• Un universo al alcance de las manos: El proyecto que permite tocar galaxias y agujeros negros
    Un avance innovador desafía los límites de la astronomía, abriendo las puertas del universo a aquellos que no pueden percibirlo visualmente. La Universitat de València ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza maquetas tridimensionales detalladas para recrear galaxias y agujeros negros. Estas representaciones táctiles ofrecen una experiencia inmersiva, permitiendo a personas ciegas y con baja visión explorar el cosmos de una manera completamente nueva. El proyecto rompe barreras, transformando la astronomía en un campo accesible e interactivo. Este enfoque innovador promete revolucionar la forma en que se enseña y se experimenta el universo.
    https://es.gizmodo.com/un-universo-al-alcance-de-las-manos-el-proyecto-que-permite-tocar-galaxias-y-agujeros-negros-2000183459

    #AgujerosNegros, #Galaxias, #Astronomia, #CienciaEspacial, #Universo
    Un universo al alcance de las manos: El proyecto que permite tocar galaxias y agujeros negros Un avance innovador desafía los límites de la astronomía, abriendo las puertas del universo a aquellos que no pueden percibirlo visualmente. La Universitat de València ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza maquetas tridimensionales detalladas para recrear galaxias y agujeros negros. Estas representaciones táctiles ofrecen una experiencia inmersiva, permitiendo a personas ciegas y con baja visión explorar el cosmos de una manera completamente nueva. El proyecto rompe barreras, transformando la astronomía en un campo accesible e interactivo. Este enfoque innovador promete revolucionar la forma en que se enseña y se experimenta el universo. https://es.gizmodo.com/un-universo-al-alcance-de-las-manos-el-proyecto-que-permite-tocar-galaxias-y-agujeros-negros-2000183459 #AgujerosNegros, #Galaxias, #Astronomia, #CienciaEspacial, #Universo
    ES.GIZMODO.COM
    Un universo al alcance de las manos: El proyecto que permite tocar galaxias y agujeros negros
    La astronomía suele parecer un mundo distante, inalcanzable para quienes no pueden ver las estrellas. Sin embargo, un proyecto pionero de la Universitat de València está rompiendo esas barreras con maquetas 3D que permiten a personas ciegas y con baja visión explorar el cosmos de una forma completamente nueva.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 87 Visualizações
  • Embarazo bajo tormenta: cómo prepararse para un huracán si estás gestando o en posparto
    La amenaza de los huracanes exige una preparación especial para mujeres embarazadas y aquellas que se encuentran en periodo postparto. Estas condiciones aumentan significativamente los riesgos asociados a las tormentas, incluyendo posibles complicaciones durante el parto y dificultades para acceder a atención médica esencial. Es crucial planificar con anticipación, considerando la interrupción de servicios vitales y la necesidad de mantener la calma ante situaciones de emergencia. Se recomienda elaborar un botiquín específico para estas circunstancias, priorizando suministros médicos básicos y alimentos no perecederos. La toma de decisiones rápidas y una estrategia bien definida pueden ser factores determinantes en la seguridad de madre e hijo durante esta época de riesgo climático. La prevención y el conocimiento son claves para afrontar con éxito los desafíos que representan las tormentas.
    https://es.gizmodo.com/embarazo-bajo-tormenta-como-prepararse-para-un-huracan-si-estas-gestando-o-en-posparto-2000183452

    #EmbarazoYHuracan, #SeguridadEnElEmbarazo, #PreparacionParaHuracan, #PostPartoYDesastres, #SaludReproductiva
    Embarazo bajo tormenta: cómo prepararse para un huracán si estás gestando o en posparto La amenaza de los huracanes exige una preparación especial para mujeres embarazadas y aquellas que se encuentran en periodo postparto. Estas condiciones aumentan significativamente los riesgos asociados a las tormentas, incluyendo posibles complicaciones durante el parto y dificultades para acceder a atención médica esencial. Es crucial planificar con anticipación, considerando la interrupción de servicios vitales y la necesidad de mantener la calma ante situaciones de emergencia. Se recomienda elaborar un botiquín específico para estas circunstancias, priorizando suministros médicos básicos y alimentos no perecederos. La toma de decisiones rápidas y una estrategia bien definida pueden ser factores determinantes en la seguridad de madre e hijo durante esta época de riesgo climático. La prevención y el conocimiento son claves para afrontar con éxito los desafíos que representan las tormentas. https://es.gizmodo.com/embarazo-bajo-tormenta-como-prepararse-para-un-huracan-si-estas-gestando-o-en-posparto-2000183452 #EmbarazoYHuracan, #SeguridadEnElEmbarazo, #PreparacionParaHuracan, #PostPartoYDesastres, #SaludReproductiva
    ES.GIZMODO.COM
    Embarazo bajo tormenta: cómo prepararse para un huracán si estás gestando o en posparto
    La temporada de huracanes plantea riesgos únicos para mujeres embarazadas y en posparto. Más allá del estrés, las tormentas pueden cortar el acceso a servicios médicos y aumentar complicaciones en el parto. Expertos explican cómo planificar con antelación, qué incluir en el botiquín y por qué el tiempo puede marcar la diferencia.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 318 Visualizações
  • La edad en la que la felicidad se desvanece y cómo la ciencia explica su regreso inesperado
    La investigación más reciente del National Bureau of Economic Research ha desvelado un sorprendente hallazgo sobre el bienestar humano: la felicidad no aumenta indefinidamente con la edad. Los estudios indican que existe una edad específica en la vida adulta donde el sentimiento de felicidad experimenta un descenso abrupto y significativo. Esta caída, lejos de ser inevitable, precede a un inesperado retorno del bienestar emocional. La ciencia busca comprender las razones detrás de esta curva peculiar, explorando factores como las relaciones sociales, la salud y los logros personales. El estudio ofrece una nueva perspectiva sobre cómo se experimenta el tiempo y la felicidad a lo largo de la vida. Descubre los secretos por los que la alegría puede regresar cuando menos lo esperas.
    https://es.gizmodo.com/la-edad-en-la-que-la-felicidad-se-desvanece-y-como-la-ciencia-explica-su-regreso-inesperado-2000183455

    #FelicidadMadurez, #CienciaDeLaFelicidad, #EdadFelicidad, #BienestarEnvejecimiento, #PsicologíaDelÉxito
    La edad en la que la felicidad se desvanece y cómo la ciencia explica su regreso inesperado La investigación más reciente del National Bureau of Economic Research ha desvelado un sorprendente hallazgo sobre el bienestar humano: la felicidad no aumenta indefinidamente con la edad. Los estudios indican que existe una edad específica en la vida adulta donde el sentimiento de felicidad experimenta un descenso abrupto y significativo. Esta caída, lejos de ser inevitable, precede a un inesperado retorno del bienestar emocional. La ciencia busca comprender las razones detrás de esta curva peculiar, explorando factores como las relaciones sociales, la salud y los logros personales. El estudio ofrece una nueva perspectiva sobre cómo se experimenta el tiempo y la felicidad a lo largo de la vida. Descubre los secretos por los que la alegría puede regresar cuando menos lo esperas. https://es.gizmodo.com/la-edad-en-la-que-la-felicidad-se-desvanece-y-como-la-ciencia-explica-su-regreso-inesperado-2000183455 #FelicidadMadurez, #CienciaDeLaFelicidad, #EdadFelicidad, #BienestarEnvejecimiento, #PsicologíaDelÉxito
    ES.GIZMODO.COM
    La edad en la que la felicidad se desvanece y cómo la ciencia explica su regreso inesperado
    Investigaciones del National Bureau of Economic Research revelan que la felicidad no sigue una línea ascendente con los años. Hay un punto específico en la vida donde el bienestar cae drásticamente antes de volver a florecer, y las razones detrás de esta curva emocional podrían sorprenderte.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 45 Visualizações
  • Propósito y felicidad: La combinación olvidada que transforma nuestra salud emocional
    La investigación científica actual pone de manifiesto cómo la constante persecución de la felicidad individual a menudo resulta en frustración y descontento. Estudios recientes sugieren que el bienestar emocional genuino se encuentra ligado a un propósito vital, una misión que trasciende el ego personal. Este nuevo paradigma destaca la importancia de encontrar significado en las acciones y relaciones, construyendo así una base sólida para la salud mental. La combinación estratégica entre aspirar a un sentido de propósito y cultivar momentos de alegría revela una vía prometedora hacia una vida más equilibrada y satisfactoria. Descubre cómo el bienestar duradero se forja al conectar con aquello que realmente importa, transformando la perspectiva sobre la existencia.
