• Estos robots caminan sobre el agua como lo hacen los insectos
    Un avance revolucionario en robótica ha salido a la luz gracias a la colaboración entre científicos estadounidenses y coreanos. Se han creado robots diminutos, del tamaño de insectos, capaces de navegar sobre el agua con una sorprendente agilidad. Inspirados en el movimiento de las zancudas acuáticas, estos dispositivos emplean un innovador sistema de propulsión que aprovecha la tensión superficial para lograr una eficiencia energética notable. Esta tecnología permite a los robots deslizarse sin esfuerzo incluso en aguas agitadas y turbulentas. La investigación abre nuevas posibilidades en áreas como la monitorización ambiental y la exploración submarina con dispositivos autónomos. El desarrollo representa un hito en el diseño de vehículos robóticos adaptados a entornos acuáticos complejos.
    https://es.wired.com/articulos/estos-robots-caminan-sobre-el-agua-como-lo-hacen-los-insectos

    #RobotsNadadores, #InspiraciónBiológica, #TecnologíaRobotica, #IngenieríaMarina, #InsectosRobóticos
    Estos robots caminan sobre el agua como lo hacen los insectos Un avance revolucionario en robótica ha salido a la luz gracias a la colaboración entre científicos estadounidenses y coreanos. Se han creado robots diminutos, del tamaño de insectos, capaces de navegar sobre el agua con una sorprendente agilidad. Inspirados en el movimiento de las zancudas acuáticas, estos dispositivos emplean un innovador sistema de propulsión que aprovecha la tensión superficial para lograr una eficiencia energética notable. Esta tecnología permite a los robots deslizarse sin esfuerzo incluso en aguas agitadas y turbulentas. La investigación abre nuevas posibilidades en áreas como la monitorización ambiental y la exploración submarina con dispositivos autónomos. El desarrollo representa un hito en el diseño de vehículos robóticos adaptados a entornos acuáticos complejos. https://es.wired.com/articulos/estos-robots-caminan-sobre-el-agua-como-lo-hacen-los-insectos #RobotsNadadores, #InspiraciónBiológica, #TecnologíaRobotica, #IngenieríaMarina, #InsectosRobóticos
    ES.WIRED.COM
    Estos robots caminan sobre el agua como lo hacen los insectos
    Imitando los movimientos de una especie de zancuda acuática, investigadores de Estados Unidos y Corea del Sur desarrollan un robot del tamaño de un insecto que puede deslizarse libremente por la superficie de aguas turbulentas. Un mecanismo de propulsión que utiliza la tensión superficial y permite tanto la eficiencia energética como la maniobrabilidad.
    0 Commenti 0 condivisioni 104 Views
  • China quiere inundar el mundo de robots humanoides. Lo que mostró en Pekín es ambicioso, pero también revela grietas difíciles de tapar
    La ambiciosa apuesta china por los robots humanoides ha sacudido al mundo tecnológico, con Pekín liderando una estrategia nacional que busca dominar este sector emergente. Organizaciones y competiciones se multiplican, impulsando un flujo de inversión masivo hacia startups especializadas en la creación de estos autómatas avanzados. Las demostraciones públicas, impactantes y sofisticadas, han generado gran expectación a nivel global. Sin embargo, tras el brillo de estas innovaciones, surgen interrogantes sobre la viabilidad real del proyecto: la autonomía limitada de los robots y la falta de un mercado consolidado se presentan como desafíos importantes para esta iniciativa. El futuro de la robótica parece prometedor, pero la realidad demuestra que el camino hacia su plena implementación está lleno de obstáculos.
