• 'Torre de viento', el ingenioso truco milenario de los persas para enfriar las casas sin electricidad
    **Descubre el Secreto Milenario para Combatir el Calor Extremo en Yazd**

    La antigua ciudad de Yazd, en medio del árido desierto de Irán, alberga un ingenioso sistema arquitectónico que ha sorprendido a expertos y visitantes por igual. A pesar de las temperaturas que superan los 45 grados Celsius, la urbe mantiene una agradable brisa gracias a “Torre de viento”, estructuras diseñadas siguiendo técnicas persas ancestrales. Estas torres, con sus complejas redes de canales y aberturas estratégicas, aprovechan el efecto termo-difusión para extraer el calor del interior de los edificios. Un ejemplo fascinante de cómo la arquitectura tradicional puede ofrecer soluciones innovadoras para el confort térmico. Este sistema, probado a lo largo de siglos, continúa siendo relevante en la actualidad.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5727529/0/torre-viento-ingenioso-truco-milenario-los-persas-para-enfriar-las-casas-sin-electricidad/

    #TorreDeViento, #ArquitecturaPersa, #IngenieríaAntigua, #EnfriamientoNatural, #ClimaHistórico
    'Torre de viento', el ingenioso truco milenario de los persas para enfriar las casas sin electricidad **Descubre el Secreto Milenario para Combatir el Calor Extremo en Yazd** La antigua ciudad de Yazd, en medio del árido desierto de Irán, alberga un ingenioso sistema arquitectónico que ha sorprendido a expertos y visitantes por igual. A pesar de las temperaturas que superan los 45 grados Celsius, la urbe mantiene una agradable brisa gracias a “Torre de viento”, estructuras diseñadas siguiendo técnicas persas ancestrales. Estas torres, con sus complejas redes de canales y aberturas estratégicas, aprovechan el efecto termo-difusión para extraer el calor del interior de los edificios. Un ejemplo fascinante de cómo la arquitectura tradicional puede ofrecer soluciones innovadoras para el confort térmico. Este sistema, probado a lo largo de siglos, continúa siendo relevante en la actualidad. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5727529/0/torre-viento-ingenioso-truco-milenario-los-persas-para-enfriar-las-casas-sin-electricidad/ #TorreDeViento, #ArquitecturaPersa, #IngenieríaAntigua, #EnfriamientoNatural, #ClimaHistórico
    WWW.20MINUTOS.ES
    'Torre de viento', el ingenioso truco milenario de los persas para enfriar las casas sin electricidad
    En medio del desierto, a temperaturas que pueden superar los 45, la ciudad de Yazd posee unas estructuras capaces de enfriar a toda la ciudad.
    0 Comments 0 Shares 88 Views
  • La gran contracción de las tiendas de comestibles en EE.UU [ENG]
    La creciente escasez de supermercados en Estados Unidos revela una problemática latente: el alarmante surgimiento de “desiertos alimentarios”. Millones de ciudadanos se enfrentan a la dificultad de acceder a alimentos frescos y nutritivos, un problema que ha ido ganando terreno desde finales de los años ochenta. Este fenómeno, exacerbado por factores históricos como la desintegración de pequeños comercios locales, plantea interrogantes sobre el acceso a una alimentación básica. La eliminación de regulaciones como la Ley Robinson-Patman contribuyó a esta situación, favoreciendo modelos comerciales que priorizan la eficiencia económica sobre la disponibilidad local. El debate sobre cómo abordar este déficit alimentario se intensifica ante esta realidad tangible.
    https://www.meneame.net/story/gran-contraccion-tiendas-comestibles-ee-uu-eng

