• La Audiencia de Madrid condena a un año de cárcel a Carlo Ancelotti por defraudar a Hacienda con los derechos de imagen en su primera etapa en el Real Madrid
    El exentrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha sido condenado a un año de prisión por fraude fiscal, una decisión judicial que ha sorprendido al mundo del deporte y la economía. La Audiencia de Madrid dictaminó culpable del entrenador por defraudar a Hacienda en relación con los derechos de imagen durante su primera etapa en el club blanco. Sin embargo, se le absolvió de otro delito fiscal imputado por la Fiscalía, debido a la falta de pruebas que demostraran su residencia habitual en España en 2015. Esta sentencia ha generado un intenso debate sobre la tributación de los ingresos de deportistas y figuras públicas. El caso ancelotti, con sus implicaciones fiscales, sigue siendo objeto de análisis y discusión dentro del panorama jurídico español.
    https://www.elmundo.es/deportes/2025/07/09/686e79cbe85ecece3a8b456d.html

    #Ancelotti, #AudienciaMadrid, #Hacienda, #DefraudacionFiscal, #DerechosDeImagen
    La Audiencia de Madrid condena a un año de cárcel a Carlo Ancelotti por defraudar a Hacienda con los derechos de imagen en su primera etapa en el Real Madrid El exentrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha sido condenado a un año de prisión por fraude fiscal, una decisión judicial que ha sorprendido al mundo del deporte y la economía. La Audiencia de Madrid dictaminó culpable del entrenador por defraudar a Hacienda en relación con los derechos de imagen durante su primera etapa en el club blanco. Sin embargo, se le absolvió de otro delito fiscal imputado por la Fiscalía, debido a la falta de pruebas que demostraran su residencia habitual en España en 2015. Esta sentencia ha generado un intenso debate sobre la tributación de los ingresos de deportistas y figuras públicas. El caso ancelotti, con sus implicaciones fiscales, sigue siendo objeto de análisis y discusión dentro del panorama jurídico español. https://www.elmundo.es/deportes/2025/07/09/686e79cbe85ecece3a8b456d.html #Ancelotti, #AudienciaMadrid, #Hacienda, #DefraudacionFiscal, #DerechosDeImagen
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Audiencia de Madrid condena a un a?o de c?rcel a Carlo Ancelotti por defraudar a Hacienda con los derechos de imagen en su primera etapa en el Real Madrid
    La Audiencia de Madrid ha condenado al ex entrenador del Real Madrid Carlo Ancelotti a un a?o de prisi?n por fraude fiscal en el IRPF correspondiente al ejercicio de 2014, a?o...
    0 Kommentare 0 Anteile 53 Ansichten
  • Díaz y Bustinduy quieren llevar al próximo Consejo de Ministros la ampliación del permiso por nacimiento a 20 semanas
    La propuesta de ampliar significativamente el período de licencia por nacimiento está ganando impulso en el gobierno. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, junto con el ministro Pablo Bustinduy, impulsarán al próximo Consejo de Ministros la consideración de extender este permiso vital a las 20 semanas. Esta iniciativa busca fortalecer el apoyo a las familias recién creadas, ofreciendo una mayor estabilidad económica y tiempo para la adaptación tras la llegada de un bebé. El debate se centra en su viabilidad financiera y en el impacto que tendría en el mercado laboral. La medida promete generar un intenso análisis y discusión sobre los derechos laborales y el bienestar familiar en España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729821/0/diaz-bustinduy-llevaran-proximo-consejo-ministros-ampliacion-permiso-por-nacimiento-20-semanas/

