• Los estudiantes Universitarios apuestan por la innovación tecnológica y la transformación digital
    La juventud universitaria se alinea con el futuro: la innovación tecnológica y la transformación digital son las apuestas predominantes entre los alumnos españoles. Un nuevo modelo de aprendizaje, impulsado por la demanda de habilidades del siglo XXI, está ganando terreno en las universidades. La conexión entre estudiantes y profesionales de empresas como Telefónica, a través de iniciativas como TUTORIA, se consolida como una herramienta clave para impulsar el cambio. Este movimiento refleja un deseo palpable de adaptarse a un mercado laboral en constante evolución, donde la experiencia práctica y la tecnología son sinónimo de éxito. La digitalización, lejos de ser una amenaza, se convierte así en un motor de oportunidades para las nuevas generaciones.
    https://blogthinkbig.com/programa-tutoria-telefonica-proyectos-universitarios

    #InnovacionTecnologica, #TransformacionDigital, #EstudiantesUniversitarios, #EducacionDigital, #FuturoDelTrabajo
    Los estudiantes Universitarios apuestan por la innovación tecnológica y la transformación digital La juventud universitaria se alinea con el futuro: la innovación tecnológica y la transformación digital son las apuestas predominantes entre los alumnos españoles. Un nuevo modelo de aprendizaje, impulsado por la demanda de habilidades del siglo XXI, está ganando terreno en las universidades. La conexión entre estudiantes y profesionales de empresas como Telefónica, a través de iniciativas como TUTORIA, se consolida como una herramienta clave para impulsar el cambio. Este movimiento refleja un deseo palpable de adaptarse a un mercado laboral en constante evolución, donde la experiencia práctica y la tecnología son sinónimo de éxito. La digitalización, lejos de ser una amenaza, se convierte así en un motor de oportunidades para las nuevas generaciones. https://blogthinkbig.com/programa-tutoria-telefonica-proyectos-universitarios #InnovacionTecnologica, #TransformacionDigital, #EstudiantesUniversitarios, #EducacionDigital, #FuturoDelTrabajo
    BLOGTHINKBIG.COM
    Los estudiantes Universitarios apuestan por la innovación tecnológica y la transformación digital
    Descubre el Programa TUTORIA de Telefónica: conecta estudiantes y tutores expertos para desarrollar TFG y TFM con retos reales de la industria.
    0 Reacties 0 aandelen 66 Views
  • Guadalajara, ciudad inteligente: Cómo se convirtió en pionera de la transformación digital en América Latina
    Guadalajara emerge como un referente innovador en América Latina gracias a su ambiciosa transformación digital. La ciudad mexicana ha consolidado su reputación como un “Silicon Valley mexicano”, impulsada por una infraestructura tecnológica avanzada y una visión estratégica clara. El éxito de Guadalajara se basa en decisiones gubernamentales clave y en sólidas alianzas entre el sector público y empresas privadas. Esta colaboración ha fomentado la creación de un ecosistema emprendedor vibrante, atrayendo talento e inversión. La capital jalisciense se ha convertido, por tanto, en un modelo a seguir para otras urbes que buscan modernizarse y aprovechar las oportunidades del siglo XXI. Descubra cómo Guadalajara lidera el camino hacia una ciudad inteligente.
