• La mitad de las consultas de salud mental en el trabajo son por estrés, aunque solo uno de cada diez empleados dispone de este servicio
    El estrés laboral se ha convertido en un problema de salud pública con consecuencias significativas. Un reciente estudio revela que la mitad de las consultas relacionadas con el bienestar mental en el ámbito profesional se deben a este factor clave. Sorprendentemente, solo una minoría de los empleados –un 12%– tiene acceso a servicios de asistencia psicológica. A pesar de esta limitada oferta, un alarmante 56% expresa su deseo de contar con dicha ayuda, demostrando la necesidad latente. La preocupación por la confidencialidad emerge como una barrera importante para el aprovechamiento de estos recursos, evidenciando una brecha crucial entre la demanda y la disponibilidad de apoyo en el lugar de trabajo. La situación pone de manifiesto la urgencia de abordar este problema desde una perspectiva preventiva y ofrecer soluciones accesibles a todos los trabajadores.
    https://www.20minutos.es/nacional/mitad-las-consultas-salud-mental-trabajo-son-por-estres-aunque-solo-uno-cada-diez-empleados-dispone-este-servicio_6327267_0.html

    #SaludMentalEnElTrabajo, #EstrésLaboral, #BienestarProfesional, #PsicologíaLaboral, #RecursosSaludMental
    La mitad de las consultas de salud mental en el trabajo son por estrés, aunque solo uno de cada diez empleados dispone de este servicio El estrés laboral se ha convertido en un problema de salud pública con consecuencias significativas. Un reciente estudio revela que la mitad de las consultas relacionadas con el bienestar mental en el ámbito profesional se deben a este factor clave. Sorprendentemente, solo una minoría de los empleados –un 12%– tiene acceso a servicios de asistencia psicológica. A pesar de esta limitada oferta, un alarmante 56% expresa su deseo de contar con dicha ayuda, demostrando la necesidad latente. La preocupación por la confidencialidad emerge como una barrera importante para el aprovechamiento de estos recursos, evidenciando una brecha crucial entre la demanda y la disponibilidad de apoyo en el lugar de trabajo. La situación pone de manifiesto la urgencia de abordar este problema desde una perspectiva preventiva y ofrecer soluciones accesibles a todos los trabajadores. https://www.20minutos.es/nacional/mitad-las-consultas-salud-mental-trabajo-son-por-estres-aunque-solo-uno-cada-diez-empleados-dispone-este-servicio_6327267_0.html #SaludMentalEnElTrabajo, #EstrésLaboral, #BienestarProfesional, #PsicologíaLaboral, #RecursosSaludMental
    WWW.20MINUTOS.ES
    La mitad de las consultas de salud mental en el trabajo son por estrés, aunque solo uno de cada diez empleados dispone de este servicio
    Según un estudio realizado por Mapfre, del 12% de empleados que recibe servicios de asistencia psicológica, solo el 20% los usan. Un 56% manifiesta anhelo de es
    0 Commentarios 0 Acciones 575 Views
  • La razón por la que tus hijos se enfadan tanto al quitarles las pantallas, según un psicólogo infantil
    La frustración infantil ante la limitación del tiempo frente a las pantallas es una preocupación creciente entre padres y educadores. Un psicólogo infantil ha desvelado que esta reacción, a menudo intensa, responde principalmente a un cambio abrupto en la rutina y el control de impulsos. La exposición constante a estímulos digitales entrena al cerebro para buscar gratificación inmediata, lo que dificulta la adaptación a restricciones repentinas. Esta situación genera una sensación de pérdida de control y ansiedad en los niños, manifestándose en rabietas y comportamientos disruptivos. Entender este mecanismo es clave para establecer límites efectivos y promover hábitos saludables desde temprana edad. La investigación sugiere que un enfoque gradual y estructurado puede ser la solución más eficaz.
