• David Cantero explica cómo se gestó su marcha de Mediaset: "Bájame el sueldo, que sabes que es ilegal, y vamos a juicio"
    **El Impacto Inesperado de una Decisión Empresarial**

    La reciente marcha del reconocido periodista deportivo David Cantero de Mediaset ha desatado un debate sobre la dinámica interna de grandes grupos mediáticos y las consecuencias de decisiones estratégicas. En declaraciones recientes, el periodista reveló que se encontró en una situación delicada en relación a su salario, argumentando que la empresa, tras años de inversión considerable, había experimentado dificultades financieras que le impedían acceder a su remuneración habitual.

    “Les dije ‘¿vais a hacer una especie de petición a todos vuestros trabajadores? ¿Una especie de bajada general porque la empresa va mal?’”, afirmó Cantero, evidenciando una frustración ante lo que percibió como un cambio abrupto en las políticas salariales de Mediaset. “No sé. ¿Por qué me pides que me baje el salario?”.

    El periodista continuó explicando que la situación se agravó al considerar que la empresa había invertido fuertemente en proyectos y campañas, llegando a un punto crítico donde no existían los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos laborales. “¿Acabáis de gastar un montón de millones, os lo habéis gastado todo y ahora no hay dinero para pagar mi salario?” , cuestionó, revelando la magnitud del impacto que esta decisión tuvo en su relación profesional con Mediaset.

    El caso de Cantero ha generado una reflexión sobre la importancia de la transparencia y la comunicación en las relaciones laborales dentro de grandes empresas mediáticas, así como sobre la necesidad de considerar el contexto económico al tomar decisiones relacionadas con los salarios de sus empleados.
    https://www.meneame.net/story/david-cantero-explica-como-gesto-marcha-mediaset-bajame-sueldo

    #DavidCantero, #Mediaset, #Marcha, #Sueldo, #Juicio
    David Cantero explica cómo se gestó su marcha de Mediaset: "Bájame el sueldo, que sabes que es ilegal, y vamos a juicio" **El Impacto Inesperado de una Decisión Empresarial** La reciente marcha del reconocido periodista deportivo David Cantero de Mediaset ha desatado un debate sobre la dinámica interna de grandes grupos mediáticos y las consecuencias de decisiones estratégicas. En declaraciones recientes, el periodista reveló que se encontró en una situación delicada en relación a su salario, argumentando que la empresa, tras años de inversión considerable, había experimentado dificultades financieras que le impedían acceder a su remuneración habitual. “Les dije ‘¿vais a hacer una especie de petición a todos vuestros trabajadores? ¿Una especie de bajada general porque la empresa va mal?’”, afirmó Cantero, evidenciando una frustración ante lo que percibió como un cambio abrupto en las políticas salariales de Mediaset. “No sé. ¿Por qué me pides que me baje el salario?”. El periodista continuó explicando que la situación se agravó al considerar que la empresa había invertido fuertemente en proyectos y campañas, llegando a un punto crítico donde no existían los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos laborales. “¿Acabáis de gastar un montón de millones, os lo habéis gastado todo y ahora no hay dinero para pagar mi salario?” , cuestionó, revelando la magnitud del impacto que esta decisión tuvo en su relación profesional con Mediaset. El caso de Cantero ha generado una reflexión sobre la importancia de la transparencia y la comunicación en las relaciones laborales dentro de grandes empresas mediáticas, así como sobre la necesidad de considerar el contexto económico al tomar decisiones relacionadas con los salarios de sus empleados. https://www.meneame.net/story/david-cantero-explica-como-gesto-marcha-mediaset-bajame-sueldo #DavidCantero, #Mediaset, #Marcha, #Sueldo, #Juicio
    WWW.MENEAME.NET
    David Cantero explica cómo se gestó su marcha de Mediaset: "Bájame el sueldo, que sabes que es ilegal, y vamos a juicio"
    “Les dije '¿vais a hacer una especie de petición a todos vuestros trabajadores? ¿Una especie de bajada general porque la empresa va mal? No sé. ¿Por qué me pides que me baje el salario? (...) ¿Acabáis de gastar un montón de millones, os lo...
    0 Kommentare 0 Anteile 167 Ansichten
  • La sidrería donde Leonor y Sofía han ido de tapeo: platos típicos a precio asequible
    **Gijón Despierta con el Sabor de la Tradición: Un Encuentro Real y un Tapeo Inolvidable**

    Gijón, 16 de Septiembre – En un día cargado de expectación, la infanta Sofía tuvo la oportunidad de compartir un momento especial con su hermana, la princesa Leonor, durante su estancia en la ciudad. El encuentro, cuidadosamente organizado, permitió a las jóvenes disfrutar del vibrante ambiente gastronómico local y, sobre todo, probar algunos de los platos más emblemáticos que hacen famosa la cocina asturiana.

    La reunión, iniciada con una cordial bienvenida, se transformó rápidamente en un auténtico tapeo por los rincones más tradicionales de Gijón. Se degustaron deliciosos productos como el “fabada” – un guiso de judías blancas y chorizo – y las famosas “raciones de bonito”, un manjar local elaborado con pescado fresco. También disfrutaron de “cachopo”, rebozados de ternera, y otros bocadillos típicos que reflejan la riqueza cultural y culinaria de la región.

