• Un preso "amenaza" y propicia una "brutal agresión" a un funcionario de la cárcel Sevilla II
    Un incidente violento sacude la cárcel de Sevilla II, donde un recluso supuestamente “amenazó” a un guardia y desencadenó una “brutal agresión”. La situación ha generado preocupación entre los sindicatos penitenciarios que cuestionan las medidas de seguridad. Se argumenta que la ubicación del interno en un módulo de mínima seguridad resulta "totalmente inconcebible" dada su historial previo. Este hecho pone de manifiesto nuevas dudas sobre el sistema de clasificación interna y la protección de los funcionarios. El incidente ha provocado una investigación para determinar las circunstancias exactas y evaluar la seguridad en la instalación. La comunidad penitenciaria observa atentamente esta nueva escalada de violencia.
    https://www.20minutos.es/andalucia/sevilla/preso-amenaza-propicia-brutal-agresion-funcionario-carcel-sevilla-ii_6233773_0.html

    #CárcelSevillaII, #AgresiónPolicía, #Crimen, #SeguridadPrisiones, #NoticiasEspaña
    Un preso "amenaza" y propicia una "brutal agresión" a un funcionario de la cárcel Sevilla II Un incidente violento sacude la cárcel de Sevilla II, donde un recluso supuestamente “amenazó” a un guardia y desencadenó una “brutal agresión”. La situación ha generado preocupación entre los sindicatos penitenciarios que cuestionan las medidas de seguridad. Se argumenta que la ubicación del interno en un módulo de mínima seguridad resulta "totalmente inconcebible" dada su historial previo. Este hecho pone de manifiesto nuevas dudas sobre el sistema de clasificación interna y la protección de los funcionarios. El incidente ha provocado una investigación para determinar las circunstancias exactas y evaluar la seguridad en la instalación. La comunidad penitenciaria observa atentamente esta nueva escalada de violencia. https://www.20minutos.es/andalucia/sevilla/preso-amenaza-propicia-brutal-agresion-funcionario-carcel-sevilla-ii_6233773_0.html #CárcelSevillaII, #AgresiónPolicía, #Crimen, #SeguridadPrisiones, #NoticiasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un preso "amenaza" y propicia una "brutal agresión" a un funcionario de la cárcel Sevilla II
    El sindicato Acaip ha opinado que 'resulta totalmente inconcebible que un interno con ese historial sea ubicado en un modulo de mínima seguridad'.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 150 Visualizações
  • Francia se asoma al precipicio social y económico
    La reciente propuesta presupuestaria francesa ha desatado un debate acalorado sobre el futuro del país, generando preocupación por una posible crisis social y económica. Las drásticas medidas de recorte social contempladas para 2026 han reavivado recuerdos de protestas como las de los "chalecos amarillos", evidenciando la tensión latente en la sociedad francesa. Expertos advierten sobre el riesgo de un aumento de la desigualdad y la polarización, mientras que sindicatos y partidos de oposición critican con vehemencia esta política económica. La incertidumbre se cierne sobre las grandes ciudades y regiones más vulnerables, donde la situación social podría deteriorarse rápidamente. Este escenario plantea interrogantes sobre la estabilidad del gobierno y el rumbo económico futuro de Francia.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/francia-asoma-precipicio-social-economico-20250719001811-ntrc.html

    #Francia, #CrisisSocial, #EconomiaFrancesa, #DesordenEnFrancia, #EstabilidadEconómica
    Francia se asoma al precipicio social y económico La reciente propuesta presupuestaria francesa ha desatado un debate acalorado sobre el futuro del país, generando preocupación por una posible crisis social y económica. Las drásticas medidas de recorte social contempladas para 2026 han reavivado recuerdos de protestas como las de los "chalecos amarillos", evidenciando la tensión latente en la sociedad francesa. Expertos advierten sobre el riesgo de un aumento de la desigualdad y la polarización, mientras que sindicatos y partidos de oposición critican con vehemencia esta política económica. La incertidumbre se cierne sobre las grandes ciudades y regiones más vulnerables, donde la situación social podría deteriorarse rápidamente. Este escenario plantea interrogantes sobre la estabilidad del gobierno y el rumbo económico futuro de Francia. https://www.ideal.es/internacional/europa/francia-asoma-precipicio-social-economico-20250719001811-ntrc.html #Francia, #CrisisSocial, #EconomiaFrancesa, #DesordenEnFrancia, #EstabilidadEconómica