    https://www.20minutos.es/salud/familia/razon-hijos-enfadan-tanto-quitarles-pantallas-alvaro-bilbao-psicologo-infantil_6239421_0.html

    #NiñosYPantallas, #PsicologíaInfantil, #ComportamientoInfantil, #TerapiaInfantil, #RegulaciónEmocionalNiños
    La razón por la que tus hijos se enfadan tanto al quitarles las pantallas, según un psicólogo infantil La frustración infantil ante la limitación del tiempo frente a las pantallas es una preocupación creciente entre padres y educadores. Un psicólogo infantil ha desvelado que esta reacción, a menudo intensa, responde principalmente a un cambio abrupto en la rutina y el control de impulsos. La exposición constante a estímulos digitales entrena al cerebro para buscar gratificación inmediata, lo que dificulta la adaptación a restricciones repentinas. Esta situación genera una sensación de pérdida de control y ansiedad en los niños, manifestándose en rabietas y comportamientos disruptivos. Entender este mecanismo es clave para establecer límites efectivos y promover hábitos saludables desde temprana edad. La investigación sugiere que un enfoque gradual y estructurado puede ser la solución más eficaz. https://www.20minutos.es/salud/familia/razon-hijos-enfadan-tanto-quitarles-pantallas-alvaro-bilbao-psicologo-infantil_6239421_0.html #NiñosYPantallas, #PsicologíaInfantil, #ComportamientoInfantil, #TerapiaInfantil, #RegulaciónEmocionalNiños
    WWW.20MINUTOS.ES
    La razón por la que tus hijos se enfadan tanto al quitarles las pantallas según Álvaro Bilbao, psicólogo infantil
    Establecer unos horarios y restringir el uso de dispositivos electrónicos a los pequeños suele provocar en ellos reacciones difíciles de controlar. ¿A qué se de
    0 Commentarios 0 Acciones 425 Views
  • Qué significa olvidar el nombre de las personas, según la psicología
    La dificultad para recordar nombres es un fenómeno sorprendentemente común y, según recientes investigaciones psicológicas, se explica por complejos procesos cerebrales. Estudios revelan que la falta de reconocimiento puede estar relacionada con una actividad reducida en ciertas áreas del hipocampo, crucial para la formación de nuevos recuerdos. Este fallo podría ser un síntoma de sobrecarga cognitiva o, incluso, indicar problemas subyacentes en el funcionamiento neuronal. La investigación sugiere que la atención y la conexión emocional juegan un papel fundamental en el proceso de fijación y recuperación de nombres. Comprender estos mecanismos ofrece valiosas pistas para mejorar las habilidades sociales y evitar situaciones incómodas. La ciencia desvela así los secretos detrás de este pequeño, pero frustrante, desafío.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/que-significa-olvidar-nombre-personas-segun-psicologia_5629078_0.html

    #PsicologíaDelOlvidar, #CogniciónHumana, #MemoriaYRecuerdo, #SaludMental, #Neurociencia
    Qué significa olvidar el nombre de las personas, según la psicología La dificultad para recordar nombres es un fenómeno sorprendentemente común y, según recientes investigaciones psicológicas, se explica por complejos procesos cerebrales. Estudios revelan que la falta de reconocimiento puede estar relacionada con una actividad reducida en ciertas áreas del hipocampo, crucial para la formación de nuevos recuerdos. Este fallo podría ser un síntoma de sobrecarga cognitiva o, incluso, indicar problemas subyacentes en el funcionamiento neuronal. La investigación sugiere que la atención y la conexión emocional juegan un papel fundamental en el proceso de fijación y recuperación de nombres. Comprender estos mecanismos ofrece valiosas pistas para mejorar las habilidades sociales y evitar situaciones incómodas. La ciencia desvela así los secretos detrás de este pequeño, pero frustrante, desafío. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/que-significa-olvidar-nombre-personas-segun-psicologia_5629078_0.html #PsicologíaDelOlvidar, #CogniciónHumana, #MemoriaYRecuerdo, #SaludMental, #Neurociencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué significa olvidar el nombre de las personas, según la psicología
    Existen algunos estudios que han dado con la clave de lo que le ocurre al cerebro cuando recordamos o no el nombre de una persona.
