmática corona solar, que ha intrigado a los científicos durante décadas por su comportamiento térmico inusual y su compleja estructura.
    0 Commenti 0 condivisioni 775 Views