• Roomba lo ha conseguido y lo ha rebajado: un robot que compacta el polvo sin necesidad de una base gigante
    La limpieza del hogar nunca había sido tan sencilla e inteligente. Un innovador robot aspirador, el iRobot Roomba 205 DustCompactorMe, está disponible por solo 295 euros gracias a una oferta anticipada para el Amazon Prime Day 2025. Este dispositivo compacto elimina polvo y suciedad con una potencia de succión superior y un sistema de mapeo LiDAR, adaptándose al espacio del usuario sin necesidad de bases de autovaciado tradicionales. Su capacidad de compactar la suciedad en su propio depósito permite hasta 60 días de autonomía entre vaciados, ofreciendo comodidad y ahorro. Ideal para aquellos que buscan una limpieza eficiente y personalizada, este robot representa una solución moderna y eficaz para mantener el hogar impecable. Aprovecha esta oportunidad limitada antes del lanzamiento oficial del Prime Day.
    https://andro4all.com/ofertas/roomba-lo-ha-conseguido-y-lo-ha-rebajado-un-robot-que-compacta-el-polvo-sin-necesidad-de-una-base-gigante

    #RobotVacío, #LimpiezaDoméstica, #TecnologíaHogar, #Roomba, #InnovaciónRobótica
    Roomba lo ha conseguido y lo ha rebajado: un robot que compacta el polvo sin necesidad de una base gigante La limpieza del hogar nunca había sido tan sencilla e inteligente. Un innovador robot aspirador, el iRobot Roomba 205 DustCompactorMe, está disponible por solo 295 euros gracias a una oferta anticipada para el Amazon Prime Day 2025. Este dispositivo compacto elimina polvo y suciedad con una potencia de succión superior y un sistema de mapeo LiDAR, adaptándose al espacio del usuario sin necesidad de bases de autovaciado tradicionales. Su capacidad de compactar la suciedad en su propio depósito permite hasta 60 días de autonomía entre vaciados, ofreciendo comodidad y ahorro. Ideal para aquellos que buscan una limpieza eficiente y personalizada, este robot representa una solución moderna y eficaz para mantener el hogar impecable. Aprovecha esta oportunidad limitada antes del lanzamiento oficial del Prime Day. https://andro4all.com/ofertas/roomba-lo-ha-conseguido-y-lo-ha-rebajado-un-robot-que-compacta-el-polvo-sin-necesidad-de-una-base-gigante #RobotVacío, #LimpiezaDoméstica, #TecnologíaHogar, #Roomba, #InnovaciónRobótica
    ANDRO4ALL.COM
    Roomba lo ha conseguido y lo ha rebajado: un robot que compacta el polvo sin necesidad de una base gigante
    Llevamos días avisándote de que la próxima semana tendrá lugar el Amazon Prime Day 2025. En tota, serán 4 días de ofertas que estarán reservadas para clientes A
    0 Kommentare 0 Anteile 27 Ansichten
  • Amazon sigue apostando por la robótica en sus centros logísticos y despliega el robot número un millón
    **Amazon Impulsa la Innovación con el Millón de Robots en sus Almacenes Globales**

    La gigante tecnológica continúa su ambiciosa expansión en el campo de la robótica, marcando un hito significativo con la entrega del robot número un millón en uno de sus centros logísticos estratégicamente ubicados en Japón. Este logro ejemplifica la apuesta decidida por automatizar y optimizar las operaciones dentro de su red global de distribución. La implementación masiva de estos dispositivos representa una inversión crucial para mejorar la eficiencia, reducir los tiempos de entrega y satisfacer la creciente demanda del comercio electrónico a nivel mundial. El avance se suma a un programa de desarrollo robótico en constante evolución que redefine los estándares de la logística moderna. Este despliegue consolida el liderazgo de Amazon en la vanguardia de la innovación tecnológica.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/amazon-sigue-apostando-robotica-logistica-despliega-robot-numero-un-millon-5727564/