    0 Commentarios 0 Acciones 568 Views
  • ¿Por qué la tostada suele caer del lado de la mantequilla? Spoiler: no es 50/50
    La persistente caída de la tostada por el lado de la mantequilla es un enigma que desconcierta a muchos amantes del desayuno. Investigaciones recientes revelan que este fenómeno no se debe a una división aleatoria entre ambos ingredientes, como popularmente se cree. La explicación reside en una combinación de factores físicos y psicológicos: la superficie de la tostadora tiende a inclinar ligeramente la tostada hacia un lado, y nuestro inconsciente, al intentar mantener el control, termina desplazándola hacia la zona donde tradicionalmente se aplica la mantequilla. Además, la textura más suave de la parte untada facilita su deslizamiento. Un comportamiento tan común entre nosotros que, sin embargo, sigue siendo objeto de debate científico. ¡Descubre por qué esta pequeña costumbre tiene una base tan sólida!
    https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/tostada-suele-caer-lado-mantequilla-spoiler-50-50_6241068_0.html

    #Tostadas, #ComportamientoDeLaMantequilla, #PsicologíaDelAlimentar, #HábitosCulinarios, #CuriosidadesGastronómicas
    ¿Por qué la tostada suele caer del lado de la mantequilla? Spoiler: no es 50/50 La persistente caída de la tostada por el lado de la mantequilla es un enigma que desconcierta a muchos amantes del desayuno. Investigaciones recientes revelan que este fenómeno no se debe a una división aleatoria entre ambos ingredientes, como popularmente se cree. La explicación reside en una combinación de factores físicos y psicológicos: la superficie de la tostadora tiende a inclinar ligeramente la tostada hacia un lado, y nuestro inconsciente, al intentar mantener el control, termina desplazándola hacia la zona donde tradicionalmente se aplica la mantequilla. Además, la textura más suave de la parte untada facilita su deslizamiento. Un comportamiento tan común entre nosotros que, sin embargo, sigue siendo objeto de debate científico. ¡Descubre por qué esta pequeña costumbre tiene una base tan sólida! https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/tostada-suele-caer-lado-mantequilla-spoiler-50-50_6241068_0.html #Tostadas, #ComportamientoDeLaMantequilla, #PsicologíaDelAlimentar, #HábitosCulinarios, #CuriosidadesGastronómicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Por qué la tostada suele caer del lado de la mantequilla? Spoiler: no es 50/50
    No culpes a la Ley de Murphy: lo que ves es una demostración práctica de cómo actúan la física rotacional y la altura de tus muebles.
    0 Commentarios 0 Acciones 492 Views
  • Qué significa llegar siempre puntual a los sitios, según la psicología
    La puntualidad, esa virtud apreciada en sociedad, revela sorprendentes secretos sobre nuestra percepción del tiempo y la organización interna. Investigadores han desentrañado que llegar siempre a tiempo no es simplemente una cuestión de cortesía, sino un reflejo de una autoestima sólida y un control interno eficiente. Obsesionarse por la puntualidad extrema podría indicar una necesidad subyacente de validación externa o incluso síntomas de ansiedad. En definitiva, entender el porqué detrás de esta conducta nos ayuda a comprender mejor nuestras propias motivaciones y a encontrar un equilibrio saludable en nuestra vida diaria. Descubre cómo este comportamiento puede ser una ventana hacia nuestro bienestar emocional. La puntualidad, más allá de la hora, es un indicador valioso de nuestra salud mental.
    https://www.20minutos.es/salud/familia/significado-llegar-siempre-puntual-sitios-psicologia_6239377_0.html

    #Puntualidad, #PsicologíaDelComportamiento, #HábitosSaludables, #OrganizaciónPersonal, #BienestarMental
    Qué significa llegar siempre puntual a los sitios, según la psicología La puntualidad, esa virtud apreciada en sociedad, revela sorprendentes secretos sobre nuestra percepción del tiempo y la organización interna. Investigadores han desentrañado que llegar siempre a tiempo no es simplemente una cuestión de cortesía, sino un reflejo de una autoestima sólida y un control interno eficiente. Obsesionarse por la puntualidad extrema podría indicar una necesidad subyacente de validación externa o incluso síntomas de ansiedad. En definitiva, entender el porqué detrás de esta conducta nos ayuda a comprender mejor nuestras propias motivaciones y a encontrar un equilibrio saludable en nuestra vida diaria. Descubre cómo este comportamiento puede ser una ventana hacia nuestro bienestar emocional. La puntualidad, más allá de la hora, es un indicador valioso de nuestra salud mental. https://www.20minutos.es/salud/familia/significado-llegar-siempre-puntual-sitios-psicologia_6239377_0.html #Puntualidad, #PsicologíaDelComportamiento, #HábitosSaludables, #OrganizaciónPersonal, #BienestarMental
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué significa llegar siempre puntual a los sitios, según la psicología
    La impuntualidad es uno de los comportamientos sociales más impopulares. Sin embargo, obsesionarse con todo lo contrario también puede ocultar un problema.
