• Algunos de los países más calurosos son los que más gusto tienen por el picante. Tiene todo el sentido del mundo
    **El Misterio Detrás del Picante: ¿Por Qué los Países Calientes Lo Aman Tanto?**

    La afición por el picante y las especias en regiones como México, India o Tailandia resulta sorprendente a primera vista. Investigaciones sugieren que esta preferencia podría estar ligada a una adaptación biológica natural. El consumo de alimentos con capsaicina, el compuesto activo del chile, puede activar los receptores nerviosos encargados de la sensación de quemazón, provocando un efecto refrescante y estimulante en el cuerpo. Este mecanismo engaña al organismo haciéndole creer que está aumentando su temperatura interna, lo que a su vez induce a sudar y facilitar la expulsión del calor. La clave reside en la combinación de este efecto con el consumo de frutas hidratantes como sandía o melón, optimizando así el confort térmico en climas cálidos y húmedos. En definitiva, un ingenioso truco biológico para combatir el sofoco.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/algunos-paises-calurosos-que-gusto-tienen-picante-tiene-todo-sentido-mundo

    #Picante, #ClimaCaluroso, #ComidaExotica, #GastronomiaGlobal, #SaboresIntensos
    Algunos de los países más calurosos son los que más gusto tienen por el picante. Tiene todo el sentido del mundo **El Misterio Detrás del Picante: ¿Por Qué los Países Calientes Lo Aman Tanto?** La afición por el picante y las especias en regiones como México, India o Tailandia resulta sorprendente a primera vista. Investigaciones sugieren que esta preferencia podría estar ligada a una adaptación biológica natural. El consumo de alimentos con capsaicina, el compuesto activo del chile, puede activar los receptores nerviosos encargados de la sensación de quemazón, provocando un efecto refrescante y estimulante en el cuerpo. Este mecanismo engaña al organismo haciéndole creer que está aumentando su temperatura interna, lo que a su vez induce a sudar y facilitar la expulsión del calor. La clave reside en la combinación de este efecto con el consumo de frutas hidratantes como sandía o melón, optimizando así el confort térmico en climas cálidos y húmedos. En definitiva, un ingenioso truco biológico para combatir el sofoco. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/algunos-paises-calurosos-que-gusto-tienen-picante-tiene-todo-sentido-mundo #Picante, #ClimaCaluroso, #ComidaExotica, #GastronomiaGlobal, #SaboresIntensos
    WWW.XATAKA.COM
    Algunos de los países más calurosos son los que más gusto tienen por el picante. Tiene todo el sentido del mundo
    El picante no es considerado un sabor al uso pero es un elemento clave en muchas gastronomías. Puede llamarnos la atención el hecho de que algunos de los...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 8 Visualizações
  • La IA como ChatGPT es posible gracias al uso indiscriminado del contenido online. Cloudflare acaba de decir que se acabó
    El auge de la inteligencia artificial, ejemplificado por modelos como ChatGPT, depende fundamentalmente del acceso masivo a información disponible en internet. Las grandes empresas tecnológicas, a través de sofisticados “rastreadores” o “crawlers”, extraen datos de blogs, artículos académicos y contenido generado por usuarios para alimentar estos sistemas. Esta práctica, aunque esencial para el funcionamiento de la IA, ha generado controversia debido a la falta de compensación a los creadores originales y al impacto negativo en el tráfico hacia medios y blogs. Cloudflare, reconociendo esta problemática, ha anunciado medidas drásticas: bloquear por defecto los “crawlers” de IA, ofreciendo además un sistema de pago por solicitud (“Pay Per Crawl”) para redistribuir los beneficios a los propietarios de contenido. Esta iniciativa busca equilibrar el desarrollo de la IA con la protección de los derechos y la sostenibilidad del ecosistema informativo en línea.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ia-como-chatgpt-posible-gracias-al-uso-indiscriminado-contenido-online-cloudflare-acaba-decir-que-se-acabo

