• Los jets privados y los viajeros premium contaminan mucho, así que España ya planea qué hacer con ellos: cobrarles mucho más
    La presión sobre la industria aeronáutica por su impacto ambiental se intensifica, con España a la vanguardia de una iniciativa que busca gravar de forma significativa los viajes en jets privados y las clases premium. Un grupo de naciones, incluyendo Francia, Kenia y Benín, impulsa esta estrategia, motivada por el creciente debate sobre la contribución del sector al cambio climático. La propuesta se basa en datos que revelan que este segmento de viajeros emite un 2,5% de las emisiones globales de CO2, superando a industrias como el transporte marítimo. Se busca así corregir esta desigualdad y garantizar que los grandes consumidores de vuelo privado asuman su justa contribución a la lucha contra el cambio climático, incentivando alternativas más sostenibles. La iniciativa, respaldada por la Comisión Europea y organizaciones como GreenPeace, podría generar ingresos vitales para abordar la crisis climática.
    https://www.xataka.com/movilidad/jets-privados-viajeros-premium-contaminan-mucho-asi-que-espana-planea-que-hacer-ellos-cobrarles-mucho

    #ViajesDeLujo, #JetsPrivados, #SostenibilidadAmbiental, #España, #TurismoResponsable
    Los jets privados y los viajeros premium contaminan mucho, así que España ya planea qué hacer con ellos: cobrarles mucho más La presión sobre la industria aeronáutica por su impacto ambiental se intensifica, con España a la vanguardia de una iniciativa que busca gravar de forma significativa los viajes en jets privados y las clases premium. Un grupo de naciones, incluyendo Francia, Kenia y Benín, impulsa esta estrategia, motivada por el creciente debate sobre la contribución del sector al cambio climático. La propuesta se basa en datos que revelan que este segmento de viajeros emite un 2,5% de las emisiones globales de CO2, superando a industrias como el transporte marítimo. Se busca así corregir esta desigualdad y garantizar que los grandes consumidores de vuelo privado asuman su justa contribución a la lucha contra el cambio climático, incentivando alternativas más sostenibles. La iniciativa, respaldada por la Comisión Europea y organizaciones como GreenPeace, podría generar ingresos vitales para abordar la crisis climática. https://www.xataka.com/movilidad/jets-privados-viajeros-premium-contaminan-mucho-asi-que-espana-planea-que-hacer-ellos-cobrarles-mucho #ViajesDeLujo, #JetsPrivados, #SostenibilidadAmbiental, #España, #TurismoResponsable
    WWW.XATAKA.COM
    Los jets privados y los viajeros premium contaminan mucho, así que España ya planea qué hacer con ellos: cobrarles mucho más
    Si viajas en modo premium, te tocará pagar (aún más) precios premium. Esa es la idea que barajan varios países, entre ellos España, que han debatido una...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 5 Views
  • "Somos el glitch en la Matrix de la comida": la panadería de Madrid a la que se le ha ido de las manos la reinvención del pan
    En Madrid, una nueva panadería, FU.BA, está generando debate y curiosidad con su ambicioso proyecto de “hornear el futuro”. Esta iniciativa, impulsada por un finalista de MasterChef, desafía las convenciones del sector con propuestas innovadoras que van más allá del simple alimento. La apuesta por ingredientes naturales, la eliminación de gluten y azúcares refinados, junto a una estética cuidada y una narrativa atractiva, sitúan a FU.BA en el centro de una tendencia gastronómica que busca un mayor significado en la experiencia del consumo. El negocio se distingue por su enfoque holístico, combinando rituales, energía y comunidad, y posicionándose como un “glitch” en la percepción tradicional de la comida. Este modelo, con precios elevados, refleja la búsqueda de productos funcionales y de alta calidad, aunque genera interrogantes sobre el equilibrio entre innovación y accesibilidad. La propuesta de FU.BA se convierte así en un ejemplo del auge de la re-invención gastronómica y su impacto en el sector.
    https://www.xataka.com/magnet/somos-glitch-matrix-comida-panaderia-madrid-a-que-se-le-ha-ido-manos-reinvencion-pan