    #PermisoPorNacimiento, #DíazBustinduy, #Maternidad, #PolíticaSocial, #Familia
    Díaz y Bustinduy quieren llevar al próximo Consejo de Ministros la ampliación del permiso por nacimiento a 20 semanas La propuesta de ampliar significativamente el período de licencia por nacimiento está ganando impulso en el gobierno. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, junto con el ministro Pablo Bustinduy, impulsarán al próximo Consejo de Ministros la consideración de extender este permiso vital a las 20 semanas. Esta iniciativa busca fortalecer el apoyo a las familias recién creadas, ofreciendo una mayor estabilidad económica y tiempo para la adaptación tras la llegada de un bebé. El debate se centra en su viabilidad financiera y en el impacto que tendría en el mercado laboral. La medida promete generar un intenso análisis y discusión sobre los derechos laborales y el bienestar familiar en España. https://www.20minutos.es/noticia/5729821/0/diaz-bustinduy-llevaran-proximo-consejo-ministros-ampliacion-permiso-por-nacimiento-20-semanas/ #PermisoPorNacimiento, #DíazBustinduy, #Maternidad, #PolíticaSocial, #Familia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Díaz y Bustinduy quieren llevar al próximo Consejo de Ministros la ampliación del permiso por nacimiento a 20 semanas
    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, llevarán el próximo...
    0 Kommentare 0 Anteile 27 Ansichten
  • La historia de Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz: un histórico sindicalista que pasó dos veces por la cárcel
    La figura de Suso Díaz, padre de la actual vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha vuelto a destacar con una trayectoria marcada por el activismo sindical y un intenso compromiso político. Este reconocido líder obrero galleguista ocupó la presidencia de Comisiones Obreras en Galicia durante ocho años, desde 1992, consolidándose como una figura clave dentro del movimiento. Su liderazgo fue interrumpido por dos estancias en prisión, reflejo de la época convulsa que vivió el sindicalismo español a finales del siglo XX. El relato de Suso Díaz ofrece un vistazo al pasado de la familia Díaz y su profunda conexión con las luchas sociales y laborales. La historia de este histórico sindicalista, marcado por la defensa de los derechos de los trabajadores, resulta una pieza fundamental para comprender la evolución reciente del panorama político español.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729789/0/suso-diaz-sindicalista-gallego-padre-yolanda-diaz-ministra-trabajo-fallece-carcel-ccoo/

    #SusoDiaz, #YolandaDiaz, #Sindicalismo, #HistoriaPolitica, #CargosPenales
    La historia de Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz: un histórico sindicalista que pasó dos veces por la cárcel La figura de Suso Díaz, padre de la actual vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha vuelto a destacar con una trayectoria marcada por el activismo sindical y un intenso compromiso político. Este reconocido líder obrero galleguista ocupó la presidencia de Comisiones Obreras en Galicia durante ocho años, desde 1992, consolidándose como una figura clave dentro del movimiento. Su liderazgo fue interrumpido por dos estancias en prisión, reflejo de la época convulsa que vivió el sindicalismo español a finales del siglo XX. El relato de Suso Díaz ofrece un vistazo al pasado de la familia Díaz y su profunda conexión con las luchas sociales y laborales. La historia de este histórico sindicalista, marcado por la defensa de los derechos de los trabajadores, resulta una pieza fundamental para comprender la evolución reciente del panorama político español. https://www.20minutos.es/noticia/5729789/0/suso-diaz-sindicalista-gallego-padre-yolanda-diaz-ministra-trabajo-fallece-carcel-ccoo/ #SusoDiaz, #YolandaDiaz, #Sindicalismo, #HistoriaPolitica, #CargosPenales
    WWW.20MINUTOS.ES
    La historia de Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz: un histórico sindicalista que pasó dos veces por la cárcel
    En 1992 fue elegido máximo responsable de Comisiones Obreras en Galicia, cargo que ostentó durante ocho años.
    0 Kommentare 0 Anteile 64 Ansichten
  • Ni El Prat ni Barajas: este es el mejor aeropuerto español y segundo de Europa
    **El Aeropuerto de Palma de Mallorca se alza como el mejor de España y destaca en Europa.** Según el prestigioso AirHelp Score 2025, la compañía líder mundial en defensa de los derechos de los pasajeros, el aeropuerto mallorquín ha obtenido la máxima puntuación, consolidándose como el aeropuerto español con mayor satisfacción del cliente. Este logro lo sitúa también como el segundo mejor aeropuerto de Europa en términos de experiencia del pasajero, destacando por su eficiencia, servicios y comodidad. La evaluación considera factores cruciales como el manejo de equipaje, la puntualidad de los vuelos y la calidad del servicio al cliente. Palma de Mallorca se posiciona así como un referente en la industria aérea europea.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/ni-prat-ni-barajas-mejor-aeropuerto-espanol-segundo-europa-5729429/

