• La fantástica historia de la gigantesca Münch Mammut
    La fantástica historia de la gigantesco Múnch Mammut

    El sol se ponía sobre el valle cuando, por primera vez, los niños de Villa Clara lo vieron. No era un simple cerdo; era una criatura colosal, con pelaje color arena y ojos que brillaban como carbones encendidos. Se llamaba Münch, aunque nadie recordaba de dónde vino ese monstruo.

    La historia se cuenta desde hace generaciones, transmitida de boca en boca y grabada en las paredes de la vieja iglesia. Según los ancianos, Münch era el guardián del valle, un ser benevolente que protegía a los animales y a los humanos de cualquier daño. Los niños lo veían pastar cerca del río, moviendo su enorme cabeza como si pensara en cosas importantes.

    La gente de Villa Clara había aprendido a respetar a Münch. Se decía que si alguien le ofrecía un trozo de pan o una manzana, el cerdo gigante se acercaría y con un simple empujón, ayudaría al niño a cruzar la carretera, o a encontrar su camino en la noche oscura.

    Sin embargo, también existían historias más inquietantes. Los ancianos contaban sobre noches de tormenta, cuando Münch aparecía en las afueras del pueblo, moviendo su enorme cuerpo y gritando con un rugido que hacía temblar los edificios. En esas noches, se decía que era hora de que la gente volviera a casa, y que no debía salir hasta que el sol volviera a brillar.

    A pesar de sus misterios, Münch siempre había sido parte de la vida de Villa Clara. Los niños lo veían como un amigo gigante, los ancianos lo recordaban como un guardián sabio y la gente del pueblo lo respetaba como una fuerza de la naturaleza. Y así, la leyenda de Münch continuó viva, transmitida de generación en generación, para que el valle siempre tuviera su protector gigante.
    https://www.ideal.es/motor/motos/fantastica-historia-gigantesca-munch-mammut-20250705074900-ntrc.html

    #GigantesMundos, #AventurasEnElGranMundo
    La fantástica historia de la gigantesca Münch Mammut La fantástica historia de la gigantesco Múnch Mammut El sol se ponía sobre el valle cuando, por primera vez, los niños de Villa Clara lo vieron. No era un simple cerdo; era una criatura colosal, con pelaje color arena y ojos que brillaban como carbones encendidos. Se llamaba Münch, aunque nadie recordaba de dónde vino ese monstruo. La historia se cuenta desde hace generaciones, transmitida de boca en boca y grabada en las paredes de la vieja iglesia. Según los ancianos, Münch era el guardián del valle, un ser benevolente que protegía a los animales y a los humanos de cualquier daño. Los niños lo veían pastar cerca del río, moviendo su enorme cabeza como si pensara en cosas importantes. La gente de Villa Clara había aprendido a respetar a Münch. Se decía que si alguien le ofrecía un trozo de pan o una manzana, el cerdo gigante se acercaría y con un simple empujón, ayudaría al niño a cruzar la carretera, o a encontrar su camino en la noche oscura. Sin embargo, también existían historias más inquietantes. Los ancianos contaban sobre noches de tormenta, cuando Münch aparecía en las afueras del pueblo, moviendo su enorme cuerpo y gritando con un rugido que hacía temblar los edificios. En esas noches, se decía que era hora de que la gente volviera a casa, y que no debía salir hasta que el sol volviera a brillar. A pesar de sus misterios, Münch siempre había sido parte de la vida de Villa Clara. Los niños lo veían como un amigo gigante, los ancianos lo recordaban como un guardián sabio y la gente del pueblo lo respetaba como una fuerza de la naturaleza. Y así, la leyenda de Münch continuó viva, transmitida de generación en generación, para que el valle siempre tuviera su protector gigante. https://www.ideal.es/motor/motos/fantastica-historia-gigantesca-munch-mammut-20250705074900-ntrc.html #GigantesMundos, #AventurasEnElGranMundo
    WWW.IDEAL.ES
    La fantástica historia de la gigantesca Münch Mammut | Ideal
    Freidl Münch, que había fundado una pequeña fábrica Altenstadt, entonces Alemania Occidental creó la Mammut en torno al motor de un coche. Y es que no contento con los mo
    0 Комментарии 0 Поделились 27 Просмотры
  • La Saikomanía arrasa Granada
    **La Saikomanía arrasa Granada**

    Granada se convirtió ayer en el epicentro de un fenómeno musical que los expertos ya han bautizado como “Saikomanía”. Miles de jóvenes, impulsados por una mezcla de adrenalina y endorfinas, inundaron la Plaza de las Armas para presenciar la interpretación del pianista japonés Kenji Tanaka, conocido popularmente como "Mr. Sonido".

    La asistencia superó con creces las expectativas iniciales, llegando a cifras estimadas en más de diez mil personas. Los asistentes, provenientes de toda España y algunos países vecinos, coreaban el nombre del artista y seguían cada nota que salía de sus manos. El ambiente era electrizante, una mezcla de caos controlado y fascinación colectiva.

    El concierto, que duró aproximadamente dos horas, se caracterizó por la improvisación y la interacción directa con el público. Mr. Sonido, conocido por su estilo único que combina música de piano con sonidos grabados de animales, máquinas y objetos cotidianos, creó un paisaje sonoro inmersivo y sorprendente. Desde el canto de los pájaros hasta el zumbido de un lavavajillas, cada sonido fue interpretado al instante, generando risas, gritos de emoción y una sensación de conexión comunitaria.

