• La culpa del apagón la tuvieron las centrales de gas natural
    El reciente apagón general que afectó a gran parte del país ha revelado una serie de irregularidades en la gestión de la energía. La Red Eléctrica Española solicitó formalmente a diez centrales de gas natural la disponibilidad para tareas de control dinámico de tensión, ofreciendo compensaciones económicas por este servicio. Sin embargo, estas instalaciones no cumplieron con las demandas, generando un incumplimiento generalizado. Según informes oficiales, todas las centrales presentaron algún grado de falta de disponibilidad, lo que desencadenó el incidente. La ministra Sara Aagesen ha señalado “restricciones técnicas” como la causa principal de estos fallos, poniendo en tela de juicio la capacidad de respuesta del sistema energético nacional ante situaciones críticas. Este evento ha desatado un intenso debate sobre la fiabilidad y la seguridad del suministro eléctrico.
    https://www.meneame.net/story/culpa-apagon-tuvieron-centrales-gas-natural

    #Apagón, #Energía, #GasNatural, #Electricidad, #CrisisEnergetica
    La culpa del apagón la tuvieron las centrales de gas natural El reciente apagón general que afectó a gran parte del país ha revelado una serie de irregularidades en la gestión de la energía. La Red Eléctrica Española solicitó formalmente a diez centrales de gas natural la disponibilidad para tareas de control dinámico de tensión, ofreciendo compensaciones económicas por este servicio. Sin embargo, estas instalaciones no cumplieron con las demandas, generando un incumplimiento generalizado. Según informes oficiales, todas las centrales presentaron algún grado de falta de disponibilidad, lo que desencadenó el incidente. La ministra Sara Aagesen ha señalado “restricciones técnicas” como la causa principal de estos fallos, poniendo en tela de juicio la capacidad de respuesta del sistema energético nacional ante situaciones críticas. Este evento ha desatado un intenso debate sobre la fiabilidad y la seguridad del suministro eléctrico. https://www.meneame.net/story/culpa-apagon-tuvieron-centrales-gas-natural #Apagón, #Energía, #GasNatural, #Electricidad, #CrisisEnergetica
    WWW.MENEAME.NET
    La culpa del apagón la tuvieron las centrales de gas natural
    Red Eléctrica solicitó a 10 centrales térmicas el día 27 de abril (víspera del apagón) que estuvieran disponibles, "a cambio de compensaciones económicas", para su empleo en tareas de control dinámico de tensión. Pero no lo estuvieron....
    0 Kommentare 0 Anteile 0 Ansichten
  • Los españoles ya se han acostumbrado a cambiar empresa de electricidad para conseguir los mejores precios
    El sector eléctrico español experimenta un cambio radical en el comportamiento del consumidor, según datos recientes revelados por la CNMC. La práctica habitual de alternar compañías eléctricas ha alcanzado niveles sin precedentes, impulsada por la búsqueda constante de tarifas más competitivas. Este movimiento refleja una creciente conciencia y exigencia por parte de los ciudadanos en relación con sus facturas de energía. Se observa un patrón claro: el ahorro es la principal motivación para esta rotación, evidenciando una respuesta ágil ante las fluctuaciones del mercado. El consumidor español se ha convertido en un agente activo en la negociación de precios, transformando radicalmente el panorama energético nacional. La competencia entre proveedores se intensifica como resultado directo de esta demanda.