    #InteligenciaArtificial, #ChatGPT, #IA, #Cloudflare, #ContenidoOnline
    La IA como ChatGPT es posible gracias al uso indiscriminado del contenido online. Cloudflare acaba de decir que se acabó El auge de la inteligencia artificial, ejemplificado por modelos como ChatGPT, depende fundamentalmente del acceso masivo a información disponible en internet. Las grandes empresas tecnológicas, a través de sofisticados “rastreadores” o “crawlers”, extraen datos de blogs, artículos académicos y contenido generado por usuarios para alimentar estos sistemas. Esta práctica, aunque esencial para el funcionamiento de la IA, ha generado controversia debido a la falta de compensación a los creadores originales y al impacto negativo en el tráfico hacia medios y blogs. Cloudflare, reconociendo esta problemática, ha anunciado medidas drásticas: bloquear por defecto los “crawlers” de IA, ofreciendo además un sistema de pago por solicitud (“Pay Per Crawl”) para redistribuir los beneficios a los propietarios de contenido. Esta iniciativa busca equilibrar el desarrollo de la IA con la protección de los derechos y la sostenibilidad del ecosistema informativo en línea. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ia-como-chatgpt-posible-gracias-al-uso-indiscriminado-contenido-online-cloudflare-acaba-decir-que-se-acabo #InteligenciaArtificial, #ChatGPT, #IA, #Cloudflare, #ContenidoOnline
    WWW.XATAKA.COM
    La IA como ChatGPT es posible gracias al uso indiscriminado del contenido online. Cloudflare acaba de decir que se acabó
    Las grandes IAs que usamos a diario como GPT, Gemini, Claude, Perplexity y compañía existen y son capaces de hacer lo que hacen gracias, en gran parte, al...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 7 Visualizações
  • Stella Li, vicepresidenta de BYD: "En cinco años seremos uno de los tres principales fabricantes del mundo, estoy convencida"
    **BYD Apuesta Alto: Un Futuro Líder en Fabricación Automotriz**

    La ambición de BYD se revela con contundencia, según declaraciones de su vicepresidenta Stella Li. La compañía proyecta convertirse en uno de los tres principales fabricantes del mundo en tan solo cinco años, una afirmación que refleja su meteórico crecimiento y apuesta por la innovación en el sector automotriz. La visita a sus instalaciones centrales en Shenzhen, un espacio imponente con rascacielos y plazas reminiscentes de la era soviética, evidencia la escala de sus operaciones y su enfoque integral en la producción, desde las baterías hasta los componentes más avanzados. BYD, impulsada por una integración vertical sin precedentes y una extensa cartera de patentes, busca consolidarse como un referente global, desafiando el status quo del mercado automotriz. La empresa se posiciona con fuerza para liderar la transición hacia vehículos eléctricos y nuevas energías, ofreciendo soluciones innovadoras y competitivas que prometen transformar el panorama automotriz a nivel mundial. Este ambicioso plan, respaldado por una tecnología de vanguardia y una estrategia agresiva, podría catapultar a BYD a la primera línea del sector en un futuro cercano.
    https://www.xataka.com/movilidad/stella-li-vicepresidenta-byd-cinco-anos-seremos-uno-tres-principales-fabricantes-mundo-estoy-convencida

