• El plan de China para convertir su ejército en implacable si la guerra electrónica apaga la tecnología: utilizar sus cerebros
    En un escenario de creciente dependencia tecnológica, el Ejército Popular de Liberación chino ha adoptado una estrategia audaz y milenaria: rescatar el ábaco mental. Este innovador programa busca entrenar a sus soldados para operar sin depender de sistemas digitales, fortaleciendo la capacidad cognitiva y reduciendo la vulnerabilidad ante posibles ataques electrónicos. La práctica del cálculo mental con ábaco, tradicional en Asia desde hace siglos, se ha revelado un entrenamiento eficaz, mejorando concentración y velocidad de razonamiento. Con estudios de universidades prestigiosas confirmando sus beneficios, el ejército chino confía en que esta técnica ancestral puede marcar la diferencia en situaciones de combate, demostrando que la mente humana sigue siendo un arma crucial incluso en la era digital. El enfoque se alinea con una visión estratégica de autosuficiencia y resiliencia ante fallos tecnológicos.
    https://www.xataka.com/magnet/plan-china-para-convertir-su-ejercito-implacable-guerra-electronica-apaga-tecnologia-utilizar-sus-cerebros

    #GuerraElectrónica, #EjércitoChino, #TecnologíaMilitar, #China, #Ciberseguridad
    El plan de China para convertir su ejército en implacable si la guerra electrónica apaga la tecnología: utilizar sus cerebros En un escenario de creciente dependencia tecnológica, el Ejército Popular de Liberación chino ha adoptado una estrategia audaz y milenaria: rescatar el ábaco mental. Este innovador programa busca entrenar a sus soldados para operar sin depender de sistemas digitales, fortaleciendo la capacidad cognitiva y reduciendo la vulnerabilidad ante posibles ataques electrónicos. La práctica del cálculo mental con ábaco, tradicional en Asia desde hace siglos, se ha revelado un entrenamiento eficaz, mejorando concentración y velocidad de razonamiento. Con estudios de universidades prestigiosas confirmando sus beneficios, el ejército chino confía en que esta técnica ancestral puede marcar la diferencia en situaciones de combate, demostrando que la mente humana sigue siendo un arma crucial incluso en la era digital. El enfoque se alinea con una visión estratégica de autosuficiencia y resiliencia ante fallos tecnológicos. https://www.xataka.com/magnet/plan-china-para-convertir-su-ejercito-implacable-guerra-electronica-apaga-tecnologia-utilizar-sus-cerebros #GuerraElectrónica, #EjércitoChino, #TecnologíaMilitar, #China, #Ciberseguridad
    WWW.XATAKA.COM
    El plan de China para convertir su ejército en implacable si la guerra electrónica apaga la tecnología: utilizar sus cerebros
    En los campos de entrenamiento del Ejército Popular de Liberación, el sonido de los drones y los simuladores electrónicos convive con algo inesperado: el eco...
    0 Commenti 0 condivisioni 2811 Views
  • Escaso seguimiento de la huelga por Palestina entre maestros y profesores
    La reciente protesta convocada por docentes andaluces en solidaridad con Palestina ha tenido una respuesta muy limitada. La Junta de Andalucía informa que el desarrollo de la jornada se produjo sin incidentes en las universidades regionales. Solo un ínfimo porcentaje de la comunidad educativa, apenas 0,4% en colegios y un 0,1% en institutos de secundaria, decidió participar en esta manifestación. Esta baja participación ha generado debate sobre el alcance del apoyo a la causa palestina entre los profesores andaluces. Se observa una notable diferencia con otras movilizaciones sociales recientes, evidenciando un interés menos pronunciado en este contexto específico. El resultado refleja una situación compleja de opiniones y compromisos dentro del sector educativo.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/escaso-seguimiento-huelga-palestina-maestros-profesores-20251016232330-nt.html

    #HuelgaPalestina, #MaestrosEnHuelga, #DerechosHumanos, #EducaciónPorLaPaz, #SolidaridadIsraelPaléstina
    Escaso seguimiento de la huelga por Palestina entre maestros y profesores La reciente protesta convocada por docentes andaluces en solidaridad con Palestina ha tenido una respuesta muy limitada. La Junta de Andalucía informa que el desarrollo de la jornada se produjo sin incidentes en las universidades regionales. Solo un ínfimo porcentaje de la comunidad educativa, apenas 0,4% en colegios y un 0,1% en institutos de secundaria, decidió participar en esta manifestación. Esta baja participación ha generado debate sobre el alcance del apoyo a la causa palestina entre los profesores andaluces. Se observa una notable diferencia con otras movilizaciones sociales recientes, evidenciando un interés menos pronunciado en este contexto específico. El resultado refleja una situación compleja de opiniones y compromisos dentro del sector educativo. https://www.ideal.es/almeria/almeria/escaso-seguimiento-huelga-palestina-maestros-profesores-20251016232330-nt.html #HuelgaPalestina, #MaestrosEnHuelga, #DerechosHumanos, #EducaciónPorLaPaz, #SolidaridadIsraelPaléstina
    WWW.IDEAL.ES
    Escaso seguimiento de la huelga por Palestina entre maestros y profesores | Ideal
    La Junta de Andalucía destaca que se ha desarrollado «sin incidencias» en la Universidad y con una participación del 0,4% en colegios y del 0,1% en institutos de Secundar
    0 Commenti 0 condivisioni 2282 Views
  • La UJA tiene 1.000 convenios de movilidad con más de 80 países
    La Universidad de Jaén se ha convertido en un referente a nivel mundial en materia de movilidad internacional, gracias a su compromiso con la cooperación global y el intercambio académico. Con más de 1.000 convenios firmados en más de 80 países, esta institución universitaria ofrece a sus estudiantes oportunidades inigualables para estudiar o realizar prácticas en entornos culturales y lingüísticos diversos. La Universidad de Jaén se esfuerza por fomentar la movilidad y el intercambio internacional, creando un entorno propicio para que jóvenes talentosos de todo el mundo puedan desarrollarse académicamente y personalmente. Esta iniciativa ha permitido a cientos de estudiantes embarcarse en experiencias formativas y profesionales en países como Estados Unidos, Reino Unido o Australia. La Universidad de Jaén también se destaca por su capacidad para atraer talento internacional, ofreciendo oportunidades de estudio y investigación a jóvenes procedentes de todo el mundo. De esta manera, la universidad contribuye a crear un futuro más globalizado y interconectado.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/uja-1000-convenios-movilidad-paises-20251015173604-nt.html

    #UniversidadesJóvenesAsociadas, #MovilidadInternacionalUniversitaria, #EstudiosEnElExterior, #ConveniosDeMobilidadUJA, #EducacionGlobalizada
    La UJA tiene 1.000 convenios de movilidad con más de 80 países La Universidad de Jaén se ha convertido en un referente a nivel mundial en materia de movilidad internacional, gracias a su compromiso con la cooperación global y el intercambio académico. Con más de 1.000 convenios firmados en más de 80 países, esta institución universitaria ofrece a sus estudiantes oportunidades inigualables para estudiar o realizar prácticas en entornos culturales y lingüísticos diversos. La Universidad de Jaén se esfuerza por fomentar la movilidad y el intercambio internacional, creando un entorno propicio para que jóvenes talentosos de todo el mundo puedan desarrollarse académicamente y personalmente. Esta iniciativa ha permitido a cientos de estudiantes embarcarse en experiencias formativas y profesionales en países como Estados Unidos, Reino Unido o Australia. La Universidad de Jaén también se destaca por su capacidad para atraer talento internacional, ofreciendo oportunidades de estudio y investigación a jóvenes procedentes de todo el mundo. De esta manera, la universidad contribuye a crear un futuro más globalizado y interconectado. https://www.ideal.es/jaen/jaen/uja-1000-convenios-movilidad-paises-20251015173604-nt.html #UniversidadesJóvenesAsociadas, #MovilidadInternacionalUniversitaria, #EstudiosEnElExterior, #ConveniosDeMobilidadUJA, #EducacionGlobalizada
    WWW.IDEAL.ES
    La UJA tiene 1.000 convenios de movilidad con más de 80 países | Ideal
    La Universidad reconoce al estudiantado destacado en materia de movilidad internacional y de atracción de talento
    0 Commenti 0 condivisioni 987 Views
  • Estudiantes de la UGR ganan el premio a las mejores memorias en español en el Nelson Mandela Moot Court
    El prestigioso Nelson Mandela Moot Court ha reconocido a estudiantes de la Universidad de Granada con el primer premio en la categoría de memorias en español. Este logro, valorado por la profesora Ozana Olariu, destaca el brillante talento y la incansable dedicación de Alicia y Salma. La competición internacional es un reconocimiento importante para la institución andaluza. El éxito subraya el compromiso de la UGR con la excelencia académica y la proyección de sus estudiantes a nivel global. Este triunfo consolida a Granada como referente en el ámbito del derecho y el debate jurídico.
    https://www.ideal.es/miugr/estudiantes-ugr-ganan-premio-mejores-memorias-espanol-20250917112014-nt.html

