LinkedIn y el efecto del positivismo tóxico en tus compañeros: "Nadie lo llama mentira, pero es el Instagram de los adultos que se creen serios"
El auge de LinkedIn ha generado una nueva dinámica en el ámbito profesional, marcada por un “positivismo tóxico” que preocupa a muchos trabajadores. La constante exaltación del éxito y la valía personal se traduce en una presión implícita para aparentar logros y experiencias, creando un ambiente de comparación y autoexigencia. Esta cultura, similar al “Instagram de los adultos”, promueve narrativas idealizadas que pueden afectar negativamente la autoestima y las relaciones laborales. Expertos advierten sobre el impacto psicológico de esta fachada de perfección, fomentando un clima de desconfianza y ansiedad en entornos profesionales. El debate se centra ahora en cómo equilibrar el reconocimiento del talento con una realidad más honesta y realista dentro del mundo laboral. La búsqueda de autenticidad emerge como un factor clave para combatir este fenómeno creciente.
https://www.meneame.net/story/linkedin-efecto-positivismo-toxico-tus-companeros-nadie-llama
#PositivismoTóxico, #LinkedIn, #RedesSociales, #Adulación, #BienestarLaboral
El auge de LinkedIn ha generado una nueva dinámica en el ámbito profesional, marcada por un “positivismo tóxico” que preocupa a muchos trabajadores. La constante exaltación del éxito y la valía personal se traduce en una presión implícita para aparentar logros y experiencias, creando un ambiente de comparación y autoexigencia. Esta cultura, similar al “Instagram de los adultos”, promueve narrativas idealizadas que pueden afectar negativamente la autoestima y las relaciones laborales. Expertos advierten sobre el impacto psicológico de esta fachada de perfección, fomentando un clima de desconfianza y ansiedad en entornos profesionales. El debate se centra ahora en cómo equilibrar el reconocimiento del talento con una realidad más honesta y realista dentro del mundo laboral. La búsqueda de autenticidad emerge como un factor clave para combatir este fenómeno creciente.
https://www.meneame.net/story/linkedin-efecto-positivismo-toxico-tus-companeros-nadie-llama
#PositivismoTóxico, #LinkedIn, #RedesSociales, #Adulación, #BienestarLaboral
LinkedIn y el efecto del positivismo tóxico en tus compañeros: "Nadie lo llama mentira, pero es el Instagram de los adultos que se creen serios"
El auge de LinkedIn ha generado una nueva dinámica en el ámbito profesional, marcada por un “positivismo tóxico” que preocupa a muchos trabajadores. La constante exaltación del éxito y la valía personal se traduce en una presión implícita para aparentar logros y experiencias, creando un ambiente de comparación y autoexigencia. Esta cultura, similar al “Instagram de los adultos”, promueve narrativas idealizadas que pueden afectar negativamente la autoestima y las relaciones laborales. Expertos advierten sobre el impacto psicológico de esta fachada de perfección, fomentando un clima de desconfianza y ansiedad en entornos profesionales. El debate se centra ahora en cómo equilibrar el reconocimiento del talento con una realidad más honesta y realista dentro del mundo laboral. La búsqueda de autenticidad emerge como un factor clave para combatir este fenómeno creciente.
https://www.meneame.net/story/linkedin-efecto-positivismo-toxico-tus-companeros-nadie-llama
#PositivismoTóxico, #LinkedIn, #RedesSociales, #Adulación, #BienestarLaboral
0 Commentarios
0 Acciones
50 Views