• Sánchez lanza una Oferta Pública de Empleo de 36.588 plazas, un 10% menos que el año pasado y sin el aval de los sindicatos
    El Gobierno ha anunciado una ambiciosa Oferta Pública de Empleo con 36.588 plazas disponibles, buscando dinamizar el mercado laboral español. La iniciativa, que representa una reducción del 10% respecto al año anterior, se centra principalmente en la incorporación de nuevos profesionales al sector público. Un alto porcentaje, equivalente al 73%, corresponde a puestos para trabajadores recién titulados y demandantes. El resto de las vacantes se destinan a la promoción interna de funcionarios actuales. Sin embargo, esta medida ha sido recibida con cautela por los sindicatos, quienes no han brindado su respaldo. La oferta pública busca impulsar el empleo, pero enfrenta ahora el desafío de obtener el apoyo social clave para su éxito.
    https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/15/687639e2fc6c8374058b45bb.html

    #OfertaEmpleo, #Sánchez, #PlazasDeTrabajo, #EmpleoEspaña, #SubsidioDiario
    Sánchez lanza una Oferta Pública de Empleo de 36.588 plazas, un 10% menos que el año pasado y sin el aval de los sindicatos El Gobierno ha anunciado una ambiciosa Oferta Pública de Empleo con 36.588 plazas disponibles, buscando dinamizar el mercado laboral español. La iniciativa, que representa una reducción del 10% respecto al año anterior, se centra principalmente en la incorporación de nuevos profesionales al sector público. Un alto porcentaje, equivalente al 73%, corresponde a puestos para trabajadores recién titulados y demandantes. El resto de las vacantes se destinan a la promoción interna de funcionarios actuales. Sin embargo, esta medida ha sido recibida con cautela por los sindicatos, quienes no han brindado su respaldo. La oferta pública busca impulsar el empleo, pero enfrenta ahora el desafío de obtener el apoyo social clave para su éxito. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/15/687639e2fc6c8374058b45bb.html #OfertaEmpleo, #Sánchez, #PlazasDeTrabajo, #EmpleoEspaña, #SubsidioDiario
    0 Kommentare 0 Anteile 4 Ansichten
  • François Bayrou congela las pensiones, recorta 40.000 millones en gastos sociales y propone suprimir dos días festivos
    El gobierno francés ha anunciado medidas drásticas para abordar la crisis económica, implementando un congelamiento de las pensiones y una reducción de 40.000 millones de euros en gastos sociales. Esta decisión, presentada como "grandes líneas" del presupuesto del año 2026 por el Primer Ministro François Bayroux, busca redefinir la política pública francesa. La propuesta incluye la eliminación de dos días festivos nacionales, generando debate sobre el equilibrio entre las necesidades económicas y los valores cívicos. Las medidas buscan generar un impacto significativo en el déficit público. El anuncio ha provocado reacciones mixtas entre sindicatos y partidos políticos, anticipándose a un intenso debate nacional.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/15/68766a1cfdddffca058b4584.html