    #Alimentación, #TiendasDeComida, #PreciosAlimentos, #Economía, #Consumo
    La gran contracción de las tiendas de comestibles en EE.UU [ENG] La creciente escasez de supermercados en Estados Unidos revela una problemática latente: el alarmante surgimiento de “desiertos alimentarios”. Millones de ciudadanos se enfrentan a la dificultad de acceder a alimentos frescos y nutritivos, un problema que ha ido ganando terreno desde finales de los años ochenta. Este fenómeno, exacerbado por factores históricos como la desintegración de pequeños comercios locales, plantea interrogantes sobre el acceso a una alimentación básica. La eliminación de regulaciones como la Ley Robinson-Patman contribuyó a esta situación, favoreciendo modelos comerciales que priorizan la eficiencia económica sobre la disponibilidad local. El debate sobre cómo abordar este déficit alimentario se intensifica ante esta realidad tangible. https://www.meneame.net/story/gran-contraccion-tiendas-comestibles-ee-uu-eng #Alimentación, #TiendasDeComida, #PreciosAlimentos, #Economía, #Consumo
    WWW.MENEAME.NET
    La gran contracción de las tiendas de comestibles en EE.UU [ENG]
    El concepto de "desierto alimentario" lleva tanto tiempo en circulación que ya parece un hecho natural. Decenas de millones de estadounidenses viven en comunidades pobres con difícil acceso a comida fresca. A pesar de que la pobreza y...
    0 Comments 0 Shares 96 Views
  • La comunidad de Dune: Awakening se está volviendo realmente creativa. Alguien ha construido una réplica del Abismo de Helm
    El juego de supervivencia Dune: Awakening ha desatado una ola de creatividad entre sus jugadores, evidenciando un compromiso apasionado con la construcción y el diseño de bases. Un usuario particularmente ingenioso ha sorprendido a la comunidad al recrear fielmente el icónico Abismo de Helm, escenario clave de “El Señor de los Anillos”, dentro del mundo del juego. Esta audaz iniciativa demuestra las posibilidades arquitectónicas que ofrece Dune: Awakening, aunque también revela algunas frustraciones en torno a la funcionalidad actual de la construcción. La comunidad ha expresado solicitudes para mejorar el sistema, incluyendo señales personalizables y opciones de transporte más avanzadas, esperando un mayor desarrollo por parte de Funcom. El proyecto del Abismo de Helm resalta tanto las habilidades creativas como los desafíos que enfrenta el juego en su etapa inicial, generando debate e interés entre los aficionados al género MMO. La comunidad sigue buscando optimizar la experiencia dentro del desierto de Arrakis.
    https://www.3djuegos.com/juegos/dune-awakening/noticias/comunidad-dune-awakening-se-esta-volviendo-realmente-creativa-alguien-ha-construido-replica-abismo-helm

    #DuneAwakening, #AbismoDeHe, #ReplicasDeVideojuegos, #ComunidadGaming, #JuegosRetro
    La comunidad de Dune: Awakening se está volviendo realmente creativa. Alguien ha construido una réplica del Abismo de Helm El juego de supervivencia Dune: Awakening ha desatado una ola de creatividad entre sus jugadores, evidenciando un compromiso apasionado con la construcción y el diseño de bases. Un usuario particularmente ingenioso ha sorprendido a la comunidad al recrear fielmente el icónico Abismo de Helm, escenario clave de “El Señor de los Anillos”, dentro del mundo del juego. Esta audaz iniciativa demuestra las posibilidades arquitectónicas que ofrece Dune: Awakening, aunque también revela algunas frustraciones en torno a la funcionalidad actual de la construcción. La comunidad ha expresado solicitudes para mejorar el sistema, incluyendo señales personalizables y opciones de transporte más avanzadas, esperando un mayor desarrollo por parte de Funcom. El proyecto del Abismo de Helm resalta tanto las habilidades creativas como los desafíos que enfrenta el juego en su etapa inicial, generando debate e interés entre los aficionados al género MMO. La comunidad sigue buscando optimizar la experiencia dentro del desierto de Arrakis. https://www.3djuegos.com/juegos/dune-awakening/noticias/comunidad-dune-awakening-se-esta-volviendo-realmente-creativa-alguien-ha-construido-replica-abismo-helm #DuneAwakening, #AbismoDeHe, #ReplicasDeVideojuegos, #ComunidadGaming, #JuegosRetro
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La comunidad de Dune: Awakening se está volviendo realmente creativa. Alguien ha construido una réplica del Abismo de Helm
    A unas semanas de su lanzamiento y tras titubeos iniciales, parece que los early adopters hicieron bien en confiar en Dune: Awakening. Al título de Funcom le...
    0 Comments 0 Shares 73 Views
  • Red Bull Tetris vuelve con un torneo mundial que llevará el mítico juego al cielo de Dubái con 2000 drones
    **Tetris al Cielo: Un Torneo Mundial Inolvidable Conquista Dubái con Drones**

