• Pan para hoy y (juegos del) hambre para mañana: polémico rodaje en una reserva de la biosfera en Somiedo (Asturias)
    El impacto de una gran producción cinematográfica en un enclave natural protegido como la Reserva de la Biosfera de Somiedo, Asturias, ha desatado un debate sobre las prioridades ante el desarrollo y la conservación del medio ambiente. La autorización para rodar una superproducción hollywoodiense en esta zona certifica que los mayores desafíos para la biodiversidad no radican en factores como la contaminación plástica, sino en la búsqueda de beneficios a corto plazo y la falta de consideraciones a largo plazo. El proyecto plantea interrogantes sobre el equilibrio entre el turismo, la industria cinematográfica y la protección de un ecosistema único. La controversia pone de manifiesto la necesidad urgente de replantearse las estrategias para garantizar la sostenibilidad ambiental en zonas de alto valor natural. Este caso ejemplifica la tensión entre el crecimiento económico y la preservación del patrimonio natural.
    https://www.meneame.net/story/pan-hoy-juegos-hambre-manana-polemico-rodaje-reserva-biosfera

    #Somiedo, #Biosfera, #PanParaHoy, #JuegosDelHambre, #Asturias
    Pan para hoy y (juegos del) hambre para mañana: polémico rodaje en una reserva de la biosfera en Somiedo (Asturias) El impacto de una gran producción cinematográfica en un enclave natural protegido como la Reserva de la Biosfera de Somiedo, Asturias, ha desatado un debate sobre las prioridades ante el desarrollo y la conservación del medio ambiente. La autorización para rodar una superproducción hollywoodiense en esta zona certifica que los mayores desafíos para la biodiversidad no radican en factores como la contaminación plástica, sino en la búsqueda de beneficios a corto plazo y la falta de consideraciones a largo plazo. El proyecto plantea interrogantes sobre el equilibrio entre el turismo, la industria cinematográfica y la protección de un ecosistema único. La controversia pone de manifiesto la necesidad urgente de replantearse las estrategias para garantizar la sostenibilidad ambiental en zonas de alto valor natural. Este caso ejemplifica la tensión entre el crecimiento económico y la preservación del patrimonio natural. https://www.meneame.net/story/pan-hoy-juegos-hambre-manana-polemico-rodaje-reserva-biosfera #Somiedo, #Biosfera, #PanParaHoy, #JuegosDelHambre, #Asturias
    WWW.MENEAME.NET
    Pan para hoy y (juegos del) hambre para mañana: polémico rodaje en una reserva de la biosfera en Somiedo (Asturias)
    Que se permita grabar una superproducción de Hollywood en una reserva de la biosfera certifica que la principal amenaza del medio ambiente no es el plástico, sino el cortoplacismo y la falta de escrúpulos ante el enriquecimiento rápido
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 734 Views
  • Mientras el resto de España vive de las rentas de la primavera, una región ya está restringiendo el agua: Galicia
    El verano intensifica la crisis hídrica en Galicia y otras zonas del noroeste de España, donde las reservas de agua almacenadas en embalses alcanzan niveles preocupantemente bajos. En una situación inédita, concellos gallegos, especialmente en el sur de Pontevedra, han impuesto restricciones al uso del agua para riego, llenado de piscinas y lavado de vehículos. Esta medida se suma a iniciativas similares ya implementadas en Asturias y León, apuntando a reducir los “grandes consumos”. La sequía, exacerbada por un verano extremadamente cálido y seco, afecta a una cuenca hidrográfica pequeña y vulnerable, con una disminución notable de sus reservas respecto al año anterior. La situación se replica en otras cuencas del noroeste, evidenciando una tendencia preocupante que podría afectar significativamente el suministro hídrico durante los próximos meses.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/algunos-municipios-gallegos-han-resucitado-viejo-fantasma-restricciones-agua

    #Galicia, #RestricciónDeAgua, #RiegoSostenible, #GestiónDelAgua, #España