    #BYD, #StellaLi, #FabricantesAutomotrices, #Electromovilidad, #InnovacionAutomovilistica
    Stella Li, vicepresidenta de BYD: "En cinco años seremos uno de los tres principales fabricantes del mundo, estoy convencida" **BYD Apuesta Alto: Un Futuro Líder en Fabricación Automotriz** La ambición de BYD se revela con contundencia, según declaraciones de su vicepresidenta Stella Li. La compañía proyecta convertirse en uno de los tres principales fabricantes del mundo en tan solo cinco años, una afirmación que refleja su meteórico crecimiento y apuesta por la innovación en el sector automotriz. La visita a sus instalaciones centrales en Shenzhen, un espacio imponente con rascacielos y plazas reminiscentes de la era soviética, evidencia la escala de sus operaciones y su enfoque integral en la producción, desde las baterías hasta los componentes más avanzados. BYD, impulsada por una integración vertical sin precedentes y una extensa cartera de patentes, busca consolidarse como un referente global, desafiando el status quo del mercado automotriz. La empresa se posiciona con fuerza para liderar la transición hacia vehículos eléctricos y nuevas energías, ofreciendo soluciones innovadoras y competitivas que prometen transformar el panorama automotriz a nivel mundial. Este ambicioso plan, respaldado por una tecnología de vanguardia y una estrategia agresiva, podría catapultar a BYD a la primera línea del sector en un futuro cercano. https://www.xataka.com/movilidad/stella-li-vicepresidenta-byd-cinco-anos-seremos-uno-tres-principales-fabricantes-mundo-estoy-convencida #BYD, #StellaLi, #FabricantesAutomotrices, #Electromovilidad, #InnovacionAutomovilistica
    WWW.XATAKA.COM
    Stella Li, vicepresidenta de BYD: "En cinco años seremos uno de los tres principales fabricantes del mundo, estoy convencida"
    Gira el autobús y enfrenta una enorme puerta de aspecto industrial. Dos entradas controladas por una garita bajo una estructura gris rematada en su zona...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 15 Visualizações
  • Un grupo de indie está petándolo en Spotify. Todo normal excepto por una cosa: están hechos con IA
    El auge de ciertos grupos independientes en plataformas de streaming como Spotify ha desatado un debate sobre la autenticidad y el impacto real dentro de la industria musical. Un caso reciente, el de “The Velvet Sundown”, ha puesto de manifiesto cómo modelos de inteligencia artificial pueden generar contenido musical que engaña al público y acumula millones de reproducciones, generando así beneficios considerables. Este fenómeno, impulsado por herramientas como Suno AI, plantea interrogantes sobre la legitimidad de las estadísticas y la distribución justa de royalties en un entorno digital cada vez más influenciado por la IA. La creciente preocupación se ve reforzada por el descubrimiento de perfiles específicos que inflan artificialmente las reproducciones y la falta de una verdadera conexión con artistas reales. Este escenario obliga a reflexionar sobre el futuro de la música y su relación con la tecnología, así como sobre la necesidad de mecanismos de control y transparencia en las plataformas de streaming.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/grupo-indie-esta-petandolo-spotify-todo-normal-excepto-cosa-estan-hechos-ia

    #MúsicaIA, #IndieMusic, #Spotify, #InteligenciaArtificial, #InnovaciónMusical
    Un grupo de indie está petándolo en Spotify. Todo normal excepto por una cosa: están hechos con IA El auge de ciertos grupos independientes en plataformas de streaming como Spotify ha desatado un debate sobre la autenticidad y el impacto real dentro de la industria musical. Un caso reciente, el de “The Velvet Sundown”, ha puesto de manifiesto cómo modelos de inteligencia artificial pueden generar contenido musical que engaña al público y acumula millones de reproducciones, generando así beneficios considerables. Este fenómeno, impulsado por herramientas como Suno AI, plantea interrogantes sobre la legitimidad de las estadísticas y la distribución justa de royalties en un entorno digital cada vez más influenciado por la IA. La creciente preocupación se ve reforzada por el descubrimiento de perfiles específicos que inflan artificialmente las reproducciones y la falta de una verdadera conexión con artistas reales. Este escenario obliga a reflexionar sobre el futuro de la música y su relación con la tecnología, así como sobre la necesidad de mecanismos de control y transparencia en las plataformas de streaming. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/grupo-indie-esta-petandolo-spotify-todo-normal-excepto-cosa-estan-hechos-ia #MúsicaIA, #IndieMusic, #Spotify, #InteligenciaArtificial, #InnovaciónMusical
    WWW.XATAKA.COM
    Un grupo de indie está petándolo en Spotify. Todo normal excepto por una cosa: están hechos con IA
    Hace un par de meses hablábamos de herramientas de IA tan potentes como Suno AI que permitían crear canciones prácticamente indistinguibles de una generada...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
  • China está cumpliendo al fin el sueño húmedo de Guardiola: un equipo de fútbol de 11 robots
    El avance tecnológico chino en robótica humanoide alcanza nuevos niveles con un innovador torneo de fútbol entre equipos universitarios autónomos en Pekín. Cuatro universidades presentaron sus robots, diseñados para jugar al fútbol de 3 contra 3 sin intervención humana, evidenciando la creciente sofisticación de la inteligencia artificial y el músculo industrial del país.