    #UGR, #NelsonMandelaMootCourt, #MemoriasEnEspañol, #Derecho, #UniversidadesEspaña
    Estudiantes de la UGR ganan el premio a las mejores memorias en español en el Nelson Mandela Moot Court El prestigioso Nelson Mandela Moot Court ha reconocido a estudiantes de la Universidad de Granada con el primer premio en la categoría de memorias en español. Este logro, valorado por la profesora Ozana Olariu, destaca el brillante talento y la incansable dedicación de Alicia y Salma. La competición internacional es un reconocimiento importante para la institución andaluza. El éxito subraya el compromiso de la UGR con la excelencia académica y la proyección de sus estudiantes a nivel global. Este triunfo consolida a Granada como referente en el ámbito del derecho y el debate jurídico. https://www.ideal.es/miugr/estudiantes-ugr-ganan-premio-mejores-memorias-espanol-20250917112014-nt.html #UGR, #NelsonMandelaMootCourt, #MemoriasEnEspañol, #Derecho, #UniversidadesEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Estudiantes de la UGR ganan el premio a las mejores memorias en español en el Nelson Mandela Moot Court | Ideal
    La profesora Ozana Olariu subrayó el valor del logro: «Este premio reconoce no solo el talento y la dedicación de Alicia y Salma, sino también la proyección internacional
    0 Commenti 0 condivisioni 414 Views
  • La Junta destina 695.000€ a promover la investigación arqueológica con las universidades andaluzas
    La Junta de Andalucía impulsa el estudio del pasado con una importante inversión de 695.000 euros destinada a la investigación arqueológica. La medida busca fortalecer la colaboración entre las universidades andaluzas y los servicios de cultura autonómicos. Se financiarán proyectos en siete yacimientos clave, incluyendo restos romanos y visigodos, dispersos por provincias como Córdoba, Granada, Almería, Málaga, Huelva y Jaén. Esta iniciativa permitirá ampliar significativamente el conocimiento sobre la historia de Andalucía, promoviendo la conservación del patrimonio. El objetivo es profundizar en la comprensión de las civilizaciones que han habitado la región, enriqueciendo la investigación arqueológica a nivel nacional. La inversión representa un impulso para la recuperación y estudio de estos importantes monumentos históricos.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-destina-695000e-promover-investigacion-arqueologica-universidades-20250917112611-nt.html

    #InvestigacionArqueologica, #Andalucia, #Universidades, #FinanciacionPublica, #ArqueologiaEspañola
    La Junta destina 695.000€ a promover la investigación arqueológica con las universidades andaluzas La Junta de Andalucía impulsa el estudio del pasado con una importante inversión de 695.000 euros destinada a la investigación arqueológica. La medida busca fortalecer la colaboración entre las universidades andaluzas y los servicios de cultura autonómicos. Se financiarán proyectos en siete yacimientos clave, incluyendo restos romanos y visigodos, dispersos por provincias como Córdoba, Granada, Almería, Málaga, Huelva y Jaén. Esta iniciativa permitirá ampliar significativamente el conocimiento sobre la historia de Andalucía, promoviendo la conservación del patrimonio. El objetivo es profundizar en la comprensión de las civilizaciones que han habitado la región, enriqueciendo la investigación arqueológica a nivel nacional. La inversión representa un impulso para la recuperación y estudio de estos importantes monumentos históricos. https://www.ideal.es/andalucia/junta-destina-695000e-promover-investigacion-arqueologica-universidades-20250917112611-nt.html #InvestigacionArqueologica, #Andalucia, #Universidades, #FinanciacionPublica, #ArqueologiaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta destina 695.000€ a promover la investigación arqueológica con las universidades andaluzas | Ideal
    Los convenios permiten ampliar los trabajos en siete enclaves y yacimientos de Córdoba, Granada, Almería, Málaga, Huelva y Jaén
    0 Commenti 0 condivisioni 582 Views
  • La última iniciativa sobre desarrollo de videojuegos en España ha despertado un "gran interés" y lo mejor es que esto no se detendrá aquí
    El sector del videojuego español está viviendo una notable revitalización gracias a iniciativas como DevContest, un concurso promovido por AEVI que ha demostrado un “gran interés” y cuyo éxito impulsa la creación de nuevas oportunidades para el talento joven. La segunda edición, celebrada recientemente en el museo OXO del Videojuego de Madrid, vio consagrarse a Lucas Serrano, Suyay Charles Alejandre y Marcos Molero como los mejores diseñadores e innovadores.

