• Trabajo asegura que el control horario garantizará la protección de datos de los empleados
    La reciente propuesta regulatoria sobre horarios laborales ha desatado una fuerte controversia, generando expectativas de un intenso debate legal. Se anticipa que el nuevo reglamento, con su enfoque en la protección de datos personales de los empleados, será objeto de fuertes impugnaciones por parte de las organizaciones empresariales. Expertos apuntan a una posible batalla judicial sobre la implementación efectiva del control horario y sus implicaciones para la gestión empresarial. Esta medida, impulsada por el departamento de Díaz, busca garantizar la seguridad y confidencialidad de la información individual de los trabajadores. La patronal se muestra escéptica ante su viabilidad y previsiblemente recurrirá a instancias judiciales para cuestionar su alcance. El futuro del reglamento parece depender ahora del desenlace de estas posibles acciones legales.
    https://www.ideal.es/economia/trabajo/trabajo-asegura-control-horario-garantizara-proteccion-datos-20250915183745-ntrc.html

    #ProtecciónDeDatos, #ControlHorario, #RGPD, #DerechoLaboral, #Empleados
    Trabajo asegura que el control horario garantizará la protección de datos de los empleados La reciente propuesta regulatoria sobre horarios laborales ha desatado una fuerte controversia, generando expectativas de un intenso debate legal. Se anticipa que el nuevo reglamento, con su enfoque en la protección de datos personales de los empleados, será objeto de fuertes impugnaciones por parte de las organizaciones empresariales. Expertos apuntan a una posible batalla judicial sobre la implementación efectiva del control horario y sus implicaciones para la gestión empresarial. Esta medida, impulsada por el departamento de Díaz, busca garantizar la seguridad y confidencialidad de la información individual de los trabajadores. La patronal se muestra escéptica ante su viabilidad y previsiblemente recurrirá a instancias judiciales para cuestionar su alcance. El futuro del reglamento parece depender ahora del desenlace de estas posibles acciones legales. https://www.ideal.es/economia/trabajo/trabajo-asegura-control-horario-garantizara-proteccion-datos-20250915183745-ntrc.html #ProtecciónDeDatos, #ControlHorario, #RGPD, #DerechoLaboral, #Empleados
    WWW.IDEAL.ES
    Trabajo asegura que el control horario garantizará la protección de datos de los empleados | Ideal
    El departamento de Díaz da por hecho que el reglamento será impugnado en los tribunales por la patronal
    0 Comments 0 Shares 42 Views
  • La AEPD multa con 96.000 euros a una cadena de gimnasios coruñesa por imponer el reconocimiento facial
    La Autoridad de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 96.000 euros a una conocida cadena de gimnasios gallegos por la imposición del reconocimiento facial como requisito indispensable para el acceso a sus instalaciones. La decisión, impulsada tras una denuncia presentada por Facua en 2023, expone una práctica que vulneraba severamente los derechos fundamentales a la protección de datos personales. Inicialmente se habían impuesto multas ascendentes a 160.000 euros, pero esta penalización ha sido significativamente reducida gracias al reconocimiento voluntario de la infracción por parte de Sidecu SA. La AEPD considera que esta medida representaba una clara violación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y otros marcos legales aplicables. El caso pone de manifiesto la importancia del cumplimiento normativo en el uso de tecnologías de vigilancia.
    https://www.meneame.net/story/aepd-multa-96-000-euros-cadena-gimnasios-corunesa-imponer-facial

    #ProtecciónDeDatos, #RGPDEspaña, #AEPD, #ReconocimientoFacial, #GimnasiosCoruña
    La AEPD multa con 96.000 euros a una cadena de gimnasios coruñesa por imponer el reconocimiento facial La Autoridad de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 96.000 euros a una conocida cadena de gimnasios gallegos por la imposición del reconocimiento facial como requisito indispensable para el acceso a sus instalaciones. La decisión, impulsada tras una denuncia presentada por Facua en 2023, expone una práctica que vulneraba severamente los derechos fundamentales a la protección de datos personales. Inicialmente se habían impuesto multas ascendentes a 160.000 euros, pero esta penalización ha sido significativamente reducida gracias al reconocimiento voluntario de la infracción por parte de Sidecu SA. La AEPD considera que esta medida representaba una clara violación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y otros marcos legales aplicables. El caso pone de manifiesto la importancia del cumplimiento normativo en el uso de tecnologías de vigilancia. https://www.meneame.net/story/aepd-multa-96-000-euros-cadena-gimnasios-corunesa-imponer-facial #ProtecciónDeDatos, #RGPDEspaña, #AEPD, #ReconocimientoFacial, #GimnasiosCoruña
    WWW.MENEAME.NET
    La AEPD multa con 96.000 euros a una cadena de gimnasios coruñesa por imponer el reconocimiento facial
    Los hechos fueron denunciados por Facua en 2023, tras conocer que habían implantado un sistema de reconocimiento facial como única forma de permitir el acceso a las instalaciones. (...) Según ha indicado el organismo, originalmente se...
    0 Comments 0 Shares 1179 Views
  • Cuidado con las pegatinas de cámaras de seguridad: podrían costarte una multa diaria que puede acabar en una suma desorbitada
    La práctica de adherir pegatinas a puertas y ventanas, simulando así la presencia de sistemas de seguridad, ha generado preocupación entre expertos legales. Esta acción, aparentemente inofensiva, podría acarrear consecuencias económicas significativas para los propietarios que buscan disimular la ausencia prolongada de sus viviendas. Las autoridades están endureciendo las penas por esta práctica, pudiendo imponer multas diarias que se acumulan rápidamente, llegando a sumas considerablemente elevadas. La intención es disuadir este comportamiento que, al ser interpretado erróneamente, puede activar investigaciones y sanciones. Se insta a los ciudadanos a informarse adecuadamente sobre las legítimas medidas de protección de su propiedad en lugar de recurrir a simulacros engañosos. El riesgo legal asociado a esta conducta se ha convertido en un tema de creciente interés para la jurisprudencia.
    https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/pegatinas-falsas-seguridad-multas-diarias/

