• La AEPD multa con 96.000 euros a una cadena de gimnasios coruñesa por imponer el reconocimiento facial
    La Autoridad de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 96.000 euros a una conocida cadena de gimnasios gallegos por la imposición del reconocimiento facial como requisito indispensable para el acceso a sus instalaciones. La decisión, impulsada tras una denuncia presentada por Facua en 2023, expone una práctica que vulneraba severamente los derechos fundamentales a la protección de datos personales. Inicialmente se habían impuesto multas ascendentes a 160.000 euros, pero esta penalización ha sido significativamente reducida gracias al reconocimiento voluntario de la infracción por parte de Sidecu SA. La AEPD considera que esta medida representaba una clara violación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y otros marcos legales aplicables. El caso pone de manifiesto la importancia del cumplimiento normativo en el uso de tecnologías de vigilancia.
    https://www.meneame.net/story/aepd-multa-96-000-euros-cadena-gimnasios-corunesa-imponer-facial

    #ProtecciónDeDatos, #RGPDEspaña, #AEPD, #ReconocimientoFacial, #GimnasiosCoruña
    La AEPD multa con 96.000 euros a una cadena de gimnasios coruñesa por imponer el reconocimiento facial La Autoridad de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 96.000 euros a una conocida cadena de gimnasios gallegos por la imposición del reconocimiento facial como requisito indispensable para el acceso a sus instalaciones. La decisión, impulsada tras una denuncia presentada por Facua en 2023, expone una práctica que vulneraba severamente los derechos fundamentales a la protección de datos personales. Inicialmente se habían impuesto multas ascendentes a 160.000 euros, pero esta penalización ha sido significativamente reducida gracias al reconocimiento voluntario de la infracción por parte de Sidecu SA. La AEPD considera que esta medida representaba una clara violación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y otros marcos legales aplicables. El caso pone de manifiesto la importancia del cumplimiento normativo en el uso de tecnologías de vigilancia. https://www.meneame.net/story/aepd-multa-96-000-euros-cadena-gimnasios-corunesa-imponer-facial #ProtecciónDeDatos, #RGPDEspaña, #AEPD, #ReconocimientoFacial, #GimnasiosCoruña
    WWW.MENEAME.NET
    La AEPD multa con 96.000 euros a una cadena de gimnasios coruñesa por imponer el reconocimiento facial
    Los hechos fueron denunciados por Facua en 2023, tras conocer que habían implantado un sistema de reconocimiento facial como única forma de permitir el acceso a las instalaciones. (...) Según ha indicado el organismo, originalmente se...
    0 Comments 0 Shares 51 Views
  • Filtrar secretos comerciales tiene un precio: Taiwán marca un precedente con multas millonarias y penas de cárcel
    El sector tecnológico se enfrenta a una nueva realidad con las recientes acciones legales emprendidas por TSMC, líder mundial en la fabricación de chips. La compañía taiwanesa ha demandado a seis ex empleados acusados de filtrar secretos industriales relacionados con su innovadora tecnología de chips de 2 nm. Estas filtraciones, detectadas gracias a sistemas de monitoreo interno, han desencadenado una investigación interna y acciones disciplinarias. La gravedad del delito se ve agravada por la nueva Ley de Seguridad Nacional de Taiwán, que contempla penas de prisión de hasta 12 años y multas de tres millones de euros para quienes revelen información confidencial. Este caso establece un importante precedente en el sector, subrayando la protección de las inversiones y la competitividad en una industria tan crítica como la de los semiconductores. La empresa reafirma su política de tolerancia cero, reflejo de la alta inversión en tecnologías punta, especialmente con el aumento del 66% en los costes de producción de obleas de 2 nm. La situación pone de manifiesto la creciente importancia de la seguridad industrial y la necesidad de proteger las innovaciones tecnológicas.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/filtrar-secretos-comerciales-tiene-precio-taiwan-marca-precedente-multas-millonarias-penas-carcel

    #ProtecciónDeDatos, #CumplimientoLegal, #Taiwán, #SecretosComerciales, #MultasPenales