    #Pensiones, #Bayrou, #EconomíaFrancesa, #GastosSociales, #PolíticaFrancesa
    François Bayrou congela las pensiones, recorta 40.000 millones en gastos sociales y propone suprimir dos días festivos El gobierno francés ha anunciado medidas drásticas para abordar la crisis económica, implementando un congelamiento de las pensiones y una reducción de 40.000 millones de euros en gastos sociales. Esta decisión, presentada como "grandes líneas" del presupuesto del año 2026 por el Primer Ministro François Bayroux, busca redefinir la política pública francesa. La propuesta incluye la eliminación de dos días festivos nacionales, generando debate sobre el equilibrio entre las necesidades económicas y los valores cívicos. Las medidas buscan generar un impacto significativo en el déficit público. El anuncio ha provocado reacciones mixtas entre sindicatos y partidos políticos, anticipándose a un intenso debate nacional. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/15/68766a1cfdddffca058b4584.html #Pensiones, #Bayrou, #EconomíaFrancesa, #GastosSociales, #PolíticaFrancesa
    WWW.ELMUNDO.ES
    Fran?ois Bayrou anuncia el recorte de 40.000 millones en gastos sociales y propone suprimir dos d?as festivos
    El primer ministro franc?s, Fran?ois Bayrou, se ha enfrentado este martes a la definitiva prueba de fuego de su mandato con la presentaci?n de las "grandes l?neas"...
    0 Kommentare 0 Anteile 8 Ansichten
  • Tras anunciarse su polémico cierre, el estudio Secret 6 Madrid convoca huelga antes de los despidos
    La industria del videojuego se enfrenta a una nueva crisis con la convocatoria de huelga por parte de la plantilla de Secret 6 Madrid, un estudio especializado que prepara títulos para grandes compañías como The Last of Us. La decisión, impulsada por el inminente cierre y el ERE que afectará a 42 profesionales, busca mejorar las condiciones en las negociaciones con Testronic. Esta huelga, la segunda organizada por sindicatos tras la de Ubisoft Barcelona, evidencia la preocupación por posibles prácticas desfavorables y un supuesto "boicot" para favorecer su filial en Manila. Los trabajadores denuncian vulneración de sus derechos laborales y la precariedad de las condiciones durante los últimos años. La situación genera interrogantes sobre el futuro del estudio y el impacto en el sector nacional.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782032/secret-6-madrid-convoca-una-huelga-antes-del-inminente-y-polemico-cierre-del-estudio/

    #Secret6Madrid, #CierreEstudio, #HuelgaDespidos, #Madrid, #NoticiasMadrid
    Tras anunciarse su polémico cierre, el estudio Secret 6 Madrid convoca huelga antes de los despidos La industria del videojuego se enfrenta a una nueva crisis con la convocatoria de huelga por parte de la plantilla de Secret 6 Madrid, un estudio especializado que prepara títulos para grandes compañías como The Last of Us. La decisión, impulsada por el inminente cierre y el ERE que afectará a 42 profesionales, busca mejorar las condiciones en las negociaciones con Testronic. Esta huelga, la segunda organizada por sindicatos tras la de Ubisoft Barcelona, evidencia la preocupación por posibles prácticas desfavorables y un supuesto "boicot" para favorecer su filial en Manila. Los trabajadores denuncian vulneración de sus derechos laborales y la precariedad de las condiciones durante los últimos años. La situación genera interrogantes sobre el futuro del estudio y el impacto en el sector nacional. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782032/secret-6-madrid-convoca-una-huelga-antes-del-inminente-y-polemico-cierre-del-estudio/ #Secret6Madrid, #CierreEstudio, #HuelgaDespidos, #Madrid, #NoticiasMadrid
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Tras anunciarse su polémico cierre, el estudio Secret 6 Madrid convoca huelga antes de los despidos
    La plantilla de trabajadores de Secret 6 Madrid ha convocado una huelga para intentar mejorar su posición en las negociaciones por el ERE que va a conllevar el cierre del estudio.
    0 Kommentare 0 Anteile 95 Ansichten
  • Los sindicatos amenazan a Sanidad con más movilizaciones por el Estatuto Marco
    Los sindicatos del sector sanitario intensifican su reclamación ante las autoridades, advirtiendo sobre futuras movilizaciones si no se cumplen sus exigencias. La preocupación crece por la falta de respuesta al Estatuto Marco, un acuerdo fundamental para mejorar las condiciones laborales y salariales en hospitales y centros de salud. El conflicto se centra en la necesidad de reforzar los servicios, aumentar los recursos humanos y garantizar una mejor remuneración para el personal sanitario. Se exige al Ministerio que incorpore urgentemente las reivindicaciones presentadas hasta mediados de septiembre, evitando así un escalado de la tensión. La situación pone en riesgo la operatividad de la sanidad pública y se anticipan protestas más contundentes si no hay avances concretos. El futuro del sistema sanitario nacional depende ahora de una respuesta rápida y satisfactoria por parte del gobierno.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731204/0/los-sindicatos-amenazan-con-mas-movilizaciones-sanidad-por-estatuto-marco/