    #AeropuertosEspaña, #Prat, #Barajas, #MejorAeropuertoEuropa, #ViajesEspaña
    Ni El Prat ni Barajas: este es el mejor aeropuerto español y segundo de Europa **El Aeropuerto de Palma de Mallorca se alza como el mejor de España y destaca en Europa.** Según el prestigioso AirHelp Score 2025, la compañía líder mundial en defensa de los derechos de los pasajeros, el aeropuerto mallorquín ha obtenido la máxima puntuación, consolidándose como el aeropuerto español con mayor satisfacción del cliente. Este logro lo sitúa también como el segundo mejor aeropuerto de Europa en términos de experiencia del pasajero, destacando por su eficiencia, servicios y comodidad. La evaluación considera factores cruciales como el manejo de equipaje, la puntualidad de los vuelos y la calidad del servicio al cliente. Palma de Mallorca se posiciona así como un referente en la industria aérea europea. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/ni-prat-ni-barajas-mejor-aeropuerto-espanol-segundo-europa-5729429/ #AeropuertosEspaña, #Prat, #Barajas, #MejorAeropuertoEuropa, #ViajesEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni El Prat ni Barajas: este es el mejor aeropuerto de España y el segundo de Europa
    AirHelp, la mayor empresa tecnológica del mundo de defensa de los derechos de los pasajeros, presenta su ranking anual AirHelp Score 2025, que califica a los...
    0 Kommentare 0 Anteile 26 Ansichten
  • El 56% de las prestaciones de la Dependencia se ofrecen en el hogar o en entornos comunitarios
    La reforma del sistema de apoyo a personas dependientes avanza hacia un modelo más flexible y centrado en el individuo. Según datos recientes del SAAD, la mayor parte de las prestaciones se están otorgando fuera de los hospitales y centros especializados. Un 56% de las ayudas se concretan en el hogar o en entornos comunitarios, evidenciando una apuesta por una atención más personalizada y cercana a las necesidades reales. Este cambio de paradigma, impulsado por Derechos Sociales, contribuye a ralentizar la disminución de las listas de espera y ofrece nuevas opciones para quienes requieren asistencia. La inversión se orienta ahora hacia un apoyo integral que favorece la autonomía y la calidad de vida en el entorno más familiar. Se observa una revitalización del sistema, priorizando la atención domiciliaria como eje central.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729541/0/hacia-una-dependencia-mas-personalizada-mas-mitad-las-prestaciones-se-ofrecen-hogar-entornos-comunitarios/

    #Dependencia, #CuidadoEnCasa, #AtenciónDomiiliar, #AyudasAdomenísticas, #PersonasMayores
    El 56% de las prestaciones de la Dependencia se ofrecen en el hogar o en entornos comunitarios La reforma del sistema de apoyo a personas dependientes avanza hacia un modelo más flexible y centrado en el individuo. Según datos recientes del SAAD, la mayor parte de las prestaciones se están otorgando fuera de los hospitales y centros especializados. Un 56% de las ayudas se concretan en el hogar o en entornos comunitarios, evidenciando una apuesta por una atención más personalizada y cercana a las necesidades reales. Este cambio de paradigma, impulsado por Derechos Sociales, contribuye a ralentizar la disminución de las listas de espera y ofrece nuevas opciones para quienes requieren asistencia. La inversión se orienta ahora hacia un apoyo integral que favorece la autonomía y la calidad de vida en el entorno más familiar. Se observa una revitalización del sistema, priorizando la atención domiciliaria como eje central. https://www.20minutos.es/noticia/5729541/0/hacia-una-dependencia-mas-personalizada-mas-mitad-las-prestaciones-se-ofrecen-hogar-entornos-comunitarios/ #Dependencia, #CuidadoEnCasa, #AtenciónDomiiliar, #AyudasAdomenísticas, #PersonasMayores
    WWW.20MINUTOS.ES
    El 56% de las 2,2 millones de prestaciones de la Dependencia se ofrecen en el hogar o en entornos comunitarios
    Derechos Sociales acaba de presentar los últimos datos del SAAD, que apuntan a un cambio de modelo y a una ralentización de la reducción de las listas de espera.
    0 Kommentare 0 Anteile 15 Ansichten
  • Un fallo del TS permitirá a miles de familias desgravar por la discapacidad de sus bebés desde su nacimiento
    **Cambio histórico en ayudas para familias con hijos con discapacidad:** El Tribunal Supremo ha dictaminado un fallo trascendental que abre una nueva vía a miles de familias españolas. La decisión permite acceder a la deducción por discapacidad desde el momento del nacimiento, siempre y cuando exista evidencia médica que lo justifique. Anteriormente, esta ayuda se limitaba a aplicar tras la obtención del certificado correspondiente, generando demoras y frustraciones para numerosas madres y padres. Este avance legal simplifica significativamente los trámites y facilita el acceso a prestaciones esenciales para estas familias. Se espera un impacto positivo considerable en el bienestar de los niños con necesidades especiales y sus progenitores. La jurisprudencia se consolida en favor del reconocimiento temprano de las necesidades de estos pequeños.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729679/0/aspace-aplaude-fallo-supremo-que-permitira-miles-familias-desgravar-minimo-por-discapacidad-irpf/

