• No es que la guerra sea asimétrica, es que Rusia está atacando con shaheds de carga termobárica y Ucrania con perdigones
    La guerra en Ucrania ha experimentado un escalamiento significativo, marcado por el empleo sistemático de drones rusos equipados con cargas termobáricas, capaces de generar explosiones devastadoras y consumir oxígeno. Ante esta amenaza creciente, Ucrania responde con el desarrollo de munición especial: perdigones diseñados para interceptar drones a corta distancia, una adaptación táctica que busca contrarrestar la superioridad rusa en este frente. La proliferación de estos ataques, combinada con la saturación de defensas antiaéreas ucranianas, plantea serias dudas sobre la capacidad del país para resistir el bombardeo. Esta nueva dinámica, impulsada por Rusia, redefine los parámetros de conflicto y genera importantes dilemas éticos y legales en torno al empleo de armamento de alta destrucción. La carrera tecnológica entre ambas partes se intensifica, buscando soluciones que permitan mitigar un escenario cada vez más asimétrico y peligroso para la población civil ucraniana.
    https://www.xataka.com/magnet/no-que-guerra-sea-asimetrica-que-rusia-esta-atacando-shaheds-carga-termobarica-ucrania-perdigones

    #GuerraRusiaUcrania, #Shaheds, #Perdigones, #ArmamentoModerno, #AsimetríaDeLaGuerra
    No es que la guerra sea asimétrica, es que Rusia está atacando con shaheds de carga termobárica y Ucrania con perdigones La guerra en Ucrania ha experimentado un escalamiento significativo, marcado por el empleo sistemático de drones rusos equipados con cargas termobáricas, capaces de generar explosiones devastadoras y consumir oxígeno. Ante esta amenaza creciente, Ucrania responde con el desarrollo de munición especial: perdigones diseñados para interceptar drones a corta distancia, una adaptación táctica que busca contrarrestar la superioridad rusa en este frente. La proliferación de estos ataques, combinada con la saturación de defensas antiaéreas ucranianas, plantea serias dudas sobre la capacidad del país para resistir el bombardeo. Esta nueva dinámica, impulsada por Rusia, redefine los parámetros de conflicto y genera importantes dilemas éticos y legales en torno al empleo de armamento de alta destrucción. La carrera tecnológica entre ambas partes se intensifica, buscando soluciones que permitan mitigar un escenario cada vez más asimétrico y peligroso para la población civil ucraniana. https://www.xataka.com/magnet/no-que-guerra-sea-asimetrica-que-rusia-esta-atacando-shaheds-carga-termobarica-ucrania-perdigones #GuerraRusiaUcrania, #Shaheds, #Perdigones, #ArmamentoModerno, #AsimetríaDeLaGuerra
    WWW.XATAKA.COM
    No es que la guerra sea asimétrica, es que Rusia está atacando con shaheds de carga termobárica y Ucrania con perdigones
    La guerra de Ucrania ha sido pionera en el uso masivo de drones, pero con el paso de los meses los dispositivos han tenido actualizaciones que los han...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 10 Views
  • La IA ha doblado el precio de un metal ultrarraro. El problema es que lo necesitamos para almacenar energía renovable
    El rutenio, hasta ahora un mineral discreto, ha experimentado una escalada sin precedentes de precios, duplicándose en el último año y alcanzando los 25.720 dólares por kilogramo, impulsado por la voraz demanda de la inteligencia artificial. Este metal, clave para los discos duros de alta densidad que alimentan los centros de datos, también es vital para las baterías de litio-oxígeno, esenciales para el almacenamiento masivo de energía renovable. La explosión en la necesidad de rutenio por parte de la IA, que requiere almacenar cantidades astronómicas de información, ha desatado una crisis de suministro debido a su rareza y escaso volumen productivo anual. Esta situación plantea un desafío crucial para el sector energético, que busca soluciones eficientes para integrar fuentes intermitentes como la solar y la eólica, y podría frenar el avance hacia un futuro sostenible si no se encuentran alternativas viables. La creciente inversión en IA y la necesidad de almacenamiento energético a gran escala convergen en una demanda insaciable de rutenio, con consecuencias potencialmente significativas para ambos sectores.
    https://www.xataka.com/energia/mundo-necesita-almacenar-energia-problema-que-ia-ha-doblado-precio-metal-clave