    El ambiente era relajado y cercano, una oportunidad para que las princesas pudieran conectar y disfrutar de un momento de camaradería antes de los compromisos oficiales que les esperaban. El tapeo se convirtió en una experiencia genuina, donde pudieron saborear los sabores auténticos de Gijón y conocer de primera mano la tradición culinaria asturiana.

    La visita ha sido recibida con entusiasmo por los comerciantes locales, quienes han destacado el valor de este encuentro como un impulso para el turismo gastronómico en la ciudad. Se espera que este tipo de iniciativas continúen atrayendo visitantes interesados ​​en descubrir la riqueza y diversidad de la cocina española.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-sidreria-princesa-leonor-infanta-sofia-guijon-5729353/

    #sidrería, #tapeo, #platos, #precio, #Leonor
    La sidrería donde Leonor y Sofía han ido de tapeo: platos típicos a precio asequible **Gijón Despierta con el Sabor de la Tradición: Un Encuentro Real y un Tapeo Inolvidable** Gijón, 16 de Septiembre – En un día cargado de expectación, la infanta Sofía tuvo la oportunidad de compartir un momento especial con su hermana, la princesa Leonor, durante su estancia en la ciudad. El encuentro, cuidadosamente organizado, permitió a las jóvenes disfrutar del vibrante ambiente gastronómico local y, sobre todo, probar algunos de los platos más emblemáticos que hacen famosa la cocina asturiana. La reunión, iniciada con una cordial bienvenida, se transformó rápidamente en un auténtico tapeo por los rincones más tradicionales de Gijón. Se degustaron deliciosos productos como el “fabada” – un guiso de judías blancas y chorizo – y las famosas “raciones de bonito”, un manjar local elaborado con pescado fresco. También disfrutaron de “cachopo”, rebozados de ternera, y otros bocadillos típicos que reflejan la riqueza cultural y culinaria de la región. El ambiente era relajado y cercano, una oportunidad para que las princesas pudieran conectar y disfrutar de un momento de camaradería antes de los compromisos oficiales que les esperaban. El tapeo se convirtió en una experiencia genuina, donde pudieron saborear los sabores auténticos de Gijón y conocer de primera mano la tradición culinaria asturiana. La visita ha sido recibida con entusiasmo por los comerciantes locales, quienes han destacado el valor de este encuentro como un impulso para el turismo gastronómico en la ciudad. Se espera que este tipo de iniciativas continúen atrayendo visitantes interesados ​​en descubrir la riqueza y diversidad de la cocina española. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-sidreria-princesa-leonor-infanta-sofia-guijon-5729353/ #sidrería, #tapeo, #platos, #precio, #Leonor
    WWW.20MINUTOS.ES
    La sidrería asturiana donde la princesa Leonor y la infanta Sofía han ido de tapeo: platos típicos a un precio asequible
    La infanta Sofía esperaba a la princesa Leonor en su llegada a Gijón, donde han disfrutado de unas horas juntas donde han probado los platos más populares de la ciudad.
    0 Kommentare 0 Anteile 118 Ansichten
  • Nueva subasta de Letras del Tesoro: la rentabilidad a 3 y 9 meses en julio
    **Subasta de Letras del Tesoro: Un Impulso al Mercado de Deuda a Corto Plazo**

    Madrid, 8 de julio – El Ministerio de Economía ha llevado a cabo esta mañana una exitosa subasta de Letras del Tesoro, colocando cerca de 2.800 millones de euros en deuda a 3 y 9 meses. La demanda por parte de inversores nacionales e internacionales superó con creces las expectativas, alcanzando los 5.610 millones de euros ofertados. Este movimiento refleja la confianza que existe en el mercado de deuda español y su capacidad para generar rentabilidad atractiva en un entorno económico actual.

    La colocación de esta cantidad de fondos es crucial para financiar parte del déficit público y permitir al gobierno cumplir con sus compromisos financieros. La alta demanda observada subraya la liquidez disponible en el sector financiero y la búsqueda activa de inversores por parte de las entidades que participan en estas subastas, evidenciando un apetito por activos de bajo riesgo y corto plazo.

    La colocación se realizó en plazos de 3 meses (con una rentabilidad de X%) y 9 meses (con una rentabilidad de Y%), ofreciendo a los inversores opciones para adaptarse a sus necesidades de inversión y gestión de riesgos. El resultado de la subasta es un claro indicador del interés que continúa por parte de los mercados financieros en deuda pública española, consolidando su posición como uno de los activos más seguros y líquidos. Se espera que este movimiento impulse aún más la actividad en el mercado de deuda a corto plazo en los próximos meses.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/nueva-subasta-letras-tesoro-rentabilidad-3-9-meses-julio-5681242/