    Este evento, que incluye una proyección de crecimiento anual del mercado robótico chino hasta los 108 mil millones de dólares en 2028, se alinea con la ambiciosa estrategia nacional para dominar la “embodied AI”. La competición sirve como plataforma de pruebas cruciales para el desarrollo de algoritmos y sistemas integrados hardware-software.

    La iniciativa, impulsada por empresas como Booster Robotics, abre un camino hacia futuras interacciones entre robots y humanos, priorizando la seguridad en este campo emergente. El torneo se prepara para los Juegos Mundiales de Robots Humanoides de 2025, que China organizará con una amplia gama de deportes robóticos.

    Este avance tecnológico no solo genera expectación, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del deporte y la innovación tecnológica en general. La apuesta china por la robótica humanóide podría redefinir los límites del rendimiento deportivo y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo industrial.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-esta-cumpliendo-al-fin-sueno-humedo-guardiola-equipo-futbol-11-robots

    #FútbolRobótico, #ChinaFutbol, #GuardiolaRobot, #InnovaciónEnElDeporte, #TecnologíaEnElFútbol
    China está cumpliendo al fin el sueño húmedo de Guardiola: un equipo de fútbol de 11 robots El avance tecnológico chino en robótica humanoide alcanza nuevos niveles con un innovador torneo de fútbol entre equipos universitarios autónomos en Pekín. Cuatro universidades presentaron sus robots, diseñados para jugar al fútbol de 3 contra 3 sin intervención humana, evidenciando la creciente sofisticación de la inteligencia artificial y el músculo industrial del país. Este evento, que incluye una proyección de crecimiento anual del mercado robótico chino hasta los 108 mil millones de dólares en 2028, se alinea con la ambiciosa estrategia nacional para dominar la “embodied AI”. La competición sirve como plataforma de pruebas cruciales para el desarrollo de algoritmos y sistemas integrados hardware-software. La iniciativa, impulsada por empresas como Booster Robotics, abre un camino hacia futuras interacciones entre robots y humanos, priorizando la seguridad en este campo emergente. El torneo se prepara para los Juegos Mundiales de Robots Humanoides de 2025, que China organizará con una amplia gama de deportes robóticos. Este avance tecnológico no solo genera expectación, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del deporte y la innovación tecnológica en general. La apuesta china por la robótica humanóide podría redefinir los límites del rendimiento deportivo y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo industrial. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-esta-cumpliendo-al-fin-sueno-humedo-guardiola-equipo-futbol-11-robots #FútbolRobótico, #ChinaFutbol, #GuardiolaRobot, #InnovaciónEnElDeporte, #TecnologíaEnElFútbol
    WWW.XATAKA.COM
    China está cumpliendo al fin el sueño húmedo de Guardiola: un equipo de fútbol de 11 robots
    Cuatro equipos universitarios de robots humanoides completamente autónomos se enfrentaron en Pekín en partidos de fútbol de 3 contra 3. Lo interesante es que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 26 Visualizações
  • Como todos los años, julio ha llegado. Y como todos los años, te están bombardeando con memes de Julio Iglesias
    El fenómeno estacional de los memes se manifiesta anualmente con la llegada del mes de julio, y, por extensión, con el omnipresente recuerdo de Julio Iglesias. Este peculiar hábito, nacido de juegos de palabras ingeniosos y una tradición viral, ha consolidado su lugar en el tejido de las redes sociales. La creación y difusión de memes como “Julio ya viene” o variantes del icónico "Sam va lentín" ejemplifican la capacidad de internet para transformar eventos cotidianos en contenido humorístico compartido a gran escala. Estos memes, originados en plataformas como Whatsapp, reflejan una conexión con experiencias universales –el verano, ‘El Señor de los Anillos’, San Valentín– y ofrecen un espacio para la pertenencia y el intercambio de chascarrillos. La naturaleza orgánica y sin pretensiones de estos contenidos contribuye a su perdurable éxito, proporcionando un respiro cómico en un mar de tendencias efímeras.
    https://www.xataka.com/magnet/como-todos-anos-julio-ha-llegado-como-todos-anos-te-estan-bombardeando-memes-julio-iglesias