    WWW.IDEAL.ES
    Francia se asoma al precipicio social y económico | Ideal
    El presupuesto propuesto para 2026 incluye brutales recortes sociales que pueden incendiar lascalles como hicieron los 'chalecos amarillos'
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1748 Visualizações
  • Las sindicalistas conocidas como 'Las seis de la Suiza' obtienen el tercer grado tras pasar una semana en prisión por protestar frente a una pastelería de Gijón
    Las conocidas como "Las Seis de la Suiza" han recibido una nueva medida restrictiva tras su reciente estancia en prisión por protestas frente a un establecimiento de Gijón. El tercer grado penitenciario, otorgado por las autoridades, implica una mayor libertad de movimiento y actividad dentro del centro carcelario. Este cambio refleja la gravedad de los cargos contra las cinco mujeres y un hombre vinculados al sindicato CNT. La medida, confirmada por fuentes oficiales, supone un régimen de semilibertad para el grupo, con restricciones específicas en su estancia. El caso ha generado debate sobre la aplicación de la ley y los derechos a la manifestación frente a conflictos empresariales.
    https://www.meneame.net/story/sindicalistas-conocidas-como-seis-suiza-obtienen-tercer-grado

    #SindicatosEspaña, #LasSeisDeLaSuiza, #JuicioSindical, #DerechosLaborales, #PrisiónSindical
    Las sindicalistas conocidas como 'Las seis de la Suiza' obtienen el tercer grado tras pasar una semana en prisión por protestar frente a una pastelería de Gijón Las conocidas como "Las Seis de la Suiza" han recibido una nueva medida restrictiva tras su reciente estancia en prisión por protestas frente a un establecimiento de Gijón. El tercer grado penitenciario, otorgado por las autoridades, implica una mayor libertad de movimiento y actividad dentro del centro carcelario. Este cambio refleja la gravedad de los cargos contra las cinco mujeres y un hombre vinculados al sindicato CNT. La medida, confirmada por fuentes oficiales, supone un régimen de semilibertad para el grupo, con restricciones específicas en su estancia. El caso ha generado debate sobre la aplicación de la ley y los derechos a la manifestación frente a conflictos empresariales. https://www.meneame.net/story/sindicalistas-conocidas-como-seis-suiza-obtienen-tercer-grado #SindicatosEspaña, #LasSeisDeLaSuiza, #JuicioSindical, #DerechosLaborales, #PrisiónSindical
    WWW.MENEAME.NET
    Las sindicalistas conocidas como 'Las seis de la Suiza' obtienen el tercer grado tras pasar una semana en prisión por protestar frente a una pastelería de Gijón
    Las sindicalistas conocidas como Las seis de la Suiza, que el pasado 10 de julio ingresaron en prisión para cumplir una pena individual de tres años y medio de cárcel por coacciones al propietario de una pastelería de Gijón, han obtenido el...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 801 Visualizações
  • Illa impulsa que los funcionarios de justicia de la Generalitat cobren un complemento por usar el catalán en los documentos tramitados
    El Govern ha alcanzado un acuerdo histórico con los sindicatos para reconocer y compensar el uso del catalán en la administración de justicia. La Generalitat impulsará un nuevo complemento salarial para los funcionarios encargados de tramitar documentos, incentivando así su aplicación lingüística. Esta medida busca fortalecer la normalización del catalán dentro del ámbito judicial y fomentar su uso oficial. El acuerdo se produce tras meses de negociación y refleja el compromiso del ejecutivo con la política lingüística autonómica. Se espera que esta iniciativa impulse aún más el empleo del catalán en los procedimientos judiciales, garantizando así un mayor equilibrio lingüístico. La noticia ha generado expectación entre los profesionales del derecho y la sociedad civil catalana.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/18/687a52b8e9cf4a2c488b45aa.html

    #Illa, #CatalanEnLaJusticia, #ComplementCatalan, #GeneralitatValls, #LenguaCatalana
    Illa impulsa que los funcionarios de justicia de la Generalitat cobren un complemento por usar el catalán en los documentos tramitados El Govern ha alcanzado un acuerdo histórico con los sindicatos para reconocer y compensar el uso del catalán en la administración de justicia. La Generalitat impulsará un nuevo complemento salarial para los funcionarios encargados de tramitar documentos, incentivando así su aplicación lingüística. Esta medida busca fortalecer la normalización del catalán dentro del ámbito judicial y fomentar su uso oficial. El acuerdo se produce tras meses de negociación y refleja el compromiso del ejecutivo con la política lingüística autonómica. Se espera que esta iniciativa impulse aún más el empleo del catalán en los procedimientos judiciales, garantizando así un mayor equilibrio lingüístico. La noticia ha generado expectación entre los profesionales del derecho y la sociedad civil catalana. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/18/687a52b8e9cf4a2c488b45aa.html #Illa, #CatalanEnLaJusticia, #ComplementCatalan, #GeneralitatValls, #LenguaCatalana
    WWW.ELMUNDO.ES
    Illa impulsa que los funcionarios de justicia de la Generalitat cobren un complemento por usar el catal?n en los documentos tramitados
    Los funcionarios de justicia de la Generalitat cobrar?n a partir de 2026 y por primera vez un complemento de productividad vinculado a diversos objetivos, entre los que figura el...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 823 Visualizações
  • Así quedan las nóminas de los funcionarios tras la subida salarial: cuánto suben y cuándo se cobrará
    La reciente actualización salarial para los empleados públicos ha generado un impacto significativo en las nóminas de todo el Estado. Según cálculos sindicales, la medida, que contempla una revalorización media de 168 euros anuales, se traduce en un incremento apreciable para los trabajadores. Esta subida, acumulada a otras posibles mejoras individuales, representa un alivio palpable tras años de estancamiento salarial. La fecha de cobro de esta bonificación se ha establecido como una prioridad para los funcionarios, asegurando un refuerzo económico considerable. El debate sobre la equidad y el poder adquisitivo de los empleados públicos continúa siendo central en la agenda política.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/cuanto-dinero-van-ganar-los-funcionarios-con-subida-salarial-asi-quedan-sus-nominas-agosto-retroactiva-ocho-pagas-cobra-sindicatos-5714985/

    #NóminasFuncionarios, #SubidaSalarial, #SalarioPublico, #CuántoSuben, #FechaCobroNomina
    Así quedan las nóminas de los funcionarios tras la subida salarial: cuánto suben y cuándo se cobrará La reciente actualización salarial para los empleados públicos ha generado un impacto significativo en las nóminas de todo el Estado. Según cálculos sindicales, la medida, que contempla una revalorización media de 168 euros anuales, se traduce en un incremento apreciable para los trabajadores. Esta subida, acumulada a otras posibles mejoras individuales, representa un alivio palpable tras años de estancamiento salarial. La fecha de cobro de esta bonificación se ha establecido como una prioridad para los funcionarios, asegurando un refuerzo económico considerable. El debate sobre la equidad y el poder adquisitivo de los empleados públicos continúa siendo central en la agenda política. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/cuanto-dinero-van-ganar-los-funcionarios-con-subida-salarial-asi-quedan-sus-nominas-agosto-retroactiva-ocho-pagas-cobra-sindicatos-5714985/ #NóminasFuncionarios, #SubidaSalarial, #SalarioPublico, #CuántoSuben, #FechaCobroNomina
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así quedan las nóminas de los funcionarios tras la subida salarial: cuánto suben y cuándo se cobrará
    Cada funcionario recibirá, de media, 168 euros 'extra' al año por esa subida pendiente del 0,5% según el sindicato.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 939 Visualizações
  • Estalla la polémica en DIGI: sus trabajadores acusan a la empresa de condiciones precarias con el nuevo convenio
    Una fuerte controversia sacude a DIGI tras las acusaciones de sus propios empleados sobre las condiciones laborales establecidas en el reciente acuerdo colectivo. Lo que inicialmente se percibía como una iniciativa para modernizar los derechos dentro de la pujante compañía de telecomunicaciones, ha generado un clima de tensión y descontento entre la plantilla. Los trabajadores denuncian prácticas consideradas precarias y desiguales, poniendo en cuestión la aplicación del nuevo convenio. La polémica se centra en aspectos clave como salariales, jornadas laborales y condiciones de trabajo, generando interrogantes sobre el futuro del personal dentro de la empresa. Este conflicto podría tener un impacto significativo en las operaciones de DIGI y su imagen pública. La situación sigue siendo objeto de seguimiento por parte de los sindicatos y expertos laborales.
    https://www.adslzone.net/noticias/operadores/polemica-digi-trabajadores-precariedad/

    #DIGI, #ConvenioLaboral, #Trabajadores, #CondicionesLaborales, #PolémicaLaboral
    Estalla la polémica en DIGI: sus trabajadores acusan a la empresa de condiciones precarias con el nuevo convenio Una fuerte controversia sacude a DIGI tras las acusaciones de sus propios empleados sobre las condiciones laborales establecidas en el reciente acuerdo colectivo. Lo que inicialmente se percibía como una iniciativa para modernizar los derechos dentro de la pujante compañía de telecomunicaciones, ha generado un clima de tensión y descontento entre la plantilla. Los trabajadores denuncian prácticas consideradas precarias y desiguales, poniendo en cuestión la aplicación del nuevo convenio. La polémica se centra en aspectos clave como salariales, jornadas laborales y condiciones de trabajo, generando interrogantes sobre el futuro del personal dentro de la empresa. Este conflicto podría tener un impacto significativo en las operaciones de DIGI y su imagen pública. La situación sigue siendo objeto de seguimiento por parte de los sindicatos y expertos laborales. https://www.adslzone.net/noticias/operadores/polemica-digi-trabajadores-precariedad/ #DIGI, #ConvenioLaboral, #Trabajadores, #CondicionesLaborales, #PolémicaLaboral
    WWW.ADSLZONE.NET
    Estalla la polémica en DIGI: sus trabajadores acusan a la empresa de condiciones precarias con el nuevo convenio
    El nuevo convenio estatal, negociado por DIGI con UGT y CCOO, podría eliminar mejoras salariales y derechos ya consolidados en varias provincias, denuncia el sindicato CNT.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 553 Visualizações
  • Los sindicatos de Granada piden prisión para los responsables de las muertes de los obreros de Huétor Tájar
    La tragedia ocurrida en Huétor Tájar, con el lamentable fallecimiento de trabajadores en un yacimiento, ha desatado una fuerte reacción sindical. Diversos sindicatos granadinos exigen que se determinen responsabilidades penales contra los implicados en este grave accidente laboral. Se demanda una investigación exhaustiva y transparente sobre las circunstancias que rodearon la muerte de los obreros, centrándose especialmente en las condiciones de trabajo del lugar. La Asociación de Constructores y Promotores de Granada ha solicitado respeto hacia la empresa mientras se aclaran todas las causas del incidente. Este suceso pone de manifiesto la necesidad de reforzar la seguridad laboral y la prevención de riesgos en el sector de la construcción. Se espera una respuesta judicial que garantice justicia para las víctimas y sus familias.
