• Las bacterias resistentes avanzan más rápido que los tratamientos médicos, advierte la OMS
    La amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos se vuelve cada vez más apremiante, según advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con una tasa alarmante, una de cada seis bacterias confirmadas en laboratorio en 2023 resultó resistente al tratamiento con antibióticos. Esto supone un aumento preocupante de las infecciones resistentes a los medicamentos, que pueden ser difíciles o incluso imposibles de tratar. Las enfermedades comunes como la neumonía, la infección urinaria y la meningitis están siendo afectadas por este problema de salud global. La OMS alerta sobre la necesidad de encontrar soluciones para combatir esta amenaza creciente.
    https://es.wired.com/articulos/las-bacterias-resistentes-avanzan-mas-rapido-que-los-tratamientos-medicos-advierte-la-oms

    #BacteriasResistentes, #OMSAlerta, #TratamientosMédicosInsuficientes, #SaludPúblicaEnRiesgo, #AntibióticosEfectosSecundarios
    Las bacterias resistentes avanzan más rápido que los tratamientos médicos, advierte la OMS La amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos se vuelve cada vez más apremiante, según advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con una tasa alarmante, una de cada seis bacterias confirmadas en laboratorio en 2023 resultó resistente al tratamiento con antibióticos. Esto supone un aumento preocupante de las infecciones resistentes a los medicamentos, que pueden ser difíciles o incluso imposibles de tratar. Las enfermedades comunes como la neumonía, la infección urinaria y la meningitis están siendo afectadas por este problema de salud global. La OMS alerta sobre la necesidad de encontrar soluciones para combatir esta amenaza creciente. https://es.wired.com/articulos/las-bacterias-resistentes-avanzan-mas-rapido-que-los-tratamientos-medicos-advierte-la-oms #BacteriasResistentes, #OMSAlerta, #TratamientosMédicosInsuficientes, #SaludPúblicaEnRiesgo, #AntibióticosEfectosSecundarios
    ES.WIRED.COM
    Las bacterias resistentes avanzan más rápido que los tratamientos médicos, advierte la OMS
    Una de cada seis bacterias confirmadas en laboratorio en 2023 resultó resistente al tratamiento con antibióticos, todas relacionadas con diversas enfermedades comunes a nivel global.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 17 Visualizações
  • El CGCOF pone a disposición de los farmacéuticos formación en dermofarmacia
    El sector farmacéutico avanza con una iniciativa clave para mejorar la atención al paciente: el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF), junto con la Vocalía Nacional de Farmacéuticos en Dermofarmacia, ha lanzado un programa de formación exhaustivo en dermofarmacia. A partir del 20 de octubre, los farmacéuticos podrán acceder a cinco cursos online diseñados para actualizar sus conocimientos y habilidades. Este innovador proyecto busca fortalecer el rol del profesional sanitario en la prescripción y dispensación de medicamentos dermatológicos, optimizando así los tratamientos. La formación se centra en una actuación farmacéutica especializada que aborda las necesidades específicas de cada paciente con afecciones cutáneas. Se espera que este curso impulse la calidad asistencial y contribuya a mejorar significativamente los resultados terapéuticos en el ámbito de la dermofarmacia.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-formacion-profesionales-dermofarmacia/

    #Dermofarmacia, #FormaciónFarmacéutica, #CGCOF, #FarmaciaYSalud, #FormaciónProfesional
    El CGCOF pone a disposición de los farmacéuticos formación en dermofarmacia El sector farmacéutico avanza con una iniciativa clave para mejorar la atención al paciente: el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF), junto con la Vocalía Nacional de Farmacéuticos en Dermofarmacia, ha lanzado un programa de formación exhaustivo en dermofarmacia. A partir del 20 de octubre, los farmacéuticos podrán acceder a cinco cursos online diseñados para actualizar sus conocimientos y habilidades. Este innovador proyecto busca fortalecer el rol del profesional sanitario en la prescripción y dispensación de medicamentos dermatológicos, optimizando así los tratamientos. La formación se centra en una actuación farmacéutica especializada que aborda las necesidades específicas de cada paciente con afecciones cutáneas. Se espera que este curso impulse la calidad asistencial y contribuya a mejorar significativamente los resultados terapéuticos en el ámbito de la dermofarmacia. https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-formacion-profesionales-dermofarmacia/ #Dermofarmacia, #FormaciónFarmacéutica, #CGCOF, #FarmaciaYSalud, #FormaciónProfesional
