• Impulsan el crecimiento empresarial con ayudas de 100.000 euros a mujeres emprendedoras
    La Diputación de Almería ha lanzado una iniciativa destinada a fomentar el crecimiento empresarial en la provincia, mediante la concesión de ayudas económicas de hasta 100.000 euros a mujeres emprendedoras. Con este objetivo, se han establecido diferentes proyectos que buscan apoyar a las mujeres que desean desarrollar un negocio propio o mejorar su actividad comercial existente. Los objetivos de esta convocatoria incluyen promover la igualdad de género y la empleabilidad femenina en el ámbito empresarial. Además, se busca fomentar la creatividad y la innovación en los proyectos presentados. Las ayudas económicas estarán disponibles para un plazo determinado, lo que permitirá a las mujeres emprendedoras aprovechar esta oportunidad y dar un paso importante hacia su éxito empresarial.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/impulsan-crecimiento-empresarial-ayudas-100000-euros-mujeres-20250918133918-nt.html

    #AyudasEmprendimientoMujer, #CreCimientoEmpresarialFemenino, #MujeresEmprendedorasConApoyo, #InversiónEnEmpleoFemenino, #ApoyoEconomicoParaEmpresasLideradasPorMujeres
    Impulsan el crecimiento empresarial con ayudas de 100.000 euros a mujeres emprendedoras La Diputación de Almería ha lanzado una iniciativa destinada a fomentar el crecimiento empresarial en la provincia, mediante la concesión de ayudas económicas de hasta 100.000 euros a mujeres emprendedoras. Con este objetivo, se han establecido diferentes proyectos que buscan apoyar a las mujeres que desean desarrollar un negocio propio o mejorar su actividad comercial existente. Los objetivos de esta convocatoria incluyen promover la igualdad de género y la empleabilidad femenina en el ámbito empresarial. Además, se busca fomentar la creatividad y la innovación en los proyectos presentados. Las ayudas económicas estarán disponibles para un plazo determinado, lo que permitirá a las mujeres emprendedoras aprovechar esta oportunidad y dar un paso importante hacia su éxito empresarial. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/impulsan-crecimiento-empresarial-ayudas-100000-euros-mujeres-20250918133918-nt.html #AyudasEmprendimientoMujer, #CreCimientoEmpresarialFemenino, #MujeresEmprendedorasConApoyo, #InversiónEnEmpleoFemenino, #ApoyoEconomicoParaEmpresasLideradasPorMujeres
    WWW.IDEAL.ES
    Impulsan el crecimiento empresarial con ayudas de 100.000 euros a mujeres emprendedoras | Ideal
    La Diputación de Almería pone en marcha una convocatoria para diferentes proyectos de la provincia
    0 Reacties 0 aandelen 22 Views
  • Los jóvenes encabezan una manifestación con más de 3.000 asistentes por la libertad de Palestina
    Miles de jóvenes y activistas se unieron en una emotiva manifestación a favor de la libertad de Palestina, convirtiendo la ciudad en un gran escenario de protesta pacífica. La marcha, que contó con más de 3.000 asistentes, recorrió calles principales antes de detenerse frente a reconocidos negocios, cuyos dueños han sido acusados de financiar el genocidio en Palestina. Los gritos de "¡Justicia para Palestina!" y "¡No más ocupación!" resonaron en la ciudad, mientras los manifestantes exigían responsabilidades a las empresas que supuestamente apoyan políticas opresivas. La protesta pacífica se convirtió en un llamado a la conciencia sobre la situación humanitaria en Palestina. La respuesta de los jóvenes es un recordatorio de que la lucha por la libertad y la justicia sigue siendo una prioridad para generaciones comprometidas con el cambio. La manifestación dejó un claro mensaje: no se puede olvidar a Palestina.