    #CámarasDeSeguridad, #Multas, #SeguridadPrivada, #ProtecciónDatos, #ViolaciónRGPD
    Cuidado con las pegatinas de cámaras de seguridad: podrían costarte una multa diaria que puede acabar en una suma desorbitada La práctica de adherir pegatinas a puertas y ventanas, simulando así la presencia de sistemas de seguridad, ha generado preocupación entre expertos legales. Esta acción, aparentemente inofensiva, podría acarrear consecuencias económicas significativas para los propietarios que buscan disimular la ausencia prolongada de sus viviendas. Las autoridades están endureciendo las penas por esta práctica, pudiendo imponer multas diarias que se acumulan rápidamente, llegando a sumas considerablemente elevadas. La intención es disuadir este comportamiento que, al ser interpretado erróneamente, puede activar investigaciones y sanciones. Se insta a los ciudadanos a informarse adecuadamente sobre las legítimas medidas de protección de su propiedad en lugar de recurrir a simulacros engañosos. El riesgo legal asociado a esta conducta se ha convertido en un tema de creciente interés para la jurisprudencia. https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/pegatinas-falsas-seguridad-multas-diarias/ #CámarasDeSeguridad, #Multas, #SeguridadPrivada, #ProtecciónDatos, #ViolaciónRGPD
    WWW.ADSLZONE.NET
    Cuidado con las pegatinas de cámaras de seguridad: podrían costarte una multa diaria que puede acabar en una suma desorbitada
    Poner un adhesivo de una marca de alarmas sin tener contrato es un delito. Las multas pueden superar los 18.000€ al mes. Conoce la alternativa legal.
    0 Comments 0 Shares 550 Views
  • Cómo se Hace una Web con Inteligencia Artificial: Guía Paso a Paso para Principiantes

    Construir una página web impulsada por la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un sueño futurista; hoy en día es una realidad accesible para emprendedores y profesionales. Este tutorial te guiará a través del proceso, desmitificando conceptos complejos y ofreciendo una ruta clara para crear tu propio proyecto. Empezaremos definiendo el alcance de tu web: ¿qué funcionalidades de IA quieres implementar? Generación de contenido, chatbots inteligentes, recomendaciones personalizadas o análisis predictivo son algunas opciones populares. A continuación, seleccionaremos la plataforma adecuada; existen soluciones 'no-code' que facilitan enormemente el desarrollo sin necesidad de conocimientos profundos en programación. Integraremos APIs de proveedores de IA como OpenAI, Google AI o Microsoft Azure Cognitive Services para acceder a modelos pre-entrenados. Esto implica configurar las claves API y establecer la comunicación entre tu plataforma web y los servicios de IA. El diseño de la interfaz de usuario (UI) será crucial; prioriza una experiencia intuitiva y amigable para el usuario. Optimizarás la velocidad del sitio mediante técnicas de almacenamiento en caché y compresión de imágenes. La seguridad es fundamental: implementa medidas robustas para proteger los datos de tus usuarios y prevenir ataques cibernéticos. El entrenamiento y ajuste fino de modelos de IA, si aplica, requiere un conjunto de datos de alta calidad y un proceso iterativo. La monitorización continua del rendimiento de la IA te permitirá identificar áreas de mejora y optimizar su eficacia. Considera el impacto ambiental de los servicios de nube que utilizas; opta por opciones sostenibles cuando sea posible. El mantenimiento regular es vital: actualiza las bibliotecas, corrige errores y mantente al día con las últimas innovaciones en IA. La personalización es clave para atraer y retener a tus usuarios. Asegúrate de cumplir con todas las normativas de privacidad y protección de datos (como el RGPD). La integración de la IA debe ser natural y transparente; evita los 'hallucinations' o respuestas engañosas. Finalmente, promueve tu web y recopila feedback para mejorar continuamente. El futuro del desarrollo web está intrínsecamente ligado a la IA. ¡Empieza hoy mismo a construir tu sitio inteligente! La clave reside en una planificación cuidadosa y un enfoque iterativo. No dudes en experimentar y aprender de tus errores. Con dedicación, podrás crear una web innovadora y atractiva. Aprovecha los recursos online y las comunidades de desarrolladores para obtener soporte y orientación. Recuerda que la IA es una herramienta poderosa; úsala con responsabilidad y ética. ¡El potencial es ilimitado!

