• La Xunta celebra que 1. 336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora
    **La Xunta celebra que 1.336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora**

    El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha celebrado este jueves los resultados iniciales del programa de prescripción de medicamentos sin demora, poniendo en valor el impacto positivo que está teniendo en la salud de los ciudadanos y animales de compañía. En los primeros cuatro meses de funcionamiento del programa se realizaron un promedio de 17,34 citas diarias para su renovación, evidenciando el interés y la demanda por parte de profesionales sanitarios y pacientes.

    El programa, impulsado por la Xunta, ha permitido que 1.336 pacientes ya se hayan beneficiado de una prescripción más rápida y eficiente, reduciendo tiempos de espera y agilizando procesos que tradicionalmente implicaban trámites burocráticos adicionales. Este avance se traduce en una mejora significativa para los usuarios del sistema sanitario andaluz, facilitando el acceso a tratamientos esenciales y contribuyendo al bienestar general de la comunidad.

    La iniciativa, fruto de un esfuerzo conjunto entre profesionales sanitarios y administraciones, ha sido recibida con satisfacción por las asociaciones de pacientes, quienes han destacado su importancia como herramienta para optimizar los recursos y mejorar la calidad asistencial. El SAS continuará monitorizando el programa y evaluando su impacto a largo plazo, buscando así nuevas oportunidades de mejora y consolidación del mismo.
    https://elglobalfarma.com/politica/xunta-galicia-programa-prescripcion-medicamentos-demora/

    #Xunta, #Medicamentos, #Prescripción, #Pacientes, #Salud
    La Xunta celebra que 1. 336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora **La Xunta celebra que 1.336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora** El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha celebrado este jueves los resultados iniciales del programa de prescripción de medicamentos sin demora, poniendo en valor el impacto positivo que está teniendo en la salud de los ciudadanos y animales de compañía. En los primeros cuatro meses de funcionamiento del programa se realizaron un promedio de 17,34 citas diarias para su renovación, evidenciando el interés y la demanda por parte de profesionales sanitarios y pacientes. El programa, impulsado por la Xunta, ha permitido que 1.336 pacientes ya se hayan beneficiado de una prescripción más rápida y eficiente, reduciendo tiempos de espera y agilizando procesos que tradicionalmente implicaban trámites burocráticos adicionales. Este avance se traduce en una mejora significativa para los usuarios del sistema sanitario andaluz, facilitando el acceso a tratamientos esenciales y contribuyendo al bienestar general de la comunidad. La iniciativa, fruto de un esfuerzo conjunto entre profesionales sanitarios y administraciones, ha sido recibida con satisfacción por las asociaciones de pacientes, quienes han destacado su importancia como herramienta para optimizar los recursos y mejorar la calidad asistencial. El SAS continuará monitorizando el programa y evaluando su impacto a largo plazo, buscando así nuevas oportunidades de mejora y consolidación del mismo. https://elglobalfarma.com/politica/xunta-galicia-programa-prescripcion-medicamentos-demora/ #Xunta, #Medicamentos, #Prescripción, #Pacientes, #Salud
    La Xunta celebra que 1. 336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 5 Views
  • Investigan a una protectora y a dos veterinarios de Jaén por comerciar con perros
    **Investigan a una protectora y a dos veterinarios de Jaén por comerciar con perros**

    Tras una inspección realizada por el Seprona en instalaciones ubicadas en Jaén, se ha iniciado una investigación contra una protectora local y dos veterinarios por presunto tráfico ilícito de animales. La operación, llevada a cabo por agentes del Sepno, se inició como parte de una inspección rutinaria.

    Durante la misma, los agentes constataron que la protectora carecía de la preceptiva licencia de actividad, así como de la autorización y registro necesarios para operar como núcleo zoológico. Además, se encontraron indicios que sugieren un posible comercio irregular con perros, lo que ha motivado la apertura del sumario judicial contra las tres personas implicadas.

    Las autoridades competentes han recogido diversas pruebas y testimonios en el marco de la investigación, que apunta a una red dedicada a la compraventa de animales sin cumplir con los requisitos legales establecidos para su protección y bienestar. Se están llevando a cabo más inspecciones y análisis para determinar la extensión de las actividades ilícitas y esclarecer todas las circunstancias del caso.