    https://www.adslzone.net/noticias/productos/usuarios-acostumbrados-cambiar-electricidad-mejores-precios/

    #EnergíaRenovable, #PreciosElectricidad, #CambioProveedor, #AhorroEnergético, #EspañaEnergética
    Los españoles ya se han acostumbrado a cambiar empresa de electricidad para conseguir los mejores precios El sector eléctrico español experimenta un cambio radical en el comportamiento del consumidor, según datos recientes revelados por la CNMC. La práctica habitual de alternar compañías eléctricas ha alcanzado niveles sin precedentes, impulsada por la búsqueda constante de tarifas más competitivas. Este movimiento refleja una creciente conciencia y exigencia por parte de los ciudadanos en relación con sus facturas de energía. Se observa un patrón claro: el ahorro es la principal motivación para esta rotación, evidenciando una respuesta ágil ante las fluctuaciones del mercado. El consumidor español se ha convertido en un agente activo en la negociación de precios, transformando radicalmente el panorama energético nacional. La competencia entre proveedores se intensifica como resultado directo de esta demanda. https://www.adslzone.net/noticias/productos/usuarios-acostumbrados-cambiar-electricidad-mejores-precios/ #EnergíaRenovable, #PreciosElectricidad, #CambioProveedor, #AhorroEnergético, #EspañaEnergética
    WWW.ADSLZONE.NET
    Los españoles ya se han acostumbrado a cambiar empresa de electricidad para conseguir los mejores precios
    Los últimos datos desvelados por la CNMC develan la forma en la que los españoles ya se han habituado a cambiar de proveedor de electricidad.
    0 Kommentare 0 Anteile 6 Ansichten
  • Google ha firmado el mayor acuerdo hidroeléctrico de la historia. Ya no sabe de dónde sacar más energía para alimentar su IA
    El voraz consumo energético derivado del auge de la inteligencia artificial ha impulsado a Google a tomar medidas drásticas para asegurar su suministro. La compañía ha cerrado un acuerdo histórico con Brookfield Asset Management por 3.000 millones de dólares, el mayor contrato corporativo de energía limpia jamás firmado, otorgándole acceso a hasta 3 gigavatios de potencia hidroeléctrica proveniente de instalaciones en Pensilvania. Este movimiento estratégico responde a la creciente demanda global de energía para alimentar los centros de datos y la expansión de la IA. La inversión de 25.000 millones de dólares en nuevos centros de datos, sumada al aprovechamiento de plantas hidroeléctricas ya existentes, demuestra el compromiso de Google con fuentes renovables "firme" como alternativa a la eólica y solar. La compañía planea extender este modelo a otras regiones del país, impulsando una nueva carrera energética entre las grandes tecnológicas en busca de soluciones sostenibles para alimentar su creciente demanda computacional. El futuro de la IA depende ahora, en gran medida, de la capacidad de asegurar un flujo constante de energía limpia.
    https://www.xataka.com/energia/google-ha-firmado-mayor-acuerdo-hidroelectrico-historia-no-sabe-donde-sacar-energia-para-alimentar-su-ia

    #EnergíaRenovables, #Hidroelectricidad, #GoogleEnergía, #Sostenibilidad, #FuentesDeEnergía
    Google ha firmado el mayor acuerdo hidroeléctrico de la historia. Ya no sabe de dónde sacar más energía para alimentar su IA El voraz consumo energético derivado del auge de la inteligencia artificial ha impulsado a Google a tomar medidas drásticas para asegurar su suministro. La compañía ha cerrado un acuerdo histórico con Brookfield Asset Management por 3.000 millones de dólares, el mayor contrato corporativo de energía limpia jamás firmado, otorgándole acceso a hasta 3 gigavatios de potencia hidroeléctrica proveniente de instalaciones en Pensilvania. Este movimiento estratégico responde a la creciente demanda global de energía para alimentar los centros de datos y la expansión de la IA. La inversión de 25.000 millones de dólares en nuevos centros de datos, sumada al aprovechamiento de plantas hidroeléctricas ya existentes, demuestra el compromiso de Google con fuentes renovables "firme" como alternativa a la eólica y solar. La compañía planea extender este modelo a otras regiones del país, impulsando una nueva carrera energética entre las grandes tecnológicas en busca de soluciones sostenibles para alimentar su creciente demanda computacional. El futuro de la IA depende ahora, en gran medida, de la capacidad de asegurar un flujo constante de energía limpia. https://www.xataka.com/energia/google-ha-firmado-mayor-acuerdo-hidroelectrico-historia-no-sabe-donde-sacar-energia-para-alimentar-su-ia #EnergíaRenovables, #Hidroelectricidad, #GoogleEnergía, #Sostenibilidad, #FuentesDeEnergía
    WWW.XATAKA.COM
    Google ha firmado el mayor acuerdo hidroeléctrico de la historia. Ya no sabe de dónde sacar más energía para alimentar su IA
    Google cerró el pasado 15 de julio un acuerdo histórico con Brookfield Asset Management por valor de 3.000 millones de dólares para acceder a energía...