    #IA, #EnergíaRenovable, #MetalesÚnicos, #Tecnología, #Sostenibilidad
    La IA ha doblado el precio de un metal ultrarraro. El problema es que lo necesitamos para almacenar energía renovable El rutenio, hasta ahora un mineral discreto, ha experimentado una escalada sin precedentes de precios, duplicándose en el último año y alcanzando los 25.720 dólares por kilogramo, impulsado por la voraz demanda de la inteligencia artificial. Este metal, clave para los discos duros de alta densidad que alimentan los centros de datos, también es vital para las baterías de litio-oxígeno, esenciales para el almacenamiento masivo de energía renovable. La explosión en la necesidad de rutenio por parte de la IA, que requiere almacenar cantidades astronómicas de información, ha desatado una crisis de suministro debido a su rareza y escaso volumen productivo anual. Esta situación plantea un desafío crucial para el sector energético, que busca soluciones eficientes para integrar fuentes intermitentes como la solar y la eólica, y podría frenar el avance hacia un futuro sostenible si no se encuentran alternativas viables. La creciente inversión en IA y la necesidad de almacenamiento energético a gran escala convergen en una demanda insaciable de rutenio, con consecuencias potencialmente significativas para ambos sectores. https://www.xataka.com/energia/mundo-necesita-almacenar-energia-problema-que-ia-ha-doblado-precio-metal-clave #IA, #EnergíaRenovable, #MetalesÚnicos, #Tecnología, #Sostenibilidad
    WWW.XATAKA.COM
    La IA ha doblado el precio de un metal ultrarraro. El problema es que lo necesitamos para almacenar energía renovable
    Dos revoluciones tecnológicas están redefiniendo, al mismo tiempo, todo el sector de la energía: la transición hacia fuentes renovables y el auge imparable de...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 9 Views
  • El Estatuto de los Trabajadores no deja dudas: multa de 7.500 euros si tu jefe te envía mensajes fuera del horario laboral
    El derecho a la desconexión digital se ha consolidado como un pilar fundamental en el ámbito laboral, protegido por el Estatuto de los Trabajadores. La normativa establece sanciones significativas, llegando hasta los 7.500 euros, para empresas que vulneren este derecho, especialmente al enviar mensajes fuera del horario establecido. Este mecanismo busca frenar prácticas abusivas que afectan la intimidad y el descanso de los trabajadores, garantizando su equilibrio entre vida personal y profesional. La clave radica en determinar quién posee los dispositivos y si la empresa ha facilitado un teléfono corporativo; en caso contrario, el uso de dispositivos personales para fines laborales es ilegal. Además, se protege explícitamente la intimidad digital en el uso de dispositivos puestos a disposición del empleador, limitando la supervisión a situaciones justificadas y con consentimiento. La aplicación de estas sanciones busca promover una cultura laboral respetuosa y equilibrada, evitando cualquier intrusión en la vida personal del empleado fuera de su jornada laboral.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/multa-7-500-euros-tu-jefe-te-envia-mensajes-fuera-horario-laboral

    #EstatutoDeLosTrabajadores, #LeyesLaborales, #HorarioLaboral, #DerechoLaboral, #ProteccionAlEmpleado
    El Estatuto de los Trabajadores no deja dudas: multa de 7.500 euros si tu jefe te envía mensajes fuera del horario laboral El derecho a la desconexión digital se ha consolidado como un pilar fundamental en el ámbito laboral, protegido por el Estatuto de los Trabajadores. La normativa establece sanciones significativas, llegando hasta los 7.500 euros, para empresas que vulneren este derecho, especialmente al enviar mensajes fuera del horario establecido. Este mecanismo busca frenar prácticas abusivas que afectan la intimidad y el descanso de los trabajadores, garantizando su equilibrio entre vida personal y profesional. La clave radica en determinar quién posee los dispositivos y si la empresa ha facilitado un teléfono corporativo; en caso contrario, el uso de dispositivos personales para fines laborales es ilegal. Además, se protege explícitamente la intimidad digital en el uso de dispositivos puestos a disposición del empleador, limitando la supervisión a situaciones justificadas y con consentimiento. La aplicación de estas sanciones busca promover una cultura laboral respetuosa y equilibrada, evitando cualquier intrusión en la vida personal del empleado fuera de su jornada laboral. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/multa-7-500-euros-tu-jefe-te-envia-mensajes-fuera-horario-laboral #EstatutoDeLosTrabajadores, #LeyesLaborales, #HorarioLaboral, #DerechoLaboral, #ProteccionAlEmpleado
    WWW.XATAKA.COM
    El Estatuto de los Trabajadores no deja dudas: multa de 7.500 euros si tu jefe te envía mensajes fuera del horario laboral
    Con la llegada del teletrabajo y la jornada híbrida, la línea que separa la vida laboral de la vida personal se ha hecho cada vez más delgada, y se difumina...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 15 Views
  • "Puedes pagar 150 euros para que te arreglen el aire acondicionado o puedes hacerlo tú mismo": Scotty Kilmer, mecánico
    El verano y el fallo del aire acondicionado del coche son una pesadilla recurrente para muchos conductores. Ante esta situación, un experimentado mecánico estadounidense, Scott Kilmer, ofrece una solución accesible: realizar mantenimiento básico en casa. Con una inversión menor a los 20 euros, cambiar el filtro de aire acondicionado puede mejorar significativamente el flujo y la calidad del aire. Además, aplicar un producto antibacteriano en la toma de aire exterior ayuda a prevenir la proliferación de bacterias y microbios que deterioran el ambiente interior. Para aquellos que requieren una solución más completa, Kilmer sugiere recargar el gas del sistema con precaución, utilizando un manómetro para controlar la presión. Esta alternativa, aunque requiere cierto conocimiento, puede ahorrar costes significativamente en comparación con la reparación profesional.
    https://www.xataka.com/movilidad/puedes-pagar-150-euros-te-arreglen-aire-acondicionado-puedes-hacerlo-tu-scotty-kilmer-mecanico

    #AireAcondicionado, #ScottyKilmer, #ReparacionAireAcondicionado, #DIYAireAcondicionado, #MantenimientoAireAcondicionado
    "Puedes pagar 150 euros para que te arreglen el aire acondicionado o puedes hacerlo tú mismo": Scotty Kilmer, mecánico El verano y el fallo del aire acondicionado del coche son una pesadilla recurrente para muchos conductores. Ante esta situación, un experimentado mecánico estadounidense, Scott Kilmer, ofrece una solución accesible: realizar mantenimiento básico en casa. Con una inversión menor a los 20 euros, cambiar el filtro de aire acondicionado puede mejorar significativamente el flujo y la calidad del aire. Además, aplicar un producto antibacteriano en la toma de aire exterior ayuda a prevenir la proliferación de bacterias y microbios que deterioran el ambiente interior. Para aquellos que requieren una solución más completa, Kilmer sugiere recargar el gas del sistema con precaución, utilizando un manómetro para controlar la presión. Esta alternativa, aunque requiere cierto conocimiento, puede ahorrar costes significativamente en comparación con la reparación profesional. https://www.xataka.com/movilidad/puedes-pagar-150-euros-te-arreglen-aire-acondicionado-puedes-hacerlo-tu-scotty-kilmer-mecanico #AireAcondicionado, #ScottyKilmer, #ReparacionAireAcondicionado, #DIYAireAcondicionado, #MantenimientoAireAcondicionado
    WWW.XATAKA.COM
    "Puedes pagar 150 euros para que te arreglen el aire acondicionado o puedes hacerlo tú mismo": Scotty Kilmer, mecánico
    Es la canción que vuelve a tu cabeza una y otra vez. Esa que, sin motivo alguno, llega a tu cabeza a primera hora de la mañana, mientras te duchas. Y que no...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 7 Views
  • La energía eólica marina tiene un grave problema con los cables submarinos. En Alemania han tenido una idea
    **Innovación Marina: Un Nuevo Modelo para la Producción de Combustibles Sintéticos**

    En el corazón del Mar del Norte, Alemania lidera una audaz iniciativa que redefine la producción energética. Una plataforma flotante experimental, PtX-Wind, se alza como un laboratorio innovador, transformando energía eólica, agua salada y aire en combustibles líquidos sin necesidad de redes eléctricas ni infraestructuras terrestres. Este proyecto, impulsado por el KIT y otros institutos alemanes, busca ofrecer una alternativa neutra en carbono para sectores como la aviación y el transporte marítimo que aún dependen de combustibles densos. La clave reside en un sistema modular y adaptable, capaz de operar independientemente y con potencial de replicación a nivel global, abriendo nuevas fronteras energéticas en alta mar.
    https://www.xataka.com/energia/gran-problema-eolica-marina-cables-alemania-tiene-plan-para-evitarlos

    #EnergiaEolicaMarina, #CablesSubmarinos, #Alemania, #SolucionesEnergeticas, #InnovacionEnergetica
    La energía eólica marina tiene un grave problema con los cables submarinos. En Alemania han tenido una idea **Innovación Marina: Un Nuevo Modelo para la Producción de Combustibles Sintéticos** En el corazón del Mar del Norte, Alemania lidera una audaz iniciativa que redefine la producción energética. Una plataforma flotante experimental, PtX-Wind, se alza como un laboratorio innovador, transformando energía eólica, agua salada y aire en combustibles líquidos sin necesidad de redes eléctricas ni infraestructuras terrestres. Este proyecto, impulsado por el KIT y otros institutos alemanes, busca ofrecer una alternativa neutra en carbono para sectores como la aviación y el transporte marítimo que aún dependen de combustibles densos. La clave reside en un sistema modular y adaptable, capaz de operar independientemente y con potencial de replicación a nivel global, abriendo nuevas fronteras energéticas en alta mar. https://www.xataka.com/energia/gran-problema-eolica-marina-cables-alemania-tiene-plan-para-evitarlos #EnergiaEolicaMarina, #CablesSubmarinos, #Alemania, #SolucionesEnergeticas, #InnovacionEnergetica
    WWW.XATAKA.COM
    La energía eólica marina tiene un grave problema con los cables submarinos. En Alemania han tenido una idea
    En medio del mar del Norte, una barcaza anclada frente a la costa alemana no transporta mercancías produce combustible. No es ciencia ficción: es la primera...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 4 Views
  • Nintendo Switch 2 tras un mes de uso, probamos el nuevo Tesla Model Y Juniper y mucho más en Crossover 1x15
    La nueva consola Nintendo Switch 2 ha generado debate tras un mes de uso, analizando si su mejora justifica la actualización para los propietarios del modelo original. En Crossover 1x15, se examina a fondo esta portátil, destacando sus avances en potencia y ergonomía, pero también criticando la persistencia de la pantalla LCD y la autonomía limitada. Paralelamente, el programa explora la vida y las inversiones de Peter Thiel, figura clave de Silicon Valley, y analiza la experiencia con el nuevo Tesla Model Y Juniper, un SUV que ofrece mejoras significativas en materiales y rendimiento. El debate se extiende entre videojuegos, tecnología financiera y el sector automovilístico, proporcionando una visión completa sobre tendencias actuales. Crossover 1x15 ofrece una perspectiva interesante para los amantes de la innovación y las nuevas tecnologías.
    https://www.xataka.com/crossover/nintendo-switch-2-mes-uso-probamos-nuevo-tesla-model-juniper-mucho-crossover-1x15

    #NintendoSwitch2, #TeslaModelY, #Crossover1x15, #GamingEnEspañol, #NoticiasTecnología
    Nintendo Switch 2 tras un mes de uso, probamos el nuevo Tesla Model Y Juniper y mucho más en Crossover 1x15 La nueva consola Nintendo Switch 2 ha generado debate tras un mes de uso, analizando si su mejora justifica la actualización para los propietarios del modelo original. En Crossover 1x15, se examina a fondo esta portátil, destacando sus avances en potencia y ergonomía, pero también criticando la persistencia de la pantalla LCD y la autonomía limitada. Paralelamente, el programa explora la vida y las inversiones de Peter Thiel, figura clave de Silicon Valley, y analiza la experiencia con el nuevo Tesla Model Y Juniper, un SUV que ofrece mejoras significativas en materiales y rendimiento. El debate se extiende entre videojuegos, tecnología financiera y el sector automovilístico, proporcionando una visión completa sobre tendencias actuales. Crossover 1x15 ofrece una perspectiva interesante para los amantes de la innovación y las nuevas tecnologías. https://www.xataka.com/crossover/nintendo-switch-2-mes-uso-probamos-nuevo-tesla-model-juniper-mucho-crossover-1x15 #NintendoSwitch2, #TeslaModelY, #Crossover1x15, #GamingEnEspañol, #NoticiasTecnología
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 8 Views
  • China tiene una tecnología clave para crear un escudo antimisiles más eficaz que la Cúpula de Hierro: un escarabajo
    El desarrollo tecnológico chino ha sorprendido al mundo con una innovadora solución para la detección de amenazas, inspirada en la aguda sensibilidad de un escarabajo. Investigadores chinos han logrado crear un sistema capaz de identificar objetos calientes a distancias considerables, superando en precisión los sensores infrarrojos convencionales. Este avance, publicado en Nature, se basa en materiales como el diseleniuro de paladio y el pentaceno, logrando una sensibilidad cercana a la del insecto.