    Filtrar secretos comerciales tiene un precio: Taiwán marca un precedente con multas millonarias y penas de cárcel El sector tecnológico se enfrenta a una nueva realidad con las recientes acciones legales emprendidas por TSMC, líder mundial en la fabricación de chips. La compañía taiwanesa ha demandado a seis ex empleados acusados de filtrar secretos industriales relacionados con su innovadora tecnología de chips de 2 nm. Estas filtraciones, detectadas gracias a sistemas de monitoreo interno, han desencadenado una investigación interna y acciones disciplinarias. La gravedad del delito se ve agravada por la nueva Ley de Seguridad Nacional de Taiwán, que contempla penas de prisión de hasta 12 años y multas de tres millones de euros para quienes revelen información confidencial. Este caso establece un importante precedente en el sector, subrayando la protección de las inversiones y la competitividad en una industria tan crítica como la de los semiconductores. La empresa reafirma su política de tolerancia cero, reflejo de la alta inversión en tecnologías punta, especialmente con el aumento del 66% en los costes de producción de obleas de 2 nm. La situación pone de manifiesto la creciente importancia de la seguridad industrial y la necesidad de proteger las innovaciones tecnológicas. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/filtrar-secretos-comerciales-tiene-precio-taiwan-marca-precedente-multas-millonarias-penas-carcel #ProtecciónDeDatos, #CumplimientoLegal, #Taiwán, #SecretosComerciales, #MultasPenales
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Filtrar secretos comerciales tiene un precio: Taiwán marca un precedente con multas millonarias y penas de cárcel
    TSMC se encuentra en una posición privilegiada en el terreno de los chips, ya que la firma taiwanesa domina con mano de hierro el sector. Ello, sumado a los...
    0 Comments 0 Shares 43 Views
  • Cuidado con lo que compartes en Instagram y Facebook: Meta, acusada de recopilar datos íntimos de mujeres sin permiso
    Una nueva controversia sacude al gigante tecnológico Meta, poniendo nuevamente bajo el foco su gestión de la privacidad de sus usuarios. La compañía es acusada de recopilar información íntima de mujeres a través de sus plataformas, Instagram y Facebook, generando preocupación en torno al manejo de datos personales en las redes sociales. Este escándalo destaca la importancia de ser consciente del contenido compartido online y de los posibles riesgos asociados con el uso de estas aplicaciones. La polémica ha desatado un debate sobre las políticas de privacidad de Meta y su impacto en la seguridad de los usuarios, evidenciando la necesidad de mayor transparencia y control sobre la información que se recopila. La atención se centra ahora en las posibles consecuencias legales y regulatorias para la empresa tras esta acusación.
    https://www.adslzone.net/noticias/redes-sociales/meta-recopila-datos-mujeres-sin-permiso/

    #PrivacidadEnRed, #DatosPersonales, #Instagram, #Facebook, #ProtecciónDeDatos
    Cuidado con lo que compartes en Instagram y Facebook: Meta, acusada de recopilar datos íntimos de mujeres sin permiso Una nueva controversia sacude al gigante tecnológico Meta, poniendo nuevamente bajo el foco su gestión de la privacidad de sus usuarios. La compañía es acusada de recopilar información íntima de mujeres a través de sus plataformas, Instagram y Facebook, generando preocupación en torno al manejo de datos personales en las redes sociales. Este escándalo destaca la importancia de ser consciente del contenido compartido online y de los posibles riesgos asociados con el uso de estas aplicaciones. La polémica ha desatado un debate sobre las políticas de privacidad de Meta y su impacto en la seguridad de los usuarios, evidenciando la necesidad de mayor transparencia y control sobre la información que se recopila. La atención se centra ahora en las posibles consecuencias legales y regulatorias para la empresa tras esta acusación. https://www.adslzone.net/noticias/redes-sociales/meta-recopila-datos-mujeres-sin-permiso/ #PrivacidadEnRed, #DatosPersonales, #Instagram, #Facebook, #ProtecciónDeDatos
    WWW.ADSLZONE.NET
    Cuidado con lo que compartes en Instagram y Facebook: Meta, acusada de recopilar datos íntimos de mujeres sin permiso
    Un jurado de California condena a Meta por usar datos de salud femenina de la app Flo Health para publicidad sin permiso.