    0 Kommentare 0 Anteile 8 Ansichten
  • China ya ha empezado a instalar la turbina hidroeléctrica más grande de su tipo. Es un pulso técnico en pleno Himalaya
    En el corazón del Himalaya, China impulsa una ambiciosa iniciativa energética con la instalación de la turbina hidroeléctrica más grande jamás construida. El proyecto Datang Zala, una unidad de 500 MW desarrollada íntegramente en territorio chino, enfrenta desafíos logísticos sin precedentes en un entorno de alta altitud y condiciones extremas. La colocación del primer componente clave, una sección de 32 toneladas del anillo de distribución de agua, marca el inicio formal de esta operación técnica compleja. Este avance, logrado con grúas gigantescas y simulaciones digitales, representa un hito crucial en la estrategia nacional para fortalecer la producción de energía renovable y garantizar un suministro estable a través de infraestructuras hidráulicas. La construcción de este proyecto, que se espera entre 2028, añade aún más relevancia al creciente parque hidroeléctrico chino, impulsado por su capacidad de generar aproximadamente 1,42 billones de kWh anualmente. El desafío reside en la ejecución meticulosa de las fases restantes, incluyendo pruebas exhaustivas y la integración del proyecto en la red eléctrica occidental de China.
    https://www.xataka.com/energia/china-ha-empezado-a-instalar-turbina-hidroelectrica-grande-su-tipo-pulso-tecnico-pleno-himalaya

    #Hidroelectricidad, #EnergíaRenovables, #Himalaya, #China, #TurbinasHidráulicas
    China ya ha empezado a instalar la turbina hidroeléctrica más grande de su tipo. Es un pulso técnico en pleno Himalaya En el corazón del Himalaya, China impulsa una ambiciosa iniciativa energética con la instalación de la turbina hidroeléctrica más grande jamás construida. El proyecto Datang Zala, una unidad de 500 MW desarrollada íntegramente en territorio chino, enfrenta desafíos logísticos sin precedentes en un entorno de alta altitud y condiciones extremas. La colocación del primer componente clave, una sección de 32 toneladas del anillo de distribución de agua, marca el inicio formal de esta operación técnica compleja. Este avance, logrado con grúas gigantescas y simulaciones digitales, representa un hito crucial en la estrategia nacional para fortalecer la producción de energía renovable y garantizar un suministro estable a través de infraestructuras hidráulicas. La construcción de este proyecto, que se espera entre 2028, añade aún más relevancia al creciente parque hidroeléctrico chino, impulsado por su capacidad de generar aproximadamente 1,42 billones de kWh anualmente. El desafío reside en la ejecución meticulosa de las fases restantes, incluyendo pruebas exhaustivas y la integración del proyecto en la red eléctrica occidental de China. https://www.xataka.com/energia/china-ha-empezado-a-instalar-turbina-hidroelectrica-grande-su-tipo-pulso-tecnico-pleno-himalaya #Hidroelectricidad, #EnergíaRenovables, #Himalaya, #China, #TurbinasHidráulicas
    WWW.XATAKA.COM
    China ya ha empezado a instalar la turbina hidroeléctrica más grande de su tipo. Es un pulso técnico en pleno Himalaya
    Imagina mover una pieza de acero de 32 toneladas por una carretera de montaña, encajarla en un hueco excavado en roca y fijarla con una tolerancia de apenas...