    https://es.wired.com/articulos/guadalajara-ciudad-inteligente-como-se-convirtio-en-pionera-de-la-transformacion-digital-en-america-latina

    #GuadalajaraCiudadInteligente, #TransformacionDigital, #AméricaLatina, #TecnologíaUrbana, #InnovaciónGuadalajara
    Guadalajara, ciudad inteligente: Cómo se convirtió en pionera de la transformación digital en América Latina Guadalajara emerge como un referente innovador en América Latina gracias a su ambiciosa transformación digital. La ciudad mexicana ha consolidado su reputación como un “Silicon Valley mexicano”, impulsada por una infraestructura tecnológica avanzada y una visión estratégica clara. El éxito de Guadalajara se basa en decisiones gubernamentales clave y en sólidas alianzas entre el sector público y empresas privadas. Esta colaboración ha fomentado la creación de un ecosistema emprendedor vibrante, atrayendo talento e inversión. La capital jalisciense se ha convertido, por tanto, en un modelo a seguir para otras urbes que buscan modernizarse y aprovechar las oportunidades del siglo XXI. Descubra cómo Guadalajara lidera el camino hacia una ciudad inteligente. https://es.wired.com/articulos/guadalajara-ciudad-inteligente-como-se-convirtio-en-pionera-de-la-transformacion-digital-en-america-latina #GuadalajaraCiudadInteligente, #TransformacionDigital, #AméricaLatina, #TecnologíaUrbana, #InnovaciónGuadalajara
    ES.WIRED.COM
    Guadalajara, ciudad inteligente: Cómo se convirtió en pionera de la transformación digital en América Latina
    Más allá del tequila y el mariachi, Guadalajara ha consolidado su posición como el Silicon Valley mexicano. WIRED en Español analiza la infraestructura, las decisiones estratégicas y las alianzas público-privadas que han posicionado a la capital jalisciense como un modelo de urbe inteligente para el resto del continente.
    0 Reacties 0 aandelen 143 Views
  • Bill Gates revela el puesto de trabajo que nunca será sustituido por la IA
    El sector educativo experimenta un cambio radical gracias a la creciente implementación de la inteligencia artificial. Expertos en innovación coinciden en que ciertas habilidades humanas, especialmente aquellas relacionadas con el pensamiento crítico y la interacción social, permanecerán inalterables. Recientemente, Bill Gates expresó su admiración tras una visita escolar donde observó cómo los profesores integraban herramientas de IA con una notable creatividad. Esta nueva dinámica resalta la importancia del rol docente como facilitador y guía en un entorno educativo transformado. La capacidad de conectar emocionalmente, fomentar la colaboración y estimular el ingenio se erigen como pilares fundamentales que la inteligencia artificial no podrá replicar. Se vislumbra un futuro donde la tecnología complemente, pero nunca reemplazará, la esencia del trabajo pedagógico.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/bill-gates-revela-puesto-trabajo-nunca-sera-sustituido-ia_6234773_0.html

    #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #EmpleoIA, #Tecnologia, #TransformacionDigital
    Bill Gates revela el puesto de trabajo que nunca será sustituido por la IA El sector educativo experimenta un cambio radical gracias a la creciente implementación de la inteligencia artificial. Expertos en innovación coinciden en que ciertas habilidades humanas, especialmente aquellas relacionadas con el pensamiento crítico y la interacción social, permanecerán inalterables. Recientemente, Bill Gates expresó su admiración tras una visita escolar donde observó cómo los profesores integraban herramientas de IA con una notable creatividad. Esta nueva dinámica resalta la importancia del rol docente como facilitador y guía en un entorno educativo transformado. La capacidad de conectar emocionalmente, fomentar la colaboración y estimular el ingenio se erigen como pilares fundamentales que la inteligencia artificial no podrá replicar. Se vislumbra un futuro donde la tecnología complemente, pero nunca reemplazará, la esencia del trabajo pedagógico. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/bill-gates-revela-puesto-trabajo-nunca-sera-sustituido-ia_6234773_0.html #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #EmpleoIA, #Tecnologia, #TransformacionDigital
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bill Gates revela el puesto de trabajo que nunca será sustituido por la IA
    Tras visitar una escuela en Nueva Jersey, Gates asegura que le impresionó la creatividad con la que los profesores utilizaron la inteligencia artificial.
    0 Reacties 0 aandelen 2561 Views
  • Juan Lombana: El éxito está en aprender a usar IA, no en dormir en la oficina
    La inteligencia artificial se ha convertido en un factor clave para el éxito empresarial en el siglo XXI. Expertos como Juan Lombana, fundador de Mercatitlán, enfatizan la necesidad de adoptar estas herramientas innovadoras independientemente del sector. El aprendizaje y la aplicación estratégica de la IA son ahora determinantes para optimizar procesos y generar valor añadido. Lombana argumenta que la transformación digital ya no es una opción, sino una obligación para las empresas que buscan diferenciarse en el mercado actual. La capacidad de integrar la inteligencia artificial permite a los negocios alcanzar niveles de eficiencia y productividad sin precedentes. En definitiva, se trata de un cambio fundamental en la forma de entender y gestionar cualquier actividad económica.
    https://es.wired.com/articulos/entrevista-a-juan-lombana-de-mercatitlan-sobre-inteligencia-artificial

    #InteligenciaArtificial, #IA, #InnovacionEmpresarial, #Productividad, #TransformacionDigital
    Juan Lombana: El éxito está en aprender a usar IA, no en dormir en la oficina La inteligencia artificial se ha convertido en un factor clave para el éxito empresarial en el siglo XXI. Expertos como Juan Lombana, fundador de Mercatitlán, enfatizan la necesidad de adoptar estas herramientas innovadoras independientemente del sector. El aprendizaje y la aplicación estratégica de la IA son ahora determinantes para optimizar procesos y generar valor añadido. Lombana argumenta que la transformación digital ya no es una opción, sino una obligación para las empresas que buscan diferenciarse en el mercado actual. La capacidad de integrar la inteligencia artificial permite a los negocios alcanzar niveles de eficiencia y productividad sin precedentes. En definitiva, se trata de un cambio fundamental en la forma de entender y gestionar cualquier actividad económica. https://es.wired.com/articulos/entrevista-a-juan-lombana-de-mercatitlan-sobre-inteligencia-artificial #InteligenciaArtificial, #IA, #InnovacionEmpresarial, #Productividad, #TransformacionDigital
    ES.WIRED.COM
    Juan Lombana: El éxito está en aprender a usar IA, no en dormir en la oficina
    Juan Lombana, fundador de Mercatitlán, experto en marketing digital e inteligencia artificial, explica por qué la IA no es solo para tecnológicas, sino que puede hacer la diferencia en cualquier negocio.
    0 Reacties 0 aandelen 539 Views
  • Mo Gawdat, exejecutivo de Google: "La idea de que la IA creará nuevos empleos es basura, incluso tu jefe será despedido"
    Un reconocido experto en tecnología y exejecutivo de Google, Mo Gawdat, ha lanzado una declaración contundente sobre el impacto transformador de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral global. En palabras del propio Gawdat, la creencia generalizada de que la IA generará nuevos puestos de trabajo es una "basura". La reveladora afirmación sugiere un futuro laboral radicalmente diferente, donde incluso los líderes empresariales más poderosos podrían quedar obsoletos ante la automatización. Esta perspectiva provoca una profunda reflexión sobre el impacto a largo plazo del avance tecnológico y su potencial para redefinir las estructuras laborales existentes. Se debate ahora si la adaptación será suficiente para mitigar las consecuencias de esta revolución. El futuro del empleo, según esta figura clave, se presenta con un panorama incierto y desafiante.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/mo-gawdat-exejecutivo-google-idea-ia-creara-nuevos-empleos-basura-incluso-jefe-sera-despedido-1476812

    #InteligenciaArtificial, #IA, #FuturoDelTrabajo, #Automatizacion, #TransformacionDigital
    Mo Gawdat, exejecutivo de Google: "La idea de que la IA creará nuevos empleos es basura, incluso tu jefe será despedido" Un reconocido experto en tecnología y exejecutivo de Google, Mo Gawdat, ha lanzado una declaración contundente sobre el impacto transformador de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral global. En palabras del propio Gawdat, la creencia generalizada de que la IA generará nuevos puestos de trabajo es una "basura". La reveladora afirmación sugiere un futuro laboral radicalmente diferente, donde incluso los líderes empresariales más poderosos podrían quedar obsoletos ante la automatización. Esta perspectiva provoca una profunda reflexión sobre el impacto a largo plazo del avance tecnológico y su potencial para redefinir las estructuras laborales existentes. Se debate ahora si la adaptación será suficiente para mitigar las consecuencias de esta revolución. El futuro del empleo, según esta figura clave, se presenta con un panorama incierto y desafiante. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/mo-gawdat-exejecutivo-google-idea-ia-creara-nuevos-empleos-basura-incluso-jefe-sera-despedido-1476812 #InteligenciaArtificial, #IA, #FuturoDelTrabajo, #Automatizacion, #TransformacionDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Mo Gawdat, exejecutivo de Google: "La idea de que la IA creará nuevos empleos es basura, incluso tu jefe será despedido”
    Una de las personas que mejor conoce Google ha admitido que nadie se salva de los estragos de la inteligencia artificial, ni siquiera los que están al mando.
    0 Reacties 0 aandelen 566 Views
  • China lo tiene claro, la IA es la nueva alfabetización y la base de la Cuarta Revolución Industrial: quien lo aprenda primero, ganará
    La República Popular China ha apostado con fuerza por una estrategia educativa radical: la Inteligencia Artificial se ha convertido en la nueva herramienta fundamental para formar a las futuras generaciones. Desde temprana edad, niños de tan solo cuatro años están siendo introducidos en el pensamiento computacional y en la imitación del proceso de razonamiento propio de la IA. Este enfoque innovador posiciona a China como líder en la preparación para la Cuarta Revolución Industrial, donde la alfabetización en IA será crucial. La iniciativa busca asegurar que aquellos países que dominen esta tecnología sean los principales beneficiarios de su desarrollo. El objetivo es claro: quien posea el conocimiento y la capacidad de entender y aplicar la inteligencia artificial, tendrá una ventaja competitiva innegable a nivel global.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/china-tiene-claro-ia-nueva-alfabetizacion-base-cuarta-revolucion-industrial-quien-aprenda-primero-ganara-1473610

    #InteligenciaArtificial, #IA, #CuartaRevolucionIndustrial, #AlfabetizacionDigital, #TransformacionDigital
    China lo tiene claro, la IA es la nueva alfabetización y la base de la Cuarta Revolución Industrial: quien lo aprenda primero, ganará La República Popular China ha apostado con fuerza por una estrategia educativa radical: la Inteligencia Artificial se ha convertido en la nueva herramienta fundamental para formar a las futuras generaciones. Desde temprana edad, niños de tan solo cuatro años están siendo introducidos en el pensamiento computacional y en la imitación del proceso de razonamiento propio de la IA. Este enfoque innovador posiciona a China como líder en la preparación para la Cuarta Revolución Industrial, donde la alfabetización en IA será crucial. La iniciativa busca asegurar que aquellos países que dominen esta tecnología sean los principales beneficiarios de su desarrollo. El objetivo es claro: quien posea el conocimiento y la capacidad de entender y aplicar la inteligencia artificial, tendrá una ventaja competitiva innegable a nivel global. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/china-tiene-claro-ia-nueva-alfabetizacion-base-cuarta-revolucion-industrial-quien-aprenda-primero-ganara-1473610 #InteligenciaArtificial, #IA, #CuartaRevolucionIndustrial, #AlfabetizacionDigital, #TransformacionDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    China lo tiene claro, la IA es la nueva alfabetización y la base de la Cuarta Revolución Industrial: quien lo aprenda primero, ganará
    La inteligencia artificial se está integrando como base del sistema educativo, enseñando a niños de 4 años a desarrollar pensamiento computacional y a imitar el razonamiento propio de la IA.
    0 Reacties 0 aandelen 641 Views
  • Digitalización en salud y desarrollo de infraestructuras sanitarias más sostenibles, pilares del nuevo Pacto de Salud Vasco
    El País Vasco apuesta por una transformación radical del sistema sanitario a través de un ambicioso pacto que consolida la digitalización como eje central. La tercera fase del acuerdo establece dos líneas estratégicas clave: la modernización completa de las infraestructuras sanitarias y el desarrollo de modelos más sostenibles. Este proyecto, aprobado con consenso político, se centra en una renovación integral de los centros de salud y hospitales, buscando mejorar la eficiencia y accesibilidad a la atención médica. Además, se prioriza la implementación de tecnologías innovadoras para optimizar procesos y fomentar la telemedicina. La sostenibilidad es un pilar fundamental, promoviendo prácticas que minimicen el impacto ambiental del sector sanitario vasco. Este enfoque innovador busca garantizar una salud pública robusta y responsable en el futuro.
    https://elglobalfarma.com/mas/rsc-mas/pacto-salud-vasco-digitalizacion-infraestructuras-sanitarias-sostenibles/

    #PactoDeSaludVa, #DigitalizacionSalud, #InfraestructuraSanitaria, #SaludSostenible, #TransformacionDigitalSalud
    Digitalización en salud y desarrollo de infraestructuras sanitarias más sostenibles, pilares del nuevo Pacto de Salud Vasco El País Vasco apuesta por una transformación radical del sistema sanitario a través de un ambicioso pacto que consolida la digitalización como eje central. La tercera fase del acuerdo establece dos líneas estratégicas clave: la modernización completa de las infraestructuras sanitarias y el desarrollo de modelos más sostenibles. Este proyecto, aprobado con consenso político, se centra en una renovación integral de los centros de salud y hospitales, buscando mejorar la eficiencia y accesibilidad a la atención médica. Además, se prioriza la implementación de tecnologías innovadoras para optimizar procesos y fomentar la telemedicina. La sostenibilidad es un pilar fundamental, promoviendo prácticas que minimicen el impacto ambiental del sector sanitario vasco. Este enfoque innovador busca garantizar una salud pública robusta y responsable en el futuro. https://elglobalfarma.com/mas/rsc-mas/pacto-salud-vasco-digitalizacion-infraestructuras-sanitarias-sostenibles/ #PactoDeSaludVa, #DigitalizacionSalud, #InfraestructuraSanitaria, #SaludSostenible, #TransformacionDigitalSalud
    Digitalización en salud y desarrollo de infraestructuras sanitarias más sostenibles, pilares del nuevo Pacto de Salud Vasco
    0 Reacties 0 aandelen 1327 Views
  • El «Proyecto Turing» de anefp, una apuesta por la IA para acelerar procesos y liderar la digitalización
    La asociación anefp impulsa una ambiciosa iniciativa denominada “Proyecto Turing”, marcando un hito en la transformación digital del sector farmacéutico español. Esta apuesta estratégica, impulsada por Jaume Pey, director general de anefp, busca optimizar procesos clave a través de la inteligencia artificial. El proyecto se posiciona como un catalizador para el avance innovador de la asociación y su liderazgo en la digitalización de la industria. Se espera que “Proyecto Turing” contribuya significativamente a una mayor eficiencia operativa y a la adopción de tecnologías de vanguardia. La iniciativa refleja el compromiso de anefp con la modernización del sector farmacéutico español.
    https://elglobalfarma.com/suplementos/suplementos-autocuidado/anefp-proyecto-turing-autocuidado-inteligencia-artificial/

    #IA, #InteligenciaArtificial, #ProcesosDigitales, #Anefp, #TransformacionDigital
    El «Proyecto Turing» de anefp, una apuesta por la IA para acelerar procesos y liderar la digitalización La asociación anefp impulsa una ambiciosa iniciativa denominada “Proyecto Turing”, marcando un hito en la transformación digital del sector farmacéutico español. Esta apuesta estratégica, impulsada por Jaume Pey, director general de anefp, busca optimizar procesos clave a través de la inteligencia artificial. El proyecto se posiciona como un catalizador para el avance innovador de la asociación y su liderazgo en la digitalización de la industria. Se espera que “Proyecto Turing” contribuya significativamente a una mayor eficiencia operativa y a la adopción de tecnologías de vanguardia. La iniciativa refleja el compromiso de anefp con la modernización del sector farmacéutico español. https://elglobalfarma.com/suplementos/suplementos-autocuidado/anefp-proyecto-turing-autocuidado-inteligencia-artificial/ #IA, #InteligenciaArtificial, #ProcesosDigitales, #Anefp, #TransformacionDigital
    El «Proyecto Turing» de anefp, una apuesta por la IA para acelerar procesos y liderar la digitalización
    0 Reacties 0 aandelen 665 Views
  • «Los datos están descentralizados, cambian rápidamente y exigen una lectura inteligente que combine tecnología, negocio y ética»
    El panorama de los datos ha experimentado un cambio radical, transformándose en entornos complejos y dinámicos que desafían las estrategias tradicionales. La gestión de la información ahora exige una comprensión profunda y una lectura inteligente, fusionando el poder de la tecnología con la visión empresarial y la responsabilidad ética. Expertos como Luis Ríos, director del prestigioso Máster en Big Data & Business Analytics, destacan la necesidad de abordar estos datos descentralizados que evolucionan a un ritmo acelerado. Esta nueva realidad obliga a las organizaciones a desarrollar capacidades analíticas avanzadas para extraer valor real y tomar decisiones informadas. Dominar esta complejidad es crucial para el éxito en el mercado actual y futuro.
    https://www.ideal.es/granada/datos-descentralizados-cambian-rapidamente-exigen-lectura-inteligente-20250714234840-nt.html

    #DatosDescentralizados, #AnálisisDeDatos, #InteligenciaDeNegocio, #BigData, #TransformacionDigital
    «Los datos están descentralizados, cambian rápidamente y exigen una lectura inteligente que combine tecnología, negocio y ética» El panorama de los datos ha experimentado un cambio radical, transformándose en entornos complejos y dinámicos que desafían las estrategias tradicionales. La gestión de la información ahora exige una comprensión profunda y una lectura inteligente, fusionando el poder de la tecnología con la visión empresarial y la responsabilidad ética. Expertos como Luis Ríos, director del prestigioso Máster en Big Data & Business Analytics, destacan la necesidad de abordar estos datos descentralizados que evolucionan a un ritmo acelerado. Esta nueva realidad obliga a las organizaciones a desarrollar capacidades analíticas avanzadas para extraer valor real y tomar decisiones informadas. Dominar esta complejidad es crucial para el éxito en el mercado actual y futuro. https://www.ideal.es/granada/datos-descentralizados-cambian-rapidamente-exigen-lectura-inteligente-20250714234840-nt.html #DatosDescentralizados, #AnálisisDeDatos, #InteligenciaDeNegocio, #BigData, #TransformacionDigital
    0 Reacties 0 aandelen 720 Views
  • La advertencia sobre la IA de un alto directivo de IBM: "Somos la última generación que trabajará solo con humanos"
    La industria tecnológica se enfrenta a una realidad transformadora impulsada por la Inteligencia Artificial. Un ejecutivo clave de IBM ha lanzado una advertencia contundente: la colaboración entre humanos y máquinas se convertirá en la norma laboral antes de lo que muchos anticipan. Se pronostica un cambio radical en el panorama profesional, donde la interacción con sistemas inteligentes será tan cotidiana como la de cualquier colega. Esta nueva era exige adaptarse a un entorno donde las capacidades humanas y la eficiencia de la IA se complementarán cada vez más. La empresa destaca que esta generación podría ser la última en trabajar predominantemente sin la asistencia de estas tecnologías innovadoras. El futuro del trabajo, por tanto, está marcado por una integración profunda entre ambos mundos.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/advertencia-sobre-ia-un-alto-directivo-ibm-somos-ultima-generacion-trabajara-solo-humanos-5729956/

    #InteligenciaArtificial, #IA, #IBM, #FuturoDelTrabajo, #TransformacionDigital
    La advertencia sobre la IA de un alto directivo de IBM: "Somos la última generación que trabajará solo con humanos" La industria tecnológica se enfrenta a una realidad transformadora impulsada por la Inteligencia Artificial. Un ejecutivo clave de IBM ha lanzado una advertencia contundente: la colaboración entre humanos y máquinas se convertirá en la norma laboral antes de lo que muchos anticipan. Se pronostica un cambio radical en el panorama profesional, donde la interacción con sistemas inteligentes será tan cotidiana como la de cualquier colega. Esta nueva era exige adaptarse a un entorno donde las capacidades humanas y la eficiencia de la IA se complementarán cada vez más. La empresa destaca que esta generación podría ser la última en trabajar predominantemente sin la asistencia de estas tecnologías innovadoras. El futuro del trabajo, por tanto, está marcado por una integración profunda entre ambos mundos. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/advertencia-sobre-ia-un-alto-directivo-ibm-somos-ultima-generacion-trabajara-solo-humanos-5729956/ #InteligenciaArtificial, #IA, #IBM, #FuturoDelTrabajo, #TransformacionDigital
    WWW.20MINUTOS.ES
    La advertencia sobre la IA de un alto directivo de IBM: "Somos la última generación que trabajará solo con humanos"
    Más pronto que tarde, el colaborar con los agentes de inteligencia artificial será tan normal como trabajar con otro compañero, asegura el alto directivo de IBM.
    0 Reacties 0 aandelen 610 Views
Zoekresultaten