• El pueblo más barato de Cádiz para jubilarse sin preocupaciones: tiene el precio de la vivienda más bajo
    En el corazón de Andalucía, un enclave rural ofrece una oportunidad única para disfrutar de la jubilación con tranquilidad y economía. Un encantador pueblo blanco, reconocido por su belleza paisajística y sus precios inmobiliarios excepcionalmente bajos, ha captado la atención de muchos buscadores de calidad de vida. La localidad cuenta con servicios básicos indispensables como un moderno centro de salud, farmacias accesibles y una variedad de comercios locales que facilitan el día a día. Además, presume de un imponente castillo medieval que añade un atractivo histórico al entorno. Este destino se consolida como una opción atractiva para aquellos que desean invertir en una vivienda asequible sin renunciar a la comodidad y al encanto del campo andaluz. La tranquilidad y el coste de vida hacen de este lugar un refugio ideal para los jubilados.
    https://www.20minutos.es/andalucia/cadiz/pueblo-barato-jubilarse-cadiz_6234564_0.html

    #JubilaciónCádiz, #PueblosBaratosParaJubilarse, #InversiónViviendaEspaña, #TerrenosBaratos, #VidaPlenaEnCadiz
    El pueblo más barato de Cádiz para jubilarse sin preocupaciones: tiene el precio de la vivienda más bajo En el corazón de Andalucía, un enclave rural ofrece una oportunidad única para disfrutar de la jubilación con tranquilidad y economía. Un encantador pueblo blanco, reconocido por su belleza paisajística y sus precios inmobiliarios excepcionalmente bajos, ha captado la atención de muchos buscadores de calidad de vida. La localidad cuenta con servicios básicos indispensables como un moderno centro de salud, farmacias accesibles y una variedad de comercios locales que facilitan el día a día. Además, presume de un imponente castillo medieval que añade un atractivo histórico al entorno. Este destino se consolida como una opción atractiva para aquellos que desean invertir en una vivienda asequible sin renunciar a la comodidad y al encanto del campo andaluz. La tranquilidad y el coste de vida hacen de este lugar un refugio ideal para los jubilados. https://www.20minutos.es/andalucia/cadiz/pueblo-barato-jubilarse-cadiz_6234564_0.html #JubilaciónCádiz, #PueblosBaratosParaJubilarse, #InversiónViviendaEspaña, #TerrenosBaratos, #VidaPlenaEnCadiz
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo más barato de Cádiz para jubilarse sin preocupaciones: tiene el precio de la vivienda más bajo
    Este pueblo blanco de Andalucía cuenta con servicios esenciales como centro de salud, farmacias y comercios y alberga un gran castillo.
    0 Comments 0 Shares 310 Views
  • El brutal encarecimiento de la vivienda en España tiene un claro ganador: el bolsillo de las Comunidades Autónomas
    El sector inmobiliario español se enfrenta a una crisis con consecuencias significativas, evidenciadas por un alza del más de 40% en el precio medio del metro cuadrado en los últimos cinco años. Esta situación ha propiciado un aumento exponencial en la recaudación de las Comunidades Autónomas, que han cedido dos impuestos clave –ITP y AJD– para gravar las compraventas de segunda mano. La recaudación autonómica ha experimentado un incremento del 25% en los primeros meses de 2024, impulsada por un crecimiento del 20% en el volumen de transacciones, alcanzando niveles no vistos desde 2007. La concentración de la riqueza en Madrid y Cataluña genera más de la mitad de los ingresos autonómicos, mientras que territorios como Baleares o La Rioja muestran aumentos significativos en los impuestos recaudados. Este fenómeno agrava el acceso a la vivienda para jóvenes y familias, evidenciando una creciente desigualdad geográfica y económica en el mercado español.
    https://www.xataka.com/magnet/brutal-encarecimiento-vivienda-espana-tiene-claro-ganador-bolsillo-comunidades-autonomas