    0 Comments 0 Shares 11 Views
  • El Supremo sentencia que instalar una cámara en la mirilla afecta a la intimidad de los vecinos y es "desproporcionado"
    El debate sobre la vigilancia vecinal ha alcanzado una nueva etapa con la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que establece un límite claro a la instalación de cámaras en mirillas. La justicia considera que esta medida puede representar una “afectación relevante” a la intimidad de los vecinos, sin necesidad de justificar problemas de seguridad específicos en la comunidad. El fallo destaca la importancia de proteger el ámbito privado y familiar frente a posibles abusos de vigilancia. El Tribunal Supremo señala que la instalación se convierte en una actuación "desproporcionada" cuando no está respaldada por una clara necesidad de protección. Esta decisión abre un nuevo escenario legal sobre el uso de tecnologías de seguridad en entornos residenciales y su impacto en los derechos individuales. El caso ha generado debate sobre el equilibrio entre seguridad y privacidad en las zonas urbanas.
    https://www.20minutos.es/nacional/supremo-sentencia-instalar-camara-mirilla-desproporcionado-afecta-intimidad-vecinos_6233912_0.html

    #PrivacidadVecinal, #DerechoALaIntimidad, #CámarasEnMirillas, #Supremo, #ProtecciónDeDatos
    El Supremo sentencia que instalar una cámara en la mirilla afecta a la intimidad de los vecinos y es "desproporcionado" El debate sobre la vigilancia vecinal ha alcanzado una nueva etapa con la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que establece un límite claro a la instalación de cámaras en mirillas. La justicia considera que esta medida puede representar una “afectación relevante” a la intimidad de los vecinos, sin necesidad de justificar problemas de seguridad específicos en la comunidad. El fallo destaca la importancia de proteger el ámbito privado y familiar frente a posibles abusos de vigilancia. El Tribunal Supremo señala que la instalación se convierte en una actuación "desproporcionada" cuando no está respaldada por una clara necesidad de protección. Esta decisión abre un nuevo escenario legal sobre el uso de tecnologías de seguridad en entornos residenciales y su impacto en los derechos individuales. El caso ha generado debate sobre el equilibrio entre seguridad y privacidad en las zonas urbanas. https://www.20minutos.es/nacional/supremo-sentencia-instalar-camara-mirilla-desproporcionado-afecta-intimidad-vecinos_6233912_0.html #PrivacidadVecinal, #DerechoALaIntimidad, #CámarasEnMirillas, #Supremo, #ProtecciónDeDatos
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Supremo sentencia si instalar una cámara en la mirilla es desproporcionado y afecta a la intimidad de los vecinos
    El Tribunal Supremo considera que puede suponer 'una afectación relevante de la intimidad personal y familiar' de los vecinos si no existen 'problemas de seguri
    0 Comments 0 Shares 142 Views
  • Apple se toma en serio tu privacidad: sus dispositivos esconden 8 capas de seguridad
    Apple refuerza su reputación como líder en protección de datos, revelando un complejo sistema de seguridad que comprende ocho capas protectoras para garantizar la confidencialidad de los usuarios. La compañía ha destacado que la privacidad es un derecho humano esencial, y esta filosofía se traduce en el diseño meticuloso de sus productos desde el principio. Este enfoque innovador permite a Apple ofrecer una experiencia digital más segura y controlada para sus clientes. La nueva información, publicada en su sección de soporte, subraya el compromiso de la marca con la seguridad informática. Este avance ha generado expectación entre los consumidores preocupados por la protección de su información personal.
    https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/apple-privacidad-dispositivos-capas-seguridad/

    #PrivacidadApple, #SeguridadDatos, #Apple, #ProtecciónDeDatos, #Ciberseguridad
    Apple se toma en serio tu privacidad: sus dispositivos esconden 8 capas de seguridad Apple refuerza su reputación como líder en protección de datos, revelando un complejo sistema de seguridad que comprende ocho capas protectoras para garantizar la confidencialidad de los usuarios. La compañía ha destacado que la privacidad es un derecho humano esencial, y esta filosofía se traduce en el diseño meticuloso de sus productos desde el principio. Este enfoque innovador permite a Apple ofrecer una experiencia digital más segura y controlada para sus clientes. La nueva información, publicada en su sección de soporte, subraya el compromiso de la marca con la seguridad informática. Este avance ha generado expectación entre los consumidores preocupados por la protección de su información personal. https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/apple-privacidad-dispositivos-capas-seguridad/ #PrivacidadApple, #SeguridadDatos, #Apple, #ProtecciónDeDatos, #Ciberseguridad
    WWW.ADSLZONE.NET
    Apple se toma en serio tu privacidad: sus dispositivos esconden 8 capas de seguridad
    Desde protecciones del hardware hasta funciones que encriptan tus archivos. Detallamos la tecnología que usa Apple para evitar ciberataques en sus dispositivos.