    El clásico juego de Tetris vuelve a la arena competitiva con un proyecto innovador y espectacular. Red Bull impulsa un torneo global que culmina en Dubái, donde 2000 drones proyectarán una partida épica sobre el desierto, utilizando el emblemático Dubai Frame como telón de fondo. Este evento, que incluye una final nacional en Madrid el 15 de noviembre, promete emociones fuertes y un espectáculo visual único para los amantes del Tetris. Los jugadores podrán participar a través de la inscripción online y prepararse para desafíos innovadores con power-ups y dinámicas especiales. La competición internacional redefine el juego clásico, ofreciendo una experiencia inmersiva que desafía las habilidades de los participantes. No se pierda esta emocionante fusión de estrategia, tecnología y entretenimiento.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781765/red-bull-tetris-vuelve-con-un-torneo-mundial-que-llevara-el-mitico-juego-al-cielo-de-dubai-con-2000-drones/

    #RedBullTetris, #TorneoTetris, #DronesDubai, #JuegosDeVideo, #EventosEsportivos
    Red Bull Tetris vuelve con un torneo mundial que llevará el mítico juego al cielo de Dubái con 2000 drones **Tetris al Cielo: Un Torneo Mundial Inolvidable Conquista Dubái con Drones** El clásico juego de Tetris vuelve a la arena competitiva con un proyecto innovador y espectacular. Red Bull impulsa un torneo global que culmina en Dubái, donde 2000 drones proyectarán una partida épica sobre el desierto, utilizando el emblemático Dubai Frame como telón de fondo. Este evento, que incluye una final nacional en Madrid el 15 de noviembre, promete emociones fuertes y un espectáculo visual único para los amantes del Tetris. Los jugadores podrán participar a través de la inscripción online y prepararse para desafíos innovadores con power-ups y dinámicas especiales. La competición internacional redefine el juego clásico, ofreciendo una experiencia inmersiva que desafía las habilidades de los participantes. No se pierda esta emocionante fusión de estrategia, tecnología y entretenimiento. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781765/red-bull-tetris-vuelve-con-un-torneo-mundial-que-llevara-el-mitico-juego-al-cielo-de-dubai-con-2000-drones/ #RedBullTetris, #TorneoTetris, #DronesDubai, #JuegosDeVideo, #EventosEsportivos
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Red Bull Tetris vuelve con un torneo mundial que llevará el mítico juego al cielo de Dubái con 2000 drones
    Red Bull Tetris organiza un torneo global con final en Dubái, donde se jugará una partida de Tetris proyectada con 2.000 drones; en España la final nacional será el 15 de noviembre en Madrid.
    0 Comments 0 Shares 39 Views
  • ¿Y si ya tenemos un trozo de Mercurio en la Tierra?
    **Descubrimiento Asombroso en el Norte de África: ¿Fragmentos de Mercurio en Nuestro Planeta?**

    Un hallazgo revolucionario emerge del desierto del norte de África, desafiando nuestra comprensión del sistema solar. Dos formaciones rocosas inusuales han despertado la atención científica, pudiendo ser los primeros restos extraterrestres de Mercurio analizados por el hombre. Este descubrimiento podría alterar radicalmente lo que sabemos sobre el planeta más cercano al Sol y su formación. La comunidad científica se encuentra ahora en un frenético estudio para determinar con certeza si estas piedras son verdaderamente fragmentos del gigante helado. El potencial impacto de esta investigación es enorme, abriendo nuevas vías para entender los orígenes del sistema solar y la composición de los planetas interiores. Se espera que los análisis revelen información crucial sobre la historia temprana de Mercurio.
    https://es.gizmodo.com/y-si-ya-tenemos-un-trozo-de-mercurio-en-la-tierra-2000176349