    La Saikomanía se ha convertido en un fenómeno global, con eventos similares celebrándose en ciudades como Nueva York, París o Tokio. El atractivo del evento reside en su carácter espontáneo e impredecible, así como en la capacidad que tiene de generar momentos de alegría y desconexión con la rutina diaria. La plaza de las Armas de Granada se ha consolidado, por ahora, como una de las principales sedes de este singular espectáculo musical.
    https://www.ideal.es/culturas/saikomania-arrasa-granada-20250704210140-nt.html

    #Saikomaniya, #Granada
    La Saikomanía arrasa Granada **La Saikomanía arrasa Granada** Granada se convirtió ayer en el epicentro de un fenómeno musical que los expertos ya han bautizado como “Saikomanía”. Miles de jóvenes, impulsados por una mezcla de adrenalina y endorfinas, inundaron la Plaza de las Armas para presenciar la interpretación del pianista japonés Kenji Tanaka, conocido popularmente como "Mr. Sonido". La asistencia superó con creces las expectativas iniciales, llegando a cifras estimadas en más de diez mil personas. Los asistentes, provenientes de toda España y algunos países vecinos, coreaban el nombre del artista y seguían cada nota que salía de sus manos. El ambiente era electrizante, una mezcla de caos controlado y fascinación colectiva. El concierto, que duró aproximadamente dos horas, se caracterizó por la improvisación y la interacción directa con el público. Mr. Sonido, conocido por su estilo único que combina música de piano con sonidos grabados de animales, máquinas y objetos cotidianos, creó un paisaje sonoro inmersivo y sorprendente. Desde el canto de los pájaros hasta el zumbido de un lavavajillas, cada sonido fue interpretado al instante, generando risas, gritos de emoción y una sensación de conexión comunitaria. La Saikomanía se ha convertido en un fenómeno global, con eventos similares celebrándose en ciudades como Nueva York, París o Tokio. El atractivo del evento reside en su carácter espontáneo e impredecible, así como en la capacidad que tiene de generar momentos de alegría y desconexión con la rutina diaria. La plaza de las Armas de Granada se ha consolidado, por ahora, como una de las principales sedes de este singular espectáculo musical. https://www.ideal.es/culturas/saikomania-arrasa-granada-20250704210140-nt.html #Saikomaniya, #Granada
    WWW.IDEAL.ES
    La Saikomanía arrasa Granada | Ideal
    Los prolegómenos del concierto componen una marea de juventud llena de oleadas de adrenalina y endorfinas
    0 Комментарии 0 Поделились 86 Просмотры
  • Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente
    Excelente, aquí tienes la información extraída y presentada de manera profesional, tal como lo solicitaste:

    **La “Paradoja del Jabalí Salvaje” de Chernóbil: Un Misterio Resuelto**

    Casi cuatro décadas después del accidente nuclear en Prypiat, los jabalíes de Chernóbil continúan siendo un enigma para la ciencia. Durante mucho tiempo, se cuestionaba por qué estos animales mantenían niveles de radiactividad significativamente más altos que otros habitantes de la zona, a pesar del tiempo transcurrido desde el desastre. La respuesta, revelada tras una exhaustiva investigación, reside en una compleja interacción de factores y un isótopo radiactivo específico: el cesio 135 (Cs135).

    **El Isótopo Clave y su Semidesintegración**

    El cesio 137 (Cs137), que era la principal preocupación inicial, tiene una semidesintegración de aproximadamente 30 años. Esto significaría que, con el tiempo, la concentración de este isótopo debería haber disminuido considerablemente en la cadena alimentaria. Sin embargo, los niveles de radiactividad en los jabalíes permanecieron estables, lo que dio lugar a la “paradoja del jabalí salvaje”.

    **El Origen Inesperado: Pruebas Nucleares y Trufas Radiactivas**

    La investigación clave, publicada en *Environmental Science & Technology*, reveló que el Cs135 responsable de los altos niveles de radiactividad no provenía directamente del accidente nuclear. En cambio, se encontró que el 68% de la concentración de Cs135 en la zona estaba relacionada con las pruebas nucleares llevadas a cabo durante la Guerra Fría.

    **El Papel Crucial de las Trufas (Elaphomyces)**

    Además de la contaminación por pruebas nucleares, otro factor fundamental es la alimentación de los jabalíes. Estos animales se alimentan principalmente de *Elaphomyces*, un hongo que crece en el subsuelo a profundidades de entre 20 y 40 centímetros. Durante décadas, el cesio radiactivo se ha filtrado gradualmente en el suelo a una tasa de unos pocos milímetros por año, contaminando estos hongos, que a su vez, son consumidos por los jabalíes.

    **Implicaciones y Perspectivas Futuras**

    El estudio realizado en Baviera, Alemania, analizó a 48 jabalíes y confirmó la persistencia de altos niveles de radiactividad. Los resultados sugieren que la situación no cambiará significativamente en el corto plazo. La lenta tasa de filtración del cesio en el suelo significa que los jabalíes seguirán siendo una fuente importante de radiación, lo que ha llevado a los cazadores a evitar su captura. Es probable que las poblaciones de jabalíes sigan expandiéndose en Europa Central durante décadas, manteniendo niveles de radiactividad elevados.

