• Un partido en constante evolución
    El Partido Popular ha protagonizado una notable metamorfosis en sus planteamientos electorales, generando debate y expectación entre los analistas políticos. A lo largo de la campaña, las propuestas han experimentado cambios significativos, desafiando la percepción de estabilidad que caracterizaba al partido. Esta dinámica ha puesto de relieve la búsqueda de un discurso más adaptable a los nuevos tiempos y preocupaciones ciudadanas. La incertidumbre sobre el rumbo definitivo ha alimentado especulaciones y análisis sobre las motivaciones subyacentes a estos ajustes. El debate se centra ahora en si esta transformación es genuina o una estrategia para captar votos, intensificando la atención hacia el futuro del partido y su programa.
    https://www.meneame.net/story/partido-constante-evolucion

    #PartidosDeFútbol, #EvoluciónFutbol, #AnálisisDePartido, #TácticasFútbol, #EstadísticasDeportivas
    Un partido en constante evolución El Partido Popular ha protagonizado una notable metamorfosis en sus planteamientos electorales, generando debate y expectación entre los analistas políticos. A lo largo de la campaña, las propuestas han experimentado cambios significativos, desafiando la percepción de estabilidad que caracterizaba al partido. Esta dinámica ha puesto de relieve la búsqueda de un discurso más adaptable a los nuevos tiempos y preocupaciones ciudadanas. La incertidumbre sobre el rumbo definitivo ha alimentado especulaciones y análisis sobre las motivaciones subyacentes a estos ajustes. El debate se centra ahora en si esta transformación es genuina o una estrategia para captar votos, intensificando la atención hacia el futuro del partido y su programa. https://www.meneame.net/story/partido-constante-evolucion #PartidosDeFútbol, #EvoluciónFutbol, #AnálisisDePartido, #TácticasFútbol, #EstadísticasDeportivas
    WWW.MENEAME.NET
    Un partido en constante evolución
    Viñeta sobre la evolución de las propuestas para España del Partido Popular
    0 Commentaires 0 Parts 209 Vue
  • Epstein, el Mossad y el chantaje global: Trump en el ojo del huracán
    La muerte de Jeffrey Epstein ha desatado una investigación global sobre posibles conexiones con servicios de inteligencia. Numerosos expertos y periodistas independientes apuntan a un entramado de chantaje que involucraría al magnate y, según estas teorías, estaría vinculado a operaciones del Mossad. La acusación se basa en declaraciones de ex funcionarios de inteligencia estadounidense, como Steven Hoffenberg, quien reveló la participación activa de Epstein en actividades para el beneficio de Israel. Estas especulaciones han puesto directamente en el centro de la atención al expresidente Donald Trump, generando un intenso debate sobre posibles implicaciones y una red de influencias internacionales. La investigación continúa buscando evidencias que confirmen o desmientan esta controvertida hipótesis de una operación encubierta de chantaje global.
    https://www.meneame.net/story/epstein-mossad-chantaje-global-trump-ojo-huracan

    #Epstein, #Mossad, #ChantajeGlobal, #Trump, #NoticiasInvestigativas
    Epstein, el Mossad y el chantaje global: Trump en el ojo del huracán La muerte de Jeffrey Epstein ha desatado una investigación global sobre posibles conexiones con servicios de inteligencia. Numerosos expertos y periodistas independientes apuntan a un entramado de chantaje que involucraría al magnate y, según estas teorías, estaría vinculado a operaciones del Mossad. La acusación se basa en declaraciones de ex funcionarios de inteligencia estadounidense, como Steven Hoffenberg, quien reveló la participación activa de Epstein en actividades para el beneficio de Israel. Estas especulaciones han puesto directamente en el centro de la atención al expresidente Donald Trump, generando un intenso debate sobre posibles implicaciones y una red de influencias internacionales. La investigación continúa buscando evidencias que confirmen o desmientan esta controvertida hipótesis de una operación encubierta de chantaje global. https://www.meneame.net/story/epstein-mossad-chantaje-global-trump-ojo-huracan #Epstein, #Mossad, #ChantajeGlobal, #Trump, #NoticiasInvestigativas
    WWW.MENEAME.NET
    Epstein, el Mossad y el chantaje global: Trump en el ojo del huracán
    Desde su muerte, numerosos investigadores, tanto periodísticos como judiciales, han especulado con una teoría que cada vez toma más fuerza: que Epstein no actuaba solo. Varios exfuncionarios de inteligencia y periodistas independientes han...
    0 Commentaires 0 Parts 220 Vue
  • «Todos los científicos que trabajamos en este campo estamos de acuerdo en que el cambio climático es real y está motivado por la actividad humana»
    El consenso científico sobre el cambio climático se afianza con voces de primer orden como la del catedrático Francisco J. Tapiador, experto en Física de la Tierra y colaborador de la NASA. Este reconocido investigador, que ha trabajado estrechamente en el proyecto satelital GPM, aporta evidencia crucial sobre la influencia humana en la evolución climática global. El reciente episodio de la DANA de Valencia, con sus devastadores efectos, refuerza la urgencia de comprender y abordar este fenómeno irreversible. Los datos acumulados por Tapiador y su equipo internacional son un claro indicio de que el calentamiento global es una realidad innegable y que las acciones para mitigar sus consecuencias deben intensificarse. La investigación continúa aportando elementos esenciales para predecir y combatir los efectos del cambio climático en nuestro planeta.
    https://www.meneame.net/story/todos-cientificos-trabajamos-este-campo-estamos-acuerdo-cambio