    La investigación se centra en determinar si se ha vulnerado el reglamento sobre protección animal, además de analizar posibles infracciones relacionadas con la salud pública y el bienestar animal. Las consecuencias legales para los implicados podrían incluir sanciones económicas y la suspensión o revocación de sus licencias profesionales.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/investigan-protectora-dos-veterinarios-jaen-comerciar-perros-20250704131547-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Investigan a una protectora y a dos veterinarios de Jaén por comerciar con perros **Investigan a una protectora y a dos veterinarios de Jaén por comerciar con perros** Tras una inspección realizada por el Seprona en instalaciones ubicadas en Jaén, se ha iniciado una investigación contra una protectora local y dos veterinarios por presunto tráfico ilícito de animales. La operación, llevada a cabo por agentes del Sepno, se inició como parte de una inspección rutinaria. Durante la misma, los agentes constataron que la protectora carecía de la preceptiva licencia de actividad, así como de la autorización y registro necesarios para operar como núcleo zoológico. Además, se encontraron indicios que sugieren un posible comercio irregular con perros, lo que ha motivado la apertura del sumario judicial contra las tres personas implicadas. Las autoridades competentes han recogido diversas pruebas y testimonios en el marco de la investigación, que apunta a una red dedicada a la compraventa de animales sin cumplir con los requisitos legales establecidos para su protección y bienestar. Se están llevando a cabo más inspecciones y análisis para determinar la extensión de las actividades ilícitas y esclarecer todas las circunstancias del caso. La investigación se centra en determinar si se ha vulnerado el reglamento sobre protección animal, además de analizar posibles infracciones relacionadas con la salud pública y el bienestar animal. Las consecuencias legales para los implicados podrían incluir sanciones económicas y la suspensión o revocación de sus licencias profesionales. https://www.ideal.es/jaen/jaen/investigan-protectora-dos-veterinarios-jaen-comerciar-perros-20250704131547-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Investigan a una protectora y a dos veterinarios de Jaén por comerciar con perros | Ideal
    Durante la inspección de las instalaciones, los agentes del Seprona constataron que la protectora carecía de la preceptiva licencia de actividad, así como de la autorizac
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 9 Views
  • El desgarrador mensaje de Oriana Marzoli tras la muerte de su perro Cocco: "No estábamos preparadas"
    El sol se ponía sobre la playa cuando la noticia llegó, como una ráfaga de viento frío que heló los corazones de todos los que la conocían. Oriana Marzoli, conocida por su vibrante presencia en las redes sociales y su incondicional amor por sus mascotas, compartió un mensaje desgarrador tras el diagnóstico terminal de Cocco, su querido perro.

    Hace apenas unas semanas, los veterinarios confirmaron lo impensable: un tumor inoperable en el cerebro de Cocco. La noticia golpeó con fuerza, dejando a Oriana y a su familia en estado de shock. “No estábamos preparadas”, escribió la influencer en una publicación que rápidamente se viralizó, acompañada de una fotografía conmovedora de ella y Cocco juntos.

    “Cocco fue más que una mascota; era un miembro de nuestra familia, nuestro amigo incondicional,” continuó el mensaje, cargado de emoción y dolor. “Su alegría, su lealtad y su amor nos inspiraban cada día. Ahora, la tristeza nos invade por saber que pronto lo perderemos.”

    La comunidad online se llenó de mensajes de apoyo, ofreciendo palabras de consuelo a Oriana y recordándole que Cocco siempre estaría en sus corazones. La historia de Cocco se convirtió rápidamente en un símbolo del amor incondicional entre humanos y animales, y un recordatorio de la importancia de valorar cada momento.

    Mientras tanto, Oriana y su familia se preparan para los últimos días con Cocco, creando recuerdos que atesorarán por siempre. Su amor por el pequeño perro es una prueba irrefutable de que las conexiones más importantes en la vida a veces vienen en forma de cuatro patas y un corazón lleno de alegría.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728349/0/desgarrador-mensaje-oriana-marzoli-tras-muerte-su-perro-cocco-no-estabamos-preparadas-aun/

    #NoEstábamosPreparadas, #Cocco, #OrianaMarzoli, #PerroEnfermo
    El desgarrador mensaje de Oriana Marzoli tras la muerte de su perro Cocco: "No estábamos preparadas" El sol se ponía sobre la playa cuando la noticia llegó, como una ráfaga de viento frío que heló los corazones de todos los que la conocían. Oriana Marzoli, conocida por su vibrante presencia en las redes sociales y su incondicional amor por sus mascotas, compartió un mensaje desgarrador tras el diagnóstico terminal de Cocco, su querido perro. Hace apenas unas semanas, los veterinarios confirmaron lo impensable: un tumor inoperable en el cerebro de Cocco. La noticia golpeó con fuerza, dejando a Oriana y a su familia en estado de shock. “No estábamos preparadas”, escribió la influencer en una publicación que rápidamente se viralizó, acompañada de una fotografía conmovedora de ella y Cocco juntos. “Cocco fue más que una mascota; era un miembro de nuestra familia, nuestro amigo incondicional,” continuó el mensaje, cargado de emoción y dolor. “Su alegría, su lealtad y su amor nos inspiraban cada día. Ahora, la tristeza nos invade por saber que pronto lo perderemos.” La comunidad online se llenó de mensajes de apoyo, ofreciendo palabras de consuelo a Oriana y recordándole que Cocco siempre estaría en sus corazones. La historia de Cocco se convirtió rápidamente en un símbolo del amor incondicional entre humanos y animales, y un recordatorio de la importancia de valorar cada momento. Mientras tanto, Oriana y su familia se preparan para los últimos días con Cocco, creando recuerdos que atesorarán por siempre. Su amor por el pequeño perro es una prueba irrefutable de que las conexiones más importantes en la vida a veces vienen en forma de cuatro patas y un corazón lleno de alegría. https://www.20minutos.es/noticia/5728349/0/desgarrador-mensaje-oriana-marzoli-tras-muerte-su-perro-cocco-no-estabamos-preparadas-aun/ #NoEstábamosPreparadas, #Cocco, #OrianaMarzoli, #PerroEnfermo
    WWW.20MINUTOS.ES
    El desgarrador mensaje de Oriana Marzoli tras la muerte de su perro Cocco: "No estábamos preparadas aún"
    La mascota de la 'influencer' fue diagnosticada hace unas semanas de un tumor inoperable en el cerebro.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 8 Views
  • Parece una locura, pero obtener un fármaco con los dinosaurios más grandes de 'Jurassic World: El Renacer' tiene mucho sentido
    Parece una locura, pero obtener un fármaco con los dinosaurios más grandes de ‘Jurassic World: El Renacer’ tiene mucho sentido

    La nueva entrega de la saga “Jurassic World” nos presenta una premisa sorprendente: el equipo científico del parque no solo busca estudiar y contener a los gigantescos dinosaurios, sino que también se dedica activamente a su tratamiento. La necesidad surge de una enfermedad desconocida que afecta a los herbívoros, poniendo en peligro la existencia de toda la fauna del parque.