    #Mercurio, #Astrofísica, #CienciaEspacial, #Planetas, #InvestigaciónCientífica
    ¿Y si ya tenemos un trozo de Mercurio en la Tierra? **Descubrimiento Asombroso en el Norte de África: ¿Fragmentos de Mercurio en Nuestro Planeta?** Un hallazgo revolucionario emerge del desierto del norte de África, desafiando nuestra comprensión del sistema solar. Dos formaciones rocosas inusuales han despertado la atención científica, pudiendo ser los primeros restos extraterrestres de Mercurio analizados por el hombre. Este descubrimiento podría alterar radicalmente lo que sabemos sobre el planeta más cercano al Sol y su formación. La comunidad científica se encuentra ahora en un frenético estudio para determinar con certeza si estas piedras son verdaderamente fragmentos del gigante helado. El potencial impacto de esta investigación es enorme, abriendo nuevas vías para entender los orígenes del sistema solar y la composición de los planetas interiores. Se espera que los análisis revelen información crucial sobre la historia temprana de Mercurio. https://es.gizmodo.com/y-si-ya-tenemos-un-trozo-de-mercurio-en-la-tierra-2000176349 #Mercurio, #Astrofísica, #CienciaEspacial, #Planetas, #InvestigaciónCientífica
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Y si ya tenemos un trozo de Mercurio en la Tierra?
    Un hallazgo en el norte de África podría haber cambiado lo que sabemos sobre el planeta más cercano al Sol. Dos misteriosas rocas podrían ser los primeros fragmentos de Mercurio jamás tocados por el ser humano… y la ciencia ya está en marcha para averiguarlo.
    0 Comments 0 Shares 75 Views
  • En el desierto de Dune se respira un aire de 45 grados. Es más fresco que el calor de récord alcanzado en Córdoba
    El planeta desértico de Arrakis, hogar de la saga Dune, revela un dato alarmante: temperaturas medias diurnas que alcanzan los 45 grados Celsius, superando incluso los récords de calor registrados en Córdoba. Este extremo ambiente, caracterizado por fluctuaciones bruscas entre el día y la noche, se asemeja a las condiciones enfrentadas por los Fremen, habitantes nativos del planeta, quienes evitan el sol abrasador. La experiencia de Arrakis pone de manifiesto cómo la ciencia ficción ha anticipado fenómenos climáticos extremos que hoy, en muchas regiones terrestres, son una realidad palpable. El calor extremo del desierto marciano se presenta como un recordatorio de la vulnerabilidad del planeta ante cambios climáticos y la necesidad urgente de comprender mejor estos patrones. La situación plantea interrogantes sobre las implicaciones para el estudio de ambientes hostiles y la adaptación humana a condiciones extremas, inspiradas en la historia de Dune.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/desierto-dune-se-respira-aire-45-grados-fresco-que-calor-record-alcanzado-cordoba