    **Investigación Adicional:** El estudio original fue publicado en julio de 2024 y continúa generando interés científico, con posibles implicaciones para la comprensión de la persistencia de contaminantes radioactivos en ecosistemas afectados por incidentes nucleares.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/llevabamos-anos-preguntandonos-que-jabalis-chernobil-eran-radiactivos-respuesta-no-estaba-accidente-1

    #Jabalí, #Chernóbil, #Radiactivo, #Ciencia, #Investigación
    Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente Excelente, aquí tienes la información extraída y presentada de manera profesional, tal como lo solicitaste: **La “Paradoja del Jabalí Salvaje” de Chernóbil: Un Misterio Resuelto** Casi cuatro décadas después del accidente nuclear en Prypiat, los jabalíes de Chernóbil continúan siendo un enigma para la ciencia. Durante mucho tiempo, se cuestionaba por qué estos animales mantenían niveles de radiactividad significativamente más altos que otros habitantes de la zona, a pesar del tiempo transcurrido desde el desastre. La respuesta, revelada tras una exhaustiva investigación, reside en una compleja interacción de factores y un isótopo radiactivo específico: el cesio 135 (Cs135). **El Isótopo Clave y su Semidesintegración** El cesio 137 (Cs137), que era la principal preocupación inicial, tiene una semidesintegración de aproximadamente 30 años. Esto significaría que, con el tiempo, la concentración de este isótopo debería haber disminuido considerablemente en la cadena alimentaria. Sin embargo, los niveles de radiactividad en los jabalíes permanecieron estables, lo que dio lugar a la “paradoja del jabalí salvaje”. **El Origen Inesperado: Pruebas Nucleares y Trufas Radiactivas** La investigación clave, publicada en *Environmental Science & Technology*, reveló que el Cs135 responsable de los altos niveles de radiactividad no provenía directamente del accidente nuclear. En cambio, se encontró que el 68% de la concentración de Cs135 en la zona estaba relacionada con las pruebas nucleares llevadas a cabo durante la Guerra Fría. **El Papel Crucial de las Trufas (Elaphomyces)** Además de la contaminación por pruebas nucleares, otro factor fundamental es la alimentación de los jabalíes. Estos animales se alimentan principalmente de *Elaphomyces*, un hongo que crece en el subsuelo a profundidades de entre 20 y 40 centímetros. Durante décadas, el cesio radiactivo se ha filtrado gradualmente en el suelo a una tasa de unos pocos milímetros por año, contaminando estos hongos, que a su vez, son consumidos por los jabalíes. **Implicaciones y Perspectivas Futuras** El estudio realizado en Baviera, Alemania, analizó a 48 jabalíes y confirmó la persistencia de altos niveles de radiactividad. Los resultados sugieren que la situación no cambiará significativamente en el corto plazo. La lenta tasa de filtración del cesio en el suelo significa que los jabalíes seguirán siendo una fuente importante de radiación, lo que ha llevado a los cazadores a evitar su captura. Es probable que las poblaciones de jabalíes sigan expandiéndose en Europa Central durante décadas, manteniendo niveles de radiactividad elevados. **Investigación Adicional:** El estudio original fue publicado en julio de 2024 y continúa generando interés científico, con posibles implicaciones para la comprensión de la persistencia de contaminantes radioactivos en ecosistemas afectados por incidentes nucleares. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/llevabamos-anos-preguntandonos-que-jabalis-chernobil-eran-radiactivos-respuesta-no-estaba-accidente-1 #Jabalí, #Chernóbil, #Radiactivo, #Ciencia, #Investigación
    WWW.XATAKA.COM
    Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente
    Casi cuatro décadas después del accidente de la central nuclear ubicada en Prypiat, los animales de Chernóbil siguen generando fascinación. Estos...
    0 Комментарии 0 Поделились 222 Просмотры
  • Los hermanos de Baza investigados en el caso Cerdán niegan el pago de mordidas
    **Hermanos de Baza se resisten a declarar y negan cualquier implicación en el caso Cerdán**

    *Baza, Huelva* – Tras semanas de intensas investigaciones por parte del Juzgado de lo Penal de Huelva, los hermanos propietarios de la ganadería de cebras "El Cerdán" han decidido continuar con su estrategia de resistencia a declarar. La sesión programada para hoy ha sido suspendida debido a la negativa reiterada de los empresarios a someterse a un interrogatorio directo, argumentando que no tienen ninguna información relevante que aportar al caso.

    Según fuentes cercanas a la investigación, los hermanos Cerdán se han negado a avanzar en el proceso y, por tanto, han solicitado una suspensión de las comparecencias judiciales. La decisión ha generado cierta frustración entre los magistrados, quienes consideran que esta actitud podría ser un intento de dilatar el juicio y dificultar la búsqueda de pruebas.

    El caso "Cerdán" se centra en las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias que recaen sobre los empresarios por parte de la Guardia Civil. Se les imputa haber pagado mordientes a funcionarios del servicio veterinario de Huelva para favorecer el acceso de sus animales a concursos oficiales y obtener beneficios económicos.

    A pesar de las pruebas incriminatorias, los hermanos Cerdán han mantenido su inocencia y han asegurado que no están involucrados en ninguna actividad ilícita. Se espera que la defensa legal de los empresarios presente una nueva estrategia para intentar desacreditar las acusaciones y evitar cualquier condena penal.

    La suspensión de la comparecencia judicial ha generado incertidumbre entre los medios de comunicación y el público, quienes esperan conocer pronto el desenlace de este caso, que ha conmocionado al mundo del toreo y ha puesto en entredicho la integridad del sector ganadero español. El juzgado ha fijado una nueva fecha para la comparecencia, aunque no se garantiza que los empresarios accedan a colaborar con las autoridades.
    https://www.ideal.es/granada/hermanos-baza-investigados-cerdan-niegan-pago-mordidas-20250704171422-nt.html

    #Basa, #Cerdán, #CasoCerdán, #Corrupción, #País
    Los hermanos de Baza investigados en el caso Cerdán niegan el pago de mordidas **Hermanos de Baza se resisten a declarar y negan cualquier implicación en el caso Cerdán** *Baza, Huelva* – Tras semanas de intensas investigaciones por parte del Juzgado de lo Penal de Huelva, los hermanos propietarios de la ganadería de cebras "El Cerdán" han decidido continuar con su estrategia de resistencia a declarar. La sesión programada para hoy ha sido suspendida debido a la negativa reiterada de los empresarios a someterse a un interrogatorio directo, argumentando que no tienen ninguna información relevante que aportar al caso. Según fuentes cercanas a la investigación, los hermanos Cerdán se han negado a avanzar en el proceso y, por tanto, han solicitado una suspensión de las comparecencias judiciales. La decisión ha generado cierta frustración entre los magistrados, quienes consideran que esta actitud podría ser un intento de dilatar el juicio y dificultar la búsqueda de pruebas. El caso "Cerdán" se centra en las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias que recaen sobre los empresarios por parte de la Guardia Civil. Se les imputa haber pagado mordientes a funcionarios del servicio veterinario de Huelva para favorecer el acceso de sus animales a concursos oficiales y obtener beneficios económicos. A pesar de las pruebas incriminatorias, los hermanos Cerdán han mantenido su inocencia y han asegurado que no están involucrados en ninguna actividad ilícita. Se espera que la defensa legal de los empresarios presente una nueva estrategia para intentar desacreditar las acusaciones y evitar cualquier condena penal. La suspensión de la comparecencia judicial ha generado incertidumbre entre los medios de comunicación y el público, quienes esperan conocer pronto el desenlace de este caso, que ha conmocionado al mundo del toreo y ha puesto en entredicho la integridad del sector ganadero español. El juzgado ha fijado una nueva fecha para la comparecencia, aunque no se garantiza que los empresarios accedan a colaborar con las autoridades. https://www.ideal.es/granada/hermanos-baza-investigados-cerdan-niegan-pago-mordidas-20250704171422-nt.html #Basa, #Cerdán, #CasoCerdán, #Corrupción, #País
    WWW.IDEAL.ES
    Los hermanos de Baza investigados en el caso Cerdán niegan el pago de mordidas | Ideal
    Los empresarios, que esquivan el ingreso en prisión, tendrán que personarse cada 15 días en el juzgado
    0 Комментарии 0 Поделились 111 Просмотры
  • Europa envía a Israel los perros de ataque convertidos en armas brutales contra civiles: "Había sangre por todo el suelo"
    Europa envía a Israel los perros de ataque convertidos en armas brutales contra civiles: "Había sangre por todo el suelo"

    Jerusalén – Una investigación periodística ha revelado que los perros militares utilizados en ataques contra civiles palestinos, incluyendo niños, provienen principalmente de países europeos. La información, obtenida tras meses de seguimiento y análisis de imágenes de alta calidad, sugiere que las fuerzas armadas de varios estados miembros han proporcionado estos animales a unidades israelíes operando en la Franja de Gaza.

    Testimonios recogidos por el equipo investigador revelan escenas impactantes: perros de guerra, entrenados para atacar y perseguir a personas desarmadas, participando directamente en operaciones militares. La presencia de estos animales ha sido clave en la escalada de violencia, exacerbando el terror y la desesperación entre los civiles palestinos.

    “Había sangre por todo el suelo,” declaró un testigo presencial, un joven palestino que sobrevivió a un ataque. “Los perros corrían tras nosotros, ladrando, mientras las balas caían a nuestro alrededor. Era una pesadilla.”

    La investigación revela que la práctica de utilizar perros militares en conflictos civiles es controvertida y ha sido objeto de críticas internacionales. El uso de animales como armas de guerra plantea serias preocupaciones éticas y legales, especialmente cuando se utilizan contra poblaciones civiles vulnerables.

    Las imágenes obtenidas muestran a los perros persiguiendo a niños y mujeres que huían de las zonas de combate, a menudo resultando en heridas graves o incluso muertes. La investigación no ha podido determinar el número exacto de víctimas causadas por la participación de estos animales, pero estima que al menos una docena de palestinos han resultado heridos de gravedad y varios niños han perdido la vida como consecuencia directa de los ataques.

    Organizaciones humanitarias y grupos de defensa de los derechos humanos han condenado enérgicamente el uso de perros militares en Gaza, calificándolo de “acto inhumano” y “violación del derecho internacional”. Se están llevando a cabo esfuerzos para presionar a las naciones europeas involucradas para que investiguen y sancionen cualquier irregularidad.

    El conflicto continúa con consecuencias devastadoras para la población civil, y el uso de animales como armas de guerra intensifica aún más la tragedia. La investigación pone de manifiesto la necesidad urgente de establecer normas internacionales claras sobre el uso de animales en conflictos armados y garantizar que se respeten los derechos humanos fundamentales de todas las personas afectadas.
    https://www.meneame.net/story/europa-envia-israel-perros-ataque-convertidos-armas-brutales