    #Discapacidad, #DerechosInfantiles, #Impuestos, #FamiliaConDiscapacidad, #TSJ
    Un fallo del TS permitirá a miles de familias desgravar por la discapacidad de sus bebés desde su nacimiento **Cambio histórico en ayudas para familias con hijos con discapacidad:** El Tribunal Supremo ha dictaminado un fallo trascendental que abre una nueva vía a miles de familias españolas. La decisión permite acceder a la deducción por discapacidad desde el momento del nacimiento, siempre y cuando exista evidencia médica que lo justifique. Anteriormente, esta ayuda se limitaba a aplicar tras la obtención del certificado correspondiente, generando demoras y frustraciones para numerosas madres y padres. Este avance legal simplifica significativamente los trámites y facilita el acceso a prestaciones esenciales para estas familias. Se espera un impacto positivo considerable en el bienestar de los niños con necesidades especiales y sus progenitores. La jurisprudencia se consolida en favor del reconocimiento temprano de las necesidades de estos pequeños. https://www.20minutos.es/noticia/5729679/0/aspace-aplaude-fallo-supremo-que-permitira-miles-familias-desgravar-minimo-por-discapacidad-irpf/ #Discapacidad, #DerechosInfantiles, #Impuestos, #FamiliaConDiscapacidad, #TSJ
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un fallo del Supremo permitirá a miles de familias desgravar por la discapacidad de sus bebés desde su nacimiento
    Si hay pruebas médicas, los beneficios pueden aplicarse desde el nacimiento aún sin el certificado.
    0 Kommentare 0 Anteile 62 Ansichten
  • Deportaciones masivas
    España enfrenta una escalofriante incertidumbre ante la creciente presión internacional y el endurecimiento de políticas migratorias. Se vislumbra un posible aumento de deportaciones masivas, impulsado por estrategias que recuerdan a administraciones anteriores. La situación ha generado preocupación entre organizaciones humanitarias y expertos en derechos humanos. El gobierno se debate ante las exigencias europeas y la complejidad del fenómeno migratorio. Este nuevo escenario plantea interrogantes sobre el futuro de los inmigrantes en España y la respuesta institucional ante una potencial crisis. Se espera un análisis exhaustivo de las implicaciones legales y sociales de esta situación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729654/0/deportaciones-masivas-opinion-de-carmelo-encinas/

    #Deportaciones, #InmigraciónEspañola, #PolíticaMigratoria, #DerechosHumanos, #Asilo
    Deportaciones masivas España enfrenta una escalofriante incertidumbre ante la creciente presión internacional y el endurecimiento de políticas migratorias. Se vislumbra un posible aumento de deportaciones masivas, impulsado por estrategias que recuerdan a administraciones anteriores. La situación ha generado preocupación entre organizaciones humanitarias y expertos en derechos humanos. El gobierno se debate ante las exigencias europeas y la complejidad del fenómeno migratorio. Este nuevo escenario plantea interrogantes sobre el futuro de los inmigrantes en España y la respuesta institucional ante una potencial crisis. Se espera un análisis exhaustivo de las implicaciones legales y sociales de esta situación. https://www.20minutos.es/noticia/5729654/0/deportaciones-masivas-opinion-de-carmelo-encinas/ #Deportaciones, #InmigraciónEspañola, #PolíticaMigratoria, #DerechosHumanos, #Asilo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Deportaciones masivas | Opinión de Carmelo Encinas
    La larga mano del trumpismo en materia migratoria llega a España con la amenaza de las deportaciones masivas. Tras negar Abascal las declaraciones de su compañera...
    0 Kommentare 0 Anteile 27 Ansichten
  • La argucia de las inmobiliarias para cobrar honorarios: "O pagábamos o no nos la alquilaban"
    **Agencias Inmobiliarias Bajo Sospecha por Cobros Ocultos en Alquileres**

