• Quiénes los sobrinos de Giorgio Armani y los posibles herederos de 8.000 millones
    El legado del icónico diseñador Giorgio Armani se encuentra ahora en el centro de la atención tras su reciente fallecimiento. Sin hijos, la fortuna estimada en 8.000 millones de euros abre interrogantes sobre la distribución de su patrimonio. Se rumorea que sus sobrinos, a quienes Armani consideraba parte de su familia y “propios”, podrían ser los principales beneficiarios. Esta inesperada situación ha desatado un debate sobre el futuro del imperio Armani y cómo se honrará su memoria. La incertidumbre se cierne sobre las posibles decisiones legales relacionadas con esta considerable herencia. Los expertos analizan ahora la dinámica familiar y los intereses en juego para prever el desenlace de este importante legado empresarial.
    https://www.20minutos.es/gente/quienes-son-roberta-silvana-andrea-sobrinos-giorgio-armani-posibles-herederos-8-000-millones-euros_6242180_0.html

    #Armani, #HerenciaArmani, #TestamentoArmani, #RiquezaFamilia, #SuccessionEmpresarial
    Quiénes los sobrinos de Giorgio Armani y los posibles herederos de 8.000 millones El legado del icónico diseñador Giorgio Armani se encuentra ahora en el centro de la atención tras su reciente fallecimiento. Sin hijos, la fortuna estimada en 8.000 millones de euros abre interrogantes sobre la distribución de su patrimonio. Se rumorea que sus sobrinos, a quienes Armani consideraba parte de su familia y “propios”, podrían ser los principales beneficiarios. Esta inesperada situación ha desatado un debate sobre el futuro del imperio Armani y cómo se honrará su memoria. La incertidumbre se cierne sobre las posibles decisiones legales relacionadas con esta considerable herencia. Los expertos analizan ahora la dinámica familiar y los intereses en juego para prever el desenlace de este importante legado empresarial. https://www.20minutos.es/gente/quienes-son-roberta-silvana-andrea-sobrinos-giorgio-armani-posibles-herederos-8-000-millones-euros_6242180_0.html #Armani, #HerenciaArmani, #TestamentoArmani, #RiquezaFamilia, #SuccessionEmpresarial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Quiénes son Roberta, Silvana y Andrea, los sobrinos de Giorgio Armani y posibles herederos de 8.000 millones de euros
    El reconocido diseñador no tuvo descendencia, por lo que se especula que su herencia podría destinarse a sus sobrinos, a quienes consideró como propios.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 343 Views
  • Los herederos de la bomba: el dolor invisible de quienes sobrevivieron a Hiroshima y Nagasaki
    Ocho décadas después del cataclismo nuclear que asoló Hiroshima y Nagasaki, las secuelas de la tragedia persisten con una fuerza devastadora. Los supervivientes, testigos mudos de un horror inimaginable, aún cargan con cicatrices físicas y emocionales profundas. Más allá de la destrucción material, experimentaron un estigma social y un silencio impuesto por el mundo que, en su mayoría, optó por ignorar su sufrimiento. La historia de estos individuos es un recordatorio conmovedor de las consecuencias a largo plazo de la guerra y la importancia de la memoria histórica. El dolor invisible de aquellos que sobrevivieron continúa siendo una reflexión sobre la humanidad y nuestra capacidad para el olvido.
    https://es.gizmodo.com/los-herederos-de-la-bomba-el-dolor-invisible-de-quienes-sobrevivieron-a-hiroshima-y-nagasaki-2000184148