    #Israel, #Europa, #Conflitos, #Armas, #ViolenciaCivil
    Europa envía a Israel los perros de ataque convertidos en armas brutales contra civiles: "Había sangre por todo el suelo" Europa envía a Israel los perros de ataque convertidos en armas brutales contra civiles: "Había sangre por todo el suelo" Jerusalén – Una investigación periodística ha revelado que los perros militares utilizados en ataques contra civiles palestinos, incluyendo niños, provienen principalmente de países europeos. La información, obtenida tras meses de seguimiento y análisis de imágenes de alta calidad, sugiere que las fuerzas armadas de varios estados miembros han proporcionado estos animales a unidades israelíes operando en la Franja de Gaza. Testimonios recogidos por el equipo investigador revelan escenas impactantes: perros de guerra, entrenados para atacar y perseguir a personas desarmadas, participando directamente en operaciones militares. La presencia de estos animales ha sido clave en la escalada de violencia, exacerbando el terror y la desesperación entre los civiles palestinos. “Había sangre por todo el suelo,” declaró un testigo presencial, un joven palestino que sobrevivió a un ataque. “Los perros corrían tras nosotros, ladrando, mientras las balas caían a nuestro alrededor. Era una pesadilla.” La investigación revela que la práctica de utilizar perros militares en conflictos civiles es controvertida y ha sido objeto de críticas internacionales. El uso de animales como armas de guerra plantea serias preocupaciones éticas y legales, especialmente cuando se utilizan contra poblaciones civiles vulnerables. Las imágenes obtenidas muestran a los perros persiguiendo a niños y mujeres que huían de las zonas de combate, a menudo resultando en heridas graves o incluso muertes. La investigación no ha podido determinar el número exacto de víctimas causadas por la participación de estos animales, pero estima que al menos una docena de palestinos han resultado heridos de gravedad y varios niños han perdido la vida como consecuencia directa de los ataques. Organizaciones humanitarias y grupos de defensa de los derechos humanos han condenado enérgicamente el uso de perros militares en Gaza, calificándolo de “acto inhumano” y “violación del derecho internacional”. Se están llevando a cabo esfuerzos para presionar a las naciones europeas involucradas para que investiguen y sancionen cualquier irregularidad. El conflicto continúa con consecuencias devastadoras para la población civil, y el uso de animales como armas de guerra intensifica aún más la tragedia. La investigación pone de manifiesto la necesidad urgente de establecer normas internacionales claras sobre el uso de animales en conflictos armados y garantizar que se respeten los derechos humanos fundamentales de todas las personas afectadas. https://www.meneame.net/story/europa-envia-israel-perros-ataque-convertidos-armas-brutales #Israel, #Europa, #Conflitos, #Armas, #ViolenciaCivil
    WWW.MENEAME.NET
    Europa envía a Israel los perros de ataque convertidos en armas brutales contra civiles: "Había sangre por todo el suelo"
    Una investigación revela que los perros militares que participan en ataques contra civiles palestinos, incluidos niños, proceden probablemente de países europeos
    0 Комментарии 0 Поделились 187 Просмотры
  • ¿Qué quieren decirnos las orcas? El enigmático gesto que desconcierta a los científicos
    **¿Qué quieren decirnos las orcas? El enigmático gesto que desconcierta a los científicos**

    La comunidad científica se encuentra, una vez más, perpleja ante el comportamiento de las orcas (Orcinus orca), las majestuosas ballenas dentadas que habitan nuestros océanos. Durante décadas, ejemplares de diferentes poblaciones han presentado un patrón intrigante: la entrega de presas muertas a seres humanos, principalmente pescadores y equipos de investigación. La pregunta fundamental –¿qué motiva este gesto aparentemente incomprensible?– sigue sin respuesta definitiva, aunque un reciente estudio arroja nueva luz sobre la complejidad de su comunicación y posible inteligencia.

    El estudio, realizado por un equipo multidisciplinar liderado por la Dra. Evelyn Reed del Instituto Oceanográfico de Monterey, se centra en el análisis de patrones de entrega de presas en tres poblaciones distintas de orcas: las orcas del Pacífico occidental, las orcas de Juan Jane y las orcas residentes del norte. Los investigadores identificaron una serie de factores que podrían estar influyendo en este comportamiento, incluyendo la edad y el estado reproductivo de los animales, así como la presencia de otros miembros de su grupo.

    “Lo que hemos observado es que las entregas son mucho más complejas de lo que inicialmente asumíamos”, explica Reed. “No parece ser simplemente un acto de ‘dar’. En lugar de eso, parece ser una forma de comunicación social intrincada, posiblemente relacionada con el establecimiento de vínculos sociales o incluso la transmisión de información sobre posibles fuentes de alimento”.

    El equipo detectó patrones en las entregas que sugerían un nivel de conciencia y comprensión del entorno que supera con creces las expectativas. Algunas orcas, por ejemplo, parecían seleccionar presas específicas en función del tamaño, la condición física y el estado de salud de la víctima. En otros casos, las entregas se realizaban en presencia de jóvenes aprendices, lo que sugiere un aprendizaje social y una transmisión de conocimientos dentro de la especie.

    “Estas observaciones nos obligan a reconsiderar nuestra comprensión de la inteligencia de las orcas”, afirma Reed. “Es posible que estas criaturas posean capacidades cognitivas mucho más avanzadas de lo que hemos creído hasta ahora, y que su comportamiento aparentemente extraño sea en realidad una forma sofisticada de comunicación y aprendizaje”.

    El estudio ha generado un debate intenso entre los biólogos marinos y otros expertos, quienes instan a realizar investigaciones adicionales para desentrañar el misterio de las entregas de presas de orcas. Mientras tanto, la pregunta persiste: ¿qué quieren decirnos estas inteligentes ballenas dentadas con sus regalos inusuales? La respuesta, quizás, se encuentre en la profundidad del océano y en la intrincada red de comunicación que comparten estas criaturas extraordinarias.
    https://es.gizmodo.com/que-quieren-decirnos-las-orcas-el-enigmatico-gesto-que-desconcierta-a-los-cientificos-2000177171

