• Creíamos que el "Gran Cortafuegos" de China solo censuraba internet allí. Estábamos equivocados
    Una filtración masiva revela una inquietante expansión de la tecnología de censura desarrollada por China. Documentos obtenidos por InterSecLab muestran que Geedge Networks, empresa vinculada al “Gran Cortafuegos”, está vendiendo sistemas de vigilancia a gobiernos de todo el mundo, incluyendo plataformas como el “Tiangou Secure Gateway” (TSG). Esta herramienta intercepta y filtra el tráfico web, bloqueando herramientas de VPN y, en algunos casos, incluso inyectando malware. La actividad de Geedge ya ha sido detectada en países como Kazajstán, Pakistán, Etiopía y Myanmar, donde se han identificado y bloqueado numerosas aplicaciones populares. Investigadores señalan correlaciones preocupantes entre los registros del TSG y apagones de internet o restricciones de acceso a la información en estos territorios. La empresa también está expandiendo su presencia internacional con ofertas de empleo para ingenieros y traductores, mientras explora nuevas técnicas de control digital, incluyendo sistemas de puntuación de usuarios y modelos de cortafuegos distribuidos. Este descubrimiento plantea serias dudas sobre la seguridad y privacidad de los ciudadanos en países que adoptan estas tecnologías.
    https://www.xataka.com/privacidad/gran-firewall-china-no-solo-china-ahora-se-vende-como-plataforma-represion-digital-a-otros-paises

    #GranCortafuegos, #CensuraOnline, #China, #Internet, #PrivacidadDigital
    Creíamos que el "Gran Cortafuegos" de China solo censuraba internet allí. Estábamos equivocados Una filtración masiva revela una inquietante expansión de la tecnología de censura desarrollada por China. Documentos obtenidos por InterSecLab muestran que Geedge Networks, empresa vinculada al “Gran Cortafuegos”, está vendiendo sistemas de vigilancia a gobiernos de todo el mundo, incluyendo plataformas como el “Tiangou Secure Gateway” (TSG). Esta herramienta intercepta y filtra el tráfico web, bloqueando herramientas de VPN y, en algunos casos, incluso inyectando malware. La actividad de Geedge ya ha sido detectada en países como Kazajstán, Pakistán, Etiopía y Myanmar, donde se han identificado y bloqueado numerosas aplicaciones populares. Investigadores señalan correlaciones preocupantes entre los registros del TSG y apagones de internet o restricciones de acceso a la información en estos territorios. La empresa también está expandiendo su presencia internacional con ofertas de empleo para ingenieros y traductores, mientras explora nuevas técnicas de control digital, incluyendo sistemas de puntuación de usuarios y modelos de cortafuegos distribuidos. Este descubrimiento plantea serias dudas sobre la seguridad y privacidad de los ciudadanos en países que adoptan estas tecnologías. https://www.xataka.com/privacidad/gran-firewall-china-no-solo-china-ahora-se-vende-como-plataforma-represion-digital-a-otros-paises #GranCortafuegos, #CensuraOnline, #China, #Internet, #PrivacidadDigital
    WWW.XATAKA.COM
    Creíamos que el "Gran Cortafuegos" de China solo censuraba internet allí. Estábamos equivocados
    Una filtración masiva de 500 GB de datos en forma de más de 100.000 documentos ha puesto al descubierto una inquietante iniciativa. Una startup llamada Geedge...
    0 Reacties 0 aandelen 194 Views
  • Cuando el calor manda: Google frena su inteligencia artificial para que tú puedas encender el aire
    Ante el persistente fenómeno de las altas temperaturas, Google ha adoptado una medida inesperada: limitará temporalmente el funcionamiento de ciertas aplicaciones de inteligencia artificial. Esta decisión estratégica busca aliviar la presión sobre la infraestructura energética nacional y evitar posibles apagones que podrían afectar a millones de usuarios. La empresa se centra en optimizar su uso de recursos computacionales para priorizar las necesidades básicas durante este episodio de calor extremo. Esta acción ha generado un debate sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y el bienestar ciudadano, planteando interrogantes cruciales sobre el futuro del desarrollo de la IA. Se especula que esta pausa es una medida preventiva ante la creciente demanda de energía impulsada por los sistemas de inteligencia artificial.