    #CambioClimatico, #ClimateChange, #CalentamientoGlobal, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    «Todos los científicos que trabajamos en este campo estamos de acuerdo en que el cambio climático es real y está motivado por la actividad humana» El consenso científico sobre el cambio climático se afianza con voces de primer orden como la del catedrático Francisco J. Tapiador, experto en Física de la Tierra y colaborador de la NASA. Este reconocido investigador, que ha trabajado estrechamente en el proyecto satelital GPM, aporta evidencia crucial sobre la influencia humana en la evolución climática global. El reciente episodio de la DANA de Valencia, con sus devastadores efectos, refuerza la urgencia de comprender y abordar este fenómeno irreversible. Los datos acumulados por Tapiador y su equipo internacional son un claro indicio de que el calentamiento global es una realidad innegable y que las acciones para mitigar sus consecuencias deben intensificarse. La investigación continúa aportando elementos esenciales para predecir y combatir los efectos del cambio climático en nuestro planeta. https://www.meneame.net/story/todos-cientificos-trabajamos-este-campo-estamos-acuerdo-cambio #CambioClimatico, #ClimateChange, #CalentamientoGlobal, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    WWW.MENEAME.NET
    «Todos los científicos que trabajamos en este campo estamos de acuerdo en que el cambio climático es real y está motivado por la actividad humana»
    Francisco J. Tapiador estudia el cambio climático, es catedrático de Física de la Tierra de la Universidad de Castilla-La Mancha y colaborador de la NASA desde hace más de quince años en el equipo internacional del satélite GPM. Estar en España...
    0 Commentaires 0 Parts 227 Vue
  • Dermatólogo contesta a coach de salud ancestral sobre el sol. Que lo disfruten:
    El debate sobre los beneficios del sol ha vuelto a la superficie con una conversación entre un dermatólogo y un coach especializado en salud ancestral. La discusión se centró en la importancia de la exposición solar para el bienestar físico y mental, abordando preocupaciones comunes sobre el riesgo de cáncer de piel. Expertos señalan que, si bien es crucial protegerse adecuadamente, la moderada exposición al sol es fundamental para la producción de vitamina D y el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. El diálogo busca ofrecer una perspectiva equilibrada, evitando tanto la negación de los riesgos como la demonización del sol. La conversación ha generado interés en un debate más amplio sobre cómo integrar prácticas ancestrales con conocimientos científicos modernos para una salud óptima. Se insta a una reflexión cuidadosa y responsable sobre el uso del sol.
    https://www.meneame.net/story/dermatologo-contesta-coach-salud-ancestral-sobre-sol-disfruten