    La iniciativa, que ha contado con la participación de 13 estudiantes de diversas universidades, busca fomentar el desarrollo de experiencias digitales y recompensar la creatividad técnica. Los responsables de AEVI ya se muestran optimistas sobre una nueva edición, anticipando un mayor apoyo universitario y la posibilidad de incluir a más estudiantes en este competitivo entorno.

    Este proyecto se erige como un catalizador para el futuro del videojuego español, impulsando la formación de profesionales y promoviendo la innovación dentro del sector. La apuesta por esta iniciativa marca un paso adelante hacia el fortalecimiento de la industria nacional.
    https://www.3djuegos.com/pc/noticias/ultima-iniciativa-desarrollo-videojuegos-espana-ha-despertado-gran-interes-mejor-que-esto-no-se-detendra-aqui

    #DesarrolloVideojuegosEspaña, #IndustriaDeleJuegos, #InnovacionVideojuego, #JuegosIndieEspaña, #ApoyoVideojuegos
    La última iniciativa sobre desarrollo de videojuegos en España ha despertado un "gran interés" y lo mejor es que esto no se detendrá aquí El sector del videojuego español está viviendo una notable revitalización gracias a iniciativas como DevContest, un concurso promovido por AEVI que ha demostrado un “gran interés” y cuyo éxito impulsa la creación de nuevas oportunidades para el talento joven. La segunda edición, celebrada recientemente en el museo OXO del Videojuego de Madrid, vio consagrarse a Lucas Serrano, Suyay Charles Alejandre y Marcos Molero como los mejores diseñadores e innovadores. La iniciativa, que ha contado con la participación de 13 estudiantes de diversas universidades, busca fomentar el desarrollo de experiencias digitales y recompensar la creatividad técnica. Los responsables de AEVI ya se muestran optimistas sobre una nueva edición, anticipando un mayor apoyo universitario y la posibilidad de incluir a más estudiantes en este competitivo entorno. Este proyecto se erige como un catalizador para el futuro del videojuego español, impulsando la formación de profesionales y promoviendo la innovación dentro del sector. La apuesta por esta iniciativa marca un paso adelante hacia el fortalecimiento de la industria nacional. https://www.3djuegos.com/pc/noticias/ultima-iniciativa-desarrollo-videojuegos-espana-ha-despertado-gran-interes-mejor-que-esto-no-se-detendra-aqui #DesarrolloVideojuegosEspaña, #IndustriaDeleJuegos, #InnovacionVideojuego, #JuegosIndieEspaña, #ApoyoVideojuegos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La última iniciativa sobre desarrollo de videojuegos en España ha despertado un "gran interés" y lo mejor es que esto no se detendrá aquí
    La segunda edición de DevContest, un concurso de AEVI (Asociación Española de Videojuegos) que tiene el objetivo de impulsar el talento nacional en cuanto al...
    0 Commenti 0 condivisioni 837 Views
  • Madrid lanza la primera Estrategia Biofarmacéutica: «Facilitará el acceso rápido e impulsará la inversión industrial»
    **Madrid se consolida como epicentro de la innovación biofarmacéutica con una ambiciosa nueva estrategia.** La Comunidad Autónoma ha dado luz verde a su primera Estrategia Biofarmacéutica, un plan sectorial que busca convertir a Madrid en un referente internacional en el desarrollo y producción de medicamentos. Este innovador enfoque facilitará el acceso rápido a tratamientos y, crucialmente, impulsará la inversión industrial, atrayendo así talento y recursos hacia este prometedor campo. La iniciativa se centra en fomentar la colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas del sector farmacéutico. Con esta estrategia, Madrid apuesta por un futuro de avance científico y económico, marcando una nueva era para la industria biofarmacéutica a nivel nacional. Se espera que el resultado sea un impacto positivo significativo en la salud pública y el desarrollo económico de la región.
    https://elglobalfarma.com/industria/llados-estrategia-biofarmaceutica-madrid-acceso-rapido-inversion-industrial/