    Un creciente número de casos revela prácticas cuestionables dentro del sector inmobiliario, donde algunas agencias están presionando a los compradores potenciales con exigencias financieras ocultas. A pesar de la legislación vigente que prohíbe la imposición de tarifas excesivas, se han documentado situaciones en las que se exige el pago de honorarios “ocultos” para acceder a un inmueble en alquiler. Esta táctica, denunciada por consumidores, genera preocupación ante posibles abusos y pone en tela de juicio la transparencia del mercado. La presión ejercida sobre los aspirantes a inquilinos ha generado debate sobre la necesidad de reforzar la regulación y garantizar derechos al consumidor. La práctica, que se describe como "o pagábamos o no nos la alquilaban", sigue siendo objeto de investigación por parte de las autoridades competentes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727361/0/trampa-las-inmobiliarias-para-seguir-cobrando-honorarios-tras-ley-vivienda-pagabamos-no-nos-alquilaban/

    #HonorariosInmobiliarios, #Alquileres, #EstafasInmobiliarias, #DerechoArrendamiento, #ProteccionAlQuero
    La argucia de las inmobiliarias para cobrar honorarios: "O pagábamos o no nos la alquilaban" **Agencias Inmobiliarias Bajo Sospecha por Cobros Ocultos en Alquileres** Un creciente número de casos revela prácticas cuestionables dentro del sector inmobiliario, donde algunas agencias están presionando a los compradores potenciales con exigencias financieras ocultas. A pesar de la legislación vigente que prohíbe la imposición de tarifas excesivas, se han documentado situaciones en las que se exige el pago de honorarios “ocultos” para acceder a un inmueble en alquiler. Esta táctica, denunciada por consumidores, genera preocupación ante posibles abusos y pone en tela de juicio la transparencia del mercado. La presión ejercida sobre los aspirantes a inquilinos ha generado debate sobre la necesidad de reforzar la regulación y garantizar derechos al consumidor. La práctica, que se describe como "o pagábamos o no nos la alquilaban", sigue siendo objeto de investigación por parte de las autoridades competentes. https://www.20minutos.es/noticia/5727361/0/trampa-las-inmobiliarias-para-seguir-cobrando-honorarios-tras-ley-vivienda-pagabamos-no-nos-alquilaban/ #HonorariosInmobiliarios, #Alquileres, #EstafasInmobiliarias, #DerechoArrendamiento, #ProteccionAlQuero
    WWW.20MINUTOS.ES
    La argucia de las inmobiliarias para seguir cobrando honorarios tras la ley de vivienda: "O pagábamos o no nos la alquilaban"
    A pesar de que la ley lo prohíbe, algunas agencias exigien honorarios encubiertos para acceder a una vivienda.
    0 Kommentare 0 Anteile 77 Ansichten
  • El Supremo ratifica que el complemento por brecha de género en las pensiones es discriminatorio con los hombres
    El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia trascendental sobre el complemento por brecha de género en las pensiones, determinando que su aplicación actual constituye una discriminación injustificada contra los hombres. La decisión judicial establece que este beneficio, destinado a compensar la diferencia salarial histórica entre hombres y mujeres, debe ser accesible para todos aquellos individuos jubilados, independientemente de su sexo. El fallo amplía el alcance de la igualdad ante la ley, obligando ahora a una revisión exhaustiva del sistema de pensiones. La sentencia ha generado un debate intenso sobre la equidad en las prestaciones por edad y género, y abre paso a nuevas reclamaciones. El Supremo refuerza así su compromiso con la no discriminación y la justicia social.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729894/0/supremo-ratifica-que-complemento-por-brecha-genero-las-pensiones-es-discriminatorio/