    https://www.ideal.es/granada/cientos-granadinos-claman-libertad-palestina-fin-genocidio-20251015124139-nt.html

    #ManifestacionesPorPalestina, #JóvenesLuchanPorLaLibertad, #ApoyoA, #DemocraciaYJusticiaParaPalestina, #SolidaridadConElPuebloPalestino
    Los jóvenes encabezan una manifestación con más de 3.000 asistentes por la libertad de Palestina Miles de jóvenes y activistas se unieron en una emotiva manifestación a favor de la libertad de Palestina, convirtiendo la ciudad en un gran escenario de protesta pacífica. La marcha, que contó con más de 3.000 asistentes, recorrió calles principales antes de detenerse frente a reconocidos negocios, cuyos dueños han sido acusados de financiar el genocidio en Palestina. Los gritos de "¡Justicia para Palestina!" y "¡No más ocupación!" resonaron en la ciudad, mientras los manifestantes exigían responsabilidades a las empresas que supuestamente apoyan políticas opresivas. La protesta pacífica se convirtió en un llamado a la conciencia sobre la situación humanitaria en Palestina. La respuesta de los jóvenes es un recordatorio de que la lucha por la libertad y la justicia sigue siendo una prioridad para generaciones comprometidas con el cambio. La manifestación dejó un claro mensaje: no se puede olvidar a Palestina. https://www.ideal.es/granada/cientos-granadinos-claman-libertad-palestina-fin-genocidio-20251015124139-nt.html #ManifestacionesPorPalestina, #JóvenesLuchanPorLaLibertad, #ApoyoA, #DemocraciaYJusticiaParaPalestina, #SolidaridadConElPuebloPalestino
    WWW.IDEAL.ES
    Los jóvenes encabezan una manifestación con más de 3.000 asistentes por la libertad de Palestina | Ideal
    Durante el recorrido, los participantes en la marcha se han parado frente a varios reconocidos negocios a los que han acusado a gritos de financiar el genocidio
    0 Reacties 0 aandelen 12 Views
  • Stellantis invertirá 11.200 millones en EE.UU., la mayor de su historia, para aumentar la producción y esquivar aranceles
    Stellantis, el conglomerado automotriz europeo que abarca marcas como Peugeot, Citroën y Chrysler, ha anunciado un plan ambicioso para invertir más de 11.200 millones de dólares en los Estados Unidos. Esta inversión, la mayor en la historia del grupo, tiene como objetivo aumentar significativamente la producción de vehículos en el país y evitar aranceles que podrían afectar sus ventas. Los planes de Stellantis incluyen la expansión de sus plantas de fabricación en estados como Indiana y Ohio, lo que generará miles de empleos directos e indirectos. La empresa espera que esta iniciativa no solo ayude a mejorar su competitividad en el mercado estadounidense, sino también a reducir su dependencia de los aranceles. Con este paso, Stellantis busca consolidar su posición como uno de los principales jugadores en la industria automotriz global. La inversión también refleja la creciente importancia del mercado estadounidense para las empresas europeas que buscan expandirse y diversificar sus operaciones en el continente americano.
    https://www.ideal.es/motor/economia/stellantis-invertira-11200-millones-eeuu-mayor-historia-20251015161650-ntrc.html

    #StellantisEEUU, #InversiónAutomotrizEEUU, #ProducciónAutomotrizEEUU, #AranzcleAutomotrizEEUU, #EstrategiaEmpresarialStellantis
    Stellantis invertirá 11.200 millones en EE.UU., la mayor de su historia, para aumentar la producción y esquivar aranceles Stellantis, el conglomerado automotriz europeo que abarca marcas como Peugeot, Citroën y Chrysler, ha anunciado un plan ambicioso para invertir más de 11.200 millones de dólares en los Estados Unidos. Esta inversión, la mayor en la historia del grupo, tiene como objetivo aumentar significativamente la producción de vehículos en el país y evitar aranceles que podrían afectar sus ventas. Los planes de Stellantis incluyen la expansión de sus plantas de fabricación en estados como Indiana y Ohio, lo que generará miles de empleos directos e indirectos. La empresa espera que esta iniciativa no solo ayude a mejorar su competitividad en el mercado estadounidense, sino también a reducir su dependencia de los aranceles. Con este paso, Stellantis busca consolidar su posición como uno de los principales jugadores en la industria automotriz global. La inversión también refleja la creciente importancia del mercado estadounidense para las empresas europeas que buscan expandirse y diversificar sus operaciones en el continente americano. https://www.ideal.es/motor/economia/stellantis-invertira-11200-millones-eeuu-mayor-historia-20251015161650-ntrc.html #StellantisEEUU, #InversiónAutomotrizEEUU, #ProducciónAutomotrizEEUU, #AranzcleAutomotrizEEUU, #EstrategiaEmpresarialStellantis
    WWW.IDEAL.ES
    Stellantis invertirá 11.200 millones en EE.UU., la mayor de su historia, para aumentar la producción y esquivar aranceles | Ideal
    El grupo automovilístico Stellantis ha anunciado que invertirá 13.000 millones de dólares (unos 11.185 millones de euros al cambio actual) en los próximos cuatro años en
    0 Reacties 0 aandelen 14 Views
  • Los datos sintéticos en América Latina: ¿estamos a las puertas de una sociedad basada en simulaciones?