    La tecnología desarrollada permite detectar objetos incluso en entornos hostiles como humo o niebla, ofreciendo imágenes claras y detección precisa de objetivos. El potencial de esta innovación trasciende las aplicaciones militares, abarcando campos como la conducción autónoma y los sistemas de visión nocturna.

    Este sistema podría representar un salto cualitativo en el desarrollo de escudos antimisiles, superando en eficacia a proyectos como la 'Golden Dome' propuesta por Estados Unidos. La capacidad de respuesta rápida y la integración de funciones de detección, memoria y procesamiento podrían transformar radicalmente la defensa contra misiles hipersónicos.

    El avance ha generado preocupación en algunos sectores, dada su potencial para escalar conflictos espaciales y provocar una nueva carrera armamentística. Sin embargo, China ya cuenta con múltiples capas de defensa antimisiles, buscando mantener su posición estratégica en el ámbito de la seguridad internacional.
    https://www.xataka.com/investigacion/china-tiene-tecnologia-clave-para-crear-escudo-antimisiles-eficaz-que-cupula-hierro-escarabajo

    #EscudoAntimisiles, #TecnologíaChina, #Escarabajo, #CúpulaDeHierro, #DefensaAérea
    China tiene una tecnología clave para crear un escudo antimisiles más eficaz que la Cúpula de Hierro: un escarabajo El desarrollo tecnológico chino ha sorprendido al mundo con una innovadora solución para la detección de amenazas, inspirada en la aguda sensibilidad de un escarabajo. Investigadores chinos han logrado crear un sistema capaz de identificar objetos calientes a distancias considerables, superando en precisión los sensores infrarrojos convencionales. Este avance, publicado en Nature, se basa en materiales como el diseleniuro de paladio y el pentaceno, logrando una sensibilidad cercana a la del insecto. La tecnología desarrollada permite detectar objetos incluso en entornos hostiles como humo o niebla, ofreciendo imágenes claras y detección precisa de objetivos. El potencial de esta innovación trasciende las aplicaciones militares, abarcando campos como la conducción autónoma y los sistemas de visión nocturna. Este sistema podría representar un salto cualitativo en el desarrollo de escudos antimisiles, superando en eficacia a proyectos como la 'Golden Dome' propuesta por Estados Unidos. La capacidad de respuesta rápida y la integración de funciones de detección, memoria y procesamiento podrían transformar radicalmente la defensa contra misiles hipersónicos. El avance ha generado preocupación en algunos sectores, dada su potencial para escalar conflictos espaciales y provocar una nueva carrera armamentística. Sin embargo, China ya cuenta con múltiples capas de defensa antimisiles, buscando mantener su posición estratégica en el ámbito de la seguridad internacional. https://www.xataka.com/investigacion/china-tiene-tecnologia-clave-para-crear-escudo-antimisiles-eficaz-que-cupula-hierro-escarabajo #EscudoAntimisiles, #TecnologíaChina, #Escarabajo, #CúpulaDeHierro, #DefensaAérea
    WWW.XATAKA.COM
    China tiene una tecnología clave para crear un escudo antimisiles más eficaz que la Cúpula de Hierro: un escarabajo
    Durante el reciente conflicto entre Israel e Irán se habló mucho del potente sistema de defensa antimisiles israelí, conocido como la ‘Cúpula de Hierro’....
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 13 Views
  • Larry Ellison ha desbancado a Mark Zuckerberg como el segundo hombre más rico del mundo. Su secreto: construir un hogar para la IA
    El magnate Larry Ellison ha escalado posiciones en el ranking de las personas más ricas del mundo, superando a Mark Zuckerberg y consolidándose como la segunda fortuna más grande tras Elon Musk. Este notable ascenso se atribuye principalmente al fuerte rendimiento de las acciones de Oracle, impulsado por el creciente interés e inversión en inteligencia artificial. La empresa tecnológica se ha posicionado estratégicamente como proveedor clave de infraestructura para esta nueva tecnología, incluyendo un acuerdo crucial con OpenAI para el entrenamiento de ChatGPT. El éxito de Oracle, sumado a resultados financieros positivos y la expansión del mercado de la IA, ha generado un enorme entusiasmo entre los inversores, impulsando aún más el valor de sus acciones.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/larry-ellison-ha-desbancado-a-mark-zuckerberg-como-segunda-mayor-fortuna-su-secreto-construir-hogar-para-ia

    #LarryEllison, #ElonMusk, #Riqueza, #Negocios, #ImperioEmpresarial
    Larry Ellison ha desbancado a Mark Zuckerberg como el segundo hombre más rico del mundo. Su secreto: construir un hogar para la IA El magnate Larry Ellison ha escalado posiciones en el ranking de las personas más ricas del mundo, superando a Mark Zuckerberg y consolidándose como la segunda fortuna más grande tras Elon Musk. Este notable ascenso se atribuye principalmente al fuerte rendimiento de las acciones de Oracle, impulsado por el creciente interés e inversión en inteligencia artificial. La empresa tecnológica se ha posicionado estratégicamente como proveedor clave de infraestructura para esta nueva tecnología, incluyendo un acuerdo crucial con OpenAI para el entrenamiento de ChatGPT. El éxito de Oracle, sumado a resultados financieros positivos y la expansión del mercado de la IA, ha generado un enorme entusiasmo entre los inversores, impulsando aún más el valor de sus acciones. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/larry-ellison-ha-desbancado-a-mark-zuckerberg-como-segunda-mayor-fortuna-su-secreto-construir-hogar-para-ia #LarryEllison, #ElonMusk, #Riqueza, #Negocios, #ImperioEmpresarial
    WWW.XATAKA.COM
    Larry Ellison ha desbancado a Mark Zuckerberg como el segundo hombre más rico del mundo. Su secreto: construir un hogar para la IA
    En las últimas semanas, Mark Zuckerberg ha estado tan ocupado tratando de robarle los mejores ingenieros a OpenAI mediante contratos millonarios, que ni se ha...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 8 Views
  • The Line va regular, así que Arabia Saudí ha pedido a unos consultores que le resuelvan lo evidente: si tiene sentido
    El ambicioso proyecto de “The Line” de Arabia Saudí, una megalópolis futurista de 170 kilómetros, se enfrenta a un inesperado giro: el país ha recurrido a consultoras externas para evaluar la viabilidad y posibles ajustes del plan. Tras años de avances lentos y promesas audaces, las autoridades saudíes buscan determinar si la magnitud del proyecto –con su diseño radical y desafíos logísticos– sigue siendo factible en el contexto actual. Esta revisión estratégica surge en un momento clave, marcado por la volatilidad del petróleo, la disminución de la inversión extranjera y presiones presupuestarias, lo que obliga a reconsiderar las expectativas iniciales sobre su desarrollo. La decisión refleja una cautela adicional ante un proyecto con un costo estimado cercano a los 1.5 billones de dólares y un calendario ajustado, ahora reevaluado para albergar inicialmente solo 300.000 habitantes. A pesar del cambio de rumbo, Neom continúa insistiendo en la prioridad estratégica de “The Line” y el avance constante de las obras en el desierto.
    https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/the-line-aspira-a-ser-ciudad-futuro-momento-arabia-saudi-ha-pedido-ayuda-para-revisar-su-viabilidad