    #Pensiones, #DiscriminaciónSalarios, #SupremoTribunal, #BrechaDeGénero, #DerechosLaborales
    El Supremo ratifica que el complemento por brecha de género en las pensiones es discriminatorio con los hombres El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia trascendental sobre el complemento por brecha de género en las pensiones, determinando que su aplicación actual constituye una discriminación injustificada contra los hombres. La decisión judicial establece que este beneficio, destinado a compensar la diferencia salarial histórica entre hombres y mujeres, debe ser accesible para todos aquellos individuos jubilados, independientemente de su sexo. El fallo amplía el alcance de la igualdad ante la ley, obligando ahora a una revisión exhaustiva del sistema de pensiones. La sentencia ha generado un debate intenso sobre la equidad en las prestaciones por edad y género, y abre paso a nuevas reclamaciones. El Supremo refuerza así su compromiso con la no discriminación y la justicia social. https://www.20minutos.es/noticia/5729894/0/supremo-ratifica-que-complemento-por-brecha-genero-las-pensiones-es-discriminatorio/ #Pensiones, #DiscriminaciónSalarios, #SupremoTribunal, #BrechaDeGénero, #DerechosLaborales
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Supremo ratifica que el complemento por brecha de género en las pensiones es discriminatorio con los hombres
    El alto tribunal considera que este complemento debe reconocerse a los hombres en las mismas condiciones.
    0 Kommentare 0 Anteile 13 Ansichten
  • El PP pide a Bruselas que pare las reformas de Sánchez por poner a España en "riesgo democrático", por E. ORDIZ
    El debate sobre las recientes reformas legislativas impulsadas por el gobierno español ha escalado, generando fuertes críticas desde el Partido Popular. La líder del grupo parlamentario en el Parlamento Europeo, Montserrat García, denuncia una peligrosa deriva hacia un debilitamiento de las instituciones democráticas. Desde Estrasburgo, la política asegura que el presidente del Gobierno está llevando a cabo una "maniobra y ataque" contra los principios fundamentales de la democracia española. La preocupación se centra en el impacto potencial de estas reformas, que son consideradas por el PP como un riesgo para la estabilidad política y jurídica del país. Se exige a las autoridades europeas una intervención urgente para detener este proceso y garantizar la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos españoles. La situación ha generado tensión diplomática entre España y la Unión Europea.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729742/0/pp-pide-bruselas-que-detenga-las-reformas-sanchez-porque-ponen-espana-riesgo-democratico/

    #PP, #España, #RiesgoDemocrático, #Sánchez, #Bruselas
    El PP pide a Bruselas que pare las reformas de Sánchez por poner a España en "riesgo democrático", por E. ORDIZ El debate sobre las recientes reformas legislativas impulsadas por el gobierno español ha escalado, generando fuertes críticas desde el Partido Popular. La líder del grupo parlamentario en el Parlamento Europeo, Montserrat García, denuncia una peligrosa deriva hacia un debilitamiento de las instituciones democráticas. Desde Estrasburgo, la política asegura que el presidente del Gobierno está llevando a cabo una "maniobra y ataque" contra los principios fundamentales de la democracia española. La preocupación se centra en el impacto potencial de estas reformas, que son consideradas por el PP como un riesgo para la estabilidad política y jurídica del país. Se exige a las autoridades europeas una intervención urgente para detener este proceso y garantizar la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos españoles. La situación ha generado tensión diplomática entre España y la Unión Europea. https://www.20minutos.es/noticia/5729742/0/pp-pide-bruselas-que-detenga-las-reformas-sanchez-porque-ponen-espana-riesgo-democratico/ #PP, #España, #RiesgoDemocrático, #Sánchez, #Bruselas
    WWW.20MINUTOS.ES
    El PP pide a Bruselas que "detenga" las reformas de Sánchez porque ponen a España en "riesgo democrático"
    Montserrat asegura desde Estrasburgo que el presidente del Gobierno "maniobra y ataca la democracia".
    0 Kommentare 0 Anteile 17 Ansichten
Suchergebnis