    El CGCOF pone a disposición de los farmacéuticos formación en dermofarmacia
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 12 Visualizações
  • Las novedades que trae la Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica de La Rioja de 2025
    La Rioja da un salto cualitativo en el sector farmacéutico con la aprobación de su nueva Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica, una reforma integral que moderniza completamente el sistema. Este nuevo marco legal, vigente a partir de 2025, establece un innovador modelo basado en concursos públicos para la adjudicación de servicios, garantizando mayor transparencia y eficiencia. La normativa también introduce botiquines temporales para situaciones de emergencia, además de un Sistema de Prestación Dirigida (SPD) reforzado y una plataforma online para la venta de medicamentos veterinarios, facilitando el acceso a estos productos. Estas medidas buscan optimizar la dispensación y control de los fármacos en La Rioja, mejorando significativamente la atención sanitaria. Se espera que esta actualización impulse la innovación y responda a las necesidades cambiantes del sector.
    https://elglobalfarma.com/politica/novedades-ley-ordenacion-atencion-farmaceutica-la-rioja-2025/

    #FarmaciaRioja, #LeyAtencionFarmaceutica, #OrdenacionFarmaceutica, #SaludFarmaceutica, #Rioja
    Las novedades que trae la Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica de La Rioja de 2025 La Rioja da un salto cualitativo en el sector farmacéutico con la aprobación de su nueva Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica, una reforma integral que moderniza completamente el sistema. Este nuevo marco legal, vigente a partir de 2025, establece un innovador modelo basado en concursos públicos para la adjudicación de servicios, garantizando mayor transparencia y eficiencia. La normativa también introduce botiquines temporales para situaciones de emergencia, además de un Sistema de Prestación Dirigida (SPD) reforzado y una plataforma online para la venta de medicamentos veterinarios, facilitando el acceso a estos productos. Estas medidas buscan optimizar la dispensación y control de los fármacos en La Rioja, mejorando significativamente la atención sanitaria. Se espera que esta actualización impulse la innovación y responda a las necesidades cambiantes del sector. https://elglobalfarma.com/politica/novedades-ley-ordenacion-atencion-farmaceutica-la-rioja-2025/ #FarmaciaRioja, #LeyAtencionFarmaceutica, #OrdenacionFarmaceutica, #SaludFarmaceutica, #Rioja
    Las novedades que trae la Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica de La Rioja de 2025
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 34 Visualizações
  • Madrid lanza la primera Estrategia Biofarmacéutica: «Facilitará el acceso rápido e impulsará la inversión industrial»
    **Madrid se consolida como epicentro de la innovación biofarmacéutica con una ambiciosa nueva estrategia.** La Comunidad Autónoma ha dado luz verde a su primera Estrategia Biofarmacéutica, un plan sectorial que busca convertir a Madrid en un referente internacional en el desarrollo y producción de medicamentos. Este innovador enfoque facilitará el acceso rápido a tratamientos y, crucialmente, impulsará la inversión industrial, atrayendo así talento y recursos hacia este prometedor campo. La iniciativa se centra en fomentar la colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas del sector farmacéutico. Con esta estrategia, Madrid apuesta por un futuro de avance científico y económico, marcando una nueva era para la industria biofarmacéutica a nivel nacional. Se espera que el resultado sea un impacto positivo significativo en la salud pública y el desarrollo económico de la región.