    #RobóticaLogística, #AmazonRobot, #CentrosDistribución, #Automatización, #TecnologíaAmazon
    Amazon sigue apostando por la robótica en sus centros logísticos y despliega el robot número un millón **Amazon Impulsa la Innovación con el Millón de Robots en sus Almacenes Globales** La gigante tecnológica continúa su ambiciosa expansión en el campo de la robótica, marcando un hito significativo con la entrega del robot número un millón en uno de sus centros logísticos estratégicamente ubicados en Japón. Este logro ejemplifica la apuesta decidida por automatizar y optimizar las operaciones dentro de su red global de distribución. La implementación masiva de estos dispositivos representa una inversión crucial para mejorar la eficiencia, reducir los tiempos de entrega y satisfacer la creciente demanda del comercio electrónico a nivel mundial. El avance se suma a un programa de desarrollo robótico en constante evolución que redefine los estándares de la logística moderna. Este despliegue consolida el liderazgo de Amazon en la vanguardia de la innovación tecnológica. https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/amazon-sigue-apostando-robotica-logistica-despliega-robot-numero-un-millon-5727564/ #RobóticaLogística, #AmazonRobot, #CentrosDistribución, #Automatización, #TecnologíaAmazon
    WWW.20MINUTOS.ES
    Amazon sigue apostando por la robótica en sus centros logísticos y despliega el robot número un millón
    El robot número un millón se ha entregado en un centro logístico ubicado en Japón.
    0 Kommentare 0 Anteile 10 Ansichten
  • La automatización en Amazon está a punto de cruzar una línea histórica: los robots superarán en número a sus empleados humanos
    El gigante del comercio electrónico, Amazon, está transformando radicalmente su modelo operativo con una apuesta masiva por la automatización. La compañía ha desplegado ya más de un millón de robots en sus centros logísticos, superando con creces a los empleados humanos y marcando un antes y un después en el sector. Este avance, impulsado inicialmente por la adquisición de Kiva Systems hace más de una década, se traduce en sistemas complejos como Sequoia o Vulcan, capaces de optimizar inventarios y manipular productos frágiles con precisión. La creciente presencia de robots humanoides, actualmente en fase de pruebas, consolida esta tendencia hacia un futuro donde la robótica redefine los procesos de almacenamiento y distribución a nivel global. Este cambio estructural plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo y el impacto de la automatización en la economía.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/automatizacion-amazon-esta-a-punto-cruzar-linea-historica-robots-superaran-numero-a-sus-empleados-humanos

    #AutomatizacionAmazon, #RobotsEmpleados, #InteligenciaArtificial, #TecnologiaAmazon, #FuturoDelTrabajo
    La automatización en Amazon está a punto de cruzar una línea histórica: los robots superarán en número a sus empleados humanos El gigante del comercio electrónico, Amazon, está transformando radicalmente su modelo operativo con una apuesta masiva por la automatización. La compañía ha desplegado ya más de un millón de robots en sus centros logísticos, superando con creces a los empleados humanos y marcando un antes y un después en el sector. Este avance, impulsado inicialmente por la adquisición de Kiva Systems hace más de una década, se traduce en sistemas complejos como Sequoia o Vulcan, capaces de optimizar inventarios y manipular productos frágiles con precisión. La creciente presencia de robots humanoides, actualmente en fase de pruebas, consolida esta tendencia hacia un futuro donde la robótica redefine los procesos de almacenamiento y distribución a nivel global. Este cambio estructural plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo y el impacto de la automatización en la economía. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/automatizacion-amazon-esta-a-punto-cruzar-linea-historica-robots-superaran-numero-a-sus-empleados-humanos #AutomatizacionAmazon, #RobotsEmpleados, #InteligenciaArtificial, #TecnologiaAmazon, #FuturoDelTrabajo
    WWW.XATAKA.COM
    La automatización en Amazon está a punto de cruzar una línea histórica: los robots superarán en número a sus empleados humanos
    En algunos de los centros logísticos más avanzados de Amazon, los robots ya no son una ayuda: son mayoría. Se mueven sin descanso, levantan estanterías,...
    0 Kommentare 0 Anteile 165 Ansichten
  • China está cumpliendo al fin el sueño húmedo de Guardiola: un equipo de fútbol de 11 robots
    El avance tecnológico chino en robótica humanoide alcanza nuevos niveles con un innovador torneo de fútbol entre equipos universitarios autónomos en Pekín. Cuatro universidades presentaron sus robots, diseñados para jugar al fútbol de 3 contra 3 sin intervención humana, evidenciando la creciente sofisticación de la inteligencia artificial y el músculo industrial del país.

