Hace 26 años un periódico prestigioso de EEUU definió Dragon Ball Z de la forma más extraña: "Una mezcla de Pokémon y Pulp Fiction
Hace 26 años, el reconocido diario estadounidense The Wall Street Journal propuso una descripción sorprendente para Dragon Ball Z: "una mezcla entre Pokémon y Pulp Fiction". Esta comparación, publicada en la década de los 90, reflejaba la preocupación sobre la violencia representada en la serie animada, que había alcanzado gran popularidad gracias a Cartoon Network. El periódico destacaba la brutalidad de las escenas, comparándola con el destino del Coyote de Looney Tunes y criticando la censura aplicada para adaptar la serie a la "sensibilidad estadounidense". La controversia evidenciaba cómo se percibía un anime aparentemente inocente como una fuente de contenido impactante, similar al estilo de cine de Quentin Tarantino. La emisión adaptada por Funimation Productions Inc. con escenas editadas y anuncios sobre el manejo de la ira, revelan la compleja recepción que tuvo Dragon Ball Z en Estados Unidos durante su época dorada.
https://www.3djuegos.com/manga-anime/noticias/cuando-prensa-eeuu-definio-dragon-ball-z-como-mezcla-e-pokemon-pulp-fiction
#DragonBallZ, #Pokemon, #Anime, #Shonen, #NoticiasAnime
Hace 26 años, el reconocido diario estadounidense The Wall Street Journal propuso una descripción sorprendente para Dragon Ball Z: "una mezcla entre Pokémon y Pulp Fiction". Esta comparación, publicada en la década de los 90, reflejaba la preocupación sobre la violencia representada en la serie animada, que había alcanzado gran popularidad gracias a Cartoon Network. El periódico destacaba la brutalidad de las escenas, comparándola con el destino del Coyote de Looney Tunes y criticando la censura aplicada para adaptar la serie a la "sensibilidad estadounidense". La controversia evidenciaba cómo se percibía un anime aparentemente inocente como una fuente de contenido impactante, similar al estilo de cine de Quentin Tarantino. La emisión adaptada por Funimation Productions Inc. con escenas editadas y anuncios sobre el manejo de la ira, revelan la compleja recepción que tuvo Dragon Ball Z en Estados Unidos durante su época dorada.
https://www.3djuegos.com/manga-anime/noticias/cuando-prensa-eeuu-definio-dragon-ball-z-como-mezcla-e-pokemon-pulp-fiction
#DragonBallZ, #Pokemon, #Anime, #Shonen, #NoticiasAnime
Hace 26 años un periódico prestigioso de EEUU definió Dragon Ball Z de la forma más extraña: "Una mezcla de Pokémon y Pulp Fiction
Hace 26 años, el reconocido diario estadounidense The Wall Street Journal propuso una descripción sorprendente para Dragon Ball Z: "una mezcla entre Pokémon y Pulp Fiction". Esta comparación, publicada en la década de los 90, reflejaba la preocupación sobre la violencia representada en la serie animada, que había alcanzado gran popularidad gracias a Cartoon Network. El periódico destacaba la brutalidad de las escenas, comparándola con el destino del Coyote de Looney Tunes y criticando la censura aplicada para adaptar la serie a la "sensibilidad estadounidense". La controversia evidenciaba cómo se percibía un anime aparentemente inocente como una fuente de contenido impactante, similar al estilo de cine de Quentin Tarantino. La emisión adaptada por Funimation Productions Inc. con escenas editadas y anuncios sobre el manejo de la ira, revelan la compleja recepción que tuvo Dragon Ball Z en Estados Unidos durante su época dorada.
https://www.3djuegos.com/manga-anime/noticias/cuando-prensa-eeuu-definio-dragon-ball-z-como-mezcla-e-pokemon-pulp-fiction
#DragonBallZ, #Pokemon, #Anime, #Shonen, #NoticiasAnime
0 Comentários
0 Compartilhamentos
103 Visualizações