    #PanaderiaMadrid, #GlitchMatrizComida, #ReinvencionGastronómica, #ComidaMadrid, #InnovacionGastronomica
    "Somos el glitch en la Matrix de la comida": la panadería de Madrid a la que se le ha ido de las manos la reinvención del pan En Madrid, una nueva panadería, FU.BA, está generando debate y curiosidad con su ambicioso proyecto de “hornear el futuro”. Esta iniciativa, impulsada por un finalista de MasterChef, desafía las convenciones del sector con propuestas innovadoras que van más allá del simple alimento. La apuesta por ingredientes naturales, la eliminación de gluten y azúcares refinados, junto a una estética cuidada y una narrativa atractiva, sitúan a FU.BA en el centro de una tendencia gastronómica que busca un mayor significado en la experiencia del consumo. El negocio se distingue por su enfoque holístico, combinando rituales, energía y comunidad, y posicionándose como un “glitch” en la percepción tradicional de la comida. Este modelo, con precios elevados, refleja la búsqueda de productos funcionales y de alta calidad, aunque genera interrogantes sobre el equilibrio entre innovación y accesibilidad. La propuesta de FU.BA se convierte así en un ejemplo del auge de la re-invención gastronómica y su impacto en el sector. https://www.xataka.com/magnet/somos-glitch-matrix-comida-panaderia-madrid-a-que-se-le-ha-ido-manos-reinvencion-pan #PanaderiaMadrid, #GlitchMatrizComida, #ReinvencionGastronómica, #ComidaMadrid, #InnovacionGastronomica
    WWW.XATAKA.COM
    "Somos el glitch en la Matrix de la comida": la panadería de Madrid a la que se le ha ido de las manos la reinvención del pan
    En España hay más de 10.000 empresas dedicadas a elaborar pan, una larga, larguísima lista de negocios en la que se incluyen perfiles y enfoques distintos. En...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 7 Views
  • Un escenario de ramificaciones explosivas acaba de abrirse en la industria energética mundial: el "peak oil" de China
    La dinámica del mercado energético global se encuentra en un punto de inflexión crucial, impulsado por la estrategia de China y su inminente pico de demanda de petróleo. La decisión de Beijing de alejar sus petroleros del estrecho de Ormuz revela una cautela estratégica ante las tensiones geopolíticas, mientras simultáneamente marca el fin de una era dominada por el crecimiento energético chino. El gigante asiático, que durante décadas impulsó la demanda mundial, ahora se enfrenta a un cambio de paradigma con estimaciones que apuntan al pico en 2027, evidenciando una transición hacia fuentes energéticas alternativas y tecnologías innovadoras. Este fenómeno, acompañado del récord de producción interna de China, genera presiones significativas sobre los principales productores globales como Arabia Saudita o Rusia, reconfigurando el equilibrio energético internacional. La apuesta china por la electrificación y la soberanía energética, con inversiones masivas en energías renovables y redes inteligentes, anuncia un nuevo orden mundial donde el petróleo perderá su rol central, abriendo paso a una economía basada en electrones.
    https://www.xataka.com/energia/escenario-ramificaciones-explosivas-acaba-abrirse-industria-energetica-mundial-peak-oil-china

    #Petroleo, #Energia, #China, #PeakOil, #EconomiaEnergetica
    Un escenario de ramificaciones explosivas acaba de abrirse en la industria energética mundial: el "peak oil" de China La dinámica del mercado energético global se encuentra en un punto de inflexión crucial, impulsado por la estrategia de China y su inminente pico de demanda de petróleo. La decisión de Beijing de alejar sus petroleros del estrecho de Ormuz revela una cautela estratégica ante las tensiones geopolíticas, mientras simultáneamente marca el fin de una era dominada por el crecimiento energético chino. El gigante asiático, que durante décadas impulsó la demanda mundial, ahora se enfrenta a un cambio de paradigma con estimaciones que apuntan al pico en 2027, evidenciando una transición hacia fuentes energéticas alternativas y tecnologías innovadoras. Este fenómeno, acompañado del récord de producción interna de China, genera presiones significativas sobre los principales productores globales como Arabia Saudita o Rusia, reconfigurando el equilibrio energético internacional. La apuesta china por la electrificación y la soberanía energética, con inversiones masivas en energías renovables y redes inteligentes, anuncia un nuevo orden mundial donde el petróleo perderá su rol central, abriendo paso a una economía basada en electrones. https://www.xataka.com/energia/escenario-ramificaciones-explosivas-acaba-abrirse-industria-energetica-mundial-peak-oil-china #Petroleo, #Energia, #China, #PeakOil, #EconomiaEnergetica
    WWW.XATAKA.COM
    Un escenario de ramificaciones explosivas acaba de abrirse en la industria energética mundial: el "peak oil" de China
    En medio de la escalada bélica entre Irán e Israel, una escena atrajo toda la atención global: China ordenó a sus petroleros abandonar el estrecho de Ormuz,...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 6 Views
  • Algunos de los países más calurosos son los que más gusto tienen por el picante. Tiene todo el sentido del mundo
    **El Misterio Detrás del Picante: ¿Por Qué los Países Calientes Lo Aman Tanto?**