    https://es.gizmodo.com/proposito-y-felicidad-la-combinacion-olvidada-que-transforma-nuestra-salud-emocional-2000183446

    #SaludEmocional, #Felicidad, #PropósitoDeVida, #BienestarMental, #TransformaciónPersonal
    Propósito y felicidad: La combinación olvidada que transforma nuestra salud emocional La investigación científica actual pone de manifiesto cómo la constante persecución de la felicidad individual a menudo resulta en frustración y descontento. Estudios recientes sugieren que el bienestar emocional genuino se encuentra ligado a un propósito vital, una misión que trasciende el ego personal. Este nuevo paradigma destaca la importancia de encontrar significado en las acciones y relaciones, construyendo así una base sólida para la salud mental. La combinación estratégica entre aspirar a un sentido de propósito y cultivar momentos de alegría revela una vía prometedora hacia una vida más equilibrada y satisfactoria. Descubre cómo el bienestar duradero se forja al conectar con aquello que realmente importa, transformando la perspectiva sobre la existencia. https://es.gizmodo.com/proposito-y-felicidad-la-combinacion-olvidada-que-transforma-nuestra-salud-emocional-2000183446 #SaludEmocional, #Felicidad, #PropósitoDeVida, #BienestarMental, #TransformaciónPersonal
    ES.GIZMODO.COM
    Propósito y felicidad: La combinación olvidada que transforma nuestra salud emocional
    La ciencia revela que la búsqueda obsesiva de la felicidad puede generar vacío, mientras que un propósito vital ofrece bienestar más estable. Un nuevo enfoque sugiere que combinar ambos podría ser la clave para una vida más plena y emocionalmente saludable.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 90 Visualizações
  • El terremoto que no termina: el misterioso eco del tsunami de Kamchatka que sigue perturbando el Pacífico
    Un sismo de magnitud considerable en las Islas Kuriles de Kamchatka ha desatado un misterio inquietante en el Océano Pacífico. Más allá de la amenaza inmediata del tsunami, se ha detectado un “eco de tsunami” que persiste durante más de 48 horas después del evento sísmico. Este fenómeno, aún no completamente comprendido, implica una continua y leve actividad ondulatoria en áreas lejanas al epicentro original. La comunidad científica investiga las causas exactas de este movimiento marino prolongado, buscando determinar si representa un peligro para embarcaciones o costas. El estudio de esta anomalía ofrece valiosas pistas sobre la dinámica de los tsunamis y su comportamiento post-evento. Las autoridades continúan monitoreando la situación con especial atención.
    https://es.gizmodo.com/el-terremoto-que-no-termina-el-misterioso-eco-del-tsunami-de-kamchatka-que-sigue-perturbando-el-pacifico-2000183403

    #Terremotos, #TsunamiKamchatka, #Pacifico, #Sismologia, #DesastresNaturales
    El terremoto que no termina: el misterioso eco del tsunami de Kamchatka que sigue perturbando el Pacífico Un sismo de magnitud considerable en las Islas Kuriles de Kamchatka ha desatado un misterio inquietante en el Océano Pacífico. Más allá de la amenaza inmediata del tsunami, se ha detectado un “eco de tsunami” que persiste durante más de 48 horas después del evento sísmico. Este fenómeno, aún no completamente comprendido, implica una continua y leve actividad ondulatoria en áreas lejanas al epicentro original. La comunidad científica investiga las causas exactas de este movimiento marino prolongado, buscando determinar si representa un peligro para embarcaciones o costas. El estudio de esta anomalía ofrece valiosas pistas sobre la dinámica de los tsunamis y su comportamiento post-evento. Las autoridades continúan monitoreando la situación con especial atención. https://es.gizmodo.com/el-terremoto-que-no-termina-el-misterioso-eco-del-tsunami-de-kamchatka-que-sigue-perturbando-el-pacifico-2000183403 #Terremotos, #TsunamiKamchatka, #Pacifico, #Sismologia, #DesastresNaturales
    ES.GIZMODO.COM
    El terremoto que no termina: el misterioso eco del tsunami de Kamchatka que sigue perturbando el Pacífico
    El devastador sismo de Kamchatka generó algo más que un tsunami. Aunque las olas iniciales ya pasaron, su energía sigue viva en el océano Pacífico. Un fenómeno invisible y persistente, el “eco de tsunami”, mantiene el mar en movimiento incluso 48 horas después del evento. ¿Qué lo provoca? ¿Es peligroso?
