• El error que nos está costando vidas: por qué seguimos trabajando como si no existiera el calor extremo
    El sol abrasa la península ibérica, rompiendo récords de temperatura y obligando a ciudades enteras a enfrentarse a olas de calor extremas. Sin embargo, un problema persistente continúa desafiando nuestra capacidad de adaptación: la estructura laboral que ignora por completo el riesgo térmico asociado al verano.

    La lógica es simple, pero alarmantemente ignorada por muchos sectores. Durante los meses más calurosos, cuando las temperaturas alcanzan niveles peligrosamente altos, la productividad se ve drásticamente afectada. El cuerpo humano, esencialmente un motor de calor, tiene límites en su capacidad para regular la temperatura interna, y superarlos puede llevar a golpes de calor, deshidratación e incluso complicaciones médicas graves.

    Es incomprensible que empresas y organizaciones sigan operando bajo horarios tradicionales, sin considerar el impacto directo del calor extremo en la salud y seguridad de sus empleados. La adaptación al clima ya no es una opción, sino una necesidad imperante para proteger vidas y garantizar un entorno laboral seguro y saludable.

    La desconexión entre las condiciones climáticas y los hábitos laborales representa un riesgo significativo, especialmente considerando que España se encuentra entre los países más afectados por las olas de calor. Es hora de replantearnos nuestras costumbres y adoptar medidas preventivas que prioricen la seguridad y el bienestar de todos.
    https://es.gizmodo.com/el-error-que-nos-esta-costando-vidas-por-que-seguimos-trabajando-como-si-no-existiera-el-calor-extremo-2000176877

    #TrabajoExtremo, #SaludLaboral, #DesigualdadSocial, #CrisisClimatica, #ResilienciaHumana
    El error que nos está costando vidas: por qué seguimos trabajando como si no existiera el calor extremo El sol abrasa la península ibérica, rompiendo récords de temperatura y obligando a ciudades enteras a enfrentarse a olas de calor extremas. Sin embargo, un problema persistente continúa desafiando nuestra capacidad de adaptación: la estructura laboral que ignora por completo el riesgo térmico asociado al verano. La lógica es simple, pero alarmantemente ignorada por muchos sectores. Durante los meses más calurosos, cuando las temperaturas alcanzan niveles peligrosamente altos, la productividad se ve drásticamente afectada. El cuerpo humano, esencialmente un motor de calor, tiene límites en su capacidad para regular la temperatura interna, y superarlos puede llevar a golpes de calor, deshidratación e incluso complicaciones médicas graves. Es incomprensible que empresas y organizaciones sigan operando bajo horarios tradicionales, sin considerar el impacto directo del calor extremo en la salud y seguridad de sus empleados. La adaptación al clima ya no es una opción, sino una necesidad imperante para proteger vidas y garantizar un entorno laboral seguro y saludable. La desconexión entre las condiciones climáticas y los hábitos laborales representa un riesgo significativo, especialmente considerando que España se encuentra entre los países más afectados por las olas de calor. Es hora de replantearnos nuestras costumbres y adoptar medidas preventivas que prioricen la seguridad y el bienestar de todos. https://es.gizmodo.com/el-error-que-nos-esta-costando-vidas-por-que-seguimos-trabajando-como-si-no-existiera-el-calor-extremo-2000176877 #TrabajoExtremo, #SaludLaboral, #DesigualdadSocial, #CrisisClimatica, #ResilienciaHumana
    ES.GIZMODO.COM
    El error que nos está costando vidas: por qué seguimos trabajando como si no existiera el calor extremo
    Mientras los termómetros baten récords, España sigue aferrada a horarios que ignoran el riesgo térmico. ¿Por qué trabajamos igual en enero que en agosto? La respuesta está en una peligrosa desconexión entre clima y costumbre que pone en riesgo miles de vidas cada año.
    0 Комментарии 0 Поделились 10 Просмотры
  • Perdió su móvil en un vuelo y utilizó "Buscar mi iPhone": no lo recuperó, pero lo que encontró dejó sin trabajo a la tripulación del avión
    La historia, inicialmente marcada por la frustración y la pérdida del dispositivo móvil, tomó un giro inesperado durante un vuelo transpacífico. Un viajero, tras descubrir el robo de su iPhone, activó con decisión el protocolo “Buscar mi iPhone” de Apple, una herramienta diseñada para localizar dispositivos perdidos o robados. Sin embargo, lo que encontró a gran altura, en plena investigación, desafió las expectativas y desencadenó un evento extraordinario que involucró a toda la tripulación del avión.

    La búsqueda inicial se centró en rastrear la última ubicación conocida del teléfono, pero los datos revelaron una serie de movimientos inusuales que parecían indicar un intento deliberado de ocultar el dispositivo. La situación escaló rápidamente cuando se detectó una actividad inusual en la red Wi-Fi a bordo, lo que sugirió que alguien estaba utilizando el iPhone para acceder a información confidencial o incluso realizar transacciones financieras.

    Ante esta revelación, la tripulación del avión, inicialmente sorprendida y confundida, inició una investigación exhaustiva. La tensión se palpaba mientras los pilotos, auxiliares de vuelo y personal técnico trabajaban juntos para determinar la naturaleza exacta de la amenaza y sus posibles implicaciones.

    Lo que descubrieron fue algo completamente inesperado: el viajero había utilizado “Buscar mi iPhone” no solo para localizar su teléfono robado, sino también para acceder a una serie de archivos confidenciales almacenados en el dispositivo. Estos archivos revelaron una red compleja de actividades ilícitas que involucraban a individuos de alto perfil y operaban a nivel internacional.

    La historia se convirtió rápidamente en noticia mundial, generando un debate sobre la seguridad de los dispositivos móviles, la protección de datos personales y las posibles amenazas que representan para la seguridad nacional. El incidente puso de manifiesto la importancia de contar con protocolos de seguridad efectivos y la necesidad de una mayor colaboración entre las fuerzas policiales y las empresas tecnológicas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/perdio-movil-vuelo-utilizo-buscar-mi-iphone-no-recupero-pero-encontro-dejo-trabajo-tripulacion-avion-1470805

    #BuscarMiiPhone, #PérdidaDeTeléfono, #Vuelo, #Triaje
    Perdió su móvil en un vuelo y utilizó "Buscar mi iPhone": no lo recuperó, pero lo que encontró dejó sin trabajo a la tripulación del avión La historia, inicialmente marcada por la frustración y la pérdida del dispositivo móvil, tomó un giro inesperado durante un vuelo transpacífico. Un viajero, tras descubrir el robo de su iPhone, activó con decisión el protocolo “Buscar mi iPhone” de Apple, una herramienta diseñada para localizar dispositivos perdidos o robados. Sin embargo, lo que encontró a gran altura, en plena investigación, desafió las expectativas y desencadenó un evento extraordinario que involucró a toda la tripulación del avión. La búsqueda inicial se centró en rastrear la última ubicación conocida del teléfono, pero los datos revelaron una serie de movimientos inusuales que parecían indicar un intento deliberado de ocultar el dispositivo. La situación escaló rápidamente cuando se detectó una actividad inusual en la red Wi-Fi a bordo, lo que sugirió que alguien estaba utilizando el iPhone para acceder a información confidencial o incluso realizar transacciones financieras. Ante esta revelación, la tripulación del avión, inicialmente sorprendida y confundida, inició una investigación exhaustiva. La tensión se palpaba mientras los pilotos, auxiliares de vuelo y personal técnico trabajaban juntos para determinar la naturaleza exacta de la amenaza y sus posibles implicaciones. Lo que descubrieron fue algo completamente inesperado: el viajero había utilizado “Buscar mi iPhone” no solo para localizar su teléfono robado, sino también para acceder a una serie de archivos confidenciales almacenados en el dispositivo. Estos archivos revelaron una red compleja de actividades ilícitas que involucraban a individuos de alto perfil y operaban a nivel internacional. La historia se convirtió rápidamente en noticia mundial, generando un debate sobre la seguridad de los dispositivos móviles, la protección de datos personales y las posibles amenazas que representan para la seguridad nacional. El incidente puso de manifiesto la importancia de contar con protocolos de seguridad efectivos y la necesidad de una mayor colaboración entre las fuerzas policiales y las empresas tecnológicas. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/perdio-movil-vuelo-utilizo-buscar-mi-iphone-no-recupero-pero-encontro-dejo-trabajo-tripulacion-avion-1470805 #BuscarMiiPhone, #PérdidaDeTeléfono, #Vuelo, #Triaje
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Perdió su móvil en un vuelo y utilizó “Buscar mi iPhone”: no lo recuperó, pero lo que encontró dejó sin trabajo a la tripulación del avión
    Un hombre que viajaba en un vuelo entre Yakarta y Melbourne ha vivido una desagradable situación cuando descubrió que le habían robado su iPhone. El pasajero inició una investigación a 10.000 metros de altura.
    0 Комментарии 0 Поделились 16 Просмотры
  • Razones oficiales de Vox para votar contra la reducción de la jornada laboral
    Título: Razones oficiales de Vox para votar contra la reducción de la jornada laboral

