• Condenan al Sergas a pagar 1,2 millones de euros por no detectar una lesión que dejó parapléjico a un niño
    El Tribunal Superior de Xusticia ha dictado sentencia en un caso polémico, condenando al Servicio Gallego de Salud (Sergas) a pagar 1,2 millones de euros. La decisión judicial desestima los recursos presentados por el Sergas y la aseguradora XL Insurance, tras determinar que no se actuó con diligencia profesional. El fallo reconoce la negligencia en la detección temprana de una lesión que afectó gravemente a un niño, resultando en su parálisis. Este veredicto destaca la importancia de la vigilancia médica y la necesidad de garantizar la atención adecuada a los pacientes. La sentencia genera debate sobre las responsabilidades del sistema sanitario gallego frente a daños causados por errores diagnósticos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731475/0/condenan-sergas-pagar-millones-euros-no-detectar-lesion-medular-paraplejico-nino/

    #Sergas, #LesiónInfantil, #Paraplejia, #ResponsabilidadCivil, #DerechosDelPaciente
    Condenan al Sergas a pagar 1,2 millones de euros por no detectar una lesión que dejó parapléjico a un niño El Tribunal Superior de Xusticia ha dictado sentencia en un caso polémico, condenando al Servicio Gallego de Salud (Sergas) a pagar 1,2 millones de euros. La decisión judicial desestima los recursos presentados por el Sergas y la aseguradora XL Insurance, tras determinar que no se actuó con diligencia profesional. El fallo reconoce la negligencia en la detección temprana de una lesión que afectó gravemente a un niño, resultando en su parálisis. Este veredicto destaca la importancia de la vigilancia médica y la necesidad de garantizar la atención adecuada a los pacientes. La sentencia genera debate sobre las responsabilidades del sistema sanitario gallego frente a daños causados por errores diagnósticos. https://www.20minutos.es/noticia/5731475/0/condenan-sergas-pagar-millones-euros-no-detectar-lesion-medular-paraplejico-nino/ #Sergas, #LesiónInfantil, #Paraplejia, #ResponsabilidadCivil, #DerechosDelPaciente
    WWW.20MINUTOS.ES
    Condenan al Sergas a pagar 1,2 millones de euros por no detectar una lesión medular que dejó parapléjico a un niño
    El Tribunal Superior de Xustiza tumba los recursos del Sergas y de la aseguradora XL Insurance.
    0 Commentaires 0 Parts 7 Vue
  • José Enrique Martínez, neurólogo: "La esclerosis múltiple ya no es sinónimo de silla de ruedas, hay esperanza"
    El avance en el tratamiento de la esclerosis múltiple ha transformado radicalmente la perspectiva de los pacientes y sus familias. El reconocido neurólogo José Enrique Martínez, especialista del Hospital del Mar e investigador del IMIM, ha recibido el prestigioso Premio SEN por su destacada trayectoria en la lucha contra esta enfermedad autoinmune. La investigación del doctor Martínez ha demostrado que la esclerosis múltiple ya no implica necesariamente una discapacidad irreversible, sino que se abren nuevas vías para el control de los síntomas y la mejora de la calidad de vida. Este logro representa un rayo de esperanza para miles de personas afectadas, impulsado por la innovación y el compromiso con la ciencia médica. La comunidad científica celebra este reconocimiento a una labor fundamental en el avance del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729829/0/dr-jose-enrique-martinez-neurologo-esclerosis-multiple-ya-no-es-sinonimo-silla-ruedas-hay-motivos-para-esperanza/

    #EsclerosisMúltiple, #Neurología, #SaludMental, #EsperanzaEnfermedadesCrónicas, #InvestigaciónMédica
    José Enrique Martínez, neurólogo: "La esclerosis múltiple ya no es sinónimo de silla de ruedas, hay esperanza" El avance en el tratamiento de la esclerosis múltiple ha transformado radicalmente la perspectiva de los pacientes y sus familias. El reconocido neurólogo José Enrique Martínez, especialista del Hospital del Mar e investigador del IMIM, ha recibido el prestigioso Premio SEN por su destacada trayectoria en la lucha contra esta enfermedad autoinmune. La investigación del doctor Martínez ha demostrado que la esclerosis múltiple ya no implica necesariamente una discapacidad irreversible, sino que se abren nuevas vías para el control de los síntomas y la mejora de la calidad de vida. Este logro representa un rayo de esperanza para miles de personas afectadas, impulsado por la innovación y el compromiso con la ciencia médica. La comunidad científica celebra este reconocimiento a una labor fundamental en el avance del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. https://www.20minutos.es/noticia/5729829/0/dr-jose-enrique-martinez-neurologo-esclerosis-multiple-ya-no-es-sinonimo-silla-ruedas-hay-motivos-para-esperanza/ #EsclerosisMúltiple, #Neurología, #SaludMental, #EsperanzaEnfermedadesCrónicas, #InvestigaciónMédica
    WWW.20MINUTOS.ES
    José Enrique Martínez, neurólogo: "La esclerosis múltiple ya no es sinónimo de silla de ruedas, hay esperanza"
    Doctor del Hospital del Mar e investigador del IMIM, recibe el Premio SEN por su bagaje en esclerosis múltiple.