    0 Comments 0 Shares 251 Views
  • Dime tus metadatos y te diré quién eres: cómo eliminar tu información de cualquier archivo
    La creciente preocupación por la privacidad digital se intensifica con el descubrimiento de datos personales incrustados en archivos comunes como imágenes y documentos PDF. Cada archivo guarda metadatos que revelan detalles sobre su autor, ubicación y, a menudo, información sensible relacionada al usuario. Es crucial entender que estos datos pueden comprometer la seguridad personal si los archivos son compartidos sin previo cuidado. La práctica de eliminar esta información oculta, conocida como "limpieza de metadatos", se ha convertido en una medida esencial para proteger la privacidad. Aprender a deshacerse de estos rastros digitales es fundamental para controlar la huella online y evitar posibles filtraciones de datos. Descubre cómo proteger tu identidad en cada archivo que creas o recibes.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/dime-metadatos-te-dire-quien-eres-como-eliminar-informacion-cualquier-archivo-1473711

    #PrivacidadDeDatos, #EliminarMetadatos, #SeguridadDigital, #ProtecciónDeDatos, #InformaciónPersonal
    Dime tus metadatos y te diré quién eres: cómo eliminar tu información de cualquier archivo La creciente preocupación por la privacidad digital se intensifica con el descubrimiento de datos personales incrustados en archivos comunes como imágenes y documentos PDF. Cada archivo guarda metadatos que revelan detalles sobre su autor, ubicación y, a menudo, información sensible relacionada al usuario. Es crucial entender que estos datos pueden comprometer la seguridad personal si los archivos son compartidos sin previo cuidado. La práctica de eliminar esta información oculta, conocida como "limpieza de metadatos", se ha convertido en una medida esencial para proteger la privacidad. Aprender a deshacerse de estos rastros digitales es fundamental para controlar la huella online y evitar posibles filtraciones de datos. Descubre cómo proteger tu identidad en cada archivo que creas o recibes. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/dime-metadatos-te-dire-quien-eres-como-eliminar-informacion-cualquier-archivo-1473711 #PrivacidadDeDatos, #EliminarMetadatos, #SeguridadDigital, #ProtecciónDeDatos, #InformaciónPersonal
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Dime tus metadatos y te diré quién eres: cómo eliminar tu información de cualquier archivo
    Todas tus imágenes, documentos y archivos PDF tienen información oculta asociada a ti, y siempre conviene eliminar esta antes de compartirlos con terceros.
    0 Comments 0 Shares 160 Views
  • Microsoft no puede proteger los datos franceses del acceso del gobierno estadounidense [ING]
    La empresa tecnológica estadounidense Microsoft ha reconocido formalmente su incapacidad para asegurar la protección total de los datos de ciudadanos franceses almacenados en centros de datos ubicados dentro de la Unión Europea. En una declaración clave realizada ante el Senado francés, el director jurídico admitió que las agencias gubernamentales estadounidenses podrían acceder a esta información. Este reconocimiento surge tras una audiencia crucial del 10 de junio de 2025 y se suma al intenso debate sobre la soberanía digital europea. La empresa ha abordado directamente las inquietudes sobre el “acceso extraterritorial” a los datos, un tema central en la discusión actual sobre la seguridad de la información en la era digital. La revelación genera preocupación sobre la confianza en el almacenamiento de datos europeos y su protección frente a posibles demandas internacionales.
    https://www.meneame.net/story/microsoft-no-puede-proteger-datos-franceses-acceso-gobierno-ing

    #ProtecciónDeDatos, #PrivacidadFrancesa, #Microsoft, #GobiernoEstadounidense, #Ciberseguridad
    Microsoft no puede proteger los datos franceses del acceso del gobierno estadounidense [ING] La empresa tecnológica estadounidense Microsoft ha reconocido formalmente su incapacidad para asegurar la protección total de los datos de ciudadanos franceses almacenados en centros de datos ubicados dentro de la Unión Europea. En una declaración clave realizada ante el Senado francés, el director jurídico admitió que las agencias gubernamentales estadounidenses podrían acceder a esta información. Este reconocimiento surge tras una audiencia crucial del 10 de junio de 2025 y se suma al intenso debate sobre la soberanía digital europea. La empresa ha abordado directamente las inquietudes sobre el “acceso extraterritorial” a los datos, un tema central en la discusión actual sobre la seguridad de la información en la era digital. La revelación genera preocupación sobre la confianza en el almacenamiento de datos europeos y su protección frente a posibles demandas internacionales. https://www.meneame.net/story/microsoft-no-puede-proteger-datos-franceses-acceso-gobierno-ing #ProtecciónDeDatos, #PrivacidadFrancesa, #Microsoft, #GobiernoEstadounidense, #Ciberseguridad
    WWW.MENEAME.NET
    Microsoft no puede proteger los datos franceses del acceso del gobierno estadounidense [ING]
    El director jurídico de Microsoft Francia admitió bajo juramento que la empresa no puede garantizar que los datos de ciudadanos franceses almacenados en centros de datos de la UE permanezcan protegidos del acceso de agencias estadounidenses....
    0 Comments 0 Shares 881 Views
  • Primera multa por spam telefónico en España: 5.000 euros por llamar a un particular de la Lista Robinson sin su consentimiento
    La industria de las telecomunicaciones ha dado un paso crucial con la imposición de la primera multa por spam telefónico en España. La compañía responsable enfrenta una sanción de 5.000 euros tras realizar llamadas masivas a particulares inscritos en la Lista Robinson sin su consentimiento previo. Este hecho marca un hito importante, dos años después de la aprobación de la Ley General de Telecomunicaciones, que buscaba proteger a los ciudadanos del abuso de estas prácticas. La decisión judicial pone de manifiesto la necesidad de endurecer las sanciones contra quienes incumplen la normativa y evidencia, una vez más, la persistencia de este tipo de fraudes. El caso ha generado debate sobre la efectividad de la ley y su aplicación en un mercado saturado de llamadas no deseadas. Se espera que esta primera sanción sirva como catalizador para una mayor vigilancia y control de las empresas del sector.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/primera-multa-spam-telefonico-movil-espana-nueva-ley-5000-euros-1470969

    #SpamTelefonico, #ListaRobinson, #MultaSpam, #ProteccionDatos, #ReglamentoGeneralDeProtecciónDeDatos
    Primera multa por spam telefónico en España: 5.000 euros por llamar a un particular de la Lista Robinson sin su consentimiento La industria de las telecomunicaciones ha dado un paso crucial con la imposición de la primera multa por spam telefónico en España. La compañía responsable enfrenta una sanción de 5.000 euros tras realizar llamadas masivas a particulares inscritos en la Lista Robinson sin su consentimiento previo. Este hecho marca un hito importante, dos años después de la aprobación de la Ley General de Telecomunicaciones, que buscaba proteger a los ciudadanos del abuso de estas prácticas. La decisión judicial pone de manifiesto la necesidad de endurecer las sanciones contra quienes incumplen la normativa y evidencia, una vez más, la persistencia de este tipo de fraudes. El caso ha generado debate sobre la efectividad de la ley y su aplicación en un mercado saturado de llamadas no deseadas. Se espera que esta primera sanción sirva como catalizador para una mayor vigilancia y control de las empresas del sector. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/primera-multa-spam-telefonico-movil-espana-nueva-ley-5000-euros-1470969 #SpamTelefonico, #ListaRobinson, #MultaSpam, #ProteccionDatos, #ReglamentoGeneralDeProtecciónDeDatos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Primera multa por spam telefónico en España: 5.000 euros por llamar a un particular de la Lista Robinson sin su consentimiento
    Dos años después de aprobarse la nueva Ley General de Telecomunicaciones, llega la primera sanción a una empresa. Sin embargo, los fraudes siguen sin consecuencias.
    0 Comments 0 Shares 796 Views
  • Un ciberataque roba los datos de 6 millones y medio de personas y puedes haber sido perjudicado
    Un grave incidente de seguridad informática ha afectado a Co-op, una de las mayores cooperativas de consumo del Reino Unido, poniendo en riesgo la información personal de más de seis millones y medio de clientes. El ataque cibernético ha comprometido datos sensibles como nombres, direcciones y posiblemente detalles financieros de los miembros. Este robo masivo genera preocupación entre consumidores y plantea interrogantes sobre la protección de datos en el sector del consumo. Ante esta situación, es crucial que aquellos usuarios afectados revisen sus cuentas bancarias y estén alerta ante posibles fraudes. La magnitud de la filtración exige una rápida respuesta por parte de las autoridades y un análisis exhaustivo de las vulnerabilidades explotadas. La seguridad digital se vuelve ahora una prioridad para millones de personas en el Reino Unido.