    https://es.gizmodo.com/china-quiere-inundar-el-mundo-de-robots-humanoides-lo-que-mostro-en-pekin-es-ambicioso-pero-tambien-revela-grietas-dificiles-de-tapar-2000192256

    #RobotsHumanoides, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaChina, #InnovaciónRobotica, #FuturoRobótico
    China quiere inundar el mundo de robots humanoides. Lo que mostró en Pekín es ambicioso, pero también revela grietas difíciles de tapar La ambiciosa apuesta china por los robots humanoides ha sacudido al mundo tecnológico, con Pekín liderando una estrategia nacional que busca dominar este sector emergente. Organizaciones y competiciones se multiplican, impulsando un flujo de inversión masivo hacia startups especializadas en la creación de estos autómatas avanzados. Las demostraciones públicas, impactantes y sofisticadas, han generado gran expectación a nivel global. Sin embargo, tras el brillo de estas innovaciones, surgen interrogantes sobre la viabilidad real del proyecto: la autonomía limitada de los robots y la falta de un mercado consolidado se presentan como desafíos importantes para esta iniciativa. El futuro de la robótica parece prometedor, pero la realidad demuestra que el camino hacia su plena implementación está lleno de obstáculos. https://es.gizmodo.com/china-quiere-inundar-el-mundo-de-robots-humanoides-lo-que-mostro-en-pekin-es-ambicioso-pero-tambien-revela-grietas-dificiles-de-tapar-2000192256 #RobotsHumanoides, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaChina, #InnovaciónRobotica, #FuturoRobótico
    ES.GIZMODO.COM
    China quiere inundar el mundo de robots humanoides. Lo que mostró en Pekín es ambicioso, pero también revela grietas difíciles de tapar
    El gigante asiático convierte la robótica humanoide en prioridad nacional, organiza competiciones, abre tiendas y destina miles de millones a startups. Sin embargo, tras las demostraciones espectaculares aparecen problemas que van desde la autonomía hasta la falta de un mercado real. El futuro promete, pero la realidad es más tozuda.
    0 Commenti 0 condivisioni 88 Views
  • Los dos únicos colegios de Asturias, entre los mejores de España: en uno estudió Carlos Franganillo
    **Dos centros educativos asturianos se alzan como referentes a nivel nacional gracias a su excelencia académica y programas innovadores.** Forbes ha reconocido a estos dos colegios de Asturias como los mejores de la comunidad autónoma, destacando su apuesta por una educación completa y enriquecedora. La institución ofrece experiencias únicas con viajes internacionales y una amplia oferta extracurricular que incluye actividades tan diversas como baile, equitación, robótica y judo. Un programa especialmente innovador ha atraído la atención, ya que uno de estos colegios fue el lugar de estudio del reconocido emprendedor Carlos Franganillo. Estos centros educativos representan un modelo a seguir en la formación de nuevos talentos en España. La noticia ofrece una visión detallada de la calidad educativa y las oportunidades únicas que se brindan a sus estudiantes.
    https://www.20minutos.es/asturias/dos-unicos-colegios-asturias-mejores-espana-estudio-carlos-franganillo_5695027_0.html

    #Asturias, #ColegiosMejoresEspaña, #CarlosFranganillo, #EducaciónEspañola, #LogrosEducativos
    Los dos únicos colegios de Asturias, entre los mejores de España: en uno estudió Carlos Franganillo **Dos centros educativos asturianos se alzan como referentes a nivel nacional gracias a su excelencia académica y programas innovadores.** Forbes ha reconocido a estos dos colegios de Asturias como los mejores de la comunidad autónoma, destacando su apuesta por una educación completa y enriquecedora. La institución ofrece experiencias únicas con viajes internacionales y una amplia oferta extracurricular que incluye actividades tan diversas como baile, equitación, robótica y judo. Un programa especialmente innovador ha atraído la atención, ya que uno de estos colegios fue el lugar de estudio del reconocido emprendedor Carlos Franganillo. Estos centros educativos representan un modelo a seguir en la formación de nuevos talentos en España. La noticia ofrece una visión detallada de la calidad educativa y las oportunidades únicas que se brindan a sus estudiantes. https://www.20minutos.es/asturias/dos-unicos-colegios-asturias-mejores-espana-estudio-carlos-franganillo_5695027_0.html #Asturias, #ColegiosMejoresEspaña, #CarlosFranganillo, #EducaciónEspañola, #LogrosEducativos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los dos únicos colegios de Asturias, entre los mejores de España: en uno estudió Carlos Franganillo
    Estos dos colegios destacados por Forbes cuentan con viajes internacionales y tienen extraescolares como baile, equitación, robótica y judo.