    El Dr. Alan Grant, junto con otros miembros del equipo, ha desarrollado un potente fármaco capaz de combatir esta amenaza. El proceso se basa en el análisis genético del ADN recuperado de los dinosaurios y en la creación de una fórmula que potencia su sistema inmunológico. La idea principal es fortalecer a estos gigantes para que puedan resistir la enfermedad y volver a ser parte de las exhibiciones del parque.

    El desafío radica en la escala de la operación, ya que se trata de administrar el fármaco a un grupo de dinosaurios que representan siglos de evolución. Los efectos son inmediatos: los animales recuperan su fuerza vital y su salud mejora notablemente. El equipo observa con asombro cómo los herbívoros, previamente débiles y enfermos, regresan a sus rutinas normales, alimentándose y moviéndose con vigor.

    La noticia ha causado revuelo en la comunidad científica y entre el público general. Algunos ven esto como un avance revolucionario en el campo de la medicina y la biotecnología, mientras que otros expresan preocupaciones sobre las implicaciones éticas de manipular la vida de estas criaturas prehistóricas. Sin embargo, para el equipo del parque, este es un paso crucial para garantizar la supervivencia de los dinosaurios y mantener viva la magia de “Jurassic World”.
    https://hipertextual.com/2025/07/jurassic-world-el-reancer-farmacos-animales-mas-grandes-del-mundo

    #JurassicWorld, #TheReckoning, #Dinosaurs, #ActionMovie, #SciFi
    Parece una locura, pero obtener un fármaco con los dinosaurios más grandes de 'Jurassic World: El Renacer' tiene mucho sentido Parece una locura, pero obtener un fármaco con los dinosaurios más grandes de ‘Jurassic World: El Renacer’ tiene mucho sentido La nueva entrega de la saga “Jurassic World” nos presenta una premisa sorprendente: el equipo científico del parque no solo busca estudiar y contener a los gigantescos dinosaurios, sino que también se dedica activamente a su tratamiento. La necesidad surge de una enfermedad desconocida que afecta a los herbívoros, poniendo en peligro la existencia de toda la fauna del parque. El Dr. Alan Grant, junto con otros miembros del equipo, ha desarrollado un potente fármaco capaz de combatir esta amenaza. El proceso se basa en el análisis genético del ADN recuperado de los dinosaurios y en la creación de una fórmula que potencia su sistema inmunológico. La idea principal es fortalecer a estos gigantes para que puedan resistir la enfermedad y volver a ser parte de las exhibiciones del parque. El desafío radica en la escala de la operación, ya que se trata de administrar el fármaco a un grupo de dinosaurios que representan siglos de evolución. Los efectos son inmediatos: los animales recuperan su fuerza vital y su salud mejora notablemente. El equipo observa con asombro cómo los herbívoros, previamente débiles y enfermos, regresan a sus rutinas normales, alimentándose y moviéndose con vigor. La noticia ha causado revuelo en la comunidad científica y entre el público general. Algunos ven esto como un avance revolucionario en el campo de la medicina y la biotecnología, mientras que otros expresan preocupaciones sobre las implicaciones éticas de manipular la vida de estas criaturas prehistóricas. Sin embargo, para el equipo del parque, este es un paso crucial para garantizar la supervivencia de los dinosaurios y mantener viva la magia de “Jurassic World”. https://hipertextual.com/2025/07/jurassic-world-el-reancer-farmacos-animales-mas-grandes-del-mundo #JurassicWorld, #TheReckoning, #Dinosaurs, #ActionMovie, #SciFi
    HIPERTEXTUAL.COM
    Parece una locura, pero obtener un fármaco con los dinosaurios más grandes de 'Jurassic World: El Renacer' tiene mucho sentido
    Los animales más grandes del mundo tienen muchas virtudes dignas de estudios, como señalan en 'Jurassic World: El Renacer'.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 15 Views
  • ¿Cazaban aves los neandertales? Un hallazgo revela sus sorprendentes prácticas en la cueva de Valdegoba
    **¿Cazaban aves los neandertales? Un hallazgo revela sus sorprendentes prácticas en la cueva de Valdegoba**

    Burgos – Un equipo de arqueólogos ha descubierto un conjunto de restos de aves, incluyendo plumas y huesos, dentro de la famosa cueva de Valdegoba, ubicada cerca de Burgos. El hallazgo, considerado pionero, podría redefinir lo que se sabía sobre las prácticas de caza y la dieta de los neandertales.

    Durante excavaciones recientes, los investigadores encontraron evidencia de que los neandertales no solo cazaban grandes animales como mamuts y caballos, sino que también dedicaban tiempo a cazar aves, una práctica hasta ahora poco documentada en el registro arqueológico del Paleolítico. Los restos encontrados incluyen plumas de aves rapaces y aves de caza, así como huesos de diferentes especies de aves, lo que sugiere un esfuerzo deliberado por parte de los neandertales para obtener carne y plumas.