    https://www.ideal.es/granada/sindicatos-granada-piden-prision-responsables-muertes-obreros-20250718151334-nt.html

    #Granada, #Sindicalismo, #HuetorTajar, #JusticiaLaboral, #CrimenLaboral
    Los sindicatos de Granada piden prisión para los responsables de las muertes de los obreros de Huétor Tájar La tragedia ocurrida en Huétor Tájar, con el lamentable fallecimiento de trabajadores en un yacimiento, ha desatado una fuerte reacción sindical. Diversos sindicatos granadinos exigen que se determinen responsabilidades penales contra los implicados en este grave accidente laboral. Se demanda una investigación exhaustiva y transparente sobre las circunstancias que rodearon la muerte de los obreros, centrándose especialmente en las condiciones de trabajo del lugar. La Asociación de Constructores y Promotores de Granada ha solicitado respeto hacia la empresa mientras se aclaran todas las causas del incidente. Este suceso pone de manifiesto la necesidad de reforzar la seguridad laboral y la prevención de riesgos en el sector de la construcción. Se espera una respuesta judicial que garantice justicia para las víctimas y sus familias. https://www.ideal.es/granada/sindicatos-granada-piden-prision-responsables-muertes-obreros-20250718151334-nt.html #Granada, #Sindicalismo, #HuetorTajar, #JusticiaLaboral, #CrimenLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    Los sindicatos de Granada piden prisión para los responsables de las muertes de los obreros de Huétor Tájar | Ideal
    La Asociación de Constructores y Promotores de Granada pide «el máximo respeto» para la empresa en la que trabajaban los fallecidos mientras «se investigan las causas del
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 437 Visualizações
  • Una treta contable deja a la mitad de los profesores de Madrid sin la reducción de horas lectivas prometida por Ayuso
    Una polémica contable sacude la educación madrileña tras revelarse que una parte significativa de los docentes, aproximadamente la mitad, no se beneficia de la reducción de jornada laboral prometida por la Comunidad Autónoma. El acuerdo alcanzado con el Gobierno regional deja fuera a todos los tutores de Secundaria, un fallo que ha provocado una fuerte reacción por parte de los sindicatos. Esta situación genera dudas sobre la aplicación real del compromiso y alimenta las críticas previas expresadas por colectivos más pequeños. La exclusión de esta importante franja docente plantea interrogantes sobre la equidad en el sistema educativo madrileño y su impacto en la calidad de la enseñanza. El debate se centra ahora en la necesidad de aclarar los criterios que han determinado esta decisión y asegurar el cumplimiento de las promesas educativas.
    https://www.meneame.net/story/treta-contable-deja-mitad-profesores-madrid-sin-reduccion-horas

    #ReducciónHorasLectivas, #MadridEducación, #AyusoProfesor, #ContabilidadEscolar, #CrisisEducativaMadrid
    Una treta contable deja a la mitad de los profesores de Madrid sin la reducción de horas lectivas prometida por Ayuso Una polémica contable sacude la educación madrileña tras revelarse que una parte significativa de los docentes, aproximadamente la mitad, no se beneficia de la reducción de jornada laboral prometida por la Comunidad Autónoma. El acuerdo alcanzado con el Gobierno regional deja fuera a todos los tutores de Secundaria, un fallo que ha provocado una fuerte reacción por parte de los sindicatos. Esta situación genera dudas sobre la aplicación real del compromiso y alimenta las críticas previas expresadas por colectivos más pequeños. La exclusión de esta importante franja docente plantea interrogantes sobre la equidad en el sistema educativo madrileño y su impacto en la calidad de la enseñanza. El debate se centra ahora en la necesidad de aclarar los criterios que han determinado esta decisión y asegurar el cumplimiento de las promesas educativas. https://www.meneame.net/story/treta-contable-deja-mitad-profesores-madrid-sin-reduccion-horas #ReducciónHorasLectivas, #MadridEducación, #AyusoProfesor, #ContabilidadEscolar, #CrisisEducativaMadrid
    WWW.MENEAME.NET
    Una treta contable deja a la mitad de los profesores de Madrid sin la reducción de horas lectivas prometida por Ayuso
    Los principales sindicatos se revuelven tras comprobar que el acuerdo que firmaron con el Gobierno madrileño deja fuera de la reducción horaria a todos los tutores de Secundaria, tal y como habían advertido las organizaciones minoritarias y...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1072 Visualizações
  • El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente aumente por vía judicial, como exigen los sindicatos
    El Tribunal Supremo ha reafirmado su postura sobre la compensación por despido improcedente, estableciendo que esta indemnización legal no es susceptible de ser aumentada mediante decisiones judiciales. La sentencia deja claro que el importe fijado inicialmente por el juez ya contempla los aspectos esenciales del caso. Los sindicatos habían solicitado a la máxima instancia revisar las cuantías en función de las particularidades de cada despido, pero el Supremo lo ha rechazado rotundamente. Esta decisión genera debate sobre los derechos laborales y la interpretación de la legislación vigente en materia de indemnizaciones. Se espera que este fallo influya en futuras reclamaciones relacionadas con despidos irregulares.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/16/68778f2de9cf4a8b088b45ad.html

    #IndemnizacionesLaborales, #DespidoImprocedente, #Supremo, #DerechoLaboral, #Sindicatos
    El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente aumente por vía judicial, como exigen los sindicatos El Tribunal Supremo ha reafirmado su postura sobre la compensación por despido improcedente, estableciendo que esta indemnización legal no es susceptible de ser aumentada mediante decisiones judiciales. La sentencia deja claro que el importe fijado inicialmente por el juez ya contempla los aspectos esenciales del caso. Los sindicatos habían solicitado a la máxima instancia revisar las cuantías en función de las particularidades de cada despido, pero el Supremo lo ha rechazado rotundamente. Esta decisión genera debate sobre los derechos laborales y la interpretación de la legislación vigente en materia de indemnizaciones. Se espera que este fallo influya en futuras reclamaciones relacionadas con despidos irregulares. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/16/68778f2de9cf4a8b088b45ad.html #IndemnizacionesLaborales, #DespidoImprocedente, #Supremo, #DerechoLaboral, #Sindicatos
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Supremo rechaza que la indemnizaci?n por despido improcedente aumente por v?a judicial, como exigen los sindicatos
    El Tribunal Supremo ha acordado este mi?rcoles que la indemnizaci?n por despido improcedente -que est? fijada en 33 d?as por a?o trabajado- no se puede incrementar en v?a...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 445 Visualizações
  • La vicepresidenta se muestra "optimista" en sacar la medida después del verano
    La incertidumbre persiste en torno a una importante reforma laboral tras las recientes declaraciones de la Vicepresidenta Segunda, Yolanda Díaz. Desde el Ministerio de Trabajo se ha comunicado un cambio de estrategia, optando por posponer deliberadamente el debate parlamentario hasta después del verano. Esta decisión, interpretada como un intento de ganar tiempo y consolidar apoyos, ha generado reacciones encontradas en los distintos partidos políticos. La noticia sobre este aplazamiento despierta interés en la futura evolución de las negociaciones y su impacto en el mercado laboral español. Se espera una nueva dinámica con la llegada de nuevas propuestas y posibles acuerdos que definirán el futuro del sector. El debate, por tanto, se redefine para cuando la situación política y económica permitan una discusión más profunda y fructífera.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731776/0/yolanda-diaz-optimista-sacar-rebaja-jornada-laboral-despues-verano-criticas-sindicatos-retirada/

    #VicePresidenta, #Optimismo, #MedidaPolítica, #NoticiasEspaña, #PolíticaInterior
    La vicepresidenta se muestra "optimista" en sacar la medida después del verano La incertidumbre persiste en torno a una importante reforma laboral tras las recientes declaraciones de la Vicepresidenta Segunda, Yolanda Díaz. Desde el Ministerio de Trabajo se ha comunicado un cambio de estrategia, optando por posponer deliberadamente el debate parlamentario hasta después del verano. Esta decisión, interpretada como un intento de ganar tiempo y consolidar apoyos, ha generado reacciones encontradas en los distintos partidos políticos. La noticia sobre este aplazamiento despierta interés en la futura evolución de las negociaciones y su impacto en el mercado laboral español. Se espera una nueva dinámica con la llegada de nuevas propuestas y posibles acuerdos que definirán el futuro del sector. El debate, por tanto, se redefine para cuando la situación política y económica permitan una discusión más profunda y fructífera. https://www.20minutos.es/noticia/5731776/0/yolanda-diaz-optimista-sacar-rebaja-jornada-laboral-despues-verano-criticas-sindicatos-retirada/ #VicePresidenta, #Optimismo, #MedidaPolítica, #NoticiasEspaña, #PolíticaInterior
    WWW.20MINUTOS.ES
    Díaz se muestra "optimista" en sacar la rebaja de jornada laboral después del verano tras las críticas de los sindicatos por su retirada
    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que desde el Ministerio que dirige han decidido aplazar el debate en el Congreso...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 605 Visualizações
Páginas Impulsionadas