    https://elglobalfarma.com/industria/llados-estrategia-biofarmaceutica-madrid-acceso-rapido-inversion-industrial/

    #BiofarmaceuticaMadrid, #InversionIndustrial, #SaludInnovadora, #EstrategiaBiofarmaceutica, #MadridTecnologica
    Madrid lanza la primera Estrategia Biofarmacéutica: «Facilitará el acceso rápido e impulsará la inversión industrial» **Madrid se consolida como epicentro de la innovación biofarmacéutica con una ambiciosa nueva estrategia.** La Comunidad Autónoma ha dado luz verde a su primera Estrategia Biofarmacéutica, un plan sectorial que busca convertir a Madrid en un referente internacional en el desarrollo y producción de medicamentos. Este innovador enfoque facilitará el acceso rápido a tratamientos y, crucialmente, impulsará la inversión industrial, atrayendo así talento y recursos hacia este prometedor campo. La iniciativa se centra en fomentar la colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas del sector farmacéutico. Con esta estrategia, Madrid apuesta por un futuro de avance científico y económico, marcando una nueva era para la industria biofarmacéutica a nivel nacional. Se espera que el resultado sea un impacto positivo significativo en la salud pública y el desarrollo económico de la región. https://elglobalfarma.com/industria/llados-estrategia-biofarmaceutica-madrid-acceso-rapido-inversion-industrial/ #BiofarmaceuticaMadrid, #InversionIndustrial, #SaludInnovadora, #EstrategiaBiofarmaceutica, #MadridTecnologica
    Madrid lanza la primera Estrategia Biofarmacéutica: «Facilitará el acceso rápido e impulsará la inversión industrial»
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 27 Visualizações
  • Accesibilidad y medicamentos esenciales, un binomio irrompible
    **La Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa una revolución en el acceso a tratamientos vitales.** Se han añadido 35 nuevos fármacos a su lista de medicamentos esenciales, abarcando desde terapias contra diversos tipos de tumores hasta soluciones innovadoras para la diabetes con complicaciones asociadas. Esta expansión representa un avance significativo para pacientes de todo el mundo, especialmente aquellos que enfrentan enfermedades complejas. La inclusión de estos medicamentos en la lista esencial asegura una mayor disponibilidad y asequibilidad, facilitando el acceso a tratamientos adecuados. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la calidad de vida de millones de personas y a reducir las desigualdades sanitarias a nivel global. El impacto de esta decisión se siente como un binomio irrompible: accesibilidad y medicamentos esenciales, ahora más fuertes que nunca.
    https://elglobalfarma.com/opinion/medicamentos-esenciales-oms-acesibilidad/

    #AccesibilidadFarmacéutica, #MedicamentosEsenciales, #SaludInclusiva, #FarmaciaResponsable, #DerechoALaSalud
    Accesibilidad y medicamentos esenciales, un binomio irrompible **La Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa una revolución en el acceso a tratamientos vitales.** Se han añadido 35 nuevos fármacos a su lista de medicamentos esenciales, abarcando desde terapias contra diversos tipos de tumores hasta soluciones innovadoras para la diabetes con complicaciones asociadas. Esta expansión representa un avance significativo para pacientes de todo el mundo, especialmente aquellos que enfrentan enfermedades complejas. La inclusión de estos medicamentos en la lista esencial asegura una mayor disponibilidad y asequibilidad, facilitando el acceso a tratamientos adecuados. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la calidad de vida de millones de personas y a reducir las desigualdades sanitarias a nivel global. El impacto de esta decisión se siente como un binomio irrompible: accesibilidad y medicamentos esenciales, ahora más fuertes que nunca. https://elglobalfarma.com/opinion/medicamentos-esenciales-oms-acesibilidad/ #AccesibilidadFarmacéutica, #MedicamentosEsenciales, #SaludInclusiva, #FarmaciaResponsable, #DerechoALaSalud
    Accesibilidad y medicamentos esenciales, un binomio irrompible
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 15 Visualizações
  • Matute pide cambios en los procesos de la CIPM: «Es algo arcaico que limita el acceso a los medicamentos»
    La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Elena Rivera, ha impulsado una reflexión sobre la eficiencia del sistema español de acceso a fármacos durante la presentación de la Estrategia Biofarmacéutica de Madrid. La iniciativa se centra en la necesidad de modernizar los procesos gestionados por la CIPM, denunciando que su funcionamiento actual resulta “arcaico” y dificulta significativamente el rápido acceso a medicamentos esenciales para los pacientes. Se ha señalado que España presenta unos plazos de autorización de medicamentos considerablemente superiores a los observados en otros países europeos, lo que genera frustración y retrasos en tratamientos vitales. La estrategia busca, por tanto, optimizar estos procedimientos con el objetivo final de mejorar la salud y bienestar de la ciudadanía madrileña. Este debate se suma a una creciente preocupación sobre la agilidad del sistema sanitario español frente al ritmo de innovación farmacéutica.