    Inteligencia Artificial, Web Development, Desarrollo Web, IA, Diseño Web
    Cómo se Hace una Web con Inteligencia Artificial: Guía Paso a Paso para Principiantes Construir una página web impulsada por la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un sueño futurista; hoy en día es una realidad accesible para emprendedores y profesionales. Este tutorial te guiará a través del proceso, desmitificando conceptos complejos y ofreciendo una ruta clara para crear tu propio proyecto. Empezaremos definiendo el alcance de tu web: ¿qué funcionalidades de IA quieres implementar? Generación de contenido, chatbots inteligentes, recomendaciones personalizadas o análisis predictivo son algunas opciones populares. A continuación, seleccionaremos la plataforma adecuada; existen soluciones 'no-code' que facilitan enormemente el desarrollo sin necesidad de conocimientos profundos en programación. Integraremos APIs de proveedores de IA como OpenAI, Google AI o Microsoft Azure Cognitive Services para acceder a modelos pre-entrenados. Esto implica configurar las claves API y establecer la comunicación entre tu plataforma web y los servicios de IA. El diseño de la interfaz de usuario (UI) será crucial; prioriza una experiencia intuitiva y amigable para el usuario. Optimizarás la velocidad del sitio mediante técnicas de almacenamiento en caché y compresión de imágenes. La seguridad es fundamental: implementa medidas robustas para proteger los datos de tus usuarios y prevenir ataques cibernéticos. El entrenamiento y ajuste fino de modelos de IA, si aplica, requiere un conjunto de datos de alta calidad y un proceso iterativo. La monitorización continua del rendimiento de la IA te permitirá identificar áreas de mejora y optimizar su eficacia. Considera el impacto ambiental de los servicios de nube que utilizas; opta por opciones sostenibles cuando sea posible. El mantenimiento regular es vital: actualiza las bibliotecas, corrige errores y mantente al día con las últimas innovaciones en IA. La personalización es clave para atraer y retener a tus usuarios. Asegúrate de cumplir con todas las normativas de privacidad y protección de datos (como el RGPD). La integración de la IA debe ser natural y transparente; evita los 'hallucinations' o respuestas engañosas. Finalmente, promueve tu web y recopila feedback para mejorar continuamente. El futuro del desarrollo web está intrínsecamente ligado a la IA. ¡Empieza hoy mismo a construir tu sitio inteligente! La clave reside en una planificación cuidadosa y un enfoque iterativo. No dudes en experimentar y aprender de tus errores. Con dedicación, podrás crear una web innovadora y atractiva. Aprovecha los recursos online y las comunidades de desarrolladores para obtener soporte y orientación. Recuerda que la IA es una herramienta poderosa; úsala con responsabilidad y ética. ¡El potencial es ilimitado! Inteligencia Artificial, Web Development, Desarrollo Web, IA, Diseño Web
    0 Comments 0 Shares 472 Views
  • Empresa sancionada con 70.000€ por meter al trabajador en un grupo de Whatsapp
    https://www.meneame.net/story/empresa-sancionada-70-000e-meter-trabajador-grupo-whatsapp

    #DerechoLaboral, #ProtecciónDatos, #CumplimientoNormativo, #RecursosHumanos, #ViolaciónRGPD
    Empresa sancionada con 70.000€ por meter al trabajador en un grupo de Whatsapp https://www.meneame.net/story/empresa-sancionada-70-000e-meter-trabajador-grupo-whatsapp #DerechoLaboral, #ProtecciónDatos, #CumplimientoNormativo, #RecursosHumanos, #ViolaciónRGPD
    WWW.MENEAME.NET
    Empresa sancionada con 70.000€ por meter al trabajador en un grupo de Whatsapp
    Estamos hablando del teléfono móvil de la trabajadora, no de un teléfono móvil de empresa, que estaba incluido en el típico grupo de Whatsapp creadoy gestionado por la propia empresa. La trabajadora comunicó a la empresa por email (no hace...
    0 Comments 0 Shares 1007 Views