    #Dune, #CalorExtremo, #Meteorología, #ClimaÁrido, #Córdoba
    En el desierto de Dune se respira un aire de 45 grados. Es más fresco que el calor de récord alcanzado en Córdoba El planeta desértico de Arrakis, hogar de la saga Dune, revela un dato alarmante: temperaturas medias diurnas que alcanzan los 45 grados Celsius, superando incluso los récords de calor registrados en Córdoba. Este extremo ambiente, caracterizado por fluctuaciones bruscas entre el día y la noche, se asemeja a las condiciones enfrentadas por los Fremen, habitantes nativos del planeta, quienes evitan el sol abrasador. La experiencia de Arrakis pone de manifiesto cómo la ciencia ficción ha anticipado fenómenos climáticos extremos que hoy, en muchas regiones terrestres, son una realidad palpable. El calor extremo del desierto marciano se presenta como un recordatorio de la vulnerabilidad del planeta ante cambios climáticos y la necesidad urgente de comprender mejor estos patrones. La situación plantea interrogantes sobre las implicaciones para el estudio de ambientes hostiles y la adaptación humana a condiciones extremas, inspiradas en la historia de Dune. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/desierto-dune-se-respira-aire-45-grados-fresco-que-calor-record-alcanzado-cordoba #Dune, #CalorExtremo, #Meteorología, #ClimaÁrido, #Córdoba
    WWW.3DJUEGOS.COM
    En el desierto de Dune se respira un aire de 45 grados. Es más fresco que el calor de récord alcanzado en Córdoba
    Cuando salieron las películas gran parte de los fans de Dune se sorprendieron al descubrir que, más allá de los trajes destiltraje, diseñados para preservar...
    0 Comments 0 Shares 125 Views
  • Descubren una red milenaria de oasis fortificados y amurallados en el desierto de Arabia
    En el corazón del árido desierto de Arabia Saudita, se ha revelado una asombrosa historia de ingenio y resistencia: una extensa red de oasis fortificados que desafían la percepción del tiempo. Investigaciones recientes han desenterrado evidencia de ciudades prósperas, protegidas por imponentes murallas de hasta 8 kilómetros de longitud, datando de más de 4000 años atrás. El descubrimiento, resultado de imágenes satelitales y meticulosas excavaciones, revela una sofisticada estrategia de supervivencia en uno de los entornos más hostiles del mundo. Estos oasis no solo ofrecían refugio y sustento, sino que también servían como poderosos símbolos de control y un testimonio del esfuerzo colectivo necesario para su construcción y mantenimiento a lo largo de siglos. La magnitud de este hallazgo arroja nueva luz sobre la capacidad humana de adaptación y organización en condiciones extremas.
    https://www.meneame.net/story/descubren-red-milenaria-oasis-fortificados-amurallados-desierto

    #DesiertoDeArabia, #OasisMilenarios, #RuinasAntiguas, #Arqueología, #HistoriaDelDesierto
    Descubren una red milenaria de oasis fortificados y amurallados en el desierto de Arabia En el corazón del árido desierto de Arabia Saudita, se ha revelado una asombrosa historia de ingenio y resistencia: una extensa red de oasis fortificados que desafían la percepción del tiempo. Investigaciones recientes han desenterrado evidencia de ciudades prósperas, protegidas por imponentes murallas de hasta 8 kilómetros de longitud, datando de más de 4000 años atrás. El descubrimiento, resultado de imágenes satelitales y meticulosas excavaciones, revela una sofisticada estrategia de supervivencia en uno de los entornos más hostiles del mundo. Estos oasis no solo ofrecían refugio y sustento, sino que también servían como poderosos símbolos de control y un testimonio del esfuerzo colectivo necesario para su construcción y mantenimiento a lo largo de siglos. La magnitud de este hallazgo arroja nueva luz sobre la capacidad humana de adaptación y organización en condiciones extremas. https://www.meneame.net/story/descubren-red-milenaria-oasis-fortificados-amurallados-desierto #DesiertoDeArabia, #OasisMilenarios, #RuinasAntiguas, #Arqueología, #HistoriaDelDesierto
    WWW.MENEAME.NET
    Descubren una red milenaria de oasis fortificados y amurallados en el desierto de Arabia
    Arqueólogos descubrieron una red de oasis rcon murallas y fortificados, algunos con más de 4.000 años. Una sofisticada estrategia de supervivencia y poder en uno de los entornos más hostiles del planeta. Algunos oasis, identificados mediante...
    0 Comments 0 Shares 199 Views
  • Como la Puerta del Sol es un desierto de árboles, Madrid ha tenido una idea para este verano: poner toldos
    La intensa ola de calor que azota Madrid ha impulsado al Ayuntamiento a tomar medidas urgentes para proteger a los ciudadanos. Ante la falta de sombra en la emblemática Puerta del Sol, un punto neurálgico de la ciudad, se ha optado por una solución innovadora: la instalación de 32 toldos retráctiles. Esta iniciativa, que representa una inversión de 1,5 millones de euros, busca ofrecer un respiro a los visitantes y residentes ante las temperaturas extremas, demostrando una respuesta pragmática a un problema histórico. La decisión ha generado debate sobre la eficacia de esta medida frente a soluciones más tradicionales como la plantación de árboles, así como sobre el coste de la reforma reciente de la plaza que no contempló este tipo de protección.
    https://www.xataka.com/magnet/madrid-esta-cubriendo-su-plaza-principal-toldos-para-ganar-sombra-momento-ha-logrado-otra-cosa-polemica

