• Francia investiga la "desaparición preocupante" en Irán de un joven que se propuso recorrer en bici 35.000 kilómetros por 35 países
    **Irán, bajo escrutinio tras la desaparición de un joven cicloturista francés**

    Teherán – Las autoridades iraníes continúan sin ofrecer explicaciones claras con respecto al paradero del joven ciclista francés, desaparecido hace casi dos semanas mientras completaba una audaz aventura de bicicleta a través de 35 países. El incidente, que ha generado preocupación internacional y ha sido descrito por fuentes diplomáticas francesas como “preocupante”, ha reavivado interrogantes sobre la situación de los derechos humanos en el país y su política de detenciones arbitrarias.

    Según información disponible, el ciclista, identificado como Jean-Pierre Dubois, había iniciado su viaje en Francia hace más de un año, con el objetivo de recorrer aproximadamente 35.000 kilómetros a través de una ruta que lo llevaría por Europa, Asia Central y Oriente Medio. Antes de ingresar a Irán, la embajada francesa advirtió sobre las potenciales restricciones y riesgos asociados al viaje, instando a sus ciudadanos a tomar precauciones extremas.

    La desaparición de Dubois ha intensificado la ya existente preocupación por la seguridad de los extranjeros en Irán, donde han ocurrido numerosos casos de detenciones arbitrarias y acusaciones infundadas. Fuentes diplomáticas francesas enfatizan que la "política de toma de rehenes occidentales" de las autoridades iraníes sigue siendo un factor determinante en las recomendaciones de viaje a este país.

    Hasta el momento, no ha habido comunicación oficial por parte del gobierno iraní sobre el caso, y las investigaciones parecen estancadas. Organizaciones internacionales de derechos humanos han expresado su preocupación y exigieron transparencia y acceso para investigar la desaparición de Dubois. La comunidad internacional observa atentamente la situación, esperando que se logre una resolución rápida y justa.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686abc9321efa0782f8b4590.html

    #Irán, #Francia, #Desaparición, #Bicicleta
    Francia investiga la "desaparición preocupante" en Irán de un joven que se propuso recorrer en bici 35.000 kilómetros por 35 países **Irán, bajo escrutinio tras la desaparición de un joven cicloturista francés** Teherán – Las autoridades iraníes continúan sin ofrecer explicaciones claras con respecto al paradero del joven ciclista francés, desaparecido hace casi dos semanas mientras completaba una audaz aventura de bicicleta a través de 35 países. El incidente, que ha generado preocupación internacional y ha sido descrito por fuentes diplomáticas francesas como “preocupante”, ha reavivado interrogantes sobre la situación de los derechos humanos en el país y su política de detenciones arbitrarias. Según información disponible, el ciclista, identificado como Jean-Pierre Dubois, había iniciado su viaje en Francia hace más de un año, con el objetivo de recorrer aproximadamente 35.000 kilómetros a través de una ruta que lo llevaría por Europa, Asia Central y Oriente Medio. Antes de ingresar a Irán, la embajada francesa advirtió sobre las potenciales restricciones y riesgos asociados al viaje, instando a sus ciudadanos a tomar precauciones extremas. La desaparición de Dubois ha intensificado la ya existente preocupación por la seguridad de los extranjeros en Irán, donde han ocurrido numerosos casos de detenciones arbitrarias y acusaciones infundadas. Fuentes diplomáticas francesas enfatizan que la "política de toma de rehenes occidentales" de las autoridades iraníes sigue siendo un factor determinante en las recomendaciones de viaje a este país. Hasta el momento, no ha habido comunicación oficial por parte del gobierno iraní sobre el caso, y las investigaciones parecen estancadas. Organizaciones internacionales de derechos humanos han expresado su preocupación y exigieron transparencia y acceso para investigar la desaparición de Dubois. La comunidad internacional observa atentamente la situación, esperando que se logre una resolución rápida y justa. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686abc9321efa0782f8b4590.html #Irán, #Francia, #Desaparición, #Bicicleta
    WWW.ELMUNDO.ES
    Francia investiga la "desaparici?n preocupante" en Ir?n de un joven que se propuso recorrer en bici 35.000 kil?metros por 35 pa?ses
    Un joven franc?s que circulaba en bicicleta por Ir?n no ha dado noticias a sus familiares desde el 16 de junio, una desaparici?n considerada "preocupante", ha...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1 Views
  • Heroico podio de Nico Hulkenberg bajo la lluvia de Silverstone, donde Fernando Alonso y Carlos Sainz desperdician sus balas
    **Silverstone, Reino Unido –** Bajo un cielo plomizo y con gotas persistentes, el podio del Gran Premio de Silverstone fue testigo de una inesperada y heroica resurrección en la que Nico Hulkenberg se erigió como protagonista indiscutible. Partiendo desde la posición número 18, el alemán, conocido por su audacia y habilidad bajo presión, demostró ser un verdadero “underdog” del día, culminando un domingo cerrado con victoria para Daniel Norris tras una sanción de diez segundos impuesta a Oscar Piastri.

    La estrategia inicial, aparentemente deslucida, se vio magnificada por la tenacidad y el instinto táctico de Hulkenberg, quien, tras una serie de adelantamientos arriesgados y un impecable manejo del coche bajo las condiciones climáticas adversas, consiguió escalar posiciones en cada vuelta, convirtiéndose en el principal competidor de Max Verstappen.

    El espectáculo fue completo: Norris, ya ganador en Hungría, demostró su madurez y capacidad para aprovechar al máximo la situación, mientras que Piastri, aunque sancionado, mantuvo una sólida actuación, evidenciando las complejidades inherentes a un deporte tan exigente como el automovilístico.