    https://elglobalfarma.com/politica/matute-cambios-procesos-cipm-arcaico-limita-acceso-medicamentos/

    #CIPM, #Medicamentos, #RegulaciónFarmacéutica, #Matute, #AccesoAosMedicina
    Matute pide cambios en los procesos de la CIPM: «Es algo arcaico que limita el acceso a los medicamentos» La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Elena Rivera, ha impulsado una reflexión sobre la eficiencia del sistema español de acceso a fármacos durante la presentación de la Estrategia Biofarmacéutica de Madrid. La iniciativa se centra en la necesidad de modernizar los procesos gestionados por la CIPM, denunciando que su funcionamiento actual resulta “arcaico” y dificulta significativamente el rápido acceso a medicamentos esenciales para los pacientes. Se ha señalado que España presenta unos plazos de autorización de medicamentos considerablemente superiores a los observados en otros países europeos, lo que genera frustración y retrasos en tratamientos vitales. La estrategia busca, por tanto, optimizar estos procedimientos con el objetivo final de mejorar la salud y bienestar de la ciudadanía madrileña. Este debate se suma a una creciente preocupación sobre la agilidad del sistema sanitario español frente al ritmo de innovación farmacéutica. https://elglobalfarma.com/politica/matute-cambios-procesos-cipm-arcaico-limita-acceso-medicamentos/ #CIPM, #Medicamentos, #RegulaciónFarmacéutica, #Matute, #AccesoAosMedicina
    Matute pide cambios en los procesos de la CIPM: «Es algo arcaico que limita el acceso a los medicamentos»
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 20 Visualizações
  • La AEMPS se suma a la primera campaña europea sobre uso responsable de medicamentos sin receta
    La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) lidera una iniciativa pionera a nivel europeo, uniendo esfuerzos con más de 30 países para promover el uso responsable de medicamentos disponibles sin necesidad de prescripción médica. Esta colaboración estratégica busca sensibilizar sobre la importancia de un consumo seguro y adecuado de estos fármacos, minimizando riesgos y maximizando su eficacia. La campaña se centra en destacar los pasos clave que deben seguir los ciudadanos al adquirir y utilizar estos productos. El objetivo principal es proteger la salud pública y fomentar una actitud responsable con la medicación. La AEMPS considera vital esta acción conjunta para garantizar un acceso seguro a medicamentos esenciales y combatir el consumo indebido. La iniciativa se presenta como un hito en la seguridad sanitaria europea.