    0 Commenti 0 condivisioni 305 Views
  • Un robot que ponga el lavavajillas por ti: ya es una realidad y compite directamente contra la tecnología de Elon Musk
    Un nuevo avance tecnológico está revolucionando la forma en que abordamos las tareas domésticas. Un sofisticado robot humanoide ha llegado al mercado, ofreciendo una solución innovadora para el cuidado del lavavajillas. Este dispositivo compite directamente con las soluciones más avanzadas, incluyendo incluso la inteligencia artificial de Elon Musk, buscando optimizar nuestro tiempo y esfuerzo. El robot, equipado con capacidades robóticas de última generación, automatiza completamente el proceso de carga y descarga, eliminando una tarea tediosa. Su llegada responde a la creciente demanda de hogares que buscan mayor comodidad y eficiencia en sus rutinas diarias. La tecnología promete transformar la experiencia del hogar moderno.
    https://www.adslzone.net/noticias/tecnologia/robot-lavavajillas-rival-elon-musk/

    #LavavajillasRobot, #RobotsDomesticos, #ElonMusk, #TecnologiaHogar, #InnovacionRobotica
    Un robot que ponga el lavavajillas por ti: ya es una realidad y compite directamente contra la tecnología de Elon Musk Un nuevo avance tecnológico está revolucionando la forma en que abordamos las tareas domésticas. Un sofisticado robot humanoide ha llegado al mercado, ofreciendo una solución innovadora para el cuidado del lavavajillas. Este dispositivo compite directamente con las soluciones más avanzadas, incluyendo incluso la inteligencia artificial de Elon Musk, buscando optimizar nuestro tiempo y esfuerzo. El robot, equipado con capacidades robóticas de última generación, automatiza completamente el proceso de carga y descarga, eliminando una tarea tediosa. Su llegada responde a la creciente demanda de hogares que buscan mayor comodidad y eficiencia en sus rutinas diarias. La tecnología promete transformar la experiencia del hogar moderno. https://www.adslzone.net/noticias/tecnologia/robot-lavavajillas-rival-elon-musk/ #LavavajillasRobot, #RobotsDomesticos, #ElonMusk, #TecnologiaHogar, #InnovacionRobotica
    WWW.ADSLZONE.NET
    Un robot que ponga el lavavajillas por ti: ya es una realidad y compite directamente contra la tecnología de Elon Musk
    Con 6 cámaras y un avanzado modelo de IA, este robot es capaz de manipular objetos delicados. Así es el nuevo competidor del Optimus de Elon Musk.
    0 Commenti 0 condivisioni 207 Views
  • Europa ya tiene su robot humanoide doméstico para competir con Tesla: Neura será la encargada, llegará en 2026 y ya tiene precio
    El sector tecnológico avanza a pasos agigantados con el desarrollo de robots humanoides, buscando soluciones innovadoras para la vida cotidiana. Neura Robotics ha presentado su 4NE1, un robot humanoide de 180 centímetros y 80 kilos, que promete revolucionar las tareas del hogar. Con un precio de 60.000 euros, este dispositivo incorpora inteligencia artificial avanzada gracias a NVIDIA y ofrece capacidades como planchar, cargar lavavajillas y transportar objetos pesados. La compañía apuesta por una plataforma abierta, Neuraverse, para compartir aprendizajes entre robots y ha establecido alianzas estratégicas con Vodafone y SAP. El objetivo es alcanzar cinco millones de unidades en 2030, convirtiéndose en la principal alternativa europea a los proyectos similares que impulsa Tesla. Su lanzamiento comercial en 2026 será determinante para evaluar su viabilidad en el mercado doméstico.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/europa-tiene-su-robot-humanoide-domestico-para-competir-tesla-neura-sera-encargada-llegara-2026-tiene-precio

    #RobotHumanoide, #Neura, #TeslaCompetencia, #TecnologíaDoméstica, #InnovaciónRobótica