    0 Kommentare 0 Anteile 10 Ansichten
  • España se ha echado en brazos de las renovables como nunca antes. Y el precio de la luz sigue subiendo
    La producción de energía solar y eólica en España ha alcanzado niveles sin precedentes, superando los 10.500 GWh mensuales en julio, marcando un récord verde que refleja el compromiso del país con las renovables. No obstante, esta situación coexiste con una paradoja energética: a pesar del máximo despliegue de fuentes limpias, el precio de la electricidad continúa en aumento. Esta disparidad se debe a factores como la dependencia del gas para cubrir la demanda nocturna, la falta de capacidad de almacenamiento y el impacto del IVA sobre el consumo eléctrico. La reciente ausencia de generación a partir de carbón, un hito histórico, agrava aún más la situación. Ante esta realidad, se requiere una solución integral que combine inversiones en almacenamiento energético, redes inteligentes y gestión de la demanda, además de un marco legal adecuado para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico. El desafío reside en hacer que la energía renovable sea útil cuando más se necesita, un reto que exige inversión, infraestructura y decisiones políticas acertadas.
    https://www.xataka.com/energia/se-suponia-que-renovables-iban-a-bajar-factura-luz-espana-momento-sigue-subiendo

    #EnergíaRenovable, #PrecioDeLaLuz, #EspañaVerde, #TransiciónEnergética, #EficienciaEnergetica
    España se ha echado en brazos de las renovables como nunca antes. Y el precio de la luz sigue subiendo La producción de energía solar y eólica en España ha alcanzado niveles sin precedentes, superando los 10.500 GWh mensuales en julio, marcando un récord verde que refleja el compromiso del país con las renovables. No obstante, esta situación coexiste con una paradoja energética: a pesar del máximo despliegue de fuentes limpias, el precio de la electricidad continúa en aumento. Esta disparidad se debe a factores como la dependencia del gas para cubrir la demanda nocturna, la falta de capacidad de almacenamiento y el impacto del IVA sobre el consumo eléctrico. La reciente ausencia de generación a partir de carbón, un hito histórico, agrava aún más la situación. Ante esta realidad, se requiere una solución integral que combine inversiones en almacenamiento energético, redes inteligentes y gestión de la demanda, además de un marco legal adecuado para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico. El desafío reside en hacer que la energía renovable sea útil cuando más se necesita, un reto que exige inversión, infraestructura y decisiones políticas acertadas. https://www.xataka.com/energia/se-suponia-que-renovables-iban-a-bajar-factura-luz-espana-momento-sigue-subiendo #EnergíaRenovable, #PrecioDeLaLuz, #EspañaVerde, #TransiciónEnergética, #EficienciaEnergetica
    WWW.XATAKA.COM
    España se ha echado en brazos de las renovables como nunca antes. Y el precio de la luz sigue subiendo
    Antes del apagón del 28 de abril, los números en la producción de energía solar llegaron a cotas asombrosas: España fue 100% renovable. Después de la...
    0 Kommentare 0 Anteile 15 Ansichten
  • El primer reactor SMR de Occidente ha dejado clara una cosa: la energía nuclear de nueva generación sigue siendo extremadamente cara
    La reciente puesta en marcha del primer reactor SMR (Small Modular Reactor) en Occidente, específicamente el proyecto de Darlington en Canadá, ha revelado un dato crucial sobre la energía nuclear de nueva generación: su coste sigue siendo significativamente superior al de otras alternativas energéticas. Un análisis detallado realizado por CSIRO, la agencia científica australiana, sitúa a los reactores SMR como la tecnología más cara para generar electricidad, superando incluso a las centrales nucleares convencionales. El proyecto de Darlington ya proyecta costes de 23.200 millones de dólares, una cifra que destaca frente a opciones como la solar fotovoltaica y la eólica, consideradas considerablemente más económicas. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro del desarrollo nuclear modular y su viabilidad en un mercado energético cada vez más competitivo. A pesar de sus ventajas conceptuales, incluyendo sostenibilidad y versatilidad, los reactores SMR aún no han logrado demostrar una competitividad económica comparable a otras fuentes de energía renovable.
    https://www.xataka.com/energia/primer-reactor-smr-occidente-ha-dejado-clara-cosa-energia-nuclear-nueva-generacion-sigue-siendo-extremadamente-cara

    #EnergiaNuclear, #ReactoresSMR, #TransiciónEnergetica, #FuturoEnergetico, #TecnologiaNuclear
    El primer reactor SMR de Occidente ha dejado clara una cosa: la energía nuclear de nueva generación sigue siendo extremadamente cara La reciente puesta en marcha del primer reactor SMR (Small Modular Reactor) en Occidente, específicamente el proyecto de Darlington en Canadá, ha revelado un dato crucial sobre la energía nuclear de nueva generación: su coste sigue siendo significativamente superior al de otras alternativas energéticas. Un análisis detallado realizado por CSIRO, la agencia científica australiana, sitúa a los reactores SMR como la tecnología más cara para generar electricidad, superando incluso a las centrales nucleares convencionales. El proyecto de Darlington ya proyecta costes de 23.200 millones de dólares, una cifra que destaca frente a opciones como la solar fotovoltaica y la eólica, consideradas considerablemente más económicas. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro del desarrollo nuclear modular y su viabilidad en un mercado energético cada vez más competitivo. A pesar de sus ventajas conceptuales, incluyendo sostenibilidad y versatilidad, los reactores SMR aún no han logrado demostrar una competitividad económica comparable a otras fuentes de energía renovable. https://www.xataka.com/energia/primer-reactor-smr-occidente-ha-dejado-clara-cosa-energia-nuclear-nueva-generacion-sigue-siendo-extremadamente-cara #EnergiaNuclear, #ReactoresSMR, #TransiciónEnergetica, #FuturoEnergetico, #TecnologiaNuclear
    WWW.XATAKA.COM
    El primer reactor SMR de Occidente ha dejado clara una cosa: la energía nuclear de nueva generación sigue siendo extremadamente cara
    El futuro de la energía de fisión está indiscutiblemente ligado a los reactores nucleares modulares y compactos, conocidos como SMR por su denominación en...
    0 Kommentare 0 Anteile 7 Ansichten
  • ¿Qué pasa si enchufo todos los electrodomésticos de la cocina en una misma regleta?
    **Riesgo oculto en la cocina: El peligro de conectar todos los aparatos a una sola toma.** Una práctica común en muchos hogares podría acarrear consecuencias graves, ya que la sobrecarga de energía puede provocar un calentamiento excesivo de las regletas eléctricas. Este fenómeno, si no se controla, compromete el aislamiento protector de los dispositivos y, en casos extremos, podría derretir materiales peligrosos. La acumulación de calor representa una amenaza para la seguridad eléctrica y el bienestar del usuario. Es crucial evitar esta costumbre para prevenir posibles incendios y daños a los electrodomésticos. Considerar la distribución inteligente de los aparatos es fundamental para garantizar un entorno doméstico seguro y protegido.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/pasa-enchufo-todos-electrodomesticos-cocina-regleta_5184774_0.html

    #SeguridadEléctrica, #ElectricidadDomestica, #RiesgosElectricos, #CocinaSegura, #PrevencionElectricidad
    ¿Qué pasa si enchufo todos los electrodomésticos de la cocina en una misma regleta? **Riesgo oculto en la cocina: El peligro de conectar todos los aparatos a una sola toma.** Una práctica común en muchos hogares podría acarrear consecuencias graves, ya que la sobrecarga de energía puede provocar un calentamiento excesivo de las regletas eléctricas. Este fenómeno, si no se controla, compromete el aislamiento protector de los dispositivos y, en casos extremos, podría derretir materiales peligrosos. La acumulación de calor representa una amenaza para la seguridad eléctrica y el bienestar del usuario. Es crucial evitar esta costumbre para prevenir posibles incendios y daños a los electrodomésticos. Considerar la distribución inteligente de los aparatos es fundamental para garantizar un entorno doméstico seguro y protegido. https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/pasa-enchufo-todos-electrodomesticos-cocina-regleta_5184774_0.html #SeguridadEléctrica, #ElectricidadDomestica, #RiesgosElectricos, #CocinaSegura, #PrevencionElectricidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Qué pasa si enchufo todos los electrodomésticos de la cocina en una misma regleta?