    https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/ciberataque-robo-datos-65-millones-personas/

    #Ciberataque, #ProtecciónDeDatos, #SeguridadInformática, #RoboDeDatos, #VulnerabilidadDigital
    Un ciberataque roba los datos de 6 millones y medio de personas y puedes haber sido perjudicado Un grave incidente de seguridad informática ha afectado a Co-op, una de las mayores cooperativas de consumo del Reino Unido, poniendo en riesgo la información personal de más de seis millones y medio de clientes. El ataque cibernético ha comprometido datos sensibles como nombres, direcciones y posiblemente detalles financieros de los miembros. Este robo masivo genera preocupación entre consumidores y plantea interrogantes sobre la protección de datos en el sector del consumo. Ante esta situación, es crucial que aquellos usuarios afectados revisen sus cuentas bancarias y estén alerta ante posibles fraudes. La magnitud de la filtración exige una rápida respuesta por parte de las autoridades y un análisis exhaustivo de las vulnerabilidades explotadas. La seguridad digital se vuelve ahora una prioridad para millones de personas en el Reino Unido. https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/ciberataque-robo-datos-65-millones-personas/ #Ciberataque, #ProtecciónDeDatos, #SeguridadInformática, #RoboDeDatos, #VulnerabilidadDigital
    WWW.ADSLZONE.NET
    Un ciberataque roba los datos de 6 millones y medio de personas y puedes haber sido perjudicado
    El grupo de hackers Scattered Spider se atribuye el ataque. Se infiltraron reseteando la contraseña de un solo empleado.
    0 Comments 0 Shares 612 Views
  • El gobierno de EE UU enfrenta nuevas presiones por el almacenamiento del ADN de niños migrantes
    La controversia en torno al gobierno estadounidense se intensifica tras la inclusión del ADN de más de 133.000 niños y adolescentes inmigrantes en una base de datos de criminales. Esta medida ha generado fuertes críticas debido a las implicaciones para los jóvenes, quienes podrían ser objeto de sospechas sin fundamento por tiempo indefinido. Expertos advierten sobre el riesgo de estigmatización y discriminación, argumentando que la práctica podría llevar a un trato diferenciado por parte de las fuerzas del orden. La decisión ha provocado una ola de indignación y preguntas sobre los derechos civiles y el uso de datos biométricos en este contexto. El debate se centra ahora en si esta base de datos es realmente necesaria o si representa una violación de la privacidad de menores.
    https://es.wired.com/articulos/el-gobierno-de-ee-uu-enfrenta-nuevas-presiones-por-el-almacenamiento-del-adn-de-ninos-migrantes

    #ADNdeNiñosMigrantes, #DerechosHumanos, #EEUU, #Migración, #ProtecciónDeDatos
    El gobierno de EE UU enfrenta nuevas presiones por el almacenamiento del ADN de niños migrantes La controversia en torno al gobierno estadounidense se intensifica tras la inclusión del ADN de más de 133.000 niños y adolescentes inmigrantes en una base de datos de criminales. Esta medida ha generado fuertes críticas debido a las implicaciones para los jóvenes, quienes podrían ser objeto de sospechas sin fundamento por tiempo indefinido. Expertos advierten sobre el riesgo de estigmatización y discriminación, argumentando que la práctica podría llevar a un trato diferenciado por parte de las fuerzas del orden. La decisión ha provocado una ola de indignación y preguntas sobre los derechos civiles y el uso de datos biométricos en este contexto. El debate se centra ahora en si esta base de datos es realmente necesaria o si representa una violación de la privacidad de menores. https://es.wired.com/articulos/el-gobierno-de-ee-uu-enfrenta-nuevas-presiones-por-el-almacenamiento-del-adn-de-ninos-migrantes #ADNdeNiñosMigrantes, #DerechosHumanos, #EEUU, #Migración, #ProtecciónDeDatos
    ES.WIRED.COM
    El gobierno de EE UU enfrenta nuevas presiones por el almacenamiento del ADN de niños migrantes
    El gobierno estadounidense ha incorporado el ADN de unos 133,000 niños y adolescentes inmigrantes a una base de datos de delincuentes, lo que, según los críticos, podría suponer que la policía los tratara como sospechosos "indefinidamente".
    0 Comments 0 Shares 470 Views
More Results