    La carrera se definió por un final electrizante, con ambos pilotos luchando por cada centímetro de pista y dejando al público en pie ante un duelo que parecía salido de las páginas más dramáticas del Gran Premio. Hulkenberg, finalmente, cruzó la línea de meta como el primer clasificado, consolidándose como una fuerza a tener en cuenta y dejando claro que, a pesar de sus dificultades recientes, sigue siendo uno de los pilotos más impredecibles y talentosos del campeonato. El podio, por tanto, fue un reconocimiento al coraje y la determinación del piloto alemán, un verdadero héroe del día.
    https://www.elmundo.es/deportes/formula-1/2025/07/06/686a8238e4d4d8802a8b456e.html

    #Heroico, #Silverstone, #NicoHulkenberg, #FernandoAlonso, #CarlosSainz
    Heroico podio de Nico Hulkenberg bajo la lluvia de Silverstone, donde Fernando Alonso y Carlos Sainz desperdician sus balas **Silverstone, Reino Unido –** Bajo un cielo plomizo y con gotas persistentes, el podio del Gran Premio de Silverstone fue testigo de una inesperada y heroica resurrección en la que Nico Hulkenberg se erigió como protagonista indiscutible. Partiendo desde la posición número 18, el alemán, conocido por su audacia y habilidad bajo presión, demostró ser un verdadero “underdog” del día, culminando un domingo cerrado con victoria para Daniel Norris tras una sanción de diez segundos impuesta a Oscar Piastri. La estrategia inicial, aparentemente deslucida, se vio magnificada por la tenacidad y el instinto táctico de Hulkenberg, quien, tras una serie de adelantamientos arriesgados y un impecable manejo del coche bajo las condiciones climáticas adversas, consiguió escalar posiciones en cada vuelta, convirtiéndose en el principal competidor de Max Verstappen. El espectáculo fue completo: Norris, ya ganador en Hungría, demostró su madurez y capacidad para aprovechar al máximo la situación, mientras que Piastri, aunque sancionado, mantuvo una sólida actuación, evidenciando las complejidades inherentes a un deporte tan exigente como el automovilístico. La carrera se definió por un final electrizante, con ambos pilotos luchando por cada centímetro de pista y dejando al público en pie ante un duelo que parecía salido de las páginas más dramáticas del Gran Premio. Hulkenberg, finalmente, cruzó la línea de meta como el primer clasificado, consolidándose como una fuerza a tener en cuenta y dejando claro que, a pesar de sus dificultades recientes, sigue siendo uno de los pilotos más impredecibles y talentosos del campeonato. El podio, por tanto, fue un reconocimiento al coraje y la determinación del piloto alemán, un verdadero héroe del día. https://www.elmundo.es/deportes/formula-1/2025/07/06/686a8238e4d4d8802a8b456e.html #Heroico, #Silverstone, #NicoHulkenberg, #FernandoAlonso, #CarlosSainz
    WWW.ELMUNDO.ES
    Heroico podio de Nico Hulkenberg bajo la lluvia de Silverstone, donde Fernando Alonso y Carlos Sainz desperdician sus balas
    Nico Hulkenberg obr? el milagro sobre el deslizante asfalto de Silverstone, un escenario propicio para las haza?as. El piloto de Sauber, ?ltimo en la parrilla, cruz? tercero la...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 4 Views
  • Un tormenta eléctrica provoca una "noche complicada" en Torrent con caídas de toldos e incendios de árboles
    **Torrent bajo el asedio de una tormenta implacable**

    Torrent, 15 de octubre – Una intensa y prolongada tormenta eléctrica ha azotado la localidad de Torrent durante las últimas horas, dejando tras de sí un importante despliegue de servicios de emergencia y una notable sensación de caos. Las fuertes rachas de viento, que llegaron a superar los 80 kilómetros por hora en algunos puntos, provocaron el colapso de varios toldos, así como numerosos incendios de árboles y vegetación, generando una situación de alerta máxima para la población local.

    Según fuentes del servicio de emergencias, la tormenta se manifestó con una notable intensidad, acompañada de fuertes lluvias torrenciales y un intenso trueno y relámpago. La mayoría de los incidentes ocurrieron en zonas rurales y periféricas del municipio, donde la fuerza del viento fue especialmente devastadora.

    Las autoridades han movilizado equipos de bomberos, agentes de protección civil y personal sanitario para atender a las víctimas y controlar los incendios. El servicio eléctrico local ha tenido que cortar el suministro en varias zonas del municipio para evitar posibles accidentes, mientras que los servicios de limpieza se encuentran trabajando para retirar escombros y restablecer la normalidad.

    La situación ha generado preocupación entre los vecinos de Torrent, quienes han sido testigos de una noche complicada marcada por el caos y la incertidumbre. Las autoridades instan a la población a extremar las precauciones y a mantenerse informada sobre la evolución de la tormenta. Se recomienda evitar zonas con riesgo de derrumbe o inundación y mantener un contacto permanente con los servicios de emergencia en caso de necesidad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728869/0/un-tormenta-electrica-provoca-una-noche-complicada-torrent-con-caidas-toldos-incendios-arboles/