    #Hiroshima, #Nagasaki, #VíctimasDeLaGuerra, #TraumaPostraumático, #ConsecuenciasDeLaBombaAtómica
    Los herederos de la bomba: el dolor invisible de quienes sobrevivieron a Hiroshima y Nagasaki Ocho décadas después del cataclismo nuclear que asoló Hiroshima y Nagasaki, las secuelas de la tragedia persisten con una fuerza devastadora. Los supervivientes, testigos mudos de un horror inimaginable, aún cargan con cicatrices físicas y emocionales profundas. Más allá de la destrucción material, experimentaron un estigma social y un silencio impuesto por el mundo que, en su mayoría, optó por ignorar su sufrimiento. La historia de estos individuos es un recordatorio conmovedor de las consecuencias a largo plazo de la guerra y la importancia de la memoria histórica. El dolor invisible de aquellos que sobrevivieron continúa siendo una reflexión sobre la humanidad y nuestra capacidad para el olvido. https://es.gizmodo.com/los-herederos-de-la-bomba-el-dolor-invisible-de-quienes-sobrevivieron-a-hiroshima-y-nagasaki-2000184148 #Hiroshima, #Nagasaki, #VíctimasDeLaGuerra, #TraumaPostraumático, #ConsecuenciasDeLaBombaAtómica
    ES.GIZMODO.COM
    Los herederos de la bomba: el dolor invisible de quienes sobrevivieron a Hiroshima y Nagasaki
    Ocho décadas después del horror nuclear, los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki aún viven con las cicatrices físicas, emocionales y sociales de aquel día. No fue solo destrucción: fue estigma, silencio y olvido. Esta es la historia de quienes sobrevivieron… y de cómo el mundo decidió mirar hacia otro lado.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 838 Views
  • La Justicia da la razón a la Iglesia y ordena el desahucio de las exmonjas de Belorado
    La reciente decisión judicial ha otorgado una victoria significativa a la Iglesia de Belorado, ordenando formalmente el desahucio de las exmonjas del antiguo convento. La sentencia, dada por un juzgado local, pone fin a años de controversia legal tras la salida de las religiosas y su posterior intento de recuperar la propiedad. Este fallo judicial ha generado expectación en la comunidad y se debate sobre las implicaciones de la propiedad religiosa. La representación jurídica de las exmonjas ya ha manifestado su intención de apelar la decisión ante la Audiencia Provincial de Burgos, sugiriendo que el conflicto podría prolongarse aún más. El caso, marcado por complejas disputas sobre derechos de herederos y la naturaleza del edificio, continúa bajo escrutinio público.
    https://www.20minutos.es/castilla-y-leon/burgos/justicia-desahucio-exmonjas-belorado-monasterio_6233500_0.html

    #JusticiaIglesia, #DesahucioBelorado, #ExmonjasBelorado, #CasoBelorado, #DerechosHumanosEspaña
    La Justicia da la razón a la Iglesia y ordena el desahucio de las exmonjas de Belorado La reciente decisión judicial ha otorgado una victoria significativa a la Iglesia de Belorado, ordenando formalmente el desahucio de las exmonjas del antiguo convento. La sentencia, dada por un juzgado local, pone fin a años de controversia legal tras la salida de las religiosas y su posterior intento de recuperar la propiedad. Este fallo judicial ha generado expectación en la comunidad y se debate sobre las implicaciones de la propiedad religiosa. La representación jurídica de las exmonjas ya ha manifestado su intención de apelar la decisión ante la Audiencia Provincial de Burgos, sugiriendo que el conflicto podría prolongarse aún más. El caso, marcado por complejas disputas sobre derechos de herederos y la naturaleza del edificio, continúa bajo escrutinio público. https://www.20minutos.es/castilla-y-leon/burgos/justicia-desahucio-exmonjas-belorado-monasterio_6233500_0.html #JusticiaIglesia, #DesahucioBelorado, #ExmonjasBelorado, #CasoBelorado, #DerechosHumanosEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Justicia da la razón a la Iglesia y ordena el desahucio de las exmonjas de Belorado
    La representación legal de las religiosas ya ha anunciado que recurrirá la sentencia en la Audiencia de Burgos, por lo que el proceso podría dilatarse en el tie
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1182 Views
  • El TJUE obliga a los herederos de Jean-Marie Le Pen a devolver 300.000 euros al Parlamento Europeo
    El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado sentencia en un caso que sacude al panorama político francés. Se ha ordenado el reembolso de 300.000 euros a las arcas del Parlamento Europeo por parte de los herederos del expresidente del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen. La decisión judicial se basa en la revelación de que Le Pen utilizó fondos públicos destinados a su mandato parlamentario para adquirir bienes de lujo como corbatas, relojes y vino. Este escándalo ha puesto de manifiesto irregularidades financieras durante el periodo en que ocupó un asiento en Bruselas, generando controversia sobre la gestión de recursos europeos. La sentencia marca un precedente importante en la lucha contra el mal uso del dinero público dentro de las instituciones europeas.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/tjue-obliga-herederos-jeanmarie-pen-devolver-300000-20250716184430-ntrc.html