    #JulioIglesias, #MemesDeJulio, #Verano2024, #HumorEspañol, #MúsicaLatina
    Como todos los años, julio ha llegado. Y como todos los años, te están bombardeando con memes de Julio Iglesias El fenómeno estacional de los memes se manifiesta anualmente con la llegada del mes de julio, y, por extensión, con el omnipresente recuerdo de Julio Iglesias. Este peculiar hábito, nacido de juegos de palabras ingeniosos y una tradición viral, ha consolidado su lugar en el tejido de las redes sociales. La creación y difusión de memes como “Julio ya viene” o variantes del icónico "Sam va lentín" ejemplifican la capacidad de internet para transformar eventos cotidianos en contenido humorístico compartido a gran escala. Estos memes, originados en plataformas como Whatsapp, reflejan una conexión con experiencias universales –el verano, ‘El Señor de los Anillos’, San Valentín– y ofrecen un espacio para la pertenencia y el intercambio de chascarrillos. La naturaleza orgánica y sin pretensiones de estos contenidos contribuye a su perdurable éxito, proporcionando un respiro cómico en un mar de tendencias efímeras. https://www.xataka.com/magnet/como-todos-anos-julio-ha-llegado-como-todos-anos-te-estan-bombardeando-memes-julio-iglesias #JulioIglesias, #MemesDeJulio, #Verano2024, #HumorEspañol, #MúsicaLatina
    WWW.XATAKA.COM
    Como todos los años, julio ha llegado. Y como todos los años, te están bombardeando con memes de Julio Iglesias
    Llega julio, como cada doce meses. Pero no solo el mes de 31 días, el núcleo duro del verano junto a agosto. También llegan los memes temáticos de Julio...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 19 Visualizações
  • Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España: el mar Mediterráneo está en llamas
    El Mediterráneo experimenta un calentamiento sin precedentes, alcanzando temperaturas récord que amenazan la estabilidad climática y los ecosistemas de España. Datos recientes de una boya en Mallorca revelan que el mar ha superado los 30°C, un hito histórico nunca antes registrado en junio. Esta anomalía, confirmada por mediciones en Menorca, se traduce en noches tropicales y tórridas, exacerbando riesgos para la salud humana. El agua caliente del Mediterráneo actúa como combustible para la formación de supertormentas, aumentando el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos. Además, este calentamiento acelera la “tropicalización” del mar, alterando drásticamente la biodiversidad local con la aparición de especies invasoras y la devastación de ecosistemas vitales como las praderas de posidonia. La situación exige una atención urgente ante un Mediterráneo cada vez más vulnerable y en estado crítico.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/boya-mallorca-ha-revelado-problemon-meteorologico-que-afronta-espana-mar-mediterraneo-esta-llamas

    #ClimaEspaña, #MediterráneoEnLlamas, #MeteorologíaEspaña, #BoyaMallorca, #AlertaSitioMetereologico
    Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España: el mar Mediterráneo está en llamas El Mediterráneo experimenta un calentamiento sin precedentes, alcanzando temperaturas récord que amenazan la estabilidad climática y los ecosistemas de España. Datos recientes de una boya en Mallorca revelan que el mar ha superado los 30°C, un hito histórico nunca antes registrado en junio. Esta anomalía, confirmada por mediciones en Menorca, se traduce en noches tropicales y tórridas, exacerbando riesgos para la salud humana. El agua caliente del Mediterráneo actúa como combustible para la formación de supertormentas, aumentando el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos. Además, este calentamiento acelera la “tropicalización” del mar, alterando drásticamente la biodiversidad local con la aparición de especies invasoras y la devastación de ecosistemas vitales como las praderas de posidonia. La situación exige una atención urgente ante un Mediterráneo cada vez más vulnerable y en estado crítico. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/boya-mallorca-ha-revelado-problemon-meteorologico-que-afronta-espana-mar-mediterraneo-esta-llamas #ClimaEspaña, #MediterráneoEnLlamas, #MeteorologíaEspaña, #BoyaMallorca, #AlertaSitioMetereologico
    WWW.XATAKA.COM
    Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España: el mar Mediterráneo está en llamas
    Una boya de medición frente a la isla de Dragonera, en Mallorca, ha hecho saltar todas las alarmas. El mar Mediterráneo está casi tan caliente como una...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 6 Visualizações
  • Una cosa es gastar el 5% del PIB en rearmarse y otra muy distinta es vender armas a Europa. España eso lo tiene clarísimo
    **España, un nuevo motor de defensa europea: Indra y el rearme estratégico**