    https://elglobalfarma.com/mas/autocuidado/aemps-campana-europea-uso-responsable-medicamentos-sin-receta/

    #AEMPS, #MedicamentosSinReceta, #SaludResponsable, #UsoResponsable, #FarmaciaEspaña
    La AEMPS se suma a la primera campaña europea sobre uso responsable de medicamentos sin receta La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) lidera una iniciativa pionera a nivel europeo, uniendo esfuerzos con más de 30 países para promover el uso responsable de medicamentos disponibles sin necesidad de prescripción médica. Esta colaboración estratégica busca sensibilizar sobre la importancia de un consumo seguro y adecuado de estos fármacos, minimizando riesgos y maximizando su eficacia. La campaña se centra en destacar los pasos clave que deben seguir los ciudadanos al adquirir y utilizar estos productos. El objetivo principal es proteger la salud pública y fomentar una actitud responsable con la medicación. La AEMPS considera vital esta acción conjunta para garantizar un acceso seguro a medicamentos esenciales y combatir el consumo indebido. La iniciativa se presenta como un hito en la seguridad sanitaria europea. https://elglobalfarma.com/mas/autocuidado/aemps-campana-europea-uso-responsable-medicamentos-sin-receta/ #AEMPS, #MedicamentosSinReceta, #SaludResponsable, #UsoResponsable, #FarmaciaEspaña
    La AEMPS se suma a la primera campaña europea sobre uso responsable de medicamentos sin receta
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 22 Visualizações
  • Cada vez hay más gente mayor muriendo por caídas en EEUU. Y el culpable es un viejo conocido en Occidente
    El número de fallecimientos por caídas entre personas mayores en Estados Unidos se ha triplicado en tres décadas, alcanzando los 41.000 casos en 2023 y convirtiéndose en una de las principales causas de muerte en este grupo etario. Este alarmante incremento, atribuido en parte a la alta medicalización de los ancianos y al uso de fármacos como benzodiacepinas y antidepresivos que inducen somnolencia o debilidad, ha generado preocupación entre expertos. La fragilidad acumulada de una población envejecida, combinada con la persistente prescripción de estos medicamentos, se erige como un factor clave en esta problemática, evidenciando la necesidad urgente de replantear estrategias asistenciales y priorizar enfoques no farmacológicos para garantizar la seguridad y calidad de vida de los mayores.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cada-vez-hay-gente-mayor-muriendo-caidas-eeuu-culpable-viejo-conocido-occidente

    #EnfermedadesRelacionadasConLaEdad, #CaídasEnAdultosMayores, #SaludEspecializada, #PrevenciónDeAccidentes, #Demencia
    Cada vez hay más gente mayor muriendo por caídas en EEUU. Y el culpable es un viejo conocido en Occidente El número de fallecimientos por caídas entre personas mayores en Estados Unidos se ha triplicado en tres décadas, alcanzando los 41.000 casos en 2023 y convirtiéndose en una de las principales causas de muerte en este grupo etario. Este alarmante incremento, atribuido en parte a la alta medicalización de los ancianos y al uso de fármacos como benzodiacepinas y antidepresivos que inducen somnolencia o debilidad, ha generado preocupación entre expertos. La fragilidad acumulada de una población envejecida, combinada con la persistente prescripción de estos medicamentos, se erige como un factor clave en esta problemática, evidenciando la necesidad urgente de replantear estrategias asistenciales y priorizar enfoques no farmacológicos para garantizar la seguridad y calidad de vida de los mayores. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cada-vez-hay-gente-mayor-muriendo-caidas-eeuu-culpable-viejo-conocido-occidente #EnfermedadesRelacionadasConLaEdad, #CaídasEnAdultosMayores, #SaludEspecializada, #PrevenciónDeAccidentes, #Demencia
    WWW.XATAKA.COM
    Cada vez hay más gente mayor muriendo por caídas en EEUU. Y el culpable es un viejo conocido en Occidente
    Hace poco descubríamos que a partir de los 35 años nuestro rendimiento no se desplomaba como se había pensado, sino más bien todo lo contrario. Sin embargo,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 39 Visualizações
  • Aviso por el efecto secundario que provocan el ibuprofeno y el paracetamol
    El uso combinado del ibuprofeno y el paracetamol podría estar incrementando de forma alarmante la resistencia bacteriana. Investigaciones recientes revelan que estos dos medicamentos, aunque ampliamente utilizados para aliviar el dolor y la fiebre, promueven por separado la aparición de bacterias resistentes. Sin embargo, el peligro real surge cuando se consumen simultáneamente, ya que este efecto se multiplica exponencialmente. El estudio advierte sobre una amenaza creciente para la salud pública, evidenciando cómo acciones farmacológicas comunes pueden estar contribuyendo a un problema de gran magnitud. Se insta a la prudencia y a consultar con profesionales sanitarios antes de combinar estos medicamentos, especialmente en casos de infecciones. La investigación pone de manifiesto la necesidad de una mayor comprensión sobre las interacciones entre fármacos y su impacto en el microbioma humano.