    https://es.gizmodo.com/cuando-el-calor-manda-google-frena-su-inteligencia-artificial-para-que-tu-puedas-encender-el-aire-2000184080

    #Calor, #Google, #InteligenciaArtificial, #EficienciaEnergetica, #AhorroEnergia
    Cuando el calor manda: Google frena su inteligencia artificial para que tú puedas encender el aire Ante el persistente fenómeno de las altas temperaturas, Google ha adoptado una medida inesperada: limitará temporalmente el funcionamiento de ciertas aplicaciones de inteligencia artificial. Esta decisión estratégica busca aliviar la presión sobre la infraestructura energética nacional y evitar posibles apagones que podrían afectar a millones de usuarios. La empresa se centra en optimizar su uso de recursos computacionales para priorizar las necesidades básicas durante este episodio de calor extremo. Esta acción ha generado un debate sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y el bienestar ciudadano, planteando interrogantes cruciales sobre el futuro del desarrollo de la IA. Se especula que esta pausa es una medida preventiva ante la creciente demanda de energía impulsada por los sistemas de inteligencia artificial. https://es.gizmodo.com/cuando-el-calor-manda-google-frena-su-inteligencia-artificial-para-que-tu-puedas-encender-el-aire-2000184080 #Calor, #Google, #InteligenciaArtificial, #EficienciaEnergetica, #AhorroEnergia
    ES.GIZMODO.COM
    Cuando el calor manda: Google frena su inteligencia artificial para que tú puedas encender el aire
    Aunque parezca increíble, Google ha empezado a priorizar el bienestar de los ciudadanos sobre el desarrollo de la inteligencia artificial. En plena ola de calor, la empresa se compromete a pausar sus sistemas más exigentes para no colapsar la red eléctrica. ¿Una decisión ética o una necesidad técnica?
    0 Reacties 0 aandelen 451 Views
  • Google ha llegado a una conclusión inevitable: en una ola de calor, el aire acondicionado es más importante que la IA
    La creciente demanda energética y los efectos devastadores de las olas de calor han llevado a Google a tomar una decisión innovadora y sorprendente. En un acuerdo pionero con importantes compañías eléctricas estadounidenses, la empresa ha acordado temporalmente suspender el funcionamiento de ciertas tareas de inteligencia artificial durante periodos de alta demanda. Esta medida, motivada por la enorme cantidad de energía que consumen los modelos generativos de IA, busca evitar sobrecargas en la red eléctrica y prevenir posibles apagones, especialmente ante las intensas temperaturas. La compañía está gestionando la demanda de forma flexible, reprogramando tareas no esenciales o limitando su ejecución para reducir el consumo energético. Este enfoque innovador, que ya se ha visto implementado en otros sectores, prioriza la estabilidad del suministro eléctrico y demuestra una respuesta pragmática a los desafíos energéticos globales. La compañía reafirma que servicios críticos como Google Maps y sus plataformas en la nube seguirán operando sin interrupciones.