    En América Latina, un cambio silencioso pero profundo está en marcha. Los datos sintéticos están revolucionando la forma en que se toman decisiones comerciales, sanitarias y políticas. Estos simulacros digitales están siendo utilizados a gran escala para alimentar algoritmos que guían las acciones de gobiernos, empresas y organizaciones. Con el aumento de su uso, se plantea la pregunta sobre si estamos en camino de crear una sociedad basada en simulaciones. La integración de datos sintéticos en nuestra realidad diaria tiene implicaciones significativas para el futuro del continente. ¿Qué impacto tendrá este fenómeno en la vida cotidiana y en las estructuras sociales?
    https://es.wired.com/articulos/los-datos-sinteticos-en-america-latina-estamos-a-las-puertas-de-una-sociedad-basada-en-simulaciones

    #DatosSinteticosEnAméricaLatina, #SociedadDeSimulaciónEnLALatinaAmerica, #TendenciasTech2023, #ÉticaYResponsabilidadConLosDatosSintéticos, #SimulacrosEnLaEraDigital
    Los datos sintéticos en América Latina: ¿estamos a las puertas de una sociedad basada en simulaciones? En América Latina, un cambio silencioso pero profundo está en marcha. Los datos sintéticos están revolucionando la forma en que se toman decisiones comerciales, sanitarias y políticas. Estos simulacros digitales están siendo utilizados a gran escala para alimentar algoritmos que guían las acciones de gobiernos, empresas y organizaciones. Con el aumento de su uso, se plantea la pregunta sobre si estamos en camino de crear una sociedad basada en simulaciones. La integración de datos sintéticos en nuestra realidad diaria tiene implicaciones significativas para el futuro del continente. ¿Qué impacto tendrá este fenómeno en la vida cotidiana y en las estructuras sociales? https://es.wired.com/articulos/los-datos-sinteticos-en-america-latina-estamos-a-las-puertas-de-una-sociedad-basada-en-simulaciones #DatosSinteticosEnAméricaLatina, #SociedadDeSimulaciónEnLALatinaAmerica, #TendenciasTech2023, #ÉticaYResponsabilidadConLosDatosSintéticos, #SimulacrosEnLaEraDigital
    ES.WIRED.COM
    El auge de los datos sintéticos en América Latina: ¿estamos a las puertas de una sociedad basada en simulaciones?
    Un fenómeno silencioso pero revolucionario está tomando cada vez más fuerza: la creación y uso masivo de datos sintéticos para alimentar algoritmos que marcan el camino de decisiones que van desde lo comercial hasta temas de salud y estrategias políticas.