    0 Commentaires 0 Parts 25 Vue
  • El tierno encuentro de Kate Middleton y un niño enfermo de cáncer en Wimbledon: "Qué valiente has sido"
    La joven promesa del tenis, Leo Carter, robó el corazón de la realeza británica durante su visita a Wimbledon. El niño de once años, que lucha contra una enfermedad terminal, tuvo un encuentro conmovedor con la Princesa de Gales, Kate Middleton, quien le transmitió palabras de aliento y admiración. Ambos pacientes, diagnosticados en marzo de 2024, compartieron un instante de ternura que se ha viralizado rápidamente por redes sociales. Este inesperado encuentro ha generado una ola de emociones positivas y destaca el coraje de Leo Carter ante su difícil situación. La visita a Wimbledon se consolida como un símbolo de esperanza y apoyo para niños con enfermedades graves, capturando la atención del público en busca de historias inspiradoras.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731513/0/tierno-encuentro-kate-middleton-un-nino-enfermo-cancer-wimbledon-que-valiente-has-sido/

    #KateMiddleton, #Wimbledon, #CáncerInfantil, #Solidaridad, #NiñosValientes
    El tierno encuentro de Kate Middleton y un niño enfermo de cáncer en Wimbledon: "Qué valiente has sido" La joven promesa del tenis, Leo Carter, robó el corazón de la realeza británica durante su visita a Wimbledon. El niño de once años, que lucha contra una enfermedad terminal, tuvo un encuentro conmovedor con la Princesa de Gales, Kate Middleton, quien le transmitió palabras de aliento y admiración. Ambos pacientes, diagnosticados en marzo de 2024, compartieron un instante de ternura que se ha viralizado rápidamente por redes sociales. Este inesperado encuentro ha generado una ola de emociones positivas y destaca el coraje de Leo Carter ante su difícil situación. La visita a Wimbledon se consolida como un símbolo de esperanza y apoyo para niños con enfermedades graves, capturando la atención del público en busca de historias inspiradoras. https://www.20minutos.es/noticia/5731513/0/tierno-encuentro-kate-middleton-un-nino-enfermo-cancer-wimbledon-que-valiente-has-sido/ #KateMiddleton, #Wimbledon, #CáncerInfantil, #Solidaridad, #NiñosValientes
    WWW.20MINUTOS.ES
    El tierno encuentro de Kate Middleton y un niño enfermo de cáncer en Wimbledon: "Qué valiente has sido"
    Tanto la princesa de Gales como el pequeño de once años fueron diagnosticados en marzo de 2024.
    0 Commentaires 0 Parts 23 Vue
  • Lenacapavir, el fármaco más prometedor contra el VIH, recibe aval de la OMS
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado luz verde a una innovación que podría revolucionar la lucha contra el VIH. El lenacapavir, un fármaco experimental desarrollado por Gilead Sciences, ha recibido el aval definitivo tras demostrarse su eficacia en ensayos clínicos. Esta nueva inyección, comercializada como Sunlenca, representa una esperanza para pacientes y profesionales de la salud. Sin embargo, el elevado costo del tratamiento –42,250 dólares anuales por paciente en Estados Unidos– se erige como un factor determinante para su acceso generalizado. La comunidad científica observa con atención este avance, buscando superar las barreras económicas que limitan su potencial impacto a gran escala.