    https://www.ideal.es/sociedad/aviso-efecto-secundario-provocan-ibuprofeno-paracetamol-20250915111600-nt.html

    #IbuprofenoParacetamol, #EfectosSecundariosMedicamentos, #SaludConsejos, #PrevencionEnfermedades, #FarmaciaBienestar
    Aviso por el efecto secundario que provocan el ibuprofeno y el paracetamol El uso combinado del ibuprofeno y el paracetamol podría estar incrementando de forma alarmante la resistencia bacteriana. Investigaciones recientes revelan que estos dos medicamentos, aunque ampliamente utilizados para aliviar el dolor y la fiebre, promueven por separado la aparición de bacterias resistentes. Sin embargo, el peligro real surge cuando se consumen simultáneamente, ya que este efecto se multiplica exponencialmente. El estudio advierte sobre una amenaza creciente para la salud pública, evidenciando cómo acciones farmacológicas comunes pueden estar contribuyendo a un problema de gran magnitud. Se insta a la prudencia y a consultar con profesionales sanitarios antes de combinar estos medicamentos, especialmente en casos de infecciones. La investigación pone de manifiesto la necesidad de una mayor comprensión sobre las interacciones entre fármacos y su impacto en el microbioma humano. https://www.ideal.es/sociedad/aviso-efecto-secundario-provocan-ibuprofeno-paracetamol-20250915111600-nt.html #IbuprofenoParacetamol, #EfectosSecundariosMedicamentos, #SaludConsejos, #PrevencionEnfermedades, #FarmaciaBienestar
    WWW.IDEAL.ES
    Aviso por el efecto secundario que provocan el ibuprofeno y el paracetamol | Ideal
    Estos fármacos fomentan individualmente la resistencia bacteriana, pero además la amplifican peligrosamente cuando se administran conjuntamente
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 28 Visualizações
  • SIGRE y la semFYC colaboran para impulsar el enfoque «One Health» en la Atención Primaria
    La colaboración entre SIGRE y la semFYC se centra ahora en un innovador proyecto que redefine la salud familiar. La iniciativa busca fortalecer el enfoque “One Health” dentro de la atención primaria, promoviendo una visión holística del bienestar. Se ofrece a los médicos de familia información clave para asesorar a sus pacientes sobre el manejo seguro de medicamentos excedentes, deteriorados o caducados en el hogar. Este esfuerzo se traduce en un mayor control farmacéutico y reduce riesgos potenciales para la salud pública. La colaboración busca optimizar la gestión de fármacos en el entorno doméstico, contribuyendo así a una atención médica más eficiente y centrada en el paciente. El proyecto representa un avance significativo en la práctica diaria del personal sanitario.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/sigre-semfyc-colaboracion-one-health/

    #OneHealth, #AtencionPrimaria, #SIGRE, #semFYC, #SaludAnimalES
    SIGRE y la semFYC colaboran para impulsar el enfoque «One Health» en la Atención Primaria La colaboración entre SIGRE y la semFYC se centra ahora en un innovador proyecto que redefine la salud familiar. La iniciativa busca fortalecer el enfoque “One Health” dentro de la atención primaria, promoviendo una visión holística del bienestar. Se ofrece a los médicos de familia información clave para asesorar a sus pacientes sobre el manejo seguro de medicamentos excedentes, deteriorados o caducados en el hogar. Este esfuerzo se traduce en un mayor control farmacéutico y reduce riesgos potenciales para la salud pública. La colaboración busca optimizar la gestión de fármacos en el entorno doméstico, contribuyendo así a una atención médica más eficiente y centrada en el paciente. El proyecto representa un avance significativo en la práctica diaria del personal sanitario. https://elglobalfarma.com/farmacia/sigre-semfyc-colaboracion-one-health/ #OneHealth, #AtencionPrimaria, #SIGRE, #semFYC, #SaludAnimalES
    SIGRE y la semFYC colaboran para impulsar el enfoque «One Health» en la Atención Primaria
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 448 Visualizações
Páginas Impulsionadas