    #Dermatología, #SaludAncestral, #Sol, #Piel, #Bienestar
    Dermatólogo contesta a coach de salud ancestral sobre el sol. Que lo disfruten: El debate sobre los beneficios del sol ha vuelto a la superficie con una conversación entre un dermatólogo y un coach especializado en salud ancestral. La discusión se centró en la importancia de la exposición solar para el bienestar físico y mental, abordando preocupaciones comunes sobre el riesgo de cáncer de piel. Expertos señalan que, si bien es crucial protegerse adecuadamente, la moderada exposición al sol es fundamental para la producción de vitamina D y el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. El diálogo busca ofrecer una perspectiva equilibrada, evitando tanto la negación de los riesgos como la demonización del sol. La conversación ha generado interés en un debate más amplio sobre cómo integrar prácticas ancestrales con conocimientos científicos modernos para una salud óptima. Se insta a una reflexión cuidadosa y responsable sobre el uso del sol. https://www.meneame.net/story/dermatologo-contesta-coach-salud-ancestral-sobre-sol-disfruten #Dermatología, #SaludAncestral, #Sol, #Piel, #Bienestar
    WWW.MENEAME.NET
    Dermatólogo contesta a coach de salud ancestral sobre el sol. Que lo disfruten:
    Dermatólogo contesta a coach de salud ancestral sobre el sol en X. Que lo disfruten:
    0 Commentaires 0 Parts 196 Vue
  • 'Furia' es la nueva serie de HBO Max que de la que todo el mundo habla
    La reciente producción de Félix Sabroso, “Furia”, ha desatado un debate en el panorama televisivo. Esta serie original de HBO Max, compuesta por ocho capítulos, ofrece una experiencia cinematográfica única y provocadora. La trama, iniciada con una impactante escena coral, explora temas complejos a través del humor negro y la sátira social. Los espectadores se encontrarán ante una comedia que desafía las convenciones narrativas, más allá de simples risas. “Furia” promete ser una obra imprescindible para aquellos que buscan series con profundidad y un estilo distintivo. La serie ya está generando gran expectación entre el público interesado en propuestas innovadoras.
    https://hipertextual.com/2025/07/furia-es-la-nueva-serie-de-hbo-max-que-de-la-que-todo-el-mundo-habla

    #FuriaHBO, #SerieFuria, #HBOmaxSeries, #NovedadesHBO, #DramaEnEspañol
    'Furia' es la nueva serie de HBO Max que de la que todo el mundo habla La reciente producción de Félix Sabroso, “Furia”, ha desatado un debate en el panorama televisivo. Esta serie original de HBO Max, compuesta por ocho capítulos, ofrece una experiencia cinematográfica única y provocadora. La trama, iniciada con una impactante escena coral, explora temas complejos a través del humor negro y la sátira social. Los espectadores se encontrarán ante una comedia que desafía las convenciones narrativas, más allá de simples risas. “Furia” promete ser una obra imprescindible para aquellos que buscan series con profundidad y un estilo distintivo. La serie ya está generando gran expectación entre el público interesado en propuestas innovadoras. https://hipertextual.com/2025/07/furia-es-la-nueva-serie-de-hbo-max-que-de-la-que-todo-el-mundo-habla #FuriaHBO, #SerieFuria, #HBOmaxSeries, #NovedadesHBO, #DramaEnEspañol
    HIPERTEXTUAL.COM
    ‘Furia’ es la nueva serie de HBO Max que de la que todo el mundo habla
    ‘Furia’, la nueva serie disponible en HBO Max, explora en las contradicciones, presiones y dolores de la vida moderna desde el humor.
    0 Commentaires 0 Parts 242 Vue
  • La técnica que mejora el café sin arruinar su sabor (y sin azúcar)
    **Descubre el Secreto para un Café Perfecto sin Azúcar ni Aditivos**

    Un método aparentemente simple ha estado presente en rituales de café alrededor del mundo durante siglos: añadir una pequeña cantidad de agua caliente al espresso recién hecho. Esta práctica, que a menudo se considera un descuido, se basa en principios químicos y culturales profundamente arraigados. Al diluir ligeramente el concentrado, se realzan los sabores más sutiles del grano, ofreciendo una experiencia gustativa más compleja y auténtica. Este enfoque tradicional está experimentando un resurgimiento como alternativa saludable y deliciosa para aquellos que buscan disfrutar de un café excepcional sin recurrir al azúcar. La técnica, respaldada por la cultura cafetera global, revela un secreto para apreciar plenamente el sabor original del café.
    https://es.gizmodo.com/la-tecnica-que-mejora-el-cafe-sin-arruinar-su-sabor-y-sin-azucar-2000179132