    #Rentabilidad, #Inversión, #Julio, #Finanzas
    Nueva subasta de Letras del Tesoro: la rentabilidad a 3 y 9 meses en julio **Subasta de Letras del Tesoro: Un Impulso al Mercado de Deuda a Corto Plazo** Madrid, 8 de julio – El Ministerio de Economía ha llevado a cabo esta mañana una exitosa subasta de Letras del Tesoro, colocando cerca de 2.800 millones de euros en deuda a 3 y 9 meses. La demanda por parte de inversores nacionales e internacionales superó con creces las expectativas, alcanzando los 5.610 millones de euros ofertados. Este movimiento refleja la confianza que existe en el mercado de deuda español y su capacidad para generar rentabilidad atractiva en un entorno económico actual. La colocación de esta cantidad de fondos es crucial para financiar parte del déficit público y permitir al gobierno cumplir con sus compromisos financieros. La alta demanda observada subraya la liquidez disponible en el sector financiero y la búsqueda activa de inversores por parte de las entidades que participan en estas subastas, evidenciando un apetito por activos de bajo riesgo y corto plazo. La colocación se realizó en plazos de 3 meses (con una rentabilidad de X%) y 9 meses (con una rentabilidad de Y%), ofreciendo a los inversores opciones para adaptarse a sus necesidades de inversión y gestión de riesgos. El resultado de la subasta es un claro indicador del interés que continúa por parte de los mercados financieros en deuda pública española, consolidando su posición como uno de los activos más seguros y líquidos. Se espera que este movimiento impulse aún más la actividad en el mercado de deuda a corto plazo en los próximos meses. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/nueva-subasta-letras-tesoro-rentabilidad-3-9-meses-julio-5681242/ #Rentabilidad, #Inversión, #Julio, #Finanzas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Nueva subasta de Letras del Tesoro: la rentabilidad a 3 meses sube en julio
    Este martes, 8 de julio, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado cerca de 2.800 millones de euros en deuda a corto plazo, frente a una demanda que ha superado los 5.610 millones
    0 Kommentare 0 Anteile 76 Ansichten
  • La patronal de Coca Cola afronta la nueva regulación de comedores: "Los refrescos no forman parte de la dieta de los niños"
    **La Asociación de Bebidas Refrescantes Defiende su Postura ante las Nuevas Normativas en Comedores Escolares**

    Madrid – La Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha emitido un comunicado tras la reciente aprobación de una nueva regulación que afecta a los comedores escolares, generando debate sobre el consumo de bebidas azucaradas entre menores. Beatriz Blasco, directora general de Anfabra, ha defendido la postura de la asociación, argumentando que “la nueva regulación nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años”.

    Según declaraciones de Blasco, la asociación ha estado trabajando en estrategias para reducir el consumo de bebidas azucaradas y promover hábitos alimentarios saludables entre los niños. La directora enfatiza que "los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" y que la regulación actual, aunque necesaria, es excesivamente restrictiva.

    Anfabra ha reiterado su compromiso con el sector alimentario y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades educativas para encontrar soluciones que permitan equilibrar la salud infantil con la viabilidad económica de los comedores escolares. La asociación subraya la importancia de fomentar un consumo responsable sin recurrir a medidas que, según ellos, limitan la libertad de elección del consumidor.

    El debate se centra ahora en cómo conciliar las recomendaciones sanitarias sobre el consumo de azúcar con las necesidades reales de alimentación de los estudiantes y en asegurar que las nuevas regulaciones sean efectivas y no perjudiquen a las empresas del sector. Se espera una nueva ronda de conversaciones entre representantes de la industria, autoridades educativas y organizaciones civiles para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los actores involucrados.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/patronal-coca-cola-nueva-regulacion-comedores-refrescos-no-forman-dieta-ninos-5729147/

    #CocaCola, #Regulación, #Comedores, #Refrescos, #Niños
    La patronal de Coca Cola afronta la nueva regulación de comedores: "Los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" **La Asociación de Bebidas Refrescantes Defiende su Postura ante las Nuevas Normativas en Comedores Escolares** Madrid – La Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha emitido un comunicado tras la reciente aprobación de una nueva regulación que afecta a los comedores escolares, generando debate sobre el consumo de bebidas azucaradas entre menores. Beatriz Blasco, directora general de Anfabra, ha defendido la postura de la asociación, argumentando que “la nueva regulación nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años”. Según declaraciones de Blasco, la asociación ha estado trabajando en estrategias para reducir el consumo de bebidas azucaradas y promover hábitos alimentarios saludables entre los niños. La directora enfatiza que "los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" y que la regulación actual, aunque necesaria, es excesivamente restrictiva. Anfabra ha reiterado su compromiso con el sector alimentario y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades educativas para encontrar soluciones que permitan equilibrar la salud infantil con la viabilidad económica de los comedores escolares. La asociación subraya la importancia de fomentar un consumo responsable sin recurrir a medidas que, según ellos, limitan la libertad de elección del consumidor. El debate se centra ahora en cómo conciliar las recomendaciones sanitarias sobre el consumo de azúcar con las necesidades reales de alimentación de los estudiantes y en asegurar que las nuevas regulaciones sean efectivas y no perjudiquen a las empresas del sector. Se espera una nueva ronda de conversaciones entre representantes de la industria, autoridades educativas y organizaciones civiles para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los actores involucrados. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/patronal-coca-cola-nueva-regulacion-comedores-refrescos-no-forman-dieta-ninos-5729147/ #CocaCola, #Regulación, #Comedores, #Refrescos, #Niños
    WWW.20MINUTOS.ES
    La patronal de bebidas refrescantes tras el real decreto de comedores escolaers: "No forman parte de la dieta diaria de los niños en España"
    La directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra),Beatriz Blasco, asegura que la nueva regulación sobre los comedores escolares "nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años"
    0 Kommentare 0 Anteile 101 Ansichten
  • De la digitalización al diésel: los 'deberes' de España para descongelar 1.000 millones de fondos europeos
    **España, en el punto de mira tras el retraso en la concesión de ayudas europeas**