    #SanidadPublica, #EstatutoMarco, #MovilizacionesSindicales, #DerechosLaborales, #SindicatosEspaña
    Los sindicatos amenazan a Sanidad con más movilizaciones por el Estatuto Marco Los sindicatos del sector sanitario intensifican su reclamación ante las autoridades, advirtiendo sobre futuras movilizaciones si no se cumplen sus exigencias. La preocupación crece por la falta de respuesta al Estatuto Marco, un acuerdo fundamental para mejorar las condiciones laborales y salariales en hospitales y centros de salud. El conflicto se centra en la necesidad de reforzar los servicios, aumentar los recursos humanos y garantizar una mejor remuneración para el personal sanitario. Se exige al Ministerio que incorpore urgentemente las reivindicaciones presentadas hasta mediados de septiembre, evitando así un escalado de la tensión. La situación pone en riesgo la operatividad de la sanidad pública y se anticipan protestas más contundentes si no hay avances concretos. El futuro del sistema sanitario nacional depende ahora de una respuesta rápida y satisfactoria por parte del gobierno. https://www.20minutos.es/noticia/5731204/0/los-sindicatos-amenazan-con-mas-movilizaciones-sanidad-por-estatuto-marco/ #SanidadPublica, #EstatutoMarco, #MovilizacionesSindicales, #DerechosLaborales, #SindicatosEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los sindicatos amenazan a Sanidad con más movilizaciones por el Estatuto Marco
    El ministerio tendrá hasta la segunda quincena de septiembre para incorporar en el borrador las reivindicaciones.
    0 Kommentare 0 Anteile 180 Ansichten
  • Castillo expone en el pleno del Consejo Escolar los avances de la educación en Andalucía
    La Consejería de Educación de Andalucía presenta una imagen optimista de su evolución tras un pleno destacado en el Consejo Escolar. Se destacan avances significativos en la reducción de la tasa de abandono escolar temprano, un factor clave para el futuro de los jóvenes andaluces. Además, se observa un notable incremento en las tasas de titulación, reflejo del esfuerzo y las políticas implementadas. Este logro se consolida con nuevos acuerdos alcanzados con los sindicatos, que impulsarán una renovación del sistema educativo público. La inversión y el compromiso con la calidad educativa son ahora pilares fundamentales para garantizar un futuro mejor a la comunidad estudiantil andaluza. Se espera que estas medidas tengan un impacto positivo en todo el sector de la enseñanza.
    https://www.ideal.es/andalucia/castillo-expone-pleno-consejo-escolar-avances-educacion-20250711125907-nt.html

    #EducaciónAndalucía, #ConsejoEscolar, #CastilloEducación, #AvancesEducativos, #AndalucíaEducativa
    Castillo expone en el pleno del Consejo Escolar los avances de la educación en Andalucía La Consejería de Educación de Andalucía presenta una imagen optimista de su evolución tras un pleno destacado en el Consejo Escolar. Se destacan avances significativos en la reducción de la tasa de abandono escolar temprano, un factor clave para el futuro de los jóvenes andaluces. Además, se observa un notable incremento en las tasas de titulación, reflejo del esfuerzo y las políticas implementadas. Este logro se consolida con nuevos acuerdos alcanzados con los sindicatos, que impulsarán una renovación del sistema educativo público. La inversión y el compromiso con la calidad educativa son ahora pilares fundamentales para garantizar un futuro mejor a la comunidad estudiantil andaluza. Se espera que estas medidas tengan un impacto positivo en todo el sector de la enseñanza. https://www.ideal.es/andalucia/castillo-expone-pleno-consejo-escolar-avances-educacion-20250711125907-nt.html #EducaciónAndalucía, #ConsejoEscolar, #CastilloEducación, #AvancesEducativos, #AndalucíaEducativa
    WWW.IDEAL.ES
    Castillo expone en el pleno del Consejo Escolar los avances de la educación en Andalucía | Ideal
    La consejera ha puesto en valor la mejora de la tasa de abandono, el crecimiento de las tasas de titulación y los acuerdos con los sindicatos que marcarán el nuevo impuls
    0 Kommentare 0 Anteile 405 Ansichten
  • El juez tumba la demanda de Just Eat contra Glovo por los falsos autónomos y critica "el eco de la España sindicalizada"
    El Tribunal ha dado la razón a Glovo en un polémico caso contra Just Eat, rechazando una demanda por competencia desleal que alcanzaría los 295 millones de euros. La sentencia, dictada por el juez Álvaro Lobato, no solo descarta las reclamaciones de la empresa británica, sino que también critica duramente el intento de injerencia de inspectores de Trabajo considerados como “eco de la España sindicalizada”. Este fallo se interpreta como un respaldo a la economía de mercado y una defensa del modelo de negocio de Glovo. La decisión ha generado debate sobre el papel de las inspecciones laborales y su relación con la libertad empresarial. El caso, que atrajo la atención nacional, pone de manifiesto tensiones entre grandes plataformas y sindicatos en España.
    https://www.meneame.net/story/juez-tumba-demanda-just-eat-contra-glovo-falsos-autonomos-eco