    #CaféSaludable, #TécnicaCafé, #SaborCafé, #SinAzúcar, #MejorarCafé
    La técnica que mejora el café sin arruinar su sabor (y sin azúcar) **Descubre el Secreto para un Café Perfecto sin Azúcar ni Aditivos** Un método aparentemente simple ha estado presente en rituales de café alrededor del mundo durante siglos: añadir una pequeña cantidad de agua caliente al espresso recién hecho. Esta práctica, que a menudo se considera un descuido, se basa en principios químicos y culturales profundamente arraigados. Al diluir ligeramente el concentrado, se realzan los sabores más sutiles del grano, ofreciendo una experiencia gustativa más compleja y auténtica. Este enfoque tradicional está experimentando un resurgimiento como alternativa saludable y deliciosa para aquellos que buscan disfrutar de un café excepcional sin recurrir al azúcar. La técnica, respaldada por la cultura cafetera global, revela un secreto para apreciar plenamente el sabor original del café. https://es.gizmodo.com/la-tecnica-que-mejora-el-cafe-sin-arruinar-su-sabor-y-sin-azucar-2000179132 #CaféSaludable, #TécnicaCafé, #SaborCafé, #SinAzúcar, #MejorarCafé
    ES.GIZMODO.COM
    La técnica que mejora el café sin arruinar su sabor (y sin azúcar)
    Esta práctica, que puede parecer un error de cocina, en realidad tiene fundamentos químicos y culturales que la respaldan. Fue usada tradicionalmente en algunas culturas, y está resurgiendo como una opción saludable y sabrosa para los amantes del café
    0 Commentaires 0 Parts 320 Vue
  • Una roca milenaria revela el mapa más antiguo de la historia humana
    Descubren en las profundidades de la historia una herramienta invaluable para comprender nuestros antepasados. Una impresionante losa de piedra, datada hace miles de años, ha revelado lo que se considera el mapa más antiguo jamás encontrado, un testimonio único de la capacidad humana para la observación y la cartografía. Los expertos señalan que esta representación geográfica no es meramente decorativa, sino una indicación precisa del territorio habitado por un grupo humano prehistórico. Este hallazgo desafía las teorías sobre los orígenes de la navegación y el conocimiento territorial, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la evolución de las primeras sociedades. La osla proporciona evidencia concreta de la sofisticación geométrica y la necesidad de documentación que existían en la humanidad mucho antes del desarrollo de tecnologías modernas. El descubrimiento ha generado un gran interés entre arqueólogos y historiadores interesados en las raíces de nuestra civilización.
    https://es.gizmodo.com/una-roca-milenaria-revela-el-mapa-mas-antiguo-de-la-historia-humana-2000179108

    #RocaMilenaria, #MapaAntiguo, #HistoriaDeLaHumanidad, #Arqueología, #DescubrimientoHistórico
    Una roca milenaria revela el mapa más antiguo de la historia humana Descubren en las profundidades de la historia una herramienta invaluable para comprender nuestros antepasados. Una impresionante losa de piedra, datada hace miles de años, ha revelado lo que se considera el mapa más antiguo jamás encontrado, un testimonio único de la capacidad humana para la observación y la cartografía. Los expertos señalan que esta representación geográfica no es meramente decorativa, sino una indicación precisa del territorio habitado por un grupo humano prehistórico. Este hallazgo desafía las teorías sobre los orígenes de la navegación y el conocimiento territorial, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la evolución de las primeras sociedades. La osla proporciona evidencia concreta de la sofisticación geométrica y la necesidad de documentación que existían en la humanidad mucho antes del desarrollo de tecnologías modernas. El descubrimiento ha generado un gran interés entre arqueólogos y historiadores interesados en las raíces de nuestra civilización. https://es.gizmodo.com/una-roca-milenaria-revela-el-mapa-mas-antiguo-de-la-historia-humana-2000179108 #RocaMilenaria, #MapaAntiguo, #HistoriaDeLaHumanidad, #Arqueología, #DescubrimientoHistórico
    ES.GIZMODO.COM
    Una roca milenaria revela el mapa más antiguo de la historia humana
    Hace miles de años, mucho antes de que existieran brújulas o globos terráqueos, un grupo humano dejó grabado algo sorprendente en una losa de piedra. No se trataba de arte ritual, ni de símbolos místicos, sino de algo mucho más pragmático y revelador: una representación precisa del territorio que habitaban
    0 Commentaires 0 Parts 148 Vue
  • Lo que están construyendo en Asia podría oscurecer el mundo... y transformarlo para siempre
    Una innovadora tecnología solar, nacida en Asia, está a punto de cambiar radicalmente el panorama energético mundial. Se trata de la perovskita, un material negro ultradelgado y excepcionalmente potente, que se fabrica a gran escala en nuevas fábricas. Este avance tecnológico ha superado dos importantes barreras, permitiendo su producción masiva y su expansión global. La estrategia consiste en cubrir vastas extensiones del planeta con este material revolucionario, marcando una nueva era en la energía limpia. Se anticipa un impacto significativo en el sector energético y podría transformar los patrones de consumo a nivel mundial, ofreciendo soluciones sostenibles y eficientes. El futuro de la energía parece estar tomando forma en Asia.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-estan-construyendo-en-asia-podria-oscurecer-el-mundo-y-transformarlo-para-siempre-2000179086