    0 Reacties 0 aandelen 35 Views
  • Estafadores norcoreanos se están infiltrando en el sector de la construcción occidental
    Una serie de estafadores norcoreanos ha sido detectada infiltrándose en el sector de la construcción occidental, específicamente en Estados Unidos, donde se han presentado como candidatos idóneos para desarrollar diseños arquitectónicos. A través de perfiles falsos y números de la Seguridad Social engañosos, estos individuos intentan ganarse la confianza de empresas estadounidenses. La investigación destaca la grave inquietud que genera esta situación en el mundo empresarial, donde la seguridad y la transparencia son fundamentales para evitar fraudes y proteger los intereses económicos. Los expertos advierten sobre la necesidad de una mayor vigilancia en la contratación de personal extranjero y la importancia de verificar con cuidado las credenciales de los candidatos. Esta amenaza representa un reto importante para la industria de la construcción, que debe tomar medidas para prevenir futuros incidentes.
    https://es.wired.com/articulos/estafadores-norcoreanos-se-estan-infiltrando-en-el-sector-de-la-construccion-occidental

    #EstafadoresNorcoreanosEnOccidente, #ConstrucciónSeguraContraElFraude, #InfiltraciónEconomicaDeCoreaDelNorte, #FraudeEnLaConstrucciónGlobal, #SeguridadYTransparenciaEnLaConstruccion
    Estafadores norcoreanos se están infiltrando en el sector de la construcción occidental Una serie de estafadores norcoreanos ha sido detectada infiltrándose en el sector de la construcción occidental, específicamente en Estados Unidos, donde se han presentado como candidatos idóneos para desarrollar diseños arquitectónicos. A través de perfiles falsos y números de la Seguridad Social engañosos, estos individuos intentan ganarse la confianza de empresas estadounidenses. La investigación destaca la grave inquietud que genera esta situación en el mundo empresarial, donde la seguridad y la transparencia son fundamentales para evitar fraudes y proteger los intereses económicos. Los expertos advierten sobre la necesidad de una mayor vigilancia en la contratación de personal extranjero y la importancia de verificar con cuidado las credenciales de los candidatos. Esta amenaza representa un reto importante para la industria de la construcción, que debe tomar medidas para prevenir futuros incidentes. https://es.wired.com/articulos/estafadores-norcoreanos-se-estan-infiltrando-en-el-sector-de-la-construccion-occidental #EstafadoresNorcoreanosEnOccidente, #ConstrucciónSeguraContraElFraude, #InfiltraciónEconomicaDeCoreaDelNorte, #FraudeEnLaConstrucciónGlobal, #SeguridadYTransparenciaEnLaConstruccion
    ES.WIRED.COM
    Estafadores norcoreanos se están infiltrando en el sector de la construcción occidental
    Una nueva investigación muestra que, al parecer, los norcoreanos intentan engañar a empresas estadounidenses para que les contraten para desarrollar diseños arquitectónicos utilizando perfiles, currículos y números de la Seguridad Social falsos.
    0 Reacties 0 aandelen 14 Views
  • Satélites sin cifrado exponen secretos de la Guardia Nacional, CFE, Telmex y el mundo. Una antena barata bastó para saberlo
    La seguridad en la era digital es un tema cada vez más preocupante y reciente revelación ha dejado al descubierto la inseguridad alarmante con la que se manejan los datos sensibles de entidades gubernamentales como la Guardia Nacional, así como empresas como CFE y Telmex. Un equipo de investigadores logró acceder a información confidencial utilizando solo 800 dólares en equipos comerciales, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de los sistemas de comunicación por satélite. Esta práctica sin cifrar podría tener graves consecuencias para la privacidad y seguridad nacional. Los expertos alertan sobre la necesidad de implementar medidas de protección adecuadas para evitar futuros incidentes similares. El caso es un recordatorio de la importancia de mantener la seguridad en el mundo digital. La falta de cifrado en la transmisión de datos por satélite pone a las organizaciones involucradas en una situación delicada y expuestas a riesgos potenciales.