    #JustEat, #Glovo, #FalsosAutónomos, #EspañaSindicalizada, #CasoLegal
    El juez tumba la demanda de Just Eat contra Glovo por los falsos autónomos y critica "el eco de la España sindicalizada" El Tribunal ha dado la razón a Glovo en un polémico caso contra Just Eat, rechazando una demanda por competencia desleal que alcanzaría los 295 millones de euros. La sentencia, dictada por el juez Álvaro Lobato, no solo descarta las reclamaciones de la empresa británica, sino que también critica duramente el intento de injerencia de inspectores de Trabajo considerados como “eco de la España sindicalizada”. Este fallo se interpreta como un respaldo a la economía de mercado y una defensa del modelo de negocio de Glovo. La decisión ha generado debate sobre el papel de las inspecciones laborales y su relación con la libertad empresarial. El caso, que atrajo la atención nacional, pone de manifiesto tensiones entre grandes plataformas y sindicatos en España. https://www.meneame.net/story/juez-tumba-demanda-just-eat-contra-glovo-falsos-autonomos-eco #JustEat, #Glovo, #FalsosAutónomos, #EspañaSindicalizada, #CasoLegal
    WWW.MENEAME.NET
    El juez tumba la demanda de Just Eat contra Glovo por los falsos autónomos y critica “el eco de la España sindicalizada”
    El juez ha rechazado la demanda de Just Eat contra Glovo por competencia desleal, en la que la estaban en juego 295 millones de indemnización. La resolución, más allá de desestimar las pretensiones de Just Eat, se adentra en una defensa de la...
    0 Kommentare 0 Anteile 425 Ansichten
  • Empresas y sindicatos marcan un hito con una alianza para combatir las adicciones en el trabajo
    El panorama laboral español se transforma con un acuerdo histórico entre empresas y sindicatos. Una nueva alianza, liderada por las organizaciones sindicales y la Confederación General de Empresarios (CGE), busca abordar una problemática creciente: las adicciones en el entorno profesional. Se impulsará la inclusión de cláusulas específicas en los convenios colectivos, permitiendo a las empresas implementar medidas preventivas y de apoyo para sus empleados. Este enfoque innovador representa un hito en la lucha contra esta enfermedad y promueve un ambiente laboral más sano y productivo. La iniciativa busca garantizar el bienestar de los trabajadores y fortalecer la responsabilidad social empresarial. Se espera que este acuerdo marque un antes y un después en la gestión de riesgos laborales relacionados con las adicciones.
    https://www.ideal.es/granada/empresas-sindicatos-marcan-hito-alianza-combatir-adicciones-20250710120040-nt.html