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 193 Visualizações
  • Un hallazgo bajo un volcán de EE. UU. amenaza el dominio global del litio de China
    Un descubrimiento sorprendente emerge bajo el volcán del Monte Emilia en Estados Unidos, potencialmente alterando radicalmente el panorama energético mundial. Se ha identificado un yacimiento de litio sin precedentes, considerado hasta ahora el más grande jamás registrado a nivel global, con reservas estimadas en 120 millones de toneladas. Este hallazgo monumental amenaza la actual dominación china sobre el suministro de este mineral crucial para las baterías y la transición energética. La magnitud del recurso podría desencadenar una reconfiguración de la industria, favoreciendo nuevas potencias y desafiando los mercados existentes. El impacto económico de esta nueva fuente de litio es considerable y promete un debate global sobre el futuro de la producción y el consumo de este elemento estratégico.
    https://es.gizmodo.com/un-hallazgo-bajo-un-volcan-de-ee-uu-amenaza-el-dominio-global-del-litio-de-china-2000183440

    #Litio, #VolcanesUSA, #EEUU, #DominioGlobal, #RecursosNaturales
    Un hallazgo bajo un volcán de EE. UU. amenaza el dominio global del litio de China Un descubrimiento sorprendente emerge bajo el volcán del Monte Emilia en Estados Unidos, potencialmente alterando radicalmente el panorama energético mundial. Se ha identificado un yacimiento de litio sin precedentes, considerado hasta ahora el más grande jamás registrado a nivel global, con reservas estimadas en 120 millones de toneladas. Este hallazgo monumental amenaza la actual dominación china sobre el suministro de este mineral crucial para las baterías y la transición energética. La magnitud del recurso podría desencadenar una reconfiguración de la industria, favoreciendo nuevas potencias y desafiando los mercados existentes. El impacto económico de esta nueva fuente de litio es considerable y promete un debate global sobre el futuro de la producción y el consumo de este elemento estratégico. https://es.gizmodo.com/un-hallazgo-bajo-un-volcan-de-ee-uu-amenaza-el-dominio-global-del-litio-de-china-2000183440 #Litio, #VolcanesUSA, #EEUU, #DominioGlobal, #RecursosNaturales
    ES.GIZMODO.COM
    Un hallazgo bajo un volcán de EE. UU. amenaza el dominio global del litio de China
    Un supervolcán estadounidense guarda una sorpresa capaz de sacudir la economía global. Se trata del mayor yacimiento de litio jamás registrado, con hasta 120 millones de toneladas, un hallazgo que podría reconfigurar la industria energética y la hegemonía china sobre este mineral clave.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 86 Visualizações
  • De leyenda a realidad: el despertar del Krasheninnikov tras 600 años de inactividad
    El volcán Krasheninnikov, dormido durante seis siglos, ha desatado una poderosa erupción que ha conmocionado la región. Este inesperado despertar coincide con las secuelas de un devastador terremoto en el Océano Pacífico, generando preocupación y asombro entre la comunidad científica. La actividad volcánica, previamente considerada inactiva, demuestra la complejidad y los peligros inherentes a los sistemas terrestres. Los expertos analizan la correlación entre estos dos eventos sísmicos para comprender mejor la dinámica de la zona. El despertar del Krasheninnikov plantea interrogantes sobre la vigilancia volcánica y el potencial de actividad tectónica en áreas previamente estabilizadas. La erupción ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor investigación y monitorización de los volcanes activos a nivel global.
    https://es.gizmodo.com/de-leyenda-a-realidad-el-despertar-del-krasheninnikov-tras-600-anos-de-inactividad-2000183434

    #Krasheninnikov, #DespertarAntiguo, #HistoriaRusa, #Arqueología, #LeyendasVerdaderas
    De leyenda a realidad: el despertar del Krasheninnikov tras 600 años de inactividad El volcán Krasheninnikov, dormido durante seis siglos, ha desatado una poderosa erupción que ha conmocionado la región. Este inesperado despertar coincide con las secuelas de un devastador terremoto en el Océano Pacífico, generando preocupación y asombro entre la comunidad científica. La actividad volcánica, previamente considerada inactiva, demuestra la complejidad y los peligros inherentes a los sistemas terrestres. Los expertos analizan la correlación entre estos dos eventos sísmicos para comprender mejor la dinámica de la zona. El despertar del Krasheninnikov plantea interrogantes sobre la vigilancia volcánica y el potencial de actividad tectónica en áreas previamente estabilizadas. La erupción ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor investigación y monitorización de los volcanes activos a nivel global. https://es.gizmodo.com/de-leyenda-a-realidad-el-despertar-del-krasheninnikov-tras-600-anos-de-inactividad-2000183434 #Krasheninnikov, #DespertarAntiguo, #HistoriaRusa, #Arqueología, #LeyendasVerdaderas
    ES.GIZMODO.COM
    De leyenda a realidad: el despertar del Krasheninnikov tras 600 años de inactividad
    El volcán que llevaba siglos inactivo ha entrado en erupción pocos días después de un gran terremoto en el Pacífico, un evento que ha sorprendido incluso a los vulcanólogos más experimentados
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 36 Visualizações
  • El misterio de Motty: El elefante que nunca debió existir y cambió lo que sabíamos de la naturaleza
    El singular caso de Motty, nacido en 1978 en un zoológico británico, continúa fascinando a la comunidad científica y al público en general. Este ejemplar único, fruto del cruce entre una elefante africana y una asiática, desafió las leyes de la biología y representó el primer híbrido de estas dos especies. Su corta vida, marcada por complicaciones de salud, se convirtió en un objeto de estudio para investigadores de todo el mundo. El misterio que rodea su nacimiento y desarrollo sigue sin resolverse completamente, generando debates sobre la viabilidad genética de tales cruces. Motty permanece como un testimonio extraordinario del potencial desconocido de la naturaleza y una prueba de lo incomprensible que puede ser la evolución. La historia del elefante "que nunca debió existir" ha cautivado la atención global por más de cuatro décadas.
    https://es.gizmodo.com/el-misterio-de-motty-el-elefante-que-nunca-debio-existir-y-cambio-lo-que-sabiamos-de-la-naturaleza-2000183433

    #MottyElElefante, #NaturalezaCuriosa, #MisterioAnimal, #EvolucionNatural, #BiologiaAsombrosa
    El misterio de Motty: El elefante que nunca debió existir y cambió lo que sabíamos de la naturaleza El singular caso de Motty, nacido en 1978 en un zoológico británico, continúa fascinando a la comunidad científica y al público en general. Este ejemplar único, fruto del cruce entre una elefante africana y una asiática, desafió las leyes de la biología y representó el primer híbrido de estas dos especies. Su corta vida, marcada por complicaciones de salud, se convirtió en un objeto de estudio para investigadores de todo el mundo. El misterio que rodea su nacimiento y desarrollo sigue sin resolverse completamente, generando debates sobre la viabilidad genética de tales cruces. Motty permanece como un testimonio extraordinario del potencial desconocido de la naturaleza y una prueba de lo incomprensible que puede ser la evolución. La historia del elefante "que nunca debió existir" ha cautivado la atención global por más de cuatro décadas. https://es.gizmodo.com/el-misterio-de-motty-el-elefante-que-nunca-debio-existir-y-cambio-lo-que-sabiamos-de-la-naturaleza-2000183433 #MottyElElefante, #NaturalezaCuriosa, #MisterioAnimal, #EvolucionNatural, #BiologiaAsombrosa
    ES.GIZMODO.COM
    El misterio de Motty: El elefante que nunca debió existir y cambió lo que sabíamos de la naturaleza
    En 1978, un zoológico británico fue escenario de un nacimiento que parecía imposible: el único elefante híbrido entre especies africana y asiática. Su vida fue breve, marcada por la enfermedad, pero su existencia sigue siendo un enigma biológico que la ciencia no ha podido volver a repetir.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 329 Visualizações
  • La misión Crew-11 marca un nuevo capítulo en la historia de la ISS y de la Crew Dragon
    La Estación Espacial Internacional ha recibido una nueva y crucial llegada con la misión Crew-11, marcando un hito significativo en la exploración espacial. Cuatro astronautas, incluyendo experimentados profesionales y nuevos miembros de la tripulación, se han unido a la Expedición 73 para llevar a cabo investigaciones vitales en el entorno único del espacio. Este lanzamiento, realizado mediante la nave Endeavour de SpaceX, refuerza la colaboración internacional en proyectos orbitales. La operación representa un avance importante en los límites de la cooperación y la capacidad humana para operar en condiciones extremas. Se espera que esta nueva tripulación impulse significativamente las actividades científicas y técnicas dentro de la ISS.