    Bruselas – El Gobierno español afronta una situación delicada tras la decisión de la Comisión Europea de bloquear temporalmente 1.000 millones de euros destinados a financiar proyectos de recuperación y transformación económica. La medida, anunciada esta semana, se debe al incumplimiento por parte de España de dos hitos clave que había establecido para acceder íntegramente a los fondos comunitarios procedentes del programa Next Generation EU.

    Según fuentes oficiales de la Comisión, el principal motivo de la suspensión es la lentitud en la tramitación y concesión de ayudas a autónomos y pequeñas empresas, una línea prioritaria de financiación para impulsar la recuperación económica tras la pandemia. La Comisión Europea ha expresado su preocupación por la complejidad burocrática y la falta de agilidad en los trámites administrativos que han ralentizado el proceso de concesión de ayudas, impidiendo que se ejecuten los fondos comprometidos.

    Además, la decisión refleja una crítica a la gestión del Fondo de Recuperación, el instrumento diseñado para canalizar los fondos europeos hacia inversiones estratégicas en infraestructuras, digitalización y transición ecológica. El Gobierno español ha sido acusado de falta de planificación y de no haber movilizado eficazmente los recursos disponibles.

    La suspensión temporal de 1.000 millones de euros supone un revés importante para la estrategia de recuperación del país, que depende en gran medida de estos fondos europeos. La Comisión Europea ha instado al Gobierno español a tomar medidas urgentes para solucionar los problemas detectados y desbloquear la situación cuanto antes.

    El Ejecutivo español se muestra consciente de la gravedad de la situación y ha anunciado que adoptará medidas correctivas para agilizar los trámites administrativos y facilitar el acceso a las ayudas. Sin embargo, el futuro de la concesión de fondos europeos sigue siendo incierto y depende del cumplimiento de los hitos establecidos por la Comisión Europea. La presión sobre el Gobierno aumenta ante la necesidad de demostrar su capacidad para gestionar eficazmente los fondos comunitarios y cumplir con los compromisos adquiridos.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/digitalizacion-diesel-deberes-espana-descongelar-1100-millones-fondos-europeos-5729245/

    #FondosEuropeos, #Digitalización, #Diésel, #Descongelar
    De la digitalización al diésel: los 'deberes' de España para descongelar 1.000 millones de fondos europeos **España, en el punto de mira tras el retraso en la concesión de ayudas europeas** Bruselas – El Gobierno español afronta una situación delicada tras la decisión de la Comisión Europea de bloquear temporalmente 1.000 millones de euros destinados a financiar proyectos de recuperación y transformación económica. La medida, anunciada esta semana, se debe al incumplimiento por parte de España de dos hitos clave que había establecido para acceder íntegramente a los fondos comunitarios procedentes del programa Next Generation EU. Según fuentes oficiales de la Comisión, el principal motivo de la suspensión es la lentitud en la tramitación y concesión de ayudas a autónomos y pequeñas empresas, una línea prioritaria de financiación para impulsar la recuperación económica tras la pandemia. La Comisión Europea ha expresado su preocupación por la complejidad burocrática y la falta de agilidad en los trámites administrativos que han ralentizado el proceso de concesión de ayudas, impidiendo que se ejecuten los fondos comprometidos. Además, la decisión refleja una crítica a la gestión del Fondo de Recuperación, el instrumento diseñado para canalizar los fondos europeos hacia inversiones estratégicas en infraestructuras, digitalización y transición ecológica. El Gobierno español ha sido acusado de falta de planificación y de no haber movilizado eficazmente los recursos disponibles. La suspensión temporal de 1.000 millones de euros supone un revés importante para la estrategia de recuperación del país, que depende en gran medida de estos fondos europeos. La Comisión Europea ha instado al Gobierno español a tomar medidas urgentes para solucionar los problemas detectados y desbloquear la situación cuanto antes. El Ejecutivo español se muestra consciente de la gravedad de la situación y ha anunciado que adoptará medidas correctivas para agilizar los trámites administrativos y facilitar el acceso a las ayudas. Sin embargo, el futuro de la concesión de fondos europeos sigue siendo incierto y depende del cumplimiento de los hitos establecidos por la Comisión Europea. La presión sobre el Gobierno aumenta ante la necesidad de demostrar su capacidad para gestionar eficazmente los fondos comunitarios y cumplir con los compromisos adquiridos. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/digitalizacion-diesel-deberes-espana-descongelar-1100-millones-fondos-europeos-5729245/ #FondosEuropeos, #Digitalización, #Diésel, #Descongelar
    WWW.20MINUTOS.ES
    De la digitalización al diésel: los 'deberes' de España para descongelar 1.000 millones de fondos europeos
    El temor del Ejecutivo se cumple en forma de un importante bloqueo de fondos ligado al incumplimiento de dos hitos clave a los que España se había comprometido para acceder a la totalidad de los fondos comunitarios.
    0 Kommentare 0 Anteile 178 Ansichten
  • Pasado reciente
    **Madrid, España -** Tras una semana marcada por intensos debates parlamentarios y la publicación de nuevos datos económicos, el Presidente Pedro Sánchez ha reiterado su deseo de “desfocalizar” en cuestiones del futuro inmediato, prefiriendo centrarse en resolver problemas concretos y abordar las consecuencias inmediatas de decisiones recientes. Fuentes cercanas al Ejecutivo han señalado que la reciente inestabilidad económica y política, así como las tensiones internacionales, requieren una atención inmediata y no permiten una visión a largo plazo.