    https://es.wired.com/articulos/satelites-sin-cifrado-exponen-secretos-de-la-guardia-nacional-cfe-telmex-y-el-mundo-una-antena-barata-basto-para-saberlo

    #SatelitesSinCifrado, #SeguridadNacionalExpuesta, #HackeoDeLaGuardiaNacional, #ConfidencialidadEnRiesgo, #TecnologiaAlServicioDelEstado
    Satélites sin cifrado exponen secretos de la Guardia Nacional, CFE, Telmex y el mundo. Una antena barata bastó para saberlo La seguridad en la era digital es un tema cada vez más preocupante y reciente revelación ha dejado al descubierto la inseguridad alarmante con la que se manejan los datos sensibles de entidades gubernamentales como la Guardia Nacional, así como empresas como CFE y Telmex. Un equipo de investigadores logró acceder a información confidencial utilizando solo 800 dólares en equipos comerciales, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de los sistemas de comunicación por satélite. Esta práctica sin cifrar podría tener graves consecuencias para la privacidad y seguridad nacional. Los expertos alertan sobre la necesidad de implementar medidas de protección adecuadas para evitar futuros incidentes similares. El caso es un recordatorio de la importancia de mantener la seguridad en el mundo digital. La falta de cifrado en la transmisión de datos por satélite pone a las organizaciones involucradas en una situación delicada y expuestas a riesgos potenciales. https://es.wired.com/articulos/satelites-sin-cifrado-exponen-secretos-de-la-guardia-nacional-cfe-telmex-y-el-mundo-una-antena-barata-basto-para-saberlo #SatelitesSinCifrado, #SeguridadNacionalExpuesta, #HackeoDeLaGuardiaNacional, #ConfidencialidadEnRiesgo, #TecnologiaAlServicioDelEstado
    ES.WIRED.COM
    Satélites sin cifrado exponen secretos de la Guardia Nacional, CFE, Telmex y el mundo. Una antena barata bastó para saberlo
    Utilizando solo 800 dólares en equipos comerciales, los investigadores descubrieron que una cantidad asombrosa de datos sensibles se transmiten por satélite completamente sin cifrar.
    0 Reacties 0 aandelen 26 Views
  • El oro va camino de los 5.000 dólares por onza por un motivo: los bancos centrales están huyendo del dólar
    El precio del oro ha alcanzado niveles récord, superando el 50% de crecimiento en lo que va de 2025. Pero detrás de este rally histórico se esconde una realidad más profunda: los bancos centrales están diversificando sus reservas y abandonando su confianza en el dólar estadounidense. La invasión rusa de Ucrania en 2022 marcó un punto de inflexión, desde entonces estos institutos financieros han comprado oro de forma masiva, alcanzando una media de 80 toneladas en 2025 y 70 en 2026. Este cambio estructural en el sistema monetario internacional podría llevar al precio del oro a alcanzar los 5.000 dólares por onza para finales de 2026.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/oro-va-camino-5-000-dolares-onza-no-oro-se-dispara-como-dolar-cae-bancos-centrales-huyen

    #OroEnAumento, #BancosCentralesYElDólar, #PreciosDelOroHistoricos, #InversiónEnMetalesPreciosos, #EfectoDollarEnLaEconomía
    El oro va camino de los 5.000 dólares por onza por un motivo: los bancos centrales están huyendo del dólar El precio del oro ha alcanzado niveles récord, superando el 50% de crecimiento en lo que va de 2025. Pero detrás de este rally histórico se esconde una realidad más profunda: los bancos centrales están diversificando sus reservas y abandonando su confianza en el dólar estadounidense. La invasión rusa de Ucrania en 2022 marcó un punto de inflexión, desde entonces estos institutos financieros han comprado oro de forma masiva, alcanzando una media de 80 toneladas en 2025 y 70 en 2026. Este cambio estructural en el sistema monetario internacional podría llevar al precio del oro a alcanzar los 5.000 dólares por onza para finales de 2026. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/oro-va-camino-5-000-dolares-onza-no-oro-se-dispara-como-dolar-cae-bancos-centrales-huyen #OroEnAumento, #BancosCentralesYElDólar, #PreciosDelOroHistoricos, #InversiónEnMetalesPreciosos, #EfectoDollarEnLaEconomía
    WWW.XATAKA.COM
    El oro va camino de los 5.000 dólares por onza por un motivo: los bancos centrales están huyendo del dólar
    Hace unos días vimos cómo el oro había superado los 4.000 dólares por onza por primera vez en su historia y, como no podía ser de otra manera, ha suscitado...
    0 Reacties 0 aandelen 33 Views
  • Llevamos años obsesionados con las contraseñas seguras y los wifis públicos. Resulta que el coladero de datos estaba en los satélites
    Un nuevo desafío para la seguridad digital emerge desde lo alto: los satélites geoestacionarios pueden ser vulnerables a interceptaciones de datos privados. Investigadores californianos han descubierto que es posible capturar comunicaciones de varios satélites con un equipo básico de solo 800 dólares, exponiendo información sensible sobre consumidores, empresas y gobiernos. Los hallazgos ponen en evidencia la importancia de considerar la ciberseguridad en el espacio, donde las señales de los satélitos pueden transportar datos críticos sin protección adecuada. La investigación destaca la necesidad de abordar esta vulnerabilidad para evitar futuros incidentes y mantener la seguridad digital en un entorno cada vez más conectado.
    https://www.xataka.com/espacio/llevamos-anos-obsesionados-contrasenas-seguras-wifis-publicos-resulta-que-coladero-datos-estaba-satelites

    #SeguridadInformatica, #RiesgosCiberneticos, #ProteccionDeDatos, #Ciberseguridad, #Wifipublico
    Llevamos años obsesionados con las contraseñas seguras y los wifis públicos. Resulta que el coladero de datos estaba en los satélites Un nuevo desafío para la seguridad digital emerge desde lo alto: los satélites geoestacionarios pueden ser vulnerables a interceptaciones de datos privados. Investigadores californianos han descubierto que es posible capturar comunicaciones de varios satélites con un equipo básico de solo 800 dólares, exponiendo información sensible sobre consumidores, empresas y gobiernos. Los hallazgos ponen en evidencia la importancia de considerar la ciberseguridad en el espacio, donde las señales de los satélitos pueden transportar datos críticos sin protección adecuada. La investigación destaca la necesidad de abordar esta vulnerabilidad para evitar futuros incidentes y mantener la seguridad digital en un entorno cada vez más conectado. https://www.xataka.com/espacio/llevamos-anos-obsesionados-contrasenas-seguras-wifis-publicos-resulta-que-coladero-datos-estaba-satelites #SeguridadInformatica, #RiesgosCiberneticos, #ProteccionDeDatos, #Ciberseguridad, #Wifipublico
    WWW.XATAKA.COM
    Llevamos años obsesionados con las contraseñas seguras y los wifis públicos. Resulta que el coladero de datos estaba en los satélites
    Mientras nos preocupamos por elegir contraseñas seguras y que el vecino no nos robe el WiFi, resulta que cualquiera puede captar datos privados simplemente...
    0 Reacties 0 aandelen 35 Views
  • Pensábamos que el trabajo generado por la IA estaba disparando la productividad: en realidad, el "workslop" la está hundiendo
    La adopción de la inteligencia artificial (IA) en las empresas ha sido presentada como una herramienta para aumentar la productividad y reducir el tiempo de gestión. Sin embargo, los datos sugieren que en realidad está generando un fenómeno conocido como "workslop", donde se produce contenido mediocre que requiere más trabajo para revisarlo y corregir sus errores. Esto no solo afecta la calidad del trabajo, sino también la productividad y la reputación de las empresas. Los empleados estadounidenses están reportando recibir un 40% de contenido "workslop" en el último mes, lo que genera una inversión adicional de tiempo y recursos para desentrañar y corregir los errores.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/pensabamos-que-trabajo-generado-ia-estaba-disparando-productividad-workslop-esta-hundiendo

    #InteligenciaArtificialYProductividad, #ImpactoNegativoDeLaIAEnElTrabajo, #CambiosLaboralesPorLaRevoluciónDigital, #EfectosColateralesDeLaAutomatización, #DesafíosDeLaEraPosHumanoEnElLugarDeTrabajo
    Pensábamos que el trabajo generado por la IA estaba disparando la productividad: en realidad, el "workslop" la está hundiendo La adopción de la inteligencia artificial (IA) en las empresas ha sido presentada como una herramienta para aumentar la productividad y reducir el tiempo de gestión. Sin embargo, los datos sugieren que en realidad está generando un fenómeno conocido como "workslop", donde se produce contenido mediocre que requiere más trabajo para revisarlo y corregir sus errores. Esto no solo afecta la calidad del trabajo, sino también la productividad y la reputación de las empresas. Los empleados estadounidenses están reportando recibir un 40% de contenido "workslop" en el último mes, lo que genera una inversión adicional de tiempo y recursos para desentrañar y corregir los errores. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/pensabamos-que-trabajo-generado-ia-estaba-disparando-productividad-workslop-esta-hundiendo #InteligenciaArtificialYProductividad, #ImpactoNegativoDeLaIAEnElTrabajo, #CambiosLaboralesPorLaRevoluciónDigital, #EfectosColateralesDeLaAutomatización, #DesafíosDeLaEraPosHumanoEnElLugarDeTrabajo
    WWW.XATAKA.COM
    Pensábamos que el trabajo generado por la IA estaba disparando la productividad: en realidad, el "workslop" la está hundiendo
    Uno de los mantras más repetidos por los apóstoles de la automatización de la IA es que el trabajo asistido por IA iba a disparar la productividad en las...