    #MadridVerano, #ToldosMadrid, #SolMadrid, #ClimaMadrid, #MadridPrimavera
    Como la Puerta del Sol es un desierto de árboles, Madrid ha tenido una idea para este verano: poner toldos La intensa ola de calor que azota Madrid ha impulsado al Ayuntamiento a tomar medidas urgentes para proteger a los ciudadanos. Ante la falta de sombra en la emblemática Puerta del Sol, un punto neurálgico de la ciudad, se ha optado por una solución innovadora: la instalación de 32 toldos retráctiles. Esta iniciativa, que representa una inversión de 1,5 millones de euros, busca ofrecer un respiro a los visitantes y residentes ante las temperaturas extremas, demostrando una respuesta pragmática a un problema histórico. La decisión ha generado debate sobre la eficacia de esta medida frente a soluciones más tradicionales como la plantación de árboles, así como sobre el coste de la reforma reciente de la plaza que no contempló este tipo de protección. https://www.xataka.com/magnet/madrid-esta-cubriendo-su-plaza-principal-toldos-para-ganar-sombra-momento-ha-logrado-otra-cosa-polemica #MadridVerano, #ToldosMadrid, #SolMadrid, #ClimaMadrid, #MadridPrimavera
    WWW.XATAKA.COM
    Como la Puerta del Sol es un desierto de árboles, Madrid ha tenido una idea para este verano: poner toldos
    Con el termómetro tonteando con los 40ºC de máxima y un sol de rigor, si algo hay hoy demandado en las calles de Madrid es sombra, un refugio en el que...
    0 Comments 0 Shares 151 Views
  • Lo que estaba oculto bajo el bosque y el hielo: El satélite europeo que está revelando un planeta invisible
    **Descubrimientos Asombrosos Revelados por Satélite Europeo: Un Planeta Invisible al Descubrir Secretos Ocultos**

    Un innovador satélite europeo, Biomass, está revolucionando nuestra comprensión del planeta gracias a su capacidad de penetrar en las capas más densas de la Tierra. Por primera vez, se han capturado imágenes inéditas que revelan estructuras ocultas bajo selvas tropicales, glaciares y desiertos. La misión, liderada por la ESA, promete transformar radicalmente el estudio del carbono, los ecosistemas terrestres y su relación con el cambio climático. Las observaciones detalladas sugieren la existencia de complejas redes subterráneas y estructuras que desafían las teorías actuales sobre la distribución de la vida y los recursos naturales. Este avance científico abre un nuevo capítulo en la exploración de nuestro planeta y sus misterios más profundos.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-estaba-oculto-bajo-el-bosque-y-el-hielo-el-satelite-europeo-que-esta-revelando-un-planeta-invisible-2000176270