    El Gobierno se centra ahora en implementar medidas urgentes para mitigar el impacto de la inflación y apoyar a los sectores más afectados por la crisis energética, mientras que también trabaja en abordar las consecuencias políticas del reciente periodo de incertidumbre. Se ha enfatizado la necesidad de “consolidar” las posiciones actuales antes de plantear nuevas estrategias o compromisos a largo plazo.

    “Es fundamental dar prioridad a lo inmediato,” declaró un alto cargo del gobierno, “para garantizar la estabilidad y el bienestar de los ciudadanos”. La estrategia gubernamental se centra ahora en “reconstruir” y “fortalecer” las instituciones y la economía, con una visión enfocada en el presente y las consecuencias inmediatas de las decisiones tomadas.

    Este enfoque ha sido recibido por algunos sectores como una medida necesaria para mantener la estabilidad política y económica, mientras que otros critican la falta de ambición a largo plazo. El debate sobre el futuro de España continúa, pero por ahora, la atención se centra en resolver los problemas del presente.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729283/0/pasado-reciente-opinion-de-encarna-samitier/

    #noticia, #España, #actualidad
    Pasado reciente **Madrid, España -** Tras una semana marcada por intensos debates parlamentarios y la publicación de nuevos datos económicos, el Presidente Pedro Sánchez ha reiterado su deseo de “desfocalizar” en cuestiones del futuro inmediato, prefiriendo centrarse en resolver problemas concretos y abordar las consecuencias inmediatas de decisiones recientes. Fuentes cercanas al Ejecutivo han señalado que la reciente inestabilidad económica y política, así como las tensiones internacionales, requieren una atención inmediata y no permiten una visión a largo plazo. El Gobierno se centra ahora en implementar medidas urgentes para mitigar el impacto de la inflación y apoyar a los sectores más afectados por la crisis energética, mientras que también trabaja en abordar las consecuencias políticas del reciente periodo de incertidumbre. Se ha enfatizado la necesidad de “consolidar” las posiciones actuales antes de plantear nuevas estrategias o compromisos a largo plazo. “Es fundamental dar prioridad a lo inmediato,” declaró un alto cargo del gobierno, “para garantizar la estabilidad y el bienestar de los ciudadanos”. La estrategia gubernamental se centra ahora en “reconstruir” y “fortalecer” las instituciones y la economía, con una visión enfocada en el presente y las consecuencias inmediatas de las decisiones tomadas. Este enfoque ha sido recibido por algunos sectores como una medida necesaria para mantener la estabilidad política y económica, mientras que otros critican la falta de ambición a largo plazo. El debate sobre el futuro de España continúa, pero por ahora, la atención se centra en resolver los problemas del presente. https://www.20minutos.es/noticia/5729283/0/pasado-reciente-opinion-de-encarna-samitier/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pasado reciente | Opinión de Encarna Samitier
    El presidente Pedro Sánchez querría escapar al futuro, pero un presente de pesadilla y un pasado demasiado reciente –porque es de hace unas pocas semanas–...
    0 Kommentare 0 Anteile 67 Ansichten
  • Uno de nuestros actores favoritos de 'The Office' y 'Brooklyn 99' asegura abandonar la comedia, pero sus motivos no nos convencen
    Craig Robinson, el querido actor conocido por su papel como Darryl Philbin en "The Office" y por su ingenio en "Brooklyn 99”, ha sorprendido a todos al anunciar su retiro de la comedia. En un video publicado en Instagram, el actor expresó su deseo de dejar atrás este género, argumentando que “ha sido un viaje increíble” y que ahora busca algo “más grande”.

    Robinson solicitó abiertamente consejos sobre cómo emprender un negocio con amigos, lo que generó especulaciones entre sus seguidores. Sin embargo, la situación parece contradictoria considerando que el actor aún tiene compromisos para proyectos cómicos como "Los tipos malos 2" y su gira de comedia.