    #ViviendaEspaña, #EncargamientoVivienda, #ComunidadesAutonomas, #PrecioVivienda, #InmobiliariaEspaña
    El brutal encarecimiento de la vivienda en España tiene un claro ganador: el bolsillo de las Comunidades Autónomas El sector inmobiliario español se enfrenta a una crisis con consecuencias significativas, evidenciadas por un alza del más de 40% en el precio medio del metro cuadrado en los últimos cinco años. Esta situación ha propiciado un aumento exponencial en la recaudación de las Comunidades Autónomas, que han cedido dos impuestos clave –ITP y AJD– para gravar las compraventas de segunda mano. La recaudación autonómica ha experimentado un incremento del 25% en los primeros meses de 2024, impulsada por un crecimiento del 20% en el volumen de transacciones, alcanzando niveles no vistos desde 2007. La concentración de la riqueza en Madrid y Cataluña genera más de la mitad de los ingresos autonómicos, mientras que territorios como Baleares o La Rioja muestran aumentos significativos en los impuestos recaudados. Este fenómeno agrava el acceso a la vivienda para jóvenes y familias, evidenciando una creciente desigualdad geográfica y económica en el mercado español. https://www.xataka.com/magnet/brutal-encarecimiento-vivienda-espana-tiene-claro-ganador-bolsillo-comunidades-autonomas #ViviendaEspaña, #EncargamientoVivienda, #ComunidadesAutonomas, #PrecioVivienda, #InmobiliariaEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    El brutal encarecimiento de la vivienda en España tiene un claro ganador: el bolsillo de las Comunidades Autónomas
    Como medio mundo, España atraviesa una profunda crisis de vivienda en la que solo hay un grupo escapando de su trampa mortal, los herederos. En solo cinco...
    0 Comments 0 Shares 192 Views
  • El pueblo más barato de A Coruña para jubilarse sin preocupaciones: tiene el precio de la vivienda más bajo
    **Un Refugio Tranquilo en A Coruña: Descubre el Pueblo Ideal para Disfrutar de la Jubilación.**

    La búsqueda del lugar perfecto para pasar los años dorados ha encontrado un nuevo contendiente en A Coruña. Este municipio galego destaca por ofrecer una de las opciones más asequibles en cuanto al precio de la vivienda, permitiendo una jubilación sin preocupaciones económicas. Además de esta ventaja, el pueblo presume de servicios esenciales como un moderno centro de salud y farmacia, garantizando el bienestar de sus vecinos. Su ambiente familiar y cercano contribuye aún más a su atractivo, convirtiéndolo en una opción ideal para aquellos que buscan tranquilidad y comunidad. Experimenta la calidad de vida con costes contenidos en este enclave privilegiado de Galicia.
    https://www.20minutos.es/galicia/coruna/pueblo-galicia-barato-coruna-jubilarse_6232416_0.html