    Mientras el resto de España vive de las rentas de la primavera, una región ya está restringiendo el agua: Galicia El verano intensifica la crisis hídrica en Galicia y otras zonas del noroeste de España, donde las reservas de agua almacenadas en embalses alcanzan niveles preocupantemente bajos. En una situación inédita, concellos gallegos, especialmente en el sur de Pontevedra, han impuesto restricciones al uso del agua para riego, llenado de piscinas y lavado de vehículos. Esta medida se suma a iniciativas similares ya implementadas en Asturias y León, apuntando a reducir los “grandes consumos”. La sequía, exacerbada por un verano extremadamente cálido y seco, afecta a una cuenca hidrográfica pequeña y vulnerable, con una disminución notable de sus reservas respecto al año anterior. La situación se replica en otras cuencas del noroeste, evidenciando una tendencia preocupante que podría afectar significativamente el suministro hídrico durante los próximos meses. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/algunos-municipios-gallegos-han-resucitado-viejo-fantasma-restricciones-agua #Galicia, #RestricciónDeAgua, #RiegoSostenible, #GestiónDelAgua, #España
    WWW.XATAKA.COM
    Mientras el resto de España vive de las rentas de la primavera, una región ya está restringiendo el agua: Galicia
    El verano está pasando factura a los embalses españoles y, pese a que las cuencas hidrográficas mantienen una buena salud, algunas de estas áreas han visto...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 802 Views
  • «Soy más de poza que de playa. Nací en la orilla del Sella»
    El ciclismo español celebra un hito con el veterano organizador de la emblemática Vuelta a Asturias. Nacido y criado en la costa del río Sella, este impulsor ha dedicado diez años al frente del comité organizador, consolidando una prueba que resiste la prueba del tiempo. Su profunda conexión con la orilla, donde comenzó su pasión por el ciclismo, se traduce en un compromiso inquebrantable con esta carrera histórica. A pesar de la intensa labor administrativa, encuentra tiempo para disfrutar de los refrescantes chapuzones que le recuerdan sus orígenes. La historia y la tradición se funden en una apuesta por mantener viva la Vuelta a Asturias, un evento único en su tipo.
    https://www.ideal.es/vivir/poza-playa-naci-orilla-sella-20250807002400-ntrc.html

    #OrillasDelSella, #PozaVsPlaya, #NacimientoEnLaCosta, #AmnistíaCostera, #TurismoGalicia
    «Soy más de poza que de playa. Nací en la orilla del Sella» El ciclismo español celebra un hito con el veterano organizador de la emblemática Vuelta a Asturias. Nacido y criado en la costa del río Sella, este impulsor ha dedicado diez años al frente del comité organizador, consolidando una prueba que resiste la prueba del tiempo. Su profunda conexión con la orilla, donde comenzó su pasión por el ciclismo, se traduce en un compromiso inquebrantable con esta carrera histórica. A pesar de la intensa labor administrativa, encuentra tiempo para disfrutar de los refrescantes chapuzones que le recuerdan sus orígenes. La historia y la tradición se funden en una apuesta por mantener viva la Vuelta a Asturias, un evento único en su tipo. https://www.ideal.es/vivir/poza-playa-naci-orilla-sella-20250807002400-ntrc.html #OrillasDelSella, #PozaVsPlaya, #NacimientoEnLaCosta, #AmnistíaCostera, #TurismoGalicia
    WWW.IDEAL.ES
    Juan Manuel Feliz, Organizador del Descenso del Sella: «Soy más de poza que de playa. Nací en la orilla del Sella» | Ideal
    Ganó la histórica prueba asturiana en 1968 y ahora lleva diez años al frente del comité organizador, una labor absorbente que no le impide de darse algún chapuzón de vez
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 852 Views
  • La mayoría de los madrileños ha llegado a la misma conclusión que el resto de España: Madrid es una ciudad invivible
    El estudio revela un creciente descontento con la vida en España, evidenciado por el 67% de los españoles que desean permanecer en su región actual, un ligero aumento respecto a años anteriores. La edad juega un papel crucial: mientras que el 77% de los mayores de 65 años manifiesta esta preferencia, solo el 54% lo hace la población joven (18-24 años), reflejando dificultades para acceder a la vivienda y altas tasas de desempleo entre este grupo. Además, si bien la mayoría prefiere quedarse en España, el 51% muestra disposición a trasladarse a otra comunidad autónoma, con Andalucía liderando las preferencias (9%), seguida por Asturias y País Vasco. Madrid emerge como la región más desapegada, donde un alarmante 67% de sus habitantes considera mudarse, priorizando destinos como Andalucía, Asturias y la Comunidad Valenciana. Este movimiento está impulsado por factores como el elevado coste de vida, la congestión urbana y la búsqueda de entornos más tranquilos y asequibles, evidenciando una creciente insatisfacción con la calidad de vida en la capital española.
    https://www.xataka.com/magnet/vivienda-se-ha-encarecido-que-madrid-tiene-problema-67-su-gente-no-descarta-mudarse-a-otra-region

    #MadridInvivil, #CiudadDeMadrid, #ProblemasEnMadrid, #CalidadDeVidaMadrid, #EspañaInvivil
    La mayoría de los madrileños ha llegado a la misma conclusión que el resto de España: Madrid es una ciudad invivible El estudio revela un creciente descontento con la vida en España, evidenciado por el 67% de los españoles que desean permanecer en su región actual, un ligero aumento respecto a años anteriores. La edad juega un papel crucial: mientras que el 77% de los mayores de 65 años manifiesta esta preferencia, solo el 54% lo hace la población joven (18-24 años), reflejando dificultades para acceder a la vivienda y altas tasas de desempleo entre este grupo. Además, si bien la mayoría prefiere quedarse en España, el 51% muestra disposición a trasladarse a otra comunidad autónoma, con Andalucía liderando las preferencias (9%), seguida por Asturias y País Vasco. Madrid emerge como la región más desapegada, donde un alarmante 67% de sus habitantes considera mudarse, priorizando destinos como Andalucía, Asturias y la Comunidad Valenciana. Este movimiento está impulsado por factores como el elevado coste de vida, la congestión urbana y la búsqueda de entornos más tranquilos y asequibles, evidenciando una creciente insatisfacción con la calidad de vida en la capital española. https://www.xataka.com/magnet/vivienda-se-ha-encarecido-que-madrid-tiene-problema-67-su-gente-no-descarta-mudarse-a-otra-region #MadridInvivil, #CiudadDeMadrid, #ProblemasEnMadrid, #CalidadDeVidaMadrid, #EspañaInvivil
    WWW.XATAKA.COM
    La mayoría de los madrileños ha llegado a la misma conclusión que el resto de España: Madrid es una ciudad invivible
    ¿Te gusta la comunidad autónoma en la que vives? ¿La cambiarías? Y si es así, ¿a dónde te irías? ¿A otra punta de España o mirarías más allá, al extranjero?...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 527 Views
  • El pueblo más barato de Asturias para jubilarse sin preocupaciones: tiene el precio de la vivienda más bajo
    En el corazón de Asturias, un enclave emerge como una oportunidad única para aquellos que buscan disfrutar de la jubilación con tranquilidad financiera. Un pueblo, a escasos minutos en coche de la vibrante ciudad de Oviedo, ofrece un precio medio del metro cuadrado tan bajo como 632 euros, convirtiéndose en uno de los destinos más económicos de la región. Esta atractiva oferta permite acceder a viviendas de calidad a precios inmejorables, brindando una alternativa viable para el retiro. La cercanía a servicios y comodidades, junto con este notable ahorro en la inversión inmobiliaria, lo hacen irresistible para muchos jubilados. Se trata de un lugar donde la calidad de vida se combina con la rentabilidad económica, abriendo las puertas a un futuro sereno.
    https://www.20minutos.es/asturias/pueblo-barato-asturias-jubilarse_6233475_0.html

    #JubilaciónEnAsturias, #PueblosBaratosAsturias, #ViviendaAsequible, #RetiroIdealAsturias, #InversiónFamiliarAsturias
    El pueblo más barato de Asturias para jubilarse sin preocupaciones: tiene el precio de la vivienda más bajo En el corazón de Asturias, un enclave emerge como una oportunidad única para aquellos que buscan disfrutar de la jubilación con tranquilidad financiera. Un pueblo, a escasos minutos en coche de la vibrante ciudad de Oviedo, ofrece un precio medio del metro cuadrado tan bajo como 632 euros, convirtiéndose en uno de los destinos más económicos de la región. Esta atractiva oferta permite acceder a viviendas de calidad a precios inmejorables, brindando una alternativa viable para el retiro. La cercanía a servicios y comodidades, junto con este notable ahorro en la inversión inmobiliaria, lo hacen irresistible para muchos jubilados. Se trata de un lugar donde la calidad de vida se combina con la rentabilidad económica, abriendo las puertas a un futuro sereno. https://www.20minutos.es/asturias/pueblo-barato-asturias-jubilarse_6233475_0.html #JubilaciónEnAsturias, #PueblosBaratosAsturias, #ViviendaAsequible, #RetiroIdealAsturias, #InversiónFamiliarAsturias
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo más barato de Asturias para jubilarse sin preocupaciones: tiene el precio de la vivienda más bajo
    Este municipio se encuentra a tan solo media hora en coche de Oviedo y el precio medio del metro cuadrado aquí es de solo 632 euros.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 595 Views
  • El Museo Nacional de Antropología, destino obligatorio para todo el que visite Ciudad de México
    El corazón cultural de Ciudad de México, el Museo Nacional de Antropología, continúa consolidándose como uno de los destinos imprescindibles para quienes exploran la capital mexicana. Con una afluencia anual que supera los dos millones de visitantes, este espacio excepcional ofrece un viaje inigualable a través de las civilizaciones prehispánicas del país. Su colección, considerada una de las más importantes del mundo, alberga artefactos y obras de arte de valor incalculable. Recientemente, el museo ha sido reconocido con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de la Concordia, subrayando su relevancia y compromiso con la preservación del patrimonio cultural mexicano. Una visita al Museo Nacional de Antropología es una oportunidad única para sumergirse en la historia y comprender las raíces profundas de México.
    https://www.20minutos.es/viajes/museo-nacional-antropologia-destino-obligatorio-visite-ciudad-mexico_6234496_0.html

    #MuseoNacionalDeAntropologia, #CiudadDeMexico, #TurismoMexico, #CulturaMexicana, #ViajesEnMexico
    El Museo Nacional de Antropología, destino obligatorio para todo el que visite Ciudad de México El corazón cultural de Ciudad de México, el Museo Nacional de Antropología, continúa consolidándose como uno de los destinos imprescindibles para quienes exploran la capital mexicana. Con una afluencia anual que supera los dos millones de visitantes, este espacio excepcional ofrece un viaje inigualable a través de las civilizaciones prehispánicas del país. Su colección, considerada una de las más importantes del mundo, alberga artefactos y obras de arte de valor incalculable. Recientemente, el museo ha sido reconocido con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de la Concordia, subrayando su relevancia y compromiso con la preservación del patrimonio cultural mexicano. Una visita al Museo Nacional de Antropología es una oportunidad única para sumergirse en la historia y comprender las raíces profundas de México. https://www.20minutos.es/viajes/museo-nacional-antropologia-destino-obligatorio-visite-ciudad-mexico_6234496_0.html #MuseoNacionalDeAntropologia, #CiudadDeMexico, #TurismoMexico, #CulturaMexicana, #ViajesEnMexico
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Museo Nacional de Antropología, destino obligatorio para todo el que visite Ciudad de México
    Es visitado cada año por más de dos millones de personas y este año ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 525 Views
  • La ruta de senderismo en uno de los pueblos más bonitos de España que termina en un mirador
    Enclavado en el corazón de Asturias, uno de los pueblos más preciados del país ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Un recorrido excepcional culmina en un espectacular mirador con vistas panorámicas que roban el aliento. El itinerario, reconocido como parte del prestigioso listado de ‘Los Pueblos Más Bonitos de España’, invita a descubrir la belleza del Principado. Esta ruta combina la riqueza cultural y arquitectónica de la localidad con la inmensidad de sus paisajes naturales. Una escapada inolvidable para aquellos que buscan aventura y contemplación en uno de los rincones más encantadores de España. El destino promete un día lleno de descubrimientos y emociones.
    https://www.20minutos.es/viajes/rutas/ruta-senderismo-pueblos-bonitos-espana-termina-impresionante-mirador-asturiano_5725588_0.html

    #SenderismoEspaña, #MiradoresEspaña, #PueblosBonitosEspaña, #RutasDeSenderismo, #TurismoRuralEspaña
    La ruta de senderismo en uno de los pueblos más bonitos de España que termina en un mirador Enclavado en el corazón de Asturias, uno de los pueblos más preciados del país ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Un recorrido excepcional culmina en un espectacular mirador con vistas panorámicas que roban el aliento. El itinerario, reconocido como parte del prestigioso listado de ‘Los Pueblos Más Bonitos de España’, invita a descubrir la belleza del Principado. Esta ruta combina la riqueza cultural y arquitectónica de la localidad con la inmensidad de sus paisajes naturales. Una escapada inolvidable para aquellos que buscan aventura y contemplación en uno de los rincones más encantadores de España. El destino promete un día lleno de descubrimientos y emociones. https://www.20minutos.es/viajes/rutas/ruta-senderismo-pueblos-bonitos-espana-termina-impresionante-mirador-asturiano_5725588_0.html #SenderismoEspaña, #MiradoresEspaña, #PueblosBonitosEspaña, #RutasDeSenderismo, #TurismoRuralEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La ruta de senderismo en uno de los pueblos más bonitos de España que termina en un impresionante mirador asturiano
    Esta localidad de Asturias es una de las cinco que el Principado tiene en la lista de 'Los Pueblos Más Bonitos de España', pero además de su excelso patrimonio,
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 402 Views
  • Las Backrooms originales están en Asturias y las construyó Franco
    Un lugar inquietante emerge en el corazón de Asturias, revelando un misterio arquitectónico que ha cautivado a internet. El poblado de Llaranes, situado a pocos kilómetros de Avilés, se ha convertido en la cuna original de los “Backrooms”, ese fenómeno viral de espacios liminales y laberintos sin sentido. Este enclave, construido a mediados del siglo XX durante el auge industrial de ENSIDESA bajo el régimen franquista, refleja una peculiar estratificación social. Diseñado para albergar a trabajadores, capataces e ingenieros, Llaranes se caracteriza por su repetición arquitectónica y sus calles que parecen desafiar la lógica, convirtiéndose en un ejemplo único del urbanismo de la época. La historia de este poblado, ahora rehabilitado, ofrece una fascinante ventana al pasado industrial y social de Asturias, generando interés por su singularidad y conexión con el fenómeno global de los “Backrooms”.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/backrooms-originales-estan-asturias-construyo-franco

    #BackroomsAsturias, #Franco, #LugarSecreto, #TurismoOriginal, #SecretosDeEspaña
    Las Backrooms originales están en Asturias y las construyó Franco Un lugar inquietante emerge en el corazón de Asturias, revelando un misterio arquitectónico que ha cautivado a internet. El poblado de Llaranes, situado a pocos kilómetros de Avilés, se ha convertido en la cuna original de los “Backrooms”, ese fenómeno viral de espacios liminales y laberintos sin sentido. Este enclave, construido a mediados del siglo XX durante el auge industrial de ENSIDESA bajo el régimen franquista, refleja una peculiar estratificación social. Diseñado para albergar a trabajadores, capataces e ingenieros, Llaranes se caracteriza por su repetición arquitectónica y sus calles que parecen desafiar la lógica, convirtiéndose en un ejemplo único del urbanismo de la época. La historia de este poblado, ahora rehabilitado, ofrece una fascinante ventana al pasado industrial y social de Asturias, generando interés por su singularidad y conexión con el fenómeno global de los “Backrooms”. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/backrooms-originales-estan-asturias-construyo-franco #BackroomsAsturias, #Franco, #LugarSecreto, #TurismoOriginal, #SecretosDeEspaña
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Las Backrooms originales están en Asturias y las construyó Franco
    Uno de los mayores fenómenos de Internet nació en 2019, en unos foros donde se compartió una foto de una tienda de juguetes y coches de radiocontrol. No había...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 660 Views
  • Trifulca en Sama por dos policías que intentaron hacer un "simpa" en un bar en las fiestas patronales: "Nunca había visto nada parecido"
    Una inesperada altercación sacudió las celebraciones patronales en Sama, Asturias, protagonizada por dos agentes de la Policía Nacional que intentaron, según testigos, realizar una broma inapropiada en un bar local. El incidente, ocurrido durante los festivos días, generó consternación y fue descrito por numerosos presentes como “algo nunca visto”. Los oficiales, provenientes fuera de la región, fueron prontamente identificados y detenidos. Además, uno de los jóvenes que los acompañaba también fue arrestado en el marco de las investigaciones. La situación ha provocado un debate sobre los límites del comportamiento policial durante eventos festivos. Las autoridades continúan investigando los hechos para determinar las circunstancias exactas del incidente.
    https://www.meneame.net/story/trifulca-sama-dos-policias-intentaron-hacer-simpa-bar-fiestas

    #Sama, #FiestasPatronales, #Policia, #Trifulca, #Incidente
    Trifulca en Sama por dos policías que intentaron hacer un "simpa" en un bar en las fiestas patronales: "Nunca había visto nada parecido" Una inesperada altercación sacudió las celebraciones patronales en Sama, Asturias, protagonizada por dos agentes de la Policía Nacional que intentaron, según testigos, realizar una broma inapropiada en un bar local. El incidente, ocurrido durante los festivos días, generó consternación y fue descrito por numerosos presentes como “algo nunca visto”. Los oficiales, provenientes fuera de la región, fueron prontamente identificados y detenidos. Además, uno de los jóvenes que los acompañaba también fue arrestado en el marco de las investigaciones. La situación ha provocado un debate sobre los límites del comportamiento policial durante eventos festivos. Las autoridades continúan investigando los hechos para determinar las circunstancias exactas del incidente. https://www.meneame.net/story/trifulca-sama-dos-policias-intentaron-hacer-simpa-bar-fiestas #Sama, #FiestasPatronales, #Policia, #Trifulca, #Incidente
    WWW.MENEAME.NET
    Trifulca en Sama por dos policías que intentaron hacer un "simpa" en un bar en las fiestas patronales: "Nunca había visto nada parecido"
    Los agentes, de fuera de Asturias, fueron identificados y un joven que los acompañaba acabó arrestado
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 243 Views
  • Alerta en Asturias por medusas: Emergencias avisa a los bañistas por la presencia de carabelas portuguesas
    La costa asturiana enfrenta una situación preocupante debido a la proliferación de medusas, especialmente carabelas portuguesas. Las autoridades locales han emitido alertas urgentes para informar a los bañistas sobre la presencia de estos organismos en las playas de la región. Se advierte que incluso fragmentos de sus tentáculos urticantes pueden causar molestias e irritaciones al contacto con el agua o la arena. Se recomienda encarecidamente evitar el acceso al mar en caso de observar restos o ejemplares muertos, ya que representan un peligro potencial. La prevención es clave para disfrutar de forma segura de las aguas asturianas y protegerse de posibles reacciones adversas. Se insta a mantener la calma y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.
    https://www.20minutos.es/asturias/alerta-asturias-medusas-emergencias-avisa-banistas-presencia-carabelas-portuguesas_6233953_0.html

    #MedusasAsturias, #AlertaMedusas, #CarabelasPortuguesas, #BañistasEnPeligro, #EmergenciasAsturias
    Alerta en Asturias por medusas: Emergencias avisa a los bañistas por la presencia de carabelas portuguesas La costa asturiana enfrenta una situación preocupante debido a la proliferación de medusas, especialmente carabelas portuguesas. Las autoridades locales han emitido alertas urgentes para informar a los bañistas sobre la presencia de estos organismos en las playas de la región. Se advierte que incluso fragmentos de sus tentáculos urticantes pueden causar molestias e irritaciones al contacto con el agua o la arena. Se recomienda encarecidamente evitar el acceso al mar en caso de observar restos o ejemplares muertos, ya que representan un peligro potencial. La prevención es clave para disfrutar de forma segura de las aguas asturianas y protegerse de posibles reacciones adversas. Se insta a mantener la calma y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia. https://www.20minutos.es/asturias/alerta-asturias-medusas-emergencias-avisa-banistas-presencia-carabelas-portuguesas_6233953_0.html #MedusasAsturias, #AlertaMedusas, #CarabelasPortuguesas, #BañistasEnPeligro, #EmergenciasAsturias
    WWW.20MINUTOS.ES
    Alerta en Asturias por medusas: Emergencias avisa a los bañistas por la presencia de carabelas portuguesas
    Recuerdan que incluso en la orilla puede haber fragmentos de tentáculos con efecto urticante, por lo que aconsejan no entrar en el agua si se observan restos o
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 476 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων