• Ya en Netflix: la precuela que explica el origen de una de las sagas de terror más míticas
    La nueva producción de Netflix ha desatado la pasión entre los aficionados al terror, ofreciendo una mirada profunda a los orígenes de una saga icónica. La precuela revela los eventos que condujeron al nacimiento de uno de los arcos argumentales más sangrientos y aterradores del cine. Con escenas impactantes y personajes memorables, la serie explora las motivaciones detrás de los horrores que marcaron generaciones. Se sumerge en el misterio que rodea a la creación de esta leyenda, respondiendo preguntas que han atormentado a muchos espectadores. Un viaje imprescindible para comprender la raíz del terror más extremo y su influencia duradera en la industria. Prepárense para una experiencia intensa y visceral llena de suspense.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/ya-netflix-precuela-explica-origen-sagas-terror-miticas-1473366

    #Netflix, #TerrorMistico, #Precuela, #OrigenDeLaSaga, #SerieDeTerror
    Ya en Netflix: la precuela que explica el origen de una de las sagas de terror más míticas La nueva producción de Netflix ha desatado la pasión entre los aficionados al terror, ofreciendo una mirada profunda a los orígenes de una saga icónica. La precuela revela los eventos que condujeron al nacimiento de uno de los arcos argumentales más sangrientos y aterradores del cine. Con escenas impactantes y personajes memorables, la serie explora las motivaciones detrás de los horrores que marcaron generaciones. Se sumerge en el misterio que rodea a la creación de esta leyenda, respondiendo preguntas que han atormentado a muchos espectadores. Un viaje imprescindible para comprender la raíz del terror más extremo y su influencia duradera en la industria. Prepárense para una experiencia intensa y visceral llena de suspense. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/ya-netflix-precuela-explica-origen-sagas-terror-miticas-1473366 #Netflix, #TerrorMistico, #Precuela, #OrigenDeLaSaga, #SerieDeTerror
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ya en Netflix: la precuela que explica el origen de una de las sagas de terror más míticas
    Mucha sangre, gore, asesinos salvajes enmascarados y sierras eléctricas, ¿te suena? Sin esta franquicia el cine de terror seguramente no hubiese sido el mismo.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 94 Views
  • ¿Has reconocido a la actriz de Zelda? Entonces eres el mayor fan de Final Fantasy del mundo
    El lanzamiento cinematográfico de The Legend of Zelda ha desatado una ola de curiosidad entre los fans, especialmente aquellos vinculados al universo Final Fantasy. La joven actriz Bo Bragason, quien interpreta a Zelda en la nueva adaptación live-action, ha llamado la atención debido a su experiencia previa en la precuela cinematográfica de Final Fantasy XV, “Kingsglaive”. Su trabajo como Lunafreya, una princesa con un papel crucial, sorprendió a muchos seguidores. Ahora, al dar el salto a The Legend of Zelda, esta conexión se convierte en un detalle intrigante que ha despertado el interés de los aficionados. Reconocer a Bragason como la nueva Princesa Zelda resulta ser un dato clave para los verdaderos fans de Final Fantasy XV, quienes pueden presumir de su conocimiento del sector. La posibilidad de una futura trilogía cinematográfica genera aún más entusiasmo en la comunidad gamer y entre aquellos que siguen las adaptaciones de videojuegos al cine.
    https://www.3djuegos.com/juegos/final-fantasy-xv/noticias/has-reconocido-a-actriz-zelda-entonces-eres-mayor-fan-final-fantasy-mundo

    #Zelda, #FinalFantasy, #FanDeJuegos, #Videojuegos, #ActrizZelda
    ¿Has reconocido a la actriz de Zelda? Entonces eres el mayor fan de Final Fantasy del mundo El lanzamiento cinematográfico de The Legend of Zelda ha desatado una ola de curiosidad entre los fans, especialmente aquellos vinculados al universo Final Fantasy. La joven actriz Bo Bragason, quien interpreta a Zelda en la nueva adaptación live-action, ha llamado la atención debido a su experiencia previa en la precuela cinematográfica de Final Fantasy XV, “Kingsglaive”. Su trabajo como Lunafreya, una princesa con un papel crucial, sorprendió a muchos seguidores. Ahora, al dar el salto a The Legend of Zelda, esta conexión se convierte en un detalle intrigante que ha despertado el interés de los aficionados. Reconocer a Bragason como la nueva Princesa Zelda resulta ser un dato clave para los verdaderos fans de Final Fantasy XV, quienes pueden presumir de su conocimiento del sector. La posibilidad de una futura trilogía cinematográfica genera aún más entusiasmo en la comunidad gamer y entre aquellos que siguen las adaptaciones de videojuegos al cine. https://www.3djuegos.com/juegos/final-fantasy-xv/noticias/has-reconocido-a-actriz-zelda-entonces-eres-mayor-fan-final-fantasy-mundo #Zelda, #FinalFantasy, #FanDeJuegos, #Videojuegos, #ActrizZelda
    WWW.3DJUEGOS.COM
    ¿Has reconocido a la actriz de Zelda? Entonces eres el mayor fan de Final Fantasy del mundo
    Con el anuncio de la adaptación cinematográfica live-action de The Legend of Zelda, Nintendo y Sony Pictures han comenzado a desvelar poco a poco los secretos...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 111 Views
  • Rian Johnson, el director más polémico de 'Star Wars', sobre las precuelas de George Lucas: "Las odiaba a muerte"
    El controvertido director Rian Johnson ha revelado en una entrevista la sincera opinión que siempre ha mantenido sobre las precuelas de "Star Wars". La figura clave de “Los Últimos Jedi” se ha mostrado abiertamente crítico con el legado de George Lucas, admitiendo un profundo rechazo por estas películas. Johnson confiesa haber experimentado un sentimiento muy fuerte, describiéndolas como algo que "odiava a muerte", una declaración que ha generado gran expectación en la comunidad de fans. Esta confesión, inesperada y directa, ofrece una perspectiva inédita sobre una de las sagas más influyentes del cine. La opinión del director añade combustible a los debates ya existentes sobre el futuro del universo Star Wars.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/rian-johnson-star-wars-george-lucas-precuelas-odiaba-5731051/