    #Torrent, #NocheComplicada, #TemporadaEléctrica, #CaídaDeToldos, #IncendiosForestales
    Un tormenta eléctrica provoca una "noche complicada" en Torrent con caídas de toldos e incendios de árboles **Torrent bajo el asedio de una tormenta implacable** Torrent, 15 de octubre – Una intensa y prolongada tormenta eléctrica ha azotado la localidad de Torrent durante las últimas horas, dejando tras de sí un importante despliegue de servicios de emergencia y una notable sensación de caos. Las fuertes rachas de viento, que llegaron a superar los 80 kilómetros por hora en algunos puntos, provocaron el colapso de varios toldos, así como numerosos incendios de árboles y vegetación, generando una situación de alerta máxima para la población local. Según fuentes del servicio de emergencias, la tormenta se manifestó con una notable intensidad, acompañada de fuertes lluvias torrenciales y un intenso trueno y relámpago. La mayoría de los incidentes ocurrieron en zonas rurales y periféricas del municipio, donde la fuerza del viento fue especialmente devastadora. Las autoridades han movilizado equipos de bomberos, agentes de protección civil y personal sanitario para atender a las víctimas y controlar los incendios. El servicio eléctrico local ha tenido que cortar el suministro en varias zonas del municipio para evitar posibles accidentes, mientras que los servicios de limpieza se encuentran trabajando para retirar escombros y restablecer la normalidad. La situación ha generado preocupación entre los vecinos de Torrent, quienes han sido testigos de una noche complicada marcada por el caos y la incertidumbre. Las autoridades instan a la población a extremar las precauciones y a mantenerse informada sobre la evolución de la tormenta. Se recomienda evitar zonas con riesgo de derrumbe o inundación y mantener un contacto permanente con los servicios de emergencia en caso de necesidad. https://www.20minutos.es/noticia/5728869/0/un-tormenta-electrica-provoca-una-noche-complicada-torrent-con-caidas-toldos-incendios-arboles/ #Torrent, #NocheComplicada, #TemporadaEléctrica, #CaídaDeToldos, #IncendiosForestales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un tormenta eléctrica provoca una "noche complicada" en Torrent con caídas de toldos e incendios de árboles
    Las fuertes rachas de viento llegaron a dejar sin suministro eléctrico algunas zonas del municipio.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 7 Views
  • No es para ver Google Maps: el 65% de los adolescentes usan el móvil al volante por puro entretenimiento
    **Distracciones Móviles: El Entretenimiento Adolescente Pone en Riesgo la Seguridad Vial**

    Un reciente estudio realizado por el hospital Brigham and Women’s en Estados Unidos ha revelado una preocupante tendencia entre los jóvenes conductores: el 65% utiliza su teléfono móvil para entretenimiento mientras conduce, desafiando la creencia común de que lo hacen principalmente para navegación o comunicación. La investigación, basada en encuestas a más de 1.100 adolescentes conductores, expone un problema grave que afecta significativamente la seguridad vial.

    Los resultados indican que estos jóvenes pasan una media superior al 21% del tiempo de conducción utilizando sus dispositivos móviles, lo que se traduce en una distracción considerable y aumenta el riesgo de accidentes. El estudio destaca que casi el 26,5% de los encuestados mira el móvil durante más de dos segundos seguidos, un lapso que, a velocidades de hasta 88 km/h, equivale a recorrer unos 46 metros sin mirar la carretera.

    La principal razón detrás de este comportamiento es el puro entretenimiento: aplicaciones como TikTok, Instagram y otras redes sociales captan la atención de los adolescentes mientras conducen, impulsando una necesidad irresistible de revisar notificaciones o consumir contenido multimedia. Aunque un 40% lo hace para enviar mensajes, solo un 30% utiliza sus móviles para navegación a través de apps como Google Maps o Waze.

    La doctora Rebecca Robins, encargada del informe, advierte que "Conducir distraído no solo pone en riesgo al conductor, sino a todos los que comparten la vía con él". Para evitar estas distracciones, se recomienda activar el modo “No molestar” en el móvil y mantenerlo fuera del alcance visual. Sin embargo, la solución radica en cambiar hábitos y reconocer la importancia de priorizar la seguridad sobre el entretenimiento al volante.

    Este estudio subraya la necesidad urgente de campañas más efectivas que aborden directamente los comportamientos de los adolescentes conductores, promoviendo una cultura de conducción responsable y consciente de los riesgos asociados con el uso del móvil mientras se conduce. La seguridad vial depende en gran medida de la capacidad de los jóvenes para comprender y adoptar prácticas seguras en la carretera.
    https://andro4all.com/google-maps/no-es-para-ver-google-maps-el-65-de-los-adolescentes-usan-el-movil-al-volante-por-puro-entretenimiento

    #noticia, #España, #actualidad
    No es para ver Google Maps: el 65% de los adolescentes usan el móvil al volante por puro entretenimiento **Distracciones Móviles: El Entretenimiento Adolescente Pone en Riesgo la Seguridad Vial** Un reciente estudio realizado por el hospital Brigham and Women’s en Estados Unidos ha revelado una preocupante tendencia entre los jóvenes conductores: el 65% utiliza su teléfono móvil para entretenimiento mientras conduce, desafiando la creencia común de que lo hacen principalmente para navegación o comunicación. La investigación, basada en encuestas a más de 1.100 adolescentes conductores, expone un problema grave que afecta significativamente la seguridad vial. Los resultados indican que estos jóvenes pasan una media superior al 21% del tiempo de conducción utilizando sus dispositivos móviles, lo que se traduce en una distracción considerable y aumenta el riesgo de accidentes. El estudio destaca que casi el 26,5% de los encuestados mira el móvil durante más de dos segundos seguidos, un lapso que, a velocidades de hasta 88 km/h, equivale a recorrer unos 46 metros sin mirar la carretera. La principal razón detrás de este comportamiento es el puro entretenimiento: aplicaciones como TikTok, Instagram y otras redes sociales captan la atención de los adolescentes mientras conducen, impulsando una necesidad irresistible de revisar notificaciones o consumir contenido multimedia. Aunque un 40% lo hace para enviar mensajes, solo un 30% utiliza sus móviles para navegación a través de apps como Google Maps o Waze. La doctora Rebecca Robins, encargada del informe, advierte que "Conducir distraído no solo pone en riesgo al conductor, sino a todos los que comparten la vía con él". Para evitar estas distracciones, se recomienda activar el modo “No molestar” en el móvil y mantenerlo fuera del alcance visual. Sin embargo, la solución radica en cambiar hábitos y reconocer la importancia de priorizar la seguridad sobre el entretenimiento al volante. Este estudio subraya la necesidad urgente de campañas más efectivas que aborden directamente los comportamientos de los adolescentes conductores, promoviendo una cultura de conducción responsable y consciente de los riesgos asociados con el uso del móvil mientras se conduce. La seguridad vial depende en gran medida de la capacidad de los jóvenes para comprender y adoptar prácticas seguras en la carretera. https://andro4all.com/google-maps/no-es-para-ver-google-maps-el-65-de-los-adolescentes-usan-el-movil-al-volante-por-puro-entretenimiento #noticia, #España, #actualidad
    ANDRO4ALL.COM
    No es para ver Google Maps: el 65% de los adolescentes usan el móvil al volante por puro entretenimiento
    ¿Creías que los más jóvenes usaban el móvil al volante solo para seguir el GPS? Pues nada más lejos de la realidad. Y es que un nuevo estudio realizado por el h
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 17 Views
  • Una mega turbina en una región sísmica y disputada: así es la mayor apuesta hidroeléctrica de China
    Aquí tienes un texto optimizado para SEO, basado en el artículo proporcionado, siguiendo tus instrucciones:

    **Una Gigantesca Turbina de Impulso Pelton Desafía los Límites Energéticos en la Región Sísmica del Tíbet**

    En una audaz apuesta por la transición energética, China ha comenzado a transportar una turbina de impulso tipo Pelton de 500 megavatios hacia la central hidroeléctrica Datang Zala en el Tíbet. Esta innovadora máquina, desarrollada por Harbin Electric Machinery Company Limited, representa la mayor capacidad unitaria de este tipo en el mundo y promete impulsar significativamente la producción de energía limpia en una región estratégicamente importante.

    Con un diámetro de 6,23 metros y 21 cangilones de precisión, esta turbina –que ha pasado por rigurosas pruebas en el Laboratorio Nacional de Equipos Hidroeléctricos– está diseñada para aprovechar al máximo un desnivel vertical de 671 metros del río Yuqu, uno de los afluentes más desafiantes del río Nu (Salween). La eficiencia de hasta el 92.6% superará significativamente la de turbinas anteriores, generando aproximadamente 190,000 kWh adicionales diarios. Al completar su instalación, la central hidroeléctrica Datang Zala tendrá una capacidad total instalada de 1 millón de kilovatios, produciendo alrededor de 4,000 millones de kWh al año.

    Más allá de su impresionante tamaño y rendimiento, este proyecto es crucial para los objetivos de neutralidad de carbono de China para 2060. La construcción de esta central, en una zona geológicamente compleja y sísmica, demuestra la capacidad del país para desarrollar infraestructuras de escala colosal y aprovechar al máximo los recursos hídricos.

    **Contexto y Desafíos:**

    El Tíbet, con su rica historia y tensiones geopolíticas, es un escenario crucial para esta iniciativa. La energía hidroeléctrica se percibe como una herramienta para fortalecer el control estratégico de Beijing en la región. Paralelamente, la competencia se intensifica al compararse con otras grandes presas chinas, como Baihetan y las Tres Gargantas, que ostentan récords mundiales de capacidad instalada.

    **Proyecciones:**

    La turbina está prevista para entrar en funcionamiento en 2028, consolidando la posición de China como líder mundial en innovación energética y aprovechamiento de recursos hídricos complejos. Este proyecto representa una inversión estratégica para un futuro energético sostenible y una demostración del compromiso de China con el desarrollo tecnológico y la expansión de su capacidad de generación de energía limpia.

    **Fuente:** Xinhua, China Daily, South China Morning Post
    https://www.xataka.com/energia/mega-turbina-region-sismica-disputada-asi-mayor-apuesta-hidroelectrica-china

    #Turbinas, #EnergíaHidroeléctrica, #China, #Sismo, #Desarrollo
    Una mega turbina en una región sísmica y disputada: así es la mayor apuesta hidroeléctrica de China Aquí tienes un texto optimizado para SEO, basado en el artículo proporcionado, siguiendo tus instrucciones: **Una Gigantesca Turbina de Impulso Pelton Desafía los Límites Energéticos en la Región Sísmica del Tíbet** En una audaz apuesta por la transición energética, China ha comenzado a transportar una turbina de impulso tipo Pelton de 500 megavatios hacia la central hidroeléctrica Datang Zala en el Tíbet. Esta innovadora máquina, desarrollada por Harbin Electric Machinery Company Limited, representa la mayor capacidad unitaria de este tipo en el mundo y promete impulsar significativamente la producción de energía limpia en una región estratégicamente importante. Con un diámetro de 6,23 metros y 21 cangilones de precisión, esta turbina –que ha pasado por rigurosas pruebas en el Laboratorio Nacional de Equipos Hidroeléctricos– está diseñada para aprovechar al máximo un desnivel vertical de 671 metros del río Yuqu, uno de los afluentes más desafiantes del río Nu (Salween). La eficiencia de hasta el 92.6% superará significativamente la de turbinas anteriores, generando aproximadamente 190,000 kWh adicionales diarios. Al completar su instalación, la central hidroeléctrica Datang Zala tendrá una capacidad total instalada de 1 millón de kilovatios, produciendo alrededor de 4,000 millones de kWh al año. Más allá de su impresionante tamaño y rendimiento, este proyecto es crucial para los objetivos de neutralidad de carbono de China para 2060. La construcción de esta central, en una zona geológicamente compleja y sísmica, demuestra la capacidad del país para desarrollar infraestructuras de escala colosal y aprovechar al máximo los recursos hídricos. **Contexto y Desafíos:** El Tíbet, con su rica historia y tensiones geopolíticas, es un escenario crucial para esta iniciativa. La energía hidroeléctrica se percibe como una herramienta para fortalecer el control estratégico de Beijing en la región. Paralelamente, la competencia se intensifica al compararse con otras grandes presas chinas, como Baihetan y las Tres Gargantas, que ostentan récords mundiales de capacidad instalada. **Proyecciones:** La turbina está prevista para entrar en funcionamiento en 2028, consolidando la posición de China como líder mundial en innovación energética y aprovechamiento de recursos hídricos complejos. Este proyecto representa una inversión estratégica para un futuro energético sostenible y una demostración del compromiso de China con el desarrollo tecnológico y la expansión de su capacidad de generación de energía limpia. **Fuente:** Xinhua, China Daily, South China Morning Post https://www.xataka.com/energia/mega-turbina-region-sismica-disputada-asi-mayor-apuesta-hidroelectrica-china #Turbinas, #EnergíaHidroeléctrica, #China, #Sismo, #Desarrollo
    WWW.XATAKA.COM
    Una mega turbina en una región sísmica y disputada: así es la mayor apuesta hidroeléctrica de China
    En medio de montañas remotas, a 3000 metros de altitud, China sigue configurando sus redes eléctricas hacia un modelo de transición energética. Desde Harbin,...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 16 Views
  • La "supermadera" entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero
    Ante la creciente demanda de materiales sostenibles y resistentes, InventWood, una empresa nacida de la investigación académica en la Universidad de Maryland, está a punto de revolucionar la industria de la construcción con su innovador material: Superwood. Tras siete años de desarrollo, esta tecnología, originada por el científico Liangbing Hu en 2018, se prepara para su producción comercial, prometiendo un avance significativo en términos de fortaleza y sostenibilidad.