    #JubilerazgoACoruna, #ViviendaBarataCoruña, #AhorroPensionista, #PuebloIdealParaJubilarse, #InversiónViviendaEspaña
    El pueblo más barato de A Coruña para jubilarse sin preocupaciones: tiene el precio de la vivienda más bajo **Un Refugio Tranquilo en A Coruña: Descubre el Pueblo Ideal para Disfrutar de la Jubilación.** La búsqueda del lugar perfecto para pasar los años dorados ha encontrado un nuevo contendiente en A Coruña. Este municipio galego destaca por ofrecer una de las opciones más asequibles en cuanto al precio de la vivienda, permitiendo una jubilación sin preocupaciones económicas. Además de esta ventaja, el pueblo presume de servicios esenciales como un moderno centro de salud y farmacia, garantizando el bienestar de sus vecinos. Su ambiente familiar y cercano contribuye aún más a su atractivo, convirtiéndolo en una opción ideal para aquellos que buscan tranquilidad y comunidad. Experimenta la calidad de vida con costes contenidos en este enclave privilegiado de Galicia. https://www.20minutos.es/galicia/coruna/pueblo-galicia-barato-coruna-jubilarse_6232416_0.html #JubilerazgoACoruna, #ViviendaBarataCoruña, #AhorroPensionista, #PuebloIdealParaJubilarse, #InversiónViviendaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo más barato de A Coruña para jubilarse sin preocupaciones: tiene el precio de la vivienda más bajo
    Este municipio de Galicia, además de contar con un bajo precio de la vivienda, tiene un centro de salud, farmacia y un ambiente familiar.
    0 Comments 0 Shares 429 Views
  • Hay una España en la que se construye vivienda más rápido de lo que se forman hogares. Ni ella se libra de la subida de precios
    El mercado inmobiliario español presenta una paradoja preocupante: a pesar del déficit significativo de vivienda, en once provincias –incluyendo Asturias, Burgos, Cáceres y Zamora– se construye más vivienda que nuevos hogares se crean. Este desajuste, revelado por un estudio de ACI, pone de manifiesto las dificultades estructurales del sector promotor, marcadas por la escasez de suelo, los altos costes de construcción y retrasos en la tramitación urbanística. Aunque estas regiones exhiben un “superávit residencial”, los precios de la vivienda no han disminuido, sino que, como en el resto del país, han continuado subiendo. Este fenómeno se agrava con un crecimiento excepcional en la creación de hogares impulsado por la inmigración y proyecciones que anticipan un aumento sostenido de la población española. La situación exige una política residencial más inteligente, enfocada en la rehabilitación, la diversificación del parque y la adecuación funcional de las viviendas para garantizar el acceso a la vivienda para todos los ciudadanos. El informe de ACI advierte sobre la necesidad de integrar factores como la movilidad y la redistribución territorial de la demanda para evitar un mayor deterioro del mercado inmobiliario español.
    https://www.xataka.com/magnet/espana-hay-regiones-que-estan-esquivando-deficit-vivienda-eso-les-evita-que-sus-precios-se-disparen

    #ViviendaEspaña, #PrecioViviendas, #SubidaPrecios, #ConstrucciónVivienda, #InmobiliariaEspaña
    Hay una España en la que se construye vivienda más rápido de lo que se forman hogares. Ni ella se libra de la subida de precios El mercado inmobiliario español presenta una paradoja preocupante: a pesar del déficit significativo de vivienda, en once provincias –incluyendo Asturias, Burgos, Cáceres y Zamora– se construye más vivienda que nuevos hogares se crean. Este desajuste, revelado por un estudio de ACI, pone de manifiesto las dificultades estructurales del sector promotor, marcadas por la escasez de suelo, los altos costes de construcción y retrasos en la tramitación urbanística. Aunque estas regiones exhiben un “superávit residencial”, los precios de la vivienda no han disminuido, sino que, como en el resto del país, han continuado subiendo. Este fenómeno se agrava con un crecimiento excepcional en la creación de hogares impulsado por la inmigración y proyecciones que anticipan un aumento sostenido de la población española. La situación exige una política residencial más inteligente, enfocada en la rehabilitación, la diversificación del parque y la adecuación funcional de las viviendas para garantizar el acceso a la vivienda para todos los ciudadanos. El informe de ACI advierte sobre la necesidad de integrar factores como la movilidad y la redistribución territorial de la demanda para evitar un mayor deterioro del mercado inmobiliario español. https://www.xataka.com/magnet/espana-hay-regiones-que-estan-esquivando-deficit-vivienda-eso-les-evita-que-sus-precios-se-disparen #ViviendaEspaña, #PrecioViviendas, #SubidaPrecios, #ConstrucciónVivienda, #InmobiliariaEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    Hay una España en la que se construye vivienda más rápido de lo que se forman hogares. Ni ella se libra de la subida de precios
    Que España padece un déficit de vivienda no es ninguna novedad. Igual que tampoco lo es que la construcción es incapaz de avanzar al ritmo de formación de...
    0 Comments 0 Shares 599 Views
  • El pueblo más barato de Cataluña para comprar una vivienda
    En Tarragona, un enclave destaca por su excepcional oferta inmobiliaria, convirtiéndose en el lugar más asequible de toda Cataluña. El municipio ha registrado precios de venta de viviendas increíblemente bajos, situados en tan solo 447 euros por metro cuadrado. Esta cifra lo convierte en una oportunidad única para aquellos que buscan adquirir una propiedad sin comprometer su presupuesto. La demanda se dispara debido a esta ventaja competitiva y a la calidad de vida que ofrece el lugar. Se espera un interés creciente por parte de compradores nacionales e internacionales, impulsado por este atractivo precio. La inversión inmobiliaria en esta localidad catalana resulta, sin duda, muy atractiva.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730246/0/pueblo-mas-barato-catalunya-comprar-casa/