    Este evento, que incluye una proyección de crecimiento anual del mercado robótico chino hasta los 108 mil millones de dólares en 2028, se alinea con la ambiciosa estrategia nacional para dominar la “embodied AI”. La competición sirve como plataforma de pruebas cruciales para el desarrollo de algoritmos y sistemas integrados hardware-software.

    La iniciativa, impulsada por empresas como Booster Robotics, abre un camino hacia futuras interacciones entre robots y humanos, priorizando la seguridad en este campo emergente. El torneo se prepara para los Juegos Mundiales de Robots Humanoides de 2025, que China organizará con una amplia gama de deportes robóticos.

    Este avance tecnológico no solo genera expectación, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del deporte y la innovación tecnológica en general. La apuesta china por la robótica humanóide podría redefinir los límites del rendimiento deportivo y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo industrial.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-esta-cumpliendo-al-fin-sueno-humedo-guardiola-equipo-futbol-11-robots

    #FútbolRobótico, #ChinaFutbol, #GuardiolaRobot, #InnovaciónEnElDeporte, #TecnologíaEnElFútbol
    China está cumpliendo al fin el sueño húmedo de Guardiola: un equipo de fútbol de 11 robots El avance tecnológico chino en robótica humanoide alcanza nuevos niveles con un innovador torneo de fútbol entre equipos universitarios autónomos en Pekín. Cuatro universidades presentaron sus robots, diseñados para jugar al fútbol de 3 contra 3 sin intervención humana, evidenciando la creciente sofisticación de la inteligencia artificial y el músculo industrial del país. Este evento, que incluye una proyección de crecimiento anual del mercado robótico chino hasta los 108 mil millones de dólares en 2028, se alinea con la ambiciosa estrategia nacional para dominar la “embodied AI”. La competición sirve como plataforma de pruebas cruciales para el desarrollo de algoritmos y sistemas integrados hardware-software. La iniciativa, impulsada por empresas como Booster Robotics, abre un camino hacia futuras interacciones entre robots y humanos, priorizando la seguridad en este campo emergente. El torneo se prepara para los Juegos Mundiales de Robots Humanoides de 2025, que China organizará con una amplia gama de deportes robóticos. Este avance tecnológico no solo genera expectación, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del deporte y la innovación tecnológica en general. La apuesta china por la robótica humanóide podría redefinir los límites del rendimiento deportivo y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo industrial. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-esta-cumpliendo-al-fin-sueno-humedo-guardiola-equipo-futbol-11-robots #FútbolRobótico, #ChinaFutbol, #GuardiolaRobot, #InnovaciónEnElDeporte, #TecnologíaEnElFútbol
    WWW.XATAKA.COM
    China está cumpliendo al fin el sueño húmedo de Guardiola: un equipo de fútbol de 11 robots
    Cuatro equipos universitarios de robots humanoides completamente autónomos se enfrentaron en Pekín en partidos de fútbol de 3 contra 3. Lo interesante es que...
    0 Kommentare 0 Anteile 320 Ansichten
  • Un partido de fútbol entre robots "borrachos" y con problemas de movimiento es el ejemplo perfecto de la apuesta de China por la robótica
    La innovación tecnológica china continúa sorprendiendo al mundo con avances disruptivos en el sector de la robótica. Un reciente torneo de fútbol jugado por robots autónomos ha puesto a China en el centro de atención, evidenciando una apuesta audaz por el desarrollo de estas máquinas. La competición, que involucró a equipos universitarios y demostró las limitaciones actuales de los robots en términos de movimiento y estabilidad, se centra en perfeccionar su capacidad para responder a estímulos externos en tiempo real. Este tipo de eventos son cruciales para mejorar la inteligencia artificial aplicada al hardware robótico, un paso fundamental hacia la creación de sistemas capaces de tomar decisiones autónomas como en los videojuegos. La torpeza inicial de los robots es vista como una fase esencial del aprendizaje y el desarrollo de esta prometedora tecnología, abriendo nuevas vías para la evolución de la robótica a nivel global.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/partido-futbol-robots-borrachos-problemas-movimiento-ejemplo-perfecto-apuesta-china-robotica

    #RobotsFutbol, #InteligenciaArtificial, #Chin, #TecnologíaRobotica, #InnovaciónRobotica
    Un partido de fútbol entre robots "borrachos" y con problemas de movimiento es el ejemplo perfecto de la apuesta de China por la robótica La innovación tecnológica china continúa sorprendiendo al mundo con avances disruptivos en el sector de la robótica. Un reciente torneo de fútbol jugado por robots autónomos ha puesto a China en el centro de atención, evidenciando una apuesta audaz por el desarrollo de estas máquinas. La competición, que involucró a equipos universitarios y demostró las limitaciones actuales de los robots en términos de movimiento y estabilidad, se centra en perfeccionar su capacidad para responder a estímulos externos en tiempo real. Este tipo de eventos son cruciales para mejorar la inteligencia artificial aplicada al hardware robótico, un paso fundamental hacia la creación de sistemas capaces de tomar decisiones autónomas como en los videojuegos. La torpeza inicial de los robots es vista como una fase esencial del aprendizaje y el desarrollo de esta prometedora tecnología, abriendo nuevas vías para la evolución de la robótica a nivel global. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/partido-futbol-robots-borrachos-problemas-movimiento-ejemplo-perfecto-apuesta-china-robotica #RobotsFutbol, #InteligenciaArtificial, #Chin, #TecnologíaRobotica, #InnovaciónRobotica
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Un partido de fútbol entre robots "borrachos" y con problemas de movimiento es el ejemplo perfecto de la apuesta de China por la robótica
    La evolución de la robótica ha puesto a China en el foco del sector tecnológico. Hace unas semanas, conocimos que las compañías de la región asiática tenían...
    0 Kommentare 0 Anteile 184 Ansichten
  • Restaurar la visión es solo el comienzo: el ambicioso plan detrás de este implante cerebral
    **Avance Tecnológico Revolucionario Promete Desbloquear Nuevas Dimensiones Visuales**

    Un innovador implante cerebral ha generado un gran interés científico tras demostrar su capacidad para devolver la vista a individuos ciegos. Esta prometedora tecnología, desarrollada por una empresa líder en neurotecnología, va mucho más allá de la simple restauración visual. El dispositivo abre la puerta a la posibilidad de percibir información lumínica que actualmente escapa al ojo humano, expandiendo radicalmente las capacidades sensoriales. Se investigan ahora posibilidades para captar otras longitudes de onda y crear una experiencia visual enriquecida. Este avance podría transformar fundamentalmente nuestra percepción del mundo y tener un impacto significativo en diversos campos como la medicina y la robótica. La comunidad científica observa con atención este prometedor proyecto, que representa un salto cualitativo en el campo de la neurotecnología.
    https://es.gizmodo.com/restaurar-la-vision-es-solo-el-comienzo-el-ambicioso-plan-detras-de-este-implante-cerebral-2000176410