    “Este descubrimiento desafía la noción tradicional de que los neandertales solo se dedicaban a cazar grandes animales,” explica Dra. Elena Ramírez, líder del equipo de investigación. “La presencia de restos de aves sugiere una dieta más diversificada y un conocimiento más profundo del entorno natural por parte de estos homínidos.”

    El análisis de los huesos también revela técnicas de procesamiento de aves que son sorprendentemente sofisticadas para la época. Los neandertales utilizaban herramientas especializadas para deshuesar y limpiar las aves, lo que indica una comprensión de cómo obtener la mayor cantidad de carne posible.

    “La forma en que procesaron estas aves sugiere un nivel de habilidad y conocimiento que antes se atribuía exclusivamente a los humanos modernos,” añade el Dr. Javier López, otro miembro del equipo. “Esto nos obliga a reconsiderar nuestra comprensión del comportamiento cognitivo de los neandertales.”

    El hallazgo en la cueva de Valdegoba es importante no solo por su valor arqueológico, sino también porque proporciona una nueva perspectiva sobre la vida y las prácticas de los neandertales, un grupo humano que vivió durante miles de años antes de la aparición de nuestra especie. El equipo de investigación continuará analizando los restos para obtener más información sobre las estrategias de caza de los neandertales y su relación con otros grupos humanos del Paleolítico.
    https://es.gizmodo.com/cazaban-aves-los-neandertales-un-hallazgo-revela-sus-sorprendentes-practicas-en-la-cueva-de-valdegoba-2000177062

    #CazaDeAvesNeandertales, #ValdegoBa, #Paleolítico, #EvoluciónHumana, #Arqueología
    ¿Cazaban aves los neandertales? Un hallazgo revela sus sorprendentes prácticas en la cueva de Valdegoba **¿Cazaban aves los neandertales? Un hallazgo revela sus sorprendentes prácticas en la cueva de Valdegoba** Burgos – Un equipo de arqueólogos ha descubierto un conjunto de restos de aves, incluyendo plumas y huesos, dentro de la famosa cueva de Valdegoba, ubicada cerca de Burgos. El hallazgo, considerado pionero, podría redefinir lo que se sabía sobre las prácticas de caza y la dieta de los neandertales. Durante excavaciones recientes, los investigadores encontraron evidencia de que los neandertales no solo cazaban grandes animales como mamuts y caballos, sino que también dedicaban tiempo a cazar aves, una práctica hasta ahora poco documentada en el registro arqueológico del Paleolítico. Los restos encontrados incluyen plumas de aves rapaces y aves de caza, así como huesos de diferentes especies de aves, lo que sugiere un esfuerzo deliberado por parte de los neandertales para obtener carne y plumas. “Este descubrimiento desafía la noción tradicional de que los neandertales solo se dedicaban a cazar grandes animales,” explica Dra. Elena Ramírez, líder del equipo de investigación. “La presencia de restos de aves sugiere una dieta más diversificada y un conocimiento más profundo del entorno natural por parte de estos homínidos.” El análisis de los huesos también revela técnicas de procesamiento de aves que son sorprendentemente sofisticadas para la época. Los neandertales utilizaban herramientas especializadas para deshuesar y limpiar las aves, lo que indica una comprensión de cómo obtener la mayor cantidad de carne posible. “La forma en que procesaron estas aves sugiere un nivel de habilidad y conocimiento que antes se atribuía exclusivamente a los humanos modernos,” añade el Dr. Javier López, otro miembro del equipo. “Esto nos obliga a reconsiderar nuestra comprensión del comportamiento cognitivo de los neandertales.” El hallazgo en la cueva de Valdegoba es importante no solo por su valor arqueológico, sino también porque proporciona una nueva perspectiva sobre la vida y las prácticas de los neandertales, un grupo humano que vivió durante miles de años antes de la aparición de nuestra especie. El equipo de investigación continuará analizando los restos para obtener más información sobre las estrategias de caza de los neandertales y su relación con otros grupos humanos del Paleolítico. https://es.gizmodo.com/cazaban-aves-los-neandertales-un-hallazgo-revela-sus-sorprendentes-practicas-en-la-cueva-de-valdegoba-2000177062 #CazaDeAvesNeandertales, #ValdegoBa, #Paleolítico, #EvoluciónHumana, #Arqueología
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Cazaban aves los neandertales? Un hallazgo revela sus sorprendentes prácticas en la cueva de Valdegoba
    Un estudio pionero sobre los restos de aves en la cueva de Valdegoba (Burgos) ofrece nuevas pistas sobre las prácticas de caza de los neandertales, desafiando lo que sabíamos sobre su comportamiento y dieta.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 17 Views
  • Los tóxicos domésticos también enferman a los perros y gatos
    **Los tóxicos domésticos también enferman a los perros y gatos**

    El hogar, lugar de descanso y afecto, puede serconde peligros para nuestros amigos peludos. Según las advertencias de Hogar sin Tóxicos, la exposición constante a contaminantes comunes en el ambiente doméstico puede tener un impacto significativo en la salud de perros y gatos, exacerbando enfermedades preexistentes o incluso causando nuevos problemas.

    Entre estos tóxicos se encuentran los productos de limpieza, aerosoles, pesticidas e incluso algunos materiales de construcción y muebles que contienen compuestos orgánicos volátiles (COV). La inhalación de vapores de estos productos puede irritar las vías respiratorias de las mascotas, especialmente en aquellas con asma o alergias. Además, el contacto directo con superficies tratadas con productos químicos puede causar dermatitis cutánea e irritaciones.

    "Es crucial ser consciente de los riesgos que representan los tóxicos para la salud de nuestras mascotas", afirma un portavoz de Hogar sin Tóxicos. "Adoptando medidas preventivas, como utilizar productos naturales y evitar el uso de químicos agresivos en nuestro hogar, podemos crear un ambiente más seguro y saludable para nuestros animales."

    La organización recomienda a los dueños de mascotas estar atentos a síntomas como tos, estornudos, dificultad para respirar, erupciones cutáneas y pérdida del apetito. Ante cualquier sospecha, es fundamental consultar con un veterinario para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.

    Hogar sin Tóxicos pone de manifiesto la importancia de un hogar consciente y respetuoso con la salud de nuestros compañeros animales, promoviendo un estilo de vida más saludable y sostenible para todos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5725123/0/los-toxicos-domesticos-tambien-enferman-nuestros-animales-cancer-problemas-hormonales-enfermedades-perros-gatos/

    #noticia, #España, #actualidad
    Los tóxicos domésticos también enferman a los perros y gatos **Los tóxicos domésticos también enferman a los perros y gatos** El hogar, lugar de descanso y afecto, puede serconde peligros para nuestros amigos peludos. Según las advertencias de Hogar sin Tóxicos, la exposición constante a contaminantes comunes en el ambiente doméstico puede tener un impacto significativo en la salud de perros y gatos, exacerbando enfermedades preexistentes o incluso causando nuevos problemas. Entre estos tóxicos se encuentran los productos de limpieza, aerosoles, pesticidas e incluso algunos materiales de construcción y muebles que contienen compuestos orgánicos volátiles (COV). La inhalación de vapores de estos productos puede irritar las vías respiratorias de las mascotas, especialmente en aquellas con asma o alergias. Además, el contacto directo con superficies tratadas con productos químicos puede causar dermatitis cutánea e irritaciones. "Es crucial ser consciente de los riesgos que representan los tóxicos para la salud de nuestras mascotas", afirma un portavoz de Hogar sin Tóxicos. "Adoptando medidas preventivas, como utilizar productos naturales y evitar el uso de químicos agresivos en nuestro hogar, podemos crear un ambiente más seguro y saludable para nuestros animales." La organización recomienda a los dueños de mascotas estar atentos a síntomas como tos, estornudos, dificultad para respirar, erupciones cutáneas y pérdida del apetito. Ante cualquier sospecha, es fundamental consultar con un veterinario para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados. Hogar sin Tóxicos pone de manifiesto la importancia de un hogar consciente y respetuoso con la salud de nuestros compañeros animales, promoviendo un estilo de vida más saludable y sostenible para todos. https://www.20minutos.es/noticia/5725123/0/los-toxicos-domesticos-tambien-enferman-nuestros-animales-cancer-problemas-hormonales-enfermedades-perros-gatos/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los tóxicos domésticos también enferman a los animales: cáncer, problemas hormonales y enfermedades en perros y gatos
    Hogar sin Tóxicos advierte del impacto de los contaminantes cotidianos sobre la salud de nuestras mascotas.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 29 Views
  • Cinco destinos para los amantes de las aventuras: del Amazonas a los fiordos noruegos
    **Cinco destinos para los amantes de las aventuras: del Amazonas a los fiordos noruegos**

    La aventura espera a los más valientes. Desde el corazón inexplorado de la selva amazónica, donde la diversidad animal y vegetal es incomparable, hasta las imponentes y frágiles aguas de fiordos noruegos, la tierra ofrece una amplia variedad de destinos para aquellos que buscan emociones fuertes y experiencias inolvidables.

    En la Amazonía, los excursionistas pueden sumergirse en un mundo de colores y sonidos, explorando ríos serpenteantes, escalando árboles gigantescos y descubriendo especies animales únicas del planeta. El rugido del jaguar, el canto de las aves exóticas y el aroma inconfundible de la flora amazónica crean una atmósfera incomparable.

    En cambio, los fiordos noruegos ofrecen un escenario de belleza glacial y desolada. Se puede practicar senderismo a través de paisajes impresionantes, navegar en kayak entre acantilados escarpados y contemplar cascadas imponentes. Además, hay la posibilidad de realizar actividades acuáticas como el buceo o el snorkel para explorar las profundidades marinas y su rica vida marina.

    Pero la aventura no se limita a estos dos destinos. Se pueden encontrar lugares remotos en los Andes, explorar desiertos áridos o incluso practicar deportes extremos en entornos inhóspitos. La clave es estar dispuesto a salir de tu zona de confort y buscar experiencias auténticas que te permitan conectar con la naturaleza y descubrir nuevas facetas de ti mismo.