    #AdiccionesLaborales, #SaludLaboral, #AlianzaEmpresasSindicales, #PrevenciónAdicciones, #BienestarEnElTrabajo
    Empresas y sindicatos marcan un hito con una alianza para combatir las adicciones en el trabajo El panorama laboral español se transforma con un acuerdo histórico entre empresas y sindicatos. Una nueva alianza, liderada por las organizaciones sindicales y la Confederación General de Empresarios (CGE), busca abordar una problemática creciente: las adicciones en el entorno profesional. Se impulsará la inclusión de cláusulas específicas en los convenios colectivos, permitiendo a las empresas implementar medidas preventivas y de apoyo para sus empleados. Este enfoque innovador representa un hito en la lucha contra esta enfermedad y promueve un ambiente laboral más sano y productivo. La iniciativa busca garantizar el bienestar de los trabajadores y fortalecer la responsabilidad social empresarial. Se espera que este acuerdo marque un antes y un después en la gestión de riesgos laborales relacionados con las adicciones. https://www.ideal.es/granada/empresas-sindicatos-marcan-hito-alianza-combatir-adicciones-20250710120040-nt.html #AdiccionesLaborales, #SaludLaboral, #AlianzaEmpresasSindicales, #PrevenciónAdicciones, #BienestarEnElTrabajo
    WWW.IDEAL.ES
    Empresas y sindicatos marcan un hito con una alianza para combatir las adicciones en el trabajo | Ideal
    Las organizaciones sindicales y la CGE promoverán que los convenios colectivos incorporen cláusulas para actuar sobre adicciones
    0 Kommentare 0 Anteile 353 Ansichten
  • Muere Suso Díaz, referente del sindicalismo gallego y padre de la vicepresidenta segunda
    **Sucesión en el centro del debate político tras fallecer Susi Díaz**

    Ferrol, Galicia – En un día marcado por la consternación y el dolor, se confirmó esta mañana el fallecimiento de Susi Díaz, figura clave y referente del sindicalismo gallego durante décadas. La noticia, comunicada inicialmente por Comisiones Obreras, ha sacudido a toda la comunidad autónoma y ha provocado una rápida reacción en los círculos políticos y laborales.

    Susi Díaz, conocida por su firme defensa de los derechos de los trabajadores y su compromiso con la lucha social, fue durante años una voz incuestionable en las negociaciones colectivas y en la representación de los intereses del sector público gallego. Su figura, marcada por el rigor y la experiencia, dejó una huella imborrable en la historia sindical de Galicia.

    Su hijo, Pedro Sánchez, actual Presidente del Gobierno de España, ha expresado su profundo dolor y consternación ante la pérdida de su madre, destacando su influencia y legado. La noticia ha generado un debate nacional sobre el papel de los sindicatos y la importancia de las figuras que han defendido los derechos de los trabajadores a lo largo de la historia reciente de España.

    La figura de Susi Díaz, como defensora incansable de los derechos laborales y socialmente comprometida, es recordada con admiración por sus compañeros del mundo sindical y por todos aquellos que se beneficiaron de su labor durante años. Se espera que en las próximas horas se conozcan los detalles del funeral y la manera en que la comunidad política y laboral tributen a este importante personaje. Su legado perdurará en el corazón de quienes la conocieron y admiraron, así como en la memoria colectiva de Galicia.
    https://www.ideal.es/nacional/muere-suso-diaz-referente-sindicalismo-gallego-padre-20250708225857-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Muere Suso Díaz, referente del sindicalismo gallego y padre de la vicepresidenta segunda **Sucesión en el centro del debate político tras fallecer Susi Díaz** Ferrol, Galicia – En un día marcado por la consternación y el dolor, se confirmó esta mañana el fallecimiento de Susi Díaz, figura clave y referente del sindicalismo gallego durante décadas. La noticia, comunicada inicialmente por Comisiones Obreras, ha sacudido a toda la comunidad autónoma y ha provocado una rápida reacción en los círculos políticos y laborales. Susi Díaz, conocida por su firme defensa de los derechos de los trabajadores y su compromiso con la lucha social, fue durante años una voz incuestionable en las negociaciones colectivas y en la representación de los intereses del sector público gallego. Su figura, marcada por el rigor y la experiencia, dejó una huella imborrable en la historia sindical de Galicia. Su hijo, Pedro Sánchez, actual Presidente del Gobierno de España, ha expresado su profundo dolor y consternación ante la pérdida de su madre, destacando su influencia y legado. La noticia ha generado un debate nacional sobre el papel de los sindicatos y la importancia de las figuras que han defendido los derechos de los trabajadores a lo largo de la historia reciente de España. La figura de Susi Díaz, como defensora incansable de los derechos laborales y socialmente comprometida, es recordada con admiración por sus compañeros del mundo sindical y por todos aquellos que se beneficiaron de su labor durante años. Se espera que en las próximas horas se conozcan los detalles del funeral y la manera en que la comunidad política y laboral tributen a este importante personaje. Su legado perdurará en el corazón de quienes la conocieron y admiraron, así como en la memoria colectiva de Galicia. https://www.ideal.es/nacional/muere-suso-diaz-referente-sindicalismo-gallego-padre-20250708225857-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    0 Kommentare 0 Anteile 609 Ansichten
  • Tu nómina será más baja el año que viene: este es el motivo que afecta a millones de españoles
    **Aumento en la Seguridad Social impulsará las nóminas en 2024**

