• La costa de Huelva lleva décadas turistificándose. Ahora una de sus últimas zonas vírgenes se convertirá en una megaurbanización
    La costa de Huelva, conocida por su belleza natural y tranquilidad, está a punto de experimentar un cambio radical con la aprobación del megaproyecto urbanístico Saggita El Rompido Living Club. Este ambicioso plan pretende convertir una de las últimas zonas vírgenes de la región en un polo residencial y de ocio, generando controversia entre los ecologistas y políticos locales. Con más de 130 hectáreas de superficie y prevista para albergar hasta 800 viviendas exclusivas, el proyecto plantea serias inquietudes sobre su impacto ambiental y social en la zona.
    https://www.xataka.com/magnet/costa-huelva-lleva-decadas-turistificandose-ahora-sus-ultimas-zonas-virgenes-se-convertira-megaurbanizacion

    #TurismoHuelva, #DesarrolloURBanoCostero, #MegaurbanizaciónEnEspana, #ConservacionDelMedioAmbiente, #CostaDeHuelvaEnRiesgo
    La costa de Huelva lleva décadas turistificándose. Ahora una de sus últimas zonas vírgenes se convertirá en una megaurbanización La costa de Huelva, conocida por su belleza natural y tranquilidad, está a punto de experimentar un cambio radical con la aprobación del megaproyecto urbanístico Saggita El Rompido Living Club. Este ambicioso plan pretende convertir una de las últimas zonas vírgenes de la región en un polo residencial y de ocio, generando controversia entre los ecologistas y políticos locales. Con más de 130 hectáreas de superficie y prevista para albergar hasta 800 viviendas exclusivas, el proyecto plantea serias inquietudes sobre su impacto ambiental y social en la zona. https://www.xataka.com/magnet/costa-huelva-lleva-decadas-turistificandose-ahora-sus-ultimas-zonas-virgenes-se-convertira-megaurbanizacion #TurismoHuelva, #DesarrolloURBanoCostero, #MegaurbanizaciónEnEspana, #ConservacionDelMedioAmbiente, #CostaDeHuelvaEnRiesgo
    WWW.XATAKA.COM
    La costa de Huelva lleva décadas turistificándose. Ahora una de sus últimas zonas vírgenes se convertirá en una megaurbanización
    "Con más de 130 ha junto a los Pinares de Cartaya pretende convertirse en uno de los principales desarrollos urbanísticos de Andalucía, creando un polo...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 33 Views
  • Redford, mito del cine y activista
    El icónico actor Paul Redford ha fallecido a los 81 años, dejando un legado imborrable en la historia del séptimo arte. Reconocido por su versatilidad y talento inigualable, Redford protagonizó películas que marcaron una época, desde "Quizás mañana" hasta "Colorados", consolidándose como uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Más allá de su carrera cinematográfica, el actor también fue un apasionado defensor de causas ambientales y sociales. Su activismo, centrado en la conservación del agua y la protección de tierras indígenas, le valió el respeto de movimientos ecologistas y comunidades locales. El mundo del cine lamenta la pérdida de una figura tan singular y comprometida con la defensa de los valores más nobles. Su huella perdurará como ejemplo de artista y humanista.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-redford-mito-cine-activista-20250917231831-nt.html

    #MitchRedford, #CineClásico, #ActividadSocial, #LeyendaDelCine, #Hollywood
    Redford, mito del cine y activista El icónico actor Paul Redford ha fallecido a los 81 años, dejando un legado imborrable en la historia del séptimo arte. Reconocido por su versatilidad y talento inigualable, Redford protagonizó películas que marcaron una época, desde "Quizás mañana" hasta "Colorados", consolidándose como uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Más allá de su carrera cinematográfica, el actor también fue un apasionado defensor de causas ambientales y sociales. Su activismo, centrado en la conservación del agua y la protección de tierras indígenas, le valió el respeto de movimientos ecologistas y comunidades locales. El mundo del cine lamenta la pérdida de una figura tan singular y comprometida con la defensa de los valores más nobles. Su huella perdurará como ejemplo de artista y humanista. https://www.ideal.es/opinion/editorial-redford-mito-cine-activista-20250917231831-nt.html #MitchRedford, #CineClásico, #ActividadSocial, #LeyendaDelCine, #Hollywood
    WWW.IDEAL.ES
    Redford, mito del cine y activista | Ideal
    La muerte de Robert Redford a los 89 años supone mucho más que el adiós a un mito del cine. Representa el final de una forma de creación, tanto en su faceta de actor como
    0 Commentarii 0 Distribuiri 33 Views
  • Agresiones, insultos... Los ecologistas se sienten más en la diana que nunca: "Me niego a tener miedo"
    **Organizaciones ecologistas alertan sobre el alarmante incremento de agresiones y amenazas contra sus miembros.** En los últimos meses, la preocupación crece tras la denuncia de un repunte significativo de incidentes violentos y verbales dirigidos a activistas ambientales. Numerosas organizaciones como Acción denuncian un clima de intimidación marcado por agresiones físicas e insultos motivados ideológicamente. Este preocupante aumento pone de manifiesto una creciente tensión en el debate sobre la protección del medio ambiente, donde los defensores de la naturaleza se sienten cada vez más vulnerables. La comunidad ecologista manifiesta su firme determinación y declara que se niega a ceder al miedo, impulsando la necesidad urgente de medidas de seguridad y un diálogo constructivo. La situación exige una respuesta contundente para garantizar la libertad de expresión y la seguridad de quienes luchan por un futuro sostenible.
    https://www.20minutos.es/nacional/agresiones-ataques-incendiarios-e-insultos-ecologistas-sienten-diana-nunca-me-niego-miedo_6240301_0.html

    #Ecologismo, #ViolenciaEcologica, #ProteccionAmbiental, #DefensaDelMedioAmbiente, #ResistenciaEcologica
    Agresiones, insultos... Los ecologistas se sienten más en la diana que nunca: "Me niego a tener miedo" **Organizaciones ecologistas alertan sobre el alarmante incremento de agresiones y amenazas contra sus miembros.** En los últimos meses, la preocupación crece tras la denuncia de un repunte significativo de incidentes violentos y verbales dirigidos a activistas ambientales. Numerosas organizaciones como Acción denuncian un clima de intimidación marcado por agresiones físicas e insultos motivados ideológicamente. Este preocupante aumento pone de manifiesto una creciente tensión en el debate sobre la protección del medio ambiente, donde los defensores de la naturaleza se sienten cada vez más vulnerables. La comunidad ecologista manifiesta su firme determinación y declara que se niega a ceder al miedo, impulsando la necesidad urgente de medidas de seguridad y un diálogo constructivo. La situación exige una respuesta contundente para garantizar la libertad de expresión y la seguridad de quienes luchan por un futuro sostenible. https://www.20minutos.es/nacional/agresiones-ataques-incendiarios-e-insultos-ecologistas-sienten-diana-nunca-me-niego-miedo_6240301_0.html #Ecologismo, #ViolenciaEcologica, #ProteccionAmbiental, #DefensaDelMedioAmbiente, #ResistenciaEcologica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Agresiones, ataques incendiarios e insultos, los ecologistas se sienten más en la diana que nunca: "Me niego a tener miedo"
    Ecologistas en Acción denunció en julio un aumento de las agresiones con motivación ideológica a activistas medioambientales.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 372 Views
  • Salvando al pez fartet: reintroducen 350 ejemplares de Adra en el río Guadalhorce
    La reintroducción de 350 ejemplares del pez fartet, también conocido como Adra, marca un hito crucial para la recuperación de esta especie emblemática en peligro de extinción. El proyecto, impulsado por el programa de conservación andaluza, se centra en revitalizar el río Guadalhorce y su entorno hipersalino. Este ambicioso plan busca restaurar la diversidad genética del Adra y asegurar su futuro a largo plazo dentro de un hábitat vital para su supervivencia. La iniciativa ha generado gran expectación entre biólogos y ecologistas, quienes ven en este reintroducido una esperanza para el ecosistema local. El éxito de esta operación podría servir como modelo para la conservación de otras especies amenazadas en Andalucía.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/salvando-pez-fartet-reintroducen-350-ejemplares-adra-20250828135631-nt.html

    #Adra, #Guadalhorce, #ReintroducciónDeEspecies, #ConservaciónAnimal, #BiodiversidadEspañola
    Salvando al pez fartet: reintroducen 350 ejemplares de Adra en el río Guadalhorce La reintroducción de 350 ejemplares del pez fartet, también conocido como Adra, marca un hito crucial para la recuperación de esta especie emblemática en peligro de extinción. El proyecto, impulsado por el programa de conservación andaluza, se centra en revitalizar el río Guadalhorce y su entorno hipersalino. Este ambicioso plan busca restaurar la diversidad genética del Adra y asegurar su futuro a largo plazo dentro de un hábitat vital para su supervivencia. La iniciativa ha generado gran expectación entre biólogos y ecologistas, quienes ven en este reintroducido una esperanza para el ecosistema local. El éxito de esta operación podría servir como modelo para la conservación de otras especies amenazadas en Andalucía. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/salvando-pez-fartet-reintroducen-350-ejemplares-adra-20250828135631-nt.html #Adra, #Guadalhorce, #ReintroducciónDeEspecies, #ConservaciónAnimal, #BiodiversidadEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Salvando al pez fartet: reintroducen 350 ejemplares de Adra en el río Guadalhorce | Ideal
    Esta especie, en peligro de extinción, participa en el programa de conservación andaluz que busca preservar la diversidad genética y garantizar su viabilidad en hábitats
    0 Commentarii 0 Distribuiri 191 Views
  • Un nuevo arboricidio
    Un árbol centenario ha sido víctima de un inesperado arboricidio en pleno corazón del Parque Natural del Montseny, generando preocupación entre ecologistas y autoridades locales. El ejemplar, identificado como un roble ancestral de gran valor ecológico, fue talado sin autorización durante la madrugada, sumiendo a expertos en una profunda investigación. La comunidad científica se muestra consternada ante esta pérdida que afecta directamente a la biodiversidad del entorno protegido y pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en áreas naturales sensibles. Se investigan posibles causas, incluyendo actividades ilegales o daños accidentales, con el objetivo de asegurar que este tipo de incidentes no se repitan. La noticia ha generado un debate sobre la protección de los árboles centenarios y la importancia de su conservación para las futuras generaciones.
    https://www.ideal.es/opinion/jesus-lens-nuevo-arboricidio-20250810215734-nt.html

    #Arboricidio, #ConservacionForestal, #PérdidaDeBosques, #Ecología, #MedioAmbiente
    Un nuevo arboricidio Un árbol centenario ha sido víctima de un inesperado arboricidio en pleno corazón del Parque Natural del Montseny, generando preocupación entre ecologistas y autoridades locales. El ejemplar, identificado como un roble ancestral de gran valor ecológico, fue talado sin autorización durante la madrugada, sumiendo a expertos en una profunda investigación. La comunidad científica se muestra consternada ante esta pérdida que afecta directamente a la biodiversidad del entorno protegido y pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en áreas naturales sensibles. Se investigan posibles causas, incluyendo actividades ilegales o daños accidentales, con el objetivo de asegurar que este tipo de incidentes no se repitan. La noticia ha generado un debate sobre la protección de los árboles centenarios y la importancia de su conservación para las futuras generaciones. https://www.ideal.es/opinion/jesus-lens-nuevo-arboricidio-20250810215734-nt.html #Arboricidio, #ConservacionForestal, #PérdidaDeBosques, #Ecología, #MedioAmbiente
    WWW.IDEAL.ES
    Un nuevo arboricidio | Ideal
    Es un clásico. Se anuncia la remodelación de una calle o avenida y, misteriosamente, grandes árboles con décadas de vida se ven aquejados de misteriosas enfermedades que
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1135 Views
  • El Constitucional francés da la razón a los ecologistas y prohíbe un pesticida, el acetamiprid
    El Consejo Constitucional francés ha dictaminado una decisión trascendental en torno al uso de pesticidas, rechazando un elemento clave de la nueva legislación que permitía el empleo del acetamiprid. Esta sentencia representa un importante triunfo para los grupos ecologistas y la izquierda política francesa, quienes argumentaron sobre los posibles daños del producto. La medida supone un duro golpe para el ejecutivo y el parlamento, al ser considerada inconstitucional una parte de la ley. El veto se produce en un contexto de tensiones entre agricultores que buscaban utilizar el acetamiprid –permitido en otros estados miembros de la Unión Europea– y organizaciones preocupadas por los riesgos ambientales asociados a este tipo de neonicotinoides. La decisión ha generado controversia y debate sobre las políticas agrícolas y su impacto en la salud y el medio ambiente.
    https://www.meneame.net/story/constitucional-frances-da-razon-ecologistas-prohibe-pesticida

    #Ecología, #Acetamiprid, #ConstituciónFrancesa, #ProtecciónAmbiental, #AgriculturaSostenible
    El Constitucional francés da la razón a los ecologistas y prohíbe un pesticida, el acetamiprid El Consejo Constitucional francés ha dictaminado una decisión trascendental en torno al uso de pesticidas, rechazando un elemento clave de la nueva legislación que permitía el empleo del acetamiprid. Esta sentencia representa un importante triunfo para los grupos ecologistas y la izquierda política francesa, quienes argumentaron sobre los posibles daños del producto. La medida supone un duro golpe para el ejecutivo y el parlamento, al ser considerada inconstitucional una parte de la ley. El veto se produce en un contexto de tensiones entre agricultores que buscaban utilizar el acetamiprid –permitido en otros estados miembros de la Unión Europea– y organizaciones preocupadas por los riesgos ambientales asociados a este tipo de neonicotinoides. La decisión ha generado controversia y debate sobre las políticas agrícolas y su impacto en la salud y el medio ambiente. https://www.meneame.net/story/constitucional-frances-da-razon-ecologistas-prohibe-pesticida #Ecología, #Acetamiprid, #ConstituciónFrancesa, #ProtecciónAmbiental, #AgriculturaSostenible
    WWW.MENEAME.NET
    El Constitucional francés da la razón a los ecologistas y prohíbe un pesticida, el acetamiprid
    El Consejo Constitucional de Francia ha dado este jueves una gran victoria a la izquierda y a los ecologistas al censurar una parte de una nueva ley que autorizaba un polémico pesticida, el acetamiprid. La decisión es un serio revés para el...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 995 Views
  • Cantabria temía convertirse en "la Ibiza del norte". Para su horror, de momento ya tiene "el Magaluf del norte"
    El arenal de El Puntal, en Somo (Ribomontán al Mar), Cantabria, se enfrenta a una creciente preocupación: la transformación del espacio natural en un escenario de masificación y descontrol similar al de "Magaluf", generando críticas y demandas por parte de instituciones y ecologistas. La situación, que ya había sido objeto de debate hace un año, resurge con fuerza ante los recientes botellones multitudinarios que dejan tras de sí una importante contaminación ambiental y deterioran este valioso ecosistema protegido, hogar de diversas especies animales y vegetales de interés. El problema se agrava por la acumulación de residuos, incluyendo plásticos y restos de comida, evidenciada por denuncias y reportajes fotográficos, lo que exige soluciones urgentes para evitar daños irreparables a uno de los entornos naturales más emblemáticos de la bahía de Santander. La tensión política y social en torno a esta problemática se intensifica con las reclamaciones de partidos políticos y expertos ambientales, quienes exigen medidas contundentes para preservar este espacio natural y prevenir futuros incidentes.
    https://www.xataka.com/magnet/cantabria-temia-convertirse-ibiza-norte-momento-tiene-magaluf-norte

    #Cantabria, #Verdiales, #TurismoEspaña, #OcioVerano, #Magaluf
    Cantabria temía convertirse en "la Ibiza del norte". Para su horror, de momento ya tiene "el Magaluf del norte" El arenal de El Puntal, en Somo (Ribomontán al Mar), Cantabria, se enfrenta a una creciente preocupación: la transformación del espacio natural en un escenario de masificación y descontrol similar al de "Magaluf", generando críticas y demandas por parte de instituciones y ecologistas. La situación, que ya había sido objeto de debate hace un año, resurge con fuerza ante los recientes botellones multitudinarios que dejan tras de sí una importante contaminación ambiental y deterioran este valioso ecosistema protegido, hogar de diversas especies animales y vegetales de interés. El problema se agrava por la acumulación de residuos, incluyendo plásticos y restos de comida, evidenciada por denuncias y reportajes fotográficos, lo que exige soluciones urgentes para evitar daños irreparables a uno de los entornos naturales más emblemáticos de la bahía de Santander. La tensión política y social en torno a esta problemática se intensifica con las reclamaciones de partidos políticos y expertos ambientales, quienes exigen medidas contundentes para preservar este espacio natural y prevenir futuros incidentes. https://www.xataka.com/magnet/cantabria-temia-convertirse-ibiza-norte-momento-tiene-magaluf-norte #Cantabria, #Verdiales, #TurismoEspaña, #OcioVerano, #Magaluf
    WWW.XATAKA.COM
    Cantabria temía convertirse en "la Ibiza del norte". Para su horror, de momento ya tiene "el Magaluf del norte"
    Hay lemas que pasan sin pena ni gloria y otros que captan tan bien una idea que acaban enraizando o incluso (en tiempo de redes) viralizándose. Ocurrió hace...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 946 Views
  • Cientos de pájaros cazados furtivamente en Huesca son localizados en Barcelona
    Operación Éxito en Barcelona: Desarticulada red de tráfico ilegal de aves silvestres. Los agentes rurales han frustrado una trama de caza furtiva que implicaba la captura y distribución masiva de especies protegidas, incluyendo jilgueros, verdecillos y pinzones. Se localizaron 922 ejemplares en un centro de distribución y venta dentro de la provincia de Barcelona, donde se investigan varias personas por delitos contra la fauna y los animales. La acción ha puesto de manifiesto la persistencia de esta actividad ilegal que amenaza la biodiversidad local. Las autoridades continúan intensificando sus esfuerzos para combatir el furtivismo y proteger la flora y la fauna españolas. El caso ha generado preocupación entre organizaciones ecologistas y defensores del medio ambiente.
    https://www.meneame.net/story/cientos-pajaros-cazados-furtivamente-huesca-son-localizados

    #CazaFurtiva, #Huesca, #Barcelona, #Pájaros, #Biodiversidad
    Cientos de pájaros cazados furtivamente en Huesca son localizados en Barcelona Operación Éxito en Barcelona: Desarticulada red de tráfico ilegal de aves silvestres. Los agentes rurales han frustrado una trama de caza furtiva que implicaba la captura y distribución masiva de especies protegidas, incluyendo jilgueros, verdecillos y pinzones. Se localizaron 922 ejemplares en un centro de distribución y venta dentro de la provincia de Barcelona, donde se investigan varias personas por delitos contra la fauna y los animales. La acción ha puesto de manifiesto la persistencia de esta actividad ilegal que amenaza la biodiversidad local. Las autoridades continúan intensificando sus esfuerzos para combatir el furtivismo y proteger la flora y la fauna españolas. El caso ha generado preocupación entre organizaciones ecologistas y defensores del medio ambiente. https://www.meneame.net/story/cientos-pajaros-cazados-furtivamente-huesca-son-localizados #CazaFurtiva, #Huesca, #Barcelona, #Pájaros, #Biodiversidad
    WWW.MENEAME.NET
    Cientos de pájaros cazados furtivamente en Huesca son localizados en Barcelona
    Los Agents Rurals de los Mossos d'Esquadra han decomisado 922 pájaros víctimas de la caza furtiva en un punto de distribución y venta de la provincia de Barcelona que implica a varias personas por presuntos delitos contra la fauna y contra...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 374 Views
  • Bruselas borra el programa LIFE de su nuevo presupuesto
    La Comisión Europea ha sorprendido al sector ambiental al eliminar el programa LIFE de su propuesta presupuestaria para 2024. Esta decisión, que genera preocupación entre expertos y organizaciones ecologistas, implica la desaparición de una inversión clave en proyectos relacionados con la protección del medio ambiente, la biodiversidad y el clima. El programa LIFE ha sido fundamental en iniciativas cruciales como la recuperación del lince ibérico, demostrando su impacto directo en la conservación de especies amenazadas. La medida plantea interrogantes sobre el compromiso de la UE con los objetivos climáticos y la naturaleza tras la reciente revisión del presupuesto. Este cambio podría ralentizar significativamente proyectos vitales para la sostenibilidad a nivel europeo. Se espera una reacción por parte de diversos actores que defienden la importancia continua de LIFE en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental.
    https://www.meneame.net/story/bruselas-borra-programa-life-nuevo-presupuesto

    #LIFEprogram, #Bruselas, #PresupuestoUE, #FinanciacionUE, #InvestigaciónCIENCIA
    Bruselas borra el programa LIFE de su nuevo presupuesto La Comisión Europea ha sorprendido al sector ambiental al eliminar el programa LIFE de su propuesta presupuestaria para 2024. Esta decisión, que genera preocupación entre expertos y organizaciones ecologistas, implica la desaparición de una inversión clave en proyectos relacionados con la protección del medio ambiente, la biodiversidad y el clima. El programa LIFE ha sido fundamental en iniciativas cruciales como la recuperación del lince ibérico, demostrando su impacto directo en la conservación de especies amenazadas. La medida plantea interrogantes sobre el compromiso de la UE con los objetivos climáticos y la naturaleza tras la reciente revisión del presupuesto. Este cambio podría ralentizar significativamente proyectos vitales para la sostenibilidad a nivel europeo. Se espera una reacción por parte de diversos actores que defienden la importancia continua de LIFE en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental. https://www.meneame.net/story/bruselas-borra-programa-life-nuevo-presupuesto #LIFEprogram, #Bruselas, #PresupuestoUE, #FinanciacionUE, #InvestigaciónCIENCIA
    WWW.MENEAME.NET
    Bruselas borra el programa LIFE de su nuevo presupuesto
    La Comisión Europea ha decidido eliminar en su borrador de presupuesto el emblemático programa LIFE, dedicado a invertir en acciones beneficiosas para el medioambiente, la naturaleza o el clima, y que -entre otros miles de proyectos-...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1275 Views
  • La Guardia Civil soprende a un cazador furtivo atrapando jilgueros de forma ilegal en Granada
    La Guardia Civil ha frustrado una peligrosa actividad de caza furtiva en la provincia de Granada, deteniendo a un individuo que estaba capturando jilgueros de manera ilícita. La operación, alertada inicialmente por un agente fuera de servicio, culminó con el arresto del sospechoso y la recuperación de aves protegidas. Este incidente pone de manifiesto la preocupación constante por la conservación de la fauna y la lucha contra los delitos ambientales en la región. Las autoridades continúan reforzando sus patrullajes para garantizar la seguridad de estas especies y proteger su hábitat natural. La detención ha generado una ola de satisfacción entre ecologistas locales, que han destacado la importancia de acciones como esta para preservar la biodiversidad. El caso se investiga actualmente para determinar las circunstancias exactas del delito y aplicar las sanciones correspondientes.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/guardia-civil-soprende-cazador-furtivo-atrapando-jilgueros-20250712123222-nt.html

    #GuardiaCivil, #CazaFurtiva, #Jilguero, #Granada, #DelitosAgrarios
    La Guardia Civil soprende a un cazador furtivo atrapando jilgueros de forma ilegal en Granada La Guardia Civil ha frustrado una peligrosa actividad de caza furtiva en la provincia de Granada, deteniendo a un individuo que estaba capturando jilgueros de manera ilícita. La operación, alertada inicialmente por un agente fuera de servicio, culminó con el arresto del sospechoso y la recuperación de aves protegidas. Este incidente pone de manifiesto la preocupación constante por la conservación de la fauna y la lucha contra los delitos ambientales en la región. Las autoridades continúan reforzando sus patrullajes para garantizar la seguridad de estas especies y proteger su hábitat natural. La detención ha generado una ola de satisfacción entre ecologistas locales, que han destacado la importancia de acciones como esta para preservar la biodiversidad. El caso se investiga actualmente para determinar las circunstancias exactas del delito y aplicar las sanciones correspondientes. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/guardia-civil-soprende-cazador-furtivo-atrapando-jilgueros-20250712123222-nt.html #GuardiaCivil, #CazaFurtiva, #Jilguero, #Granada, #DelitosAgrarios
    0 Commentarii 0 Distribuiri 734 Views
Sponsorizeaza Paginile