    0 Commentarios 0 Acciones 333 Views
  • Qué significa ir caminado con las manos en la espalda, según la psicología
    El peculiar hábito de llevar las manos tras la espalda se ha convertido en un signo omnipresente en nuestra sociedad y, según la psicología, revela mucho más de lo que aparenta. Este gesto aparentemente inocuo puede ser una manifestación inconsciente de sentimientos reprimidos o incluso de inseguridad. Los expertos señalan que suele asociarse con la necesidad de protegerse del exterior, evitando el contacto directo y potencialmente doloroso. De hecho, la postura refleja un deseo de distancia emocional y control sobre las interacciones sociales. Analizar este comportamiento puede ofrecer una ventana a estados internos complejos como la ansiedad o el autoconocimiento. Un gesto tan simple como éste guarda secretos sobre nuestra psique.
    https://www.20minutos.es/salud/familia/significado-ir-caminado-manos-espalda-segun-psicologia_6325874_0.html

    #ComportamientoHumano, #PsicologíaDelBienestar, #LenguajeNoVerbal, #SignificadosDeLasAcciones, #SaludMental
    Qué significa ir caminado con las manos en la espalda, según la psicología El peculiar hábito de llevar las manos tras la espalda se ha convertido en un signo omnipresente en nuestra sociedad y, según la psicología, revela mucho más de lo que aparenta. Este gesto aparentemente inocuo puede ser una manifestación inconsciente de sentimientos reprimidos o incluso de inseguridad. Los expertos señalan que suele asociarse con la necesidad de protegerse del exterior, evitando el contacto directo y potencialmente doloroso. De hecho, la postura refleja un deseo de distancia emocional y control sobre las interacciones sociales. Analizar este comportamiento puede ofrecer una ventana a estados internos complejos como la ansiedad o el autoconocimiento. Un gesto tan simple como éste guarda secretos sobre nuestra psique. https://www.20minutos.es/salud/familia/significado-ir-caminado-manos-espalda-segun-psicologia_6325874_0.html #ComportamientoHumano, #PsicologíaDelBienestar, #LenguajeNoVerbal, #SignificadosDeLasAcciones, #SaludMental
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué significa ir caminado con las manos en la espalda, según la psicología
    Ir con las manos detrás de la espalda es un gesto muy común que tienen interiorizo cientos de personas, pero es una forma de expresar emociones.
    0 Commentarios 0 Acciones 305 Views
  • Llevamos años pensando que los gatos son exquisitos con la comida. En realidad tienen neofobia
    La neofobia alimentaria es un comportamiento común en los gatos, arraigado en su instinto de supervivencia y que a menudo confunde a sus dueños. Investigaciones revelan que estos felinos rechazan nuevos alimentos debido al miedo a una posible intoxicación, una adaptación ancestral para evitar riesgos. Factores como el estrés, la influencia de la madre en sus primeros meses de vida y la exposición temprana a diferentes sabores, determinan las preferencias alimentarias del gato. La palatabilidad, con potenciadores de sabor utilizados en piensos, también juega un papel crucial, pero la experiencia previa y la textura influyen significativamente en sus elecciones. Para superar esta neofobia, paciencia y variedad son clave, comenzando con la familiarización gradual y ofreciendo opciones que despierten su interés sensorial.
    https://www.xataka.com/magnet/que-tu-gato-ignore-esa-comida-apetitosa-tiene-explicacion-cientifica-se-llama-neofobia-seguro-vida

    #ComportamientoFelino, #NeofobiaGatos, #AlimentaciónFelina, #PsicologíaAnimal, #CuriosidadesGatos
    Llevamos años pensando que los gatos son exquisitos con la comida. En realidad tienen neofobia La neofobia alimentaria es un comportamiento común en los gatos, arraigado en su instinto de supervivencia y que a menudo confunde a sus dueños. Investigaciones revelan que estos felinos rechazan nuevos alimentos debido al miedo a una posible intoxicación, una adaptación ancestral para evitar riesgos. Factores como el estrés, la influencia de la madre en sus primeros meses de vida y la exposición temprana a diferentes sabores, determinan las preferencias alimentarias del gato. La palatabilidad, con potenciadores de sabor utilizados en piensos, también juega un papel crucial, pero la experiencia previa y la textura influyen significativamente en sus elecciones. Para superar esta neofobia, paciencia y variedad son clave, comenzando con la familiarización gradual y ofreciendo opciones que despierten su interés sensorial. https://www.xataka.com/magnet/que-tu-gato-ignore-esa-comida-apetitosa-tiene-explicacion-cientifica-se-llama-neofobia-seguro-vida #ComportamientoFelino, #NeofobiaGatos, #AlimentaciónFelina, #PsicologíaAnimal, #CuriosidadesGatos
    WWW.XATAKA.COM
    Llevamos años pensando que los gatos son exquisitos con la comida. En realidad tienen neofobia
    Abres una de las latitas que le has comprado a tu gato y flipas con la buena pinta que tiene, casi dan ganas de probarla, pero cuando se la ofreces, todo mal....
    0 Commentarios 0 Acciones 624 Views
  • En un futuro podría haber videojuegos capaces de calmar nuestra ansiedad analizando nuestro pulso, y estos son los precedentes
    Un creciente número de juegos están emergiendo como herramientas inesperadas para combatir la ansiedad y el insomnio, ofreciendo un respiro a quienes luchan contra pensamientos intrusivos. Juegos como Loóna, Forest o Usagi Shima se basan en mecánicas simples pero efectivas: desde pintar paisajes relajantes hasta plantar árboles virtuales que reaccionan al comportamiento del jugador, estos títulos fomentan la desconexión y el autocontrol. Su éxito radica en aplicar principios de psicología, utilizando colores calmantes y ritmos lentos para preparar el cuerpo y la mente para el descanso. La gamificación se convierte así en un puente hacia estados emocionales más estables, ofreciendo una sensación tangible de logro y bienestar. El futuro de estos juegos podría estar ligado a tecnologías de biofeedback, creando experiencias personalizadas que respondan al estado emocional del jugador, abriendo un nuevo horizonte para la salud mental digital.
    https://www.3djuegos.com/android/noticias/futuro-podria-haber-videojuegos-capaces-calmar-nuestra-ansiedad-analizando-nuestro-pulso-estos-precentes

    #VideojuegosRelajantes, #Ansiedad, #SaludMental, #BienestarDigital, #TecnologíaSalud
    En un futuro podría haber videojuegos capaces de calmar nuestra ansiedad analizando nuestro pulso, y estos son los precedentes Un creciente número de juegos están emergiendo como herramientas inesperadas para combatir la ansiedad y el insomnio, ofreciendo un respiro a quienes luchan contra pensamientos intrusivos. Juegos como Loóna, Forest o Usagi Shima se basan en mecánicas simples pero efectivas: desde pintar paisajes relajantes hasta plantar árboles virtuales que reaccionan al comportamiento del jugador, estos títulos fomentan la desconexión y el autocontrol. Su éxito radica en aplicar principios de psicología, utilizando colores calmantes y ritmos lentos para preparar el cuerpo y la mente para el descanso. La gamificación se convierte así en un puente hacia estados emocionales más estables, ofreciendo una sensación tangible de logro y bienestar. El futuro de estos juegos podría estar ligado a tecnologías de biofeedback, creando experiencias personalizadas que respondan al estado emocional del jugador, abriendo un nuevo horizonte para la salud mental digital. https://www.3djuegos.com/android/noticias/futuro-podria-haber-videojuegos-capaces-calmar-nuestra-ansiedad-analizando-nuestro-pulso-estos-precentes #VideojuegosRelajantes, #Ansiedad, #SaludMental, #BienestarDigital, #TecnologíaSalud
    WWW.3DJUEGOS.COM
    En un futuro podría haber videojuegos capaces de calmar nuestra ansiedad analizando nuestro pulso, y estos son los precedentes
    Hay noches en las que el insomnio no nos da tregua y nos pasamos horas y horas dándole vueltas a los pensamientos y a las preocupaciones sin parar. Cada...
    0 Commentarios 0 Acciones 798 Views
  • La ciencia lo tiene claro: estos son los mejores dibujos para tus hijos
    La creciente preocupación de expertos en psicología infantil sobre el impacto de ciertos programas animados ha generado un debate crucial. Numerosas investigaciones señalan estrategias diseñadas para fomentar la dependencia en los más pequeños, una situación que requiere atención. Se aconseja explorar alternativas que prioricen el desarrollo cognitivo y emocional, evitando contenidos con patrones adictivos. Existe un creciente interés en series que ofrecen narrativas enriquecedoras y estimulantes sin recurrir a tácticas manipuladoras. La búsqueda de entretenimiento infantil saludable se convierte así en una prioridad para padres y educadores. Descubre las opciones más recomendadas por la ciencia para nutrir el imaginario de tus hijos.
    https://hipertextual.com/ciencia/bluey-dibujos-animados-ciencia/

    #DibujosParaNiños, #ActividadesParaNiños, #EducacionInfantil, #ArteParaNiños, #CreatividadInfantil
    La ciencia lo tiene claro: estos son los mejores dibujos para tus hijos La creciente preocupación de expertos en psicología infantil sobre el impacto de ciertos programas animados ha generado un debate crucial. Numerosas investigaciones señalan estrategias diseñadas para fomentar la dependencia en los más pequeños, una situación que requiere atención. Se aconseja explorar alternativas que prioricen el desarrollo cognitivo y emocional, evitando contenidos con patrones adictivos. Existe un creciente interés en series que ofrecen narrativas enriquecedoras y estimulantes sin recurrir a tácticas manipuladoras. La búsqueda de entretenimiento infantil saludable se convierte así en una prioridad para padres y educadores. Descubre las opciones más recomendadas por la ciencia para nutrir el imaginario de tus hijos. https://hipertextual.com/ciencia/bluey-dibujos-animados-ciencia/ #DibujosParaNiños, #ActividadesParaNiños, #EducacionInfantil, #ArteParaNiños, #CreatividadInfantil
    HIPERTEXTUAL.COM
    La ciencia lo tiene claro: estos son los mejores dibujos para tus hijos
    Hay quien desaconseja las pantallas para menores de 6 años, pero si no te importa que tus hijos vean dibujos animados, Bluey es buena opción.
    0 Commentarios 0 Acciones 523 Views
  • El poder invisible de los gregarios
    Los ciclistas profesionales son a menudo celebrados por su velocidad y valentía, pero la verdadera clave del éxito en carreras como el Tour de Francia reside en una labor esencial e infravalorada: el trabajo del pelotón. Estos gregarios, que se mueven constantemente para proteger a sus líderes, conforman un sistema de apoyo vital que determina las estrategias y resultados finales. Su dedicación, esfuerzo físico y coordinación son fundamentales para mantener la velocidad y superar los obstáculos. El análisis revela cómo esta silenciosa fuerza motriz es, en realidad, el motor invisible que impulsa a muchos campeones hacia la victoria. Descubra el poder oculto detrás de cada etapa y comprenda por qué estos atletas merecen un reconocimiento especial.
    https://blogthinkbig.com/el-poder-invisible-de-los-gregarios

    #Gregarios, #ComportamientoAnimal, #PsicologíaAnimal, #EvoluciónHumana, #CienciaNatural
    El poder invisible de los gregarios Los ciclistas profesionales son a menudo celebrados por su velocidad y valentía, pero la verdadera clave del éxito en carreras como el Tour de Francia reside en una labor esencial e infravalorada: el trabajo del pelotón. Estos gregarios, que se mueven constantemente para proteger a sus líderes, conforman un sistema de apoyo vital que determina las estrategias y resultados finales. Su dedicación, esfuerzo físico y coordinación son fundamentales para mantener la velocidad y superar los obstáculos. El análisis revela cómo esta silenciosa fuerza motriz es, en realidad, el motor invisible que impulsa a muchos campeones hacia la victoria. Descubra el poder oculto detrás de cada etapa y comprenda por qué estos atletas merecen un reconocimiento especial. https://blogthinkbig.com/el-poder-invisible-de-los-gregarios #Gregarios, #ComportamientoAnimal, #PsicologíaAnimal, #EvoluciónHumana, #CienciaNatural
    BLOGTHINKBIG.COM
    El poder invisible de los gregarios
    Los gregarios: un sacrificio individual para una gloria colectiva. Este nuevo Mejor Conectados destaca el papel de estos héroes invisibles.
    0 Commentarios 0 Acciones 569 Views
Resultados de la búsqueda