    El Gobierno ha anunciado un incremento en la cuantía de las prestaciones correspondientes al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), una medida destinada a reforzar el sistema público de pensiones. Este mecanismo, que ya entró en vigor este año, implica que se aportará un porcentaje del cotizado a la Seguridad Social para complementar las pensiones contributivas, especialmente aquellas vinculadas a los años más bajos de actividad laboral.

    La medida, valorada en 1.300 millones de euros en 2023, está diseñada para paliar el impacto de la baja natalidad y el envejecimiento de la población española. El MEI garantiza que las generaciones jóvenes que ingresen a la Seguridad Social contribuyan al sostenimiento de las pensiones de las generaciones mayores, creando una mayor equidad intergeneracional.

    El incremento del MEI se traduce directamente en un aumento en las nóminas de los trabajadores cotizantes, lo que supone un alivio para miles de millones de españoles y garantiza un futuro más seguro para las futuras generaciones. La iniciativa ha sido recibida con beneplácito por sindicatos y expertos, quienes la consideran una herramienta fundamental para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo. Se espera que el efecto positivo se materialice en un aumento visible en las nóminas durante todo el año 2024.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/tu-nomina-sera-mas-baja-2026-este-es-motivo-que-afecta-millones-espanoles-5728952/

    #nómina, #España, #economía, #futuro, #salarios
    Tu nómina será más baja el año que viene: este es el motivo que afecta a millones de españoles **Aumento en la Seguridad Social impulsará las nóminas en 2024** El Gobierno ha anunciado un incremento en la cuantía de las prestaciones correspondientes al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), una medida destinada a reforzar el sistema público de pensiones. Este mecanismo, que ya entró en vigor este año, implica que se aportará un porcentaje del cotizado a la Seguridad Social para complementar las pensiones contributivas, especialmente aquellas vinculadas a los años más bajos de actividad laboral. La medida, valorada en 1.300 millones de euros en 2023, está diseñada para paliar el impacto de la baja natalidad y el envejecimiento de la población española. El MEI garantiza que las generaciones jóvenes que ingresen a la Seguridad Social contribuyan al sostenimiento de las pensiones de las generaciones mayores, creando una mayor equidad intergeneracional. El incremento del MEI se traduce directamente en un aumento en las nóminas de los trabajadores cotizantes, lo que supone un alivio para miles de millones de españoles y garantiza un futuro más seguro para las futuras generaciones. La iniciativa ha sido recibida con beneplácito por sindicatos y expertos, quienes la consideran una herramienta fundamental para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo. Se espera que el efecto positivo se materialice en un aumento visible en las nóminas durante todo el año 2024. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/tu-nomina-sera-mas-baja-2026-este-es-motivo-que-afecta-millones-espanoles-5728952/ #nómina, #España, #economía, #futuro, #salarios
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tu nómina será más baja en 2026: este es el motivo que afecta a millones de españoles
    El incremento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) tiene como objetivo sostener el sistema público de pensiones.
    0 Kommentare 0 Anteile 576 Ansichten
  • No es absentismo, son derechos
    **La batalla por los derechos laborales toma un nuevo rumbo**

    Ante el creciente debate sobre la gestión de bajas temporales, la patronal ha comenzado a cuestionar abiertamente la validez de ciertos derechos laborales consolidados. Se trata de una estrategia que, según críticos del sector, busca desarticular la capacidad de los trabajadores para acceder a derechos fundamentales como la conciliación entre vida laboral y familiar.