    #LaLinea, #ArabiaSaudita, #Consultores, #ProblemasLogistica, #TransporteDeCruces
    The Line va regular, así que Arabia Saudí ha pedido a unos consultores que le resuelvan lo evidente: si tiene sentido El ambicioso proyecto de “The Line” de Arabia Saudí, una megalópolis futurista de 170 kilómetros, se enfrenta a un inesperado giro: el país ha recurrido a consultoras externas para evaluar la viabilidad y posibles ajustes del plan. Tras años de avances lentos y promesas audaces, las autoridades saudíes buscan determinar si la magnitud del proyecto –con su diseño radical y desafíos logísticos– sigue siendo factible en el contexto actual. Esta revisión estratégica surge en un momento clave, marcado por la volatilidad del petróleo, la disminución de la inversión extranjera y presiones presupuestarias, lo que obliga a reconsiderar las expectativas iniciales sobre su desarrollo. La decisión refleja una cautela adicional ante un proyecto con un costo estimado cercano a los 1.5 billones de dólares y un calendario ajustado, ahora reevaluado para albergar inicialmente solo 300.000 habitantes. A pesar del cambio de rumbo, Neom continúa insistiendo en la prioridad estratégica de “The Line” y el avance constante de las obras en el desierto. https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/the-line-aspira-a-ser-ciudad-futuro-momento-arabia-saudi-ha-pedido-ayuda-para-revisar-su-viabilidad #LaLinea, #ArabiaSaudita, #Consultores, #ProblemasLogistica, #TransporteDeCruces
    WWW.XATAKA.COM
    The Line va regular, así que Arabia Saudí ha pedido a unos consultores que le resuelvan lo evidente: si tiene sentido
    Cuando hace años el príncipe heredero Mohammed Bin Salman presentó los planos de The Line, la gigantesca faraónica ciudad acristalada que Arabia Saudí quiere...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 9 Views
  • Netflix estrenó la primera escena generada con IA en una producción original, y nadie se dio cuenta: el momento ha llegado
    La industria audiovisual experimenta un cambio radical con la incorporación de la inteligencia artificial en producciones originales. Netflix, a través de su serie "El Eternauta", ha demostrado que la IA generativa ya no es solo una curiosidad tecnológica, sino una herramienta efectiva para optimizar procesos creativos. La secuencia del edificio derrumbándose en Buenos Aires, creada con IA y Eyeline Studios, se completó diez veces más rápido y a un coste significativamente menor que los métodos tradicionales, generando asombro entre el equipo creativo y el público. Este hito marca la primera escena generada con IA que llega al metraje final de una producción original de Netflix, abriendo un nuevo capítulo en la creación cinematográfica y planteando interrogantes sobre el futuro del trabajo creativo y los derechos de autor. La innovación se consolida como un factor clave para el éxito de las producciones a nivel global.
    https://www.xataka.com/streaming/netflix-estreno-primera-escena-generada-ia-produccion-original-nadie-se-dio-cuenta-momento-ha-llegado

    #NetflixIA, #InteligenciaArtificial, #ProduccionesOriginales, #CineIA, #TecnologiaEnElCinema
    Netflix estrenó la primera escena generada con IA en una producción original, y nadie se dio cuenta: el momento ha llegado La industria audiovisual experimenta un cambio radical con la incorporación de la inteligencia artificial en producciones originales. Netflix, a través de su serie "El Eternauta", ha demostrado que la IA generativa ya no es solo una curiosidad tecnológica, sino una herramienta efectiva para optimizar procesos creativos. La secuencia del edificio derrumbándose en Buenos Aires, creada con IA y Eyeline Studios, se completó diez veces más rápido y a un coste significativamente menor que los métodos tradicionales, generando asombro entre el equipo creativo y el público. Este hito marca la primera escena generada con IA que llega al metraje final de una producción original de Netflix, abriendo un nuevo capítulo en la creación cinematográfica y planteando interrogantes sobre el futuro del trabajo creativo y los derechos de autor. La innovación se consolida como un factor clave para el éxito de las producciones a nivel global. https://www.xataka.com/streaming/netflix-estreno-primera-escena-generada-ia-produccion-original-nadie-se-dio-cuenta-momento-ha-llegado #NetflixIA, #InteligenciaArtificial, #ProduccionesOriginales, #CineIA, #TecnologiaEnElCinema
    WWW.XATAKA.COM
    Netflix estrenó la primera escena generada con IA en una producción original, y nadie se dio cuenta: el momento ha llegado
    Parece que fue hace una eternidad cuando nos asombrábamos con las imágenes de DALL·E 2. ‘La joven de la perla’ reimaginada. Un aguacate en terapia con una...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 9 Views
Arama Sonuçları