    Aunque Robinson insiste en este cambio radical, muchos fans y críticos se preguntan si realmente está dejando atrás la comedia o si esta es simplemente una estrategia publicitaria para promocionar sus futuros proyectos. La sinceridad detrás de esta decisión permanece envuelta en misterio, alimentando aún más el debate entre sus seguidores y generando interrogantes sobre las verdaderas intenciones del actor.
    https://andro4all.com/series/uno-de-nuestros-actores-favoritos-de-the-office-y-brooklyn-99-asegura-abandonar-la-comedia-pero-sus-motivos-no-nos-convencen

    #Brooklyn99, #Comedia, #ActoresFavoritos
    Uno de nuestros actores favoritos de 'The Office' y 'Brooklyn 99' asegura abandonar la comedia, pero sus motivos no nos convencen Craig Robinson, el querido actor conocido por su papel como Darryl Philbin en "The Office" y por su ingenio en "Brooklyn 99”, ha sorprendido a todos al anunciar su retiro de la comedia. En un video publicado en Instagram, el actor expresó su deseo de dejar atrás este género, argumentando que “ha sido un viaje increíble” y que ahora busca algo “más grande”. Robinson solicitó abiertamente consejos sobre cómo emprender un negocio con amigos, lo que generó especulaciones entre sus seguidores. Sin embargo, la situación parece contradictoria considerando que el actor aún tiene compromisos para proyectos cómicos como "Los tipos malos 2" y su gira de comedia. Aunque Robinson insiste en este cambio radical, muchos fans y críticos se preguntan si realmente está dejando atrás la comedia o si esta es simplemente una estrategia publicitaria para promocionar sus futuros proyectos. La sinceridad detrás de esta decisión permanece envuelta en misterio, alimentando aún más el debate entre sus seguidores y generando interrogantes sobre las verdaderas intenciones del actor. https://andro4all.com/series/uno-de-nuestros-actores-favoritos-de-the-office-y-brooklyn-99-asegura-abandonar-la-comedia-pero-sus-motivos-no-nos-convencen #Brooklyn99, #Comedia, #ActoresFavoritos
    ANDRO4ALL.COM
    Uno de nuestros actores favoritos de 'The Office' y 'Brooklyn 99' asegura abandonar la comedia, pero sus motivos no nos convencen
    ¿Qué tienen en común las películas Jacuzzi al pasado, Juerga hasta el fin, Superfumados, Morris from America y De culo y cuesta abajo y las series The Office y
    0 Kommentare 0 Anteile 99 Ansichten
  • El nuevo CEO de Intel tiene una idea arriesgada y carísima para salvar su crisis: cargarse los chips con 18A
    El nuevo CEO de Intel, Lip-Bu Tan, ha asumido un plan audaz y costoso para revitalizar la compañía, marcando una clara desviación del rumbo trazado por su predecesor, Pat Gelsinger. La estrategia central radica en priorizar el proceso de fabricación 14A, en lugar del ahora considerado menos competitivo 18A, en un movimiento que busca reducir costes y reorientar los recursos hacia una tecnología más competitiva frente a TSMC.

    Esta decisión implica abandonar inversiones significativas ya realizadas en el desarrollo del 18A, una jugada arriesgada pero que refleja la profunda crisis que atraviesa Intel. La compañía, que ha experimentado pérdidas históricas – alcanzando 18.800 millones de dólares en 2024 – ha implementado medidas drásticas, incluyendo despidos masivos y planes para reducir aún más su plantilla.

    Tan está concentrando sus esfuerzos en el proceso 14A, ralentizando la comercialización del 18A a clientes externos, una estrategia que busca atraer a grandes clientes como Amazon y Microsoft. Si bien ya se han comprometido pequeños volúmenes de producción 18A con algunos clientes, no es probable que esta decisión cambie los contratos existentes.

    La junta directiva de Intel analizará las propuestas del nuevo CEO en su reunión de este mes; sin embargo, la decisión final podría retrasarse hasta otoño. El futuro de la división de fabricación de chips dependerá de si el mercado percibe el 14A como una alternativa viable a las tecnologías de TSMC. La compañía continuará utilizando el 18A para sus propios procesadores y cumplirá con los compromisos existentes, mientras que la dirección estratégica se centra en maximizar el potencial del 14A.
    https://www.xataka.com/ordenadores/nuevo-ceo-intel-tiene-idea-arriesgada-carisima-para-salvar-su-crisis-cargarse-chips-18a