    https://www.xataka.com/energia/google-ha-llegado-a-acuerdo-inaudito-eeuu-pausara-su-ia-durante-olas-calor-para-aliviar-red-electrica

    #AireAcondicionado, #OlaDeCalor, #Google, #IAvsAire, #EficienciaEnergetica
    Google ha llegado a una conclusión inevitable: en una ola de calor, el aire acondicionado es más importante que la IA La creciente demanda energética y los efectos devastadores de las olas de calor han llevado a Google a tomar una decisión innovadora y sorprendente. En un acuerdo pionero con importantes compañías eléctricas estadounidenses, la empresa ha acordado temporalmente suspender el funcionamiento de ciertas tareas de inteligencia artificial durante periodos de alta demanda. Esta medida, motivada por la enorme cantidad de energía que consumen los modelos generativos de IA, busca evitar sobrecargas en la red eléctrica y prevenir posibles apagones, especialmente ante las intensas temperaturas. La compañía está gestionando la demanda de forma flexible, reprogramando tareas no esenciales o limitando su ejecución para reducir el consumo energético. Este enfoque innovador, que ya se ha visto implementado en otros sectores, prioriza la estabilidad del suministro eléctrico y demuestra una respuesta pragmática a los desafíos energéticos globales. La compañía reafirma que servicios críticos como Google Maps y sus plataformas en la nube seguirán operando sin interrupciones. https://www.xataka.com/energia/google-ha-llegado-a-acuerdo-inaudito-eeuu-pausara-su-ia-durante-olas-calor-para-aliviar-red-electrica #AireAcondicionado, #OlaDeCalor, #Google, #IAvsAire, #EficienciaEnergetica
    WWW.XATAKA.COM
    Google ha llegado a una conclusión inevitable: en una ola de calor, el aire acondicionado es más importante que la IA
    Google ha anunciado un acuerdo pionero con dos de las principales compañías eléctricas de Estados Unidos para reducir el consumo de sus centros de datos...
    0 Reacties 0 aandelen 524 Views
  • REE se ratifica: el apagón fue causado por operaciones no justificadas de las compañías eléctricas
    El reciente apagón generalizado en España ha revelado una causa clave y preocupante: maniobras descoordinadas por parte de las compañías eléctricas. Según el informe del REE, la tensión en la red de transporte se mantenía dentro de parámetros aceptables, pero ciertas centrales desconectaron sus generadores sin justificación aparente. Esta acción, interpretada como si las tensiones fueran más altas de lo real, provocó una subida de voltaje. Además, otras instalaciones con obligación de controlar estas subidas no cumplieron su cometido, agravando la situación y desencadenando una cascada que culminó en el corte total de suministro. El incidente pone de manifiesto fallos en la gestión y coordinación del sistema eléctrico nacional.
    https://www.meneame.net/story/ree-ratifica-apagon-fue-causado-operaciones-no-justificadas

    #Apagones, #REE, #Electricidad, #Energía, #OperacionesNoJustificadas
    REE se ratifica: el apagón fue causado por operaciones no justificadas de las compañías eléctricas El reciente apagón generalizado en España ha revelado una causa clave y preocupante: maniobras descoordinadas por parte de las compañías eléctricas. Según el informe del REE, la tensión en la red de transporte se mantenía dentro de parámetros aceptables, pero ciertas centrales desconectaron sus generadores sin justificación aparente. Esta acción, interpretada como si las tensiones fueran más altas de lo real, provocó una subida de voltaje. Además, otras instalaciones con obligación de controlar estas subidas no cumplieron su cometido, agravando la situación y desencadenando una cascada que culminó en el corte total de suministro. El incidente pone de manifiesto fallos en la gestión y coordinación del sistema eléctrico nacional. https://www.meneame.net/story/ree-ratifica-apagon-fue-causado-operaciones-no-justificadas #Apagones, #REE, #Electricidad, #Energía, #OperacionesNoJustificadas
    WWW.MENEAME.NET
    REE se ratifica: el apagón fue causado por operaciones no justificadas de las compañías eléctricas
    Uno: las tensiones de la red de transporte estaban dentro de rango y, sin embargo, determinadas centrales eléctricas se desconectaron de manera "no justificada" (como si esas tensiones fueran más elevadas de lo debido), desencadenando...