    #ImplantesCerebrales, #RestauracionVisual, #TecnologiaMedica, #Neurociencia, #InnovacionMedica
    Restaurar la visión es solo el comienzo: el ambicioso plan detrás de este implante cerebral **Avance Tecnológico Revolucionario Promete Desbloquear Nuevas Dimensiones Visuales** Un innovador implante cerebral ha generado un gran interés científico tras demostrar su capacidad para devolver la vista a individuos ciegos. Esta prometedora tecnología, desarrollada por una empresa líder en neurotecnología, va mucho más allá de la simple restauración visual. El dispositivo abre la puerta a la posibilidad de percibir información lumínica que actualmente escapa al ojo humano, expandiendo radicalmente las capacidades sensoriales. Se investigan ahora posibilidades para captar otras longitudes de onda y crear una experiencia visual enriquecida. Este avance podría transformar fundamentalmente nuestra percepción del mundo y tener un impacto significativo en diversos campos como la medicina y la robótica. La comunidad científica observa con atención este prometedor proyecto, que representa un salto cualitativo en el campo de la neurotecnología. https://es.gizmodo.com/restaurar-la-vision-es-solo-el-comienzo-el-ambicioso-plan-detras-de-este-implante-cerebral-2000176410 #ImplantesCerebrales, #RestauracionVisual, #TecnologiaMedica, #Neurociencia, #InnovacionMedica
    ES.GIZMODO.COM
    Restaurar la visión es solo el comienzo: el ambicioso plan detrás de este implante cerebral
    Una empresa de neurotecnología ha dado un paso que parece sacado de la ciencia ficción: un chip cerebral capaz no solo de restaurar la visión en personas ciegas, sino también de permitir que los usuarios vean más allá del espectro visible
    0 Kommentare 0 Anteile 152 Ansichten
  • China apuesta por el fútbol de robots humanoides: antes del 2050 quieren ganar a los humanos
    **China impulsa una revolución tecnológica en el deporte con su ambicioso proyecto de fútbol robótico.** La potencia industrial y la innovación del gigante asiático se concentran ahora en desafiar al dominio humano en el deporte rey. El objetivo, impulsado por la iniciativa RoboCup, es alcanzar un hito sin precedentes: un equipo compuesto por robots humanoides capaz de derrotar a los campeones futbolísticos antes de 2050. Esta apuesta audaz promete avances significativos en robótica y inteligencia artificial, con implicaciones que se extienden más allá del campo de juego. La búsqueda de la supremacía robótica redefine las fronteras del deporte y la tecnología, generando un debate global sobre el futuro de la competición. El proyecto representa una inversión masiva y un esfuerzo concentrado para alcanzar un logro científico y deportivo extraordinario.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/china-apuesta-futbol-robots-antes-2050-quieren-ganar-campeones-humanos-5726865/

    #FútbolDeRobots, #HumanoidesFutbolísticos, #ChinaYElFuturoDelDeporte, #TecnologíaEnElDeporte, #InnovaciónRobotica
    China apuesta por el fútbol de robots humanoides: antes del 2050 quieren ganar a los humanos **China impulsa una revolución tecnológica en el deporte con su ambicioso proyecto de fútbol robótico.** La potencia industrial y la innovación del gigante asiático se concentran ahora en desafiar al dominio humano en el deporte rey. El objetivo, impulsado por la iniciativa RoboCup, es alcanzar un hito sin precedentes: un equipo compuesto por robots humanoides capaz de derrotar a los campeones futbolísticos antes de 2050. Esta apuesta audaz promete avances significativos en robótica y inteligencia artificial, con implicaciones que se extienden más allá del campo de juego. La búsqueda de la supremacía robótica redefine las fronteras del deporte y la tecnología, generando un debate global sobre el futuro de la competición. El proyecto representa una inversión masiva y un esfuerzo concentrado para alcanzar un logro científico y deportivo extraordinario. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/china-apuesta-futbol-robots-antes-2050-quieren-ganar-campeones-humanos-5726865/ #FútbolDeRobots, #HumanoidesFutbolísticos, #ChinaYElFuturoDelDeporte, #TecnologíaEnElDeporte, #InnovaciónRobotica
    WWW.20MINUTOS.ES
    China apuesta por el fútbol de robots humanoides: antes del 2050 quieren ganar a los campeones humanos
    El objetivo que tienen desde la RoboCup es que antes del año 2050 un equipo de robots pueda vencer a los campeones humanos de fútbol.
    0 Kommentare 0 Anteile 267 Ansichten
  • La FP se reforzará en Madrid con 3.700 nuevas plazas y 'máster' en ciberseguridad, robótica o auditoría energética
    **Madrid Impulsa la Formación Profesional con un Plan Ambicioso para el Futuro del Empleo**