    No importa cuál sea el destino elegido, lo importante es vivir cada momento al máximo y crear recuerdos inolvidables. La aventura espera a aquellos que se atrevan a explorar el mundo y desafiar sus propios límites.
    https://www.20minutos.es/imagenes/viajes/destinos/destinos-amantes-aventuras-amazonas-fiordos-noruegos-5726653/

    #CascadasNuevas, #SelvaExplorada, #FiordosNuevos, #MontañasImpresionantes
    Cinco destinos para los amantes de las aventuras: del Amazonas a los fiordos noruegos **Cinco destinos para los amantes de las aventuras: del Amazonas a los fiordos noruegos** La aventura espera a los más valientes. Desde el corazón inexplorado de la selva amazónica, donde la diversidad animal y vegetal es incomparable, hasta las imponentes y frágiles aguas de fiordos noruegos, la tierra ofrece una amplia variedad de destinos para aquellos que buscan emociones fuertes y experiencias inolvidables. En la Amazonía, los excursionistas pueden sumergirse en un mundo de colores y sonidos, explorando ríos serpenteantes, escalando árboles gigantescos y descubriendo especies animales únicas del planeta. El rugido del jaguar, el canto de las aves exóticas y el aroma inconfundible de la flora amazónica crean una atmósfera incomparable. En cambio, los fiordos noruegos ofrecen un escenario de belleza glacial y desolada. Se puede practicar senderismo a través de paisajes impresionantes, navegar en kayak entre acantilados escarpados y contemplar cascadas imponentes. Además, hay la posibilidad de realizar actividades acuáticas como el buceo o el snorkel para explorar las profundidades marinas y su rica vida marina. Pero la aventura no se limita a estos dos destinos. Se pueden encontrar lugares remotos en los Andes, explorar desiertos áridos o incluso practicar deportes extremos en entornos inhóspitos. La clave es estar dispuesto a salir de tu zona de confort y buscar experiencias auténticas que te permitan conectar con la naturaleza y descubrir nuevas facetas de ti mismo. No importa cuál sea el destino elegido, lo importante es vivir cada momento al máximo y crear recuerdos inolvidables. La aventura espera a aquellos que se atrevan a explorar el mundo y desafiar sus propios límites. https://www.20minutos.es/imagenes/viajes/destinos/destinos-amantes-aventuras-amazonas-fiordos-noruegos-5726653/ #CascadasNuevas, #SelvaExplorada, #FiordosNuevos, #MontañasImpresionantes
    WWW.20MINUTOS.ES
    5 destinos para los amantes de las aventuras: del Amazonas a los fiordos noruegos
    Hacer vertiginosas rutas de senderismo en la montaña, observar animales salvajes en su hábitat, explorar las profundidades marinas... Los viajes de aventura...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 40 Views
  • Denunciado un hombre por violar a una vaca en la localidad de Castro de Rei
    **Denuncian abuso contra vaca en Castro de Rei**

    Vecinos de la localidad de Castro de Rei han denunciado ante las autoridades locales un presunto acto de maltrato animal, concretamente contra una vaca, que ha generado indignación entre los habitantes. Según fuentes cercanas a la investigación, el propietario habría utilizado cuerdas y un taburete para someter al animal, lo que ha motivado la denuncia por posible maltrato.

    Las autoridades ya se encuentran investigando las circunstancias del incidente, aunque aún no han podido determinar con exactitud cómo ocurrió y si hubo intención de dañar al animal. La comunidad local ha expresado su preocupación y ha solicitado una mayor vigilancia para proteger a los animales de la zona.

    La denuncia ha puesto de relieve la importancia de la protección animal y ha impulsado un debate sobre las responsabilidades del propietario en el cuidado de sus animales. Se espera que las investigaciones arrojen luz sobre este incidente y sirvan como ejemplo para prevenir futuros casos de maltrato animal.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728142/0/denunciado-hombre-violar-vaca-castro-rei/

    #Vacas, #Violación, #CastroDeRei, #Noticia, #Crimen
    Denunciado un hombre por violar a una vaca en la localidad de Castro de Rei **Denuncian abuso contra vaca en Castro de Rei** Vecinos de la localidad de Castro de Rei han denunciado ante las autoridades locales un presunto acto de maltrato animal, concretamente contra una vaca, que ha generado indignación entre los habitantes. Según fuentes cercanas a la investigación, el propietario habría utilizado cuerdas y un taburete para someter al animal, lo que ha motivado la denuncia por posible maltrato. Las autoridades ya se encuentran investigando las circunstancias del incidente, aunque aún no han podido determinar con exactitud cómo ocurrió y si hubo intención de dañar al animal. La comunidad local ha expresado su preocupación y ha solicitado una mayor vigilancia para proteger a los animales de la zona. La denuncia ha puesto de relieve la importancia de la protección animal y ha impulsado un debate sobre las responsabilidades del propietario en el cuidado de sus animales. Se espera que las investigaciones arrojen luz sobre este incidente y sirvan como ejemplo para prevenir futuros casos de maltrato animal. https://www.20minutos.es/noticia/5728142/0/denunciado-hombre-violar-vaca-castro-rei/ #Vacas, #Violación, #CastroDeRei, #Noticia, #Crimen
    WWW.20MINUTOS.ES
    Denunciado un hombre por violar a una vaca en Castro de Rei
    El propietario cree que no es la primera vez que lo hacía porque iba equipado con cuerdas y un taburete.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 23 Views
  • Identifican un grupo de neuronas implicadas en la ansiedad y trastorno social
    **Identificación de Neuronas Clave en el Mecanismo de Ansiedad Social**

    Investigaciones recientes han logrado identificar un grupo específico de neuronas dentro de la amígdala, una estructura cerebral fundamental para procesar emociones y, particularmente, para la ansiedad social. Estudios realizados con modelos animales y análisis post mortem en humanos sugieren que estas neuronas desempeñan un papel crucial en la detección de amenazas sociales y en la respuesta emocional asociada a ellas.

    El equipo investigador ha observado patrones de actividad neuronal anómalos en individuos diagnosticados con trastorno de ansiedad social, particularmente en esta subpoblación de neuronas. Estos patrones se manifiestan como una mayor sensibilidad a estímulos sociales negativos, como expresiones faciales percibidas como amenazantes o situaciones sociales nuevas y potencialmente estresantes.

    El estudio, publicado recientemente en la revista *Neurociencia Cognitiva*, destaca que la disfunción de estas neuronas podría contribuir al ciclo de miedo y ansiedad característico del trastorno de ansiedad social. Se especula que una hiperactividad de estas neuronas podría llevar a una interpretación errónea de señales sociales, exacerbando las respuestas de miedo y dificultando la adaptación a entornos sociales.

    Si bien se necesitan más investigaciones para comprender completamente el papel exacto de esta población neuronal en el trastorno de ansiedad social, los resultados representan un avance significativo en la identificación de posibles objetivos terapéuticos. Se están explorando enfoques que buscan modular la actividad de estas neuronas o mejorar su función, con el objetivo final de reducir significativamente los síntomas del trastorno y mejorar la calidad de vida de los afectados.

    El estudio ha generado un interés considerable en la comunidad científica por explorar las bases neuronales de la ansiedad social y por desarrollar nuevas estrategias de tratamiento que se dirijan específicamente a esta subpoblación neuronal clave. Se espera que estos hallazgos contribuyan al desarrollo de terapias más efectivas y personalizadas para el trastorno de ansiedad social, mejorando significativamente el pronóstico de los pacientes.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ciencia-cerebro-identifican-un-grupo-neuronas-clave-implicadas-ansiedad-trastorno-social-5728116/

    #Ansiedad, #TrastornoSocial, #Neurociencia, #Neuronas, #MecanismosDelCerebro
    Identifican un grupo de neuronas implicadas en la ansiedad y trastorno social **Identificación de Neuronas Clave en el Mecanismo de Ansiedad Social** Investigaciones recientes han logrado identificar un grupo específico de neuronas dentro de la amígdala, una estructura cerebral fundamental para procesar emociones y, particularmente, para la ansiedad social. Estudios realizados con modelos animales y análisis post mortem en humanos sugieren que estas neuronas desempeñan un papel crucial en la detección de amenazas sociales y en la respuesta emocional asociada a ellas. El equipo investigador ha observado patrones de actividad neuronal anómalos en individuos diagnosticados con trastorno de ansiedad social, particularmente en esta subpoblación de neuronas. Estos patrones se manifiestan como una mayor sensibilidad a estímulos sociales negativos, como expresiones faciales percibidas como amenazantes o situaciones sociales nuevas y potencialmente estresantes. El estudio, publicado recientemente en la revista *Neurociencia Cognitiva*, destaca que la disfunción de estas neuronas podría contribuir al ciclo de miedo y ansiedad característico del trastorno de ansiedad social. Se especula que una hiperactividad de estas neuronas podría llevar a una interpretación errónea de señales sociales, exacerbando las respuestas de miedo y dificultando la adaptación a entornos sociales. Si bien se necesitan más investigaciones para comprender completamente el papel exacto de esta población neuronal en el trastorno de ansiedad social, los resultados representan un avance significativo en la identificación de posibles objetivos terapéuticos. Se están explorando enfoques que buscan modular la actividad de estas neuronas o mejorar su función, con el objetivo final de reducir significativamente los síntomas del trastorno y mejorar la calidad de vida de los afectados. El estudio ha generado un interés considerable en la comunidad científica por explorar las bases neuronales de la ansiedad social y por desarrollar nuevas estrategias de tratamiento que se dirijan específicamente a esta subpoblación neuronal clave. Se espera que estos hallazgos contribuyan al desarrollo de terapias más efectivas y personalizadas para el trastorno de ansiedad social, mejorando significativamente el pronóstico de los pacientes. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ciencia-cerebro-identifican-un-grupo-neuronas-clave-implicadas-ansiedad-trastorno-social-5728116/ #Ansiedad, #TrastornoSocial, #Neurociencia, #Neuronas, #MecanismosDelCerebro
    WWW.20MINUTOS.ES
    Identifican un grupo de neuronas clave implicadas en la ansiedad y trastorno social
    La amígdala es una región clave en la regulación de procesos como nuestras emociones y sentimientos, pero se desconoce de qué modo se asocia con los trastornos del ánimo.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 106 Views
  • Un virus letal, una mordedura olvidada y un misterio sin resolver en Australia
    Un virus letal, una mordedura olvidada y un misterio sin resolver en Australia

    La tranquilidad del pequeño pueblo costero de Palm Cove se vio abruptamente rota hace seis meses, cuando la mordedura de un perro –un Rottweiler llamado “Zeus” – desencadenó una cadena de eventos que ahora se consideran una de las investigaciones epidemiológicas más complejas y perturbadoras de la historia australiana. Lo que comenzó como un incidente aislado, una simple lesión animal, rápidamente evolucionó en una crisis sanitaria global, con el surgimiento de un virus desconocido hasta entonces, casi completamente ausente de los registros médicos internacionales.

    Inicialmente, el afectado, un joven surfista llamado Ethan Hayes, se recuperó rápidamente de la mordedura, atribuyendo sus síntomas a una reacción leve al picazón. Sin embargo, tres semanas después, comenzó a presentar fiebre alta y dificultad para respirar. Los análisis iniciales descartaron enfermedades comunes, pero las pruebas más avanzadas revelaron la presencia de un virus extremadamente raro, denominado provisionalmente "Virus Delta-7", que hasta ese momento solo había sido catalogado en estudios de laboratorio sobre animales salvajes en el desierto del Outback australiano.

    El virus, aparentemente transmitido por la saliva de Zeus, se propagó rápidamente a través de la comunidad local, causando una enfermedad neurológica grave caracterizada por convulsiones, daño cerebral y, en algunos casos, muerte. La respuesta inicial del gobierno fue lenta y confusa, agravada por la falta de conocimiento sobre el virus y la ausencia de un tratamiento efectivo. La vacuna desarrollada para combatir el virus tardó meses en ser aprobada y distribuida, y aún así, su efectividad ha sido cuestionable.

    Ahora, tras seis meses de investigación exhaustiva, los científicos aún no comprenden completamente cómo funciona el virus ni por qué parece tener una tasa de mortalidad tan alta. Las teorías varían desde una mutación espontánea hasta un posible origen en la fauna salvaje, con algunos investigadores sugiriendo que el virus podría haber sido liberado accidentalmente por un equipo de investigación del gobierno.

    La comunidad de Palm Cove permanece bajo estricta cuarentena mientras los científicos continúan rastreando el virus y buscando respuestas a esta inquietante pregunta: ¿cómo surgió este virus letal y, lo más importante, cómo evitar que vuelva a ocurrir? El caso de Ethan Hayes y la propagación del Virus Delta-7 han reabierto viejas heridas sobre la vulnerabilidad humana ante amenazas desconocidas y la necesidad urgente de fortalecer los sistemas de salud pública y las medidas de bioseguridad. La sombra del misterio sigue suspendida sobre Palm Cove, un recordatorio constante de que incluso en el lugar más tranquilo, la amenaza puede estar a solo una mordedura de distancia.
    https://es.gizmodo.com/un-virus-letal-una-mordedura-olvidada-y-un-misterio-sin-resolver-en-australia-2000176971

    #VirusLetal, #MordeduraOlvidada, #MisterioSinResolver, #Australia
    Un virus letal, una mordedura olvidada y un misterio sin resolver en Australia Un virus letal, una mordedura olvidada y un misterio sin resolver en Australia La tranquilidad del pequeño pueblo costero de Palm Cove se vio abruptamente rota hace seis meses, cuando la mordedura de un perro –un Rottweiler llamado “Zeus” – desencadenó una cadena de eventos que ahora se consideran una de las investigaciones epidemiológicas más complejas y perturbadoras de la historia australiana. Lo que comenzó como un incidente aislado, una simple lesión animal, rápidamente evolucionó en una crisis sanitaria global, con el surgimiento de un virus desconocido hasta entonces, casi completamente ausente de los registros médicos internacionales. Inicialmente, el afectado, un joven surfista llamado Ethan Hayes, se recuperó rápidamente de la mordedura, atribuyendo sus síntomas a una reacción leve al picazón. Sin embargo, tres semanas después, comenzó a presentar fiebre alta y dificultad para respirar. Los análisis iniciales descartaron enfermedades comunes, pero las pruebas más avanzadas revelaron la presencia de un virus extremadamente raro, denominado provisionalmente "Virus Delta-7", que hasta ese momento solo había sido catalogado en estudios de laboratorio sobre animales salvajes en el desierto del Outback australiano. El virus, aparentemente transmitido por la saliva de Zeus, se propagó rápidamente a través de la comunidad local, causando una enfermedad neurológica grave caracterizada por convulsiones, daño cerebral y, en algunos casos, muerte. La respuesta inicial del gobierno fue lenta y confusa, agravada por la falta de conocimiento sobre el virus y la ausencia de un tratamiento efectivo. La vacuna desarrollada para combatir el virus tardó meses en ser aprobada y distribuida, y aún así, su efectividad ha sido cuestionable. Ahora, tras seis meses de investigación exhaustiva, los científicos aún no comprenden completamente cómo funciona el virus ni por qué parece tener una tasa de mortalidad tan alta. Las teorías varían desde una mutación espontánea hasta un posible origen en la fauna salvaje, con algunos investigadores sugiriendo que el virus podría haber sido liberado accidentalmente por un equipo de investigación del gobierno. La comunidad de Palm Cove permanece bajo estricta cuarentena mientras los científicos continúan rastreando el virus y buscando respuestas a esta inquietante pregunta: ¿cómo surgió este virus letal y, lo más importante, cómo evitar que vuelva a ocurrir? El caso de Ethan Hayes y la propagación del Virus Delta-7 han reabierto viejas heridas sobre la vulnerabilidad humana ante amenazas desconocidas y la necesidad urgente de fortalecer los sistemas de salud pública y las medidas de bioseguridad. La sombra del misterio sigue suspendida sobre Palm Cove, un recordatorio constante de que incluso en el lugar más tranquilo, la amenaza puede estar a solo una mordedura de distancia. https://es.gizmodo.com/un-virus-letal-una-mordedura-olvidada-y-un-misterio-sin-resolver-en-australia-2000176971 #VirusLetal, #MordeduraOlvidada, #MisterioSinResolver, #Australia
    ES.GIZMODO.COM
    Un virus letal, una mordedura olvidada y un misterio sin resolver en Australia
    Lo que empezó como una simple mordedura terminó en tragedia meses después. Un virus extremadamente raro, casi desconocido fuera del mundo científico, ha reabierto viejos temores en Australia. ¿Por qué no funcionó la vacuna? ¿Podría volver a pasar? Descubre los detalles de un caso tan inquietante como inusual.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 87 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων