• Elena Andradas expone ante el sector la importancia y el retorno que tiene invertir en Salud Pública
    La Comunidad de Madrid ha impulsado una nueva ronda de conversaciones clave sobre el futuro de la salud pública, con la directora general Elena Andradas liderando el debate. En un encuentro dentro de la iniciativa ‘Salud Pública en Diálogos’, se ha puesto de manifiesto la vital importancia de invertir estratégicamente en este ámbito. La exposición ha resaltado que, lejos de ser un gasto, la Salud Pública ofrece un retorno significativo a largo plazo para la sociedad. Se han analizado casos concretos y se ha debatido sobre cómo maximizar los beneficios de una inversión responsable. El sector especializado ha mostrado interés por entender las estrategias implementadas y el impacto positivo en la salud de los ciudadanos madrileños. Este diálogo busca promover una visión más clara del valor de la Salud Pública y su contribución al bienestar general.
    https://elglobalfarma.com/politica/elena-andradas-sector-importancia-retorno-invertir-salud-publica/

    #SaludPublica, #InversiónEnSalud, #ElenaAndradas, #RetornoSalud, #SectorSanitario
    Elena Andradas expone ante el sector la importancia y el retorno que tiene invertir en Salud Pública La Comunidad de Madrid ha impulsado una nueva ronda de conversaciones clave sobre el futuro de la salud pública, con la directora general Elena Andradas liderando el debate. En un encuentro dentro de la iniciativa ‘Salud Pública en Diálogos’, se ha puesto de manifiesto la vital importancia de invertir estratégicamente en este ámbito. La exposición ha resaltado que, lejos de ser un gasto, la Salud Pública ofrece un retorno significativo a largo plazo para la sociedad. Se han analizado casos concretos y se ha debatido sobre cómo maximizar los beneficios de una inversión responsable. El sector especializado ha mostrado interés por entender las estrategias implementadas y el impacto positivo en la salud de los ciudadanos madrileños. Este diálogo busca promover una visión más clara del valor de la Salud Pública y su contribución al bienestar general. https://elglobalfarma.com/politica/elena-andradas-sector-importancia-retorno-invertir-salud-publica/ #SaludPublica, #InversiónEnSalud, #ElenaAndradas, #RetornoSalud, #SectorSanitario
    Elena Andradas expone ante el sector la importancia y el retorno que tiene invertir en Salud Pública
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 81 Visualizações
  • Inteligencia artificial y relaciones humanas: convivir con la tecnología sin perder lo esencial
    La inteligencia artificial está transformando radicalmente nuestra sociedad, planteando preguntas fundamentales sobre el futuro de las interacciones humanas. Expertos analizan cómo esta nueva tecnología impacta en la forma en que nos relacionamos y comprendemos nuestras emociones. El debate se centra en si las máquinas pueden realmente captar la complejidad del afecto humano y si la empatía sigue siendo un valor esencial en un mundo cada vez más digitalizado. Se investiga el equilibrio entre aprovechar los beneficios de la IA y preservar la conexión genuina entre personas. Este creciente interés refleja una preocupación general por mantener intactas nuestras relaciones interpersonales en la era tecnológica. La búsqueda de respuestas a estas interrogantes es crucial para definir nuestro futuro social.
    https://blogthinkbig.com/inteligencia-artificial-y-relaciones-humanas-convivir-con-la-tecnologia-sin-perder-lo-esencial

    #InteligenciaArtificial, #RelacionesHumanas, #Tecnología, #IAySociedad, #ConviviendoConLaTecnología
    Inteligencia artificial y relaciones humanas: convivir con la tecnología sin perder lo esencial La inteligencia artificial está transformando radicalmente nuestra sociedad, planteando preguntas fundamentales sobre el futuro de las interacciones humanas. Expertos analizan cómo esta nueva tecnología impacta en la forma en que nos relacionamos y comprendemos nuestras emociones. El debate se centra en si las máquinas pueden realmente captar la complejidad del afecto humano y si la empatía sigue siendo un valor esencial en un mundo cada vez más digitalizado. Se investiga el equilibrio entre aprovechar los beneficios de la IA y preservar la conexión genuina entre personas. Este creciente interés refleja una preocupación general por mantener intactas nuestras relaciones interpersonales en la era tecnológica. La búsqueda de respuestas a estas interrogantes es crucial para definir nuestro futuro social. https://blogthinkbig.com/inteligencia-artificial-y-relaciones-humanas-convivir-con-la-tecnologia-sin-perder-lo-esencial #InteligenciaArtificial, #RelacionesHumanas, #Tecnología, #IAySociedad, #ConviviendoConLaTecnología
    BLOGTHINKBIG.COM
    Inteligencia artificial y relaciones humanas: convivir con la tecnología sin perder lo esencial
    El divulgador tecnológico Rodrigo Taramona nos hace reflexionar sobre nuestra relación con la IA, ¿qué actitudes tomar frente a ella?
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 58 Visualizações
  • "Los jóvenes no son una generación inherentemente misógina: se están radicalizando mediante algoritmos diseñados para ofrecerles contenido cada vez más extremo"
    La radicalización juvenil, impulsada por algoritmos en redes sociales, se ha convertido en una preocupación creciente. Estudios recientes apuntan a que las plataformas, diseñadas para personalizar el contenido, están facilitando la exposición de niños y jóvenes a ideologías misóginas extremas. Esta situación, sin precedentes en el análisis histórico de la opinión pública, refleja un aumento alarmante de actitudes machistas arraigadas en ciertos sectores de la juventud. Expertos como Laura Bates advierten sobre el papel crucial que desempeñan los algoritmos en este proceso de radicalización masiva. La cuestión se plantea como una amenaza a la sociedad y exige un análisis profundo del impacto de las nuevas tecnologías en la formación de valores. Se debate si esta reacción es inherente a la generación o producto de la manipulación digital.
    https://www.meneame.net/story/jovenes-no-son-generacion-inherentemente-misogina-estan-mediante

    #MisoginiaAlgorítmica, #JóvenesYOpinión, #RedesSocialesYGénero, #PolarizaciónDigital, #CulturaEn
    "Los jóvenes no son una generación inherentemente misógina: se están radicalizando mediante algoritmos diseñados para ofrecerles contenido cada vez más extremo" La radicalización juvenil, impulsada por algoritmos en redes sociales, se ha convertido en una preocupación creciente. Estudios recientes apuntan a que las plataformas, diseñadas para personalizar el contenido, están facilitando la exposición de niños y jóvenes a ideologías misóginas extremas. Esta situación, sin precedentes en el análisis histórico de la opinión pública, refleja un aumento alarmante de actitudes machistas arraigadas en ciertos sectores de la juventud. Expertos como Laura Bates advierten sobre el papel crucial que desempeñan los algoritmos en este proceso de radicalización masiva. La cuestión se plantea como una amenaza a la sociedad y exige un análisis profundo del impacto de las nuevas tecnologías en la formación de valores. Se debate si esta reacción es inherente a la generación o producto de la manipulación digital. https://www.meneame.net/story/jovenes-no-son-generacion-inherentemente-misogina-estan-mediante #MisoginiaAlgorítmica, #JóvenesYOpinión, #RedesSocialesYGénero, #PolarizaciónDigital, #CulturaEn
    WWW.MENEAME.NET
    "Los jóvenes no son una generación inherentemente misógina: se están radicalizando mediante algoritmos diseñados para ofrecerles contenido cada vez más extremo"
    Vivimos en una época realmente preocupante en cuanto a una reacción muy retrógrada entre los varones más jóvenes de nuestra sociedad y la razón es que los algoritmos han facilitado la radicalización masiva de niños y jóvenes. Esto es algo que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 59 Visualizações
  • Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
    A pesar de una notable reducción en la delincuencia total, alcanzando un descenso del 2,8% entre enero y marzo de 2025, el sentimiento de inseguridad continúa en alza en España. Los últimos datos oficiales revelan que se han registrado 589.683 delitos durante este periodo, una cifra inferior a los 606.377 del año anterior. La disminución se observa tanto en la criminalidad convencional como en la cibercriminalidad, consolidando a España entre los países con los niveles más bajos de delincuencia de Europa y el mundo industrializado. Este contraste genera interrogantes sobre las percepciones ciudadanas y la relación entre datos oficiales y la sensación real de vulnerabilidad. El debate se centra ahora en entender por qué, pese a la baja criminalidad, el miedo persiste en la sociedad española.
    https://www.meneame.net/story/como-venden-moto-criminalidad-baja-pero-miedo-cotiza-alza

    #Crimen, #Miedo, #SeguridadCiudadana, #NoticiasEspaña, #AnálisisSocial
    Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza A pesar de una notable reducción en la delincuencia total, alcanzando un descenso del 2,8% entre enero y marzo de 2025, el sentimiento de inseguridad continúa en alza en España. Los últimos datos oficiales revelan que se han registrado 589.683 delitos durante este periodo, una cifra inferior a los 606.377 del año anterior. La disminución se observa tanto en la criminalidad convencional como en la cibercriminalidad, consolidando a España entre los países con los niveles más bajos de delincuencia de Europa y el mundo industrializado. Este contraste genera interrogantes sobre las percepciones ciudadanas y la relación entre datos oficiales y la sensación real de vulnerabilidad. El debate se centra ahora en entender por qué, pese a la baja criminalidad, el miedo persiste en la sociedad española. https://www.meneame.net/story/como-venden-moto-criminalidad-baja-pero-miedo-cotiza-alza #Crimen, #Miedo, #SeguridadCiudadana, #NoticiasEspaña, #AnálisisSocial
    WWW.MENEAME.NET
    Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
    Según los últimos datos oficiales del Ministerio del Interior, entre enero y marzo de 2025 la criminalidad total ha bajado un 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior. 589.683 delitos registrados en 2025, frente a los 606.377 del...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 58 Visualizações
  • Vacas, cerdos, guerras y brujas
    El estudio de las sociedades humanas ha recibido un impacto trascendental gracias a la obra de Marvin Harris y su concepto del materialismo cultural. “Vacas, cerdos, guerras y brujas”, publicada en 1974, se erige como una pieza clave para entender cómo los elementos materiales –como animales, recursos y conflictos– moldean las creencias y prácticas sociales en diversas culturas a lo largo de la historia. La investigación explora las raíces pragmáticas de fenómenos aparentemente dispares, desde la importancia simbólica de ciertos animales hasta el papel de la guerra y la magia en la construcción de identidades locales. Esta obra ha influido profundamente en el campo de la antropología, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre la relación entre cultura y entorno. El análisis de Harris sigue siendo relevante para comprender las complejidades de las sociedades humanas en el mundo actual.
    https://www.meneame.net/story/vacas-cerdos-guerras-brujas

    #Vacas, #Cerdos, #Brujas, #Historia, #Agricultura
    Vacas, cerdos, guerras y brujas El estudio de las sociedades humanas ha recibido un impacto trascendental gracias a la obra de Marvin Harris y su concepto del materialismo cultural. “Vacas, cerdos, guerras y brujas”, publicada en 1974, se erige como una pieza clave para entender cómo los elementos materiales –como animales, recursos y conflictos– moldean las creencias y prácticas sociales en diversas culturas a lo largo de la historia. La investigación explora las raíces pragmáticas de fenómenos aparentemente dispares, desde la importancia simbólica de ciertos animales hasta el papel de la guerra y la magia en la construcción de identidades locales. Esta obra ha influido profundamente en el campo de la antropología, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre la relación entre cultura y entorno. El análisis de Harris sigue siendo relevante para comprender las complejidades de las sociedades humanas en el mundo actual. https://www.meneame.net/story/vacas-cerdos-guerras-brujas #Vacas, #Cerdos, #Brujas, #Historia, #Agricultura
    WWW.MENEAME.NET
    Vacas, cerdos, guerras y brujas
    Marvin Harris se convirtió en uno de los principales exponentes del materialismo cultural en el campo de la antropología. A lo largo de su carrera, Harris se dedicó a analizar y comprender las diversas culturas del mundo a través de una...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 94 Visualizações
  • Los datos que desmienten a Vox: España tiene el doble de extranjeros que en 2005 y una tasa de delincuencia más baja
    La realidad supera las afirmaciones sobre la inmigración en España. El Instituto Nacional de Estadística (INE) revela un dato clave: el número de extranjeros residentes ha duplicado su cifra en 2005, alcanzando los 7 millones en la actualidad, desafiando narrativas que minimizan esta tendencia. Paralelamente, el Ministerio del Interior confirma una reducción significativa en las tasas de criminalidad, registrando un descenso de nueve puntos desde el año 2005. Esta información pone en evidencia una situación contrastante y ofrece una visión más precisa de la evolución demográfica y la seguridad en España. Los datos oficiales desmienten la ‘problematización’ de la inmigración, evidenciando su contribución a la sociedad española. El análisis de estas cifras revela un panorama mucho más complejo que el que se ha presentado hasta ahora.
    https://www.meneame.net/story/datos-desmienten-vox-espana-tiene-doble-extranjeros-2005-tasa

    #EspañaDemografica, #VoxDesmiente, #DelincuenciaEspaña, #DatosEspaña, #EstadísticasEspaña
    Los datos que desmienten a Vox: España tiene el doble de extranjeros que en 2005 y una tasa de delincuencia más baja La realidad supera las afirmaciones sobre la inmigración en España. El Instituto Nacional de Estadística (INE) revela un dato clave: el número de extranjeros residentes ha duplicado su cifra en 2005, alcanzando los 7 millones en la actualidad, desafiando narrativas que minimizan esta tendencia. Paralelamente, el Ministerio del Interior confirma una reducción significativa en las tasas de criminalidad, registrando un descenso de nueve puntos desde el año 2005. Esta información pone en evidencia una situación contrastante y ofrece una visión más precisa de la evolución demográfica y la seguridad en España. Los datos oficiales desmienten la ‘problematización’ de la inmigración, evidenciando su contribución a la sociedad española. El análisis de estas cifras revela un panorama mucho más complejo que el que se ha presentado hasta ahora. https://www.meneame.net/story/datos-desmienten-vox-espana-tiene-doble-extranjeros-2005-tasa #EspañaDemografica, #VoxDesmiente, #DelincuenciaEspaña, #DatosEspaña, #EstadísticasEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Los datos que desmienten a Vox: España tiene el doble de extranjeros que en 2005 y una tasa de delincuencia más baja
    La 'problematización' de la migración choca con los datos: las personas de nacionalidad extranjera eran 3 millones en 2005 y hoy son 7 millones, según el INE. A su vez, la tasa de criminalidad es 9 puntos más baja desde entonces, según los...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 72 Visualizações
  • Juan Miguel Villarroya, el comunista catalán del Real Madrid: "El racismo no está justificado, pero han convertido los barrios en guetos"
    El controvertido teólogo y filósofo Juan Miguel Villarroya ha vuelto a generar debate, esta vez por sus opiniones sobre el fútbol y la sociedad. En una reciente intervención, el reconocido intelectual criticó abiertamente las acusaciones de racismo en el deporte, argumentando que no se trata de una justificación para tales actos. Villarroyo expresó su preocupación por la segregación social, afirmando que ciertos entornos urbanos han sido transformados en "guetos" debido a dinámicas específicas. Sus declaraciones, ya habituales en tertulias políticas y deportivas, continúan provocando reacciones encontradas y alimentan un diálogo sobre temas sensibles como el racismo, la desigualdad y la cohesión social. La figura del intelectual catalán se erige como una voz disidente que desafía las convenciones, generando interés y debate en amplios sectores de la opinión pública. El tema ha resonado especialmente por su conexión con el Real Madrid, sumando aún más atención a sus argumentos.
    https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/16/6876844121efa0df768b45b9.html

    #RacismoEnElDeporteVideos, #ComunistasMadrid, #RealMadridPolémicas, #VillarroyaExclusiva, #DeporteYJusticia
    Juan Miguel Villarroya, el comunista catalán del Real Madrid: "El racismo no está justificado, pero han convertido los barrios en guetos" El controvertido teólogo y filósofo Juan Miguel Villarroya ha vuelto a generar debate, esta vez por sus opiniones sobre el fútbol y la sociedad. En una reciente intervención, el reconocido intelectual criticó abiertamente las acusaciones de racismo en el deporte, argumentando que no se trata de una justificación para tales actos. Villarroyo expresó su preocupación por la segregación social, afirmando que ciertos entornos urbanos han sido transformados en "guetos" debido a dinámicas específicas. Sus declaraciones, ya habituales en tertulias políticas y deportivas, continúan provocando reacciones encontradas y alimentan un diálogo sobre temas sensibles como el racismo, la desigualdad y la cohesión social. La figura del intelectual catalán se erige como una voz disidente que desafía las convenciones, generando interés y debate en amplios sectores de la opinión pública. El tema ha resonado especialmente por su conexión con el Real Madrid, sumando aún más atención a sus argumentos. https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/16/6876844121efa0df768b45b9.html #RacismoEnElDeporteVideos, #ComunistasMadrid, #RealMadridPolémicas, #VillarroyaExclusiva, #DeporteYJusticia
    WWW.ELMUNDO.ES
    Juan Miguel Villarroya, el comunista catal?n del Real Madrid: "Grito 'Viva Stalin' para homenajear al que considero el mejor pol?tico del siglo XX"
    Te?logo, fil?sofo, historiador y periodista, Jos? Miguel Villarroya es el hombre disonante de las tertulias pol?ticas y deportivas con sus comentarios a favor del comunismo que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 59 Visualizações
  • La Comisión Europea pide "inaplicar" la amnistía porque causó "una división profunda de la sociedad"
    La reciente decisión de la Comisión Europea ha generado controversia tras instar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea a considerar “inaplicable” la amnistía por los delitos relacionados con el referéndum independentista catalán. El organismo europeo argumenta que esta medida, aprobada por España, no está diseñada para servir al interés general y ha provocado una profunda fractura en la sociedad española. La postura de Bruselas subraya las preocupaciones sobre el impacto social de la norma, generando debate sobre su legitimidad y consecuencias. Este fallo judicial podría tener implicaciones significativas para futuras decisiones relacionadas con derechos fundamentales y la aplicación del Derecho en la Unión Europea. La tensión entre España y la Comisión Europea se intensifica ante esta nueva declaración.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/68768cadfc6c83a4058b4579.html

    #AmnistíaClimatica, #CrisisSocial, #DivisionesSociedad, #ComisiónEuropea, #PolíticaClimatica
    La Comisión Europea pide "inaplicar" la amnistía porque causó "una división profunda de la sociedad" La reciente decisión de la Comisión Europea ha generado controversia tras instar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea a considerar “inaplicable” la amnistía por los delitos relacionados con el referéndum independentista catalán. El organismo europeo argumenta que esta medida, aprobada por España, no está diseñada para servir al interés general y ha provocado una profunda fractura en la sociedad española. La postura de Bruselas subraya las preocupaciones sobre el impacto social de la norma, generando debate sobre su legitimidad y consecuencias. Este fallo judicial podría tener implicaciones significativas para futuras decisiones relacionadas con derechos fundamentales y la aplicación del Derecho en la Unión Europea. La tensión entre España y la Comisión Europea se intensifica ante esta nueva declaración. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/68768cadfc6c83a4058b4579.html #AmnistíaClimatica, #CrisisSocial, #DivisionesSociedad, #ComisiónEuropea, #PolíticaClimatica
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Comisi?n Europea pide "inaplicar" la amnist?a porque caus? "una divisi?n profunda de la sociedad"
    «No quer?amos entrar en eso, pero lo cierto es que el Constitucional se ha pronunciado sobre el car?cter de autoamnist?a de la ley...». As? comenz? ayer por la...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 88 Visualizações
  • Entre la sauna y la piscina, Cataluña como "cortina"
    La reciente controversia en torno al uso de la palabra “sauna” por parte de un alto cargo político ha desatado un debate sobre las imágenes y metáforas utilizadas para describir situaciones complejas. Se cuestiona si ciertos términos, asociados a relajación y bienestar, pueden encubrir dinámicas de poder o comportamientos inapropiados. La discusión se centra en la percepción pública y en cómo el lenguaje puede influir en la interpretación de eventos políticos. Este incidente ha abierto un espacio para reflexionar sobre la importancia del vocabulario en la comunicación institucional y su impacto en la confianza ciudadana. La sociedad española observa atentamente este caso, buscando comprender las motivaciones detrás de la elección de palabras y sus potenciales implicaciones. Se debate si el uso de términos como “sauna” puede ser interpretado como una forma sutil de minimizar problemas o crear una falsa sensación de normalidad.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/opinion/sauna-piscina-cataluna-cortina-5731656/

    #Cataluña, #SaunaPiscina, #CortinaDeEuropa, #TurismoEspaña, #VacacionesCatalunya
    Entre la sauna y la piscina, Cataluña como "cortina" La reciente controversia en torno al uso de la palabra “sauna” por parte de un alto cargo político ha desatado un debate sobre las imágenes y metáforas utilizadas para describir situaciones complejas. Se cuestiona si ciertos términos, asociados a relajación y bienestar, pueden encubrir dinámicas de poder o comportamientos inapropiados. La discusión se centra en la percepción pública y en cómo el lenguaje puede influir en la interpretación de eventos políticos. Este incidente ha abierto un espacio para reflexionar sobre la importancia del vocabulario en la comunicación institucional y su impacto en la confianza ciudadana. La sociedad española observa atentamente este caso, buscando comprender las motivaciones detrás de la elección de palabras y sus potenciales implicaciones. Se debate si el uso de términos como “sauna” puede ser interpretado como una forma sutil de minimizar problemas o crear una falsa sensación de normalidad. https://www.20minutos.es/lainformacion/opinion/sauna-piscina-cataluna-cortina-5731656/ #Cataluña, #SaunaPiscina, #CortinaDeEuropa, #TurismoEspaña, #VacacionesCatalunya
    WWW.20MINUTOS.ES
    Entre la sauna y la piscina, Cataluña como "cortina"
    La palabra sauna no le gusta a Pedro Sánchez. Y no es porque él sea más de jacuzzi o de piscina, sino porque le retrotrae a situaciones familiares poco recomendables.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 32 Visualizações
  • Felices 18
    **Celebraciones a lo grande o momentos íntimos: La gente marca su propio ritmo de celebración.** Un nuevo año se encuentra lleno de opciones para celebrar hitos importantes y fechas especiales. Desde los grandes festivos hasta los aniversarios más personales, la forma de conmemorarlos es completamente individual. La diversidad de opciones permite que cada persona viva sus momentos significativos a su manera, ya sea con una gran fiesta o un encuentro tranquilo. Se busca, en definitiva, celebrar aquello que realmente importa, adaptando las tradiciones y compromisos a las propias preferencias. El interés por la celebración y el reconocimiento de eventos personales sigue siendo una constante en la sociedad actual.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731597/0/felices-18/

    #Cumpleaños18, #Felices18, #QuinceAños, #Celebración, #Aniversario18
    Felices 18 **Celebraciones a lo grande o momentos íntimos: La gente marca su propio ritmo de celebración.** Un nuevo año se encuentra lleno de opciones para celebrar hitos importantes y fechas especiales. Desde los grandes festivos hasta los aniversarios más personales, la forma de conmemorarlos es completamente individual. La diversidad de opciones permite que cada persona viva sus momentos significativos a su manera, ya sea con una gran fiesta o un encuentro tranquilo. Se busca, en definitiva, celebrar aquello que realmente importa, adaptando las tradiciones y compromisos a las propias preferencias. El interés por la celebración y el reconocimiento de eventos personales sigue siendo una constante en la sociedad actual. https://www.20minutos.es/noticia/5731597/0/felices-18/ #Cumpleaños18, #Felices18, #QuinceAños, #Celebración, #Aniversario18
    WWW.20MINUTOS.ES
    Felices 18 | Opinión de Helena Resano sobre Lamine Yamal
    Cada uno celebra como quiere y como puede. Hay a quien le gusta celebrarlo todo, cumpleaños, aniversarios, fechas señaladas, fechas no señaladas, compromisos,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 34 Visualizações
Páginas Impulsionadas