    #HerederosLePen, #TJUE, #ParlamentoEuropeo, #FinanzasPublicas, #CasoLePen
    El TJUE obliga a los herederos de Jean-Marie Le Pen a devolver 300.000 euros al Parlamento Europeo El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado sentencia en un caso que sacude al panorama político francés. Se ha ordenado el reembolso de 300.000 euros a las arcas del Parlamento Europeo por parte de los herederos del expresidente del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen. La decisión judicial se basa en la revelación de que Le Pen utilizó fondos públicos destinados a su mandato parlamentario para adquirir bienes de lujo como corbatas, relojes y vino. Este escándalo ha puesto de manifiesto irregularidades financieras durante el periodo en que ocupó un asiento en Bruselas, generando controversia sobre la gestión de recursos europeos. La sentencia marca un precedente importante en la lucha contra el mal uso del dinero público dentro de las instituciones europeas. https://www.ideal.es/internacional/europa/tjue-obliga-herederos-jeanmarie-pen-devolver-300000-20250716184430-ntrc.html #HerederosLePen, #TJUE, #ParlamentoEuropeo, #FinanzasPublicas, #CasoLePen
    WWW.IDEAL.ES
    El TJUE obliga a los herederos de Jean-Marie Le Pen a devolver 300.000 euros al Parlamento Europeo | Ideal
    El líder de la ultraderecha francesa defraudó dicha cantidad de las asignaciones que recibió mientras ocupó su escaño en la Eurocámara y que destinó a corbatas, relojes y
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 868 Views
  • El millonario legado que Toni Cruz deja a sus sus "herederos naturales": una lujosa mansión en Barcelona, la joya de la corona
    El reconocido productor Toni Cruz ha fallecido a los 78 años, dejando tras de sí un legado imponente que ahora se materializa en una espectacular propiedad. La noticia ha conmocionado al mundo del espectáculo y destaca por la sorprendente herencia que el artista ha destinado a sus colaboradores más cercanos. Una lujosa mansión, ubicada en el corazón de Barcelona, se erige como la joya central de este patrimonio, un símbolo de su éxito y amistad. Se rumorea que esta residencia de alto standing albergará a aquellos que compartieron su trayectoria profesional, consolidando así una comunidad de "herederos naturales". La muerte de Cruz marca el fin de una era en la industria musical, dejando un recuerdo imborrable y una propiedad de valor incalculable.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731491/0/herencia-millonaria-toni-cruz-una-lujosa-mansion-barcelona-joya-corona/

    #ToniCruz, #Barcelona, #HerederosNaturales, #MansiónLujosa, #LegadoMillonario
    El millonario legado que Toni Cruz deja a sus sus "herederos naturales": una lujosa mansión en Barcelona, la joya de la corona El reconocido productor Toni Cruz ha fallecido a los 78 años, dejando tras de sí un legado imponente que ahora se materializa en una espectacular propiedad. La noticia ha conmocionado al mundo del espectáculo y destaca por la sorprendente herencia que el artista ha destinado a sus colaboradores más cercanos. Una lujosa mansión, ubicada en el corazón de Barcelona, se erige como la joya central de este patrimonio, un símbolo de su éxito y amistad. Se rumorea que esta residencia de alto standing albergará a aquellos que compartieron su trayectoria profesional, consolidando así una comunidad de "herederos naturales". La muerte de Cruz marca el fin de una era en la industria musical, dejando un recuerdo imborrable y una propiedad de valor incalculable. https://www.20minutos.es/noticia/5731491/0/herencia-millonaria-toni-cruz-una-lujosa-mansion-barcelona-joya-corona/ #ToniCruz, #Barcelona, #HerederosNaturales, #MansiónLujosa, #LegadoMillonario
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 733 Views
  • Tres herederos de Baleares se ahorran 55 millones de euros cada uno por la rebaja fiscal del Govern
    La reciente rebaja del Impuesto de Sucesiones en las Islas Baleares ha generado una controversia sobre la distribución de sus beneficios. Según datos oficiales, durante el segundo año de aplicación de bonificaciones, la Hacienda balear dejó de percibir 460 millones de euros. Un porcentaje considerable, casi el 80%, se beneficia a un reducido grupo de propietarios, destacando como los principales beneficiarios tres herederos que han evitado pagar más de 170 millones de euros en impuestos. La situación ha provocado críticas sobre la equidad del sistema fiscal y su impacto en la recaudación autonómica. Este debate continúa generando atención en el panorama político balear.
    https://www.meneame.net/story/tres-herederos-baleares-ahorran-55-millones-euros-cada-uno

    #Baleares, #Impuestos, #RebajaFiscal, #Herederos, #EconomíaBaleares
    Tres herederos de Baleares se ahorran 55 millones de euros cada uno por la rebaja fiscal del Govern La reciente rebaja del Impuesto de Sucesiones en las Islas Baleares ha generado una controversia sobre la distribución de sus beneficios. Según datos oficiales, durante el segundo año de aplicación de bonificaciones, la Hacienda balear dejó de percibir 460 millones de euros. Un porcentaje considerable, casi el 80%, se beneficia a un reducido grupo de propietarios, destacando como los principales beneficiarios tres herederos que han evitado pagar más de 170 millones de euros en impuestos. La situación ha provocado críticas sobre la equidad del sistema fiscal y su impacto en la recaudación autonómica. Este debate continúa generando atención en el panorama político balear. https://www.meneame.net/story/tres-herederos-baleares-ahorran-55-millones-euros-cada-uno #Baleares, #Impuestos, #RebajaFiscal, #Herederos, #EconomíaBaleares
    WWW.MENEAME.NET
    Tres herederos de Baleares se ahorran 55 millones de euros cada uno por la rebaja fiscal del Govern
    Durante el segundo año con bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones se han dejado de pagar 460 millones de euros a la Hacienda balear pero casi el 80% de ese valor se queda en manos del 0,8% de los beneficiados. Y en la cúspide de éstos...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 584 Views
  • Si la pregunta es si añadir a un hijo como cotitular en una cuenta bancaria es donación, Hacienda ha dado la respuesta clara: no
    La cotitularidad de un hijo en una cuenta bancaria de un progenitor, a menudo vista como una práctica común para facilitar la gestión financiera, ha sido objeto de incertidumbre fiscal. La Dirección General de Tributos (DGT) ha emitido una resolución vinculante que aclara esta situación, estableciendo que no se trata automáticamente de una donación encubierta.

    Tradicionalmente, existía el temor de que incluir a un hijo como titular en la cuenta de un progenitor pudiera interpretarse como una transferencia de propiedad, susceptible de ser gravada como donación. Sin embargo, la nueva doctrina de la DGT reconoce que la cotitularidad simplemente concede permiso para acceder y utilizar los fondos depositados, sin implicar un condominio o división equitativa del capital.

    La resolución enfatiza que cada titular es responsable por el porcentaje de aportación que realizó al saldo de la cuenta, evitando así un enriquecimiento automático del otro cotitular. Además, la DGT no asume implícitamente que el 50% de los fondos sea propiedad de los titulares, sino que se basa en su contribución individual.

    Es importante destacar que esta disponibilidad ilimitada solo se aplica mientras ambos titulares estén vivos. En caso de fallecimiento, la propiedad del saldo bancario pasará a ser regulada por las leyes de herencia, según el artículo 1.138 del Código Civil, lo que implica una distribución proporcional entre los herederos.

    Si bien la DGT confirma que la cotitularidad no implica necesariamente donación si no va acompañada de los requisitos propios de un acto de donación (voluntad de cesión de propiedad y aceptación explícita), deja abierta la posibilidad de que se considere donación si se demuestra que el cotitular ha utilizado los fondos para su beneficio personal sin consentimiento del titular, lo cual caracterizaría una verdadera donación. En resumen, la nueva resolución busca aclarar que la cotitularidad es un acuerdo con la entidad financiera y no necesariamente una transacción imponible.
    https://www.xataka.com/magnet/pregunta-anadir-a-hijo-como-cotitular-cuenta-bancaria-donacion-hacienda-ha-dado-respuesta-clara-no

    #noticia, #España, #actualidad
    Si la pregunta es si añadir a un hijo como cotitular en una cuenta bancaria es donación, Hacienda ha dado la respuesta clara: no La cotitularidad de un hijo en una cuenta bancaria de un progenitor, a menudo vista como una práctica común para facilitar la gestión financiera, ha sido objeto de incertidumbre fiscal. La Dirección General de Tributos (DGT) ha emitido una resolución vinculante que aclara esta situación, estableciendo que no se trata automáticamente de una donación encubierta. Tradicionalmente, existía el temor de que incluir a un hijo como titular en la cuenta de un progenitor pudiera interpretarse como una transferencia de propiedad, susceptible de ser gravada como donación. Sin embargo, la nueva doctrina de la DGT reconoce que la cotitularidad simplemente concede permiso para acceder y utilizar los fondos depositados, sin implicar un condominio o división equitativa del capital. La resolución enfatiza que cada titular es responsable por el porcentaje de aportación que realizó al saldo de la cuenta, evitando así un enriquecimiento automático del otro cotitular. Además, la DGT no asume implícitamente que el 50% de los fondos sea propiedad de los titulares, sino que se basa en su contribución individual. Es importante destacar que esta disponibilidad ilimitada solo se aplica mientras ambos titulares estén vivos. En caso de fallecimiento, la propiedad del saldo bancario pasará a ser regulada por las leyes de herencia, según el artículo 1.138 del Código Civil, lo que implica una distribución proporcional entre los herederos. Si bien la DGT confirma que la cotitularidad no implica necesariamente donación si no va acompañada de los requisitos propios de un acto de donación (voluntad de cesión de propiedad y aceptación explícita), deja abierta la posibilidad de que se considere donación si se demuestra que el cotitular ha utilizado los fondos para su beneficio personal sin consentimiento del titular, lo cual caracterizaría una verdadera donación. En resumen, la nueva resolución busca aclarar que la cotitularidad es un acuerdo con la entidad financiera y no necesariamente una transacción imponible. https://www.xataka.com/magnet/pregunta-anadir-a-hijo-como-cotitular-cuenta-bancaria-donacion-hacienda-ha-dado-respuesta-clara-no #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Si la pregunta es si añadir a un hijo como cotitular en una cuenta bancaria es donación, Hacienda ha dado la respuesta clara: no
    La donación entre padres e hijos es tan delgada como el filo de una navaja en la que cualquier movimiento de fondos es susceptible de interpretarse como una...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 422 Views
  • El fundador de Telegram no dejará su fortuna a sus hijos hasta dentro de 30 años: "Que vivan vida normal"
    **Durova, un acto de generosidad inusual: El fundador de Telegram prioriza el futuro de sus herederos**

    Moscú – En una entrevista exclusiva, Pavel Durov, el visionario detrás de la popular aplicación de mensajería, ha revelado su deseo de asegurar un futuro próspero para sus hijos, pero con una condición inusual. A diferencia de muchos empresarios que dejan grandes fortunas a sus herederos, Durov ha decidido retrasar significativamente cualquier transferencia de riqueza, estableciendo un plazo de 30 años.

    “Quiero que mis hijos tengan la oportunidad de vivir una vida normal, sin las presiones y expectativas asociadas con el tener acceso inmediato a una gran fortuna,” explicó Durov. “Mi objetivo es permitirles perseguir sus pasiones, tomar riesgos calculados y construir su propio futuro, en lugar de estar definidos por mi patrimonio.”

    La decisión, según fuentes cercanas al fundador, refleja un profundo deseo de proteger a su familia de las posibles consecuencias negativas que pueden surgir con el manejo rápido e imprudente de grandes sumas de dinero. Durov enfatizó la importancia del trabajo duro, la independencia y la responsabilidad en la formación de sus hijos.

    "Quiero que aprendan el valor del esfuerzo," añadió Durov, "y que desarrollen una ética financiera sólida basada en el ahorro y la inversión a largo plazo."

    Si bien los detalles específicos de su plan financiero permanecen confidenciales, esta declaración revela un compromiso inquebrantable con la libertad de sus hijos y les ofrece la oportunidad de forjar su propio destino, lejos de las sombras de una herencia multimillonaria. Se espera que esta estrategia, aunque poco común, sirva como un ejemplo de responsabilidad familiar en el mundo empresarial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726386/0/fundador-telegram-no-dejara-fortuna-hijos-30-anos-quiero-vivan-vida-normal/

    #Telegram, #Fundador, #Familia, #Dinero, #Futuro
    El fundador de Telegram no dejará su fortuna a sus hijos hasta dentro de 30 años: "Que vivan vida normal" **Durova, un acto de generosidad inusual: El fundador de Telegram prioriza el futuro de sus herederos** Moscú – En una entrevista exclusiva, Pavel Durov, el visionario detrás de la popular aplicación de mensajería, ha revelado su deseo de asegurar un futuro próspero para sus hijos, pero con una condición inusual. A diferencia de muchos empresarios que dejan grandes fortunas a sus herederos, Durov ha decidido retrasar significativamente cualquier transferencia de riqueza, estableciendo un plazo de 30 años. “Quiero que mis hijos tengan la oportunidad de vivir una vida normal, sin las presiones y expectativas asociadas con el tener acceso inmediato a una gran fortuna,” explicó Durov. “Mi objetivo es permitirles perseguir sus pasiones, tomar riesgos calculados y construir su propio futuro, en lugar de estar definidos por mi patrimonio.” La decisión, según fuentes cercanas al fundador, refleja un profundo deseo de proteger a su familia de las posibles consecuencias negativas que pueden surgir con el manejo rápido e imprudente de grandes sumas de dinero. Durov enfatizó la importancia del trabajo duro, la independencia y la responsabilidad en la formación de sus hijos. "Quiero que aprendan el valor del esfuerzo," añadió Durov, "y que desarrollen una ética financiera sólida basada en el ahorro y la inversión a largo plazo." Si bien los detalles específicos de su plan financiero permanecen confidenciales, esta declaración revela un compromiso inquebrantable con la libertad de sus hijos y les ofrece la oportunidad de forjar su propio destino, lejos de las sombras de una herencia multimillonaria. Se espera que esta estrategia, aunque poco común, sirva como un ejemplo de responsabilidad familiar en el mundo empresarial. https://www.20minutos.es/noticia/5726386/0/fundador-telegram-no-dejara-fortuna-hijos-30-anos-quiero-vivan-vida-normal/ #Telegram, #Fundador, #Familia, #Dinero, #Futuro
    WWW.20MINUTOS.ES
    El fundador de Telegram no dejará su fortuna a sus hijos hasta dentro de 30 años: "Quiero que vivan una vida normal"
    Pavel Durov ha desvelado la condición que ha puesto a sus hijos para disfrutar su fortuna.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 561 Views
  • Cuál es el importe del Impuesto de Sucesiones y quién está exento en Andalucía
    La comunidad autónoma de Andalucía ha actualizado su normativa sobre el Impuesto de Sucesiones, generando interés entre propietarios e interesados. La nueva regulación establece criterios claros para el cálculo de la carga impositiva, enfocándose principalmente en los herederos directos. Se confirma que hijos, padres y cónyuges están exentos del impuesto si forman parte de la unidad familiar. Asimismo, también se contempla la exoneración para los nietos, reforzando así la protección de las generaciones más jóvenes. Esta información es crucial para quienes planean su herencia o necesitan asesoramiento legal en Andalucía. Se recomienda consultar la legislación vigente para una correcta aplicación del impuesto.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/importe-impuesto-sucesiones-exento-andalucia-20250706103720-nt.html

    #ImpuestoSucesionesAndalucía, #Sucesiones, #ImpuestosEspaña, #HerenciaAndalucia, #ExencionesSucesión
    Cuál es el importe del Impuesto de Sucesiones y quién está exento en Andalucía La comunidad autónoma de Andalucía ha actualizado su normativa sobre el Impuesto de Sucesiones, generando interés entre propietarios e interesados. La nueva regulación establece criterios claros para el cálculo de la carga impositiva, enfocándose principalmente en los herederos directos. Se confirma que hijos, padres y cónyuges están exentos del impuesto si forman parte de la unidad familiar. Asimismo, también se contempla la exoneración para los nietos, reforzando así la protección de las generaciones más jóvenes. Esta información es crucial para quienes planean su herencia o necesitan asesoramiento legal en Andalucía. Se recomienda consultar la legislación vigente para una correcta aplicación del impuesto. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/importe-impuesto-sucesiones-exento-andalucia-20250706103720-nt.html #ImpuestoSucesionesAndalucía, #Sucesiones, #ImpuestosEspaña, #HerenciaAndalucia, #ExencionesSucesión
    WWW.IDEAL.ES
    Cuál es el importe del Impuesto de Sucesiones y quién está exento en Andalucía | Ideal
    Están exentos los herederos directos como hijos, padres, cónyuges y nietos
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1161 Views
  • Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos
    Excelente. Aquí tienes un análisis exhaustivo del artículo, desglosado para resaltar los puntos clave y su relevancia profesional:

    **Análisis Profundo del Artículo "Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos"**

    **Resumen Ejecutivo:**

    El artículo expone una tendencia significativa en el mercado inmobiliario español: el aumento exponencial de las transacciones relacionadas con herencias. Fotocasa Research ha cuantificado este fenómeno, revelando que las viviendas heredadas representan un 16% de la oferta total del mercado, superando incluso los niveles registrados durante la pandemia. Este análisis se centra en entender las implicaciones de esta tendencia para el mercado de compraventa y alquiler, así como los factores que impulsan esta dinámica.

    **Puntos Clave y Datos Relevantes:**

    * **Crecimiento Exponencial de Herencias:** El porcentaje de viviendas vendidas a través de herencia ha aumentado desde el 11% en 2007 hasta el 19% en 2024, impulsado por factores demográficos como el envejecimiento de la población y la baja natalidad.
    * **Impacto Segmentado:** El porcentaje varía significativamente entre los mercados de compraventa y alquiler. En compraventa, las herencias representan un 23% de la oferta, mientras que en alquiler es del 11%. Esto indica una preferencia por la venta entre los herederos.
    * **Motivaciones de los Herederos:** La principal razón para vender o alquilar una vivienda heredada es el "miedo a los impagos" (32%), seguido por evitar convertirse en casero (34%) y, en menor medida, problemas con el pago del alquiler (23%).
    * **Perfil del Heredero:** Los herederos que optan por la venta son predominantemente hombres de mediana edad (54 años), pertenecientes a clases altas o medias-altas, y residentes en regiones como Madrid, Andalucía y Cataluña.
    * **Comparación Histórica:** Fotocasa Research compara los datos actuales con el registro del INE desde 2007, mostrando un aumento constante del impacto de las herencias en el mercado (11% en 2007 vs. 19% en 2024).
    * **Contexto del Mercado:** La tendencia se analiza en el contexto de un mercado inmobiliario español con un desajuste significativo entre oferta y demanda, exacerbado por la falta de construcción nueva.

    **Implicaciones Profesionales (Consideraciones para Inversores, Agentes Inmobiliarios, Analistas):**

    * **Entender la Dinámica del Mercado:** Los profesionales deben comprender que las transacciones relacionadas con herencias representan un segmento significativo y en crecimiento del mercado.
    * **Segmentación de la Oferta:** Es crucial analizar la oferta inmobiliaria según el origen (herencia vs. construcción nueva) para identificar oportunidades específicas.
    * **Adaptar Estrategias de Marketing:** Los agentes inmobiliarios deben adaptar sus estrategias de marketing para llegar a este segmento de herederos, abordando sus preocupaciones y motivaciones.
    * **Análisis Demográfico:** El perfil del heredero (edad, ingresos, ubicación) proporciona información valiosa para la segmentación del mercado.
    * **Impacto en el Alquiler:** La creciente oferta de viviendas heredadas podría aliviar la presión sobre el mercado de alquiler, pero esto depende de que los herederos opten por alquilar sus propiedades.

    **Conclusión Profesional:**

    El artículo presenta un análisis profundo y relevante del impacto de las herencias en el mercado inmobiliario español. La tendencia es clara: las herencias están transformando la dinámica del mercado, y los profesionales deben comprender esta realidad para tomar decisiones informadas y adaptarse a las nuevas condiciones. El aumento del porcentaje de herencias indica una necesidad urgente de políticas públicas que fomenten la vivienda social y la construcción nueva, así como estrategias de marketing adaptadas al perfil del heredero.