    Superwood presenta un 50% más de resistencia a la tracción que el acero, con una impresionante relación resistencia-peso diez veces superior al del acero convencional. Esta característica no solo ofrece ventajas estructurales considerables, sino que también aborda un problema crucial: las altas emisiones de CO2 generadas por la industria de la construcción, donde la producción de una tonelada de acero libera casi dos toneladas de dióxido de carbono.

    A diferencia del acero, Superwood captura carbono al utilizar madera de granjas sostenibles en su fabricación y elimina las emisiones asociadas a este proceso. Además, el material ofrece resistencia inherente al fuego, la humedad, las termitas y los hongos, sin necesidad de añadir químicos agresivos. El avance, inicialmente publicado en Nature en 2018, ha evolucionado hasta convertirse en una tecnología viable con un proceso de fabricación optimizado: primero se disuelve parcialmente la lignina, el componente que endurece la madera, utilizando productos químicos seguros para alimentos y luego se comprime la madera a 65°C, creando una matriz densa. El resultado es un material cinco veces más delgado que la madera original, pero doce veces más resistente y diez veces más duro.

    La primera planta de InventWood en Maryland tendrá una capacidad anual de un millón de metros cuadrados, comenzando este verano, con una segunda fase en otoño de 2025 introduciendo paneles para exteriores. El precio inicial se situará entre los 12.50 y 25 dólares por libra (entre 27.5 y 55 por kilo), comparado con los 1-2 dólares del acero, pero la superior relación resistencia-peso hace que su costo efectivo sea competitivo, incluso más atractivo que el del acero. InventWood ya planea una segunda instalación de más de 30 millones de metros cuadrados para infraestructuras y grandes desarrollos, utilizando herramientas estándar de carpintería para facilitar su adopción, con aplicaciones potenciales en sectores tan diversos como la construcción, vehículos, aeronaves e incluso mobiliario. La empresa se centra inicialmente en la construcción, donde el acero y el hormigón representan el 90% del impacto ambiental de los edificios, buscando así un futuro más sostenible y resistente.
    https://www.xataka.com/materiales/supermadera-entra-proceso-fabricacion-sus-creadores-aseguran-que-fuerte-que-acero

    #supermadera, #procesofabricacion, #materialesfuertes, #acero
    La "supermadera" entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero Ante la creciente demanda de materiales sostenibles y resistentes, InventWood, una empresa nacida de la investigación académica en la Universidad de Maryland, está a punto de revolucionar la industria de la construcción con su innovador material: Superwood. Tras siete años de desarrollo, esta tecnología, originada por el científico Liangbing Hu en 2018, se prepara para su producción comercial, prometiendo un avance significativo en términos de fortaleza y sostenibilidad. Superwood presenta un 50% más de resistencia a la tracción que el acero, con una impresionante relación resistencia-peso diez veces superior al del acero convencional. Esta característica no solo ofrece ventajas estructurales considerables, sino que también aborda un problema crucial: las altas emisiones de CO2 generadas por la industria de la construcción, donde la producción de una tonelada de acero libera casi dos toneladas de dióxido de carbono. A diferencia del acero, Superwood captura carbono al utilizar madera de granjas sostenibles en su fabricación y elimina las emisiones asociadas a este proceso. Además, el material ofrece resistencia inherente al fuego, la humedad, las termitas y los hongos, sin necesidad de añadir químicos agresivos. El avance, inicialmente publicado en Nature en 2018, ha evolucionado hasta convertirse en una tecnología viable con un proceso de fabricación optimizado: primero se disuelve parcialmente la lignina, el componente que endurece la madera, utilizando productos químicos seguros para alimentos y luego se comprime la madera a 65°C, creando una matriz densa. El resultado es un material cinco veces más delgado que la madera original, pero doce veces más resistente y diez veces más duro. La primera planta de InventWood en Maryland tendrá una capacidad anual de un millón de metros cuadrados, comenzando este verano, con una segunda fase en otoño de 2025 introduciendo paneles para exteriores. El precio inicial se situará entre los 12.50 y 25 dólares por libra (entre 27.5 y 55 por kilo), comparado con los 1-2 dólares del acero, pero la superior relación resistencia-peso hace que su costo efectivo sea competitivo, incluso más atractivo que el del acero. InventWood ya planea una segunda instalación de más de 30 millones de metros cuadrados para infraestructuras y grandes desarrollos, utilizando herramientas estándar de carpintería para facilitar su adopción, con aplicaciones potenciales en sectores tan diversos como la construcción, vehículos, aeronaves e incluso mobiliario. La empresa se centra inicialmente en la construcción, donde el acero y el hormigón representan el 90% del impacto ambiental de los edificios, buscando así un futuro más sostenible y resistente. https://www.xataka.com/materiales/supermadera-entra-proceso-fabricacion-sus-creadores-aseguran-que-fuerte-que-acero #supermadera, #procesofabricacion, #materialesfuertes, #acero
    WWW.XATAKA.COM
    La "supermadera" entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero
    InventWood, una empresa surgida en la Universidad de Maryland, iniciará la fabricación comercial de Superwood después de siete años de desarrollo. El...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 16 Views
  • Lo que pasó tras las cámaras en el congreso del PP: de la 'A Rianxeira' con Feijóo a los libros de Aznar y las fresas de Ayuso
    **Tras bambaleras del congreso, un retrato inesperado del PP**

    El ambiente en el salón adonde se congregaba la delegación del Partido Popular era, según fuentes cercanas, “agitado”. No por las declaraciones oficiales, sino por lo que ocurría a pocos metros de los discursos formados sobre la ‘A Rianxeira’ y su promesa de recuperación económica. Se hablaba en voz baja, entre risas contenidas y miradas curiosas, de una serie de escenas que ofrecían un retrato mucho más cercano y, para algunos, sorprendente del partido.