    #BiofarmaceuticaMadrid, #InversionIndustrial, #SaludInnovadora, #EstrategiaBiofarmaceutica, #MadridTecnologica
    Madrid lanza la primera Estrategia Biofarmacéutica: «Facilitará el acceso rápido e impulsará la inversión industrial» **Madrid se consolida como epicentro de la innovación biofarmacéutica con una ambiciosa nueva estrategia.** La Comunidad Autónoma ha dado luz verde a su primera Estrategia Biofarmacéutica, un plan sectorial que busca convertir a Madrid en un referente internacional en el desarrollo y producción de medicamentos. Este innovador enfoque facilitará el acceso rápido a tratamientos y, crucialmente, impulsará la inversión industrial, atrayendo así talento y recursos hacia este prometedor campo. La iniciativa se centra en fomentar la colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas del sector farmacéutico. Con esta estrategia, Madrid apuesta por un futuro de avance científico y económico, marcando una nueva era para la industria biofarmacéutica a nivel nacional. Se espera que el resultado sea un impacto positivo significativo en la salud pública y el desarrollo económico de la región. https://elglobalfarma.com/industria/llados-estrategia-biofarmaceutica-madrid-acceso-rapido-inversion-industrial/ #BiofarmaceuticaMadrid, #InversionIndustrial, #SaludInnovadora, #EstrategiaBiofarmaceutica, #MadridTecnologica
    Madrid lanza la primera Estrategia Biofarmacéutica: «Facilitará el acceso rápido e impulsará la inversión industrial»
    0 Commenti 0 condivisioni 610 Views
  • Girls Love Tech, el lugar donde la experiencia tecnológica se convierte en inspiración
    El sector tecnológico avanza a pasos agigantados, pero aún enfrenta desafíos cruciales en cuanto a la representación femenina. Un reciente informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades revela que la participación y liderazgo de mujeres en proyectos innovadores siguen siendo insuficientes, un dato alarmante que exige soluciones. “Girls Love Tech” emerge como una iniciativa clave para impulsar este cambio, ofreciendo un espacio donde las mujeres pueden compartir su experiencia y encontrar inspiración en el mundo digital. Este evento se consolida como un faro para aquellas apasionadas por la tecnología que buscan oportunidades de crecimiento y colaboración. La comunidad tecnológica española busca activamente promover la igualdad de género y “Girls Love Tech” es una pieza fundamental en este proceso, fomentando la innovación desde una perspectiva diversa y enriquecedora.
    https://blogthinkbig.com/girlslovetech-talento-femenino-stem

    #GirlsLoveTech, #TecnologíaFemenina, #InspiraciónTecnológica, #MujeresEnTech, #EmpoderamientoDigital
    Girls Love Tech, el lugar donde la experiencia tecnológica se convierte en inspiración El sector tecnológico avanza a pasos agigantados, pero aún enfrenta desafíos cruciales en cuanto a la representación femenina. Un reciente informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades revela que la participación y liderazgo de mujeres en proyectos innovadores siguen siendo insuficientes, un dato alarmante que exige soluciones. “Girls Love Tech” emerge como una iniciativa clave para impulsar este cambio, ofreciendo un espacio donde las mujeres pueden compartir su experiencia y encontrar inspiración en el mundo digital. Este evento se consolida como un faro para aquellas apasionadas por la tecnología que buscan oportunidades de crecimiento y colaboración. La comunidad tecnológica española busca activamente promover la igualdad de género y “Girls Love Tech” es una pieza fundamental en este proceso, fomentando la innovación desde una perspectiva diversa y enriquecedora. https://blogthinkbig.com/girlslovetech-talento-femenino-stem #GirlsLoveTech, #TecnologíaFemenina, #InspiraciónTecnológica, #MujeresEnTech, #EmpoderamientoDigital
    BLOGTHINKBIG.COM
    Girls Love Tech, el lugar donde la experiencia tecnológica se convierte en inspiración
    GirlsLoveTech, la red STEAM de Telefónica, impulsa el talento femenino en tecnología a través de mentoría, inclusión y colaboración académica.
    0 Commenti 0 condivisioni 532 Views
  • Los estudiantes Universitarios apuestan por la innovación tecnológica y la transformación digital
    La juventud universitaria se alinea con el futuro: la innovación tecnológica y la transformación digital son las apuestas predominantes entre los alumnos españoles. Un nuevo modelo de aprendizaje, impulsado por la demanda de habilidades del siglo XXI, está ganando terreno en las universidades. La conexión entre estudiantes y profesionales de empresas como Telefónica, a través de iniciativas como TUTORIA, se consolida como una herramienta clave para impulsar el cambio. Este movimiento refleja un deseo palpable de adaptarse a un mercado laboral en constante evolución, donde la experiencia práctica y la tecnología son sinónimo de éxito. La digitalización, lejos de ser una amenaza, se convierte así en un motor de oportunidades para las nuevas generaciones.
    https://blogthinkbig.com/programa-tutoria-telefonica-proyectos-universitarios