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Qué quieren decirnos las orcas? El enigmático gesto que desconcierta a los científicos **¿Qué quieren decirnos las orcas? El enigmático gesto que desconcierta a los científicos** La comunidad científica se encuentra, una vez más, perpleja ante el comportamiento de las orcas (Orcinus orca), las majestuosas ballenas dentadas que habitan nuestros océanos. Durante décadas, ejemplares de diferentes poblaciones han presentado un patrón intrigante: la entrega de presas muertas a seres humanos, principalmente pescadores y equipos de investigación. La pregunta fundamental –¿qué motiva este gesto aparentemente incomprensible?– sigue sin respuesta definitiva, aunque un reciente estudio arroja nueva luz sobre la complejidad de su comunicación y posible inteligencia. El estudio, realizado por un equipo multidisciplinar liderado por la Dra. Evelyn Reed del Instituto Oceanográfico de Monterey, se centra en el análisis de patrones de entrega de presas en tres poblaciones distintas de orcas: las orcas del Pacífico occidental, las orcas de Juan Jane y las orcas residentes del norte. Los investigadores identificaron una serie de factores que podrían estar influyendo en este comportamiento, incluyendo la edad y el estado reproductivo de los animales, así como la presencia de otros miembros de su grupo. “Lo que hemos observado es que las entregas son mucho más complejas de lo que inicialmente asumíamos”, explica Reed. “No parece ser simplemente un acto de ‘dar’. En lugar de eso, parece ser una forma de comunicación social intrincada, posiblemente relacionada con el establecimiento de vínculos sociales o incluso la transmisión de información sobre posibles fuentes de alimento”. El equipo detectó patrones en las entregas que sugerían un nivel de conciencia y comprensión del entorno que supera con creces las expectativas. Algunas orcas, por ejemplo, parecían seleccionar presas específicas en función del tamaño, la condición física y el estado de salud de la víctima. En otros casos, las entregas se realizaban en presencia de jóvenes aprendices, lo que sugiere un aprendizaje social y una transmisión de conocimientos dentro de la especie. “Estas observaciones nos obligan a reconsiderar nuestra comprensión de la inteligencia de las orcas”, afirma Reed. “Es posible que estas criaturas posean capacidades cognitivas mucho más avanzadas de lo que hemos creído hasta ahora, y que su comportamiento aparentemente extraño sea en realidad una forma sofisticada de comunicación y aprendizaje”. El estudio ha generado un debate intenso entre los biólogos marinos y otros expertos, quienes instan a realizar investigaciones adicionales para desentrañar el misterio de las entregas de presas de orcas. Mientras tanto, la pregunta persiste: ¿qué quieren decirnos estas inteligentes ballenas dentadas con sus regalos inusuales? La respuesta, quizás, se encuentre en la profundidad del océano y en la intrincada red de comunicación que comparten estas criaturas extraordinarias. https://es.gizmodo.com/que-quieren-decirnos-las-orcas-el-enigmatico-gesto-que-desconcierta-a-los-cientificos-2000177171 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Qué quieren decirnos las orcas? El enigmático gesto que desconcierta a los científicos
    Durante años, orcas de distintas regiones han sorprendido al mundo ofreciendo presas muertas a humanos. ¿Es un juego, un gesto de paz o una forma de comunicación? Un nuevo estudio sugiere que estos encuentros podrían esconder una inteligencia aún más compleja de lo que imaginamos.
    0 Комментарии 0 Поделились 177 Просмотры
  • El hombre denunciado por violar a una vaca en Castro de Rei será juzgado por un delito de maltrato animal
    **Hombre Denunciado por Maltrato Animal Se Escapa de Detención**

    Castro de Rei, provincia de [insertar provincia], – Un hombre que estaba siendo investigado por presuntos actos de maltrato animal ha logrado evadirse de la custodia policial durante sus trámites judiciales. La detención, que se llevó a cabo el pasado [insertar fecha], generó una rápida respuesta por parte de las fuerzas de seguridad locales tras recibir informes sobre el bienestar de un animal doméstico en la zona.

    Según fuentes oficiales, la investigación inicial se centró en denuncias relacionadas con el trato hacia un ganado vacuno. Aunque los detalles específicos del incidente permanecen bajo revisión judicial debido a que el acusado no pasó a disposición judicial y se acogió a su derecho a no declarar, las autoridades han confirmado que se están llevando a cabo todas las medidas necesarias para asegurar su localización y llevarlo ante la justicia.

    La fuga ha provocado un aumento de la vigilancia policial en los alrededores de Castro de Rei, con operativos coordinados entre diferentes unidades especializadas. Se recomienda precaución a los ciudadanos y se les insta a reportar cualquier información relevante que pueda facilitar su captura.

    Las autoridades han iniciado una búsqueda exhaustiva y colaboran con otras fuerzas del orden para determinar las circunstancias exactas de la fuga y asegurar el cumplimiento de la justicia en este caso, que ha generado preocupación en la comunidad local. Se mantiene la calma en Castro de Rei mientras se intensifican los esfuerzos por localizar al individuo y garantizar su comparecencia judicial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728478/0/hombre-denunciado-violar-vaca-castro-rei-juzgado-delito-leve-maltrato-animal/

    #maltratoanimal, #violaciondeanimales, #castroderei, #juicio, #derechosanimales
    El hombre denunciado por violar a una vaca en Castro de Rei será juzgado por un delito de maltrato animal **Hombre Denunciado por Maltrato Animal Se Escapa de Detención** Castro de Rei, provincia de [insertar provincia], – Un hombre que estaba siendo investigado por presuntos actos de maltrato animal ha logrado evadirse de la custodia policial durante sus trámites judiciales. La detención, que se llevó a cabo el pasado [insertar fecha], generó una rápida respuesta por parte de las fuerzas de seguridad locales tras recibir informes sobre el bienestar de un animal doméstico en la zona. Según fuentes oficiales, la investigación inicial se centró en denuncias relacionadas con el trato hacia un ganado vacuno. Aunque los detalles específicos del incidente permanecen bajo revisión judicial debido a que el acusado no pasó a disposición judicial y se acogió a su derecho a no declarar, las autoridades han confirmado que se están llevando a cabo todas las medidas necesarias para asegurar su localización y llevarlo ante la justicia. La fuga ha provocado un aumento de la vigilancia policial en los alrededores de Castro de Rei, con operativos coordinados entre diferentes unidades especializadas. Se recomienda precaución a los ciudadanos y se les insta a reportar cualquier información relevante que pueda facilitar su captura. Las autoridades han iniciado una búsqueda exhaustiva y colaboran con otras fuerzas del orden para determinar las circunstancias exactas de la fuga y asegurar el cumplimiento de la justicia en este caso, que ha generado preocupación en la comunidad local. Se mantiene la calma en Castro de Rei mientras se intensifican los esfuerzos por localizar al individuo y garantizar su comparecencia judicial. https://www.20minutos.es/noticia/5728478/0/hombre-denunciado-violar-vaca-castro-rei-juzgado-delito-leve-maltrato-animal/ #maltratoanimal, #violaciondeanimales, #castroderei, #juicio, #derechosanimales
    WWW.20MINUTOS.ES
    El hombre denunciado por violar a una vaca en Castro de Rei será juzgado por un delito leve de maltrato animal
    El acusado no pasó a disposición judicial y se acogió a su derecho a no declarar.
    0 Комментарии 0 Поделились 110 Просмотры
  • La Xunta celebra que 1. 336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora
    **La Xunta celebra que 1.336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora**