    0 Reacties 0 aandelen 296 Views
  • El comentario viral de un economista que refleja como la 'España verde' ha disparado el uso del gas tras el apagón
    Tras el reciente y generalizado corte de suministro eléctrico, España ha experimentado un notable aumento en la utilización de centrales de ciclo combinado, una tendencia que ha sorprendido a analistas. Este incremento se atribuye, en gran medida, al despliegue de la denominada “España verde”, impulsada por políticas de transición energética. La necesidad de garantizar el suministro ante la falta de energía renovable disponible ha provocado un retorno a las centrales convencionales. Expertos señalan que esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema ante cambios en la producción renovable y la dependencia actual de combustibles fósiles. El debate sobre la estrategia energética para España se intensifica con estos datos, generando preocupación por la sostenibilidad de la transición.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732783/0/comentario-viral-un-economista-que-refleja-como-espana-verde-ha-disparado-uso-gas-tras-apagon/

    #EspañaVerde, #GasNatural, #Apagones, #EconomíaEspañola, #EnergíasRenovables
    El comentario viral de un economista que refleja como la 'España verde' ha disparado el uso del gas tras el apagón Tras el reciente y generalizado corte de suministro eléctrico, España ha experimentado un notable aumento en la utilización de centrales de ciclo combinado, una tendencia que ha sorprendido a analistas. Este incremento se atribuye, en gran medida, al despliegue de la denominada “España verde”, impulsada por políticas de transición energética. La necesidad de garantizar el suministro ante la falta de energía renovable disponible ha provocado un retorno a las centrales convencionales. Expertos señalan que esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema ante cambios en la producción renovable y la dependencia actual de combustibles fósiles. El debate sobre la estrategia energética para España se intensifica con estos datos, generando preocupación por la sostenibilidad de la transición. https://www.20minutos.es/noticia/5732783/0/comentario-viral-un-economista-que-refleja-como-espana-verde-ha-disparado-uso-gas-tras-apagon/ #EspañaVerde, #GasNatural, #Apagones, #EconomíaEspañola, #EnergíasRenovables
    WWW.20MINUTOS.ES
    El comentario viral de un economista que refleja como la 'España verde' ha disparado el uso del gas tras el apagón
    Red Eléctrica esta utilizando muchas más centrales de ciclo combinado tras el apagón del 28 de abril.
    0 Reacties 0 aandelen 852 Views
  • Los expertos europeos encuentran las razones del apagón de abril en un fenómeno inédito: una ola de desconexiones por aumentos de tensión
    Un fenómeno sin precedentes ha sido identificado como la causa principal del apagón que afectó a España y Portugal el pasado 28 de abril. Expertos europeos, a través del Grupo de Entso-E, han detectado una “ola de desconexiones” de centrales eléctricas, desencadenada por aumentos de tensión en cascada. Esta investigación coordinada revela un patrón inédito en la red europea, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad ante fluctuaciones imprevistas. El Panel de Expertos ha concluido que esta situación se caracteriza por una serie de apagones simultáneos, lo que exige una revisión exhaustiva de la infraestructura y protocolos de seguridad. Los hallazgos apuntan a una complejidad creciente en la gestión de la energía eléctrica.
    https://www.meneame.net/story/expertos-europeos-encuentran-razones-apagon-abril-fenomeno-ola

    #Apagones, #Energía, #Electricidad, #FenómenoInédito, #OlaDesconexiones
    Los expertos europeos encuentran las razones del apagón de abril en un fenómeno inédito: una ola de desconexiones por aumentos de tensión Un fenómeno sin precedentes ha sido identificado como la causa principal del apagón que afectó a España y Portugal el pasado 28 de abril. Expertos europeos, a través del Grupo de Entso-E, han detectado una “ola de desconexiones” de centrales eléctricas, desencadenada por aumentos de tensión en cascada. Esta investigación coordinada revela un patrón inédito en la red europea, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad ante fluctuaciones imprevistas. El Panel de Expertos ha concluido que esta situación se caracteriza por una serie de apagones simultáneos, lo que exige una revisión exhaustiva de la infraestructura y protocolos de seguridad. Los hallazgos apuntan a una complejidad creciente en la gestión de la energía eléctrica. https://www.meneame.net/story/expertos-europeos-encuentran-razones-apagon-abril-fenomeno-ola #Apagones, #Energía, #Electricidad, #FenómenoInédito, #OlaDesconexiones
    WWW.MENEAME.NET
    Los expertos europeos encuentran las razones del apagón de abril en un fenómeno inédito: una ola de desconexiones por aumentos de tensión
    El Grupo de Expertos de Entso-E creado para investigar el apagón eléctrico que afectó el pasado 28 de abril a España y Portugal ha identificado un fenómeno sin precedentes en la red eléctrica europea: una ola de desconexiones de...
    0 Reacties 0 aandelen 669 Views
  • Iberdrola y Endesa ven "insuficiente" el apoyo a inversión en redes de la CNMC y piden más para evitar apagones
    La tensión sube en el sector energético tras una nueva evaluación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Iberdrola y Endesa consideran que el apoyo financiero propuesto para la mejora de las redes de distribución es “insuficiente” y exigen un aumento significativo. La CNMC había planteado inicialmente un incremento del 6,46%, pero las empresas eléctricas proponen elevar esta cifra hasta el 7,5%. Esta solicitud se basa en la creciente necesidad de reforzar la infraestructura ante el aumento de la demanda y la integración de energías renovables. La preocupación principal radica en el riesgo de que esta falta de inversión pueda provocar un incremento en los apagones a nivel nacional. El debate sobre el futuro del suministro eléctrico entra ahora en una fase crucial, con las empresas eléctricas apostando por una mayor financiación para garantizar la estabilidad del sistema.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732586/0/iberdrola-endesa-ven-insuficiente-retribucion-redes-cnmc-piden-mas-para-desplegar-redes-suministro/

    #Iberdrola, #Endesa, #RedesEléctricas, #CNMC, #Apagones
    Iberdrola y Endesa ven "insuficiente" el apoyo a inversión en redes de la CNMC y piden más para evitar apagones La tensión sube en el sector energético tras una nueva evaluación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Iberdrola y Endesa consideran que el apoyo financiero propuesto para la mejora de las redes de distribución es “insuficiente” y exigen un aumento significativo. La CNMC había planteado inicialmente un incremento del 6,46%, pero las empresas eléctricas proponen elevar esta cifra hasta el 7,5%. Esta solicitud se basa en la creciente necesidad de reforzar la infraestructura ante el aumento de la demanda y la integración de energías renovables. La preocupación principal radica en el riesgo de que esta falta de inversión pueda provocar un incremento en los apagones a nivel nacional. El debate sobre el futuro del suministro eléctrico entra ahora en una fase crucial, con las empresas eléctricas apostando por una mayor financiación para garantizar la estabilidad del sistema. https://www.20minutos.es/noticia/5732586/0/iberdrola-endesa-ven-insuficiente-retribucion-redes-cnmc-piden-mas-para-desplegar-redes-suministro/ #Iberdrola, #Endesa, #RedesEléctricas, #CNMC, #Apagones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Iberdrola o Endesa ven insuficiente la retribución que plantea la CNMC y piden más para desplegar las redes de suministro
    Plantean elevar al 7,5% la propuesta del regulador de 6,46% y advierten de riesgo de más apagones en caso contrario.
    0 Reacties 0 aandelen 685 Views
  • Elon Musk dijo que la red eléctrica comenzaría a fallar en 2025. Por una vez, ha dado en el clavo con su predicción
    La predicción de Elon Musk sobre la inminente saturación de la red eléctrica, inicialmente considerada una exageración, se ha materializado con alarmante rapidez. La demanda energética, impulsada exponencialmente por el auge de la inteligencia artificial y la electrificación masiva, supera con creces las capacidades de infraestructuras obsoletas e insuficientemente actualizadas. El incremento en las solicitudes de conexión de centros de datos, como el registrado en Italia, evidencia un crecimiento del 40% en demanda energética en apenas un trimestre. La escasez de transformadores y la lenta expansión de soluciones de almacenamiento, combinada con la inversión en reactores nucleares por parte de gigantes tecnológicos, agravan esta situación crítica. El verano de 2025 se ha convertido en una prueba palpable de la fragilidad del sistema eléctrico, evidenciando apagones generalizados y la necesidad urgente de invertir en el fortalecimiento de las redes para evitar un colapso energético. La advertencia de expertos como la Agencia Internacional de Energía resalta la disparidad entre la generación y la capacidad de transmisión, señalando que se requiere una acción inmediata para evitar que la red eléctrica se convierta en el principal obstáculo del cambio energético.