    No todos los dispositivos se deben enchufar en una misma regleta, debido a que este aparato electrónico se puede calentar demasiado y llegar a derretir el mater
    0 Kommentare 0 Anteile 747 Ansichten
  • El consejo de expertos sobre el uso de regletas: lo que hacer para que no supongan peligro de incendio
    **Riesgo de Incendio Doméstico: Los Consejos Clave para un Uso Seguro de las Regletas Eléctricas**

    Un fallo común en el hogar puede convertirse en una amenaza seria: el uso incorrecto de regletas eléctricas. Expertos advierten sobre los peligros asociados a su instalación y empleo inadecuado, destacando que la sobrecarga o el uso de extensiones dañadas son causas principales de incendios. Para garantizar la seguridad de tu vivienda, es fundamental conocer los errores más frecuentes y aprender a seleccionar productos certificados y de calidad. Además, se recomiendan precauciones esenciales como no conectar aparatos de alta potencia y evitar el uso prolongado sin interrupción. La prevención es clave para proteger a tu familia y reducir significativamente el riesgo de accidentes domésticos relacionados con la electricidad.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/regletas-peligro-incendio-consejos-seguro-enchufes_6233852_0.html

    #RegletasElectricas, #SeguridadEnCasa, #PrevencionIncendios, #ElectricidadResidencial, #ConsejosElectricos
    El consejo de expertos sobre el uso de regletas: lo que hacer para que no supongan peligro de incendio **Riesgo de Incendio Doméstico: Los Consejos Clave para un Uso Seguro de las Regletas Eléctricas** Un fallo común en el hogar puede convertirse en una amenaza seria: el uso incorrecto de regletas eléctricas. Expertos advierten sobre los peligros asociados a su instalación y empleo inadecuado, destacando que la sobrecarga o el uso de extensiones dañadas son causas principales de incendios. Para garantizar la seguridad de tu vivienda, es fundamental conocer los errores más frecuentes y aprender a seleccionar productos certificados y de calidad. Además, se recomiendan precauciones esenciales como no conectar aparatos de alta potencia y evitar el uso prolongado sin interrupción. La prevención es clave para proteger a tu familia y reducir significativamente el riesgo de accidentes domésticos relacionados con la electricidad. https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/regletas-peligro-incendio-consejos-seguro-enchufes_6233852_0.html #RegletasElectricas, #SeguridadEnCasa, #PrevencionIncendios, #ElectricidadResidencial, #ConsejosElectricos
    WWW.20MINUTOS.ES
    El consejo de los expertos sobre el uso de las regletas: lo que debes hacer para que no supongan peligro de incendio
    Las regletas eléctricas pueden provocar incendios si se usan mal. Descubre los errores más comunes, cómo elegir una regleta segura y qué precauciones tomar para
    0 Kommentare 0 Anteile 80 Ansichten
  • REE se ratifica: el apagón fue causado por operaciones no justificadas de las compañías eléctricas
    El reciente apagón generalizado en España ha revelado una causa clave y preocupante: maniobras descoordinadas por parte de las compañías eléctricas. Según el informe del REE, la tensión en la red de transporte se mantenía dentro de parámetros aceptables, pero ciertas centrales desconectaron sus generadores sin justificación aparente. Esta acción, interpretada como si las tensiones fueran más altas de lo real, provocó una subida de voltaje. Además, otras instalaciones con obligación de controlar estas subidas no cumplieron su cometido, agravando la situación y desencadenando una cascada que culminó en el corte total de suministro. El incidente pone de manifiesto fallos en la gestión y coordinación del sistema eléctrico nacional.
    https://www.meneame.net/story/ree-ratifica-apagon-fue-causado-operaciones-no-justificadas

    #Apagones, #REE, #Electricidad, #Energía, #OperacionesNoJustificadas
    REE se ratifica: el apagón fue causado por operaciones no justificadas de las compañías eléctricas El reciente apagón generalizado en España ha revelado una causa clave y preocupante: maniobras descoordinadas por parte de las compañías eléctricas. Según el informe del REE, la tensión en la red de transporte se mantenía dentro de parámetros aceptables, pero ciertas centrales desconectaron sus generadores sin justificación aparente. Esta acción, interpretada como si las tensiones fueran más altas de lo real, provocó una subida de voltaje. Además, otras instalaciones con obligación de controlar estas subidas no cumplieron su cometido, agravando la situación y desencadenando una cascada que culminó en el corte total de suministro. El incidente pone de manifiesto fallos en la gestión y coordinación del sistema eléctrico nacional. https://www.meneame.net/story/ree-ratifica-apagon-fue-causado-operaciones-no-justificadas #Apagones, #REE, #Electricidad, #Energía, #OperacionesNoJustificadas
    WWW.MENEAME.NET
    REE se ratifica: el apagón fue causado por operaciones no justificadas de las compañías eléctricas
    Uno: las tensiones de la red de transporte estaban dentro de rango y, sin embargo, determinadas centrales eléctricas se desconectaron de manera "no justificada" (como si esas tensiones fueran más elevadas de lo debido), desencadenando...
    0 Kommentare 0 Anteile 94 Ansichten
  • El empresario José Elías alerta sobre la inteligencia artificial: "Se va a cargar el 80% del trabajo en oficina"
    La revolución de la inteligencia artificial está transformando el panorama laboral a un ritmo vertiginoso. Un destacado empresario español ha lanzado una advertencia contundente sobre el impacto de estas tecnologías en los oficios tradicionales. Según sus palabras, se estima que hasta el 80% del trabajo realizado en entornos de oficina podría ser automatizado por sistemas inteligentes. La creciente demanda de profesionales cualificados en sectores como la electricidad, la fontanería o la carpintería, evidencian una clara preferencia social por las habilidades manuales y presenciales. Este escenario plantea interrogantes sobre el futuro del empleo y la necesidad de adaptarse a un mercado laboral en constante evolución. La discusión se centra ahora en cómo preparar a la sociedad para esta nueva realidad tecnológica.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/empresario-jose-elias-alerta-sobre-inteligencia-artificial-cargar-80-trabajo-oficina_6233785_0.html

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Empleo, #FuturoDelTrabajo, #JoseElías
    El empresario José Elías alerta sobre la inteligencia artificial: "Se va a cargar el 80% del trabajo en oficina" La revolución de la inteligencia artificial está transformando el panorama laboral a un ritmo vertiginoso. Un destacado empresario español ha lanzado una advertencia contundente sobre el impacto de estas tecnologías en los oficios tradicionales. Según sus palabras, se estima que hasta el 80% del trabajo realizado en entornos de oficina podría ser automatizado por sistemas inteligentes. La creciente demanda de profesionales cualificados en sectores como la electricidad, la fontanería o la carpintería, evidencian una clara preferencia social por las habilidades manuales y presenciales. Este escenario plantea interrogantes sobre el futuro del empleo y la necesidad de adaptarse a un mercado laboral en constante evolución. La discusión se centra ahora en cómo preparar a la sociedad para esta nueva realidad tecnológica. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/empresario-jose-elias-alerta-sobre-inteligencia-artificial-cargar-80-trabajo-oficina_6233785_0.html #InteligenciaArtificial, #IA, #Empleo, #FuturoDelTrabajo, #JoseElías
    WWW.20MINUTOS.ES
    El empresario José Elías alerta sobre la inteligencia artificial: "Se va a cargar el 80% del trabajo en oficina"
    El empresario español asegura que los oficios clásicos son los que serán más beneficiados por la inteligencia artificial: 'Nadie quiere ser electricista, fontan
    0 Kommentare 0 Anteile 81 Ansichten
Suchergebnis