    La afición por el picante y las especias en regiones como México, India o Tailandia resulta sorprendente a primera vista. Investigaciones sugieren que esta preferencia podría estar ligada a una adaptación biológica natural. El consumo de alimentos con capsaicina, el compuesto activo del chile, puede activar los receptores nerviosos encargados de la sensación de quemazón, provocando un efecto refrescante y estimulante en el cuerpo. Este mecanismo engaña al organismo haciéndole creer que está aumentando su temperatura interna, lo que a su vez induce a sudar y facilitar la expulsión del calor. La clave reside en la combinación de este efecto con el consumo de frutas hidratantes como sandía o melón, optimizando así el confort térmico en climas cálidos y húmedos. En definitiva, un ingenioso truco biológico para combatir el sofoco.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/algunos-paises-calurosos-que-gusto-tienen-picante-tiene-todo-sentido-mundo

    #Picante, #ClimaCaluroso, #ComidaExotica, #GastronomiaGlobal, #SaboresIntensos
    Algunos de los países más calurosos son los que más gusto tienen por el picante. Tiene todo el sentido del mundo **El Misterio Detrás del Picante: ¿Por Qué los Países Calientes Lo Aman Tanto?** La afición por el picante y las especias en regiones como México, India o Tailandia resulta sorprendente a primera vista. Investigaciones sugieren que esta preferencia podría estar ligada a una adaptación biológica natural. El consumo de alimentos con capsaicina, el compuesto activo del chile, puede activar los receptores nerviosos encargados de la sensación de quemazón, provocando un efecto refrescante y estimulante en el cuerpo. Este mecanismo engaña al organismo haciéndole creer que está aumentando su temperatura interna, lo que a su vez induce a sudar y facilitar la expulsión del calor. La clave reside en la combinación de este efecto con el consumo de frutas hidratantes como sandía o melón, optimizando así el confort térmico en climas cálidos y húmedos. En definitiva, un ingenioso truco biológico para combatir el sofoco. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/algunos-paises-calurosos-que-gusto-tienen-picante-tiene-todo-sentido-mundo #Picante, #ClimaCaluroso, #ComidaExotica, #GastronomiaGlobal, #SaboresIntensos
    WWW.XATAKA.COM
    Algunos de los países más calurosos son los que más gusto tienen por el picante. Tiene todo el sentido del mundo
    El picante no es considerado un sabor al uso pero es un elemento clave en muchas gastronomías. Puede llamarnos la atención el hecho de que algunos de los...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 19 Views
  • La IA como ChatGPT es posible gracias al uso indiscriminado del contenido online. Cloudflare acaba de decir que se acabó
    El auge de la inteligencia artificial, ejemplificado por modelos como ChatGPT, depende fundamentalmente del acceso masivo a información disponible en internet. Las grandes empresas tecnológicas, a través de sofisticados “rastreadores” o “crawlers”, extraen datos de blogs, artículos académicos y contenido generado por usuarios para alimentar estos sistemas. Esta práctica, aunque esencial para el funcionamiento de la IA, ha generado controversia debido a la falta de compensación a los creadores originales y al impacto negativo en el tráfico hacia medios y blogs. Cloudflare, reconociendo esta problemática, ha anunciado medidas drásticas: bloquear por defecto los “crawlers” de IA, ofreciendo además un sistema de pago por solicitud (“Pay Per Crawl”) para redistribuir los beneficios a los propietarios de contenido. Esta iniciativa busca equilibrar el desarrollo de la IA con la protección de los derechos y la sostenibilidad del ecosistema informativo en línea.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ia-como-chatgpt-posible-gracias-al-uso-indiscriminado-contenido-online-cloudflare-acaba-decir-que-se-acabo