    La Comunidad de Madrid apuesta decididamente por el futuro laboral, incrementando significativamente la oferta formativa en Formación Profesional (FP). Se habilitarán 3.700 nuevas plazas, consolidando una red educativa que se expande gracias a la apertura de diez institutos adicionales. Este ambicioso plan estratégico responde a la creciente demanda del mercado laboral y a las nuevas profesiones emergentes. Además, se introducirá un innovador máster especializado en áreas clave como ciberseguridad, robótica y auditoría energética, dotando a los estudiantes de habilidades altamente demandadas. La iniciativa busca fortalecer el capital humano de la región y fomentar la empleabilidad de sus jóvenes profesionales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5725757/0/la-fp-se-reforzara-en-madrid-con-3-700-nuevas-plazas-y-master-en-ciberseguridad-robotica-o-auditoria-energetica/

    #FPMadrid, #FormaciónProfesional, #Ciberseguridad, #Robótica, #AuditoriaEnergetica
    La FP se reforzará en Madrid con 3.700 nuevas plazas y 'máster' en ciberseguridad, robótica o auditoría energética **Madrid Impulsa la Formación Profesional con un Plan Ambicioso para el Futuro del Empleo** La Comunidad de Madrid apuesta decididamente por el futuro laboral, incrementando significativamente la oferta formativa en Formación Profesional (FP). Se habilitarán 3.700 nuevas plazas, consolidando una red educativa que se expande gracias a la apertura de diez institutos adicionales. Este ambicioso plan estratégico responde a la creciente demanda del mercado laboral y a las nuevas profesiones emergentes. Además, se introducirá un innovador máster especializado en áreas clave como ciberseguridad, robótica y auditoría energética, dotando a los estudiantes de habilidades altamente demandadas. La iniciativa busca fortalecer el capital humano de la región y fomentar la empleabilidad de sus jóvenes profesionales. https://www.20minutos.es/noticia/5725757/0/la-fp-se-reforzara-en-madrid-con-3-700-nuevas-plazas-y-master-en-ciberseguridad-robotica-o-auditoria-energetica/ #FPMadrid, #FormaciónProfesional, #Ciberseguridad, #Robótica, #AuditoriaEnergetica
    WWW.20MINUTOS.ES
    La FP se reforzará en Madrid con 3.700 nuevas plazas y 'máster' en ciberseguridad, robótica o auditoría energética
    La Comunidad de Madrid extenderá la red de FP habilitando 10 institutos más para impartir esta formación.
    0 Kommentare 0 Anteile 186 Ansichten
  • ¿Fútbol sin humanos? Así son los partidos 3 vs 3 en la liga de robots
    **Robots Dominan los Campos: El Futuro del Deporte se Define en Partidos 3 vs 3**

    Un innovador campeonato deportivo está revolucionando el panorama competitivo, ofreciendo un espectáculo sin precedentes basado en la inteligencia artificial y la robótica. Equipos de figuras metálicas autónomas compiten en emocionantes partidos de 3 contra 3, demostrando una agilidad y estrategia sorprendentes. La ausencia de intervención humana añade un elemento de imprevisibilidad total a cada encuentro, generando debates sobre el futuro del deporte y la capacidad de las máquinas para simular habilidades humanas. Este nuevo paradigma deportivo atrae la atención global por su singularidad y potencial transformador. Observa cómo los robots desafían los límites de la competición y redefine lo que significa "jugar".
    https://es.gizmodo.com/futbol-sin-humanos-asi-son-los-partidos-3-vs-3-en-la-liga-de-robots-2000176254