    Europa ya tiene su robot humanoide doméstico para competir con Tesla: Neura será la encargada, llegará en 2026 y ya tiene precio El sector tecnológico avanza a pasos agigantados con el desarrollo de robots humanoides, buscando soluciones innovadoras para la vida cotidiana. Neura Robotics ha presentado su 4NE1, un robot humanoide de 180 centímetros y 80 kilos, que promete revolucionar las tareas del hogar. Con un precio de 60.000 euros, este dispositivo incorpora inteligencia artificial avanzada gracias a NVIDIA y ofrece capacidades como planchar, cargar lavavajillas y transportar objetos pesados. La compañía apuesta por una plataforma abierta, Neuraverse, para compartir aprendizajes entre robots y ha establecido alianzas estratégicas con Vodafone y SAP. El objetivo es alcanzar cinco millones de unidades en 2030, convirtiéndose en la principal alternativa europea a los proyectos similares que impulsa Tesla. Su lanzamiento comercial en 2026 será determinante para evaluar su viabilidad en el mercado doméstico. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/europa-tiene-su-robot-humanoide-domestico-para-competir-tesla-neura-sera-encargada-llegara-2026-tiene-precio #RobotHumanoide, #Neura, #TeslaCompetencia, #TecnologíaDoméstica, #InnovaciónRobótica
    WWW.XATAKA.COM
    Europa ya tiene su robot humanoide doméstico para competir con Tesla: Neura será la encargada, llegará en 2026 y ya tiene precio
    Durante estos días de IFA en Berlín nos hemos topado con lo último en robots humanoides. En este caso, destaca la propuesta de la alemana Neura Robotics:...
    0 Commenti 0 condivisioni 245 Views
  • Almería contará el próximo curso con cuatro nuevas aulas de tecnología aplicada en FP
    **Almería impulsa la formación profesional en tecnología con cuatro nuevas aulas innovadoras.** La provincia se posiciona como referente en el aprendizaje de habilidades digitales con la apertura de instalaciones especializadas en Fiñaña, Huércal-Overa, Mojácar y Almería. Estas iniciativas, sumadas a las ya existentes, elevan la oferta formativa hasta un total de 19 aulas de tecnología aplicada. Se busca responder a la creciente demanda laboral del sector y fomentar el desarrollo de profesionales cualificados en áreas clave como programación, robótica e internet de las cosas. La ampliación responde a una apuesta decidida por la modernización de la formación profesional en Almería.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/almeria-contara-proximo-curso-cuatro-nuevas-aulas-20250825124536-nt.html

    #FPAlmeria, #TecnologíaAplicada, #FormaciónProfesional, #Almeria, #EducacionSuperior
    Almería contará el próximo curso con cuatro nuevas aulas de tecnología aplicada en FP **Almería impulsa la formación profesional en tecnología con cuatro nuevas aulas innovadoras.** La provincia se posiciona como referente en el aprendizaje de habilidades digitales con la apertura de instalaciones especializadas en Fiñaña, Huércal-Overa, Mojácar y Almería. Estas iniciativas, sumadas a las ya existentes, elevan la oferta formativa hasta un total de 19 aulas de tecnología aplicada. Se busca responder a la creciente demanda laboral del sector y fomentar el desarrollo de profesionales cualificados en áreas clave como programación, robótica e internet de las cosas. La ampliación responde a una apuesta decidida por la modernización de la formación profesional en Almería. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/almeria-contara-proximo-curso-cuatro-nuevas-aulas-20250825124536-nt.html #FPAlmeria, #TecnologíaAplicada, #FormaciónProfesional, #Almeria, #EducacionSuperior
    WWW.IDEAL.ES
    Almería contará el próximo curso con cuatro nuevas aulas de tecnología aplicada en FP | Ideal
    Estarán en Fiñaña, Huércal-Overa, Mojácar y Almería y sumadas a las 15 ya existentes alcanzan un total de 19 a partir de septiembre
    0 Commenti 0 condivisioni 229 Views
  • Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias
    A pie de Monte Fuji, Toyota impulsa una audaz experimentación urbana. La automotriz japonesa ha creado ‘Woven City’, un prototipo a gran escala donde se espera que vivan 2.000 personas, sirviendo como laboratorio vivo para el desarrollo de tecnologías avanzadas en movilidad, robótica e inteligencia artificial. La iniciativa, ubicada junto a la planta Higashi-Fuji, integra energías renovables como solar y hidrógeno, además de cultivos hidropónicos. Este ambicioso proyecto involucra a 19 empresas del Grupo Toyota y sus socios, explorando soluciones innovadoras para el futuro de las ciudades. La Fase 1 comenzará en septiembre de 2024, con un primer grupo de residentes que pondrán a prueba la sostenibilidad y funcionalidad de esta nueva forma de vida urbana. El objetivo final es crear una ciudad inteligente y autosuficiente, adaptada a los desafíos del siglo XXI.
    https://www.xataka.com/movilidad/toyota-ha-construido-ciudad-futuro-a-pies-monte-fuji-viviran-2-000-personas-como-conejillos-indias

    #Toyota, #FujiFuture, #CiudadDelFuturo, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular
    Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias A pie de Monte Fuji, Toyota impulsa una audaz experimentación urbana. La automotriz japonesa ha creado ‘Woven City’, un prototipo a gran escala donde se espera que vivan 2.000 personas, sirviendo como laboratorio vivo para el desarrollo de tecnologías avanzadas en movilidad, robótica e inteligencia artificial. La iniciativa, ubicada junto a la planta Higashi-Fuji, integra energías renovables como solar y hidrógeno, además de cultivos hidropónicos. Este ambicioso proyecto involucra a 19 empresas del Grupo Toyota y sus socios, explorando soluciones innovadoras para el futuro de las ciudades. La Fase 1 comenzará en septiembre de 2024, con un primer grupo de residentes que pondrán a prueba la sostenibilidad y funcionalidad de esta nueva forma de vida urbana. El objetivo final es crear una ciudad inteligente y autosuficiente, adaptada a los desafíos del siglo XXI. https://www.xataka.com/movilidad/toyota-ha-construido-ciudad-futuro-a-pies-monte-fuji-viviran-2-000-personas-como-conejillos-indias #Toyota, #FujiFuture, #CiudadDelFuturo, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular
    WWW.XATAKA.COM
    Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias
    Uno de los puntos más turísticos de Japón es el Monte Fuji. Tal es la fascinación que despierta que Japón decidió cobrar por subir a la cima con el objetivo...
    0 Commenti 0 condivisioni 1483 Views
  • Todo ha cambiado en el "clon de Horizon" tras la demanda de PlayStation. Quiere ser un juego diferente, pero a Light of Motiram ya le persigue la polémica
    La controversia que rodea a “Light of Motiram”, el juego que evoca similitudes con la saga Horizon de PlayStation, ha provocado cambios significativos en su presentación y desarrollo. Tras la reciente demanda interpuesta por Sony, los responsables del proyecto han implementado modificaciones sustanciales en sus materiales promocionales, buscando mitigar las implicaciones legales. La imagen principal del juego ha sido alterada, dejando de lado a la protagonista pelirroja que generó tanta controversia, para mostrar ahora criaturas robóticas.

    Además, el equipo de Polaris Quest ha retrasado la fecha de lanzamiento original, situada para algún momento de 2025, hasta el cuarto trimestre de 2027. Un cambio notable es la modificación en la descripción del juego, eliminando referencias directas a “naturaleza salvaje y mecánica” y “Mechanimals”, buscando distanciar al título de las acusaciones de plagio.

    Esta estrategia se produce tras un intento fallido de Tencent por desarrollar una nueva entrega de Horizon ambientada en Asia, lo que ha evidenciado la tensión entre Sony y la empresa china. La situación continúa siendo compleja y podría tener importantes implicaciones para el futuro del desarrollo del juego, mientras los abogados de ambas partes negocian una solución. La industria espera con atención el desenlace de esta batalla legal y las consecuencias para el mercado de videojuegos.
    https://www.3djuegos.com/juegos/light-of-motiram/noticias/todo-ha-cambiado-clon-horizon-demanda-playstation-quiere-ser-juego-diferente-a-light-of-motiram-le-persigue-polemica

    #Horizon, #JuegoNuevo, #GamingEspañol, #PlayStation, #Videojuegos
    Todo ha cambiado en el "clon de Horizon" tras la demanda de PlayStation. Quiere ser un juego diferente, pero a Light of Motiram ya le persigue la polémica La controversia que rodea a “Light of Motiram”, el juego que evoca similitudes con la saga Horizon de PlayStation, ha provocado cambios significativos en su presentación y desarrollo. Tras la reciente demanda interpuesta por Sony, los responsables del proyecto han implementado modificaciones sustanciales en sus materiales promocionales, buscando mitigar las implicaciones legales. La imagen principal del juego ha sido alterada, dejando de lado a la protagonista pelirroja que generó tanta controversia, para mostrar ahora criaturas robóticas. Además, el equipo de Polaris Quest ha retrasado la fecha de lanzamiento original, situada para algún momento de 2025, hasta el cuarto trimestre de 2027. Un cambio notable es la modificación en la descripción del juego, eliminando referencias directas a “naturaleza salvaje y mecánica” y “Mechanimals”, buscando distanciar al título de las acusaciones de plagio. Esta estrategia se produce tras un intento fallido de Tencent por desarrollar una nueva entrega de Horizon ambientada en Asia, lo que ha evidenciado la tensión entre Sony y la empresa china. La situación continúa siendo compleja y podría tener importantes implicaciones para el futuro del desarrollo del juego, mientras los abogados de ambas partes negocian una solución. La industria espera con atención el desenlace de esta batalla legal y las consecuencias para el mercado de videojuegos. https://www.3djuegos.com/juegos/light-of-motiram/noticias/todo-ha-cambiado-clon-horizon-demanda-playstation-quiere-ser-juego-diferente-a-light-of-motiram-le-persigue-polemica #Horizon, #JuegoNuevo, #GamingEspañol, #PlayStation, #Videojuegos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Todo ha cambiado en el "clon de Horizon" tras la demanda de PlayStation. Quiere ser un juego diferente, pero a Light of Motiram ya le persigue la polémica
    Cambios de última hora en Light of Motiram, el título de Polaris Quest que ha captado la atención de todo el mundo por reflejar un curioso parecido con los...
    0 Commenti 0 condivisioni 1217 Views
  • La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años
    Un innovador descubrimiento ha sacado a la luz un boceto de Leonardo da Vinci del siglo XV que podría revolucionar la industria de los drones. Investigadores han analizado meticulosamente este diseño, prediciendo que contiene principios fundamentales para el control y la estabilidad aérea, problemas persistentes en la tecnología actual. El plano revela una sofisticada comprensión de la aerodinámica y la propulsión, conceptos que ahora se están reinterpretando para optimizar el rendimiento de los vehículos aéreos no tripulados. Este hallazgo histórico sugiere que las ideas del genio renacentista podrían ser la solución al mayor desafío de los drones: su control y eficiencia en vuelo. El estudio ha generado un gran interés entre ingenieros y tecnólogos, abriendo nuevas vías para el desarrollo de sistemas de navegación más avanzados y seguros. La propuesta da Vinci se convierte así en una fuente de inspiración crucial para el futuro de la robótica aérea.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/solucion-mayor-problema-drones-actuales-podria-estar-boceto-leonardo-da-vinci-hace-500-anos-1476900

    #Drones, #LeonardoDaVinci, #InnovaciónTecnológica, #AvancesDrones, #RobóticaAerea
    La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años Un innovador descubrimiento ha sacado a la luz un boceto de Leonardo da Vinci del siglo XV que podría revolucionar la industria de los drones. Investigadores han analizado meticulosamente este diseño, prediciendo que contiene principios fundamentales para el control y la estabilidad aérea, problemas persistentes en la tecnología actual. El plano revela una sofisticada comprensión de la aerodinámica y la propulsión, conceptos que ahora se están reinterpretando para optimizar el rendimiento de los vehículos aéreos no tripulados. Este hallazgo histórico sugiere que las ideas del genio renacentista podrían ser la solución al mayor desafío de los drones: su control y eficiencia en vuelo. El estudio ha generado un gran interés entre ingenieros y tecnólogos, abriendo nuevas vías para el desarrollo de sistemas de navegación más avanzados y seguros. La propuesta da Vinci se convierte así en una fuente de inspiración crucial para el futuro de la robótica aérea. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/solucion-mayor-problema-drones-actuales-podria-estar-boceto-leonardo-da-vinci-hace-500-anos-1476900 #Drones, #LeonardoDaVinci, #InnovaciónTecnológica, #AvancesDrones, #RobóticaAerea
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años
    Después de casi cinco siglos, Leonardo da Vinci sigue dando de qué hablar en el mundo de la tecnología. Uno de sus planos podría ser la clave para mejorar los drones.
    0 Commenti 0 condivisioni 726 Views
  • Wukong, la supercomputadora china que piensa como un cerebro animal
    Un avance revolucionario en el campo de la inteligencia artificial emerge de China con “Wukong”, una supercomputadora que simula un cerebro animal a escala sin precedentes. Equipado con más de 2.000 millones de neuronas artificiales y un sistema operativo innovador, Wukong abre nuevas vías para comprender los procesos cognitivos de la fauna. La tecnología neuromórfica del proyecto podría transformar radicalmente la forma en que se desarrollan los ordenadores y, por extensión, el futuro de la IA. Este logro científico promete una aproximación más realista al funcionamiento de la mente animal, impulsando investigaciones en neurociencia y robótica. El potencial de Wukong para redefinir las fronteras del conocimiento sobre la inteligencia artificial es inmenso, generando gran expectación a nivel internacional.
    https://es.gizmodo.com/wukong-la-supercomputadora-china-que-piensa-como-un-cerebro-animal-2000184049

    #Wukong, #SupercomputadoraChina, #InteligenciaArtificial, #CerebroAnimal, #CienciaDeDatos
    Wukong, la supercomputadora china que piensa como un cerebro animal Un avance revolucionario en el campo de la inteligencia artificial emerge de China con “Wukong”, una supercomputadora que simula un cerebro animal a escala sin precedentes. Equipado con más de 2.000 millones de neuronas artificiales y un sistema operativo innovador, Wukong abre nuevas vías para comprender los procesos cognitivos de la fauna. La tecnología neuromórfica del proyecto podría transformar radicalmente la forma en que se desarrollan los ordenadores y, por extensión, el futuro de la IA. Este logro científico promete una aproximación más realista al funcionamiento de la mente animal, impulsando investigaciones en neurociencia y robótica. El potencial de Wukong para redefinir las fronteras del conocimiento sobre la inteligencia artificial es inmenso, generando gran expectación a nivel internacional. https://es.gizmodo.com/wukong-la-supercomputadora-china-que-piensa-como-un-cerebro-animal-2000184049 #Wukong, #SupercomputadoraChina, #InteligenciaArtificial, #CerebroAnimal, #CienciaDeDatos
    ES.GIZMODO.COM
    Wukong, la supercomputadora china que piensa como un cerebro animal
    Con más de 2.000 millones de neuronas simuladas y un sistema operativo diseñado para imitar funciones cerebrales, Wukong podría redefinir el futuro de la inteligencia artificial y la neurociencia. Este ordenador neuromórfico promete acercar la tecnología al funcionamiento real de la mente animal.
    0 Commenti 0 condivisioni 956 Views
Pagine in Evidenza