    #ViviendaCataluña, #PreciosViviendas, #PuebloBaratoCataluña, #InmobiliariaCataluña, #ComprarViviendaEspaña
    El pueblo más barato de Cataluña para comprar una vivienda En Tarragona, un enclave destaca por su excepcional oferta inmobiliaria, convirtiéndose en el lugar más asequible de toda Cataluña. El municipio ha registrado precios de venta de viviendas increíblemente bajos, situados en tan solo 447 euros por metro cuadrado. Esta cifra lo convierte en una oportunidad única para aquellos que buscan adquirir una propiedad sin comprometer su presupuesto. La demanda se dispara debido a esta ventaja competitiva y a la calidad de vida que ofrece el lugar. Se espera un interés creciente por parte de compradores nacionales e internacionales, impulsado por este atractivo precio. La inversión inmobiliaria en esta localidad catalana resulta, sin duda, muy atractiva. https://www.20minutos.es/noticia/5730246/0/pueblo-mas-barato-catalunya-comprar-casa/ #ViviendaCataluña, #PreciosViviendas, #PuebloBaratoCataluña, #InmobiliariaCataluña, #ComprarViviendaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo más barato de Catalunya para comprar una vivienda
    Este municipio de Tarragona tiene el precio de la vivienda más económico: sólo 447 euros por metro cuadrado.
    0 Comments 0 Shares 598 Views
  • La crisis de la vivienda en España emerge como amenaza para el crecimiento económico
    La escalada del precio de la vivienda en España se convierte en una preocupación creciente para la economía nacional. El alarmante déficit de oferta inmobiliaria está impulsando los costes a niveles sin precedentes, afectando directamente al acceso a la vivienda y generando tensiones sociales. Esta situación crítica amenaza con frenar el crecimiento económico, ya que limita la capacidad de atraer y asentarse población inmigrante, un factor esencial para alcanzar las metas de desarrollo del país. El mercado inmobiliario se enfrenta ahora a un desafío crucial: encontrar soluciones urgentes para garantizar la habitabilidad y promover un desarrollo sostenible. La sostenibilidad del modelo productivo español depende, en gran medida, de resolver esta problemática fundamental.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/crisis-vivienda-espana-emerge-amenaza-crecimiento-economico-5730681/