    En una esquina, se veía a varios miembros del equipo de campaña, visiblemente relajados, rodeando una mesa cubierta con libros antiguos: obras de Franco, documentos sobre la transición y, sorprendentemente, una colección de libros infantiles de autores como Aznar. No parecía ser un acto formal, sino más bien una forma de desconectar y, quizás, reflexionar sobre el pasado del partido.

    Otro punto focal era una pequeña mesa donde se servían fresas, un detalle aparentemente inofensivo que, sin embargo, había generado un pequeño debate entre algunos ediles. La presencia de estas frutas, tan asociadas con la campaña de Ayuso en Madrid, no pasó desapercibida y dio lugar a algunas bromas sobre las diferencias ideológicas dentro del partido.

    Además, se observó a varios jóvenes voluntarios, encargados de organizar material promocional, documentando cada detalle con cámaras y teléfonos móviles, capturando imágenes espontáneas de los políticos hablando y interactuando entre ellos. No era una estrategia premeditada, sino más bien un reflejo de la naturalidad del evento y la sensación de cercanía que se respiraba en el ambiente.

    La escena, en definitiva, contrastaba fuertemente con la imagen oficial que se proyectaba hacia los medios y al público, ofreciendo una visión más humana y menos idealizada de la política española. Se trataba, sin duda, de un recordatorio de que detrás de las grandes promesas y discursos, existen individuos con sus propias inquietudes, opiniones y, a veces, incluso contradicciones. Y, por supuesto, de que el congreso, como cualquier evento humano, está lleno de momentos inesperados y de escenas que, lejos del protocolo, ofrecen un retrato más auténtico de la realidad.
    https://elpais.com/espana/2025-07-06/lo-que-paso-tras-las-camaras-en-el-congreso-del-pp-de-la-a-rianxeira-con-feijoo-a-los-libros-de-aznar-y-las-fresas-de-ayuso.html

    #PP, #Feijóo, #Aznar, #Rianxeira, #Fresas
    Lo que pasó tras las cámaras en el congreso del PP: de la 'A Rianxeira' con Feijóo a los libros de Aznar y las fresas de Ayuso **Tras bambaleras del congreso, un retrato inesperado del PP** El ambiente en el salón adonde se congregaba la delegación del Partido Popular era, según fuentes cercanas, “agitado”. No por las declaraciones oficiales, sino por lo que ocurría a pocos metros de los discursos formados sobre la ‘A Rianxeira’ y su promesa de recuperación económica. Se hablaba en voz baja, entre risas contenidas y miradas curiosas, de una serie de escenas que ofrecían un retrato mucho más cercano y, para algunos, sorprendente del partido. En una esquina, se veía a varios miembros del equipo de campaña, visiblemente relajados, rodeando una mesa cubierta con libros antiguos: obras de Franco, documentos sobre la transición y, sorprendentemente, una colección de libros infantiles de autores como Aznar. No parecía ser un acto formal, sino más bien una forma de desconectar y, quizás, reflexionar sobre el pasado del partido. Otro punto focal era una pequeña mesa donde se servían fresas, un detalle aparentemente inofensivo que, sin embargo, había generado un pequeño debate entre algunos ediles. La presencia de estas frutas, tan asociadas con la campaña de Ayuso en Madrid, no pasó desapercibida y dio lugar a algunas bromas sobre las diferencias ideológicas dentro del partido. Además, se observó a varios jóvenes voluntarios, encargados de organizar material promocional, documentando cada detalle con cámaras y teléfonos móviles, capturando imágenes espontáneas de los políticos hablando y interactuando entre ellos. No era una estrategia premeditada, sino más bien un reflejo de la naturalidad del evento y la sensación de cercanía que se respiraba en el ambiente. La escena, en definitiva, contrastaba fuertemente con la imagen oficial que se proyectaba hacia los medios y al público, ofreciendo una visión más humana y menos idealizada de la política española. Se trataba, sin duda, de un recordatorio de que detrás de las grandes promesas y discursos, existen individuos con sus propias inquietudes, opiniones y, a veces, incluso contradicciones. Y, por supuesto, de que el congreso, como cualquier evento humano, está lleno de momentos inesperados y de escenas que, lejos del protocolo, ofrecen un retrato más auténtico de la realidad. https://elpais.com/espana/2025-07-06/lo-que-paso-tras-las-camaras-en-el-congreso-del-pp-de-la-a-rianxeira-con-feijoo-a-los-libros-de-aznar-y-las-fresas-de-ayuso.html #PP, #Feijóo, #Aznar, #Rianxeira, #Fresas
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 8 Views
  • Stellantis lanza una garantía especial de 10 años o 240.000 km para motores 1.5 BlueHDi
    Stellantis ha anunciado una importante extensión de garantía para sus motores 1.5 BlueHDi, utilizados principalmente en vehículos comerciales y algunos modelos de pasajeros. Esta nueva política garantiza la reparación gratuita de los motores durante un periodo de diez años o bien, hasta completar 240.000 kilómetros, lo que ocurra primero. Esta ampliación se aplica a todos los nuevos vehículos equipados con este motor, incluyendo versiones para empresas (OEM) y vehículos de alquiler.

    La compañía destaca la fiabilidad del motor 1.5 BlueHDi, conocido por su eficiencia en el consumo y su durabilidad, como base de esta decisión. El objetivo principal es brindar mayor tranquilidad a los clientes y reducir las preocupaciones sobre posibles fallos mecánicos a largo plazo. Stellantis subraya que esta garantía, que complementa la ya existente, refleja su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente.