    https://www.xataka.com/energia/prediccion-elon-musk-que-se-ha-hecho-realidad-red-electrica-no-estaba-preparada-para-2025

    #RedEléctrica, #ElonMusk, #Predicción, #CrisisEnergética, #FuturoEnergético
    Elon Musk dijo que la red eléctrica comenzaría a fallar en 2025. Por una vez, ha dado en el clavo con su predicción La predicción de Elon Musk sobre la inminente saturación de la red eléctrica, inicialmente considerada una exageración, se ha materializado con alarmante rapidez. La demanda energética, impulsada exponencialmente por el auge de la inteligencia artificial y la electrificación masiva, supera con creces las capacidades de infraestructuras obsoletas e insuficientemente actualizadas. El incremento en las solicitudes de conexión de centros de datos, como el registrado en Italia, evidencia un crecimiento del 40% en demanda energética en apenas un trimestre. La escasez de transformadores y la lenta expansión de soluciones de almacenamiento, combinada con la inversión en reactores nucleares por parte de gigantes tecnológicos, agravan esta situación crítica. El verano de 2025 se ha convertido en una prueba palpable de la fragilidad del sistema eléctrico, evidenciando apagones generalizados y la necesidad urgente de invertir en el fortalecimiento de las redes para evitar un colapso energético. La advertencia de expertos como la Agencia Internacional de Energía resalta la disparidad entre la generación y la capacidad de transmisión, señalando que se requiere una acción inmediata para evitar que la red eléctrica se convierta en el principal obstáculo del cambio energético. https://www.xataka.com/energia/prediccion-elon-musk-que-se-ha-hecho-realidad-red-electrica-no-estaba-preparada-para-2025 #RedEléctrica, #ElonMusk, #Predicción, #CrisisEnergética, #FuturoEnergético
    WWW.XATAKA.COM
    Elon Musk dijo que la red eléctrica comenzaría a fallar en 2025. Por una vez, ha dado en el clavo con su predicción
    Aunque se ha ganado a pulso la fama de bocachancla, Elon Musk también puede acertar en sus predicciones. A mediados de 2024 predijo que este año veríamos...
    0 Reacties 0 aandelen 810 Views
  • «Hay medidas que pueden y deben adoptarse para reducir el riesgo de un nuevo apagón»
    El reciente episodio de corte de suministro eléctrico ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de reforzar la red y prevenir futuras interrupciones. La comunidad energética se enfrenta a un debate crucial sobre las causas del apagón del 28 de abril, donde un análisis técnico, exhaustivo e independiente es ahora prioritario. Expertos señalan la importancia de identificar con precisión los factores desencadenantes para implementar soluciones efectivas. Se aboga por inversiones en modernización y diversificación de fuentes de energía, así como por una mayor resiliencia del sistema ante posibles eventos adversos. La seguridad energética es un tema central que preocupa a ciudadanos y empresas, impulsando la búsqueda de medidas preventivas sólidas. El objetivo final reside en garantizar el suministro eléctrico confiable para todos.