    El sector de la defensa europeo experimenta una transformación radical con España a la cabeza. La empresa Indra, tradicionalmente enfocada en tecnología IT, se posiciona como un actor clave en el nuevo ciclo de gasto militar impulsado por conflictos globales. El ambicioso plan de su presidente, Ángel Escribano, busca convertir a Indra en un líder en la fabricación de sistemas de armamento y blindados, aprovechando la oportunidad ofrecida por el superciclo de inversión europeo. Este cambio estratégico incluye adquisiciones significativas, expansión en áreas como drones y submarinos, e incluso una incursión en el sector espacial con la compra de Hispasat. La apuesta de Indra, respaldada parcialmente por el Estado, genera debate sobre la coherencia del modelo pacifista español y su capacidad para liderar un sector industrial de defensa robusto a nivel europeo. El futuro de esta transformación dependerá de si España logra acompañar esta ambición o se apartará ante las prioridades políticas existentes.
    https://www.xataka.com/magnet/gran-paradoja-espana-ser-pacifista-convertir-empresa-nacional-lider-rearme-europa

    #RearmamientoEspaña, #PolíticaMilitar, #VentaArmasEuropa, #EconomíaDefensa, #DebatePúblico
    Una cosa es gastar el 5% del PIB en rearmarse y otra muy distinta es vender armas a Europa. España eso lo tiene clarísimo **España, un nuevo motor de defensa europea: Indra y el rearme estratégico** El sector de la defensa europeo experimenta una transformación radical con España a la cabeza. La empresa Indra, tradicionalmente enfocada en tecnología IT, se posiciona como un actor clave en el nuevo ciclo de gasto militar impulsado por conflictos globales. El ambicioso plan de su presidente, Ángel Escribano, busca convertir a Indra en un líder en la fabricación de sistemas de armamento y blindados, aprovechando la oportunidad ofrecida por el superciclo de inversión europeo. Este cambio estratégico incluye adquisiciones significativas, expansión en áreas como drones y submarinos, e incluso una incursión en el sector espacial con la compra de Hispasat. La apuesta de Indra, respaldada parcialmente por el Estado, genera debate sobre la coherencia del modelo pacifista español y su capacidad para liderar un sector industrial de defensa robusto a nivel europeo. El futuro de esta transformación dependerá de si España logra acompañar esta ambición o se apartará ante las prioridades políticas existentes. https://www.xataka.com/magnet/gran-paradoja-espana-ser-pacifista-convertir-empresa-nacional-lider-rearme-europa #RearmamientoEspaña, #PolíticaMilitar, #VentaArmasEuropa, #EconomíaDefensa, #DebatePúblico
    WWW.XATAKA.COM
    Una cosa es gastar el 5% del PIB en rearmarse y otra muy distinta es vender armas a Europa. España eso lo tiene clarísimo
    La España “pacifista”, la misma que se ha enfrentado sola a Estados Unidos poniendo en duda la “unidad” de la OTAN frente a ese gasto en defensa del 5% que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
  • El Xiaomi 14T ha vuelto a bajar de precio. De hecho, ya cuesta menos que si se compra reacondicionado
    El mercado de smartphones está experimentando una nueva ola de descuentos, con el Xiaomi 14T liderando la oferta. El dispositivo, conocido por sus frecuentes promociones desde su lanzamiento, ahora alcanza precios sorprendentemente bajos. En Powerplanet, se puede adquirir por tan solo 377,99 euros, incluso inferior al precio de un modelo reacondicionado en Back Market. PcComponentes también ofrece una alternativa competitiva a 379 euros. Este atractivo precio lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un móvil con excelente relación calidad-precio y características avanzadas como su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas y cámaras Leica. Con especificaciones técnicas destacadas y un diseño mejorado, el Xiaomi 14T se posiciona como una alternativa muy interesante en el panorama actual del sector.
    https://www.xataka.com/seleccion/xiaomi-14t-ha-vuelto-a-bajar-precio-hecho-cuesta-que-se-compra-reacondicionado