    #InnovacionTecnologica, #TransformacionDigital, #EstudiantesUniversitarios, #EducacionDigital, #FuturoDelTrabajo
    Los estudiantes Universitarios apuestan por la innovación tecnológica y la transformación digital La juventud universitaria se alinea con el futuro: la innovación tecnológica y la transformación digital son las apuestas predominantes entre los alumnos españoles. Un nuevo modelo de aprendizaje, impulsado por la demanda de habilidades del siglo XXI, está ganando terreno en las universidades. La conexión entre estudiantes y profesionales de empresas como Telefónica, a través de iniciativas como TUTORIA, se consolida como una herramienta clave para impulsar el cambio. Este movimiento refleja un deseo palpable de adaptarse a un mercado laboral en constante evolución, donde la experiencia práctica y la tecnología son sinónimo de éxito. La digitalización, lejos de ser una amenaza, se convierte así en un motor de oportunidades para las nuevas generaciones. https://blogthinkbig.com/programa-tutoria-telefonica-proyectos-universitarios #InnovacionTecnologica, #TransformacionDigital, #EstudiantesUniversitarios, #EducacionDigital, #FuturoDelTrabajo
    BLOGTHINKBIG.COM
    Los estudiantes Universitarios apuestan por la innovación tecnológica y la transformación digital
    Descubre el Programa TUTORIA de Telefónica: conecta estudiantes y tutores expertos para desarrollar TFG y TFM con retos reales de la industria.
    0 Commenti 0 condivisioni 757 Views
  • Las universidades de Madrid mejor valoradas por las empresas: una tiene hasta 20.000 convenios de colaboración
    Las universidades madrileñas consolidan su posición como referentes en la formación profesional, al obtener los mejores resultados en un reciente ranking elaborado por Forbes. La creciente valoración de estas instituciones por parte del sector empresarial destaca una colaboración intensiva y fructífera. Siete de las diez mejores universidades privadas españolas se encuentran en la Comunidad de Madrid, evidenciando el compromiso con la innovación y la empleabilidad de sus estudiantes. Un número significativo de ellas – incluyendo una que supera los 20.000 convenios de colaboración – refleja un vínculo estrecho con las necesidades del mercado laboral. Este logro subraya la importancia de la educación superior en Madrid como motor de desarrollo económico y profesional. La noticia ofrece un panorama atractivo para estudiantes, familias y empresas interesadas en el futuro de la formación académica.
    https://www.20minutos.es/madrid/universidades-madrid-mejor-valoradas-empresas_5720580_0.html

    #UniversidadesMadrid, #EmpleoUniversitario, #ColaboraciónUniversitaria, #OportunidadesUniversitarias, #MadridEducación
    Las universidades de Madrid mejor valoradas por las empresas: una tiene hasta 20.000 convenios de colaboración Las universidades madrileñas consolidan su posición como referentes en la formación profesional, al obtener los mejores resultados en un reciente ranking elaborado por Forbes. La creciente valoración de estas instituciones por parte del sector empresarial destaca una colaboración intensiva y fructífera. Siete de las diez mejores universidades privadas españolas se encuentran en la Comunidad de Madrid, evidenciando el compromiso con la innovación y la empleabilidad de sus estudiantes. Un número significativo de ellas – incluyendo una que supera los 20.000 convenios de colaboración – refleja un vínculo estrecho con las necesidades del mercado laboral. Este logro subraya la importancia de la educación superior en Madrid como motor de desarrollo económico y profesional. La noticia ofrece un panorama atractivo para estudiantes, familias y empresas interesadas en el futuro de la formación académica. https://www.20minutos.es/madrid/universidades-madrid-mejor-valoradas-empresas_5720580_0.html #UniversidadesMadrid, #EmpleoUniversitario, #ColaboraciónUniversitaria, #OportunidadesUniversitarias, #MadridEducación
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las universidades de Madrid mejor valoradas por las empresas: una tiene hasta 20.000 convenios de colaboración
    Dentro de las diez mejores universidades privadas que recoge este ranking de Forbes, hay siete instituciones que pertenecen a la Comunidad de Madrid.
    0 Commenti 0 condivisioni 654 Views
Pagine in Evidenza