    https://www.ideal.es/economia/medidas-espana-debe-adoptar-reducir-riesgo-nuevo-20250713001357-ntrc.html

    #Apagones, #Electricidad, #Energía, #PrevenciónDeApagones, #SeguridadEnergetica
    «Hay medidas que pueden y deben adoptarse para reducir el riesgo de un nuevo apagón» El reciente episodio de corte de suministro eléctrico ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de reforzar la red y prevenir futuras interrupciones. La comunidad energética se enfrenta a un debate crucial sobre las causas del apagón del 28 de abril, donde un análisis técnico, exhaustivo e independiente es ahora prioritario. Expertos señalan la importancia de identificar con precisión los factores desencadenantes para implementar soluciones efectivas. Se aboga por inversiones en modernización y diversificación de fuentes de energía, así como por una mayor resiliencia del sistema ante posibles eventos adversos. La seguridad energética es un tema central que preocupa a ciudadanos y empresas, impulsando la búsqueda de medidas preventivas sólidas. El objetivo final reside en garantizar el suministro eléctrico confiable para todos. https://www.ideal.es/economia/medidas-espana-debe-adoptar-reducir-riesgo-nuevo-20250713001357-ntrc.html #Apagones, #Electricidad, #Energía, #PrevenciónDeApagones, #SeguridadEnergetica
    WWW.IDEAL.ES
    Maria da Graça Carvalho, Ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal: «Hay medidas que pueden y deben adoptarse para reducir el riesgo de un nuevo apagón» | Ideal
    Considera que las causas del 'black out' del pasado 28 de abril tienen que determinarse mediante un proceso técnico, riguroso e independiente
    0 Reacties 0 aandelen 498 Views
  • El 'boom' de las escuelas de supervivencia: "Un apagón te deja sin luz, sin agua y puede acabar en violencia. Mejor estar preparado"
    El interés por la autosuficiencia y la preparación para situaciones extremas está viviendo un notable auge, impulsando la popularidad de las escuelas de supervivencia. Estas instituciones ofrecen formación práctica en habilidades esenciales como la obtención de agua potable, el mantenimiento del fuego en condiciones adversas y técnicas básicas de defensa personal. La creciente preocupación por desastres naturales, fallos de suministro o situaciones de emergencia ha llevado a un número cada vez mayor de personas a adquirir conocimientos para afrontar lo inesperado. Los instructores enfatizan que "un apagón te deja sin luz, sin agua y puede acabar en violencia", subrayando la importancia de estar preparado. Estas escuelas se han convertido en un espacio crucial para aprender a sobrevivir y protegerse ante cualquier eventualidad. El aprendizaje de estas habilidades de supervivencia ha ganado una nueva relevancia en el siglo XXI.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729274/0/boom-las-escuelas-supervivencia-un-apagon-te-deja-sin-luz-sin-agua-puede-acabar-violencia-mejor-estar-preparado/

    #Supervivencia, #PreparacionPersonal, #Apagones, #SeguridadPersonal, #HabilidadesDeSupervivencia
    El 'boom' de las escuelas de supervivencia: "Un apagón te deja sin luz, sin agua y puede acabar en violencia. Mejor estar preparado" El interés por la autosuficiencia y la preparación para situaciones extremas está viviendo un notable auge, impulsando la popularidad de las escuelas de supervivencia. Estas instituciones ofrecen formación práctica en habilidades esenciales como la obtención de agua potable, el mantenimiento del fuego en condiciones adversas y técnicas básicas de defensa personal. La creciente preocupación por desastres naturales, fallos de suministro o situaciones de emergencia ha llevado a un número cada vez mayor de personas a adquirir conocimientos para afrontar lo inesperado. Los instructores enfatizan que "un apagón te deja sin luz, sin agua y puede acabar en violencia", subrayando la importancia de estar preparado. Estas escuelas se han convertido en un espacio crucial para aprender a sobrevivir y protegerse ante cualquier eventualidad. El aprendizaje de estas habilidades de supervivencia ha ganado una nueva relevancia en el siglo XXI. https://www.20minutos.es/noticia/5729274/0/boom-las-escuelas-supervivencia-un-apagon-te-deja-sin-luz-sin-agua-puede-acabar-violencia-mejor-estar-preparado/ #Supervivencia, #PreparacionPersonal, #Apagones, #SeguridadPersonal, #HabilidadesDeSupervivencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    El 'boom' de las escuelas de supervivencia: "Un apagón te deja sin luz, sin agua y puede acabar en violencia. Mejor estar preparado"
    En estos cursos, los asistentes aprenden a potabilizar agua, mantener el fuego e incluso defensa personal.
    0 Reacties 0 aandelen 846 Views
Zoekresultaten