    #CrisisViviendaEspaña, #CrecimientoEconomico, #MercadoInmobiliario, #ViviendaAsequible, #EconomiaEspañola
    La crisis de la vivienda en España emerge como amenaza para el crecimiento económico La escalada del precio de la vivienda en España se convierte en una preocupación creciente para la economía nacional. El alarmante déficit de oferta inmobiliaria está impulsando los costes a niveles sin precedentes, afectando directamente al acceso a la vivienda y generando tensiones sociales. Esta situación crítica amenaza con frenar el crecimiento económico, ya que limita la capacidad de atraer y asentarse población inmigrante, un factor esencial para alcanzar las metas de desarrollo del país. El mercado inmobiliario se enfrenta ahora a un desafío crucial: encontrar soluciones urgentes para garantizar la habitabilidad y promover un desarrollo sostenible. La sostenibilidad del modelo productivo español depende, en gran medida, de resolver esta problemática fundamental. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/crisis-vivienda-espana-emerge-amenaza-crecimiento-economico-5730681/ #CrisisViviendaEspaña, #CrecimientoEconomico, #MercadoInmobiliario, #ViviendaAsequible, #EconomiaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    La crisis de la vivienda en España emerge como amenaza para el crecimiento económico
    El déficit de oferta lleva los precios a máximos históricos, poniendo en riesgo la accesibilidad habitacional y el aumento de la población vía inmigración, un grupo clave para cumplir con las previsiones de desarrollo
    0 Comments 0 Shares 528 Views
  • La compra de vivienda por extranjeros en España se triplica y la de jóvenes se desploma
    La inversión en compraventa de viviendas por parte de extranjeros en España ha experimentado un notable repunte, triplicándose en los últimos datos, evidenciando una creciente demanda internacional del mercado inmobiliario español. Paralelamente, la actividad de jóvenes compradores se ha visto drásticamente reducida, reflejando las dificultades económicas y el acceso a la vivienda para este sector. Este desequilibrio genera preocupación sobre la sostenibilidad del mercado y su impacto en el acceso a la propiedad para los españoles. La especulación inmobiliaria, exacerbada por esta inversión externa, intensifica la presión sobre los precios y limita las oportunidades de adquisición para nuevos residentes. El debate sobre la regulación y control de la inversión extranjera en vivienda se vuelve más urgente que nunca ante estas alarmantes tendencias.
    https://www.meneame.net/story/compra-vivienda-extranjeros-espana-triplica-jovenes-desploma

    #CompraViviendaEspaña, #InversiónExtranjera, #MercadoInmobiliarioEspaña, #JóvenesYVivienda, #TendenciasBienesRaíces
    La compra de vivienda por extranjeros en España se triplica y la de jóvenes se desploma La inversión en compraventa de viviendas por parte de extranjeros en España ha experimentado un notable repunte, triplicándose en los últimos datos, evidenciando una creciente demanda internacional del mercado inmobiliario español. Paralelamente, la actividad de jóvenes compradores se ha visto drásticamente reducida, reflejando las dificultades económicas y el acceso a la vivienda para este sector. Este desequilibrio genera preocupación sobre la sostenibilidad del mercado y su impacto en el acceso a la propiedad para los españoles. La especulación inmobiliaria, exacerbada por esta inversión externa, intensifica la presión sobre los precios y limita las oportunidades de adquisición para nuevos residentes. El debate sobre la regulación y control de la inversión extranjera en vivienda se vuelve más urgente que nunca ante estas alarmantes tendencias. https://www.meneame.net/story/compra-vivienda-extranjeros-espana-triplica-jovenes-desploma #CompraViviendaEspaña, #InversiónExtranjera, #MercadoInmobiliarioEspaña, #JóvenesYVivienda, #TendenciasBienesRaíces
    WWW.MENEAME.NET
    La compra de vivienda por extranjeros en España se triplica y la de jóvenes se desploma
    España tiene un problema de vivienda causado por multitud de factores. Uno de ellos nada menor es la presión que ejerce la inversión extranjera no residente el sector residencial
    0 Comments 0 Shares 925 Views
  • Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos
    Excelente. Aquí tienes un análisis exhaustivo del artículo, desglosado para resaltar los puntos clave y su relevancia profesional:

    **Análisis Profundo del Artículo "Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos"**

    **Resumen Ejecutivo:**

    El artículo expone una tendencia significativa en el mercado inmobiliario español: el aumento exponencial de las transacciones relacionadas con herencias. Fotocasa Research ha cuantificado este fenómeno, revelando que las viviendas heredadas representan un 16% de la oferta total del mercado, superando incluso los niveles registrados durante la pandemia. Este análisis se centra en entender las implicaciones de esta tendencia para el mercado de compraventa y alquiler, así como los factores que impulsan esta dinámica.