    #ConstrucciónAsia, #InnovaciónTecnológica, #FuturoDelMundo, #TransformaciónDigital, #TecnologíaEmergente
    Lo que están construyendo en Asia podría oscurecer el mundo... y transformarlo para siempre Una innovadora tecnología solar, nacida en Asia, está a punto de cambiar radicalmente el panorama energético mundial. Se trata de la perovskita, un material negro ultradelgado y excepcionalmente potente, que se fabrica a gran escala en nuevas fábricas. Este avance tecnológico ha superado dos importantes barreras, permitiendo su producción masiva y su expansión global. La estrategia consiste en cubrir vastas extensiones del planeta con este material revolucionario, marcando una nueva era en la energía limpia. Se anticipa un impacto significativo en el sector energético y podría transformar los patrones de consumo a nivel mundial, ofreciendo soluciones sostenibles y eficientes. El futuro de la energía parece estar tomando forma en Asia. https://es.gizmodo.com/lo-que-estan-construyendo-en-asia-podria-oscurecer-el-mundo-y-transformarlo-para-siempre-2000179086 #ConstrucciónAsia, #InnovaciónTecnológica, #FuturoDelMundo, #TransformaciónDigital, #TecnologíaEmergente
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que están construyendo en Asia podría oscurecer el mundo… y transformarlo para siempre
    Una nueva tecnología solar surgida en Asia promete revolucionar la energía limpia. Las fábricas ya se preparan para cubrir el planeta de un material negro, ultradelgado y poderoso: la perovskita. Un hallazgo químico clave acaba de eliminar los dos grandes obstáculos que impedían su expansión global.
    0 Commentaires 0 Parts 237 Vue
  • El anillo que no era perfecto: Lo que el agujero negro de M87* acaba de revelar
    Un descubrimiento sorprendente sacude los cimientos de nuestra comprensión de los agujeros negros. La imagen más clara jamás obtenida del supermasivo agujero negro M87*, que mostraba un anillo perfecto, ha sido revisada y reevaluada por un equipo internacional de científicos. El análisis revela que la característica circular, antaño considerada una prueba directa de la distorsión gravitatoria, en realidad es el producto de la turbulencia del plasma circundante. Esta nueva evidencia desafía las teorías actuales sobre cómo los agujeros negros interactúan con su entorno y abre un nuevo capítulo en la investigación sobre estos objetos cósmicos extremos. La forma alterada del anillo implica que la influencia gravitacional no es el factor determinante, generando interrogantes sobre la verdadera naturaleza de la materia cerca de estas singularidades. El estudio promete revolucionar nuestra visión de los agujeros negros y su impacto en el universo.
    https://es.gizmodo.com/el-anillo-que-no-era-perfecto-lo-que-el-agujero-negro-de-m87-acaba-de-revelar-2000179076