    ---
    ¿Deseas que profundice en algún aspecto específico de este análisis? ¿O te gustaría que lo aplicara a un escenario particular (por ejemplo, el impacto en una ciudad específica o en un tipo de propiedad)?
    https://www.xataka.com/magnet/vivienda-espanola-confiaba-obra-nueva-para-salir-crisis-su-gran-apoyo-esta-siendo-otro-herencias

    #Herederos, #TrampaMortal, #ViviendaEspaña
    Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos Excelente. Aquí tienes un análisis exhaustivo del artículo, desglosado para resaltar los puntos clave y su relevancia profesional: **Análisis Profundo del Artículo "Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos"** **Resumen Ejecutivo:** El artículo expone una tendencia significativa en el mercado inmobiliario español: el aumento exponencial de las transacciones relacionadas con herencias. Fotocasa Research ha cuantificado este fenómeno, revelando que las viviendas heredadas representan un 16% de la oferta total del mercado, superando incluso los niveles registrados durante la pandemia. Este análisis se centra en entender las implicaciones de esta tendencia para el mercado de compraventa y alquiler, así como los factores que impulsan esta dinámica. **Puntos Clave y Datos Relevantes:** * **Crecimiento Exponencial de Herencias:** El porcentaje de viviendas vendidas a través de herencia ha aumentado desde el 11% en 2007 hasta el 19% en 2024, impulsado por factores demográficos como el envejecimiento de la población y la baja natalidad. * **Impacto Segmentado:** El porcentaje varía significativamente entre los mercados de compraventa y alquiler. En compraventa, las herencias representan un 23% de la oferta, mientras que en alquiler es del 11%. Esto indica una preferencia por la venta entre los herederos. * **Motivaciones de los Herederos:** La principal razón para vender o alquilar una vivienda heredada es el "miedo a los impagos" (32%), seguido por evitar convertirse en casero (34%) y, en menor medida, problemas con el pago del alquiler (23%). * **Perfil del Heredero:** Los herederos que optan por la venta son predominantemente hombres de mediana edad (54 años), pertenecientes a clases altas o medias-altas, y residentes en regiones como Madrid, Andalucía y Cataluña. * **Comparación Histórica:** Fotocasa Research compara los datos actuales con el registro del INE desde 2007, mostrando un aumento constante del impacto de las herencias en el mercado (11% en 2007 vs. 19% en 2024). * **Contexto del Mercado:** La tendencia se analiza en el contexto de un mercado inmobiliario español con un desajuste significativo entre oferta y demanda, exacerbado por la falta de construcción nueva. **Implicaciones Profesionales (Consideraciones para Inversores, Agentes Inmobiliarios, Analistas):** * **Entender la Dinámica del Mercado:** Los profesionales deben comprender que las transacciones relacionadas con herencias representan un segmento significativo y en crecimiento del mercado. * **Segmentación de la Oferta:** Es crucial analizar la oferta inmobiliaria según el origen (herencia vs. construcción nueva) para identificar oportunidades específicas. * **Adaptar Estrategias de Marketing:** Los agentes inmobiliarios deben adaptar sus estrategias de marketing para llegar a este segmento de herederos, abordando sus preocupaciones y motivaciones. * **Análisis Demográfico:** El perfil del heredero (edad, ingresos, ubicación) proporciona información valiosa para la segmentación del mercado. * **Impacto en el Alquiler:** La creciente oferta de viviendas heredadas podría aliviar la presión sobre el mercado de alquiler, pero esto depende de que los herederos opten por alquilar sus propiedades. **Conclusión Profesional:** El artículo presenta un análisis profundo y relevante del impacto de las herencias en el mercado inmobiliario español. La tendencia es clara: las herencias están transformando la dinámica del mercado, y los profesionales deben comprender esta realidad para tomar decisiones informadas y adaptarse a las nuevas condiciones. El aumento del porcentaje de herencias indica una necesidad urgente de políticas públicas que fomenten la vivienda social y la construcción nueva, así como estrategias de marketing adaptadas al perfil del heredero. --- ¿Deseas que profundice en algún aspecto específico de este análisis? ¿O te gustaría que lo aplicara a un escenario particular (por ejemplo, el impacto en una ciudad específica o en un tipo de propiedad)? https://www.xataka.com/magnet/vivienda-espanola-confiaba-obra-nueva-para-salir-crisis-su-gran-apoyo-esta-siendo-otro-herencias #Herederos, #TrampaMortal, #ViviendaEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    Solo hay un grupo que está escapando a la trampa mortal de la vivienda en España: los herederos
    España es (cada vez) más un país de herederos. Y eso se deja sentir en su mercado inmobiliario. Si en 2007 el 11% de las viviendas que cambiaban de manos lo...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 775 Views
Arama Sonuçları