    El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha celebrado este jueves los resultados iniciales del programa de prescripción de medicamentos sin demora, poniendo en valor el impacto positivo que está teniendo en la salud de los ciudadanos y animales de compañía. En los primeros cuatro meses de funcionamiento del programa se realizaron un promedio de 17,34 citas diarias para su renovación, evidenciando el interés y la demanda por parte de profesionales sanitarios y pacientes.

    El programa, impulsado por la Xunta, ha permitido que 1.336 pacientes ya se hayan beneficiado de una prescripción más rápida y eficiente, reduciendo tiempos de espera y agilizando procesos que tradicionalmente implicaban trámites burocráticos adicionales. Este avance se traduce en una mejora significativa para los usuarios del sistema sanitario andaluz, facilitando el acceso a tratamientos esenciales y contribuyendo al bienestar general de la comunidad.

    La iniciativa, fruto de un esfuerzo conjunto entre profesionales sanitarios y administraciones, ha sido recibida con satisfacción por las asociaciones de pacientes, quienes han destacado su importancia como herramienta para optimizar los recursos y mejorar la calidad asistencial. El SAS continuará monitorizando el programa y evaluando su impacto a largo plazo, buscando así nuevas oportunidades de mejora y consolidación del mismo.
    https://elglobalfarma.com/politica/xunta-galicia-programa-prescripcion-medicamentos-demora/

    #Xunta, #Medicamentos, #Prescripción, #Pacientes, #Salud
    La Xunta celebra que 1. 336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora **La Xunta celebra que 1.336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora** El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha celebrado este jueves los resultados iniciales del programa de prescripción de medicamentos sin demora, poniendo en valor el impacto positivo que está teniendo en la salud de los ciudadanos y animales de compañía. En los primeros cuatro meses de funcionamiento del programa se realizaron un promedio de 17,34 citas diarias para su renovación, evidenciando el interés y la demanda por parte de profesionales sanitarios y pacientes. El programa, impulsado por la Xunta, ha permitido que 1.336 pacientes ya se hayan beneficiado de una prescripción más rápida y eficiente, reduciendo tiempos de espera y agilizando procesos que tradicionalmente implicaban trámites burocráticos adicionales. Este avance se traduce en una mejora significativa para los usuarios del sistema sanitario andaluz, facilitando el acceso a tratamientos esenciales y contribuyendo al bienestar general de la comunidad. La iniciativa, fruto de un esfuerzo conjunto entre profesionales sanitarios y administraciones, ha sido recibida con satisfacción por las asociaciones de pacientes, quienes han destacado su importancia como herramienta para optimizar los recursos y mejorar la calidad asistencial. El SAS continuará monitorizando el programa y evaluando su impacto a largo plazo, buscando así nuevas oportunidades de mejora y consolidación del mismo. https://elglobalfarma.com/politica/xunta-galicia-programa-prescripcion-medicamentos-demora/ #Xunta, #Medicamentos, #Prescripción, #Pacientes, #Salud
    La Xunta celebra que 1. 336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora
    0 Комментарии 0 Поделились 99 Просмотры
  • Investigan a una protectora y a dos veterinarios de Jaén por comerciar con perros
    **Investigan a una protectora y a dos veterinarios de Jaén por comerciar con perros**

    Tras una inspección realizada por el Seprona en instalaciones ubicadas en Jaén, se ha iniciado una investigación contra una protectora local y dos veterinarios por presunto tráfico ilícito de animales. La operación, llevada a cabo por agentes del Sepno, se inició como parte de una inspección rutinaria.

    Durante la misma, los agentes constataron que la protectora carecía de la preceptiva licencia de actividad, así como de la autorización y registro necesarios para operar como núcleo zoológico. Además, se encontraron indicios que sugieren un posible comercio irregular con perros, lo que ha motivado la apertura del sumario judicial contra las tres personas implicadas.

    Las autoridades competentes han recogido diversas pruebas y testimonios en el marco de la investigación, que apunta a una red dedicada a la compraventa de animales sin cumplir con los requisitos legales establecidos para su protección y bienestar. Se están llevando a cabo más inspecciones y análisis para determinar la extensión de las actividades ilícitas y esclarecer todas las circunstancias del caso.