    0 Reacties 0 aandelen 26 Views
  • El Airbus A320 le ha arrebatado al Boeing 737 un récord histórico: ya es el avión más entregado de la historia
    "El dominio del Airbus A320 se consolida como el avión más entregado de la historia, superando al Boeing 737 en una rivalidad que ha marcado décadas en la industria aeronáutica. La eficiencia y versatilidad del A320 han sido clave para su éxito, permitiéndole operar en rutas regionales y de media distancia con igualdad de condiciones. El récord histórico no solo refleja una tendencia sostenida, sino también la capacidad de Airbus para responder a la demanda creciente de aerolíneas y mantener un ritmo de producción elevado. La competencia entre Airbus y Boeing sigue viva, pero el liderazgo del A320 tiene una traducción directa en la economía europea, impulsando la innovación y la creación de empleos cualificados. El futuro del mercado del pasillo único aún es incierto, pero uno thing está claro: la historia industrial detrás de cada billete sigue siendo un tema relevante y emocionante. En este contexto, el récord del A320 supone un hito importante en la lucha por la supremacía en el cielo."
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/airbus-a320-le-ha-arrebatado-al-boeing-737-record-historico-avion-entregado-historia

    #AvionesMasEntregados, #RécordHistoricoAerocomercial, #AirbusA320Superior, #Boeing737Derrotado, #AviaciónGlobalRecord
    El Airbus A320 le ha arrebatado al Boeing 737 un récord histórico: ya es el avión más entregado de la historia "El dominio del Airbus A320 se consolida como el avión más entregado de la historia, superando al Boeing 737 en una rivalidad que ha marcado décadas en la industria aeronáutica. La eficiencia y versatilidad del A320 han sido clave para su éxito, permitiéndole operar en rutas regionales y de media distancia con igualdad de condiciones. El récord histórico no solo refleja una tendencia sostenida, sino también la capacidad de Airbus para responder a la demanda creciente de aerolíneas y mantener un ritmo de producción elevado. La competencia entre Airbus y Boeing sigue viva, pero el liderazgo del A320 tiene una traducción directa en la economía europea, impulsando la innovación y la creación de empleos cualificados. El futuro del mercado del pasillo único aún es incierto, pero uno thing está claro: la historia industrial detrás de cada billete sigue siendo un tema relevante y emocionante. En este contexto, el récord del A320 supone un hito importante en la lucha por la supremacía en el cielo." https://www.xataka.com/empresas-y-economia/airbus-a320-le-ha-arrebatado-al-boeing-737-record-historico-avion-entregado-historia #AvionesMasEntregados, #RécordHistoricoAerocomercial, #AirbusA320Superior, #Boeing737Derrotado, #AviaciónGlobalRecord
    WWW.XATAKA.COM
    El Airbus A320 le ha arrebatado al Boeing 737 un récord histórico: ya es el avión más entregado de la historia
    Si alguna vez has tomado un vuelo de corta o media distancia en Europa, es muy probable que hayas viajado en un Airbus A320 o en un Boeing 737. Son los dos...
    0 Reacties 0 aandelen 17 Views
Zoekresultaten