    https://es.gizmodo.com/la-mision-crew-11-marca-un-nuevo-capitulo-en-la-historia-de-la-iss-y-de-la-crew-dragon-2000183425

    #ISS, #CrewDragon, #Espacio, #ExploracionEspacial, #NASA
    La misión Crew-11 marca un nuevo capítulo en la historia de la ISS y de la Crew Dragon La Estación Espacial Internacional ha recibido una nueva y crucial llegada con la misión Crew-11, marcando un hito significativo en la exploración espacial. Cuatro astronautas, incluyendo experimentados profesionales y nuevos miembros de la tripulación, se han unido a la Expedición 73 para llevar a cabo investigaciones vitales en el entorno único del espacio. Este lanzamiento, realizado mediante la nave Endeavour de SpaceX, refuerza la colaboración internacional en proyectos orbitales. La operación representa un avance importante en los límites de la cooperación y la capacidad humana para operar en condiciones extremas. Se espera que esta nueva tripulación impulse significativamente las actividades científicas y técnicas dentro de la ISS. https://es.gizmodo.com/la-mision-crew-11-marca-un-nuevo-capitulo-en-la-historia-de-la-iss-y-de-la-crew-dragon-2000183425 #ISS, #CrewDragon, #Espacio, #ExploracionEspacial, #NASA
    ES.GIZMODO.COM
    La misión Crew-11 marca un nuevo capítulo en la historia de la ISS y de la Crew Dragon
    Cuatro astronautas, dos veteranos y dos debutantes, acaban de unirse a la Expedición 73 de la Estación Espacial Internacional. La Crew-11, lanzada en la nave Endeavour de SpaceX, no solo amplía la presencia internacional en órbita, sino que también pone a prueba los límites de la cooperación espacial.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 20 Visualizações
  • Noruega construye un túnel bajo el mar de 27 km y rompe todos los récords
    **Noruega lanza un ambicioso proyecto de ingeniería a nivel mundial.** La construcción de un impresionante túnel marino de 27 kilómetros, actualmente en marcha, promete revolucionar la conectividad dentro del país escandinavo. Este audaz proyecto se erige como el más largo y profundo jamás concebido, desafiando los límites actuales de la construcción submarina. La iniciativa busca drásticamente disminuir los tiempos de viaje a través de la costa noruega, notoriamente accidentada y dependiente de transporte fluvial. El desarrollo del túnel representa una inversión colosal en infraestructura, simbolizando el compromiso con la eficiencia y la modernización del país. Se espera que este logro tecnológico atraiga la atención internacional y establezca un nuevo estándar para proyectos similares.
    https://es.gizmodo.com/noruega-construye-un-tunel-bajo-el-mar-de-27-km-y-rompe-todos-los-records-2000183424

    #TúnelSubmarino, #Noruega, #IngenieríaCivil, #RécordMundial, #Construcción
    Noruega construye un túnel bajo el mar de 27 km y rompe todos los récords **Noruega lanza un ambicioso proyecto de ingeniería a nivel mundial.** La construcción de un impresionante túnel marino de 27 kilómetros, actualmente en marcha, promete revolucionar la conectividad dentro del país escandinavo. Este audaz proyecto se erige como el más largo y profundo jamás concebido, desafiando los límites actuales de la construcción submarina. La iniciativa busca drásticamente disminuir los tiempos de viaje a través de la costa noruega, notoriamente accidentada y dependiente de transporte fluvial. El desarrollo del túnel representa una inversión colosal en infraestructura, simbolizando el compromiso con la eficiencia y la modernización del país. Se espera que este logro tecnológico atraiga la atención internacional y establezca un nuevo estándar para proyectos similares. https://es.gizmodo.com/noruega-construye-un-tunel-bajo-el-mar-de-27-km-y-rompe-todos-los-records-2000183424 #TúnelSubmarino, #Noruega, #IngenieríaCivil, #RécordMundial, #Construcción
    ES.GIZMODO.COM
    Noruega construye un túnel bajo el mar de 27 km y rompe todos los récords
    Un país europeo con una costa tan accidentada que sus carreteras dependen de ferris está construyendo una infraestructura colosal para reducir de forma drástica los tiempos de viaje. Será el túnel submarino más largo y profundo jamás construido
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 70 Visualizações