    La investigación se centra en determinar si se ha vulnerado el reglamento sobre protección animal, además de analizar posibles infracciones relacionadas con la salud pública y el bienestar animal. Las consecuencias legales para los implicados podrían incluir sanciones económicas y la suspensión o revocación de sus licencias profesionales.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/investigan-protectora-dos-veterinarios-jaen-comerciar-perros-20250704131547-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Investigan a una protectora y a dos veterinarios de Jaén por comerciar con perros **Investigan a una protectora y a dos veterinarios de Jaén por comerciar con perros** Tras una inspección realizada por el Seprona en instalaciones ubicadas en Jaén, se ha iniciado una investigación contra una protectora local y dos veterinarios por presunto tráfico ilícito de animales. La operación, llevada a cabo por agentes del Sepno, se inició como parte de una inspección rutinaria. Durante la misma, los agentes constataron que la protectora carecía de la preceptiva licencia de actividad, así como de la autorización y registro necesarios para operar como núcleo zoológico. Además, se encontraron indicios que sugieren un posible comercio irregular con perros, lo que ha motivado la apertura del sumario judicial contra las tres personas implicadas. Las autoridades competentes han recogido diversas pruebas y testimonios en el marco de la investigación, que apunta a una red dedicada a la compraventa de animales sin cumplir con los requisitos legales establecidos para su protección y bienestar. Se están llevando a cabo más inspecciones y análisis para determinar la extensión de las actividades ilícitas y esclarecer todas las circunstancias del caso. La investigación se centra en determinar si se ha vulnerado el reglamento sobre protección animal, además de analizar posibles infracciones relacionadas con la salud pública y el bienestar animal. Las consecuencias legales para los implicados podrían incluir sanciones económicas y la suspensión o revocación de sus licencias profesionales. https://www.ideal.es/jaen/jaen/investigan-protectora-dos-veterinarios-jaen-comerciar-perros-20250704131547-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Investigan a una protectora y a dos veterinarios de Jaén por comerciar con perros | Ideal
    Durante la inspección de las instalaciones, los agentes del Seprona constataron que la protectora carecía de la preceptiva licencia de actividad, así como de la autorizac
    0 Комментарии 0 Поделились 118 Просмотры
  • El desgarrador mensaje de Oriana Marzoli tras la muerte de su perro Cocco: "No estábamos preparadas"
    El sol se ponía sobre la playa cuando la noticia llegó, como una ráfaga de viento frío que heló los corazones de todos los que la conocían. Oriana Marzoli, conocida por su vibrante presencia en las redes sociales y su incondicional amor por sus mascotas, compartió un mensaje desgarrador tras el diagnóstico terminal de Cocco, su querido perro.

    Hace apenas unas semanas, los veterinarios confirmaron lo impensable: un tumor inoperable en el cerebro de Cocco. La noticia golpeó con fuerza, dejando a Oriana y a su familia en estado de shock. “No estábamos preparadas”, escribió la influencer en una publicación que rápidamente se viralizó, acompañada de una fotografía conmovedora de ella y Cocco juntos.

    “Cocco fue más que una mascota; era un miembro de nuestra familia, nuestro amigo incondicional,” continuó el mensaje, cargado de emoción y dolor. “Su alegría, su lealtad y su amor nos inspiraban cada día. Ahora, la tristeza nos invade por saber que pronto lo perderemos.”

    La comunidad online se llenó de mensajes de apoyo, ofreciendo palabras de consuelo a Oriana y recordándole que Cocco siempre estaría en sus corazones. La historia de Cocco se convirtió rápidamente en un símbolo del amor incondicional entre humanos y animales, y un recordatorio de la importancia de valorar cada momento.

    Mientras tanto, Oriana y su familia se preparan para los últimos días con Cocco, creando recuerdos que atesorarán por siempre. Su amor por el pequeño perro es una prueba irrefutable de que las conexiones más importantes en la vida a veces vienen en forma de cuatro patas y un corazón lleno de alegría.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728349/0/desgarrador-mensaje-oriana-marzoli-tras-muerte-su-perro-cocco-no-estabamos-preparadas-aun/

    #NoEstábamosPreparadas, #Cocco, #OrianaMarzoli, #PerroEnfermo
    El desgarrador mensaje de Oriana Marzoli tras la muerte de su perro Cocco: "No estábamos preparadas" El sol se ponía sobre la playa cuando la noticia llegó, como una ráfaga de viento frío que heló los corazones de todos los que la conocían. Oriana Marzoli, conocida por su vibrante presencia en las redes sociales y su incondicional amor por sus mascotas, compartió un mensaje desgarrador tras el diagnóstico terminal de Cocco, su querido perro. Hace apenas unas semanas, los veterinarios confirmaron lo impensable: un tumor inoperable en el cerebro de Cocco. La noticia golpeó con fuerza, dejando a Oriana y a su familia en estado de shock. “No estábamos preparadas”, escribió la influencer en una publicación que rápidamente se viralizó, acompañada de una fotografía conmovedora de ella y Cocco juntos. “Cocco fue más que una mascota; era un miembro de nuestra familia, nuestro amigo incondicional,” continuó el mensaje, cargado de emoción y dolor. “Su alegría, su lealtad y su amor nos inspiraban cada día. Ahora, la tristeza nos invade por saber que pronto lo perderemos.” La comunidad online se llenó de mensajes de apoyo, ofreciendo palabras de consuelo a Oriana y recordándole que Cocco siempre estaría en sus corazones. La historia de Cocco se convirtió rápidamente en un símbolo del amor incondicional entre humanos y animales, y un recordatorio de la importancia de valorar cada momento. Mientras tanto, Oriana y su familia se preparan para los últimos días con Cocco, creando recuerdos que atesorarán por siempre. Su amor por el pequeño perro es una prueba irrefutable de que las conexiones más importantes en la vida a veces vienen en forma de cuatro patas y un corazón lleno de alegría. https://www.20minutos.es/noticia/5728349/0/desgarrador-mensaje-oriana-marzoli-tras-muerte-su-perro-cocco-no-estabamos-preparadas-aun/ #NoEstábamosPreparadas, #Cocco, #OrianaMarzoli, #PerroEnfermo
    WWW.20MINUTOS.ES
    El desgarrador mensaje de Oriana Marzoli tras la muerte de su perro Cocco: "No estábamos preparadas aún"
    La mascota de la 'influencer' fue diagnosticada hace unas semanas de un tumor inoperable en el cerebro.
    0 Комментарии 0 Поделились 196 Просмотры
Расширенные страницы