    #RianJohnson, #StarWars, #PrecuenciasStarWars, #GeorgeLucas, #OpinionesStarWars
    Rian Johnson, el director más polémico de 'Star Wars', sobre las precuelas de George Lucas: "Las odiaba a muerte" El controvertido director Rian Johnson ha revelado en una entrevista la sincera opinión que siempre ha mantenido sobre las precuelas de "Star Wars". La figura clave de “Los Últimos Jedi” se ha mostrado abiertamente crítico con el legado de George Lucas, admitiendo un profundo rechazo por estas películas. Johnson confiesa haber experimentado un sentimiento muy fuerte, describiéndolas como algo que "odiava a muerte", una declaración que ha generado gran expectación en la comunidad de fans. Esta confesión, inesperada y directa, ofrece una perspectiva inédita sobre una de las sagas más influyentes del cine. La opinión del director añade combustible a los debates ya existentes sobre el futuro del universo Star Wars. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/rian-johnson-star-wars-george-lucas-precuelas-odiaba-5731051/ #RianJohnson, #StarWars, #PrecuenciasStarWars, #GeorgeLucas, #OpinionesStarWars
    WWW.20MINUTOS.ES
    Rian Johnson, el director más polémico de 'Star Wars', sobre las precuelas de George Lucas: "Las odiaba a muerte"
    Rian Johnson ('Los últimos Jedi') explica por qué no llegó a rodar su propia trilogía galáctica.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 300 Views
  • El creador de 'Yellowstone' recuerda las condiciones de rodaje del spin-off: "Era un estado de miseria"
    El rodaje de “1883”, precuela de la aclamada serie "Yellowstone", se ha convertido en un recuerdo agridulce para su creador, Taylor Sheridan. La producción, ambientada en el Viejo Oeste, fue descrita como un “estado de miseria” debido a las durísimas condiciones climáticas y logísticas enfrentadas por el equipo. Estas dificultades, que también afectaron a la interpretación de los actores, fueron cruciales para la autenticidad de la historia. Ahora, con el regreso de Sam Elliott en "Landman", una nueva propuesta western contemporánea se vislumbra marcada por un enfoque similar en la exigencia y el realismo. La industria del entretenimiento observa con interés cómo Sheridan continúa explorando las tensiones y desafíos inherentes al género del western. El éxito de estas últimas entregas depende, en gran medida, de mantener esta atmósfera cruda y auténtica.
    https://www.20minutos.es/cinemania/series/creador-yellowstone-habla-las-dificiles-condiciones-rodaje-un-spin-off-saga-era-un-estado-miseria-5725045/

    #Yellowstone, #Taylor, #SpinOffYellowstone, #CondicionesRodaje, #DramaTV
    El creador de 'Yellowstone' recuerda las condiciones de rodaje del spin-off: "Era un estado de miseria" El rodaje de “1883”, precuela de la aclamada serie "Yellowstone", se ha convertido en un recuerdo agridulce para su creador, Taylor Sheridan. La producción, ambientada en el Viejo Oeste, fue descrita como un “estado de miseria” debido a las durísimas condiciones climáticas y logísticas enfrentadas por el equipo. Estas dificultades, que también afectaron a la interpretación de los actores, fueron cruciales para la autenticidad de la historia. Ahora, con el regreso de Sam Elliott en "Landman", una nueva propuesta western contemporánea se vislumbra marcada por un enfoque similar en la exigencia y el realismo. La industria del entretenimiento observa con interés cómo Sheridan continúa explorando las tensiones y desafíos inherentes al género del western. El éxito de estas últimas entregas depende, en gran medida, de mantener esta atmósfera cruda y auténtica. https://www.20minutos.es/cinemania/series/creador-yellowstone-habla-las-dificiles-condiciones-rodaje-un-spin-off-saga-era-un-estado-miseria-5725045/ #Yellowstone, #Taylor, #SpinOffYellowstone, #CondicionesRodaje, #DramaTV
    WWW.20MINUTOS.ES
    El creador de 'Yellowstone' recuerda las duras condiciones de rodaje del spin-off: "Era un estado de miseria"
    Taylor Sheridan revive el infierno del rodaje de '1883' y celebra el regreso de Sam Elliott en 'Landman', otro western moderno marcado por condiciones extremas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 331 Views
  • El director de Super Mario Odyssey es el productor de Donkey Kong Bananza, el nuevo exclusivo de Switch 2
    El universo Nintendo se expande con un nuevo título que promete sorprender a los fans: *Donkey Kong Bananza*, exclusivo para Nintendo Switch 2. Dirigido por Kazuya Takahashi, conocido por su trabajo en títulos de mundo abierto, el juego ya cuenta con la supervisión del veterano Kenta Motokura, director de la aclamada *Super Mario Odyssey*. Esta colaboración entre ambos proyectos genera expectativas sobre posibles conexiones narrativas y mecánicas. La revelación de la edad de Pauline como una joven de 13 años añade un elemento de misterio que invita a la reflexión. *Donkey Kong Bananza*, con su atractivo estilo visual, se presenta como una experiencia de plataformas en 3D innovadora para la nueva consola, prometiendo horas de diversión y descubrimientos. La comunidad gamer espera ansiosamente confirmar si el juego es realmente una precuela del éxito de *Super Mario Odyssey*.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781977/el-director-de-super-mario-odyssey-es-el-productor-de-donkey-kong-bananza-el-nuevo-exclusivo-de-switch-2/

    #SuperMarioOdyssey, #DonkeyKongBananza, #Switch2, #Nintendo, #VideojuegosEspañoles
    El director de Super Mario Odyssey es el productor de Donkey Kong Bananza, el nuevo exclusivo de Switch 2 El universo Nintendo se expande con un nuevo título que promete sorprender a los fans: *Donkey Kong Bananza*, exclusivo para Nintendo Switch 2. Dirigido por Kazuya Takahashi, conocido por su trabajo en títulos de mundo abierto, el juego ya cuenta con la supervisión del veterano Kenta Motokura, director de la aclamada *Super Mario Odyssey*. Esta colaboración entre ambos proyectos genera expectativas sobre posibles conexiones narrativas y mecánicas. La revelación de la edad de Pauline como una joven de 13 años añade un elemento de misterio que invita a la reflexión. *Donkey Kong Bananza*, con su atractivo estilo visual, se presenta como una experiencia de plataformas en 3D innovadora para la nueva consola, prometiendo horas de diversión y descubrimientos. La comunidad gamer espera ansiosamente confirmar si el juego es realmente una precuela del éxito de *Super Mario Odyssey*. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781977/el-director-de-super-mario-odyssey-es-el-productor-de-donkey-kong-bananza-el-nuevo-exclusivo-de-switch-2/ #SuperMarioOdyssey, #DonkeyKongBananza, #Switch2, #Nintendo, #VideojuegosEspañoles
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    El director de Super Mario Odyssey es el productor de Donkey Kong Bananza, el nuevo exclusivo de Switch 2
    Kenta Motokura, el director de Super Mario Odyssey, es el productor de Donkey Kong Bananza, el nuevo plataformas en 3D que llega la semana que viene y que también ha revelado quién es su director.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 251 Views
  • "Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos". Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien
    Aquí tienes la noticia elaborada a partir del texto proporcionado, siguiendo las instrucciones:

    **“Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos”. Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien**

    La película *Rambo: First Blood*, un hito en la acción cinematográfica que ha influenciado a millones de espectadores, tuvo un comienzo problemático según el propio Sylvester Stallone. En 2005, durante una entrevista en The Howard Stern Show, Stallone reveló su frustración inicial con el montaje de la película tras su estreno en 1982. “Les juro por la vida de mi perro y mis hijos que intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos”, contó el actor.

    Según Stallone, el primer corte de la película era excesivamente largo –alrededor de tres horas– y lo consideraba una exageración. “Era simplemente exagerada, demasiado larga,” explicó. Su solución fue proponer un nuevo montaje que redujera significativamente la duración, eliminando todos los diálogos y dejando que otros personajes hablaran sobre él. Este cambio transformó la película en algo más conciso y directo, como creía Stallone, “creo que las películas de Rambo tienen que ser cortas; no hay mucho que explicar; lo entiendes. Especialmente con cada entrega, necesitas menos y menos tiempo; vayamos directo al grano”.

    El proceso fue tan incierto que Stallone tuvo que salir a una sala llena de extraños –incluyendo personas de Polonia y Rusia– para presentar la versión corta de la película, confiando en que funcionaría. “Esa es la historia de mi vida. Lo malo siempre se arregla; lo bueno es una pesadilla,” comentó Stallone sobre la experiencia. Afortunadamente, el nuevo montaje fue un éxito rotundo, marcando el inicio del imperio *Rambo*.

    *Rambo: First Blood* recaudó 125,2 millones de dólares con una inversión de solo 15 millones y dio lugar a varias secuelas, incluyendo *Rambo V: Last Blood*, que contó con la participación de actores españoles. La saga continúa ahora con una precuela que promete nuevas historias en el universo de John Rambo. Actualmente, la película no está disponible en servicios de streaming por suscripción, pero sí se puede alquilar.
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/intentamos-recomprar-derechos-quemar-negativos-hace-43-anos-stallone-quedo-horrorizado-primer-corte-rambo-todo-salio-bien

    #intentosrecomprar, #quemarnegativos, #stallone
    "Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos". Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien Aquí tienes la noticia elaborada a partir del texto proporcionado, siguiendo las instrucciones: **“Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos”. Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien** La película *Rambo: First Blood*, un hito en la acción cinematográfica que ha influenciado a millones de espectadores, tuvo un comienzo problemático según el propio Sylvester Stallone. En 2005, durante una entrevista en The Howard Stern Show, Stallone reveló su frustración inicial con el montaje de la película tras su estreno en 1982. “Les juro por la vida de mi perro y mis hijos que intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos”, contó el actor. Según Stallone, el primer corte de la película era excesivamente largo –alrededor de tres horas– y lo consideraba una exageración. “Era simplemente exagerada, demasiado larga,” explicó. Su solución fue proponer un nuevo montaje que redujera significativamente la duración, eliminando todos los diálogos y dejando que otros personajes hablaran sobre él. Este cambio transformó la película en algo más conciso y directo, como creía Stallone, “creo que las películas de Rambo tienen que ser cortas; no hay mucho que explicar; lo entiendes. Especialmente con cada entrega, necesitas menos y menos tiempo; vayamos directo al grano”. El proceso fue tan incierto que Stallone tuvo que salir a una sala llena de extraños –incluyendo personas de Polonia y Rusia– para presentar la versión corta de la película, confiando en que funcionaría. “Esa es la historia de mi vida. Lo malo siempre se arregla; lo bueno es una pesadilla,” comentó Stallone sobre la experiencia. Afortunadamente, el nuevo montaje fue un éxito rotundo, marcando el inicio del imperio *Rambo*. *Rambo: First Blood* recaudó 125,2 millones de dólares con una inversión de solo 15 millones y dio lugar a varias secuelas, incluyendo *Rambo V: Last Blood*, que contó con la participación de actores españoles. La saga continúa ahora con una precuela que promete nuevas historias en el universo de John Rambo. Actualmente, la película no está disponible en servicios de streaming por suscripción, pero sí se puede alquilar. https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/intentamos-recomprar-derechos-quemar-negativos-hace-43-anos-stallone-quedo-horrorizado-primer-corte-rambo-todo-salio-bien #intentosrecomprar, #quemarnegativos, #stallone
    WWW.3DJUEGOS.COM
    "Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos". Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien
    Hablar hoy de Rambo: First Blood es hacerlo de una película "casi perfecta", como llegó a calificarla un Delta Force, que ha dejado huella en millones de...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 522 Views
  • La nueva serie de Alien para Disney+ podría arrojar luz sobre un misterio de hace 46 años que Ridley Scott dejó sin respuesta
    La nueva serie de Alien para Disney+ podría arrojar luz sobre un misterio de hace 46 años que Ridley Scott dejó sin respuesta

    Este verano volveremos a sentir el auténtico terror ante la presencia de un xenomorfo. El próximo 13 de agosto se estrena en exclusiva nacional, a través de Disney+, la serie Alien: Earth. Con ella, la saga de ciencia ficción hará algo a lo que se había resistido hasta el momento: llevarnos a combatir contra la criatura más perfecta de la galaxia (y quizás algún invitado) en el planeta Tierra. Y lo hará, además, en una historia ubicada pocos años antes del film original de la franquicia, con la que no se descarta, en un futuro, tener fuertes vínculos.

    Si bien Alien: Earth presenta una trama bastante independiente de lo que hemos visto en las películas hasta ahora, incluidas las últimas precuelas de Ridley Scott, Noah Hawley, su autor y productor, tiene planes de futuro. En una entrevista con Vanity Fair, ha dejado caer que estos podrían pasar por conectar su historia con la de Alien, el Octavo Pasajero. “Todavía no sé, en cuanto a la serie de principio a fin, cuánto tiempo va a pasar o dónde vamos a terminar. Pero sí sé que, en cierto momento, la Weyland-Yutani va a desviar la Nostromo a ese planeta”.

    Para poneros un poco en contexto y refrescaros la memoria, Alien comienza con Madre, el ordenador central de la Nostromo, interrumpiendo el rumbo a casa de la nave de carga tras haber interceptado una transmisión de origen desconocido en LV-426. Luego, despierta a la tripulación para que la investigue. Si no lo hacen, incurrirían en una pérdida completa de sus remuneraciones. Pero más adelante se revela que esta “señal” no era un S.O.S., sino una advertencia, y que el desvío hasta este planetoide fue orquestado por la Weyland-Yutani Corporation. Pero, ¿sabían exactamente qué había en ese lugar? “Tendremos la oportunidad de ver qué estaba sucediendo al otro lado de esa llamada”, agrega Hawley sobre este misterio que ha mantenido intrigados a algunos fans durante 46 años.

    Pero Alien: Earth empezará con otra historia

    Sea como fuere, eso será más adelante. La primera temporada de Alien: Earth tendrá protagonismo propio, presentando una historia donde una misteriosa nave, bautizada con el nombre de Maginot, se estrella contra la Tierra en el corazón de una metrópolis densamente poblada. Una joven y un variopinto grupo de soldados harán un fatídico hallazgo que los enfrentará a la mayor amenaza del planeta. La ficción se ambienta alrededor del 2120, solo dos años antes de Alien, el Octavo Pasajero, lo que sin duda facilita que, en caso de tener éxito el show, su renovación nos permita conocer un relato que puede acontecer en paralelo a los hechos vividos por Ellen Ripley en la Nostromo. ¿Tienes ganas de ello?

    Por cierto, y hablando de conexiones, Hawley también ha revelado en su entrevista con Vanity Fair que Alien: Earth comenzará de forma bastante parecida a Alien, el Octavo Pasajero: “La serie comienza como la primera película. Es una nave en el espacio profundo. Son los criosueños y el despertar. Son los diálogos superpuestos al estilo Altman. Es el desayuno, están fumando, comiendo, porque necesitamos la autenticidad. Cuando trasladas una película a la televisión, la primera pregunta es: ‘¿Han entendido lo que es Alien a nivel atmosférico?’”, leemos al comienzo de su charla con el magazín rica en detalles del show.

    Vía | Moviepilot

    En 3DJuegos | La buena noticia es que un asteroide no impactará con la Tierra. La mala es la probabilidad de hacerlo contra la Luna y que nos empuje a un Armageddon+

    En 3DJuegos | En streaming tienes gratis un fiasco de ciencia ficción y viajes en el tiempo con el que el creador de Jurassic Park se llevó un buen enfado y con razón
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/nueva-serie-alien-para-disney-podria-arrojar-luz-misterio-hace-46-anos-que-ridley-scott-dejo-respuesta

    #AlienDisneyPlusMisterio, #RidleyScott, #SerieDeFuturo, #FantasmasDelPasado, #CienciaFantástica
    La nueva serie de Alien para Disney+ podría arrojar luz sobre un misterio de hace 46 años que Ridley Scott dejó sin respuesta La nueva serie de Alien para Disney+ podría arrojar luz sobre un misterio de hace 46 años que Ridley Scott dejó sin respuesta Este verano volveremos a sentir el auténtico terror ante la presencia de un xenomorfo. El próximo 13 de agosto se estrena en exclusiva nacional, a través de Disney+, la serie Alien: Earth. Con ella, la saga de ciencia ficción hará algo a lo que se había resistido hasta el momento: llevarnos a combatir contra la criatura más perfecta de la galaxia (y quizás algún invitado) en el planeta Tierra. Y lo hará, además, en una historia ubicada pocos años antes del film original de la franquicia, con la que no se descarta, en un futuro, tener fuertes vínculos. Si bien Alien: Earth presenta una trama bastante independiente de lo que hemos visto en las películas hasta ahora, incluidas las últimas precuelas de Ridley Scott, Noah Hawley, su autor y productor, tiene planes de futuro. En una entrevista con Vanity Fair, ha dejado caer que estos podrían pasar por conectar su historia con la de Alien, el Octavo Pasajero. “Todavía no sé, en cuanto a la serie de principio a fin, cuánto tiempo va a pasar o dónde vamos a terminar. Pero sí sé que, en cierto momento, la Weyland-Yutani va a desviar la Nostromo a ese planeta”. Para poneros un poco en contexto y refrescaros la memoria, Alien comienza con Madre, el ordenador central de la Nostromo, interrumpiendo el rumbo a casa de la nave de carga tras haber interceptado una transmisión de origen desconocido en LV-426. Luego, despierta a la tripulación para que la investigue. Si no lo hacen, incurrirían en una pérdida completa de sus remuneraciones. Pero más adelante se revela que esta “señal” no era un S.O.S., sino una advertencia, y que el desvío hasta este planetoide fue orquestado por la Weyland-Yutani Corporation. Pero, ¿sabían exactamente qué había en ese lugar? “Tendremos la oportunidad de ver qué estaba sucediendo al otro lado de esa llamada”, agrega Hawley sobre este misterio que ha mantenido intrigados a algunos fans durante 46 años. Pero Alien: Earth empezará con otra historia Sea como fuere, eso será más adelante. La primera temporada de Alien: Earth tendrá protagonismo propio, presentando una historia donde una misteriosa nave, bautizada con el nombre de Maginot, se estrella contra la Tierra en el corazón de una metrópolis densamente poblada. Una joven y un variopinto grupo de soldados harán un fatídico hallazgo que los enfrentará a la mayor amenaza del planeta. La ficción se ambienta alrededor del 2120, solo dos años antes de Alien, el Octavo Pasajero, lo que sin duda facilita que, en caso de tener éxito el show, su renovación nos permita conocer un relato que puede acontecer en paralelo a los hechos vividos por Ellen Ripley en la Nostromo. ¿Tienes ganas de ello? Por cierto, y hablando de conexiones, Hawley también ha revelado en su entrevista con Vanity Fair que Alien: Earth comenzará de forma bastante parecida a Alien, el Octavo Pasajero: “La serie comienza como la primera película. Es una nave en el espacio profundo. Son los criosueños y el despertar. Son los diálogos superpuestos al estilo Altman. Es el desayuno, están fumando, comiendo, porque necesitamos la autenticidad. Cuando trasladas una película a la televisión, la primera pregunta es: ‘¿Han entendido lo que es Alien a nivel atmosférico?’”, leemos al comienzo de su charla con el magazín rica en detalles del show. Vía | Moviepilot En 3DJuegos | La buena noticia es que un asteroide no impactará con la Tierra. La mala es la probabilidad de hacerlo contra la Luna y que nos empuje a un Armageddon+ En 3DJuegos | En streaming tienes gratis un fiasco de ciencia ficción y viajes en el tiempo con el que el creador de Jurassic Park se llevó un buen enfado y con razón https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/nueva-serie-alien-para-disney-podria-arrojar-luz-misterio-hace-46-anos-que-ridley-scott-dejo-respuesta #AlienDisneyPlusMisterio, #RidleyScott, #SerieDeFuturo, #FantasmasDelPasado, #CienciaFantástica
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La nueva serie de Alien para Disney+ podría arrojar luz sobre un misterio de hace 46 años que Ridley Scott dejó sin respuesta
    Este verano volveremos a sentir el auténtico terror ante la presencia de un xenomorfo. El próximo 13 de agosto se estrena en exclusiva nacional, a través de...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 531 Views
  • La primera temporada de Kenobi ya estropeó un duelo mítico de Star Wars, la segunda podría arruinar otro
    ¡Absolutamente! Aquí tienes el texto completo, tal como lo solicitaste:

    Título: La primera temporada de Kenobi ya estropeó un duelo mítico de Star Wars, la segunda podría arruinar otro

    Resumen: Si eres un fan veterano de la saga Star Wars, es muy probable que formes parte del grupo que considera que la primera temporada de Kenobi fue un injerto demasiado forzado en la cronología de La Guerra de las Galaxias. Esta serie dañó seriamente algunos elementos clave del personaje de Ben Kenobi que la primera película, el Episodio IV: Una Nueva Esperanza, establecía con mucha claridad. Por ejemplo, el hecho de que Leia Organa no conociera a Kenobi y que Kenobi y Darth Vader no se habían enfrentado desde su épico duelo en Mustafar, en el Episodio III de las precuelas. Sin embargo, la serie echó por tierra esas certezas, contradiciendo el canon original. Y si los recientes rumores sobre una segunda temporada son ciertos, podría estar en peligro otro de los arcos argumentales mejor cerrados de Star Wars: el duelo final con Darth Maul.

    El duelo de Kenobi y Maul: una rivalidad legendaria y bien cerrada

    Para comprender lo que está en juego, es necesario repasar la rica historia entre Obi-Wan Kenobi y Darth Maul. Su primer enfrentamiento ocurrió en Naboo al final de La Amenaza Fantasma, un duelo que quedó grabado en la memoria de los fans como uno de los momentos más icónicos de la saga. Sin embargo, la historia no terminó ahí, con Maul cayendo por un pozo convertido en el puzle más simple de la galaxia. A lo largo de las series de animación, las estupendas The Clone Wars y Star Wars Rebels, esta rivalidad se fue enriqueciendo, convirtiendo a Maul en uno de los villanos más complejos e interesantes de la franquicia.

    Maul no murió tras ser cortado por la mitad en Naboo, sino que sobrevivió impulsado por su odio hacia Kenobi. En The Clone Wars, el personaje vuelve con una historia más profunda, liderando la organización criminal conocida como el Colectivo Sombra y con una sed de venganza que alimenta sus acciones. Esta evolución lo convierte en un antagonista con múltiples facetas, un enemigo que trasciende el cliché del villano malvado para dotar a la narrativa de un conflicto intenso y creíble. De líder criminal Maul pasa a convertirse en una seria amenaza para el equilibrio de poder en la galaxia liderando un golpe de estado en Mandalore cuyas consecuencias todavía pueden verse en la serie The Mandalorian. Una historia épica con un final magnífico.

    El cierre emotivo y definitivo en Star Wars Rebels

    El punto culminante de esta rivalidad se da en Star Wars Rebels, donde Kenobi y Maul protagonizan un último duelo con un significado que va mucho más allá del enfrentamiento físico. Aquí está en juego la vida de un joven Luke Skywalker, a quien Kenobi protege desde las sombras en Tatooine. Este desenlace es elegante, inteligente y emotivo, y añade una dimensión narrativa extra a la relación entre ambos personajes.

    Los rumores sugieren que Lucasfilm podría explorar nuevos enfrentamientos y conflictos, incluyendo la figura de Darth Maul

    Este cierre no solo resuelve la enemistad de manera satisfactoria, sino que también deja claro que Kenobi cumple con su misión de proteger el futuro de la galaxia, mientras Maul obtiene su merecido sin dejar cabos sueltos, como su búsqueda de una aprendiz o su odio a Kenobi. El enfrentamiento en Rebels conecta directamente con los eventos clásicos y establece un puente coherente entre la era de las precuelas y la trilogía original.

    ¿Por qué una segunda temporada de Kenobi podría arruinar esta historia?

    Aquí es donde llegan las preocupaciones. La primera temporada de Kenobi ya se atrevió a reescribir y forzar elementos fundamentales del personaje y su contexto. En un intento por añadir acción y drama, la serie rompió con la continuidad establecida y dejó a muchos fans con un sabor agridulce.

    Si la serie vuelve a romper la cronología, podría desvirtuar uno de los mejores arcos argumentales de la franquicia

    Ahora, con la posibilidad de una segunda temporada, los rumores sugieren que Lucasfilm podría explorar nuevos enfrentamientos y conflictos, incluyendo la figura de Darth Maul. Pero este movimiento puede ser una trampa narrativa: la historia de Maul y Kenobi en Rebels es un cierre que funciona y que debería respetarse. Introducir un nuevo capítulo que añada encuentros o desarrollos posteriores entre ambos puede diluir la fuerza emocional y el significado del duelo final. Por no mencionar el desprecio que supone apr los fans que han seguido las series de animación solo para llamar la atención
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/primera-temporada-kenobi-estropeo-dueno-mitico-star-wars-segunda-podria-arruinar-otro

    #noticia, #España, #actualidad
    La primera temporada de Kenobi ya estropeó un duelo mítico de Star Wars, la segunda podría arruinar otro ¡Absolutamente! Aquí tienes el texto completo, tal como lo solicitaste: Título: La primera temporada de Kenobi ya estropeó un duelo mítico de Star Wars, la segunda podría arruinar otro Resumen: Si eres un fan veterano de la saga Star Wars, es muy probable que formes parte del grupo que considera que la primera temporada de Kenobi fue un injerto demasiado forzado en la cronología de La Guerra de las Galaxias. Esta serie dañó seriamente algunos elementos clave del personaje de Ben Kenobi que la primera película, el Episodio IV: Una Nueva Esperanza, establecía con mucha claridad. Por ejemplo, el hecho de que Leia Organa no conociera a Kenobi y que Kenobi y Darth Vader no se habían enfrentado desde su épico duelo en Mustafar, en el Episodio III de las precuelas. Sin embargo, la serie echó por tierra esas certezas, contradiciendo el canon original. Y si los recientes rumores sobre una segunda temporada son ciertos, podría estar en peligro otro de los arcos argumentales mejor cerrados de Star Wars: el duelo final con Darth Maul. El duelo de Kenobi y Maul: una rivalidad legendaria y bien cerrada Para comprender lo que está en juego, es necesario repasar la rica historia entre Obi-Wan Kenobi y Darth Maul. Su primer enfrentamiento ocurrió en Naboo al final de La Amenaza Fantasma, un duelo que quedó grabado en la memoria de los fans como uno de los momentos más icónicos de la saga. Sin embargo, la historia no terminó ahí, con Maul cayendo por un pozo convertido en el puzle más simple de la galaxia. A lo largo de las series de animación, las estupendas The Clone Wars y Star Wars Rebels, esta rivalidad se fue enriqueciendo, convirtiendo a Maul en uno de los villanos más complejos e interesantes de la franquicia. Maul no murió tras ser cortado por la mitad en Naboo, sino que sobrevivió impulsado por su odio hacia Kenobi. En The Clone Wars, el personaje vuelve con una historia más profunda, liderando la organización criminal conocida como el Colectivo Sombra y con una sed de venganza que alimenta sus acciones. Esta evolución lo convierte en un antagonista con múltiples facetas, un enemigo que trasciende el cliché del villano malvado para dotar a la narrativa de un conflicto intenso y creíble. De líder criminal Maul pasa a convertirse en una seria amenaza para el equilibrio de poder en la galaxia liderando un golpe de estado en Mandalore cuyas consecuencias todavía pueden verse en la serie The Mandalorian. Una historia épica con un final magnífico. El cierre emotivo y definitivo en Star Wars Rebels El punto culminante de esta rivalidad se da en Star Wars Rebels, donde Kenobi y Maul protagonizan un último duelo con un significado que va mucho más allá del enfrentamiento físico. Aquí está en juego la vida de un joven Luke Skywalker, a quien Kenobi protege desde las sombras en Tatooine. Este desenlace es elegante, inteligente y emotivo, y añade una dimensión narrativa extra a la relación entre ambos personajes. Los rumores sugieren que Lucasfilm podría explorar nuevos enfrentamientos y conflictos, incluyendo la figura de Darth Maul Este cierre no solo resuelve la enemistad de manera satisfactoria, sino que también deja claro que Kenobi cumple con su misión de proteger el futuro de la galaxia, mientras Maul obtiene su merecido sin dejar cabos sueltos, como su búsqueda de una aprendiz o su odio a Kenobi. El enfrentamiento en Rebels conecta directamente con los eventos clásicos y establece un puente coherente entre la era de las precuelas y la trilogía original. ¿Por qué una segunda temporada de Kenobi podría arruinar esta historia? Aquí es donde llegan las preocupaciones. La primera temporada de Kenobi ya se atrevió a reescribir y forzar elementos fundamentales del personaje y su contexto. En un intento por añadir acción y drama, la serie rompió con la continuidad establecida y dejó a muchos fans con un sabor agridulce. Si la serie vuelve a romper la cronología, podría desvirtuar uno de los mejores arcos argumentales de la franquicia Ahora, con la posibilidad de una segunda temporada, los rumores sugieren que Lucasfilm podría explorar nuevos enfrentamientos y conflictos, incluyendo la figura de Darth Maul. Pero este movimiento puede ser una trampa narrativa: la historia de Maul y Kenobi en Rebels es un cierre que funciona y que debería respetarse. Introducir un nuevo capítulo que añada encuentros o desarrollos posteriores entre ambos puede diluir la fuerza emocional y el significado del duelo final. Por no mencionar el desprecio que supone apr los fans que han seguido las series de animación solo para llamar la atención https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/primera-temporada-kenobi-estropeo-dueno-mitico-star-wars-segunda-podria-arruinar-otro #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La primera temporada de Kenobi ya estropeó un duelo mítico de Star Wars, la segunda podría arruinar otro
    Si eres un fan veterano de la saga Star Wars, es muy probable que formes parte del grupo que considera que la primera temporada de Kenobi fue un injerto...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 515 Views
  • Su mundo abierto de zombis sale en un mes, pero los padres de Dying Light tienen serios problemas internos que no conocíamos hasta ahora
    El artículo detalla una situación delicada para Techland, desarrolladora de la franquía *Dying Light*. A pesar del entusiasmo que rodea al próximo título, *Dying Light: The Beast*, la compañía ha cancelado dos proyectos en desarrollo debido a pérdidas económicas significativas.

    Según el medio polaco Puls Biznesu, Techland incurrió en una pérdida de 135 millones de zlotys (aproximadamente 31 millones de euros) al final del año pasado. Esta situación obligó a la compañía a abandonar el desarrollo de dos juegos desconocidos, lo cual genera preocupación ante el futuro de la saga, especialmente después de la recepción mixta de *Dying Light 2*.

    El cambio de rumbo de Techland, anunciado en 2016 tras el éxito de *Dying Light*, implicaba un proyecto ambicioso de fantasía y acción con la participación de antiguos desarrolladores de *Cyberpunk 2077* y *The Witcher 3*. Sin embargo, esta apuesta por el rol no fue del agrado de muchos jugadores y la partida de Chris Avellone (responsable de la historia de *Fallout: New Vegas*) complicó aún más el desarrollo del juego.

    La cancelación de los dos proyectos, junto con las dudas sobre cómo afectará esto al futuro de *The Beast*, plantea interrogantes sobre la dirección que tomará la saga *Dying Light*. A pesar de ello, Techland continúa trabajando en expandir la franquicia y *The Beast* promete ser una experiencia independiente, centrada en el parkour y los zombis, y con un mundo abierto mucho más grande que su precuela.

    El artículo resalta la importancia del sector videojuego polaco, donde Techland se encuentra entre las compañías líderes, y cómo las decisiones económicas pueden impactar significativamente el desarrollo de proyectos ambiciosos.
    https://www.3djuegos.com/juegos/dying-light-the-beast/noticias/su-mundo-abierto-zombis-sale-mes-padres-dying-light-tienen-serios-problemas-internos-que-no-conociamos-ahora

    #zombis, #mundoabierto, #gaming, #DyingLight, #comunidadgamer
    Su mundo abierto de zombis sale en un mes, pero los padres de Dying Light tienen serios problemas internos que no conocíamos hasta ahora El artículo detalla una situación delicada para Techland, desarrolladora de la franquía *Dying Light*. A pesar del entusiasmo que rodea al próximo título, *Dying Light: The Beast*, la compañía ha cancelado dos proyectos en desarrollo debido a pérdidas económicas significativas. Según el medio polaco Puls Biznesu, Techland incurrió en una pérdida de 135 millones de zlotys (aproximadamente 31 millones de euros) al final del año pasado. Esta situación obligó a la compañía a abandonar el desarrollo de dos juegos desconocidos, lo cual genera preocupación ante el futuro de la saga, especialmente después de la recepción mixta de *Dying Light 2*. El cambio de rumbo de Techland, anunciado en 2016 tras el éxito de *Dying Light*, implicaba un proyecto ambicioso de fantasía y acción con la participación de antiguos desarrolladores de *Cyberpunk 2077* y *The Witcher 3*. Sin embargo, esta apuesta por el rol no fue del agrado de muchos jugadores y la partida de Chris Avellone (responsable de la historia de *Fallout: New Vegas*) complicó aún más el desarrollo del juego. La cancelación de los dos proyectos, junto con las dudas sobre cómo afectará esto al futuro de *The Beast*, plantea interrogantes sobre la dirección que tomará la saga *Dying Light*. A pesar de ello, Techland continúa trabajando en expandir la franquicia y *The Beast* promete ser una experiencia independiente, centrada en el parkour y los zombis, y con un mundo abierto mucho más grande que su precuela. El artículo resalta la importancia del sector videojuego polaco, donde Techland se encuentra entre las compañías líderes, y cómo las decisiones económicas pueden impactar significativamente el desarrollo de proyectos ambiciosos. https://www.3djuegos.com/juegos/dying-light-the-beast/noticias/su-mundo-abierto-zombis-sale-mes-padres-dying-light-tienen-serios-problemas-internos-que-no-conociamos-ahora #zombis, #mundoabierto, #gaming, #DyingLight, #comunidadgamer
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Su mundo abierto de zombis sale en un mes, pero los padres de Dying Light tienen serios problemas internos que no conocíamos hasta ahora
    Polonia se ha convertido, por mérito propio, en uno de los grandes focos de creación de videojuegos en Europa. Desde hace años, el país hace gala de contar...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 408 Views
  • Heroes of Might and Magic: Olden Era será publicado este año por los responsables del exitoso Manor Lords
    La comunidad de estrategia por turnos espera ansiosamente el regreso de una saga icónica: Heroes of Might and Magic: Olden Era. Hooded Horse, los responsables del aclamado Manor Lords, se asocian con Ubisoft y Unfrozen para llevar este nuevo título al mercado en 2024. El juego, precuela de Iratus: Lord of the Dead, sumerge a los jugadores en el misterioso continente de Jadame, repleto de facciones míticas y combates tácticos por turnos. Con personalización profunda de unidades y una IA innovadora, Olden Era promete un desafío estratégico para veteranos y una puerta de entrada ideal para nuevos aficionados al género. La posibilidad de jugar campañas narrativas con mapas aleatorios y modos multijugador añade aún más atractivo a esta esperada entrega.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781792/heroes-of-might-and-magic-olden-era-sera-publicado-este-ano-por-los-responsables-del-exitoso-manor-lords/

    #HeroesOfMightAndMagic, #OldenEra, #ManorLords, #JuegosDeEstrategia, #Videojuegos
    Heroes of Might and Magic: Olden Era será publicado este año por los responsables del exitoso Manor Lords La comunidad de estrategia por turnos espera ansiosamente el regreso de una saga icónica: Heroes of Might and Magic: Olden Era. Hooded Horse, los responsables del aclamado Manor Lords, se asocian con Ubisoft y Unfrozen para llevar este nuevo título al mercado en 2024. El juego, precuela de Iratus: Lord of the Dead, sumerge a los jugadores en el misterioso continente de Jadame, repleto de facciones míticas y combates tácticos por turnos. Con personalización profunda de unidades y una IA innovadora, Olden Era promete un desafío estratégico para veteranos y una puerta de entrada ideal para nuevos aficionados al género. La posibilidad de jugar campañas narrativas con mapas aleatorios y modos multijugador añade aún más atractivo a esta esperada entrega. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781792/heroes-of-might-and-magic-olden-era-sera-publicado-este-ano-por-los-responsables-del-exitoso-manor-lords/ #HeroesOfMightAndMagic, #OldenEra, #ManorLords, #JuegosDeEstrategia, #Videojuegos
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Heroes of Might and Magic: Olden Era será publicado este año por los responsables del exitoso Manor Lords
    Hooded Horse publicará Heroes of Might and Magic: Olden Era en PC este año, una precuela con combates tácticos por turnos, facciones míticas y multijugador, de los creadores de Iratus.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 373 Views
Sponsorizeaza Paginile