    #InteligenciaArtificial, #ChatGPT, #IA, #Cloudflare, #ContenidoOnline
    La IA como ChatGPT es posible gracias al uso indiscriminado del contenido online. Cloudflare acaba de decir que se acabó El auge de la inteligencia artificial, ejemplificado por modelos como ChatGPT, depende fundamentalmente del acceso masivo a información disponible en internet. Las grandes empresas tecnológicas, a través de sofisticados “rastreadores” o “crawlers”, extraen datos de blogs, artículos académicos y contenido generado por usuarios para alimentar estos sistemas. Esta práctica, aunque esencial para el funcionamiento de la IA, ha generado controversia debido a la falta de compensación a los creadores originales y al impacto negativo en el tráfico hacia medios y blogs. Cloudflare, reconociendo esta problemática, ha anunciado medidas drásticas: bloquear por defecto los “crawlers” de IA, ofreciendo además un sistema de pago por solicitud (“Pay Per Crawl”) para redistribuir los beneficios a los propietarios de contenido. Esta iniciativa busca equilibrar el desarrollo de la IA con la protección de los derechos y la sostenibilidad del ecosistema informativo en línea. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ia-como-chatgpt-posible-gracias-al-uso-indiscriminado-contenido-online-cloudflare-acaba-decir-que-se-acabo #InteligenciaArtificial, #ChatGPT, #IA, #Cloudflare, #ContenidoOnline
    WWW.XATAKA.COM
    La IA como ChatGPT es posible gracias al uso indiscriminado del contenido online. Cloudflare acaba de decir que se acabó
    Las grandes IAs que usamos a diario como GPT, Gemini, Claude, Perplexity y compañía existen y son capaces de hacer lo que hacen gracias, en gran parte, al...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 13 Views
  • Stella Li, vicepresidenta de BYD: "En cinco años seremos uno de los tres principales fabricantes del mundo, estoy convencida"
    **BYD Apuesta Alto: Un Futuro Líder en Fabricación Automotriz**

    La ambición de BYD se revela con contundencia, según declaraciones de su vicepresidenta Stella Li. La compañía proyecta convertirse en uno de los tres principales fabricantes del mundo en tan solo cinco años, una afirmación que refleja su meteórico crecimiento y apuesta por la innovación en el sector automotriz. La visita a sus instalaciones centrales en Shenzhen, un espacio imponente con rascacielos y plazas reminiscentes de la era soviética, evidencia la escala de sus operaciones y su enfoque integral en la producción, desde las baterías hasta los componentes más avanzados. BYD, impulsada por una integración vertical sin precedentes y una extensa cartera de patentes, busca consolidarse como un referente global, desafiando el status quo del mercado automotriz. La empresa se posiciona con fuerza para liderar la transición hacia vehículos eléctricos y nuevas energías, ofreciendo soluciones innovadoras y competitivas que prometen transformar el panorama automotriz a nivel mundial. Este ambicioso plan, respaldado por una tecnología de vanguardia y una estrategia agresiva, podría catapultar a BYD a la primera línea del sector en un futuro cercano.
    https://www.xataka.com/movilidad/stella-li-vicepresidenta-byd-cinco-anos-seremos-uno-tres-principales-fabricantes-mundo-estoy-convencida