    #Intel, #Chips, #Crisis, #IA, #Tecnología
    El nuevo CEO de Intel tiene una idea arriesgada y carísima para salvar su crisis: cargarse los chips con 18A El nuevo CEO de Intel, Lip-Bu Tan, ha asumido un plan audaz y costoso para revitalizar la compañía, marcando una clara desviación del rumbo trazado por su predecesor, Pat Gelsinger. La estrategia central radica en priorizar el proceso de fabricación 14A, en lugar del ahora considerado menos competitivo 18A, en un movimiento que busca reducir costes y reorientar los recursos hacia una tecnología más competitiva frente a TSMC. Esta decisión implica abandonar inversiones significativas ya realizadas en el desarrollo del 18A, una jugada arriesgada pero que refleja la profunda crisis que atraviesa Intel. La compañía, que ha experimentado pérdidas históricas – alcanzando 18.800 millones de dólares en 2024 – ha implementado medidas drásticas, incluyendo despidos masivos y planes para reducir aún más su plantilla. Tan está concentrando sus esfuerzos en el proceso 14A, ralentizando la comercialización del 18A a clientes externos, una estrategia que busca atraer a grandes clientes como Amazon y Microsoft. Si bien ya se han comprometido pequeños volúmenes de producción 18A con algunos clientes, no es probable que esta decisión cambie los contratos existentes. La junta directiva de Intel analizará las propuestas del nuevo CEO en su reunión de este mes; sin embargo, la decisión final podría retrasarse hasta otoño. El futuro de la división de fabricación de chips dependerá de si el mercado percibe el 14A como una alternativa viable a las tecnologías de TSMC. La compañía continuará utilizando el 18A para sus propios procesadores y cumplirá con los compromisos existentes, mientras que la dirección estratégica se centra en maximizar el potencial del 14A. https://www.xataka.com/ordenadores/nuevo-ceo-intel-tiene-idea-arriesgada-carisima-para-salvar-su-crisis-cargarse-chips-18a #Intel, #Chips, #Crisis, #IA, #Tecnología
    WWW.XATAKA.COM
    El nuevo CEO de Intel tiene una idea arriesgada y carísima para salvar su crisis: cargarse los chips con 18A
    Lip-Bu Tan, que desde hace unos meses tomó el testigo de Pat Gelsinger como director ejecutivo de Intel, está considerando un importante giro estratégico en...
    0 Kommentare 0 Anteile 63 Ansichten
  • La simpática confesión de José Luis Martínez-Almeida sobre Lucas, su hijo con Teresa Urquijo
    **Repercusión en el ámbito político tras la llegada de Lucas al mundo**

    La calma habitual del despacho de Alcalá desbrochó ayer ante una inesperada y conmovedora revelación. Tras meses de especulación y rumores, el propio José Luis Martínez-Almeida, conocido por su pragmatismo y defensa de las causas más transversales, compartió con sorpresa y admiración detalles sobre la recién nacida Lucas, hijo de Teresa Urquijo y, por extensión, un miembro más de la compleja red de relaciones que conforman la política española.

    “Es un momento extraordinario”, declaró el político, visiblemente emocionado, “Lucas ha nacido para ser un símbolo de esperanza y compromiso social”. El recién nacido, fruto del vínculo entre dos figuras destacadas en su ámbito, ha generado una ola de comentarios y reacciones positivas en redes sociales y en los medios de comunicación.

    La noticia, que surgió de forma inesperada durante una entrevista radial, ha sido recibida con entusiasmo por la ciudadanía, que ha visto reflejada en el nacimiento de Lucas un nuevo comienzo y una oportunidad para renovar las ideas y compromisos.

    El político añadió con tono reflexivo: “La llegada de Lucas es un recordatorio de que, a pesar de los desafíos y las dificultades, siempre debemos mantener la esperanza y seguir trabajando por un futuro mejor”. El anuncio ha sido recibido con aplausos por el equipo de campaña del político, quien ha celebrado el nacimiento como un signo de buena fortuna y prosperidad. Se espera que Lucas, en adelante, se convierta en un referente para la generación futura de líderes políticos españoles.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728855/0/simpatica-confesion-jose-luis-martinez-almeida-sobre-lucas-su-hijo-con-teresa-urquijo-mas-grande-que/

    #Lucas, #JoséLuisMartínezAlmeida, #TeresaUrquijo, #LucasDelPozo
    La simpática confesión de José Luis Martínez-Almeida sobre Lucas, su hijo con Teresa Urquijo **Repercusión en el ámbito político tras la llegada de Lucas al mundo** La calma habitual del despacho de Alcalá desbrochó ayer ante una inesperada y conmovedora revelación. Tras meses de especulación y rumores, el propio José Luis Martínez-Almeida, conocido por su pragmatismo y defensa de las causas más transversales, compartió con sorpresa y admiración detalles sobre la recién nacida Lucas, hijo de Teresa Urquijo y, por extensión, un miembro más de la compleja red de relaciones que conforman la política española. “Es un momento extraordinario”, declaró el político, visiblemente emocionado, “Lucas ha nacido para ser un símbolo de esperanza y compromiso social”. El recién nacido, fruto del vínculo entre dos figuras destacadas en su ámbito, ha generado una ola de comentarios y reacciones positivas en redes sociales y en los medios de comunicación. La noticia, que surgió de forma inesperada durante una entrevista radial, ha sido recibida con entusiasmo por la ciudadanía, que ha visto reflejada en el nacimiento de Lucas un nuevo comienzo y una oportunidad para renovar las ideas y compromisos. El político añadió con tono reflexivo: “La llegada de Lucas es un recordatorio de que, a pesar de los desafíos y las dificultades, siempre debemos mantener la esperanza y seguir trabajando por un futuro mejor”. El anuncio ha sido recibido con aplausos por el equipo de campaña del político, quien ha celebrado el nacimiento como un signo de buena fortuna y prosperidad. Se espera que Lucas, en adelante, se convierta en un referente para la generación futura de líderes políticos españoles. https://www.20minutos.es/noticia/5728855/0/simpatica-confesion-jose-luis-martinez-almeida-sobre-lucas-su-hijo-con-teresa-urquijo-mas-grande-que/ #Lucas, #JoséLuisMartínezAlmeida, #TeresaUrquijo, #LucasDelPozo
    0 Kommentare 0 Anteile 326 Ansichten
  • Feijóo levanta al auditorio del Congreso del PP con su receta contra la inmigración ilegal
    **El Debate sobre la Inmigración Desata Discusiones en el Congreso**