    https://es.wired.com/articulos/lenacapavir-el-farmaco-mas-prometedor-contra-el-vih-recibe-aval-de-la-oms

    #Lenacapavir, #VIH, #OMS, #FarmacosAntiviral, #SaludSexual
    Lenacapavir, el fármaco más prometedor contra el VIH, recibe aval de la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado luz verde a una innovación que podría revolucionar la lucha contra el VIH. El lenacapavir, un fármaco experimental desarrollado por Gilead Sciences, ha recibido el aval definitivo tras demostrarse su eficacia en ensayos clínicos. Esta nueva inyección, comercializada como Sunlenca, representa una esperanza para pacientes y profesionales de la salud. Sin embargo, el elevado costo del tratamiento –42,250 dólares anuales por paciente en Estados Unidos– se erige como un factor determinante para su acceso generalizado. La comunidad científica observa con atención este avance, buscando superar las barreras económicas que limitan su potencial impacto a gran escala. https://es.wired.com/articulos/lenacapavir-el-farmaco-mas-prometedor-contra-el-vih-recibe-aval-de-la-oms #Lenacapavir, #VIH, #OMS, #FarmacosAntiviral, #SaludSexual
    ES.WIRED.COM
    Lenacapavir, el fármaco más prometedor contra el VIH, recibe aval de la OMS
    Gilead Sciences comercializa las inyecciones de lenacapavir bajo el nombre de Sunlenca, con un costo de 42,250 dólares anuales por paciente en Estados Unidos. El precio del tratamiento es el mayor obstáculo para combatir el VIH.
    0 Commentaires 0 Parts 5 Vue
  • El Hospital Virgen de las Nieves inicia la micropigmentación para reconstruir la mama de mujeres con cáncer
    El Hospital Virgen de las Nieves da un paso innovador en el tratamiento reconstructivo tras el cáncer de mama. La institución ha comenzado a ofrecer un procedimiento revolucionario de micropigmentación que permite la recreación estética y funcional de la zona afectada. Esta técnica, aplicada por un equipo especializado, busca devolver a las pacientes una mayor confianza y calidad de vida. Más allá del cáncer, el hospital también está aplicando esta avanzada solución para tratar otras patologías como la alopecia, cicatrices post-quirúrgicas o incluso el vitiligo. La micropigmentación se presenta como una opción prometedora para la recuperación física y emocional en pacientes que han sufrido estas condiciones. Se espera que este nuevo servicio impulse significativamente las opciones de reconstrucción mamaria en la región.
    https://www.ideal.es/granada/hospital-virgen-nieves-inicia-micropigmentacion-reconstruir-mama-20250715105053-nt.html

    #MicropigmentacionMama, #ReconstruccionMamaria, #CancerDeMama, #HospitalVirgenNieves, #SaludMaternoInfantil
    El Hospital Virgen de las Nieves inicia la micropigmentación para reconstruir la mama de mujeres con cáncer El Hospital Virgen de las Nieves da un paso innovador en el tratamiento reconstructivo tras el cáncer de mama. La institución ha comenzado a ofrecer un procedimiento revolucionario de micropigmentación que permite la recreación estética y funcional de la zona afectada. Esta técnica, aplicada por un equipo especializado, busca devolver a las pacientes una mayor confianza y calidad de vida. Más allá del cáncer, el hospital también está aplicando esta avanzada solución para tratar otras patologías como la alopecia, cicatrices post-quirúrgicas o incluso el vitiligo. La micropigmentación se presenta como una opción prometedora para la recuperación física y emocional en pacientes que han sufrido estas condiciones. Se espera que este nuevo servicio impulse significativamente las opciones de reconstrucción mamaria en la región. https://www.ideal.es/granada/hospital-virgen-nieves-inicia-micropigmentacion-reconstruir-mama-20250715105053-nt.html #MicropigmentacionMama, #ReconstruccionMamaria, #CancerDeMama, #HospitalVirgenNieves, #SaludMaternoInfantil
    WWW.IDEAL.ES
    El Hospital Virgen de las Nieves inicia la micropigmentación para reconstruir la mama de mujeres con cáncer | Ideal
    El equipo de enfermería también ofrece esta técnica para restaurar otras patologías como alopecia, cicatrices o vitíligo
    0 Commentaires 0 Parts 22 Vue
  • De la UCI al reto de los '58 escalones': así se recupera una decena de pacientes del Poniente
    Un equipo multidisciplinar ha logrado un notable éxito en el reincorporamiento a la vida normal de una docena de pacientes que se recuperaban de complicaciones en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Poniente. La innovadora iniciativa, fruto de la colaboración entre la Unidad de Rehabilitación y Fisioterapia y la de Cuidados Intensivos, se centra en un programa intensivo de recuperación personalizada. El plan incluye un desafiante reto físico: la superación de 58 escalones diseñados para fortalecer la musculatura y mejorar el equilibrio. Este enfoque innovador promete acelerar significativamente el proceso de rehabilitación y optimizar la calidad de vida de los pacientes. La recuperación se centra en una estrategia integral que combina ejercicio terapéutico con apoyo emocional y social. El proyecto ha generado un gran interés por su impacto positivo en la recuperación post-hospitalaria.