    #BYD, #StellaLi, #FabricantesAutomotrices, #Electromovilidad, #InnovacionAutomovilistica
    Stella Li, vicepresidenta de BYD: "En cinco años seremos uno de los tres principales fabricantes del mundo, estoy convencida" **BYD Apuesta Alto: Un Futuro Líder en Fabricación Automotriz** La ambición de BYD se revela con contundencia, según declaraciones de su vicepresidenta Stella Li. La compañía proyecta convertirse en uno de los tres principales fabricantes del mundo en tan solo cinco años, una afirmación que refleja su meteórico crecimiento y apuesta por la innovación en el sector automotriz. La visita a sus instalaciones centrales en Shenzhen, un espacio imponente con rascacielos y plazas reminiscentes de la era soviética, evidencia la escala de sus operaciones y su enfoque integral en la producción, desde las baterías hasta los componentes más avanzados. BYD, impulsada por una integración vertical sin precedentes y una extensa cartera de patentes, busca consolidarse como un referente global, desafiando el status quo del mercado automotriz. La empresa se posiciona con fuerza para liderar la transición hacia vehículos eléctricos y nuevas energías, ofreciendo soluciones innovadoras y competitivas que prometen transformar el panorama automotriz a nivel mundial. Este ambicioso plan, respaldado por una tecnología de vanguardia y una estrategia agresiva, podría catapultar a BYD a la primera línea del sector en un futuro cercano. https://www.xataka.com/movilidad/stella-li-vicepresidenta-byd-cinco-anos-seremos-uno-tres-principales-fabricantes-mundo-estoy-convencida #BYD, #StellaLi, #FabricantesAutomotrices, #Electromovilidad, #InnovacionAutomovilistica
    WWW.XATAKA.COM
    Stella Li, vicepresidenta de BYD: "En cinco años seremos uno de los tres principales fabricantes del mundo, estoy convencida"
    Gira el autobús y enfrenta una enorme puerta de aspecto industrial. Dos entradas controladas por una garita bajo una estructura gris rematada en su zona...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 27 Views
  • Un grupo de indie está petándolo en Spotify. Todo normal excepto por una cosa: están hechos con IA
    El auge de ciertos grupos independientes en plataformas de streaming como Spotify ha desatado un debate sobre la autenticidad y el impacto real dentro de la industria musical. Un caso reciente, el de “The Velvet Sundown”, ha puesto de manifiesto cómo modelos de inteligencia artificial pueden generar contenido musical que engaña al público y acumula millones de reproducciones, generando así beneficios considerables. Este fenómeno, impulsado por herramientas como Suno AI, plantea interrogantes sobre la legitimidad de las estadísticas y la distribución justa de royalties en un entorno digital cada vez más influenciado por la IA. La creciente preocupación se ve reforzada por el descubrimiento de perfiles específicos que inflan artificialmente las reproducciones y la falta de una verdadera conexión con artistas reales. Este escenario obliga a reflexionar sobre el futuro de la música y su relación con la tecnología, así como sobre la necesidad de mecanismos de control y transparencia en las plataformas de streaming.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/grupo-indie-esta-petandolo-spotify-todo-normal-excepto-cosa-estan-hechos-ia

    #MúsicaIA, #IndieMusic, #Spotify, #InteligenciaArtificial, #InnovaciónMusical
    Un grupo de indie está petándolo en Spotify. Todo normal excepto por una cosa: están hechos con IA El auge de ciertos grupos independientes en plataformas de streaming como Spotify ha desatado un debate sobre la autenticidad y el impacto real dentro de la industria musical. Un caso reciente, el de “The Velvet Sundown”, ha puesto de manifiesto cómo modelos de inteligencia artificial pueden generar contenido musical que engaña al público y acumula millones de reproducciones, generando así beneficios considerables. Este fenómeno, impulsado por herramientas como Suno AI, plantea interrogantes sobre la legitimidad de las estadísticas y la distribución justa de royalties en un entorno digital cada vez más influenciado por la IA. La creciente preocupación se ve reforzada por el descubrimiento de perfiles específicos que inflan artificialmente las reproducciones y la falta de una verdadera conexión con artistas reales. Este escenario obliga a reflexionar sobre el futuro de la música y su relación con la tecnología, así como sobre la necesidad de mecanismos de control y transparencia en las plataformas de streaming. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/grupo-indie-esta-petandolo-spotify-todo-normal-excepto-cosa-estan-hechos-ia #MúsicaIA, #IndieMusic, #Spotify, #InteligenciaArtificial, #InnovaciónMusical
    WWW.XATAKA.COM
    Un grupo de indie está petándolo en Spotify. Todo normal excepto por una cosa: están hechos con IA
    Hace un par de meses hablábamos de herramientas de IA tan potentes como Suno AI que permitían crear canciones prácticamente indistinguibles de una generada...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 16 Views
  • China está cumpliendo al fin el sueño húmedo de Guardiola: un equipo de fútbol de 11 robots
    El avance tecnológico chino en robótica humanoide alcanza nuevos niveles con un innovador torneo de fútbol entre equipos universitarios autónomos en Pekín. Cuatro universidades presentaron sus robots, diseñados para jugar al fútbol de 3 contra 3 sin intervención humana, evidenciando la creciente sofisticación de la inteligencia artificial y el músculo industrial del país.