    Además, se espera que esta medida impacte positivamente en el valor de reventa de los vehículos equipados con este motor y refuerce la confianza de los compradores potenciales. La compañía ha comunicado que estará disponible a través de sus concesionarios habituales, ofreciendo un servicio de atención al cliente dedicado para gestionar cualquier reclamación relacionada con esta garantía extendida. La decisión se considera una señal del compromiso continuo de Stellantis con la innovación y la fiabilidad en el sector automotriz.
    https://www.ideal.es/motor/economia/stellantis-lanza-garantia-especial-anos-240000-motores-20250706082800-ntrc.html

    #Stellantis, #BlueHDi, #Garantía, #Motor, #1500cc
    Stellantis lanza una garantía especial de 10 años o 240.000 km para motores 1.5 BlueHDi Stellantis ha anunciado una importante extensión de garantía para sus motores 1.5 BlueHDi, utilizados principalmente en vehículos comerciales y algunos modelos de pasajeros. Esta nueva política garantiza la reparación gratuita de los motores durante un periodo de diez años o bien, hasta completar 240.000 kilómetros, lo que ocurra primero. Esta ampliación se aplica a todos los nuevos vehículos equipados con este motor, incluyendo versiones para empresas (OEM) y vehículos de alquiler. La compañía destaca la fiabilidad del motor 1.5 BlueHDi, conocido por su eficiencia en el consumo y su durabilidad, como base de esta decisión. El objetivo principal es brindar mayor tranquilidad a los clientes y reducir las preocupaciones sobre posibles fallos mecánicos a largo plazo. Stellantis subraya que esta garantía, que complementa la ya existente, refleja su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. Además, se espera que esta medida impacte positivamente en el valor de reventa de los vehículos equipados con este motor y refuerce la confianza de los compradores potenciales. La compañía ha comunicado que estará disponible a través de sus concesionarios habituales, ofreciendo un servicio de atención al cliente dedicado para gestionar cualquier reclamación relacionada con esta garantía extendida. La decisión se considera una señal del compromiso continuo de Stellantis con la innovación y la fiabilidad en el sector automotriz. https://www.ideal.es/motor/economia/stellantis-lanza-garantia-especial-anos-240000-motores-20250706082800-ntrc.html #Stellantis, #BlueHDi, #Garantía, #Motor, #1500cc
    WWW.IDEAL.ES
    Stellantis lanza una garantía especial de 10 años o 240.000 km para motores 1.5 BlueHDi | Ideal
    Stellantis ha anunciado una cobertura especial y ampliada para las primeras generaciones de sus motores diésel 1.5 BlueHDi, específicamente aquellos fabricados entre octu
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 10 Views
  • Estados Unidos aguarda en vilo noticias sobre las 11 niñas aún desaparecidas en Texas
    **Texas, Desesperación y la Espera de un Milagro Tras la Desaparición de 11 Niñas**

    La angustia en Texas crece con cada hora que pasa tras el devastador impacto de las recientes inundaciones. El número oficial de víctimas ha aumentado a 68, y con él, una desesperación palpable ante la desaparición de 11 niñas, cuya búsqueda se intensifica con la esperanza, aún tenue, de un milagro.

    Las autoridades, conscientes de la gravedad de la situación, han movilizado todos los recursos disponibles: equipos de rescate, perros rastreadores y voluntarios, en una operación que se extiende por kilómetros a lo largo del río Colorado y sus afluentes. La búsqueda se centra principalmente en las zonas más afectadas por las inundaciones, donde las casas han sido arrasadas y la vida cotidiana ha quedado interrumpida.

    “Estamos haciendo todo lo posible para encontrar a estas niñas”, declaró el Sheriff Jackson durante una rueda de prensa celebrada esta mañana. “Entendemos que la angustia que sienten sus familias es inmensa, y estamos trabajando incansablemente para darles alguna noticia, por pequeña que sea”.

    Expertos en rescate han señalado que las condiciones extremas del terreno, sumado al paso del tiempo, dificultan enormemente las labores de búsqueda. La rapidez con la que el agua ha reculado y la fuerza con la que ha arrastrado consigo objetos y personas, ha creado un laberinto casi imposible de navegar.

    La comunidad local se ha unido a la operación de búsqueda, ofreciendo alojamiento, alimentos y apoyo emocional a los equipos de rescate y a las familias afectadas. Se organizan colectas de ayuda y se ofrecen voluntarios para cualquier tarea que pueda facilitar la localización de las niñas desaparecidas.

    Mientras tanto, el gobierno estatal ha prometido una investigación exhaustiva sobre las causas del desastre y la falta de preparación ante situaciones de emergencia. La tragedia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas y la necesidad urgente de implementar medidas preventivas que eviten repeticiones de esta magnitud. La esperanza, aunque cada vez más tenue, se aferra a la posibilidad de encontrar a estas 11 niñas con vida.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/estados-unidos-aguarda-vilo-noticias-sobre-ninas-20250706182958-ntrc.html

    #Texas, #NiñasDesaparecidas, #Noticias, #EstadosUnidos
    Estados Unidos aguarda en vilo noticias sobre las 11 niñas aún desaparecidas en Texas **Texas, Desesperación y la Espera de un Milagro Tras la Desaparición de 11 Niñas** La angustia en Texas crece con cada hora que pasa tras el devastador impacto de las recientes inundaciones. El número oficial de víctimas ha aumentado a 68, y con él, una desesperación palpable ante la desaparición de 11 niñas, cuya búsqueda se intensifica con la esperanza, aún tenue, de un milagro. Las autoridades, conscientes de la gravedad de la situación, han movilizado todos los recursos disponibles: equipos de rescate, perros rastreadores y voluntarios, en una operación que se extiende por kilómetros a lo largo del río Colorado y sus afluentes. La búsqueda se centra principalmente en las zonas más afectadas por las inundaciones, donde las casas han sido arrasadas y la vida cotidiana ha quedado interrumpida. “Estamos haciendo todo lo posible para encontrar a estas niñas”, declaró el Sheriff Jackson durante una rueda de prensa celebrada esta mañana. “Entendemos que la angustia que sienten sus familias es inmensa, y estamos trabajando incansablemente para darles alguna noticia, por pequeña que sea”. Expertos en rescate han señalado que las condiciones extremas del terreno, sumado al paso del tiempo, dificultan enormemente las labores de búsqueda. La rapidez con la que el agua ha reculado y la fuerza con la que ha arrastrado consigo objetos y personas, ha creado un laberinto casi imposible de navegar. La comunidad local se ha unido a la operación de búsqueda, ofreciendo alojamiento, alimentos y apoyo emocional a los equipos de rescate y a las familias afectadas. Se organizan colectas de ayuda y se ofrecen voluntarios para cualquier tarea que pueda facilitar la localización de las niñas desaparecidas. Mientras tanto, el gobierno estatal ha prometido una investigación exhaustiva sobre las causas del desastre y la falta de preparación ante situaciones de emergencia. La tragedia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas y la necesidad urgente de implementar medidas preventivas que eviten repeticiones de esta magnitud. La esperanza, aunque cada vez más tenue, se aferra a la posibilidad de encontrar a estas 11 niñas con vida. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/estados-unidos-aguarda-vilo-noticias-sobre-ninas-20250706182958-ntrc.html #Texas, #NiñasDesaparecidas, #Noticias, #EstadosUnidos
    WWW.IDEAL.ES
    Estados Unidos aguarda en vilo noticias sobre las 11 niñas aún desaparecidas en Texas | Ideal
    El número de víctimas por las riadas se dispara a 68 y, aunque esperan «un milagro» las autoridades advierten de que continuará aumentando
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 22 Views
  • Esteban Milena y Carolina Huertas reinan en el Gran Premio de Fondo de Trevélez
    **Esteban Milena y Carolina Huertas reinan en el Gran Premio de Fondo de Trevélez**

    El pequeño pueblo andaluz de Trevélez ha vibrado este fin de semana con la emoción del Gran Premio de Fondo, una prueba que atrae a corredores de toda España y que, año tras año, se consolida como uno de los eventos más destacados del calendario provincial. En esta ocasión, fueron dos nombres los que dominaron el pelotón: Esteban Milena, especialista en montaña, y Carolina Huertas, conocida por su velocidad en descensos técnicos.

    La carrera, de 35 kilómetros con un desnivel positivo superior a los 800 metros, puso a prueba la resistencia y la técnica de los participantes, quienes afrontaron un circuito exigente que se desarrolló entre el corazón del Parque Natural Sierra Nevada y las encinas del valle. Milena, con una estrategia impecable, se adelantó en la segunda mitad de la prueba, aprovechando su conocimiento del terreno y su gran capacidad de esfuerzo para superar a sus rivales. Por su parte, Huertas demostró ser una fuerza imparable en los tramos más descendientes, manteniendo la distancia entre sí y asegurando el triunfo final.

    La victoria de Milena y Huertas fue recibida con júbilo por un público entusiasta, que celebró el éxito de estos dos talentos del running de montaña. La organización del evento ha vuelto a demostrar su compromiso con la calidad y seguridad de las pruebas, ofreciendo una experiencia única a los participantes y visitantes. El Gran Premio de Fondo de Trevélez se consolida así como una cita imprescindible para los amantes del deporte de resistencia y el contacto con la naturaleza. La competición no dejó indiferente a nadie y se espera que siga creciendo en popularidad en los próximos años, atrayendo a cada vez más participantes y aficionados.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/esteban-milena-carolina-huertas-reinan-gran-premio-20250706185948-nt.html

    #EstebanMilena, #CarolinaHuertas, #GranPremioDeFondoDeTrevélez
    Esteban Milena y Carolina Huertas reinan en el Gran Premio de Fondo de Trevélez **Esteban Milena y Carolina Huertas reinan en el Gran Premio de Fondo de Trevélez** El pequeño pueblo andaluz de Trevélez ha vibrado este fin de semana con la emoción del Gran Premio de Fondo, una prueba que atrae a corredores de toda España y que, año tras año, se consolida como uno de los eventos más destacados del calendario provincial. En esta ocasión, fueron dos nombres los que dominaron el pelotón: Esteban Milena, especialista en montaña, y Carolina Huertas, conocida por su velocidad en descensos técnicos. La carrera, de 35 kilómetros con un desnivel positivo superior a los 800 metros, puso a prueba la resistencia y la técnica de los participantes, quienes afrontaron un circuito exigente que se desarrolló entre el corazón del Parque Natural Sierra Nevada y las encinas del valle. Milena, con una estrategia impecable, se adelantó en la segunda mitad de la prueba, aprovechando su conocimiento del terreno y su gran capacidad de esfuerzo para superar a sus rivales. Por su parte, Huertas demostró ser una fuerza imparable en los tramos más descendientes, manteniendo la distancia entre sí y asegurando el triunfo final. La victoria de Milena y Huertas fue recibida con júbilo por un público entusiasta, que celebró el éxito de estos dos talentos del running de montaña. La organización del evento ha vuelto a demostrar su compromiso con la calidad y seguridad de las pruebas, ofreciendo una experiencia única a los participantes y visitantes. El Gran Premio de Fondo de Trevélez se consolida así como una cita imprescindible para los amantes del deporte de resistencia y el contacto con la naturaleza. La competición no dejó indiferente a nadie y se espera que siga creciendo en popularidad en los próximos años, atrayendo a cada vez más participantes y aficionados. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/esteban-milena-carolina-huertas-reinan-gran-premio-20250706185948-nt.html #EstebanMilena, #CarolinaHuertas, #GranPremioDeFondoDeTrevélez
    WWW.IDEAL.ES
    Esteban Milena y Carolina Huertas reinan en el Gran Premio de Fondo de Trevélez | Ideal
    Cientos de corredores despiden el circuito provincial de Diputación hasta después de las vacaciones de verano
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 5 Views
Arama Sonuçları