    **Puntos Clave y Datos Relevantes:**

    * **Crecimiento Exponencial de Herencias:** El porcentaje de viviendas vendidas a través de herencia ha aumentado desde el 11% en 2007 hasta el 19% en 2024, impulsado por factores demográficos como el envejecimiento de la población y la baja natalidad.
    * **Impacto Segmentado:** El porcentaje varía significativamente entre los mercados de compraventa y alquiler. En compraventa, las herencias representan un 23% de la oferta, mientras que en alquiler es del 11%. Esto indica una preferencia por la venta entre los herederos.
    * **Motivaciones de los Herederos:** La principal razón para vender o alquilar una vivienda heredada es el "miedo a los impagos" (32%), seguido por evitar convertirse en casero (34%) y, en menor medida, problemas con el pago del alquiler (23%).
    * **Perfil del Heredero:** Los herederos que optan por la venta son predominantemente hombres de mediana edad (54 años), pertenecientes a clases altas o medias-altas, y residentes en regiones como Madrid, Andalucía y Cataluña.
    * **Comparación Histórica:** Fotocasa Research compara los datos actuales con el registro del INE desde 2007, mostrando un aumento constante del impacto de las herencias en el mercado (11% en 2007 vs. 19% en 2024).
    * **Contexto del Mercado:** La tendencia se analiza en el contexto de un mercado inmobiliario español con un desajuste significativo entre oferta y demanda, exacerbado por la falta de construcción nueva.

    **Implicaciones Profesionales (Consideraciones para Inversores, Agentes Inmobiliarios, Analistas):**

    * **Entender la Dinámica del Mercado:** Los profesionales deben comprender que las transacciones relacionadas con herencias representan un segmento significativo y en crecimiento del mercado.
    * **Segmentación de la Oferta:** Es crucial analizar la oferta inmobiliaria según el origen (herencia vs. construcción nueva) para identificar oportunidades específicas.
    * **Adaptar Estrategias de Marketing:** Los agentes inmobiliarios deben adaptar sus estrategias de marketing para llegar a este segmento de herederos, abordando sus preocupaciones y motivaciones.
    * **Análisis Demográfico:** El perfil del heredero (edad, ingresos, ubicación) proporciona información valiosa para la segmentación del mercado.
    * **Impacto en el Alquiler:** La creciente oferta de viviendas heredadas podría aliviar la presión sobre el mercado de alquiler, pero esto depende de que los herederos opten por alquilar sus propiedades.

    **Conclusión Profesional:**

    El artículo presenta un análisis profundo y relevante del impacto de las herencias en el mercado inmobiliario español. La tendencia es clara: las herencias están transformando la dinámica del mercado, y los profesionales deben comprender esta realidad para tomar decisiones informadas y adaptarse a las nuevas condiciones. El aumento del porcentaje de herencias indica una necesidad urgente de políticas públicas que fomenten la vivienda social y la construcción nueva, así como estrategias de marketing adaptadas al perfil del heredero.