    https://elejido.ideal.es/elejido/uci-reto-escalones-recupera-decena-pacientes-poniente-20250715122209-nt.html

    #UCI, #RecuperaciónMédica, #Poniente, #SaludEspaña, #RescateMédico
    De la UCI al reto de los '58 escalones': así se recupera una decena de pacientes del Poniente Un equipo multidisciplinar ha logrado un notable éxito en el reincorporamiento a la vida normal de una docena de pacientes que se recuperaban de complicaciones en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Poniente. La innovadora iniciativa, fruto de la colaboración entre la Unidad de Rehabilitación y Fisioterapia y la de Cuidados Intensivos, se centra en un programa intensivo de recuperación personalizada. El plan incluye un desafiante reto físico: la superación de 58 escalones diseñados para fortalecer la musculatura y mejorar el equilibrio. Este enfoque innovador promete acelerar significativamente el proceso de rehabilitación y optimizar la calidad de vida de los pacientes. La recuperación se centra en una estrategia integral que combina ejercicio terapéutico con apoyo emocional y social. El proyecto ha generado un gran interés por su impacto positivo en la recuperación post-hospitalaria. https://elejido.ideal.es/elejido/uci-reto-escalones-recupera-decena-pacientes-poniente-20250715122209-nt.html #UCI, #RecuperaciónMédica, #Poniente, #SaludEspaña, #RescateMédico
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    De la UCI al reto de los '58 escalones': así se recupera una decena de pacientes del Poniente | Ideal
    Esta iniciativa está desarrollada de forma conjunta por la Unidad de Rehabilitación y Fisioterapia y la de Cuidados Intensivos
    0 Commentaires 0 Parts 13 Vue
  • Alemania juzga al 'doctor Muerte', un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar a 15 pacientes
    El sistema sanitario alemán está conmocionado por un caso judicial que ha revelado graves sospechas sobre el presunto comportamiento de un médico especialista en cuidados paliativos. El profesional, identificado como “doctor Muerte”, enfrenta cargos relacionados con la muerte de quince pacientes bajo su cuidado, generando una profunda controversia ética y legal. La investigación en curso apunta a posibles prácticas negligentes o incluso intencionales que llevaron a la pérdida de vidas vulnerables. Se teme, además, que este caso sea solo la punta del iceberg y que el número real de víctimas pueda ser considerablemente mayor. Las autoridades continúan analizando meticulosamente los archivos médicos y testimonios para esclarecer las circunstancias de estas muertes y asegurar la justicia. Este escándalo ha abierto un debate crucial sobre la supervisión y control en el ámbito de los cuidados paliativos, poniendo de relieve la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/alemania-juzga-doctor-muerte-medico-cuidados-paliativos-20250714173733-ntrc.html

    #DoctorMuerte, #CuidadosPaliativos, #CrimenMédico, #Alemania, #AsesinatoMédico
    Alemania juzga al 'doctor Muerte', un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar a 15 pacientes El sistema sanitario alemán está conmocionado por un caso judicial que ha revelado graves sospechas sobre el presunto comportamiento de un médico especialista en cuidados paliativos. El profesional, identificado como “doctor Muerte”, enfrenta cargos relacionados con la muerte de quince pacientes bajo su cuidado, generando una profunda controversia ética y legal. La investigación en curso apunta a posibles prácticas negligentes o incluso intencionales que llevaron a la pérdida de vidas vulnerables. Se teme, además, que este caso sea solo la