    #PlanetasOcultos, #ExploracionEspacial, #SatélitesEuropeos, #CienciaEspacial, #DescubrimientosAstronomicos
    Lo que estaba oculto bajo el bosque y el hielo: El satélite europeo que está revelando un planeta invisible **Descubrimientos Asombrosos Revelados por Satélite Europeo: Un Planeta Invisible al Descubrir Secretos Ocultos** Un innovador satélite europeo, Biomass, está revolucionando nuestra comprensión del planeta gracias a su capacidad de penetrar en las capas más densas de la Tierra. Por primera vez, se han capturado imágenes inéditas que revelan estructuras ocultas bajo selvas tropicales, glaciares y desiertos. La misión, liderada por la ESA, promete transformar radicalmente el estudio del carbono, los ecosistemas terrestres y su relación con el cambio climático. Las observaciones detalladas sugieren la existencia de complejas redes subterráneas y estructuras que desafían las teorías actuales sobre la distribución de la vida y los recursos naturales. Este avance científico abre un nuevo capítulo en la exploración de nuestro planeta y sus misterios más profundos. https://es.gizmodo.com/lo-que-estaba-oculto-bajo-el-bosque-y-el-hielo-el-satelite-europeo-que-esta-revelando-un-planeta-invisible-2000176270 #PlanetasOcultos, #ExploracionEspacial, #SatélitesEuropeos, #CienciaEspacial, #DescubrimientosAstronomicos
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que estaba oculto bajo el bosque y el hielo: El satélite europeo que está revelando un planeta invisible
    Por primera vez, un satélite logra ver lo que hay debajo de la selva, los glaciares y hasta el desierto. Biomass, la nueva misión de la ESA, captó imágenes que muestran estructuras jamás observadas, y promete transformar la forma en que entendemos el carbono, los ecosistemas y el cambio climático.
    0 Comments 0 Shares 208 Views
  • Donde el cielo cobra vida: destinos ocultos para ver el universo como nunca
    **Descubre los Lugares Más Esotéricos del Planeta para Contemplar el Universo**

    Atrás quedaron las vistas urbanas, ahora la atención se centra en los destinos más remotos y silenciosos de nuestro planeta, donde el cielo revela su verdadera grandeza. El astroturismo está transformando la forma de experimentar la noche, ofreciendo paisajes únicos para observar las estrellas con una claridad sin precedentes. Desiertos inmensos, islas apartadas y montañas elevadas se convierten en balcones hacia el cosmos, permitiendo una conexión íntima con el universo. Esta experiencia, llena de magia y misterio, atrae a viajeros en busca de un escape auténtico y una perspectiva renovada del mundo. ¿Buscas la aventura estelar perfecta? Explora estos rincones privilegiados donde el cielo cobra vida.
    https://es.gizmodo.com/donde-el-cielo-cobra-vida-destinos-ocultos-para-ver-el-universo-como-nunca-2000176100

    #ObservaciónAstronómica, #DestinosOcultos, #Universo, #CieloEstrellado, #Astrofotografía
    Donde el cielo cobra vida: destinos ocultos para ver el universo como nunca **Descubre los Lugares Más Esotéricos del Planeta para Contemplar el Universo** Atrás quedaron las vistas urbanas, ahora la atención se centra en los destinos más remotos y silenciosos de nuestro planeta, donde el cielo revela su verdadera grandeza. El astroturismo está transformando la forma de experimentar la noche, ofreciendo paisajes únicos para observar las estrellas con una claridad sin precedentes. Desiertos inmensos, islas apartadas y montañas elevadas se convierten en balcones hacia el cosmos, permitiendo una conexión íntima con el universo. Esta experiencia, llena de magia y misterio, atrae a viajeros en busca de un escape auténtico y una perspectiva renovada del mundo. ¿Buscas la aventura estelar perfecta? Explora estos rincones privilegiados donde el cielo cobra vida. https://es.gizmodo.com/donde-el-cielo-cobra-vida-destinos-ocultos-para-ver-el-universo-como-nunca-2000176100 #ObservaciónAstronómica, #DestinosOcultos, #Universo, #CieloEstrellado, #Astrofotografía
    ES.GIZMODO.COM
    Donde el cielo cobra vida: destinos ocultos para ver el universo como nunca
    Más allá de las luces de la ciudad, existen rincones del mundo donde el cielo se convierte en el verdadero protagonista. Desde desiertos silenciosos hasta islas remotas, el astroturismo ofrece una experiencia mágica para quienes buscan conectar con el cosmos. Descubrí qué lugares del planeta ofrecen esta travesía estelar inolvidable.
    0 Comments 0 Shares 334 Views
More Results