    ---
    ¿Deseas que profundice en algún aspecto específico de este análisis? ¿O te gustaría que lo aplicara a un escenario particular (por ejemplo, el impacto en una ciudad específica o en un tipo de propiedad)?
    https://www.xataka.com/magnet/vivienda-espanola-confiaba-obra-nueva-para-salir-crisis-su-gran-apoyo-esta-siendo-otro-herencias

    #Herederos, #TrampaMortal, #ViviendaEspaña
    Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos Excelente. Aquí tienes un análisis exhaustivo del artículo, desglosado para resaltar los puntos clave y su relevancia profesional: **Análisis Profundo del Artículo "Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos"** **Resumen Ejecutivo:** El artículo expone una tendencia significativa en el mercado inmobiliario español: el aumento exponencial de las transacciones relacionadas con herencias. Fotocasa Research ha cuantificado este fenómeno, revelando que las viviendas heredadas representan un 16% de la oferta total del mercado, superando incluso los niveles registrados durante la pandemia. Este análisis se centra en entender las implicaciones de esta tendencia para el mercado de compraventa y alquiler, así como los factores que impulsan esta dinámica. **Puntos Clave y Datos Relevantes:** * **Crecimiento Exponencial de Herencias:** El porcentaje de viviendas vendidas a través de herencia ha aumentado desde el 11% en 2007 hasta el 19% en 2024, impulsado por factores demográficos como el envejecimiento de la población y la baja natalidad. * **Impacto Segmentado:** El porcentaje varía significativamente entre los mercados de compraventa y alquiler. En compraventa, las herencias representan un 23% de la oferta, mientras que en alquiler es del 11%. Esto indica una preferencia por la venta entre los herederos. * **Motivaciones de los Herederos:** La principal razón para vender o alquilar una vivienda heredada es el "miedo a los impagos" (32%), seguido por evitar convertirse en casero (34%) y, en menor medida, problemas con el pago del alquiler (23%). * **Perfil del Heredero:** Los herederos que optan por la venta son predominantemente hombres de mediana edad (54 años), pertenecientes a clases altas o medias-altas, y residentes en regiones como Madrid, Andalucía y Cataluña. * **Comparación Histórica:** Fotocasa Research compara los datos actuales con el registro del INE desde 2007, mostrando un aumento constante del impacto de las herencias en el mercado (11% en 2007 vs. 19% en 2024). * **Contexto del Mercado:** La tendencia se analiza en el contexto de un mercado inmobiliario español con un desajuste significativo entre oferta y demanda, exacerbado por la falta de construcción nueva. **Implicaciones Profesionales (Consideraciones para Inversores, Agentes Inmobiliarios, Analistas):** * **Entender la Dinámica del Mercado:** Los profesionales deben comprender que las transacciones relacionadas con herencias representan un segmento significativo y en crecimiento del mercado. * **Segmentación de la Oferta:** Es crucial analizar la oferta inmobiliaria según el origen (herencia vs. construcción nueva) para identificar oportunidades específicas. * **Adaptar Estrategias de Marketing:** Los agentes inmobiliarios deben adaptar sus estrategias de marketing para llegar a este segmento de herederos, abordando sus preocupaciones y motivaciones. * **Análisis Demográfico:** El perfil del heredero (edad, ingresos, ubicación) proporciona información valiosa para la segmentación del mercado. * **Impacto en el Alquiler:** La creciente oferta de viviendas heredadas podría aliviar la presión sobre el mercado de alquiler, pero esto depende de que los herederos opten por alquilar sus propiedades. **Conclusión Profesional:** El artículo presenta un análisis profundo y relevante del impacto de las herencias en el mercado inmobiliario español. La tendencia es clara: las herencias están transformando la dinámica del mercado, y los profesionales deben comprender esta realidad para tomar decisiones informadas y adaptarse a las nuevas condiciones. El aumento del porcentaje de herencias indica una necesidad urgente de políticas públicas que fomenten la vivienda social y la construcción nueva, así como estrategias de marketing adaptadas al perfil del heredero. --- ¿Deseas que profundice en algún aspecto específico de este análisis? ¿O te gustaría que lo aplicara a un escenario particular (por ejemplo, el impacto en una ciudad específica o en un tipo de propiedad)? https://www.xataka.com/magnet/vivienda-espanola-confiaba-obra-nueva-para-salir-crisis-su-gran-apoyo-esta-siendo-otro-herencias #Herederos, #TrampaMortal, #ViviendaEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos
    España es (cada vez) más un país de herederos. Y eso se deja sentir en su mercado inmobiliario. Si en 2007 el 11% de las viviendas que cambiaban de manos lo...
    0 Comments 0 Shares 557 Views
  • El Ayuntamiento y Vimpyca entregan las 85 nuevas VPO entre las calles Campotéjar y Deifontes
    **Impulso social en la capital: El Ayuntamiento de Murcia y Vimpyca celebran la entrega de 85 viviendas protegidas.** La iniciativa, ubicada en las calles Campotéjar y Deifontes, supone un avance significativo para facilitar el acceso a una vivienda digna. Este proyecto, impulsado por la colaboración entre administración pública y sector privado, responde a la creciente demanda de soluciones habitacionales accesibles en la ciudad. Además, se anuncia la futura construcción de 48 nuevas viviendas protegidas en áreas estratégicas del Plan Parcial O1 y O2, ampliando aún más el compromiso con el bienestar social de los vecinos murcianos. La aprobación previa de 400 viviendas en el reciente pleno municipal consolida esta apuesta por el desarrollo urbano y la mejora de las condiciones de vida.
    https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-granada-vimpyca-entregan-nuevas-vpo-calles-20250701174144-nt.html