    #Xiaomi14T, #OfertasXiaomi, #Smartphones, #Tecnología, #PreciosBajos
    El Xiaomi 14T ha vuelto a bajar de precio. De hecho, ya cuesta menos que si se compra reacondicionado El mercado de smartphones está experimentando una nueva ola de descuentos, con el Xiaomi 14T liderando la oferta. El dispositivo, conocido por sus frecuentes promociones desde su lanzamiento, ahora alcanza precios sorprendentemente bajos. En Powerplanet, se puede adquirir por tan solo 377,99 euros, incluso inferior al precio de un modelo reacondicionado en Back Market. PcComponentes también ofrece una alternativa competitiva a 379 euros. Este atractivo precio lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un móvil con excelente relación calidad-precio y características avanzadas como su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas y cámaras Leica. Con especificaciones técnicas destacadas y un diseño mejorado, el Xiaomi 14T se posiciona como una alternativa muy interesante en el panorama actual del sector. https://www.xataka.com/seleccion/xiaomi-14t-ha-vuelto-a-bajar-precio-hecho-cuesta-que-se-compra-reacondicionado #Xiaomi14T, #OfertasXiaomi, #Smartphones, #Tecnología, #PreciosBajos
    WWW.XATAKA.COM
    El Xiaomi 14T ha vuelto a bajar de precio. De hecho, ya cuesta menos que si se compra reacondicionado
    El Xiaomi 14T es de los móviles de la marca que más veces hemos visto de oferta desde su lanzamiento. Hasta el momento, ha tenido una enorme cantidad de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 18 Visualizações
  • Wottan Sixteen: esta scooter de 125 cc llega cargada de tecnología y con una relación calidad/precio brutal
    La Wottan Sixteen se presenta como una opción innovadora en el mercado de las scooters de 125cc, destacando por su diseño y tecnología avanzada. Esta nueva propuesta valenciana ofrece un motor Euro 5+ con 11,1 CV y refrigeración líquida, además de características como conectividad Bluetooth y pantalla TFT de 7 pulgadas. Su particularidad reside en la rueda delantera de 16 pulgadas, que promete una conducción más estable y confortable para el uso urbano. Con un precio competitivo de 2.690 euros, esta scooter se posiciona como una alternativa atractiva para aquellos que buscan calidad y tecnología sin comprometer su bolsillo. La Wottan Sixteen combina diseño moderno con prestaciones avanzadas, consolidándose como un contendiente relevante en el sector.
    https://www.xataka.com/movilidad/wottan-sixteen-caracteristicas-precio-ficha-tecnica

    #WottanSixteen, #ScooterTecnologica, #MotocicletasEspaña, #PrecioCalidad, #TransporteUrbano
    Wottan Sixteen: esta scooter de 125 cc llega cargada de tecnología y con una relación calidad/precio brutal La Wottan Sixteen se presenta como una opción innovadora en el mercado de las scooters de 125cc, destacando por su diseño y tecnología avanzada. Esta nueva propuesta valenciana ofrece un motor Euro 5+ con 11,1 CV y refrigeración líquida, además de características como conectividad Bluetooth y pantalla TFT de 7 pulgadas. Su particularidad reside en la rueda delantera de 16 pulgadas, que promete una conducción más estable y confortable para el uso urbano. Con un precio competitivo de 2.690 euros, esta scooter se posiciona como una alternativa atractiva para aquellos que buscan calidad y tecnología sin comprometer su bolsillo. La Wottan Sixteen combina diseño moderno con prestaciones avanzadas, consolidándose como un contendiente relevante en el sector. https://www.xataka.com/movilidad/wottan-sixteen-caracteristicas-precio-ficha-tecnica #WottanSixteen, #ScooterTecnologica, #MotocicletasEspaña, #PrecioCalidad, #TransporteUrbano
    WWW.XATAKA.COM
    Wottan Sixteen: esta scooter de 125 cc llega cargada de tecnología y con una relación calidad/precio brutal
    La valenciana Wottan tiene una nueva e interesante moto de 125 centímetros cúbicos en el mercado: la Wottan Sixteen. Es una scooter compacta con un marcado...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
Páginas impulsionada