    La insistencia en calificar las bajas temporales como "ausencias" o "incapacidades", en lugar de reconocerlas como legítimos mecanismos de protección social, ha generado una fuerte reacción por parte de los sindicatos y asociaciones laborales. Se argumenta que esta postura refleja una visión miope que ignora la importancia del tiempo para la recuperación física y psicológica, así como la necesidad de garantizar un equilibrio justo entre el trabajo y la vida personal.

    El debate se centra en la percepción de que la patronal está intentando erosionar los derechos adquiridos por los trabajadores, limitando su acceso a mecanismos esenciales para su bienestar y salud. Se denuncia una actitud paternalista que prioriza los intereses económicos sobre las necesidades reales de los empleados.

    La tensión actual refleja una lucha por definir el futuro del trabajo en España, donde la conciliación familiar y laboral se han convertido en pilares fundamentales para garantizar una sociedad justa y equitativa. El debate no es solo sobre bajas temporales, sino sobre la forma en que se gestiona el derecho a la desconexión y al descanso, derechos esenciales para la salud mental y física de los trabajadores. Se espera que las nuevas legislaciones reflejen un equilibrio entre productividad y bienestar laboral, reconociendo la importancia del tiempo libre como derecho fundamental.
    https://www.ideal.es/opinion/antonio-valdivieso-absentismo-derechos-20250708234227-nt.html

    #NoEsAbsentismo, #Derechos, #EnEspañol
    No es absentismo, son derechos **La batalla por los derechos laborales toma un nuevo rumbo** Ante el creciente debate sobre la gestión de bajas temporales, la patronal ha comenzado a cuestionar abiertamente la validez de ciertos derechos laborales consolidados. Se trata de una estrategia que, según críticos del sector, busca desarticular la capacidad de los trabajadores para acceder a derechos fundamentales como la conciliación entre vida laboral y familiar. La insistencia en calificar las bajas temporales como "ausencias" o "incapacidades", en lugar de reconocerlas como legítimos mecanismos de protección social, ha generado una fuerte reacción por parte de los sindicatos y asociaciones laborales. Se argumenta que esta postura refleja una visión miope que ignora la importancia del tiempo para la recuperación física y psicológica, así como la necesidad de garantizar un equilibrio justo entre el trabajo y la vida personal. El debate se centra en la percepción de que la patronal está intentando erosionar los derechos adquiridos por los trabajadores, limitando su acceso a mecanismos esenciales para su bienestar y salud. Se denuncia una actitud paternalista que prioriza los intereses económicos sobre las necesidades reales de los empleados. La tensión actual refleja una lucha por definir el futuro del trabajo en España, donde la conciliación familiar y laboral se han convertido en pilares fundamentales para garantizar una sociedad justa y equitativa. El debate no es solo sobre bajas temporales, sino sobre la forma en que se gestiona el derecho a la desconexión y al descanso, derechos esenciales para la salud mental y física de los trabajadores. Se espera que las nuevas legislaciones reflejen un equilibrio entre productividad y bienestar laboral, reconociendo la importancia del tiempo libre como derecho fundamental. https://www.ideal.es/opinion/antonio-valdivieso-absentismo-derechos-20250708234227-nt.html #NoEsAbsentismo, #Derechos, #EnEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    No es absentismo, son derechos | Ideal
    «Sin saber cómo, la patronal comienza a hablar de manera peyorativa de la incapacidad temporal y a criticar el ejercicio de derechos ya consolidados, como los que se refi
    0 Kommentare 0 Anteile 273 Ansichten
Suchergebnis