    #VPO, #AlquilerSocial, #ViviendaEspaña, #Campotéjar, #Deifontes
    El Ayuntamiento y Vimpyca entregan las 85 nuevas VPO entre las calles Campotéjar y Deifontes **Impulso social en la capital: El Ayuntamiento de Murcia y Vimpyca celebran la entrega de 85 viviendas protegidas.** La iniciativa, ubicada en las calles Campotéjar y Deifontes, supone un avance significativo para facilitar el acceso a una vivienda digna. Este proyecto, impulsado por la colaboración entre administración pública y sector privado, responde a la creciente demanda de soluciones habitacionales accesibles en la ciudad. Además, se anuncia la futura construcción de 48 nuevas viviendas protegidas en áreas estratégicas del Plan Parcial O1 y O2, ampliando aún más el compromiso con el bienestar social de los vecinos murcianos. La aprobación previa de 400 viviendas en el reciente pleno municipal consolida esta apuesta por el desarrollo urbano y la mejora de las condiciones de vida. https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-granada-vimpyca-entregan-nuevas-vpo-calles-20250701174144-nt.html #VPO, #AlquilerSocial, #ViviendaEspaña, #Campotéjar, #Deifontes
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento y Vimpyca entregan las 85 nuevas VPO entre las calles Campotéjar y Deifontes | Ideal
    Marífran Carazo anuncia que Vimpyca va a comenzar la construcción de otras 48 nuevas viviendas protegidas en el Plan Parcial O1 y O2, parcela RPMC-4ª junto al edifico Apa
    0 Comments 0 Shares 599 Views
  • Los españoles destinaron 635 euros más a la vivienda en 2024
    https://www.ideal.es/economia/ine-gasto-presupuesto-familiar-vivienda-20250626131330-ntrc.html

    #ViviendaEspaña, #EconomíaEspañola, #CosteDeVida, #InflaciónVivienda, #MercadoInmobiliario
    Los españoles destinaron 635 euros más a la vivienda en 2024 https://www.ideal.es/economia/ine-gasto-presupuesto-familiar-vivienda-20250626131330-ntrc.html #ViviendaEspaña, #EconomíaEspañola, #CosteDeVida, #InflaciónVivienda, #MercadoInmobiliario
    WWW.IDEAL.ES
    Los españoles destinaron 635 euros más a la vivienda en 2024 | Ideal
    El gasto medio por hogar alcanzó los 34.000 euros el año pasado, un 4,5% más, y un tercio fue a parar a la vivienda, una cuota que sube al 40% en las familias con menos r
    0 Comments 0 Shares 444 Views
More Results