    Este evento, que incluye una proyección de crecimiento anual del mercado robótico chino hasta los 108 mil millones de dólares en 2028, se alinea con la ambiciosa estrategia nacional para dominar la “embodied AI”. La competición sirve como plataforma de pruebas cruciales para el desarrollo de algoritmos y sistemas integrados hardware-software.

    La iniciativa, impulsada por empresas como Booster Robotics, abre un camino hacia futuras interacciones entre robots y humanos, priorizando la seguridad en este campo emergente. El torneo se prepara para los Juegos Mundiales de Robots Humanoides de 2025, que China organizará con una amplia gama de deportes robóticos.

    Este avance tecnológico no solo genera expectación, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del deporte y la innovación tecnológica en general. La apuesta china por la robótica humanóide podría redefinir los límites del rendimiento deportivo y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo industrial.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-esta-cumpliendo-al-fin-sueno-humedo-guardiola-equipo-futbol-11-robots

    #FútbolRobótico, #ChinaFutbol, #GuardiolaRobot, #InnovaciónEnElDeporte, #TecnologíaEnElFútbol
    China está cumpliendo al fin el sueño húmedo de Guardiola: un equipo de fútbol de 11 robots El avance tecnológico chino en robótica humanoide alcanza nuevos niveles con un innovador torneo de fútbol entre equipos universitarios autónomos en Pekín. Cuatro universidades presentaron sus robots, diseñados para jugar al fútbol de 3 contra 3 sin intervención humana, evidenciando la creciente sofisticación de la inteligencia artificial y el músculo industrial del país. Este evento, que incluye una proyección de crecimiento anual del mercado robótico chino hasta los 108 mil millones de dólares en 2028, se alinea con la ambiciosa estrategia nacional para dominar la “embodied AI”. La competición sirve como plataforma de pruebas cruciales para el desarrollo de algoritmos y sistemas integrados hardware-software. La iniciativa, impulsada por empresas como Booster Robotics, abre un camino hacia futuras interacciones entre robots y humanos, priorizando la seguridad en este campo emergente. El torneo se prepara para los Juegos Mundiales de Robots Humanoides de 2025, que China organizará con una amplia gama de deportes robóticos. Este avance tecnológico no solo genera expectación, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del deporte y la innovación tecnológica en general. La apuesta china por la robótica humanóide podría redefinir los límites del rendimiento deportivo y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo industrial. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-esta-cumpliendo-al-fin-sueno-humedo-guardiola-equipo-futbol-11-robots #FútbolRobótico, #ChinaFutbol, #GuardiolaRobot, #InnovaciónEnElDeporte, #TecnologíaEnElFútbol
    WWW.XATAKA.COM
    China está cumpliendo al fin el sueño húmedo de Guardiola: un equipo de fútbol de 11 robots
    Cuatro equipos universitarios de robots humanoides completamente autónomos se enfrentaron en Pekín en partidos de fútbol de 3 contra 3. Lo interesante es que...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 39 Views
  • Como todos los años, julio ha llegado. Y como todos los años, te están bombardeando con memes de Julio Iglesias
    El fenómeno estacional de los memes se manifiesta anualmente con la llegada del mes de julio, y, por extensión, con el omnipresente recuerdo de Julio Iglesias. Este peculiar hábito, nacido de juegos de palabras ingeniosos y una tradición viral, ha consolidado su lugar en el tejido de las redes sociales. La creación y difusión de memes como “Julio ya viene” o variantes del icónico "Sam va lentín" ejemplifican la capacidad de internet para transformar eventos cotidianos en contenido humorístico compartido a gran escala. Estos memes, originados en plataformas como Whatsapp, reflejan una conexión con experiencias universales –el verano, ‘El Señor de los Anillos’, San Valentín– y ofrecen un espacio para la pertenencia y el intercambio de chascarrillos. La naturaleza orgánica y sin pretensiones de estos contenidos contribuye a su perdurable éxito, proporcionando un respiro cómico en un mar de tendencias efímeras.
    https://www.xataka.com/magnet/como-todos-anos-julio-ha-llegado-como-todos-anos-te-estan-bombardeando-memes-julio-iglesias

    #JulioIglesias, #MemesDeJulio, #Verano2024, #HumorEspañol, #MúsicaLatina
    Como todos los años, julio ha llegado. Y como todos los años, te están bombardeando con memes de Julio Iglesias El fenómeno estacional de los memes se manifiesta anualmente con la llegada del mes de julio, y, por extensión, con el omnipresente recuerdo de Julio Iglesias. Este peculiar hábito, nacido de juegos de palabras ingeniosos y una tradición viral, ha consolidado su lugar en el tejido de las redes sociales. La creación y difusión de memes como “Julio ya viene” o variantes del icónico "Sam va lentín" ejemplifican la capacidad de internet para transformar eventos cotidianos en contenido humorístico compartido a gran escala. Estos memes, originados en plataformas como Whatsapp, reflejan una conexión con experiencias universales –el verano, ‘El Señor de los Anillos’, San Valentín– y ofrecen un espacio para la pertenencia y el intercambio de chascarrillos. La naturaleza orgánica y sin pretensiones de estos contenidos contribuye a su perdurable éxito, proporcionando un respiro cómico en un mar de tendencias efímeras. https://www.xataka.com/magnet/como-todos-anos-julio-ha-llegado-como-todos-anos-te-estan-bombardeando-memes-julio-iglesias #JulioIglesias, #MemesDeJulio, #Verano2024, #HumorEspañol, #MúsicaLatina
    WWW.XATAKA.COM
    Como todos los años, julio ha llegado. Y como todos los años, te están bombardeando con memes de Julio Iglesias
    Llega julio, como cada doce meses. Pero no solo el mes de 31 días, el núcleo duro del verano junto a agosto. También llegan los memes temáticos de Julio...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 24 Views
  • Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España: el mar Mediterráneo está en llamas
    El Mediterráneo experimenta un calentamiento sin precedentes, alcanzando temperaturas récord que amenazan la estabilidad climática y los ecosistemas de España. Datos recientes de una boya en Mallorca revelan que el mar ha superado los 30°C, un hito histórico nunca antes registrado en junio. Esta anomalía, confirmada por mediciones en Menorca, se traduce en noches tropicales y tórridas, exacerbando riesgos para la salud humana. El agua caliente del Mediterráneo actúa como combustible para la formación de supertormentas, aumentando el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos. Además, este calentamiento acelera la “tropicalización” del mar, alterando drásticamente la biodiversidad local con la aparición de especies invasoras y la devastación de ecosistemas vitales como las praderas de posidonia. La situación exige una atención urgente ante un Mediterráneo cada vez más vulnerable y en estado crítico.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/boya-mallorca-ha-revelado-problemon-meteorologico-que-afronta-espana-mar-mediterraneo-esta-llamas

    #ClimaEspaña, #MediterráneoEnLlamas, #MeteorologíaEspaña, #BoyaMallorca, #AlertaSitioMetereologico
    Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España: el mar Mediterráneo está en llamas El Mediterráneo experimenta un calentamiento sin precedentes, alcanzando temperaturas récord que amenazan la estabilidad climática y los ecosistemas de España. Datos recientes de una boya en Mallorca revelan que el mar ha superado los 30°C, un hito histórico nunca antes registrado en junio. Esta anomalía, confirmada por mediciones en Menorca, se traduce en noches tropicales y tórridas, exacerbando riesgos para la salud humana. El agua caliente del Mediterráneo actúa como combustible para la formación de supertormentas, aumentando el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos. Además, este calentamiento acelera la “tropicalización” del mar, alterando drásticamente la biodiversidad local con la aparición de especies invasoras y la devastación de ecosistemas vitales como las praderas de posidonia. La situación exige una atención urgente ante un Mediterráneo cada vez más vulnerable y en estado crítico. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/boya-mallorca-ha-revelado-problemon-meteorologico-que-afronta-espana-mar-mediterraneo-esta-llamas #ClimaEspaña, #MediterráneoEnLlamas, #MeteorologíaEspaña, #BoyaMallorca, #AlertaSitioMetereologico
    WWW.XATAKA.COM
    Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España: el mar Mediterráneo está en llamas
    Una boya de medición frente a la isla de Dragonera, en Mallorca, ha hecho saltar todas las alarmas. El mar Mediterráneo está casi tan caliente como una...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 12 Views
Sponsorizeaza Paginile