punta del iceberg y que el número real de víctimas pueda ser considerablemente mayor. Las autoridades continúan analizando meticulosamente los archivos médicos y testimonios para esclarecer las circunstancias de estas muertes y asegurar la justicia. Este escándalo ha abierto un debate crucial sobre la supervisión y control en el ámbito de los cuidados paliativos, poniendo de relieve la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas. https://www.ideal.es/internacional/europa/alemania-juzga-doctor-muerte-medico-cuidados-paliativos-20250714173733-ntrc.html #DoctorMuerte, #CuidadosPaliativos, #CrimenMédico, #Alemania, #AsesinatoMédico
    WWW.IDEAL.ES
    Alemania juzga al 'doctor Muerte', un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar a 15 pacientes | Ideal
    La investigación continúa, ya que se teme que podría haber muchas más víctimas
    0 Commentaires 0 Parts 155 Vue
  • Mónica García asegura que el siguiente paso en la covid persistente son los protocolos en las comunidades autónomas
    La pandemia sigue dejando secuelas y una nueva preocupación emerge con las declaraciones de Mónica García sobre la “covid persistente”. Se ha avanzado significativamente al reconocer esta condición como enfermedad crónica, pero ahora se centra la atención en la necesidad de protocolos específicos adaptados a cada comunidad autónoma. Expertos señalan que la variabilidad regional exige estrategias diferenciadas para abordar los síntomas y el impacto prolongado del virus en pacientes. La búsqueda de soluciones efectivas requiere una coordinación nacional y un enfoque basado en la evidencia científica, priorizando así la salud y bienestar de quienes viven con esta compleja condición. Se espera que las administraciones autonómicas tomen medidas urgentes para establecer guías claras y ofrecer apoyo integral a los afectados.
    https://www.20minutos.es/salud/monica-garcia-asegura-que-siguiente-paso-covid-persistente-son-los-protocolos-las-comunidades-autonomas-5731132/

    #CovidPersistente, #ProtocolosCovid, #MónicaGarcía, #ComunidadesAutónomas, #SaludMentalCovid
    Mónica García asegura que el siguiente paso en la covid persistente son los protocolos en las comunidades autónomas La pandemia sigue dejando secuelas y una nueva preocupación emerge con las declaraciones de Mónica García sobre la “covid persistente”. Se ha avanzado significativamente al reconocer esta condición como enfermedad crónica, pero ahora se centra la atención en la necesidad de protocolos específicos adaptados a cada comunidad autónoma. Expertos señalan que la variabilidad regional exige estrategias diferenciadas para abordar los síntomas y el impacto prolongado del virus en pacientes. La búsqueda de soluciones efectivas requiere una coordinación nacional y un enfoque basado en la evidencia científica, priorizando así la salud y bienestar de quienes viven con esta compleja condición. Se espera que las administraciones autonómicas tomen medidas urgentes para establecer guías claras y ofrecer apoyo integral a los afectados. https://www.20minutos.es/salud/monica-garcia-asegura-que-siguiente-paso-covid-persistente-son-los-protocolos-las-comunidades-autonomas-5731132/ #CovidPersistente, #ProtocolosCovid, #MónicaGarcía, #ComunidadesAutónomas, #SaludMentalCovid
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mónica García asegura que el siguiente paso en la covid persistente son los protocolos en las comunidades autónomas
    La covid persistente ya ha sido declarada como enfermedad crónica, un avance en el reconocimiento del impacto profundo que tiene en la vida de las personas que la sufren.