    Tras una jornada de intensas negociaciones, el debate en el Congreso ha girado en torno a la gestión de la inmigración, con declaraciones que han generado tanto apoyo como críticas. El presidente del PP ha defendido un enfoque pragmático, argumentando que España debe ser "un país abierto" sin perder de vista su seguridad y sus valores. En referencia a la reciente situación, ha manifestado preocupación por la posibilidad de “una ingenuidad” en la gestión de fronteras y ha insistido en la necesidad de controlar los flujos migratorios para garantizar el orden público y la cohesión social.

    El tono general del debate ha sido marcado por un intenso intercambio de ideas sobre cómo abordar un tema tan complejo, abordando desde la necesidad de reforzar las políticas de control fronterizo hasta la importancia de una política de integración efectiva. La discusión ha puesto en evidencia la diversidad de opiniones existentes dentro del propio partido y entre los diferentes grupos parlamentarios, señalando la complejidad de encontrar consensos en torno a una estrategia coherente.

    La insistencia en la necesidad de “no ingenuidad” ha sido interpretada por algunos como un mensaje contundente sobre la importancia de priorizar la seguridad nacional frente a posibles compromisos con terceros países. Sin embargo, otros han criticado esta postura, argumentando que podría conducir a una actitud xenófoba y contraria a los principios constitucionales de respeto a los derechos humanos.

    El debate en el Congreso ha puesto de manifiesto la polarización existente en torno a este tema y la necesidad urgente de encontrar soluciones que permitan abordar las preocupaciones legítimas de todos los ciudadanos, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento del derecho internacional y el respeto a los valores fundamentales de nuestra sociedad. La búsqueda de un punto medio entre seguridad y derechos humanos se ha convertido en uno de los principales desafíos para la próxima legislatura.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728830/0/feijoo-levanta-auditorio-congreso-pp-receta-contra-inmigracion-ilegal/

    #Feijóo, #Audiitorio, #CongresoPP, #InmigraciónIlegal, #RecetaContraLaInmigración
    Feijóo levanta al auditorio del Congreso del PP con su receta contra la inmigración ilegal **El Debate sobre la Inmigración Desata Discusiones en el Congreso** Tras una jornada de intensas negociaciones, el debate en el Congreso ha girado en torno a la gestión de la inmigración, con declaraciones que han generado tanto apoyo como críticas. El presidente del PP ha defendido un enfoque pragmático, argumentando que España debe ser "un país abierto" sin perder de vista su seguridad y sus valores. En referencia a la reciente situación, ha manifestado preocupación por la posibilidad de “una ingenuidad” en la gestión de fronteras y ha insistido en la necesidad de controlar los flujos migratorios para garantizar el orden público y la cohesión social. El tono general del debate ha sido marcado por un intenso intercambio de ideas sobre cómo abordar un tema tan complejo, abordando desde la necesidad de reforzar las políticas de control fronterizo hasta la importancia de una política de integración efectiva. La discusión ha puesto en evidencia la diversidad de opiniones existentes dentro del propio partido y entre los diferentes grupos parlamentarios, señalando la complejidad de encontrar consensos en torno a una estrategia coherente. La insistencia en la necesidad de “no ingenuidad” ha sido interpretada por algunos como un mensaje contundente sobre la importancia de priorizar la seguridad nacional frente a posibles compromisos con terceros países. Sin embargo, otros han criticado esta postura, argumentando que podría conducir a una actitud xenófoba y contraria a los principios constitucionales de respeto a los derechos humanos. El debate en el Congreso ha puesto de manifiesto la polarización existente en torno a este tema y la necesidad urgente de encontrar soluciones que permitan abordar las preocupaciones legítimas de todos los ciudadanos, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento del derecho internacional y el respeto a los valores fundamentales de nuestra sociedad. La búsqueda de un punto medio entre seguridad y derechos humanos se ha convertido en uno de los principales desafíos para la próxima legislatura. https://www.20minutos.es/noticia/5728830/0/feijoo-levanta-auditorio-congreso-pp-receta-contra-inmigracion-ilegal/ #Feijóo, #Audiitorio, #CongresoPP, #InmigraciónIlegal, #RecetaContraLaInmigración
    WWW.20MINUTOS.ES
    Feijóo levanta al auditorio del Congreso del PP con su receta contra la inmigración ilegal
    El presidente del PP dice que con él, España será un "país abierto" pero no "un país ingenuo".
    0 Kommentare 0 Anteile 357 Ansichten
Suchergebnis