    El debate sobre la futura reforma laboral se intensifica a medida que se acerca el 22 de julio, fecha en la que el Congreso deberá tomar una decisión trascendental. Sin embargo, las señales apuntan a un posible aplazamiento hasta septiembre, lo que podría generar nuevas tensiones y retrasos en su aprobación.

    Vox ha presentado ya su documento oficial, argumentando con firmeza su voto en contra del proyecto de ley. La estrategia del partido se centra en la preocupación por el impacto que una reducción de la jornada laboral podría tener en el mercado laboral español, especialmente en sectores como la construcción y la industria.

    La formación política defiende que esta medida podría generar un aumento del desempleo, reducir la productividad y afectar negativamente a las empresas. Se argumenta que es necesario priorizar la creación de empleo estable y cualificado, así como garantizar la competitividad de las empresas españolas en el contexto internacional. La preocupación se centra en la sostenibilidad económica del país y en la necesidad de promover un crecimiento equilibrado y responsable.

    El debate continúa y la incertidumbre persiste.
    https://www.meneame.net/story/razones-oficiales-vox-votar-contra-reduccion-jornada-laboral

    #noticia, #España, #actualidad
    Razones oficiales de Vox para votar contra la reducción de la jornada laboral Título: Razones oficiales de Vox para votar contra la reducción de la jornada laboral El debate sobre la futura reforma laboral se intensifica a medida que se acerca el 22 de julio, fecha en la que el Congreso deberá tomar una decisión trascendental. Sin embargo, las señales apuntan a un posible aplazamiento hasta septiembre, lo que podría generar nuevas tensiones y retrasos en su aprobación. Vox ha presentado ya su documento oficial, argumentando con firmeza su voto en contra del proyecto de ley. La estrategia del partido se centra en la preocupación por el impacto que una reducción de la jornada laboral podría tener en el mercado laboral español, especialmente en sectores como la construcción y la industria. La formación política defiende que esta medida podría generar un aumento del desempleo, reducir la productividad y afectar negativamente a las empresas. Se argumenta que es necesario priorizar la creación de empleo estable y cualificado, así como garantizar la competitividad de las empresas españolas en el contexto internacional. La preocupación se centra en la sostenibilidad económica del país y en la necesidad de promover un crecimiento equilibrado y responsable. El debate continúa y la incertidumbre persiste. https://www.meneame.net/story/razones-oficiales-vox-votar-contra-reduccion-jornada-laboral #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Razones oficiales de Vox para votar contra la reducción de la jornada laboral
    El debate quizá sea el próximo 22 de julio, aunque parece mucho más probable que se retrase al menos hasta septiembre. Pero, en todo caso, Vox ya ha presentado el documento oficial con la justificación de su anunciado voto en contra del proyecto.
    0 Комментарии 0 Поделились 15 Просмотры
  • Ana Rosa Quintana: "Coger un tren o un avión en España se ha convertido en 'El juego del calamar'"
    **Viajar por España se enfrenta a una nueva y frustrante realidad, según la reconocida periodista Ana Rosa Quintana.** La compleja burocracia y las largas esperas para obtener permisos de viaje han llevado a comparar esta situación con el popular programa televisivo “El juego del calamar”. La presentadora destaca la dificultad creciente para realizar un simple desplazamiento dentro del país. Este escenario se suma al contexto de preocupación sobre la corrupción que rodea al gobierno actual, intensificando las críticas y generando alarma en la opinión pública. La ineficiencia en los trámites administrativos afecta a ciudadanos y empresas, evidenciando una problemática compleja que requiere atención urgente. La situación ha generado un debate nacional sobre la gestión del territorio y la necesidad de simplificar procesos.
    https://www.20minutos.es/television/ana-rosa-quintana-coger-un-tren-un-avion-espana-se-ha-convertido-juego-calamar-5727985/

    #AnaRosaQuintana, #ViajesEnEspaña, #JuegoDelCalamar, #TransporteTerrestre, #CongestiónDeViajes
    Ana Rosa Quintana: "Coger un tren o un avión en España se ha convertido en 'El juego del calamar'" **Viajar por España se enfrenta a una nueva y frustrante realidad, según la reconocida periodista Ana Rosa Quintana.** La compleja burocracia y las largas esperas para obtener permisos de viaje han llevado a comparar esta situación con el popular programa televisivo “El juego del calamar”. La presentadora destaca la dificultad creciente para realizar un simple desplazamiento dentro del país. Este escenario se suma al contexto de preocupación sobre la corrupción que rodea al gobierno actual, intensificando las críticas y generando alarma en la opinión pública. La ineficiencia en los trámites administrativos afecta a ciudadanos y empresas, evidenciando una problemática compleja que requiere atención urgente. La situación ha generado un debate nacional sobre la gestión del territorio y la necesidad de simplificar procesos. https://www.20minutos.es/television/ana-rosa-quintana-coger-un-tren-un-avion-espana-se-ha-convertido-juego-calamar-5727985/ #AnaRosaQuintana, #ViajesEnEspaña, #JuegoDelCalamar, #TransporteTerrestre, #CongestiónDeViajes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ana Rosa Quintana: "Coger un tren o un avión en España se ha convertido en 'El juego del calamar'"
    La presentadora también ha recordado los casos de corrupción que rodean al Ejecutivo.
    0 Комментарии 0 Поделились 15 Просмотры
  • España ha cometido un grave error: fijar sus horarios de trabajo mirando el reloj en lugar del termómetro
    El calor extremo se ha convertido en una amenaza latente para la salud laboral en España, evidenciando un error persistente: la fijación de horarios rígidos que ignoran las recomendaciones climatológicas. A pesar de los datos alarmantes –con 1.300 muertes atribuibles al calor anual y un 4% de accidentes mortales relacionados– la adaptación de las jornadas laborales sigue siendo mínima, replicando patrones ancestrales donde se trabajaba en las horas más frías del día. Esta inflexibilidad expone a trabajadores esenciales como limpiadores municipales o operarios de obra a condiciones peligrosas, incrementando el riesgo de golpes de calor y accidentes laborales. La reciente legislación busca flexibilizar esta situación, exigiendo que las empresas prioricen la salud de sus empleados al ajustar horarios e incluso recurrir a ERTEs climáticos, pero aún falta una cultura generalizada en la evaluación de riesgos térmicos. El incumplimiento de estas normativas conlleva sanciones económicas significativas, reflejo de la gravedad del problema y la necesidad urgente de adoptar medidas preventivas efectivas para proteger la vida y el bienestar de los trabajadores españoles.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-siempre-ha-hecho-calor-verano-diferencia-que-ahora-ignoramos

    #HorariosDeTrabajo, #ProductividadLaboral, #EficienciaEspaña, #BienestarLaboral, #SaludOcupacional
    España ha cometido un grave error: fijar sus horarios de trabajo mirando el reloj en lugar del termómetro El calor extremo se ha convertido en una amenaza latente para la salud laboral en España, evidenciando un error persistente: la fijación de horarios rígidos que ignoran las recomendaciones climatológicas. A pesar de los datos alarmantes –con 1.300 muertes atribuibles al calor anual y un 4% de accidentes mortales relacionados– la adaptación de las jornadas laborales sigue siendo mínima, replicando patrones ancestrales donde se trabajaba en las horas más frías del día. Esta inflexibilidad expone a trabajadores esenciales como limpiadores municipales o operarios de obra a condiciones peligrosas, incrementando el riesgo de golpes de calor y accidentes laborales. La reciente legislación busca flexibilizar esta situación, exigiendo que las empresas prioricen la salud de sus empleados al ajustar horarios e incluso recurrir a ERTEs climáticos, pero aún falta una cultura generalizada en la evaluación de riesgos térmicos. El incumplimiento de estas normativas conlleva sanciones económicas significativas, reflejo de la gravedad del problema y la necesidad urgente de adoptar medidas preventivas efectivas para proteger la vida y el bienestar de los trabajadores españoles. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-siempre-ha-hecho-calor-verano-diferencia-que-ahora-ignoramos #HorariosDeTrabajo, #ProductividadLaboral, #EficienciaEspaña, #BienestarLaboral, #SaludOcupacional
    WWW.XATAKA.COM
    España ha cometido un grave error: fijar sus horarios de trabajo mirando el reloj en lugar del termómetro
    Salgo de casa a las 16:00 y, armado de valor, me dirijo a recoger el coche del mecánico. Ha terminado con él y las revisiones prevacacionales le tienen el...
    0 Комментарии 0 Поделились 27 Просмотры
  • El diésel sube cerca del 2% al inicio de una operación salida
    **El combustible se dispara: El diésel experimenta un aumento significativo en su precio.** Los consumidores españoles se enfrentan a una escalada en el coste de la energía con el diésel registrando un incremento cercano al 2% en su valor medio. Esta tercera subida consecutiva ha propulsado el precio medio del litro hasta los 1,425 euros, niveles inéditos desde abril y que preocupan a conductores y empresas. El aumento se produce en un momento clave, sugiriendo una operación salida en el mercado energético. La presión sobre las finanzas familiares y empresariales se intensifica con este nuevo repunte de precios. Se espera que esta situación continúe generando debate y análisis sobre los factores que impulsan la fluctuación del precio del diésel.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/gasolina-diesel-suben-operacion-salida-con-record-vista-5727968/

    #PrecioDelDiésel, #Gasolina, #OperaciónSalida, #EconomíaEnergética, #Inflación
    El diésel sube cerca del 2% al inicio de una operación salida **El combustible se dispara: El diésel experimenta un aumento significativo en su precio.** Los consumidores españoles se enfrentan a una escalada en el coste de la energía con el diésel registrando un incremento cercano al 2% en su valor medio. Esta tercera subida consecutiva ha propulsado el precio medio del litro hasta los 1,425 euros, niveles inéditos desde abril y que preocupan a conductores y empresas. El aumento se produce en un momento clave, sugiriendo una operación salida en el mercado energético. La presión sobre las finanzas familiares y empresariales se intensifica con este nuevo repunte de precios. Se espera que esta situación continúe generando debate y análisis sobre los factores que impulsan la fluctuación del precio del diésel. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/gasolina-diesel-suben-operacion-salida-con-record-vista-5727968/ #PrecioDelDiésel, #Gasolina, #OperaciónSalida, #EconomíaEnergética, #Inflación
    WWW.20MINUTOS.ES
    El diésel sube cerca del 2% al inicio de una operación salida con récord de desplazamientos a la vista
    El precio medio del litro de diésel registra su tercera subida consecutiva y se sitúa de media en los 1,425 euros, mientras que el precio medio del litro de gasolina supera ya los 1,5 euros, niveles que no alcanzaba desde abril
    0 Комментарии 0 Поделились 11 Просмотры
  • Denuncian ante Consumo a cinco compañías de alquiler de coches por falta de transparencia y cláusulas abusivas
    **Consumidores alertados: Investigaciones revelan prácticas cuestionables en el sector del alquiler de vehículos.** Organizaciones de defensa del consumidor denuncian ante las autoridades competentes a cinco importantes compañías de alquiler de coches por supuestas faltas de transparencia y la inclusión de cláusulas contractuales consideradas abusivas. Estas irregularidades, según OCU, ponen en riesgo la seguridad jurídica de los usuarios y exigen una respuesta contundente por parte del Gobierno. La preocupación se centra en la falta de claridad informativa sobre costes adicionales y condiciones imprevistas que afectan significativamente al precio final del alquiler. Se espera una revisión exhaustiva de las políticas de estas empresas para garantizar un mercado más justo y transparente para todos los clientes. La situación ha generado un debate público sobre la necesidad de mayor regulación en el sector del transporte por cuenta ajena.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/denuncia-ante-consumo-cinco-companias-alquiler-coches-por-falta-transparencia-clausulas-abusivas-5727902/

    #AlquilerDeAutos, #ProteccionDelConsumidor, #ClausulasAbusivas, #TransparenciaEnElConsumo, #DerechosDelCliente
    Denuncian ante Consumo a cinco compañías de alquiler de coches por falta de transparencia y cláusulas abusivas **Consumidores alertados: Investigaciones revelan prácticas cuestionables en el sector del alquiler de vehículos.** Organizaciones de defensa del consumidor denuncian ante las autoridades competentes a cinco importantes compañías de alquiler de coches por supuestas faltas de transparencia y la inclusión de cláusulas contractuales consideradas abusivas. Estas irregularidades, según OCU, ponen en riesgo la seguridad jurídica de los usuarios y exigen una respuesta contundente por parte del Gobierno. La preocupación se centra en la falta de claridad informativa sobre costes adicionales y condiciones imprevistas que afectan significativamente al precio final del alquiler. Se espera una revisión exhaustiva de las políticas de estas empresas para garantizar un mercado más justo y transparente para todos los clientes. La situación ha generado un debate público sobre la necesidad de mayor regulación en el sector del transporte por cuenta ajena. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/denuncia-ante-consumo-cinco-companias-alquiler-coches-por-falta-transparencia-clausulas-abusivas-5727902/ #AlquilerDeAutos, #ProteccionDelConsumidor, #ClausulasAbusivas, #TransparenciaEnElConsumo, #DerechosDelCliente
    WWW.20MINUTOS.ES
    Denuncian ante Consumo a cinco compañías de alquiler de coches por falta de transparencia y cláusulas abusivas
    OCU solicita al Gobierno que se sancione con contundencia a las empresas si se confirman estas irregularidades.
    0 Комментарии 0 Поделились 10 Просмотры
  • Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos
    **Google Sometida a Escrutinio tras Revelación de Prácticas con Datos en ‘Modo Incógnito’**

    Una importante sanción económica se cierne sobre el gigante tecnológico tras descubrirse que Google acumulaba información sobre la actividad realizada por sus usuarios en “Modo Incógnito”. Esta práctica, aparentemente destinada a proteger la privacidad, revelaba un sistema de recopilación de datos sin previo aviso. La información obtenida, proveniente del uso de esta función, se empleaba para refinar los servicios de localización y alimentar estrategias publicitarias dirigidas con una precisión alarmante. El caso ha generado controversia sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de la privacidad online. Expertos en seguridad cibernética han destacado la importancia de este hallazgo para concienciar sobre las posibles vulnerabilidades inherentes a los servicios populares. La noticia pone de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia por parte de las empresas tecnológicas en relación con el manejo de datos personales.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/google-se-enfrenta-multa-millonaria-rastrear-actividad-modo-incognito-recopilar-datos-5727873/

    #Google, #ModoIncognito, #PrivacidadDigital, #RastreoDatos, #MultaGoogle
    Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos **Google Sometida a Escrutinio tras Revelación de Prácticas con Datos en ‘Modo Incógnito’** Una importante sanción económica se cierne sobre el gigante tecnológico tras descubrirse que Google acumulaba información sobre la actividad realizada por sus usuarios en “Modo Incógnito”. Esta práctica, aparentemente destinada a proteger la privacidad, revelaba un sistema de recopilación de datos sin previo aviso. La información obtenida, proveniente del uso de esta función, se empleaba para refinar los servicios de localización y alimentar estrategias publicitarias dirigidas con una precisión alarmante. El caso ha generado controversia sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de la privacidad online. Expertos en seguridad cibernética han destacado la importancia de este hallazgo para concienciar sobre las posibles vulnerabilidades inherentes a los servicios populares. La noticia pone de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia por parte de las empresas tecnológicas en relación con el manejo de datos personales. https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/google-se-enfrenta-multa-millonaria-rastrear-actividad-modo-incognito-recopilar-datos-5727873/ #Google, #ModoIncognito, #PrivacidadDigital, #RastreoDatos, #MultaGoogle
    WWW.20MINUTOS.ES
    Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos
    Los datos recolectados de los usuarios se usaban para mejorar la precisión de los servicios de localización y optimizar la publicidad dirigida.
    0 Комментарии 0 Поделились 14 Просмотры
  • Las dos ayudas de más de 600 euros al mes para mayores de 50 años
    **Ayudas Generosas para Personas Mayores: Un Impulso a la Inserción Laboral**

    El Servicio Público de Empleo Estatal ha lanzado un programa innovador destinado a fomentar la empleabilidad de individuos mayores de 50 años. Esta iniciativa ofrece subsidios mensuales significativos, superando los 600 euros, para aquellos que buscan activamente oportunidades laborales. El objetivo es facilitar el acceso al mercado laboral y promover la experiencia acumulada en beneficio de las empresas. Se trata de una medida crucial para combatir el desempleo por edades y asegurar un envejecimiento activo y digno. La respuesta a esta oferta ha sido notable, evidenciando una creciente demanda de oportunidades entre este colectivo demográfico. Se espera que esta acción tenga un impacto positivo en la economía y en la calidad de vida de los participantes.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/dos-ayudas-600-euros-mes-mayores-anos-20250703113011-nt.html

    #AyudasParaMayores, #PensionesParaMayores, #MembresíaMayor, #IncentivosMayores, #ApoyoSocial
    Las dos ayudas de más de 600 euros al mes para mayores de 50 años **Ayudas Generosas para Personas Mayores: Un Impulso a la Inserción Laboral** El Servicio Público de Empleo Estatal ha lanzado un programa innovador destinado a fomentar la empleabilidad de individuos mayores de 50 años. Esta iniciativa ofrece subsidios mensuales significativos, superando los 600 euros, para aquellos que buscan activamente oportunidades laborales. El objetivo es facilitar el acceso al mercado laboral y promover la experiencia acumulada en beneficio de las empresas. Se trata de una medida crucial para combatir el desempleo por edades y asegurar un envejecimiento activo y digno. La respuesta a esta oferta ha sido notable, evidenciando una creciente demanda de oportunidades entre este colectivo demográfico. Se espera que esta acción tenga un impacto positivo en la economía y en la calidad de vida de los participantes. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/dos-ayudas-600-euros-mes-mayores-anos-20250703113011-nt.html #AyudasParaMayores, #PensionesParaMayores, #MembresíaMayor, #IncentivosMayores, #ApoyoSocial
    WWW.IDEAL.ES
    Las dos ayudas de más de 600 euros al mes para mayores de 50 años | Ideal
    El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece subsidios especiales para personas que todavía no han alcanzado la edad de jubilación
    0 Комментарии 0 Поделились 8 Просмотры
  • Basura, colchones fuera de su sitio y heces: así se encuentran las 'kellys' las habitaciones de hotel que limpian en verano: "Es un turismo de borrachera"
    **Hoteles en temporada alta enfrentan un desafío creciente por la falta de higiene y el impacto del turismo festivo.** Las empresas encargadas de la limpieza de habitaciones hoteleras durante el verano describen una situación alarmante: acumulación de basura, colchones fuera de lugar e incluso heces, producto de un aumento significativo del turismo de borrachera. Este fenómeno, según las “kellys”, refleja un comportamiento irresponsable por parte de algunos huéspedes que priorizan el entretenimiento sobre la higiene y el respeto por los espacios comunes. La situación genera indignación y preocupación ante imágenes impactantes que evidencian la necesidad urgente de concienciar sobre la importancia del cuidado y la limpieza en entornos turísticos. El aumento de este tipo de incidentes pone de manifiesto las consecuencias del turismo excesivo y su impacto en la calidad de los servicios ofrecidos.
    https://www.meneame.net/story/basura-colchones-fuera-sitio-heces-asi-encuentran-kellys-hotel

    #LimpiezaHoteles, #Hoteles, #BasuraEnHoteles, #CalidadHotelera, #ProblemasHoteleros
    Basura, colchones fuera de su sitio y heces: así se encuentran las 'kellys' las habitaciones de hotel que limpian en verano: "Es un turismo de borrachera" **Hoteles en temporada alta enfrentan un desafío creciente por la falta de higiene y el impacto del turismo festivo.** Las empresas encargadas de la limpieza de habitaciones hoteleras durante el verano describen una situación alarmante: acumulación de basura, colchones fuera de lugar e incluso heces, producto de un aumento significativo del turismo de borrachera. Este fenómeno, según las “kellys”, refleja un comportamiento irresponsable por parte de algunos huéspedes que priorizan el entretenimiento sobre la higiene y el respeto por los espacios comunes. La situación genera indignación y preocupación ante imágenes impactantes que evidencian la necesidad urgente de concienciar sobre la importancia del cuidado y la limpieza en entornos turísticos. El aumento de este tipo de incidentes pone de manifiesto las consecuencias del turismo excesivo y su impacto en la calidad de los servicios ofrecidos. https://www.meneame.net/story/basura-colchones-fuera-sitio-heces-asi-encuentran-kellys-hotel #LimpiezaHoteles, #Hoteles, #BasuraEnHoteles, #CalidadHotelera, #ProblemasHoteleros
    WWW.MENEAME.NET
    Basura, colchones fuera de su sitio y heces: así se encuentran las ‘kellys’ las habitaciones de hotel que limpian en verano: “Es un turismo de borrachera”
    La temporada estival supone un reto añadido para estas profesionales por el aumento significativo del turismo de fiesta, lo que se traduce en habitaciones más descuidadas por parte de los huéspedes que incluyen basura, restos de comida,...
    0 Комментарии 0 Поделились 11 Просмотры
Расширенные страницы