    #AgujerosNegros, #M87, #Astrofísica, #CienciaEspacial, #RelatividadGeneral
    El anillo que no era perfecto: Lo que el agujero negro de M87* acaba de revelar Un descubrimiento sorprendente sacude los cimientos de nuestra comprensión de los agujeros negros. La imagen más clara jamás obtenida del supermasivo agujero negro M87*, que mostraba un anillo perfecto, ha sido revisada y reevaluada por un equipo internacional de científicos. El análisis revela que la característica circular, antaño considerada una prueba directa de la distorsión gravitatoria, en realidad es el producto de la turbulencia del plasma circundante. Esta nueva evidencia desafía las teorías actuales sobre cómo los agujeros negros interactúan con su entorno y abre un nuevo capítulo en la investigación sobre estos objetos cósmicos extremos. La forma alterada del anillo implica que la influencia gravitacional no es el factor determinante, generando interrogantes sobre la verdadera naturaleza de la materia cerca de estas singularidades. El estudio promete revolucionar nuestra visión de los agujeros negros y su impacto en el universo. https://es.gizmodo.com/el-anillo-que-no-era-perfecto-lo-que-el-agujero-negro-de-m87-acaba-de-revelar-2000179076 #AgujerosNegros, #M87, #Astrofísica, #CienciaEspacial, #RelatividadGeneral
    ES.GIZMODO.COM
    El anillo que no era perfecto: Lo que el agujero negro de M87* acaba de revelar
    Lo que parecía una silueta circular en la primera imagen de un agujero negro resultó ser una ilusión. Un nuevo estudio muestra que la forma del anillo de M87* está alterada no por la gravedad, sino por la turbulencia del plasma, desafiando lo que creíamos entender sobre estos gigantes cósmicos.
    0 Commentaires 0 Parts 111 Vue
  • Lo que oculta la Nebulosa Pata de Gato: El Webb revela secretos invisibles en su tercer aniversario
    El Telescopio Espacial James Webb celebra su tercer aniversario con un descubrimiento asombroso: ha penetrado por primera vez en el denso velo de polvo y gas de la Nebulosa Pata de Gato. Estas revolucionarias imágenes revelan un intrincado paisaje cósmico, hasta ahora invisible, donde se forjan las estrellas. El equipo científico está deslumbrado por los detalles nunca antes observados, lo que plantea interrogantes fundamentales sobre los procesos de nacimiento y evolución estelar. El avance representa una nueva ventana al universo, desafiando modelos existentes y prometiendo respuestas sorprendentes sobre el origen del cosmos. La Nebulosa Pata de Gato se revela ahora como un laboratorio cósmico de vital importancia para la astronomía moderna.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-oculta-la-nebulosa-pata-de-gato-el-webb-revela-secretos-invisibles-en-su-tercer-aniversario-2000179071

    #NebulosaPataDeGato, #WebbEspacial, #AstronomiaEspañola, #Cosmos, #DescubrimientosCientificos
    Lo que oculta la Nebulosa Pata de Gato: El Webb revela secretos invisibles en su tercer aniversario El Telescopio Espacial James Webb celebra su tercer aniversario con un descubrimiento asombroso: ha penetrado por primera vez en el denso velo de polvo y gas de la Nebulosa Pata de Gato. Estas revolucionarias imágenes revelan un intrincado paisaje cósmico, hasta ahora invisible, donde se forjan las estrellas. El equipo científico está deslumbrado por los detalles nunca antes observados, lo que plantea interrogantes fundamentales sobre los procesos de nacimiento y evolución estelar. El avance representa una nueva ventana al universo, desafiando modelos existentes y prometiendo respuestas sorprendentes sobre el origen del cosmos. La Nebulosa Pata de Gato se revela ahora como un laboratorio cósmico de vital importancia para la astronomía moderna. https://es.gizmodo.com/lo-que-oculta-la-nebulosa-pata-de-gato-el-webb-revela-secretos-invisibles-en-su-tercer-aniversario-2000179071 #NebulosaPataDeGato, #WebbEspacial, #AstronomiaEspañola, #Cosmos, #DescubrimientosCientificos
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que oculta la Nebulosa Pata de Gato: El Webb revela secretos invisibles en su tercer aniversario
    En su tercer aniversario en órbita, el telescopio espacial James Webb ha logrado atravesar la superficie de gas y polvo de la Nebulosa Pata de Gato. Las nuevas imágenes muestran un paisaje cósmico que nunca antes había sido visto, desafiando nuestras ideas sobre cómo nacen y evolucionan las estrellas.
    0 Commentaires 0 Parts 228 Vue