    #RobotsFutbol, #LigaDeRobots, #FútbolSinHumanos, #TecnologíaDeportiva, #FuturoDelDeporte
    ¿Fútbol sin humanos? Así son los partidos 3 vs 3 en la liga de robots **Robots Dominan los Campos: El Futuro del Deporte se Define en Partidos 3 vs 3** Un innovador campeonato deportivo está revolucionando el panorama competitivo, ofreciendo un espectáculo sin precedentes basado en la inteligencia artificial y la robótica. Equipos de figuras metálicas autónomas compiten en emocionantes partidos de 3 contra 3, demostrando una agilidad y estrategia sorprendentes. La ausencia de intervención humana añade un elemento de imprevisibilidad total a cada encuentro, generando debates sobre el futuro del deporte y la capacidad de las máquinas para simular habilidades humanas. Este nuevo paradigma deportivo atrae la atención global por su singularidad y potencial transformador. Observa cómo los robots desafían los límites de la competición y redefine lo que significa "jugar". https://es.gizmodo.com/futbol-sin-humanos-asi-son-los-partidos-3-vs-3-en-la-liga-de-robots-2000176254 #RobotsFutbol, #LigaDeRobots, #FútbolSinHumanos, #TecnologíaDeportiva, #FuturoDelDeporte
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Fútbol sin humanos? Así son los partidos 3 vs 3 en la liga de robots
    Un nuevo campeonato deportivo está captando la atención del mundo, no por las habilidades de sus jugadores humanos, sino por el hecho de que no hay ninguno. Los protagonistas son figuras metálicas con forma humana que ven, piensan y toman decisiones por su cuenta. Sin control remoto, sin joysticks
    0 Kommentare 0 Anteile 295 Ansichten
  • Putin quiere más drones
    La industria española de la robótica experimenta un auge sin precedentes impulsado por la demanda global de sistemas de vigilancia y apoyo logístico. El Kremlin ha intensificado sus pedidos de drones avanzados, evidenciando una estrategia militar que busca reforzar su capacidad operativa en el conflicto ucraniano. Este incremento en la necesidad de vehículos aéreos no tripulados se traduce directamente en un crecimiento significativo para las empresas dedicadas al diseño, fabricación y mantenimiento de estos equipos. La sofisticación tecnológica de los drones rusos ha captado la atención de diversos sectores, desde la seguridad privada hasta el sector agrícola, generando una competencia feroz en el mercado internacional. Se espera que esta tendencia continúe, consolidando a España como un referente clave en la producción de soluciones robóticas innovadoras y adaptadas a las necesidades actuales del mundo.
    https://www.20minutos.es/internacional/putin-drones-opinion-carcedo-5726469/

    #DronesPutin, #ArmamentoUAV, #TecnologíaMilitar, #Rusia, #Ucrania
    Putin quiere más drones La industria española de la robótica experimenta un auge sin precedentes impulsado por la demanda global de sistemas de vigilancia y apoyo logístico. El Kremlin ha intensificado sus pedidos de drones avanzados, evidenciando una estrategia militar que busca reforzar su capacidad operativa en el conflicto ucraniano. Este incremento en la necesidad de vehículos aéreos no tripulados se traduce directamente en un crecimiento significativo para las empresas dedicadas al diseño, fabricación y mantenimiento de estos equipos. La sofisticación tecnológica de los drones rusos ha captado la atención de diversos sectores, desde la seguridad privada hasta el sector agrícola, generando una competencia feroz en el mercado internacional. Se espera que esta tendencia continúe, consolidando a España como un referente clave en la producción de soluciones robóticas innovadoras y adaptadas a las necesidades actuales del mundo. https://www.20minutos.es/internacional/putin-drones-opinion-carcedo-5726469/ #DronesPutin, #ArmamentoUAV, #TecnologíaMilitar, #Rusia, #Ucrania
    WWW.20MINUTOS.ES
    Putin quiere más drones | La opinión de Diego Carcedo sobre la guerra de Ucrania
    Al final resulta que la guerra de Ucrania, que prometía ser breve y ya está en los tres años parece que tiene algo bueno, poco la verdad, para algunas trabajadoras...
    0 Kommentare 0 Anteile 322 Ansichten
Suchergebnis