    0 Commentaires 0 Parts 207 Vue
  • Moll: «Los aranceles de Trump amenazan las cadenas de suministro de medicamentos y perjudican a los pacientes»
    La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha generado preocupación en la industria farmacéutica global, poniendo en riesgo el suministro de medicamentos esenciales para pacientes alrededor del mundo. Según declaraciones de la directora general de la EFPIA a EGF, estas medidas representan una seria amenaza para las complejas cadenas de suministro que garantizan la producción y distribución de fármacos innovadores. La restricción impuesta dificulta considerablemente la investigación y desarrollo de nuevos tratamientos médicos, retrasando avances cruciales en el campo de la salud. Esta situación podría traducirse directamente en un perjuicio para los pacientes, limitando su acceso a medicamentos vitales y costosos. Se teme que la incertidumbre económica generada impacte negativamente en la inversión farmacéutica y, en última instancia, en la innovación médica.
    https://elglobalfarma.com/industria/moll-aranceles-trump-cadenas-suministro-medicamentos-perjudican-pacientes/

    #ArancelMedicamentos, #CadenaSuministroFarmaceutica, #TrumpMedicinas, #SaludPublica, #Moll
    Moll: «Los aranceles de Trump amenazan las cadenas de suministro de medicamentos y perjudican a los pacientes» La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha generado preocupación en la industria farmacéutica global, poniendo en riesgo el suministro de medicamentos esenciales para pacientes alrededor del mundo. Según declaraciones de la directora general de la EFPIA a EGF, estas medidas representan una seria amenaza para las complejas cadenas de suministro que garantizan la producción y distribución de fármacos innovadores. La restricción impuesta dificulta considerablemente la investigación y desarrollo de nuevos tratamientos médicos, retrasando avances cruciales en el campo de la salud. Esta situación podría traducirse directamente en un perjuicio para los pacientes, limitando su acceso a medicamentos vitales y costosos. Se teme que la incertidumbre económica generada impacte negativamente en la inversión farmacéutica y, en última instancia, en la innovación médica. https://elglobalfarma.com/industria/moll-aranceles-trump-cadenas-suministro-medicamentos-perjudican-pacientes/ #ArancelMedicamentos, #CadenaSuministroFarmaceutica, #TrumpMedicinas, #SaludPublica, #Moll
    Moll: «Los aranceles de Trump amenazan las cadenas de suministro de medicamentos y perjudican a los pacientes»
    0 Commentaires 0 Parts 95 Vue
  • La AEMPS informa de la actualización de las recomendaciones de los controles hematológicos en pacientes tratados con clozapina
    La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una importante actualización en sus recomendaciones para el control hematológico de pacientes que reciben tratamiento con clozapina, un fármaco antipsicótico ampliamente utilizado. Tras una evaluación exhaustiva por parte del Comité de Valoración Precoz (PRAC), se aconseja disminuir la frecuencia de los análisis de sangre rutinarios en determinados casos. Esta nueva directriz busca optimizar el uso de los recursos sanitarios y reducir la carga para los pacientes que toman clozapina. La actualización refleja un enfoque más individualizado, considerando factores específicos del paciente y su respuesta al tratamiento. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la eficiencia del sistema sanitario y facilitar el acceso a la medicación necesaria para pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar. El comunicado de la AEMPS destaca la importancia de seguir estas recomendaciones para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento.
    https://elglobalfarma.com/politica/aemps-recomendaciones-controles-hematologicos-pacientes-clozapina/

    #AEMPS, #Clofibrato, #Hematología, #ControlHematológico, #Farmacia
    La AEMPS informa de la actualización de las recomendaciones de los controles hematológicos en pacientes tratados con clozapina La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una importante actualización en sus recomendaciones para el control hematológico de pacientes que reciben tratamiento con clozapina, un fármaco antipsicótico ampliamente utilizado. Tras una evaluación exhaustiva por parte del Comité de Valoración Precoz (PRAC), se aconseja disminuir la frecuencia de los análisis de sangre rutinarios en determinados casos. Esta nueva directriz busca optimizar el uso de los recursos sanitarios y reducir la carga para los pacientes que toman clozapina. La actualización refleja un enfoque más individualizado, considerando factores específicos del paciente y su respuesta al tratamiento. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la eficiencia del sistema sanitario y facilitar el acceso a la medicación necesaria para pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar. El comunicado de la AEMPS destaca la importancia de seguir estas recomendaciones para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento. https://elglobalfarma.com/politica/aemps-recomendaciones-controles-hematologicos-pacientes-clozapina/ #AEMPS, #Clofibrato, #Hematología, #ControlHematológico, #Farmacia
    La AEMPS informa de la actualización de las recomendaciones de los controles hematológicos en pacientes tratados con clozapina
    0 Commentaires 0 Parts 101 Vue
Plus de résultats